+ All Categories
Home > Documents > El patron 1-2-3

El patron 1-2-3

Date post: 05-Jul-2018
Category:
Upload: amaestrov
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 25

Transcript
  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    1/25

    THE LAW OF CHARTS

    Con información no mostrada en cursos anteriores.

    1-2-3 Highs y Lows

    La formación 1-2-3 High se forma al final de un mercado alcista. De forma típica elprecio hará un High final (1)procederá a !a"ar al punto (2) desde donde comen#ará una

    corrección alcista$entonces su!irá hacia un punto %ue de comien#o a un mo&imiento

    !a"ista creando de este modo el pi&ote (3).

    'ueden ha!er mas de una !arra en el mo&imiento del punto 1 al punto 2 del punto 2 al

    punto 3.

    De!e ha!er una corrección completa antes de %ue se puedan definir el punto 2 3.

    uando el precio ha terminado el mo&imiento alcista pre&io el precio ha

    empe#ado a caer es cuando se crea el punto 1.

    *l punto 1 se identifica como la +ltima !arra %ue hace una nue&o má,imo ( High )

    en la su!ida de la ultima onda.

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    2/25

    *l punto 2 de un 1-2-3 High se crea cuando tiene lugar una corrección completa.

    orrección completa %uiere decir %ue como el precio su!e desde el teórico punto 2tiene

    %ue ha!er una +nica !arra %ue haga al mismo tiempo un a, aor ín aor

    respecto la &ela anterior o una com!inación de hasta ( up to 3 !ars ) 3 !arras creando

    am!os ( a, in aores ). *l a, aor el in aor pueden ocurrir en cual%uierorden. continuación a estas 3 !arras tenemos congestión. La congestión será e,plicada

    en profundidad mas adelante.

    /am!i0n es posi!le %ue am!os puntos 1 2 ocurran en la misma !arra.

    *l punto 3 de un 1-2-3 High se crea cuando tiene lugar la corrección completa. *sto

    %uiere decir %ue como el precio cae desde el hipot0tico punto 3 de!e ha!er al menos una

    !arra pero no mas de dos %ue formen un Loer Lo un Loer high respecto a la !arra

    pre&ia.

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    3/25

    /am!i0n es posi!le %ue el punto 2 3 tengan lugar en la misma !arra.

     hora pasemos al 1-2-3 L.

    *l típico 1-2-3 Lo se forma al final de la tendencia !a"ista del mercado. *l precio

    hará un suelo final ( 1 ). 'rocederá a su!ir hasta el punto ( 2 ) donde comen#ará una

    corrección !a"ista %ue llegará hasta el punto de confirmación de comien#o de una

    tendencia alcista creando el pi&ot ( 3 ). 'ueden ser &arias las !arras en el mo&imiento del

    punto 1 al 2 del 2 al 3. 4e necesita una corrección completa antes de %ue se definan los

    puntos 2 3.

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    4/25

    *l suelo del punto 1 se crea cuando termina la tendencia !a"ista pre&ia el precio

    empie#a a su!ir. 4e identifica como la +ltima !arra %ue hi#o un nue&o ínimo en la !a"ada

    de la ultima onda.

    *l punto 2 de un 1-2-3 Lo se crea cuando tiene lugar una corrección completa.

    orrección completa %uiere decir %ue como el precio !a"a desde el teórico punto 2tiene

    %ue ha!er una +nica !arra %ue haga al mismo tiempo un Loer High Loer Lo

    respecto la &ela anterior o una com!inación de hasta ( up to 3 !ars ) 3 !arras creando

    am!os ( Loer High Loer Lo ). *l Loer High Loer Lo pueden ocurrir en

    cual%uier orden. continuación a estas 3 !arras tenemos congestión.

    /am!i0n es posi!le %ue am!os puntos 1 2 ocurran en la misma !arra.

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    5/25

    *l punto 3 de un 1-2-3 Lo se crea cuando tiene lugar la corrección completa. *sto %uiere

    decir %ue como el precio su!e desde el hipot0tico punto 3 de!e ha!er al menos una

    !arra pero no mas de dos %ue formen un Higher Lo Higher High respecto a la !arra

    pre&ia.

    /am!i0n es posi!le %ue el punto 2 3 tengan lugar en la misma !arra.

    *l patrón 1-2-3 High o Lo es anulado totalmente cuando cual%uier !arra del precio se

    mue&e igual o más allá del punto 1.

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    6/25

    LEGDE

    *l Ledge consiste en un mínimo de 5 !arras de precio. De!e tener dos techos

    dos suelos iguales o coincidentes. /anto los techos como los suelos de!en estar

    separados por al menos una !arra entre sí.Las coincidencias no de!en ser e,actas pero no de!erían de diferir en mas de 3

    tics. 4i ha más de dos techos iguales o suelos entonces es opcional tomar una orden de

    entrada desde el ultimo precio coincidente de la serie. ( atch 6) ( irar de!a"o ).

    *l Ledge no puede contener mas de 17 !arras. 8 de!e e,istir dentro de una

    tendencia. *l Ledge representa un punto de descanso para el precio por tanto ca!ria

    esperar %ue la tendencia continuase tras la rotura del Ledge.

    TRADING EN RANGOS

    perar en rangos ( mirar de!a"o ) es similar a un Ledge pero de!e tener mas de

    17 !arras de precio. *ntre 17 27 !arras son de poca trascendencia. 9ormalmente entre

    las 27 37 tendrá lugar la rotura del má,imo o mínimo del rango de trading esta!lecido

    por las &elas mas importantes pre&ias a la rotura.

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    7/25

    ROSS HOOK

    4e crea un :oss Hoo; por<

    1.- La primera corrección %ue sigue a la rotura de una 1-2-3 High o Lo.2.- La primera corrección %ue sigue a la rotura de un Ledge.

    3.- La primera corrección %ue sigue a la rotura de un /rading en :ango.

    *n un mercado alcista despu0s de la rotura del 1-2-3 Lo la primera !arra %ue no

    hace un nue&o techo crea un :oss Hoo;. ( =n do!le techo tam!i0n crea un :oss Hoo; )

    *n un mercado !a"ista despu0s de la rotura del 1-2-3 High la primera instancia de fallo

    de una !arra en hacer un nue&o suelo crea un :oss Hoo;. ( =n do!le suelo tam!i0n crea

    un :oss Hoo; ) .

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    8/25

    4i el precio rompe por la parte superior de un Legde o de una formación de /rading en

    :ango la primera &ela %ue no crea un nue&o á,imo> techo crea un :oss Hoo;. *n caso

    de romper el Ledge o el :ango de /rading por el lado inferior la primera &ela en no hacer

    un nue&o ínimo crea un :oss Hoo;. =n do!le techo o do!le suelo crea tam!i0n un :oss

    Hoo;.

    8a hemos definido los patrones %ue componen /he La of harts. *studi0moslos con

    atención.Lo %ue hace +nicas estas formaciones es %ue pueden ser definidas

    específicamente. La capacidad de formular definiciones precisas hace %ue estas

    formaciones est0n a parte de generalidades &agas como ?ca!e#a-hom!ro@@!anderas@

    otros supuestos patrones de 'rice ction %ue frecuentemente se usan para eti%uetar el

    comportamiento del precio.

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    9/25

    TRADING EN CONGESTION

    *l mo&imiento lateral del precio se puede romper en tres áreas distintas<

    1.- Ledges- consistente en no mas de 17 !arras de precio.

    2.- ongestión- 11-27 !arras inclusi&e.3.- :angos de /rading A 21 !arras o más con una rotura %ue suele ocurrir en las !arras de

    precio 21-2B inclusi&e.

    *l /rading en :ango compuesto por más de 2B !arras de precio %ue tienden a ser

    mas d0!iles pasada la 2B la rotura pasada la 2B puede ser<

    :elati&amente fuerte si el rango se ha ido estrechando del techo al suelo. oiling− :elati&amente d0!il si el rango se ha ido ensanchando. egaphone

    *l trading en Ledge de!e tener lugar en mercados con tendencia donde lo %ue

    de!emos esperar es la rotura en fa&or de la tendencia principal una &e# %ue aparecen los

    techos suelos coincidentes propios del Ledge.

    6a"o los t0rminos de La of hart hemos definido la primera corrección %ue sigue

    a la rotura de un /rading en :ango o de un Ledge como un :oss Hoo;.

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    10/25

    /am!i0n es aplica!le a la rotura de la ongestión ( en el e"emplo ) el primer retroceso

    ( corrección ) %ue sigue a una rotura forma un :oss Hoo;.

    =n pro!lema %ue suelen tener muchos traders con mercados laterales es determinar

    cuando el precio &a a de"ar de mo&erse así cuando empe#ará una tendencia. parte de

    por una rotura corrección la cual define un :oss Hoo;. C ómo es posi!le detectar

    cuándo el mercado ha empe#ado una tendencia

    *n otros escritos hemos esta!lecido %ue la rotura del punto 2 en una formación 1-

    2-3 High o Lo define una tendencia %ue la rotura del punto 2 con la consiguiente :oss

    Hoo; ?esta!leceE la tendencia pre&iamente definida.

    Las Formaciones 1-2-3 High Lo de!erían ser operadas de forma satisfactoria

    usando el /raderGs /ric; *ntr. sí como todos los :oss Hoo;s tam!i0n de!erían ser

    operados de forma satisfactoria usando el /raderGs /ric; *ntr.

    4in em!argo aun%ue una formación 1-2-3 %ue ocurre dentro de mercado lateral

    toda&ía define una tendencia 0sta no se puede operar con !uen resultado usando el/raderGs /ric; *ntr. *sto se de!e a %ue en el caso de las ongestiones /rading en

    rangos normalmente están compuestos de formaciones 1-2-3 High Lo opuestas.

      menudo en los mercados laterales se forman >> o >> estas formaciones 9

    están compuestas de formaciones defini!les como 1-2-3 High seguidas de 1-2-3 Lo o

    &ice&ersa. 8 la rotura del punto 2 no suele ser un hecho espectacular ciertamente no

    &ale la pena operar.

    Lo %ue se necesita es una forma de filtrar. lgo %ue rompa la cadencia en la %ue se

    encuentra el precio. Isto no solo incrementará la pro!a!ilidad de un !uen trade sino %ue

    tam!i0n será un fuerte indicador de la pro!a!le dirección %ue tome el precio cuando

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    11/25

    rompa. *sto es el :oss Hoo;.

    uando el mercado se mue&e de forma lateral. *l trader de!e &er una formación 1-

    2-3 seguida de un :oss Hoo; en el comportamiento lateral del precio. *l me"or intento de

    entrada se lle&a a ca!o por medio del /raderJs /ric; adelantándose a la rotura del punto

    del :oss Hoo;.

    'or supuesto %ue nada funciona siempre. Ha!rán falsas roturas. 4in em!argo

    !asándonos en estadística la &iolación del :oss Hoo; ocurre en mercados laterales

    resultando constantemente en una entrada de !a"o riesgo con una maor pro!a!ilidad de

    0,ito.

    La &iolación de un :oss Hoo; %ue ocurre en un mercado lateral es un trade acepta!le. 8

    para tener una me"or entrada tendríamos %ue !asarnos en el /raderJs /ric; *ntr adelantarnos al punto de &iolación del :oss Hoo;.

    PUNTOS QUE ACLARAR EN FORMACIONES 1-2-3

    Hemos tenido un n+mero de personas preguntando so!re el trading en formaciones

    1-2-3. 'reguntan ? C uándo compras cuándo &endes

     un%ue preferimos usar el /raderJs /ric; *ntr siempre %ue es posi!le la

    ilustración de!ería de ser&ir de auda para sa!er cuando 9 =4: /he /raderJs /ric;

    *ntr.

    L :/=: D* =9 1-2-3 HKH L

    Klustremos lo %ue es un 1-2-3.

    Mendemos en la rotura del punto 2 del 1-2-3 High

    ompramos en la rotura del punto 2 del 1-2-3 Lo

    No!" *l punto 3 no de!e caer por de!a"o del N1 en una tendencia alcista o más alto %ue

    el N1 en caso de ser !a"ista.

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    12/25

    'ongamos una alerta para %ue nos a&ise de la inminente rotura de ese punto cla&e.

    9o entraremos en el caso de %ue se produ#ca un gap so!re nuestro punto de

    entradaconsideraremos el gap como un ?salto@ en el recorrido del precio. *ntraremos si el

    mercado ?cru#a@ por nuestro punto de entrada.Las formaciones 1-2-3 High Lo aparecen solo en los puntos de giro %ue tienen

    efecto importante o High Los intermedios.

    6uscaremos 1-2-3 Los cuando el mercado pare#ca estar haciendo un suelo o ha

    alcan#ado el O7P o más de retroceso.

    6uscaremos 1-2-3 Highs cuando el mercado pare#ca estar haciendo un techo o ha

    alcan#ado el O7P o más de retroceso.

    La entrada e,acta siempre estará antes o "usto en el momento %ue la rotura.

    PUNTOS QUE ACLARAR SO#RE ROSS HOOK

    9os han preguntado las mismas cuestiones respecto al :oss Hoo;. 9uestras

    respuestas son esencialmente las mismas %ue para la formación 1-2-3. un%ue

    prefiramos entrar seg+n /he /raderJs /ric; *ntr no siempre es posi!le. uando no

    podamos entrar seg+n /raderJs /ric; *ntr lo haremos en el punto de ruptura del :oss

    Hoo; consigo mismo.

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    13/25

    omentar la siguiente serie de gráficos puede aclarar algunas cuestiones.

    =!i%u0monos< /enemos 1-2-3 Lo :oss Hoo; en caso de rotura alcista otro 1-2-3

    High :oss Hoo; o de rotura !a"ista. 4i el precio a!andona la #ona de resistencia do!le

    luego corrige podemos estar pre&enidos para una rotura del do!le techo ( :h).

    omprar en la rotura del punto :oss Hoo;.'ero recuerda este a&iso<

      menudo cuando toman el punto de :oss Hoo;9o es más %ue una rotura en falso.

    Mender en la rotura del punto :oss Hoo;

    *sto es importante< *l precio hace un do!le techoen el +ltimo :oss Hoo; aparecido luego se

    retira. uchos traders profesionales ha!rían idocortos. /an pronto como sintiesen %ue seesta!lecía el do!le techo.

    9otese como se puede conectar con una linea detendencia :eal el punto más !a"o del :oss Hoo;

    con la corrección %ue nos da el punto 3 lacorrección a la !a"a creada por el segundo :oss

    Hoo; en do!le techo.

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    14/25

    *l primer 1-2-3 High aparecido formaun :oss Hoo; !a"o 0l %ue marcará

    la #ona de ruptura inferior.

    *l mercado retoma la tendenciaalcista formando un 1-2-3 Lo elposterior :oss Hoo; %ue hará el

    do!le techo esta!lecerá el puntode ruptura superior 

    *l do!le techo formado por los :oss Hoo; representanuna entrada corta de !a"o riesgo. 4in em!argo en este*"emplo esperaremos para entrar en la &iolación del

    :oss Hoo;.=n trader más a&an#ado podría desear ir corto en

    cuanto el precio se ale"ase del do!le techo. *sta esuna entrada de !a"o riesgo por%ue el 4top se puedecolocar temporalmente por encima del a,. 9otese%ue decimos /*':L*9/*. *l do!le techo

    puede ser un sitio terri!le para colocar un stop. 'or%uelas orporaciones podrían su!ir el precio para alcan#ar

    los stops %ue se imaginan %ue ha.

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    15/25

    /he /raderJs /ric; *ntr nos permitiría entrar largo*n cuanto se &ulnere el do!le techo formado por los

     :oss Hoo;.

     *l trade mas conser&ador es usar el /raderJs /ric; *ntre imaginar %ue si el precio su!eal menos pro!ará el a,.

    *l punto de entrada seg+n //* es "usto por encima de latercera !arra de corrección.

    4e puede poner toda o parte de la posición en el puntode entrada de //*. *s una elección mu simple. 4i %uieres

    sa!er cuál es 9=*4/: elección la nuestra es poner la posición completa.

    4in em!argo el precio contin+a caendo rompeel :oss Hoo; inferior. 'odríamos ha!er puesto un4ell stop !a"o el :oss Hoo;. 'udimos &ender todoo parte de nuestra posición en cuanto se &ioló el

    suelo del :oss Hoo;.

    Memos %ue el precio se hunde. 4in em!argono de!eríamos estar entrando en cada !arra !a"ista

     por%ue en el tiempo %ue ha pasado desde

    la rotura del :oss Hoo; el mercado ha caídoen 5 !arras consecuti&as puede %ue se est0preparando para corregir.

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    16/25

    Fi"ate en la !arra de corrección intradia a la %ueapunta la flecha. Ha tenido lugar un e&ento

    importante. La corrección intradia fue !uena paraentrar al mercado. Los hechos son %ue el

    mercado a!rió se negoció por encima del ma,

    de la &ela pre&ia. continuación rompió el mínimodel día anterior lo cual significa%ue al menos fue un !uen día para cortos.

    *n caso de operar intradia saltar en el :ossHoo; creado por la corrección intradia.

    De hecho operando intradia si es posi!leusar un //* para entrar delante del precio

    antes de %ue rompa el mínimo del día anterior.

     hora tenemos una corrección intradía seguida de una!arra de giro. *l mercado está ha!lando. 9otese el gap

    de apertura más allá del mínimo de la !arra pre&ia.9ote lo %ue ocurrió el resto del día.

    Los traders profesionales irán largos en un gapde apertura como 0ste algunos tan pronto como lessea posi!le despu0s de la apertura otros cuando elprecio cruce la línea de apertura en su camino alcista.

    *l mercado te di"o %ue esperases una corrección.C Lo escuchaste

    uando los mercados están corrigiendo el precioa!re en la parte superior del rango de la !arra pre&ia

    entonces se mue&e por encima delmá,imo de la !arra pre&ialas oportunidades están

    hasta %ue no &eas fin a la corrección.

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    17/25

    *sta +ltima !arra de precio coloca el gráficoen un área consolidación de O !arras.

    *nmarcaremos esta #ona. 8 la consideraremos

    como un área de congestión.

     un%ue no se muestra la edia ó&il de3,3 al cierre esta a&an#ando por medio dela #ona de congestión.

    La edia ó&il de 3,3 es un filtro para:e&erse :osss Hoo;s. 8 en este caso tam!i0nact+a como tal a %ue estamos en unacongestión definida por el principio dealternancia.

    omo el gap de apertura hi#o %ue el

    precio a!riese por de!a"o del ínimo del:oss Hoo; tenemos %ue %uitar nuestrosell stop para la rotura del :oss Hoo;. *l gap a!ierto por de!a"o del rango dela !arra anterior ha pro&ocado %ue losinsiders do!len sus posiciones.

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    18/25

    *l precio su!e en un día de giro( :e&ersal da ). :ecuerdacuando los insiders sienten %ue el mercadoesta en congestión o corrigiendo do!laransus órdenes>posiciones en la apertura%ue el gap de"e mas allá del rango de la&ela del día anterior.

    *ste do!la"e puede ser&ir como filtro paranuestros trades por%ue podemos esperar%ue los insiders intentarán rellenar el gap.Los Da /raders pueden usar esto paraoperar con los insiders a %ue sa!en esperareste tipo de comportamiento en el precio.

    omo el precio de"o un hueco pasadoel :oss Hoo; entonces corrigió

    podemos poner un sell stop por de!a"odel nue&o :oss Hoo; ( :h).

     l día siguiente tenemos un gap de aperturaalcista. *sta &e# está por encima del má,imodel día anterior. *sto tam!i0n traerá unacarga do!le de ordenes de &enta. *sto es undía de corrección así %ue podemos conectaralgunas lineas.

    *l precio toca nuestro sell stop situado

    por de!a"o del :h. *l sell stop situadoun tic; por de!a"o del punto del :h.Queremos &er la &iolación del :h antes deaceptar entrar.Ha muchos pro!lemas para cerrar unaoperación en un gap de apertura %ue a!repor de!a"o de nuestro sell stop el +ltimo deestos es el 4lippage. 'or tanto si es posi!leno ingresaremos ordenes hasta %ue &eamosdonde se produce la apertura. *n el otrográfico el precio a!rió e,actamente un

    tic; por de!a"o del :h.

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    19/25

    La siguiente !arra de precio hace un cierreinusual. De!emos hacer todo lo posi!le paraproteger nuestro !eneficio. 'arece %ue &a a ir mas allá en la corrección en la pró,ima !arrade precio.'rotegemos nuestro !eneficio mo&iendoel stop loss un tic; por encima del má,imo de la!arra mas cercana al má,imo de la #ona enla %ue &imos %ue el precio i!a a continuar!a"ando.

    La corrección tiene lugar intradacreando un :oss hoo; en la acciónintrada. Los Da traders han podidohacer scalping sacar un pe%ueRo!eneficio.

    Los da traders han hecho !eneficio&endiendo por de!a"o del mínimo deldía anterior.. ual%uier Da trader encual%uier momento de!ería consideraruna rotura del mínimo del día anterior como una !uena ra#ón para &ender 

    en corto.

    La congestión del precio mostrada

     en la ultima !arra nos da otro :h.

    omo el precio corrige intentaremos &ender

    en la rotura del mínimo de la !arra %ue corrige.

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    20/25

    Los siguientes comentarios se pueden aplicar tanto al gráfico anterior posterior.

    'odemos poner nuestra posición completa pero solo tenemos dos oportunidades. 4i

    tenemos la oportunidad lo me"or seria poner los 2>3 de nuestra posición en el mas alto de

    los dos puntos de entrada solo 1>3 en el Hoo; =na &e# %ue el precio empie#a a caer de

    nue&o &amos con los 2>3 inmediatamente. 4i no podemos tomar la posición entoncestendremos %ue poner la posición completa en el Hoo;. De!erías recordar %ue en una

    situación similar miramos a la media mó&il de 3,3 al cierre la consideramos como filtro

    para el trade por%ue la media esta!a a&an#ando por medio de las O !arras de

    consolidación. *n este caso la media mó&il muestra toda&ía cierta contención de la

    tendencia !a"ista.

    *l trade en el mínimo de la !arra anteriorse perdió por el gap de apertura.*ntonces intentaremos &ender enla rotura del pró,imo mínimo asícomo en el del :h.

    9uestra posición fue cerrada con!eneficio en am!os puntos de entrada.

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    21/25

    Los siguientes comentarios se aplican a los gráficos de arri!a a!a"o.

    uando %ueramos tomar !eneficios del mercado podemos traer el stop loss a un

    punto en el %ue haamos acumulado suficiente !eneficio. 4i %ueremos arriesgar esos

    !eneficios podemos empe#ar a de"ar nuestro stop loss mas ale"ado del la linea de precio.

    4i no %ueremos tomar riesgos adicionales lo %ue de!emos hacer es mo&er nuestro stop

    al O7 P de nuestro !eneficio ponerlo en alguna !arra de giro o alguna #ona indicati&a de

    cam!io.

    'or la !arra de giro hemos estrechadoel stop no %ueremos %ue una ganancia secon&ierta en perdida.

    tra corrección intradía da a los

    Da traders una oportunidad parair cortos

    /odos los traders pueden entrar al mercado

      sacar pro&echo de la rotura del mínimo.

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    22/25

    *l precio rompe hacia a!a"o.

     %uí &emos el &alor de mantener nuestro

     stop loss un poco ale"ado una &e#

    %ue hemos esta!lecido !uenos !eneficios.

    La tendencia !a"ista está intacta.

    4i estamos dispuestos a tomarmas riesgo podemos podemosde"ar nuestro stop loss retrasado..

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    23/25

    *n cual%uier caso podemos poner el 4L

    por de!a"o del :h la siguiente

    !arra correcti&a seg+n el //*.

    4a!emos %ue tenemos 3 posi!lespuntos de &enta..cuando %uiera

    %ue tengamos 3 !arras decorrección mo&eremosnuestro 4L retrasado ( si tenemos uno) a un tic; por encima del má,imo de latercera !arra de corrección. *sto espor%ue si tenemos mas de 3 !arrascorrecti&as tendríamos %ue asumir%ue la tendencia esta al menostemporalmente agotada ( 6a"ista ) el precio de!ería ahora mo&erse al al#ao como ultima instancia pasar a una fase

    de congestión.

    *l gap de apertura hace %ue perdamosnuestro punto de entrada mas alto.omo consecuencia intentaremoscu!rir 2>3 de la posición en la rotura del mínimo de la !arra a!ierta por de!a"o del gap.

    =na &e# mas perdemos el

    punto de entrada con el gap de apertura.

    Mol&eremos a intentarlo en la pró,ima !arra.

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    24/25

    'ero ten en cuenta %ue aRadir contratos tam!i0n aRade nue&o riesgo.

     demás el riesgo en el %ue se incurre suele ser maor %ue el aceptado originariamente.

    C 'or %u0 'or%ue cada &e# %ue aRadimos a nuestra posición tam!i0n estamos mas

    cerca del final del mo&imiento %ue esta teniendo lugar.

    /his !ar !rings a fill near the close

    *n este punto de!eríamos de tener

    la posición completa.

    4i a &amos con la posición completano tendremos %ue poner una ordende &enta !a"o el :h.

    Fi"arse en los cuatro +ltimos gráficos<on un trailing stop adecuado podríaha!ernos mantenido en el mercadodurante los cuatro días mostrados.'odíamos ha!er montado una posiciónaRadiendo contratos.

  • 8/16/2019 El patron 1-2-3

    25/25

    *l sistema de gestión de trades %ue hemos mostrado en esta serie de gráficos es

    una alternati&a. *s cosa del trader decidir como gestionar sus propias posiciones. hora

    dispones de dos apro,imaciones.

    La primera es poner la posición completa desde la entrada inicial entonces ir

    li%uidando porciones de esa posición para cu!rir costes tomar un pe%ueRo !eneficio finalmente de"arse lle&ar por el trade tan le"os como llegue con lo %ue %ueda de la

    posición despu0s de la li%uidación parcial.

    Lo opuesto a este m0todo es construir la posición ingresando una porción de ella

    para pro!ar las aguas. 4i 0sta se &uel&e renta!le entonces aRadimos contratos en etapas

    hasta ha!er puesto la posición completa.

    ran parte de la acepta!ilidad depende de lo cómodo %ue te sientas mane"ando el

    riesgo tu capacidad financiera para gestionarlo.6ien &amos a mirar dos gráficos más. *n la actualidad el mercado continuó

    caendo un poco más despu0s del gráfico %ue se muestra a continuación.

    :ecuerda %ue es cosa tua decidir %ue cantidad de tu posición %uieres poner en un ni&el

    dado. *s cuestión de comodidad estilo. C Donde te sientes me"or poniendo tu ordenes

    de entrada

    Memos un día de giro ( :e&ersal Da ) hora de!erías sa!er %ue normalmentesignifica %ue se de!e a alg+n tipo decorrección.

    'or supuesto el precio corrige.'odríamos empe#ar intentandoMender en la rotura del mínimo dela corrección./am!i0n podemos poner un sellstop por de!a"o del :h con partede nuestra posición.


Recommended