+ All Categories
Home > Documents > EL SISTEMA DE ACREDITACIÓN ALEMÁN BARBARA M. KEHM · cronograma. Como segunda etapa, la agencia...

EL SISTEMA DE ACREDITACIÓN ALEMÁN BARBARA M. KEHM · cronograma. Como segunda etapa, la agencia...

Date post: 08-Feb-2019
Category:
Upload: doliem
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
38
Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012 1 EL SISTEMA DE ACREDITACIÓN ALEMÁN BARBARA M. KEHM Centro Internacional de Investigación en Educación Superior (INCHER – Kassel) © 2006 Public Policy for Academic Quality Research Program Resumen La política de acreditación en Alemania tuvo su inicio en 1998 como una respuesta al proceso de Bologna y una transición hacia una nueva estructura. Se esperaba que con la acreditación se aseguraran en Alemania estándares mínimos de calidad en los programas de educación superior al mismo tiempo que evaluara la relevancia del mercado de trabajo en los recientemente establecidos programas de Licenciatura y Maestría (Bachelor y Master). Está previsto que todos los nuevos programas sean re- acreditados cada 5 años. La estructura del sistema alemán de acreditación consiste en dos niveles: el Consejo de Acreditación y las Agencias de Acreditación. El Consejo de Acreditación define estándares, procedimientos, y criterios para la acreditación. El Consejo a su vez acredita a las agencias de acreditación, que son las que llevan adelante las acreditaciones en las instituciones de educación superior. Existen en total 6 agencias de acreditación en Alemania, especializadas tanto por regiones geográficas como por disciplinas.
Transcript

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

1

EL SISTEMA DE ACREDITACIÓN ALEMÁN

BARBARA M. KEHM

Centro Internacional de Investigación en Educación Superior

(INCHER – Kassel)

© 2006 Public Policy for Academic Quality Research Program

Resumen

La política de acreditación en Alemania tuvo su inicio en 1998 como una

respuesta al proceso de Bologna y una transición hacia una nueva

estructura. Se esperaba que con la acreditación se aseguraran en Alemania

estándares mínimos de calidad en los programas de educación superior al

mismo tiempo que evaluara la relevancia del mercado de trabajo en los

recientemente establecidos programas de Licenciatura y Maestría (Bachelor

y Master). Está previsto que todos los nuevos programas sean re-

acreditados cada 5 años.

La estructura del sistema alemán de acreditación consiste en dos

niveles: el Consejo de Acreditación y las Agencias de Acreditación. El

Consejo de Acreditación define estándares, procedimientos, y criterios para

la acreditación. El Consejo a su vez acredita a las agencias de acreditación,

que son las que llevan adelante las acreditaciones en las instituciones de

educación superior. Existen en total 6 agencias de acreditación en Alemania,

especializadas tanto por regiones geográficas como por disciplinas.

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

2

El procedimiento de acreditación es llevado adelante en tres etapas. En

la primera etapa, la institución envía un formulario de acreditación a una

agencia. La agencia estima los costos para la acreditación y propone un

cronograma. Como segunda etapa, la agencia conforma un equipo de

auditoría, nomina pares evaluadores y organiza una visita in situ. Como

etapa final, el equipo prepara un informe de acreditación y realiza

recomendaciones a la comisión de acreditación responsable en la agencia. La

comisión toma la decisión final acerca de la acreditación, las que puede ser

“sí”, “no”, o “sí condicional”.

El sistema de acreditación ha establecido un sistema integral de

evaluación externa de la calidad para la enseñanza y aprendizaje en

Alemania. La política, sin embargo, sufre de algunos problemas: por

ejemplo, el sistema de acreditación no puede llevar el ritmo de la reforma y

muchos programas han tenido que iniciarse sin acreditación; el sistema

tampoco atrae a un suficiente número de pares evaluadores. Además, el

sistema de acreditación está fuertemente influenciado por las políticas

europeas, que complican aún más el sistema. Alemania es un sistema

federal en el cual la responsabilidad sobre la educación superior recae en los

16 estados alemanes. Esto lleva a una doble capa de responsabilidades

descentralizadas (nacional y europea) contribuyendo al surgimiento de un

sistema hiper complejo de aseguramiento de la calidad. Finalmente, una

acreditación de un programa es un procedimiento costoso y los gastos han

tenido que ser cubiertos por las instituciones sin una ayuda adicional.

Introducción: Aprobación Estatal y Acreditación

La acreditación fue introducida en Alemania en 1998 como un

procedimiento para asegurar estándares mínimos en términos de calidad en

contenidos curriculares y evaluar la relevancia en el mercado de trabajo de

los recientemente establecidos programas de Licenciatura y Maestría en

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

3

Alemania. Poco después de la Declaración de Sorbonne en junio de 1998,

que precedió a la Declaración de Bologna por un año y que fue la única

firmada por los Ministros de Educación de Francia, Alemania, Italia y el Reino

Unido, el marco legal de la educación superior alemana fue revisado

permitiendo a las instituciones de educación superior implementar los

programas de Licenciaturas y Maestría en una fase de prueba.

Tradicionalmente, el establecimiento de nuevos grados en instituciones

de educación superior alemanas, incluyendo las regulaciones de estudios y

exámenes, necesitaban la aprobación del Ministerio responsable del Estado

respectivo. Este era frecuentemente un largo y tedioso proceso que duraba

dos o más años en el cual el Ministerio examinaba:

- La compatibilidad de los nuevos programas propuestos con el

respectivo planeamiento del Estado;

- La disponibilidad de recursos para establecer los nuevos programas;

- La compatibilidad con la regulación del Estado; y

- La adhesión del nuevo programa propuesto al marco regulatorio (en

particular el periodo de estudio estándar previsto, el número de

clases en horas semanales, y el número de exámenes en cada

materia).

En sus decisiones acerca de la introducción de procedimientos de

acreditación para los programas recientemente establecidos de acuerdo a la

estructura escalonada de grados de Licenciatura y Maestría, la Conferencia

Permanente de Ministros de Educación y Cultura Alemanes enfatizó la

separación funcional entre la aprobación estatal y la acreditación. El

responsable del Ministerio nacional continuó conservando el derecho de

aprobar cada nuevo programa con respecto a tres dimensiones: a) la

garantía de que el programa a ser iniciado tenga suficientes recursos; b) la

compatibilidad del nuevo programa con el planeamiento en educación

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

4

superior de cada respectivo estado; c) la adhesión a reglas estructurales y

regulaciones del Estado. Mientras que el Estado continúa aprobando temas

referidos a recursos y asuntos legales; la acreditación fue establecida para

evaluar la calidad y la relevancia en el mercado laboral. Todo programa de

estudios recientemente acreditado debe someterse al proceso de re-

acreditación cada 5 años. Las regulaciones de la Conferencia Permanente

también prevén que eventualmente no sólo los nuevos programas de

Licenciatura y Maestría deben ser acreditados sino también los programas ya

existentes de Magister y Diplom que continuarán existiendo en algunos

pocos casos debido a que muchas universidades están ofreciendo programas

tradicionales en paralelo a los nuevos programas1.

Razones para la implementación de la Acreditación en Alemania

La decisión de introducir la acreditación como un instrumento de

aseguramiento de la calidad en el sistema de educación superior alemán,

estaba relacionada con un importante elemento de modernización del

sistema, de cara a la creciente cooperación y competencia europea e

internacional. La revisión del marco legal de la educación superior en 1998,

no sólo introdujo en una fase de prueba de una estructura escalonada de

programas y grados, sino que fue acompañada por otra decisión política. El

Estado pretendía ofrecer una regulación detallada de un número de áreas de

política de educación superior y toma de decisiones mientras que, al mismo

tiempo, disparaba una fuerte diferenciación en las prestaciones de educación

superior, promoviendo la competencia entre las instituciones y permitiendo

mayor número de oferentes en educación superior, proveedores privados y

extranjeros.

1 La razón para esto es una ley constitucional que todos los estudiantes tienen el derecho de finalizar sus

programas de estudio en las mismas condiciones en las que iniciaron, por lo que ningún alumno puede ser forzado a cambiar de un plan tradicional a un nuevo programa en el medio de sus estudios.

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

5

Existían básicamente 4 razones para cambiar el sistema existente de

aseguramiento de la calidad hacia el marco regulatorio decretado por la

Conferencia Permanente de Ministros de Cultura y Educación de los Estados

Alemanes (en adelante Conferencia Permanente).

Primero, un nuevo sistema de aseguramiento de la calidad era

considerado necesario porque los cambios experimentados a partir de la

estructura escalonada de acuerdo al modelo de Licenciatura y Maestría no

podían estar basados en experiencias previas.

Segundo, existía una considerable crítica en torno al sistema tradicional

de aprobación estatal y la oportunidad fue tomada para establecer un nuevo

sistema de aseguramiento de la calidad que se alineara a los desarrollos

internacionales.

Tercero, si los Estados Alemanes hubieran continuado aprobando los

nuevos programas de acuerdo a los procedimientos tradicionales, los

cambios en la nueva estructura no se hubieran completado hasta 2010 (la

Conferencia Permanente es de 2002).

Una cuarta razón se convierte en más obvia una vez que la reforma

tome velocidad e incremente el número de nuevos programas de

Licenciatura y Maestría. Mientras que los estándares mínimos de contenidos

curriculares eran tradicionalmente atados a la regulación estatal de estudios

y procedimientos, y de este modo se determinaba un curriculum básico para

cada grado; la acreditación está basada en el consenso de pares acerca de

las temáticas relevantes. En particular a nivel de maestría, la educación

superior alemana, así como en la mayoría de los países signatarios de

Bologna, experimenta una riqueza en programas interdisciplinarios que no

pueden ser catalogados dentro de una sola disciplina o realizar un corte

temático. Estos programas tienen la intención de preparar a sus estudiantes

para trabajos y profesiones en recientes y emergentes sociedades del

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

6

conocimiento que no existían o que están en proceso de profesionalización, y

que requieren un mayor grado de educación y entrenamiento.

La estructura del Sistema de Acreditación Alemán

Consejo de Acreditación y Agencias

La estructura del sistema de acreditación alemán consiste en dos

niveles. El nivel más alto es el Consejo Alemán de Acreditación bajo la guía

de quienes son, como segundo nivel, las agencias de acreditación. Esto de

hecho refleja el sistema federal alemán con un esquema de responsabilidad

en el Gobierno Federal para garantizar la igualdad de oportunidades y una

responsabilidad de hecho en los Estados para todas las cuestiones del campo

de la educación. El Consejo de Acreditación tiene 17 miembros: 4

representantes de instituciones de educación superior (profesores), 4

representantes de los ministerios de educación e investigación de los

Estados alemanes, 4 representantes de diferentes campos de la práctica

profesional (sindicatos, grandes compañías, autoridades públicas), 2

representantes estudiantes, 2 expertos internacionales (en una función

consultiva) y un representante de las agencias de acreditación. Sus

responsabilidades son:

- Acreditar las agencias de acreditación;

- Monitorear el trabajo de las agencias de acreditación y su re-acreditación

periódica;

- Definir estándares, procedimientos y criterios para las acreditaciones.

En sus primeros años de existencia, el Consejo de Acreditación también

se comprometió en la acreditación de programas de Licenciatura y Maestría,

de este modo proporcionaba un recurso valioso para esquemas pilotos y

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

7

conocimiento en el campo. Sin embargo, desde 2003, el Consejo de

Acreditación ya no está involucrado en la acreditación de programas.

Su status legal originalmente no fue claro aunque estaba asociado a la

Secretaría de la Conferencia Permanente de donde provenía su presupuesto.

Desde 2004, se le ha otorgado el status legal de “fundación”. Sin embargo,

aún permanece poco claro cuán legalmente vinculantes son las decisiones

del Consejo de Acreditación. Finalmente, el Consejo de Acreditación es

miembro de redes internacionales de aseguramiento de la calidad, en

particular INQAAHE (Red Internacional para el Aseguramiento de la Calidad

en Educación Superior) y ENQA (Red Europea para el Aseguramiento de la

Calidad). En este contexto, el Consejo de Acreditación negocia acuerdos de

cooperación con agencias de acreditación extranjeras para el mutuo

reconocimiento de decisiones de acreditación y titulaciones (cf. Schade

2005:129f.).

El segundo nivel del sistema de acreditación alemán consiste en las

agencias de acreditación (cf. Kehm 2005). Sólo las agencias acreditadas por

el Consejo de Acreditación están autorizadas a acreditar programas. Sin

embargo, las instituciones y los departamentos de educación superior

pueden elegir conseguir una acreditación adicional para un programa

particular de una agencia internacional de acreditación (por ejemplo, una

agencia norteamericana de alta reputación) en función de comercializarlo

como una característica adicional de calidad. Existen en total 6 agencias de

acreditación en Alemania, las cuales son activas regionalmente y luego por

temáticas y disciplinas u operan en toda Alemania pero con especificidad en

la temática o grupos temáticos:

- Agencia para el Aseguramiento de la Calidad a través de Acreditación de

Programas (AQAS): acreditación general centrado en la región de Renania

del Norte – Westfalia y Renania Palatinado;

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

8

- Agencia de Acreditación para Programas en Ciencias de la Computación,

Ciencias Naturales y Matemática (ASIIN): acreditación por temáticas

específicas;

- Agencia de Acreditación para programas en el Campo de la Salud y el

Trabajo Social (AHPGS): acreditación por temáticas específicas;

- Instituto de Acreditación, Certificación y Aseguramiento de la Calidad

(ACQUIN): acreditación general centrado en la región de Bavaria, Turingia y

Sajonia;

- Fundación para la Acreditación Internacional en Administración de

Negocios (FIBAA): acreditación por temática específica en Alemania, Austria,

Suiza, Holanda y Suecia;

- Agencia Central de Evaluación y Acreditación (ZEvA): acreditación general

centrada en la región de la Baja Sajonia y Hesse

El status legal de la mayoría de estas agencias es la de una

organización sin fines de lucro. La composición de sus órganos de toma de

decisiones refleja la del Consejo de Acreditación con excepción de los

representantes del Estado, por ejemplo, las instituciones de educación

superior, estudiantes y profesionales. En algunas agencias hay participación

de representantes de sindicatos, en otras hay representantes de los

respectivos ministerios con una función consultiva o de observación.

La acreditación en Alemania sigue unos principios básicos así como

criterios formales que son los mismos en todas las agencias y sus

procedimientos. Hay 4 premisas en las que se basa la acreditación:

- Aseguramiento de la calidad

- Constatación del curriculum de una determinada carrera puede

ser estudiada en los tiempos previstos

- Que permita la diversidad

- Transparencia

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

9

Procedimiento de Acreditación

El procedimiento de acreditación se desarrolla en tres pasos. En el

primer paso, la institución de educación superior envía un formulario de

acreditación a una agencia. En algunos estados alemanes, el formulario es

revisado por un Ministro en términos de su ajuste de acuerdo a la

planificación estatal. La agencia examina el formulario en cuanto a la

integridad de la información y en términos de si el programa a ser

acreditado está conceptualizado de forma que cumpla con los requerimientos

básicos en un nivel formal. La agencia luego determina los costos para la

acreditación y acuerdan con la institución un cronograma de acreditación.

El segundo paso empieza en cuanto la institución ha asegurado a la

agencia su voluntad en pagar los costos de la acreditación. Luego, el

formulario es revisado en mayor detalle, y un equipo de auditoría es

propuesto a los responsables de la comisión de acreditación en cada agencia

y los pares evaluadores son nominados. La institución también tiene el

derecho a proponer pares evaluadores. La revisión de pares consiste en una

visita in situ. Por lo general, el grupo de evaluadores comprende a

representantes del campo profesional o empleadores de graduados en la

temática y también participa un representante del Ministerio. Un

representante de la agencia actúa como coordinador en la visita. Durante la

visita, el grupo habla al decano, al personal académico responsable del

programa, a los profesores, a los estudiantes. El informe está basado en el

formulario de acreditación y el resultado de la visita; y termina con una

recomendación acerca de la acreditación. La institución que recibe el informe

y la recomendación puede comentar o responder sobre el informe.

El tercer paso consiste en la finalización del informe y su recomendación

que es luego sometida a los responsables de la comisión de acreditación de

la agencia. La comisión toma la decisión final. Puede ser un “sí” o un “no”, o

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

10

un “sí bajo condiciones” de cumplimentar requerimientos que serán

examinados en la re-acreditación. Generalmente, un programa que tiene

que cumplir con condiciones adicionales será acreditado por un periodo

menor que el establecido de 5 años.

En este punto, sería interesante mirar con más detalle el procedimiento

de acreditación, los puntos que los acreditadores prestan atención y cómo

determinan la calidad académica.

El formulario para una primera acreditación consta de dos partes

principales. La primera parte provee información de contexto acerca de la

Facultad o Departamento como unidad académica, por ejemplo, cuántos

estudiantes, cuántos programas se dictan, cuántos profesores, cuántos

graduados por año, número de aulas y otra información sobre

infraestructura. La segunda parte, describe el programa en sí mismo. Los

lineamientos para esta parte varían entre las agencias de acreditación pero,

como regla general, incluyen una descripción detallada del plan de estudios,

sus destinatarios, los profesores, los módulos, las competencias o

habilidades de los graduados. La agencia de acreditación revisa el formulario

para verificar su integridad y consistencia en un nivel formal mientras que

los pares evaluadores verifican el contenido y la calidad.

El informe de pares también cuenta de dos partes. Primero existe un

análisis preliminar del formulario entre los evaluadores en la que se realizan

preguntas, notas sobre temas que serán utilizadas para las entrevistas

durante la visita. La segunda parte es la visita in situ que de nuevo consta

de distintos pasos (cf. Reuke 2005:148f.):

a) Comienza por la entrevista con el decano o la máxima autoridad del

departamento, a veces representantes de la oficina central de la

institución participan en la entrevista. La discusión se centra en:

- Desarrollo de la planificación institucional;

- Importancia de la temática en el contexto institucional;

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

11

- Perfil y perspectivas de desarrollo en la temática dentro de la visión

de los órganos centrales de la institución;

- Situación de estudio o enseñanza dentro del departamento o la

facultad;

- Planificación de personal;

- Cooperación;

- Perspectivas de desarrollo;

- Infraestructura;

- Comunicación y coordinación en el departamento o facultad;

- El rol del programa a ser acreditado dentro del departamento o

facultad;

- Medidas o instrumentos de aseguramiento de la calidad

b) Entrevista con la persona responsable del programa. Principales

temas:

- Metas educacionales

- Curriculum;

- Curso de estudio;

- Contenido de la enseñanza y métodos;

- Tutorías y orientación ofrecidas a los alumnos;

- Organización de los exámenes;

- La relevancia en el mercado de trabajo del programa (posibilidades de

empleo de los graduados);

- Comercialización del programa;

c) Entrevista con el plantel docente del programa. Principales temas:

- Curriculum;

- Curso de estudio;

- Contenidos y métodos para la enseñanza;

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

12

- Tutorías y mecanismos de orientación ofrecidas a los alumnos;

- Previsiones para el desarrollo del plantel docente;

d) Entrevista con estudiantes en distintas etapas dentro del programa y

sus representantes de centros de estudiantes. Puntos centrales:

- Metas educacionales y programa de estudio;

- Organización y cursos de estudios;

- Exámenes;

- Tutorías y mecanismos de orientación ofrecidas a los alumnos;

- Condiciones de estudio (por ejemplo, acceso a la biblioteca, libros,

equipos informáticos, estado de aulas, laboratorios, etc);

- Oportunidades para intercambios temporarios;

- Oportunidades de pasantías;

- Excursiones;

e) Los evaluadores son llevados a una visita guiada por las instalaciones

de la institución. Tema central:

- Este momento debe ser la oportunidad para discutir sobre preguntas

abiertas de los evaluadores individualmente con los miembros de

la institución y pedir por información adicional o clarificadora

f) Conversación final y posiblemente un primer intercambio oral con el

personal académico responsable del programa y el decano o jefe del

departamento.

La re-acreditación es un procedimiento más simple y también está

acompañado de un formulario. Puede ser llevado adelante por una agencia

externa de evaluación o una organización que haya sido reconocida por la

agencia. El precio por la re-acreditación puede ser algo menor, aunque no

significativamente, que el precio por la acreditación lo que significa que

existe una carga financiera extra en el presupuesto institucional. Un

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

13

formulario de re-acreditación debe incluir la siguiente información (cf. Reuke

2005:150):

- Descripción del plan de estudios vigente y una explicación de los

posibles cambios en comparación con la primera acreditación;

- Una lista de todo el cuerpo académico que interviene en el programa

con un breve curriculum vitae;

- Evidencias de que las posibles condiciones de la primera evaluación

hayan sido cumplidas;

- Resumen de los resultados de una evaluación acerca del éxito de los

estudiantes, incluyendo su desempeño en el mercado laboral;

- Resultados de los exámenes, tesis finales, más ejemplos de tesis

pasadas;

- Regulaciones existentes;

- Una tabla que provea una visión general de los módulos.

El procedimiento para una primera acreditación descripto más arriba es

un tipo ideal que requeriría que los evaluadores se encuentren en el lugar de

la visita, por lo menos por todo un día -si no más- en función de realizar

todas las entrevistas con los grupos objetivos. En la realidad, la visita in situ

suele ser mucho más corta, por ejemplo, medio día, por lo que las

numerosas entrevistas no se toman individualmente sino con otros grupos

presentes. Por lo general, los evaluadores sólo pedirán hablar

individualmente con el decano y los estudiantes. Una acreditación “grupal”

significará básicamente que los evaluadores tienen una hora o dos por cada

programa.

Especificidades de la Acreditación Alemana

El marco regulatorio que introdujo la acreditación en Alemania,

sancionada por la Conferencia Permanente incluye una serie de

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

14

especificidades que valen la pena mencionarlas porque son el reflejo del

sistema tradicional de educación superior alemán y único en el sentido que

los sistemas de acreditación que han sido implementados en los últimos

años en otros países de Europa no tienen estas características.

Aunque la diferenciación de la titulación de diplomatura alemán

(Diplom) entre las universidades y las universidades de ciencias aplicadas

(Fachhochschulen) fue abandonada por la implementación de los programas

de Licenciatura y Maestría, dado que ambos tipos de instituciones de

educación superior están habilitadas para ofrecer programas de

Licenciaturas y Maestrías, se presenta otra forma de diferenciación. Todos

los formularios de acreditación para programas de maestría tienen que

incluir información acerca del si el programa está “orientado a la

investigación” u “orientado a la aplicación”. Esto es examinado en detalle

durante el proceso de acreditación.

Uno ahora puede asumir que las universidades tenderán a ofrecer

maestrías orientadas a la investigación mientras que las universidades en

ciencias aplicadas ofrecerán programas de maestría orientados a la

aplicación. Pero a menudo no es así. Para las universidades en ciencias

aplicadas fue el ansiado resquicio para la dispersión académica. Ellos, en

definitiva, querían asemejarse a las universidades. Esto ha llevado a una

fuerte protesta por parte de las universidades. De hecho, las nueve

universidades técnicas2 más grandes en Alemania reaccionaron formando

una asociación, el “Grupo de las 9 TU”, y declararon públicamente que no

había tal cosa como el grado de Licenciatura en sus temáticas y que sólo

ofrecerían programas de Maestría. Si los estudiantes querían dejar la

universidad después de tres años de estudios, le darían el título de

2 Las universidades técnicas tienen el número más alto de estudiantes de programas de Diplom que es

el programa habitual en la mayoría de las ciencias técnicas e ingenierías, aunque también en economía y ciencias sociales. Básicamente, el Diplom era/es el grado de todas las temáticas profesionales. Las universidades de ciencias aplicadas también titulan o titulaban Diplom pero con las letras adiciones FH antes del título para diferenciar los dos tipos de instituciones.

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

15

Licenciatura pero no serían reconocidos como ingenieros formados

apropiadamente e ingenieros propiamente entrenados.

Más allá de los debates acerca de este tipo de diferenciación, y que los

expertos esperan que sean solucionados más tarde o más temprano, la

acreditación alemana presenta una segunda forma de diferenciación a nivel

de maestría. Todos los programas de maestría deben ser caracterizados de

acuerdo a si son programas “consecutivos”, “independientes” o “educación

académica continua”. Los programas de maestría consecutivos son

programas en cualquier disciplina que sigue más o menos a los programas

de Licenciatura en la misma disciplina, de forma que los estudiantes puedan

optar si terminar sus estudios después del título de Licenciatura; o continuar

en el programa de maestría3. Sin embargo, la mayoría de los programas de

maestría, más allá del tipo, ya han definido sus criterios de admisión porque

existe un amplio consenso en que claramente una menor proporción de

estudiantes, sean y deban ser aceptados dentro del nivel de maestría. Aún

así, muchos de estos programas de maestría han derivado de sus anteriores

con muy pocas modificaciones curriculares, por ejemplo, el ciclo universitario

largo y tradicional de los programas de estudio terminaban con un grado

equivalente a un grado de maestría. En función de implementar la estructura

de Licenciatura y Maestría, un programa tradicional con frecuencia fue

partido a la mitad y, con unos pocos contenidos y calificaciones adicionales,

la primera mitad se definió como programa de Licenciatura mientras que la

segunda parte fue definida como programa de Maestría. La segunda

categoría de programas de maestría, que fueron definidos como

“independientes” –siguiendo a Stefanie Schwarz y Don Westerheijden

3 Para los lectores no-alemanes, debería ser mencionado que la idea de definir los programas de

maestría como de “posgrado” no está muy expandido en Alemania. Las titulaciones tradicionales universitarias terminaban con el grado de maestría por lo cual conseguir una titulación de doctorado era un tema completamente distinto. Esto también era así para la mayoría de las escuelas de posgrado o centros de posgrado que están surgiendo en Alemania. La mayoría de ellos se orientan a estudiantes de doctorado y más allá de unas pocas excepciones que han adoptado explícitamente el modelo norteamericano, las escuelas de posgrado no aceptan estudiantes que apuntan a un nivel de maestría.

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

16

(2004)– son programas recientemente desarrollados que por lo general no

se encuentran ligados a un programa de Licenciatura como base. Por lo

general, son programas de especialización particulares que han surgido de

un campo disciplinar o programas interdisciplinarios. Estos programas

“independientes” de maestría aceptan estudiantes de un rango más amplio

que una disciplina particular y específica. La tercera categoría de programas

de maestría son los programas de educación continua. Estos programas

están dirigidos a estudiantes con dos o más años de práctica profesional,

quienes quieren actualizar o mejorar sus calificaciones. Por lo general, estos

programas demandan matrículas y han sido así desde hace un tiempo;

mientras que la introducción de matrículas generales (para programas de

Licenciaturas y Maestrías) han sido recientemente decididas y empezarán a

partir de 2007. Sólo los estados de Alemania del Este han decidido no

introducir matrículas.

Finalmente, otra especificidad debe ser considerara aquí: el hecho que

ha sido creado un mercado para la acreditación en Alemania. Las agencias

de acreditación son organizaciones sin fines de lucro y el precio que

demandan para la acreditación de un determinado programa apenas cubre

los costos en los que incurren, pero las agencias compiten entre ellas por la

clientela. Esto incluye además a las agencias que están orientadas a una

región, por lo que reclutarán su clientela principalmente de dos o tres

estados alemanes pero que no están restringidas a su principal área de

actividad.

Estadísticas de Acreditación

De acuerdo a las estadísticas de acreditación de Junio de 2006, existen

en total 11.667 programas en funcionamiento en las instituciones de

educación superior alemanas. De estos programas 4.994 (42,8%) han sido

convertidos en Licenciaturas (2.983) y Maestrías (2.011). A principios de

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

17

Junio de 2006 las agencias han acreditado en total 1.462 programas, entre

ellas 711 programas de Licenciatura, 739 Maestrías y 12 programas de

grado tradicionales (Diplom/Magister).

Esta situación señala por lo menos dos problemas que serán analizados

en la siguiente sección:

- Desde 2004 la dinámica de la reforma ha ido cobrando velocidad y las

agencias no pueden ajustarse al ritmo y están claramente rezagadas. La

acreditación se encuentra en un serio cuello de botella para la

implementación de las reformas teniendo en cuenta los cambios en la

estructura de titulaciones.

- Más de dos tercios son programas de Licenciatura y Maestría

recientemente creados y que han iniciado sin la acreditación

correspondiente. Esto puede conllevar a reclamos estudiantiles y problemas

legales.

Problemas de Implementación

En cuanto a la implementación del sistema de acreditación en Alemania

existen 5 problemas evidentes (cf. Teichler 2006; Schade 2004).

El primer problema es el hecho de que la acreditación ha quedado

considerablemente atrás de la fase actual de las reformas. Muchos

programas de estudios nuevos han sido desarrollados y están empezando o

han empezado sin ser acreditados. No sólo es el proceso de solicitud de

acreditación inmensamente trabajoso para los responsables de los

programas, por ejemplo, para la solicitud debe ser incluido un dossier que

comprenda estadísticas que a menudo no están disponibles fácilmente y

deben presentarse descripciones y argumentos que alcanzan un trabajo de

más de 40 páginas. Para la visita de los pares, la respuesta del informe y las

recomendaciones, y el eventual cumplimiento de requerimientos para la

acreditación final consume un tiempo considerable de los profesores e

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

18

investigadores. Además, las agencias de acreditación cada vez necesitan

más evaluadores. Los solicitantes pueden proponer pares de una

determinada disciplina para la acreditación de sus programas, pero si los

pares propuestos están dispuestos a hallar el tiempo para realizar la tarea es

una cuestión diferente. Al principio, muchos profesores de buena reputación

habían aceptado el pedido de las agencias de acreditación para actuar como

pares por curiosidad. Pero el proceso lleva mucho tiempo y no perciben

honorarios. Como consecuencia, las agencias –por lo menos en algunas

áreas– están buscando desesperadamente expertos en materias específicas

que quieran realizar el trabajo de pares evaluadores. Ocurre más y más

frecuentemente que los solicitantes confrontan con los revisores a quienes

no consideran sus propios pares. Por ejemplo, un programa nuevo en una

universidad de buena reputación debe confrontar con pares evaluadores del

sector de las universidades de ciencias aplicadas (Fachhochschule) quienes

luego recomiendan cómo diseñar un programa en forma apropiada. Esto no

sólo causa la indignación, sino que ya hay casos de universidades que han

decidido negarse a pasar por la acreditación, en particular si sus costos

deben ser afrontados por las propias instituciones.

El segundo problema que puede ser observado es el hecho de que las

agencias de acreditación son independientes en sus juicios; mientras que el

Consejo de Acreditación no lo es. El Consejo de Acreditación no está

autorizado a decidir sobre los lineamientos estructurales y las regulaciones

así como sobre las evaluaciones de los programas sin el consenso de los

estados representativos. Como lo expresa Serrano-Velarde (2006, p.9), “la

historia de la acreditación (en Alemania) debe ser leída como una lucha

constante por la independencia organizacional en contra de los intentos

regulatorios en nombre de los estados federales”. El Consejo de Acreditación

está, en muchas formas, dominado por la política de la Conferencia

Permanente de Ministros de Cultura y Educación de los Estados Alemanes

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

19

(KMK). El KMK es responsable del planeamiento de la política educacional en

Alemania y es el principal financiero del Consejo de Acreditación. Además,

los representantes del KMK constituyen más de la mitad de los miembros del

Comité Directivo del Consejo de Acreditación. El Consejo debe tomar las

resoluciones del KMK y convertirlas en marco regulatorios legalmente

vinculantes para el trabajo de las agencias de acreditación. Las propias

agencias están constantemente en disputa por su independencia y así el

Consejo de Acreditación se encuentra en una posición incómoda entre el

poderoso cuerpo político del KMK y las agencias de acreditación

relativamente independientes (cf. Ibid).

El tercer problema es una consecuencia del segundo: la Acreditación en

Alemania no sustituye la aprobación de la curriculum por parte del estado.

Aunque los estados y el Ministro Federal, habiendo decidido establecer un

sistema de acreditación, han reducido el control del estado en este campo,

continúa habiendo una doble estructura de acreditación y aprobación estatal

de los programas.

Como se mencionó en la sección anterior, un cuarto problema está

constituido por el hecho de que la acreditación está rezagada respecto del

establecimiento de nuevos programas de estudio y muchos programas se

han iniciado sin acreditación. Algunos casos han ocurrido en que los

programas se han iniciado y luego la acreditación fue rechazada. En función

de que los estudiantes no pierdan su tiempo (y posiblemente su dinero), la

acreditación ha sido suspendida a mitad de camino, nuevas discusiones

empezaron y antes de que puedan llegar a un rechazo definitivo de los pares

evaluadores y de la comisión responsable dentro de la agencia de

acreditación, los pares evaluadores formularon un número de condiciones

que debían ser cumplimentadas por la universidad y por la persona

responsable del programa antes de que un nuevo proceso de acreditación

haya empezado y en la que el programa fuera aceptado. Esto demuestra

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

20

que los programas -que habían empezado para entonces y que no habían

sido acreditados-, no sólo corrían el riesgo de ser llevados a los tribunales

por los alumnos, sino que toda la situación relacionada con el posible

rechazo de la acreditación no está legalmente clarificada aún. Hasta ahora

ninguna agencia de acreditación ha rechazado categóricamente un nuevo

programa, pero el proceso de acreditación a menudo se interrumpió y se

formularon requerimientos que debieron ser cumplimentados antes de

iniciarse un nuevo proceso.

El quinto problema en la implementación del proceso tiene que ver con

los costos (cf. ver también sección 6). La acreditación a veces ha sido

caracterizada por ser una máquina generadora de dinero. La acreditación,

como parte de servicios de aseguramiento de la calidad, debería estar

supeditada al mercado en el sentido neo-institucionalista de una “zona de

interacción contextualizada” (Serrano-Velarde 2006). Las instituciones de

educación superior deben conseguir el dinero para sus acreditaciones. No

existen fondos gubernamentales adicionales. Esto ha llevado a un recorte de

gastos por las instituciones de educación superior. El modo más favorable en

este sentido es la llamada “acreditación grupal”. Usualmente, cualquier

unidad académica o institución ofrece varios programas. Además, una

facultad puede contener distintos departamentos o un departamento con

diversos grupos disciplinares, cada uno ofreciendo más de un programa. En

estos casos, en los cuales el departamento o facultad decide cambiar todos

sus programas existentes hacia la nueva estructura de Licenciatura y

Maestría de una sola vez tendrá muchos nuevos programas para ser

acreditados. Una solicitud es entonces preparada y enviada a la agencia

correspondiente solicitando organizar el proceso de manera tal que todos los

programas puedan ser acreditados al mismo tiempo, preferentemente en el

esquema de un par evaluador. El grupo de pares evaluadores sólo debe ser

un poco más grande e incluir especialistas de las disciplinas de los

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

21

programas a ser acreditados. Naturalmente, la institución pedirá una

reducción de precio por la acreditación de cada programa y normalmente el

pedido es concedido. El problema aquí es que el par evaluador y en

particular la visita in situ es más corta porque la acreditación de muchos

programas dentro de un esquema de “acreditación grupal” no tomará más

tiempo o será más intensiva que la acreditación de un sólo programa.

Acreditar varios programas a la vez tiende a ser entonces un procedimiento

más superficial.

Los impactos de la Acreditación: Fortalezas y Debilidades

Aunque el sistema de acreditación es relativamente nuevo en Alemania

–aparte del periodo de acreditaciones piloto a gran escala que han sido

llevadas a cabo en 2004– algunas fortalezas y debilidades pueden ser

identificadas en este momento.

Debería ser considerado como una fortaleza que Alemania, por primera

vez, ha establecido un sistema de aseguramiento de la calidad externa e

integral guiado hacia la organización de la enseñanza y el aprendizaje. La

acreditación en Alemania verifica la existencia de estándares mínimos

comparables con los criterios europeos y provee -a los nuevos programas-

den una de las precondiciones para alcanzar la aprobación del estado, esto

es, “el derecho a existir” como es frecuentemente formulado en la literatura.

Sin embargo, más allá de los problemas enumerados en la sección

anterior que también podrían ser interpretados como debilidades, uno de los

principales problemas que han sido identificados es el hecho que está

emergiendo en Alemania una multitud de procedimientos de aseguramiento

de la calidad (acreditación, aprobación del curriculum por parte del estado,

evaluación externa, evaluación interna) que tiende a solaparse y hacer del

sistema de aseguramiento de la calidad de la educación superior alemana,

un sistema demasiado complejo, y en algunos casos incluso contradictorio

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

22

(cf. Teichler, 2003 y 2006; y Schade, 2004 y 2005). Schade (2004), en

particular, enfatiza el problema que no existe una institución nacional que

coordine las actividades de evaluación en enseñanza y aprendizaje –sólo un

gran número de iniciativas locales y regionales–, y que no hay una conexión

entre estas actividades de evaluación descentralizadas y la acreditación

(ibid., p. 191). La hiper-complejidad (Teichler 2003) del sistema emergente

de aseguramiento de la calidad en la educación superior alemana no sólo la

hace onerosa para las unidades académicas involucradas –todo el

compendio de información, realización de informes que necesitan ser

detallados y compaginados en diferentes formas para las diferentes

ocasiones–, sino que además no es muy económico. Los factores de tiempo

y costo pronto serán muy altos para las instituciones. Schade (2004: 191)

señala que “si la estricta división de evaluación y acreditación fueran

mantenidas, adicionalmente habría un peligro de que el sistema de

aseguramiento de la calidad se desintegraría en dos partes: una parte para

la comparabilidad; y otra para el mejoramiento de la calidad”. A la larga,

Alemania necesita desarrollar un sistema integrado de aseguramiento de la

calidad en educación superior (ibid., p. 193).

La decisión tomada a nivel nacional de permitir a las universidades, y a

las universidades en ciencias aplicadas, de establecer programas de

maestría ha llevado a una imprecisión en las fronteras de los dos distintos

tipos de instituciones de educación superior. Sin embargo, las señales

producidas por las directrices de la Conferencia Permanente de Ministros de

Cultura y Educación (KMK) para acreditación son de alguna forma

contradictorias. Por un lado, la distinción entre maestrías “orientadas a la

investigación” y “orientadas a la profesión”; podrían ser interpretadas como

una reproducción de las distinciones a otro nivel. Por otro lado, todos los

nuevos programas (Licenciaturas y Maestrías) tienen que proveer pruebas

sobre las competencias y habilidades que ofrecen para permitir a sus

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

23

graduados una fluida transición hacia el mercado de trabajo. Debido al

fenómeno de deriva académica, las universidades de ciencias aplicadas

están incluyendo en el curriculum de sus programas de Licenciatura y

Maestría, elementos más teóricos y académicos con el objeto de

proporcionar mayores oportunidades, para sus graduados, y que continúen

sus estudios en una universidad o accedan a programas doctorales;

mientras que las universidades se vieron forzadas a incluir habilidades y

calificaciones más prácticas orientadas al mercado de trabajo en su

curriculum con el objeto de proporcionar una prueba de que sus graduados

tienen las competencias requeridas para la transición hacia el mundo laboral.

Al mismo tiempo, las reformas actuales de educación superior en

Alemania en un nivel más general como nacional apuntan a un mayor grado

de diferenciación institucional. Esta diferenciación ya no sigue la división

tradicional entre universidades y universidades de ciencias aplicadas sino

más sobre líneas de competencia por la excelencia, una diferenciación

estrictamente vertical. Si así fuera, permanece un interrogante abierto

acerca de si los procedimientos estandarizados de acreditación contribuirán

a este desarrollo o serán un impedimento. Los procedimientos

estandarizados y la evaluación por pares tienden a mantener a las corrientes

dominantes en lugar de permitir perspectivas innovadoras y heterodoxas.

Una debilidad final es la poca familiaridad del mercado de trabajo con

las calificaciones de los graduados de las nuevas colaciones. Hay algunas

iniciativas de acogimiento a los graduados de licenciaturas en el mercado

laboral y las señales que provienen de potenciales empleadores de

graduados son generalmente positivas. Pero el hecho recae en que los

graduados de universidades de las Licenciaturas y los graduados de

Maestrías de universidades de ciencias aplicadas son una especie

desconocida y, dado el conservadurismo inherente de los gerentes de

personal y los departamentos de recursos humanos, la transición puede no

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

24

ser tan suave para todos los graduados. Hasta ahora, el número de

graduados entrando en el mercado laboral de los nuevos programas son

todavía muy pocos para realizar reportes y análisis de gran escala sobre el

periodo de transición pero se seguirá de cerca este punto. Respecto a esta

debilidad o problema, se podría decir también que la absorción de graduados

en el mercado de trabajo ha sido básicamente guiada por la oferta más que

por la demanda en Alemania; y que la conexión entre la educación superior

y el mundo del trabajo ha sido siempre más una asociación amplia, que

ajustada en función de proporcionar la necesaria flexibilidad. También se

puede asumir que una vez que los potenciales empleadores se vuelvan más

familiares con las calificaciones de los graduados, el problema se resolverá

solo.

¿Quién Corre con los Costos de la Acreditación?

Como fue mencionado anteriormente, todos los nuevos programas que

son establecidos de acuerdo a la estructura de Licenciatura y Maestría,

deben ser acreditados y las instituciones de educación superior tienen que

cubrir los costos. En un país en el cual no existen matrículas todavía y las

instituciones de educación superior son casi exclusivamente estatales, esto

constituye una pesada carga dentro del presupuesto institucional. En

particular, debido a que las instituciones han experimentado una reducción

continua en el financiamiento del estado desde hace muchos años,

parecieran que están en una crisis financiera permanente. No existe una

perspectiva general acerca de cómo las instituciones están pagando por las

acreditaciones de sus programas y es difícil obtener información acerca de

los precios que pagan.

Dependiendo de la temática de acreditación de un programa, los costos

en los que incurrirá la institución rondan entre 8.000 y 15.000 euros (10.000

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

25

y 19.000 dólares americanos). Los precios por la acreditación de programas

serán un poco menores en el marco de una “acreditación grupal”. Sin

embargo, estos precios son negociados entre la institución de educación

superior y la agencia de acreditación. Ya que las instituciones son libres de

elegir la agencia, esto deja espacio para la competencia y la negociación. Sin

embargo, debe considerarse también que una universidad alemana mediana

(entre 15.000 y 30.000 alumnos) estaría ofreciendo entre 60 y 100

programas diferentes. Debido a que los programas tradicionales finalizaban

con el nivel de maestría, la mayoría de estos programas ahora se

convertirán en Licenciaturas o en Maestrías, más el adicional de programas

de maestría “independientes”. Así, el cambio de todas las titulaciones en la

nueva estructura en una universidad de tamaño mediano, puede fácilmente

costar un millón de dólares o más. En una estimación rápida que realizó el

Presidente de una universidad mediana, se asumió que los costos de

acreditación alcanzarían casi el 10 por ciento de todo el presupuesto

institucional.

En la mayoría de aquellos estados alemanes en los que se han

introducido contratos de desempeño (performance contracts) entre el

ministerio correspondiente y las instituciones de educación superior4, la

implementación de programas de Licenciatura y Maestría son parte de estos

indicadores de desempeño. Sin embargo, como regla, las instituciones no

reciben medios adicionales, como incentivos, sino que adhieren a los

cambios como una forma de auto-compromiso. Este contrato estipulará,

entre otras cosas, que la institución cambiará o negociará el número de

programas existentes hacia la nueva estructura en un determinado periodo

de tiempo. Generalmente, la conversión hacia la nueva estructura de

4 Los contratos de desempeño están cada vez más en uso para determinar el presupuesto anual que

provee el Estado correspondiente para una determinada institución de educación superior situada en dicho Estado.

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

26

titulaciones se hace en forma gradual por lo que los costos no aumentarán

tanto de un año para otro.

En el 2000, el Consejo de Ciencia Alemán, un órgano importante en la

planificación de políticas en el campo de la educación superior, le fue dada la

tarea, por los Estados Alemanes y el Ministerio Federal, de incluir a

instituciones de educación superior privadas dentro del sistema de

acreditación. Existen en la actualidad, 53 universidades privadas y 44

confesionales comparado con las 333 universidades públicas o estatales. La

proporción de alumnos estudiando en instituciones privadas y confesionales,

comparado con todos los estudiantes, es sólo del 3.3%. Sin embargo, en

contraste con la acreditación de los programas del sector público, se decidió

que hubiera acreditación institucional en el sector privado. Además, la

acreditación institucional por el Consejo de Ciencia sigue un procedimiento

diferente del que se sigue para la acreditación de programas de agencias. La

acreditación institucional está guiada por el principio por el cual no se

evalúan los programas individualmente, sino que el objeto principal de la

evaluación es saber si la institución en su conjunto tiene un sistema de

aseguramiento de la calidad adecuado. Si esto tiene una respuesta positiva

en el proceso de acreditación, entonces la institución es autónoma para

establecer cualquier programa que desee. Esta visión es compartida por un

gran número de actores en el campo de la acreditación y evaluación de

programas y también por alguna de las agencias de acreditación. La

acreditación institucional, que en Alemania suele denominarse acreditación

del “proceso” en contraste con acreditación de “programas”, reduciría la

complejidad existente del sistema y sus procedimientos aunque requeriría

también un cambio adicional en el sistema de aprobación estatal de los

programas y sus fuertes conexiones con el planeamiento educacional a nivel

estatal. La ventaja de la acreditación institucional es que los costos

descenderían considerablemente en relación a los de acreditación de

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

27

programas. El Consejo de Ciencias ha propuesto valuar una acreditación

institucional entre los 22.000 y 35.000 dólares americanos (18.000 a 28.000

euros).

Desarrollos Europeos y Modelos para el Sistema de Acreditación

Alemán

La acreditación es uno de los tantos instrumentos de aseguramiento de

la calidad. Ciertamente, la preocupación sobre la calidad en la educación

superior no es nueva. Probablemente, se encuentra en el centro de la

política de educación superior de Europa Occidental desde mediados de los

‘80s (cf. Schwarz y Westerheijden 2004: 6) y ahora se ha vuelto un

fenómeno global. Los instrumentos de aseguramiento de la calidad, sin

embargo, han variado a través del tiempo y las preferencias acerca de éstos,

han sido determinadas por la cultura institucional y del sistema. En Europa,

la acreditación de programas ha sido implementada recientemente, esto es

después de la Declaración de Bologna en 1999. Con el objeto de hacer los

sistemas de educación superior europeos más atractivos a los estudiantes de

países no-europeos y al mismo tiempo, para hacer sistemas más

competitivos para promover la movilidad de estudiantes y profesores al

interior de Europa, la Declaración de Bologna apunta a crear un Área

Europea de Educación Superior para el 2010. Uno de los elementos más

importantes de este espacio común es la creación de una estructura de

titulaciones transparente y comparable entre las instituciones de educación

superior, caracterizada por dos principales ciclos de estudios: carreras de

grado y posgrado (con título de Licenciatura y Maestría respectivamente).

Westerheijden observa que después de la Declaración de Bologna,

muchos gobiernos nacionales en los países europeos decidieron, con una

rapidez notable, pasar a tener todos sus programas de estudio acreditados

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

28

(Westerheijden 2005:98). Él plantea que, en este proceso, algunas

alternativas fueron excluidas (ibíd., p. 98f):

a) Evaluaciones de la calidad de los programas como habían sido

implementados durante la década del 90 en la mayoría de los

países de Europa Occidental porque los informes no proveían de

información suficientemente transparente

b) Evaluaciones de calidad a nivel institucional porque no proveían

de información acerca de la calidad de los programas

c) Un sistema de acreditación como en Estados Unidos porque está

basado en una acreditación institucional general en el sentido de

estándares mínimos para el reconocimiento institucional y

complementado por la acreditación de programas en campos

altamente profesionalizados (como medicina, enfermería,

derecho, ingeniería y entrenamiento docente)

d) El establecimiento de cuerpos de aseguramiento de la calidad a

un nivel Europeo porque no había necesidad de introducir una

capa adicional de burocracia en el Área Europea de Educación

Superior y de esta forma, ceder en soberanía nacional

En la primera Conferencia de Seguimiento de Bologna, en Praga 20015,

le fue otorgada a la Red Europea de Agencias de Aseguramiento de la

Calidad (ENQA)6 la responsabilidad del desarrollo en aseguramiento de la

calidad, dentro del Proceso de Bologna. ENQA había surgido originariamente

de un proyecto piloto fundado por la Comisión Europea. Hoy, ENQA tiene 42

miembros y es una red profesional de expertos en calidad, más que un

cuerpo político (cf. Schwarz y Westerheijden 2004:6). La membresía es de

5 Los Ministros de Ciencia y Educación de los países firmantes de la Declaración de Bologna se reúnen

cada 2 años en el marco de las llamadas “conferencias de seguimiento” con el objeto de discutir sobre los avances realizados y las posibles adendas a la agenda de reforma o corregirla si sus desarrollos toman un camino no deseado. 6 El nombre original de ENQA era: Red Europea de Agencias de Evaluación de la Calidad.

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

29

2.000 euros por año. Aunque ENQA tomó rápidamente una posición central

para el aseguramiento de la calidad y la acreditación -en particular en

cuanto a la definición de estándares y procedimientos-, los representantes

de los gobiernos nacionales insistieron que esos mecanismos de

aseguramiento de la calidad y evaluación permanecieran en el nivel

nacional. Sin embargo, en la segunda Conferencia de Seguimiento de

Bologna en Berlín, en el 2003, los Ministros de los países firmantes

decidieron que todos los países adheridos a Bologna deberían establecer

sistemas de acreditación nacional o un equivalente para 2005

(Westerheijden 2005: 99).

De esta forma, la acreditación fue introducida en Europa más tarde pero

con propagación mucho más rápida que la evaluación. Sólo Dinamarca y

Grecia no han establecido (todavía) un sistema nacional de acreditación.

Dinamarca no implementó la acreditación porque decidió deliberadamente

estar en contra de ella y mantiene la aprobación estatal de programas de

estudio; Grecia no lo hizo (todavía) porque quedó atrás de las reformas.

Más allá de los intentos, a través de ENQA, de desarrollar estructuras

comparables de mecanismos de aseguramiento de la calidad a nivel

europeo, los sistemas actuales de acreditación en Europa continúan siendo

relativamente diversos. En algunos países las unidades de análisis son los

programas de estudio (por ejemplo, en la República Checa, en Alemania, en

Hungría, Italia, Holanda, Noruega, Polonia, etc.); y en otros países, es la

institución de educación superior (por ejemplo en Austria, República Checa,

Noruega y Suecia). En algunos países, el Estado retiene el derecho de

aprobar los nuevos programas además de la acreditación, en otros no. En

algunos países, existen varias agencias de acreditación operando; en otros,

sólo hay una agencia nacional de acreditación. En algunos países, la

evaluación y la acreditación son procesos similares llevados adelante por la

misma agencia; en otros países, la evaluación es llevada adelante por las

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

30

instituciones mismas o por los órganos nacionales / regionales, y no

necesariamente idénticas por aquéllas responsables de la acreditación.

Sin embardo, y por lo general, de acuerdo a Westerheijden (2005) dos

enfoques básicos pueden ser distinguidos en Europa: sistemas de

acreditación centralizados y sistemas de acreditación abiertos.

Los sistemas de acreditación centralizados pueden ser encontrados

principalmente en países de Europa Central y del Este aunque también en

Noruega y España, a pesar que el sistema de acreditación es diferente en

estas dos últimas. En la mayoría de los países de Europa del Este y Central,

la acreditación está dirigida a los programas. Como regla, una agencia

nacional de acreditación –a menudo establecida por el gobierno– establece

una serie de estándares para el insumo de todos los programas

(infraestructura, cuerpo académico, plan de estudios, planeamiento, etc) en

una disciplina o campo de conocimiento. Los estándares son, por lo general,

definidos en consulta con la oligarquía académica. Cada programa es

controlado por la agencia nacional en cuanto si cumple o no con los

estándares. El resultado, en particular la empleabilidad de sus graduados

(éstos ascienden en la agenda europea), aunque no es parte de la

acreditación. Este enfoque ha llevado a la conformidad más que a la

diversidad de los programas de estudios. En España y Noruega sólo hay una

agencia de acreditación que además es responsable por los procedimientos y

el proceso de acreditación. Sin embargo, en contraste con la acreditación en

la mayoría de los países de Europa del Este y Central está más orientada a

los resultados. Ambas agencias han estado también involucradas en la

formulación de un esquema de calificación europeo, los llamados

Descriptores de Dublín7 de los que derivarán los esquemas de calificación

nacionales (cf. Westerheijden 2005:102ff.).

7 Los Descriptores de Dublín (ciudad donde se reunió la Iniciativa Conjunta de Calidad – un grupo

informal de expertos en aseguramiento de la calidad provenientes de distintos países europeos) es una pequeña lista de competencias que deben ser esperadas de los graduados de Licenciatura y Maestría y

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

31

Los sistemas de acreditación abiertos pueden ser encontrados en

particular en Los Países Bajos y en Alemania. En ambos países, hay una

agencia nacional u órgano responsable de la regulación y coordinación de los

procesos de acreditación. Pero estos órganos no son monopólicos. La calidad

o las agencias de acreditación que han sido reconocidas por los órganos

nacionales pueden llevar adelante acreditaciones y también incluyen

acreditadores extranjeros en sus procedimientos. Las instituciones o los

programas son libres de elegir qué agencia quieren que las acrediten. Esta

libertad incluye ser acreditada además (acreditación múltiple) por una

agencia de acreditación de otro país. De hecho, algunos programas

alemanes, especialmente los programas MBA (por ejemplo por la Fundación

Europea de Desarrollo en Gestión: efmd) y algunos programas de ingeniería

han pasado por procesos de acreditación de agencias extranjeras

(Norteamericanas entre ellos), con el objeto de incrementar la reputación y

el valor de mercado. Sin embargo, hay una especie de regulación de

mercado en la medida en que los órganos nacionales, el Consejo de

Acreditación en Alemania, deciden qué agencias son reconocidas en el

mercado (ibid., p.104ff.).

Para resumir, se puede decir que el desarrollo del sistema alemán de

acreditación ha sido fuertemente influenciado por las políticas y desarrollos a

nivel europeo. Westerheijden (2005:99) describe que ENQA fue establecida

en la primer Conferencia de Seguimiento de Bologna, en Praga año 2001, y

continúa describiendo a este órgano como una “araña en la red” por el

desarrollo adicional en esquemas de aseguramiento de la calidad del Proceso

de Bologna. Mientras que ENQA se ha vuelto el punto de contacto central de

las evaluaciones de calidad y las agencias de acreditación; a nivel nacional,

los ministros también se aseguraron que los mecanismos de aseguramiento

de la calidad permanezcan como asuntos nacionales. En otras palabras,

de los candidatos a Doctorado independientemente del campo de estudio particular. Ver también sección 9.

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

32

encontramos que el proceso de “transferencia de políticas” (cf. Pratt 2004),

no es simplemente la copia de un modelo existente sino mas bien el uso de

uno o más posibles modelos que han sido expuestos por ENQA como

estímulos intelectuales y políticos para la innovación y su adaptación para

reflejar las circunstancias nacionales (ibid., 112f.). El hecho de que un

número importante de países signatarios de Bologna decidieron introducir el

sistema de acreditación estuvo estrechamente relacionado a un mayor grado

de competencia entre las instituciones de educación superior dentro del Área

Europea de Educación Superior y la necesidad de proveer más transparencia

para facilitar el reconocimiento de estudios alcanzados en el exterior bajo

condiciones de probada calidad. Mientras ENQA jugó el rol de una red de

elite de expertos y agentes con experiencia internacional –con las que las

agencias nacionales se han unido o pudieron solicitar ayuda en el

establecimiento de sus sistemas nacionales de acreditación–, los propios

sistemas nacionales tuvieron que incorporar en sus procedimientos y

criterios los estándares desarrollados a nivel europeo. Además, los gobiernos

nacionales, y en Alemania en particular, los Ministros de los estados

correspondientes pudieron también usar el “desvío” hacia el nivel europeo

para vencer la posible resistencia nacional contra la implementación de esta

nueva política de acreditación.

Conclusiones

La política de acreditación alemana es un intento significativo del

gobierno para asegurar la calidad de la educación en las universidades

alemanas; sin embargo, la política ha impuesto costos de transacción

elevados en el sistema de educación superior. Esto no tiene que ver con el

hecho de que la transferencia de la política haya sido “coercitiva”; y la

acreditación haya sido implementada contra los deseos de las instituciones

de educación superior; por el contrario, la Conferencia de Rectores Alemanes

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

33

fue una participante influyente en el establecimiento del Consejo de

Acreditación. Tiene más que ver con el hecho de que todo el sistema de

aseguramiento de la calidad en educación superior, en la que la acreditación

es sólo un elemento, aunque uno importante, es descentralizado y sus

distintos elementos no están conectados apropiadamente. Los Estados

Alemanes pueden influenciar en el negocio de la acreditación a través de sus

miembros en las agencias. El sector de acreditación en sí mismo está

incrementando, y no de manera muy coherente. Además, la acreditación no

está integrada adecuadamente con otras actividades de evaluación y

aseguramiento de la calidad. Esto lleva a una menor transparencia,

posiblemente incluso a menos reconocimiento dentro de Alemania,

eventualmente, y a una fragmentación del sistema de aseguramiento de la

calidad que entonces requiere más control, auditoría y rendición de cuentas.

Pero los costos de transacción son altos a nivel europeo. Primero que

nada, como Serrano-Velarde (2006) ha apuntado, la acreditación y la

evaluación es un mercado emergente en el cual no sólo se puede hacer

mucho dinero sino que es un mercado que tiende a la competencia

internacional (o europea) de las agencias. Segundo, Van Damme (1999), en

su informe en nombre de la Asociación Europea de Presidentes de

Universidades señaló tempranamente en 1999, que este mercado podría

estar abierto al fraude y a la operación de agencias de dudosa calidad. ENQA

entonces propuso establecer un registro europeo de agencias de acreditación

reconocidas que podrían estar habilitadas para operar en todos los países

signatarios (cf. ENQA 2005). Esta propuesta fue rechazada por los ministros

en la Conferencia de Seguimiento de Bologna de 2005, en Bergen porque

querían mantener la autoridad y el control en el campo de la evaluación y

aseguramiento de la calidad en educación superior y no transferir este poder

a una agencia supra-nacional (cf. Serrano-Velarde 2006). De esta forma, y

en tercer lugar, a nivel europeo, tal como estuvimos diferenciando los

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

34

sistemas de aseguramiento de la calidad y acreditación en los estados

signatarios de Bologna, es una situación que no es propicia para incrementar

la transparencia, movilidad y reconocimiento.

Pero la situación tiene una implicancia política adicional ya que no hay

acuerdo general a nivel europeo, y este es el hecho por el cual los mercados

nacionales de acreditación tienden a convertirse en “negocios cerrados”,

determinando, los gobiernos nacionales, las reglas del juego. Aún donde la

acreditación internacional es posible, la acreditación por una agencia

extranjera debería ser realizada como adicional a una acreditación nacional

para la cual raramente existe un incentivo extra por los costos involucrados,

o agencias de acreditación extranjeras tendrán que buscar el reconocimiento

de los gobierno nacionales (en el caso de Alemania, del Consejo de

Acreditación) de aquellos países en los que quieren operar y deberán jugar

un juego de acuerdo a las leyes nacionales. Por el momento, sin embargo, la

creación de un mercado europeo para la acreditación y el aseguramiento de

la calidad que incluya un elemento de protección al consumidor europeo,

pareciera estar fuera de alcance (Serrano-Velarde 2006). Si esto impedirá el

logro de un Área Europea de Educación Superior, permanece por el

momento como una pregunta abierta.

Nota del autor: Agradezco a Kathia Serrano-Velarde por proveerme de su

(aún no publicado) artículo y de esta forma contribuir no sólo con

información adicional, sino también con algunas ideas y perspectivas que

han sido incluidas en este análisis. Sin embargo, todos los errores posibles y

malas interpretaciones son aquellas del autor.

Fuentes: Artículos útiles y sitios Web

Dublin Descriptors:

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

35

http://www.jointquality.org/content/ierland/Result%20Draft%20Dublin%20

Descriptors%203%20cycles.doc

European Association for Quality Assurance in Higher Education (ENQA):

http://www.enqa.eu

Consejo Alemán de Acreditación: http://www.akkreditierungsrat.de

Agencias de Acreditación Alemanas (reconocidas por el Consejo Alemán de

Acreditación):

• ACQUIN: http://www.acquin.org

• AHPGS: http://www.ahpgs.de

• AQAS: http://www.aqas.de

• ASIIN: http://www.asiin.de

• FIBAA: http://www.fibaa.de

• ZEvA: http://www.zeva.uni-hannover.de

Conferencia de Rectores Alemanes: http://www.hrk.de

Consejo de Ciencia: http://www.wissenschaftsrat.de

References

Accreditation Statistics (2006): Overall Report June 2006 URL: http://www.hochschulkompass.de/kompass/xml/akkr/akkr_stat_a.htm (accessed 4 June 2996) Bologna Declaration (1999): The Bologna declaration of 19 June 1999. Joint Declaration of the European Ministers of Education. URL: http:/www.bologna-berlin2003.de/pdf/Bologna_declaration.pdf (accessed 4 June 2006) Bretschneider, Falk, Wildt, Johannes (eds. (2005): Handbuch Akkreditierung von Studiengängen. Eine Einführung für Hochschule, Politik und Berufspraxis (Handbook Accreditation of Study Programmes. An Introduction for Higher Education Institutions, Policy Makers, and Professionals). Bielefeld: Bertelsmann

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

36

ENQA (2005): Standards and Guidelines for Quality Assurance in the European Higher education Area. Helsinki. http://www.bologna-bergen2005.no/Docs/00-Main_doc/050221_ENQA_report.pdf HRK (ed.) (2006): Statistische Daten zur Einführung von Bachelor- und Masterstudiengängen. Sommersemester 2006 (Statistical Data About the Introduction of Bachelor and Master Degree Programmes. Summer Semester 2006). Statistiken zur Hochschulpolitik 1/2006. Bonn: HRK URL: http://www.hrk.de/download/dateien/HRK_Doku1_2006_Sose2006.pdf (accessed on 8 June 2006

Kehm, Barbara M. (2005): “Akkreditierungsagenturen in Deutschland“ (Accreditation Agencies in Germany). In: Bretschneider, Falk, Wildt, Johannes (eds. (2005): Handbuch Akkreditierung von Studiengängen. Eine Einführung für Hochschule, Politik und Berufspraxis (Handbook Accreditation of Study Programmes. An Introduction for Higher Education Institutions, Policy Makers, and Professionals). Bielefeld: Bertelsmann, p. 131-144

Pratt, John (2004): The Accreditation Model and Policy Transfer. In: Pratt, John (ed.): The ‘Accreditation Model’. Policy Transfer in Higher Education in Austria and Britain. Oxford: Symposium Books, pp. 107-127

Reuke, Hermann (2005): Das Akkreditierungsverfahren (The Accreditation Procedure). In: Bretschneider, Falk, Wildt, Johannes (eds. (2005): Handbuch Akkreditierung von Studiengängen. Eine Einführung für Hochschule, Politik und Berufspraxis (Handbook Accreditation of Study Programmes. An Introduction for Higher Education Institutions, Policy Makers, and Professionals). Bielefeld: Bertelsmann, p. 145-150

Schade, Angelika (2004): “Shift of Paradigm in Quality Assurance in Germany: More Autonomy but Multiple Quality Assessment.” In: Schwarz, Stefanie, Westerheijden, Don (eds.): Accreditation and Evaluation in the European Higher Education Area. Dordrecht, Boston, London: Kluwer, p. 175-196

Schade, Angelika (2005): „Der Akkreditierungsrat“ (The Accreditation Council). In: Bretschneider, Falk, Wildt, Johannes (eds. (2005): Handbuch Akkreditierung von Studiengängen. Eine Einführung für Hochschule, Politik und Berufspraxis (Handbook Accreditation of Study Programmes. An

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

37

Introduction for Higher Education Institutions, Policy Makers, and Professionals). Bielefeld: Bertelsmann, p. 125-130

Schwarz, Stefanie, Westerheijden, Don (eds.) (2004): Accreditation and Evaluation in the European Higher Education Area. Dordrecht, Boston, London: Kluwer

Serrano-Velarde, Kathia (2006): „The Politics of Qualitiy Assurance.“ Paper presented at the third EUREDOCS Conference, 16-18 June 2006 in Kassel (unpublished mansucript)

Sorbonne Declaration (1998): Sorbonne Joint Declaration on harmonisation of the architecture of the European higher education system. URL: http://www.bologna-berlin2003.de/pdf/Sorbonne_declaration.pdf (accessed 8 June 2006) Standing Conference of the Ministers of Culture of the German States (2002): “Decision about the future development of quality assurance in German higher education.” Bonn 1 March. URL: http://www.akkreditierungsrat.de/KMK_Qualitätssicherung.pdf , (in German) accessed 3 June 2006

Teichler, Ulrich (2003): Die Entstehung eines superkomplexen Systems der Qualitätsbewertung in Deutschland (The emergence of a super-complex system of quality assessment in Germany). In: Mayer, Evelies, Daniel, Hans-Dieter, Teichler, Ulrich (eds.): Die neue Verantwortung der Hochschulen (The new responsibility of higher education institutions). Bonn: Lemmens, pp. 213-215

Teichler, Ulrich (2006): Akkreditierung in Europa (Accreditation in Europe). In: Simonis, Georg, Walter, Thomas (eds.): LernOrt Universität. Umbruch durch Internationalisierung und Multimedia (University as a Place of Learning. Changes Through Internationalisation and Multimedia).Wiesbaden: VS Verlag für Sozialwissenschaften, pp. 131-151

Van Damme, Dirk (1999): Internationalisation in Quality Assurance – Towards Worldwide Accreditation? Report commissioned for the IAUP XIIth Triennial Conference in Brussels, 11-14 July 1999. http://www.iaup.org/

Curso de actualización profesional en evaluación y acreditación universitaria. Phrónesis - 2012

38

Westerheijden, Don (2005): „Akkreditierung im europäischen Kontext. Neuere Entwicklungen der Qualitätssicherung im europäischen Hochschulraum“ (Accreditation in the European context. New developments in quality assurance in the framework of the European higher education area). In: Bretschneider, Falk, Wildt, Johannes (eds. (2005): Handbuch Akkreditierung von Studiengängen. Eine Einführung für Hochschule, Politik und Berufspraxis (Handbook Accreditation of Study Programmes. An Introduction for Higher Education Institutions, Policy Makers, and Professionals). Bielefeld: Bertelsmann, p. 97-111

Traducción: Sofía Farizano

Dirección de Desarrollo y Relaciones Internacionales Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU)

Ministerio de Educación – República Argentina


Recommended