+ All Categories
Home > Documents > EMPRESA ALL COTTON

EMPRESA ALL COTTON

Date post: 01-Mar-2016
Category:
Upload: jaime-rimaycuna
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
CURSO PLANEAMIENTO ESTRATEGICO
Popular Tags:
27
UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL PLANEAMIENTO ESTRATEGICO DOCENTE: ING. VILLANUEVA ALUMNOS: - JAIME RIMAYCUNA PARIHUAMAN 03170175 - JENNY NIETO PELAYO 923534 - GABRIEL VASQUEZ FERNANDEZ 03170177 CIUDAD UNIVERSITARIA, JULIO 2009 document.doc - 1 -
Transcript
Page 1: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

DOCENTE: ING. VILLANUEVA

ALUMNOS:

- JAIME RIMAYCUNA PARIHUAMAN 03170175

- JENNY NIETO PELAYO 923534

- GABRIEL VASQUEZ FERNANDEZ 03170177

CIUDAD UNIVERSITARIA, JULIO 2009

document.doc - 1 -

Page 2: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

INDICE

I. DESCRIPCION DE LA EMPRESA 2

II. PERSONAL CON QUE CUENTA 2

III. SERVICIOS QUE OFRECE 3

IV. CLIENTES DE LA EMPRESA 5

V. OBJETIVOS 5

VI. PLANEAMIENTO ESTRATEGICO 6

VII. POLITICA DE CALIDAD 7

VIII. ANALISIS EXTERNO 8

IX. ANALISIS INTERNO 8

X. ANALISIS DAFO 9

XI. FACTORES CLAVES DE ÉXITO 11

XII. VENTAJAS COMPETITIVAS SOSTENIDAS 11

XIII. OBJETIVOS DE MARKETING 12

XIV. ESTRATEGIAS DE MARKETING 12

XV. SISTEMA DE CONTROL 15

XVI. PLAN DE GESTION DE CRISIS 16

XVII. ORGANIZACIÓN 17

XVIII. INDICADORES DE GESTION 18

XIX. MECANISMOS UTILIZADOS PARA EL CONTROL DE PRODUCCION 20

XX. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 22

XXI. BIBLIOGRAFIA 23

document.doc - 2 -

Page 3: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

La Fábrica de All Cotton es una empresa que se dedica a la fabricación y exportación de prendas de algodón.

Esta empresa tiene 18 años en el mercado teniendo como característica principal su alta calidad y valores agregados con que cuenta las prendas.

Su operatividad se caracteriza por tercerizar casi el 90% de proceso textil y manufactura de la prenda , contando con una infraestructura pequeña.

Cuenta con un número mínimo de trabajadores en planta

Administración : 5 personas

Desarrollo de producto : 7 personas

Planeamiento : 2 personas

Comercial : 3 personas

Almacén : 5 personas

Producción :28 personas

Control de Calidad : 10 personas

document.doc - 3 -

PERSONAL CON QUE CUENTA:

DESCRIPCION DE LA EMPRESA

Page 4: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

Textil y manufactura:

- Tejido

- Teñido

- Corte

- Confección

- Acabados

- Embalaje

Tipo de prendas que realizamos

- T-shirt

- Polo Box

- Buzos

- Vestidos

- Casacas

- Tipo de prenda que se pueda realizar con algodón a algún material sintético , en la mayoría de casos productos que se trabajen maquinas de tejido tubular y no de tejido plano.

document.doc - 4 -

LOS SERVICIOS QUE OFRECE SON:

Page 5: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

-Abercrombie

-American Eagle

-BCBG

-Mother work

-Lilly Pullitzer

- Edun

- Pima Direct

- Wacga

- Otros

document.doc - 5 -

CLIENTES DE LA EMPRESA

Page 6: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

1.- Identificar los aspectos críticos del negocio.

2.- Establecimiento de Liderazgo.

3.- Fidelización de los clientes.

4.- Aumentar significativamente la rentabilidad de la empresa

VISIÓN

Ser la empresa peruana líder en calidad en la industria textil, contar con nuestra propia línea en el mercado extranjero.

MISIÓN

Vestir a un gran sector Americano y Europea con prendas de diseños peruanos de alta calidad.

PRINCIPIOS Y VALORES

Algunos de estos principios son:

Rentabilidad.-Buscar la mayor rentabilidad sobre el Patrimonio

document.doc - 6 -

OBJETIVOS

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

Page 7: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

Cliente.-Satisfacción de las necesidades y expectativas de los clientes brindando calidad y excelencia en todo lo que se hace, adelantándose a sus requerimientos.

Personal.- El personal es el recurso más importante. Se trabaja en equipo compartiendo los riesgos y recompensas

Algunos de estos valores básicos son:

El mejoramiento continúo.

El trabajo en equipo y la minimización de costos

Individuos dedicados y talentosos que forman la columna vertebral del negocio.

El entrenamiento es importante para que cada unos de los empleados crezca y se desenvuelva.

Respeto de las leyes nacionales y las normas internacionales laborales: salarios y horas de trabajo.

La política de calidad establecida por All Cotton está basada en conseguir satisfacer la necesidad o el requerimiento de nuestro cliente, para esto iniciamos este control en el área de Desarrollo de producto que con la experiencia y el conocimiento con el que cuentas siempre realizan los prototipos de cada uno de las prendas que nos solicitan. Una vez enviada al cliente y aprobada se realiza el control y seguimiento en producción, DDP realiza hojas de especificaciones en donde indica las características técnicas de la fabricación y las hojas de medidas de la prenda en cada una de las etapas con esta información el área de producción realiza la producción, All Cotton Cuenta con un personal de QC en procesos que se encarga de revisar que las prendas están en los parámetros que el cliente aprobado.

Finalmente en el momento de embarque se realiza el ultimo control que es la auditoria con una tabla de muestreo que indica si el producto reúne la calidad para exportar.

document.doc - 7 -

POLÍTICA DE CALIDAD

Page 8: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

All Cotton se caracteriza por negociar y conseguir precios bajos con sus proveedores (Hilatura , Servicio de teñido , Servicio de confección , Compra de avios …etc) , ya que es la única manera de poder lograr tener un costo bajo y poder competir con una empresa verticales como Textimas, San Cristóbal, Del Valle, Netalco entre otras.

All Cotton cuida y revisa cada uno de los pedidos al mínimo para evitar tener Stock en los almacenes ya que los pedidos que realizamos son Fashion y casi nunca se vuelven a repetir.

El Gerente General y El Jefe de Operaciones revisan personalmente los precios que se cierran con cada uno de los proveedores para poder conseguir los mejores ajustes de los mismos .

document.doc - 8 -

POLÍTICA DE BAJOS COSTOS

Page 9: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

ALL COTON está sufriendo La competencia desmedida de precios que hay con las empresas del mismo sector que en algún momento solo realizaban productos básicos y que hoy en día también están entrando a la manufactura de prendas con mayor valor agregado ( prendas fashion) . Esto es a raíz de que la oferta de productos a cambiado el índice esta subiendo a fabricar productos con mayor valor agregado ( llamese a esto prendas con estampados , bordados con aplicaciones , construcción de prendas mas elaboradas …. Etc.).

Los precios que los clientes están solicitando cada vez son mas ajustados , y en algunos casos ninguna empresa local llega a los precios que el cliente pide, por ende estas producciones son enviadas al continente asiático que en la mayoría de casos siempre tiene precios bajos.

Actualmente All Cotton se enfrenta a 2 problemas que son los precios y fabricación de productos diversos que no necesariamente pueden tener una línea de producción secuencial ya que al ser de moda los tiempos y los procesos son mas diversos.

Hace 3-4 años 2004 All Cotton facturaba un alrededor de 15-16 millones soles anuales en donde la fabricación era netamente productos básicos , como polos y buzos actualmente tenemos una decrecimiento en nuestra facturación que nos ha obligado a tener casi toda nuestro productivo en plantas externas ( Tercerización) esto conlleva a tener problemas externos de competitividad de precios en cada uno de los servicios y en algunos casos problemas de capacidad , esto es a raíz de que la gente que consumía este producto ahora a crecido y tiene tendencia a consumir productos con otros formatos .

document.doc - 9 -

ANÁLISIS EXTERNOANÁLISIS INTERNO

Page 10: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

1.− Caídas de las ventas y Beneficios. El principal síntoma de que está sufriendo dificultades es el freno de las ventas, que revela así mismo una presión competitiva muy fuerte y una innegable madurez del mercado.

Más sintomático aún, es el hecho de que los beneficios hayan caído fuertemente, en proporción muy superior a la de las ventas. Esto significa que está atravesando problemas de costes y de adaptación a las nuevas circunstancias del mercado.

2.− Problemas Internos. ALL COTON viene intentando desde hace años hacer frente a la situación con toda una serie de cambios internos que conlleven a tener una mejor gestión y resultados en cada uno de las área de la empresa .

Si revisamos estos cambios en ves de tener resultados positivos en la empresa , lo único que conseguido es tener enfrentamientos entre los jefes cada área.

3.- Problemas de Liderazgo.-La empresa cuenta con 3 áreas que deberían trabajar enlazadamente como el área de Operaciones , Comercial , Cotizaciones , pero la falta de definición de funciones hace que estas áreas tomen decisiones sin llegar a ningún acuerdo con las otras simplemente imponen sus criteríos personales .

4.- Falta de inversión en sistemas de control .- Si bien es cierto All Cotton revisa al detalle los requerimientos estos son realizados manualmente, pudiendose enlazar archivos que guarden esta información en una data que servirá para requerimientos futuros , actualmente es la contadora o la responsable de la caja chica la que cuadra las ordenes de compra vs los abastecimientos físicos , esto lleva a tener retraso con los cuadres y algunas veces retraso con el pago a los proveedores , esto casi siempre conlleva a malestar y a veces a perdidas de proveedores importantes .

document.doc - 10 -

ANÁLISIS DAFO

Page 11: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

DEBILIDADES:

Características internas de la empresa que puedan constituir barreras para

el cumplimiento de los objetivos fijados.

· Problemas internos

· Problemas de Liderazgo

· No medir el costo Beneficio de los Sistemas de Control.

· Es una empresa que Terceriza el 90% de su proceso.

FORTALEZAS :

Características internas de la empresa que faciliten o ayuden para el

cumplimiento de los objetivos fijados.

· Tiene un Nivel de Calidad Alto

· Capacidad de poder fabricar cualquier producto.

· Contar con un Area de de desarrollo bien Capacitado

· Haber juntado al jefe de Operaciones con el de Desarrollo de Producto

· Cuenta con el área de cotizaciones que tiene la suficiente experiencia en el sector productivo.

· Ser reconocido por los Broker como una empresa seria y que entrega el pedido en el tiempo planificado.

OPORTUNIDADES:

Situaciones que se presentan en el entorno de la empresa y que pueden

ayudar para la consecución de los objetivos fijados.

document.doc - 11 -

Page 12: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

· Nuevas posibilidades en temas relacionados con la publicidad, promoción y RRPP.

· Creación de una Marca propia en los EEUU

· Sistema de venta en Ferias y Tienda Propia

· Los productos que se Ofrecen puede ser de cualquier formato

AMENAZAS:

Situaciones que se presentan en el entorno de la empresa y que pueden perjudicar

· No existe una base de datos de clientes de nuestros productos.

· Existe una fuerte, numerosa y variada competencia

· Las nuevas tendencias seguidas por los jóvenes cambiando la moda casual a formatos no definidos o estandarizados.

· Se trata de un mercado en un continuo y constante agotamiento.

· Competencia con el continente asiático en precios.

document.doc - 12 -

Page 13: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

· Precios asequibles.

. Calidad de la prenda tanto en diseño como en tejido.

· Actualización de las prendas tanto en diseño como en tejidos.

· Se busca la diferenciación y prestigio a través de la prenda con otro formato.

· Prendas que brinden comodidad y facilidad en los movimientos.

· La empresa posee prestigio y fama en hacer productos con un valor agregado y en cantidades pequeñas.

· Se fabrican nuevas líneas y nuevos tejidos, tales como Magnetic, Ascencio

· Tener 2 líneas diferentes como Magnetic orientada a un público masculino y Ascencio orientada a un público femenino.

· Fidelizar a nuestros clientes

· Incrementar en un 20% las ventas de exportación para el ejercicio de 2010.

· Reducir en un 20% sobre los costes del año anterior para 2010.

· Conseguir un beneficio bruto del 30% sobre las ventas realizadas .

I Conseguir el consumo de nuestra marca, en el publico objetivo EEUU.

document.doc - 13 -

FACTORES CLAVES DE EXITO

VENTAJAS COMPETITIVAS SOSTENIDAS

OBJETIVOS DE MARKETING

Page 14: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

· Conseguir un % de participación en la colocación de pedidos del extranjero en el Perú.

ESTRATEGIA DEL PRODUCTO

Líneas de Producto Referencia  T-Shirt con MarketingLíneas Fashion Vestidos C/ Aplicaciones  Polo Box C/ Aplicaciones  Casacas con aplicaciones  Buzos Básicos   PantalonesLínea Magnetic Todo Tipo Prenda de Moda  para VaronesLínea Ascencio Todo Tipo Prenda de Moda  para Mujeres

Concretamos en este cuadro la disposición de la gama de productos existentes y añadidos para el ejercicio del año 2010. Se presentan por lo tanto una serie de introducciones tanto en la línea Fashion como en las dos líneas nuevas de Magnetic y Ascencio.

En la línea Fashion de ALL COTON introduciremos un nuevo producto, pantalones cortos, para que se pueda disfrutar durante todo el año de unos polos ALL COTON

Se introduce también una nueva línea de los productos de Magnetic y Ascencio que cuentan con una gama diversa de productos a confeccionar sin necesidad que estas sean productos solamente de algodón , aquí se esta ofreciendo productos de todos los tipos de fibras y acabados , siempre revisando en las ferias en las que participaremos la tendencia de nuestro publico objetivo.

ESTRATEGIAS DE PRECIO y CALIDAD

document.doc - 14 -

ESTRATEGIAS DE MARKETING

Page 15: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

Consideremos ahora las diferentes novedades en la gama de productos de ALL COTON por separado para estudiar los aspectos de calidad y precio:

Magnetic – Acsencio .- considerando el ciclo de vida de un producto y sus etapas básicas, se diseñarán unas estrategias a seguir de precio y calidad conjuntas para las etapas de lanzamiento y crecimiento:

Lanzamiento: consideraremos un precio por debajo del líder del 10% y compitiendo a su vez en calidad y en diseño para ir afianzando el producto en el mercado.

Crecimiento: homogeneizar tanto el precio como la calidad respecto del líder, para que nos vayan considerando igual o mejores que él.

Se seguirán una serie de promociones que se desarrollan en el campo de las estrategias de comunicación.

En cuanto a los productos que actualmente realizamos para el mercado externo integraremos una línea de pantalones, de tal forma que tendremos precios que estén por debajo del mercado en un 10% .

ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN

En el caso de la distribución seguiremos con nuestra presencia en los agentes para los mercados externos.

Apostamos por las tiendas propias y franquicias para dar personalidad a la marca. Lograr que nuestra clientela asocie el producto con una imagen, un concepto de ALL COTON mucho más que una prenda de vestir versátil.

Lo mismo que las franquicias, una innovación es el campo de la informática en el que se encuadra esa pista de información que es internet. Una página para vender polos a cualquier parte del mundo es una buena solución.

ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN

Definiremos antes de cualquier conclusión sobre la comunicación el público objetivo para los siguientes producto y línea de producto:

document.doc - 15 -

Page 16: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

Magnetc Ascencio: chicos y chicas de entre 16 o menos y 30 años que les guste la moda que deseen sentir libertad de movimiento con la ropa que se ponen durante todo el día. Gente que desea sentirse identificada con un grupo con gran espíritu aventurero.

Pantalones cortos: sobre todo sin límite de edad, y que sea gente a la que le guste la naturaleza y deseen llevar siempre en cualquier época del año sus pantalones , sin necesidad de cortar los que ya tienen.

Lo primero que debemos conseguir es una base de datos de nuestros clientes, que pueden ser llenadas por medio de la pagina wed o en la tienda donde se vende nuestro producto , de tal manera que podamas enviar el producto sin problema y ellos puedan recibir las promociones o eventos que realizaremos para los lanzamientos de las nuevas temporadas.

Se expedirán tarjetas de fidelización y con ellas se conseguirán puntos para conseguir regalos; tales como camisetas, gorras, meriendas en determinados establecimientos, copas para locales de moda, etc.

Concebimos la campaña de publicidad como algo diferente a los demás. Debemos desmarcar la publicidad de ALL COTON de lo que está siendo ahora mismo y construir una cultura ALL COTON a través de los anuncios en prensa y en televisión.

Una vez finalizada la elaboración del plan y antes de su presentación a la Dirección General para su aprobación, debemos hacer unos comentarios sobre los sistemas de control y seguimiento del PMK.

Una vez hecha esta revisión se deberán valorar tres posibles vías:

Si existiese una desviación inferior al 10% sobre los objetivos marcados, habrá que controlar los siguientes meses, como precaución.

Si existiese una desviación superior al 10% sobre los objetivos fijados, observaremos si al mes siguiente sigue esa tendencia y si fuera así desarrollar acciones alternativas para compensar el desfase.

Si existiese una desviación superior al 25% sobre los objetivos marcados, deberíamos inmediatamente analizar todo el PMK y posiblemente desarrollar un PMK de emergencia hasta el final del ejercicio.

Si se llegará a ofrecer un plan de emergencia podríamos seguir los siguientes pasos:

document.doc - 16 -

SISTEMA DE CONTROL

Page 17: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

· Identificar los puntos sensibles y las zonas de peligro.

Poner en marcha con anterioridad un sistema de vigilancia y señales de alarma basado en la medida de lo posible en indicadores.

· Preparar un plan de recursos o de reorientación listo para ser operativo y que se apoye en una estrategia alternativa previamente identificada.

· Adoptar este procedimiento para los riesgos importantes.

Para hacer frente a una solución compleja tendremos previsto un plan de gestión de la crisis.

Los medios que deberíamos controlar para la mejora de la rentabilidad son:

· Cambios en el mix de productos.

· Reducir los costes.

· Incrementar el volumen de ventas.

· Cambios en los canales de distribución.

Debemos controlar el papel de la alta dirección en la planificación, por lo que debemos:

· Fijar los niveles de riesgo.

· Seleccionar alternativas.

· Decidir sobre oportunidades.

document.doc - 17 -

PLAN DE GESTION DE CRISIS

Page 18: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

· Asignar recursos.

· Tener la responsabilidad final.

ORGANIGRAMA

Gerente General

Comercial Operaciones Administrativo

Comercio Exterior

Producción Planeamiento Logística Desarrollo de Producto

Contabilidad

DESCRIPCION DE PUESTOS

GERENTE GENERAL Administrador General de la empresa ( Dueño)

COMERCIAL Área que se encarga de la comercialización con el cliente

OPERACIÓNES Área que se encarga de la supervisión y control de la producción

ADMINISTRACION Área que se encarga del control Financiero y Administrativo de la empresa

COMERCIO EXTERIOR Área que se encarga de los tramites de embarque

document.doc - 18 -

ORGANIZACION

Page 19: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

PRODUCCION Sector en donde se realiza la fabricación del producto

PLANEAMIENTO Área en donde se realiza el planeamiento de los programas de Producción

LOGISTICA Área en donde se realzan la gestión de compra y seguimiento de los productos que se necesitan para la producción de la empresa

DESARROLLO DE PRODUCTO

Área que se encarga del desarrollo o diseño del producto que el cliente solicita

CONTABILIDAD

Área que se encarga de la contabilidad general de la empresa,

Manejo de caja chica .

COMERCIAL / COMERCIO EXTERIOR

Los indicadores de esta área:

- Indicadores de Gestión con el cliente

Tener resultados de las preguntas o inquietudes de las ordenes que el cliente a solicitado ( Pedido).

Tener resultados en las gestión de conseguir nuevas ordenes de Producción ( Nuevos pedidos)

- Indicadores de Gestión con el agente Logístico

Tener resultados en el ingreso de la carga y negociación del costo logistico.

document.doc - 19 -

INDICADORES DE GESTION

Page 20: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

Operaciones / Producción, Planeamiento, Desarrollo de Producto, Logístico.

- Indicador de Gestión con los proveedores

Tener resultados a las gestiones de los precios y tiempos que se solicitan para la compra de los productos que se necesitan en la producción.

- Indicador de resultados de los Prototipos desarrollados

Tener resultados a los prototipos enviados al cliente, recibir la menor cantidad de comentarios a las muestras enviadas.

Control de resultado a los envíos de los prototipos.

- Indicador de Control de producción

En este indicador se mide el planeamiento programado vs lo producido real , de tal manera que se hagan las rectificaciones en el momento determinado.

- Indicador de Resultados de Calidad en los embarques

Este es uno de los indicadores mas importantes que tiene la empresa ya que son los resultados de calidad ( AQL 2.5) que se realza al final del embarque lo que determina si la producción se puede embarcar

ADMINISTRACION/ CONTABILIDAD

- Indicador de gestión con la SUNAT

Aquí el área contable es medido de acuerdo a la gestión que ellos pueden realizar con las entidades estatales de tal manera que el tiempo de resultados se lo menor posible. En gestiones como la devolución del IGV o el Draw back.

document.doc - 20 -

Page 21: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

All Cotton .- Tiene varios mecanismo que utiliza para el control de la producción.

- Secuencias de Operaciones / Balance de Línea ( Esta herramienta nos indica cuales son los estándares en tiempo que la prendas o el producto deberla tener , de tal manera que en el momento de la realización de las operaciones puede realizarse una comparación y determinar o proyectar cuanto es nuestro tiempo real y tomar una medida correctiva para que no afecte el planeamiento.

- Gantt (Esta herramienta es realizada por el área de planeamiento en donde planifica por sector cuanto es su tasa de producción diaria para poder llegar a la fecha de embarque programada)

- Sistema de control de Almacenes (en esta área se controla el movimiento al detalle de cada uno de los sectores que la empresa tiene)

- Hojas de control de en corte (Ordenes de Corte)

- Hojas de Avance por operario

document.doc - 21 -

MECANISMOS UTILIZADOS PARA EL CONTROL DE LA PRODUCCION

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

Page 22: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

1.- Identificar los aspectos críticos del negocio.

Para este objetivo hemos revisado que el Principal problema es la mala comunicación de los jefes que interactúen para la elaboración del producto.

a.) Hacer rutas de producción que estén definidas por el área de DDP.

B.) Definición de funciones para cada area

2.- Establecimiento de Liderazgo.

Este objetivo caerá por defecto si las funciones están bien definidas , es así que cada jefe de área podrá ser líder en su sector.

3.- Fidelización de los clientes.

Aquí ofreciendo el nivel de calidad , buenos precios y un excelente plan de MKT podemos lograr que los clientes se fidelizen con nosotros.

4.- Aumentar significativamente la rentabilidad de la empresa.

La implementación de sistemas de control nos ayudara a poder controlar y revisar de mejor manera los costos de proceso de tal forma que podemos tomar medidas correctivas y posibles decisiones que ha futuro nos ayuden.

· LOS SEIS PASOS DEL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO, Juan Gandolfo Gahan. Ed. Aguilar

· MARKETING ESTRATÉGICO, J.J. Lambin. Ed. McGraw Hill

document.doc - 22 -

BIBLIOGRAFIA

Page 23: EMPRESA ALL COTTON

UNMSM FII PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

· EL PROCESO ESTRATEGICO, Un enfoque de gerencia, Fernando D´Alessio Ipinza. Ed. Pearson

· Revistas especializadas: EMPRENDEDORES

· Apuntes recogidos en las clases de PLANEAMIENTO ESTRATEGICO del profesor

document.doc - 23 -


Recommended