+ All Categories
Home > Documents > En acción - finchspanish.weebly.com

En acción - finchspanish.weebly.com

Date post: 16-Oct-2021
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
10
184 ciento ochenta y cuatro Unidad 3 1 For Activities 1–2, refer to the dialog on pages 182–183. Comprensión del diálogo Francisco Elena Juana Miguel P ARTE ARTE A En acción No es cierto Escuchar/Escribir Todos estas oraciones son falsas. Escribe la verdad según el diálogo. (Hint: Change these false sentences to true ones.) 1. El programa de Elena Suárez está en la televisión los jueves. 2. Inmediatamente después de levantarse, Miguel ve el programa. 3. Juana sólo hace ejercicios los sábados. 4. Según Elena, no es importante comer alimentos nutritivos. 5. En el autógrafo, Miguel quiere poner el nombre de su esposa primero. 6. Después del autógrafo, Miguel y Juana le piden unos consejos a Elena. 7. El programa de Elena es a las dos de la tarde. 8. Elena dice que la familia de Francisco no puede venir a ver el programa. ¿Quién habla? Escuchar Según el diálogo, ¿quién habla? (Hint: Say who speaks.) 1. «Vamos a correr un poco y luego hablar de la entrevista.» 2. «¡Ay, me encanta su programa!» 3. «Los sábados por la mañana, me levanto temprano y me lavo la boca.» 4. «A la señorita Suárez no le interesa tu rutina.» 5. «Sus consejos nos ayudaron mucho.» 6. «Por favor, diga la frase con la que usted cierra su programa.» 7. «Adiós, queridos televidentes, y acuérdense…» 8. «¿Y estás con tu familia aquí?» 9. «¿Qué tenemos que hacer?» 10. «Pónganse ropa ligera.» 2 También se dice En Puerto Rico, mucha gente usa la palabra súper en lugar de muy. Por ejemplo, Elena dice «súper popular». Pero si quieres decir que algo es muy bueno, puedes usar las palabras chévere, fenomenal, genial, fantástico, maravilloso o buenísimo.
Transcript
Page 1: En acción - finchspanish.weebly.com

184 ciento ochenta y cuatroUnidad 3

1

For Activities 1–2, refer to thedialog on pages 182–183.

Comprensión del diálogo

Francisco Elena Juana Miguel

DCP A R T E P A R T EP A R T EA R T E P A R T E

BA

En acción

No es ciertoEscuchar/Escribir Todos estas oraciones sonfalsas. Escribe la verdad según el diálogo. (Hint: Change these false sentences to true ones.)

1. El programa de Elena Suárez está en latelevisión los jueves.

2. Inmediatamente después de levantarse,Miguel ve el programa.

3. Juana sólo hace ejercicios los sábados.4. Según Elena, no es importante comer

alimentos nutritivos.5. En el autógrafo, Miguel quiere poner

el nombre de su esposa primero.6. Después del autógrafo, Miguel y Juana

le piden unos consejos a Elena.7. El programa de Elena es a las dos de la

tarde.8. Elena dice que la familia de Francisco

no puede venir a ver el programa.

¿Quién habla?Escuchar Según el diálogo, ¿quién habla? (Hint: Say who speaks.)

1. «Vamos a correr un poco y luego hablar de la entrevista.»

2. «¡Ay, me encanta su programa!»3. «Los sábados por la mañana, me levanto

temprano y me lavo la boca.»4. «A la señorita Suárez no le interesa tu

rutina.»5. «Sus consejos nos ayudaron mucho.»6. «Por favor, diga la frase con la que usted

cierra su programa.»7. «Adiós, queridos televidentes, y

acuérdense…»8. «¿Y estás con tu familia aquí?»9. «¿Qué tenemos que hacer?»

10. «Pónganse ropa ligera.»

2

También se dice

En Puerto Rico, mucha gente usa la palabra súper en lugar de muy. Por ejemplo, Elena dice «súper popular». Pero si quieres decir que algo es muy bueno, puedes usar las palabras chévere, fenomenal, genial,fantástico, maravilloso o buenísimo.

Page 2: En acción - finchspanish.weebly.com

185ciento ochenta y cinco San Juan Etapa 1

Objectives for Activities 3–4• Discuss ways to stay fit and healthy

Práctica del vocabulario DCP A R T E P A R T EP A R T E P A R T E

BA

¿Siempre o nunca?Hablar/Escribir Tu compañero(a) quiere saber con quéfrecuencia haces estas cosas. ¿Qué le dices? (Hint: How often do you do these activities?)

modelo

darle regalos a tu hermano

Compañero(a): ¿Con qué frecuencia le das regalos a tu hermano?

Tú: Siempre se los doy.

1. dejarle una buena propina al (a la) mesero(a)2. contarle chistes a tu hermano(a) en un restaurante3. comprar un refresco para mí4. darles servilletas a los miembros de tu familia5. pagarles la cuenta a tus amigos6. recomendarle un plato a un(a) compañero(a)7. pedirles dinero a tus padres para cenar en un

restaurante8. preparar comida para tu familia9. servirle la cena a tu familia

10. ofrecerle una merienda a un(a) amigo(a)

ConsejosHablar/Escribir Tu compañero(a)necesita consejos sobre cómomantenerse sano(a). Dale unosbuenos consejos. (Hint: Give advice.)

modelo

dormir más de siete horas cada noche

Debes dormir más de siete horascada noche. (No debes dormir másde siete horas cada noche.)

1. comer alimentos nutritivos2. sudar mucho cuando haces

ejercicio3. comer muchos dulces y

comida rápida4. estirarte antes y después de

hacer ejercicio5. vivir una vida balanceada6. participar en el atletismo7. entrenarte todos los días8. pensar sobre la

alimentación en tu dieta9. usar comida para bajar

el estrés 10. relajarte un poco todos

los días

3

nunca

rara vez

de vez en cuandoa veces

siempre

Nota: GramáticaThe verb deber is used with aninfinitive to say that someone should or ought to do something.

Debes tomar apuntes. You should take notes.

4

Page 3: En acción - finchspanish.weebly.com

186 ciento ochenta y seisUnidad 3

Práctica: gramática y vocabularioObjectives for Activities 5–16• Discuss ways to stay fit and healthy • Make suggestions • Talk about daily routine and personal care

DCP A R T EA R T E P A R T EP A R T E P A R T E

BA

Pronoun PlacementREPASO

Más práctica cuaderno pp. 69–70

Para hispanohablantes cuaderno pp. 67–68

Practice:Actividades

5 6

Online WorkbookCLASSZONE.COM

7

Remember that a written accent is oftenneeded to retain correct

pronunciation.

Where do you put direct or indirect object pronouns? Sometimes theyare placed the verb, and sometimes they to the verb.

Is the verb ? You put the pronoun the verb.

Sus consejos nos mucho.Your advice helped us a lot.

Are there two verbs? You put the pronoun the verb or it to

the form.

La voy a .I am going to interview her.

Estábamos el sábado pasado.We were watching it last Saturday.

mirándolo

entrevistar

infinitive/-ndoattachconjugatedbefore

ayudaron

beforeconjugated

attachbefore

attached

5 No dejes para mañana…Escribir Tu profesor(a) deeducación física te preguntaqué vas a hacer hoy paraestar en forma, pero siemprele dices que vas a hacerlomañana. (Hint: Say what you’ll do.)

modelo

¿Haces ejercicio hoy?

No, voy a hacerlo mañana.

(No, lo voy a hacer mañana.)

1. ¿Comes alimentossaludables?

2. ¿Te entrenas hoy?3. ¿Comes comidas con

pocas calorías?4. ¿Saltas la cuerda hoy?5. ¿Practicas el atletismo

hoy?6. ¿Te estiras hoy?7. ¿Bajas el estrés?8. ¿Te relajas un poco hoy?9. ¿Levantas pesas?

10. ¿Bebes suficiente aguahoy?

Nota culturalEl béisbol es el deporte más popular de Puerto Rico. Cuando la temporadaprofesional termina en Estados Unidos, comienza la liga del invierno enPuerto Rico, que dura desde finales de octubre hasta principios de febrero.

Page 4: En acción - finchspanish.weebly.com

ciento ochenta y siete San Juan Etapa 1

187

Las preparacionesacostarse (o → ue) to lie down,

to go to bed

afeitarse to shave oneself

arreglarse to get ready

bañarse to take a bath

cepillarse el pelo to brush one’s hair

despertarse (e → ie) to wake up

ducharse to take a shower

lavarse to wash oneself

Vocabulario

lavarse los dientes to brush one’s teeth

levantarse to get up

maquillarse to put on makeup

peinarse to comb one’s hair

ponerse la ropa to get dressed

quitarse la ropa to take off one’s clothes

secarse to dry oneself

El día de deportesHablar Tú y tus amigos estánplaneando un día de deportesen el parque. Pregúntale a tupadre qué necesitan ustedes.Luego cambien de papel. (Hint:What do you need for your sports day?)

modelo

Hijo(a): ¿Traigo los patines?

Padre: No, no necesitastraerlos. (No losnecesitas traer.)

PrimeroHablar Pregúntale a tu compañero(a) en qué orden estaspersonas van a hacer las actividades mañana. (Hint: Tell in whatorder these people will do these activities tomorrow.)

modelo

tú: lavarse los dientes / ponerse la ropa

Compañero(a): ¿Qué vas a hacer primero mañana, lavarte los dientes o ponerte la ropa?

Tú: Voy a lavarme los dientes primero.(Me voy a lavar los dientes primero.)

1. nosotros: despertarse / levantarse

2. tu hermano(a): cepillarse el pelo / lavarse el pelo

3. ustedes: acostarse / quitarse la ropa

4. unos amigos: secarse / bañarse

5. tu padre: ponerse la ropa /afeitarse

6

1.

2.

4.

5.

3.

6.

7

6. tú: peinarse / secarseel pelo

7. tú: arreglarse /acostarse

8. tu madre: levantarse /maquillarse

9. tú: ducharse / ponersela ropa

10. tus padres: lavarse losdientes / despertarse

¿Qué actividad haces primero?

Page 5: En acción - finchspanish.weebly.com

188 ciento ochenta y ochoUnidad 3

Práctica: gramática y vocabulario continuación

Tu tío Tito te dio tu trompeta y tedijo: —La vas a tocar todos los díascon tu tía Tania.

¿De quién es la trompeta?

Juego

More Practice: Más comunicación p. R8

¿Lógico o no?Escuchar/Escribir Escucha lasdescripciones dos veces. Lasegunda vez, indica si sonlógicas o ilógicas. (Hint: Are thedescriptions logical?)

1. _____ 5. _____2. _____ 6. _____3. _____ 7. _____4. _____ 8. _____

8 GRAMÁTICA

Más práctica cuaderno p. 71

Para hispanohablantes cuaderno p. 69

Practice:Actividades

119 10

Online WorkbookCLASSZONE.COM

Give Formal Commands Using usted/ustedes

For regular affirmative tú commands, you know that you use the thirdperson singular form of the verb in the present tense. But what do youuse for usted commands?

• For verbs, take the yo formof the verb and change the ending to .

sient sient

No sient al niño delante de la televisión. Don´t sit the child in front of the television.

For ustedes commands, use plural endings.

habl habl

Habl español, por favor. Speak Spanish, please.

Some common verbs have irregular usted commands:

Elena dice:—Por favor, vayan a hacer ejercicio hoy, no mañana.Please, go exercise today, not tomorrow.

en

eno

e

eo

-e

-ar • For and verbs, take the yo form of the verb and change the ending to .

com com

Com comidas nutritivas. Eat nutritious foods.

a

ao

-a

-ir-er

escrib escrib

Escrib las respuestas. Write the answers.

an

ano

dar estar ir saber ser

usted dé esté vaya sepa sea

ustedes den estén vayan sepan sean

becomes

becomes

becomes

becomes

Verbs ending in -car, -gar, and -zar

have a spelling change to preserve pronunciation:

empezar→empiece

Page 6: En acción - finchspanish.weebly.com

ciento ochenta y nueveSan Juan Etapa 1

189

Para su bienestarHablar/Escribir Imagínate que trabajas en un club y un señor te pide consejos. ¿Qué le dices? (Hint: Give advice.)

modelo

¿Cuántas horas debo dormir? (ocho o nueve horas)

Señor: ¿Cuántas horas debo dormir?

Tú: Duerma ocho o nueve horas cada noche.

1. ¿Hago ejercicios aeróbicos? (casi todos los días)2. ¿Qué como? (alimentos nutritivos)3. ¿Bebo café? (muy poco)4. ¿Voy al club? (con frecuencia)5. ¿Practico el atletismo? (para aliviar el estrés)6. ¿Juego al béisbol? (después de estirarse)

¡Mejore su clase!Escribir Imagínate que leaconsejas a un(a) profesor(a)cómo mejorar su clase. Escribemandatos afirmativos onegativos. (Hint: Write affirmative or negative commands.)

modelo

cantar (más / menos) en clase

Cante más en clase.

(No cante más en clase.)

1. hablar (más/menos)2. escuchar a los estudiantes3. dar (más/menos) tarea4. leer (más/menos) en clase5. escribir (más/menos) en

el pizarrón6. traer comida para los

estudiantes7. tocar música en clase8. llegar a tiempo todos

los días9. explicar todo

10. ser paciente11. hacer (más/menos)

preguntas12. repetir las instrucciones13. contestar todas las

preguntas14. usar la computadora

(más/menos)15. contar chistes

9 10

Los diez consejosHablar/Escribir En un grupo, escriban una lista de diezconsejos en orden de importancia para los adultos. Léanle la lista al resto de la clase, empezando con el último consejo.(Hint: Write a “top ten” list of advice for adults, and read it backwards to the class.)

modelo

11

Page 7: En acción - finchspanish.weebly.com

190 ciento noventaUnidad 3

Práctica: gramática y vocabulario continuación

Commands and Pronoun PlacementGRAMÁTICA

Practice: Actividades Más práctica cuaderno p. 72

Para hispanohablantes cuaderno p. 70Online WorkbookCLASSZONE.COM12 13 14 15

There are easy rules forpronoun placement insentences with commands.

Usted command:

Tú command:

• In negative commands, the pronoun goes beforethe verb.

No, no nos escriba suautógrafo con esa pluma. No, don’t write your autograph for us with that pen.

No me hables antes delprograma. Don’t talk to me before the show.

• In affirmative commands, thepronoun follows the verb andis attached to it.

Por favor, señorita Elena, escríbanosaquí su autógrafo. Please, Elena, write your autographfor us here.

Háblame antes delprograma. Talk to me before the show.

attached before

Remember to add written accents tomaintain stress on the

correct syllable.

12 ¡Salud!Hablar/Escribir Elena sabe mucho sobre cómo mantenerse saludable. Tomó unos apuntes de lo que piensa aconsejarle a la gente. Cambia cada apunte del infinitivo al imperativo. (Hint: Give commands.)

modelo

mantenerse sanos con comida nutritiva (sí)

Manténganse sanos con comida nutritiva.

1. divertirse con una rutina de ejercicio (sí)2. levantarse muy tarde (no)3. lavarse los dientes (sí)4. relajarse (sí)5. acostarse muy tarde (no)

6. ponerse ropa ligera (sí)7. preocuparse por todo (no)8. estirarse antes de correr (sí)9. pelearse (no)

10. reírse mucho (sí)

Page 8: En acción - finchspanish.weebly.com

ciento noventa y unoSan Juan Etapa 1

191

¡Ponte bien!

Vocabulario

el jabón

el perfume

la loción

el desodorante

el maquillaje

la pasta de dientes

el cepillo de dientes

el champú

el cepillo

el peine

el secador de pelo

pelo rizado pelo lacio

13 ¿Qué deben comprar?Leer/Escribir ¿Deben las siguientes personas comprar el artículo mencionado? Usa mandatos afirmativos y negativos parahacerles recomendaciones. (Hint: Should these peoplebuy these items?)

modelo

Tenemos pelo sucio. (el perfume)

No lo compren.

1. En la mañana el sabor en la boca es feo. (la pasta de dientes)

2. Corro y levanto pesas. (el desodorante)3. Tenemos las manos bastante secas.

(el maquillaje)4. Tenemos el pelo muy sucio. (el champú)5. Queremos tener pelo más rizado.

(los cepillos de dientes)6. Necesito un regalo para una señorita

elegante. (el perfume)7. Tengo que afeitarme. (la loción)8. Quiero secarme el pelo rápidamente.

(el jabón)

Pronoun Placement with

Affirmative Commands

When you attach any object pronoun (direct, indirect, orreflexive) to an affirmative command of two or moresyllables, add a written accent to the stressed syllable ofthe verb. Examples: Escríbalo. Tráigame. Siéntese.Póngase la gorra. Acuéstese. But… Hazlo. Ponlos.

Apoyo para estudiar

¿Qué productos usas tú?

Page 9: En acción - finchspanish.weebly.com

192 ciento noventa y dosUnidad 3

Práctica: gramática y vocabulario continuación

el jabón

el desodorante

los cepillos de dientes

el maquillaje

los cepillos

el secador de pelola loción

el peine

la pasta de dientesel champú

hacer ejercicio

comer una dieta balanceada

lavarse los dientes

preparar comidas nutritivas

Consejos locosHablar/Escribir Con otros(as) compañeros(as),usa el imperativo de los verbos reflexivospara escribir frases creativas que se puedanrepresentar en clase. (Hint: Give commands with reflexiveverbs for classmates to act out.)

modelo

ducharse

Dúchense con agua fría.

1. lavarse los dientes2. maquillarse3. lavarse el pelo4. secarse el pelo5. entrenarse6. acostarse7. levantarse8. estirarse9. peinarse

10. esconderse

14 15¿Qué venden?Escuchar Escucha los seis anuncios del radio.¿Qué producto quieren vender en cadaanuncio? (Hint: Tell what product is being advertised.)

¡Háganlo!Hablar Tú y tu compañero(a) de clase van aenseñarles a unos niños de la escuela primariaa mantenerse sanos. Decidan qué les van aenseñar usando las ideas de abajo. Luegopractíquenlo con sus compañeros(as) de clase.(Hint: Teach children to be healthy.)

16

Nota culturalEl Viejo San Juan Puerto Rico recibe mucha influenciade Estados Unidos, sobre todo en sus productos. Perotambién tiene influencia de otros lugares. Esto se puedever en los edificios del Viejo San Juan, que tienen unestilo colonial español que llegó con Ponce de León enel siglo XVI.

bailar

Page 10: En acción - finchspanish.weebly.com

ciento noventa y tresSan Juan Etapa 1

193

Tu rutina

Hablar Con un grupo decompañeros(as), habla de turutina diaria. (Hint: Talk about yourdaily routine.)

1. ¿A qué hora te levantas?¿A qué hora te acuestas?

2. ¿Qué haces después delevantarte?

3. ¿Qué comes y bebes porla mañana? ¿por lanoche?

4. ¿Cómo te mantienessano(a)?

5. ¿Cómo te relajas?

Los anunciosHablar/Escribir Con un(a) compañero(a), haz un anuncio (póster, video o presentación) para un producto de arreglopersonal. Acuérdate de incluir lo siguiente. (Hint: Create an ad for a personal care product.)

• un mandato negativo (usted o ustedes)

• dos mandatos afirmativos(usted o ustedes)

17 18

Activities 17–18 bring together all concepts presented.

DCP A R T E P A R T EP A R T E P A R T E

BA

More Practice: Más comunicación p. R8 Online WorkbookCLASSZONE.COM

El ejercicio hace al maestro.

Este refrán quiere decir que si sigues intentando, un día lo vas a lograr. En grupos pequeños, inventen un juego para la clase donde los otros estudiantes tienen que intentar algo muchas veces antes de completar la actividad con éxito.

Refrán

Todo en acción

STRATEGY: SPEAKINGUse gestures to convey meaningThe more senses you usewhen you communicate,the more sense you make.Use physical actions, aswell as words, when talkingabout your daily routine.

• dos verbos reflexivos• persuasión• creatividad• calidad


Recommended