+ All Categories

Epoc

Date post: 14-Aug-2015
Category:
Upload: lizette-trochez-lince
View: 461 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
34
Transcript

TERMINO CLINICO

LUGAR ANATOMICO

PRINCIPALES CAMBIOS CLINICO-PATOLOGICOS

CAUSAS SIGNOS- SINTOMAS

BRONQUITIS CRONICA

BRONQUIO HIPERPLASIA DE LAS GLANDULAS MUCOSAS- HIPERSECRESION

HUMO DEL TABACO, CONTAMMINANTES ATMOSFERICOS

TOS, PRODUCCION DE ESPUTOS

ENFISEMA ACINO AUMENTO DEL ESPACIO AEREO, DESTRUCCION DE LA PARED

HUMO DEL TABACO

DISNEA

BRONQUITIS CRONICABRONQUITIS CRONICA•CLINICAMENTE DEFINIDO COMO LA PRESENCIA DE TOS CONSTANTE CON LA PRODUCCION DE ESPUTO DURANTE UN MINIMO DE 3 MESESAL MENOS 2 AÑOS CONSECUTIVOS

ENFISEMAENFISEMA

•AUMENTO IRREVERSIBLE DEL TAMAÑO AUMENTO IRREVERSIBLE DEL TAMAÑO DE LOS ESPACIOS AEREOS DE DE LOS ESPACIOS AEREOS DE SITUACION DISTAL AL BRONQUIOLO SITUACION DISTAL AL BRONQUIOLO TERMINAL UNIDO A LA DESTRUCCION TERMINAL UNIDO A LA DESTRUCCION DE LAS PARECES SIN UNA FIBROSIS DE LAS PARECES SIN UNA FIBROSIS PATENTE.PATENTE.

ENFISEMAENFISEMA

TIPOS DE ENFISEMAS

DIAGNOSTICO

•CUADRO CLINICOCUADRO CLINICO•HISTORIA CLINICAHISTORIA CLINICA•PARACLINICOSPARACLINICOS•FACTORES DE RIESGO O FACTORES DE RIESGO O EXPOSICIONEXPOSICION

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

OBSTRUCCION DE LA VIA AEREA SUPERIOR

FIBROSIS QUISTICA

BRONQUIECTASIAS

BRONQUIOLITIS OBLITERANTE

DIAGNOSTICO- HC

•Inicio de síntomas desde los 40 años•Síntomas cardinales•Antecedentes exposicionalesIndice de paquetes año: No de paquetes día/No de años fumando

EXAMEN FISICO

BRONQUITIS CRÓNICA ENFISEMA

Edad 50 años 60-70 años

Aspecto Abotagado azul Soplador rosado

Esputo Abundante, purulento Escaso

Cor pulmonale Frecuente Raro, excepto en fases finales

Rx Tórax Aumento de trama vascular, engrosamiento de pared bronquial, cardiomegalia

Oligohemia pulmonar, atrapamiento aéreo, silueta cardiaca alargada, hemidiafragma aplanado

PaO2 Disminuida Disminuida

PaCO2 Aumentada Normal

Poliglobulia Frecuente Raro

Distensibilidad Normal Aumentada

Retracción elástica

Normal Disminuida

Disnea Leve Grave

Auscultación Roncus, sibilancias Disminución de MV

DIAGNOSTICOEspirometría:1.Capacidad Vital Forzada2.Volumen espiratorio Forzado en el 1er segundo FEV1

3.Cociente FEV1/FVC

DIAGNOSTICO

•Alteración inicial de flujos mesoespiratorios (FEF 25-75) •Índice de Tiffeneau (VEF1/CVF) < 0.7•Disminución del VEF1. •DLCO disminuido en enfisema

ESPIROMETRIA

PARACLINICOS

•RADIOGRAFIA DE TORAX

Normal Signos de hiperinsuflación pulmonar Radiotransparencia que sugiere enfisema

Signos de Hipertensión pulmonar

PARACLINICOS

•TOMOGRAFIA AXIAL COMPUTARIZADA

No es examen de rutina Estudio y descarte de patologías concomitantes

Enfisema, bronquiectasias, neoplasia.

PARACLINICOS

•OTROS

Hemograma: Poliglobulia Gasimetría arterial:

Hipoxemia, hipercapniaEcocardiograma: Cor pulmonale

CLASIFICACION

Estadio GOLD

CLASIFICACION•ESTADIO I : EPOC Leve

Limitación leve del flujo aéreoFEV1/FVC < 0.7FEV1 ≥ 80%En ocasiones tos con producción esputo.

•ESTADIO II: EPOC Moderada

Agravamiento de la limitación del flujo aéreo.

FEV1/FVC < 0.7FEV1 50% - < 80% del valor de referencia.

Disnea que aparece con el esfuerzo.

CLASIFICACION

•ESTADIO III: EPOC Grave

Agravamiento adicional de la obstrucción al flujo aéreo

FEV1/FVC < 0.7FEV1 30% - < 50% del valor de referenciaDisnea que limita el esfuerzo y la calidad de vida

CLASIFICACION

•ESTADIO IV: EPOC Muy Grave

Limitación muy importante del flujo aéreoFEV1/FVC < 0.7FEV1 < 30% del valor de referencia o < 50% más insuficiencia respiratoria crónica : PaO2 <60mmHg con o sin hipercapnia, PaCO2≥50 mm Hg a nivel del mar, respirando aire ambiente.

Calidad de vida muy afectada y riesgo de muerte.

CLASIFICACION

Reagudizaciones de EPOC•Infecciones bacterianas y virales•H. influenzae•S. pneumoniae•M. catarrhalis•Rinovirus

•Sospechar:•Aumento en el volumen de expectoración.•Aumento en la purulencia•Aumento en la disnea

LEVE MODERADA GRAVE MUY GRAVE

REDUCCION DE FACTORES DE RIESGO- MANEJO CON BRONCODILATADORES DE ACCION CORTA EN SINTOMATICOS

AÑADIR BRONCODILATADORES DE ACCION PROLONGADA-REHABILITACION

AÑADIR GLUCOCORTICOIDES

OXIGENOTRAPIA

TRATAMIENTO

GraciaGraciass


Recommended