+ All Categories
Home > Documents > Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad...

Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad...

Date post: 05-Aug-2021
Category:
Upload: others
View: 1 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
36
Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico Olaia Rodríguez Fraga R3 Análisis Clínicos
Transcript
Page 1: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico

Olaia Rodríguez Fraga

R3 Análisis Clínicos

Page 2: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Índice

• Estructura y Fisiología

• Jugo gástrico

• Composición

• Regulación de su secreción

• Fisiopatología

• Pruebas funcionales y de laboratorio

Page 3: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Anatomía

•Situado en la celda subfrénica

izquierda

Funciones :

-Reservorio temporal del bolo

alimenticio para transformarlo en

Quimo.

-Recepción, trituración y expulsión.

-Barrera contra el paso de

microorganismos al intestino.

-Iniciar lipolisis y proteolisis

Page 4: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Histología

•Capa interna o mucosa → glándulas secretoras de moco y HCl.

•Capa submucosa compuesta de tejido conectivo denso irregular

fibroelástico → plexo submucoso de Meissner.

•Capa muscular externa compuesta → el plexo mientérico de Auerbach

•Capa serosa o adventicia

Page 5: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Factores protección gástrica

• Protección mucosa gastroduodenal contra factores agresivos endógenos y

exógenos

Page 6: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Función secretora

•Parietales ú Oxínticas

-HCL y FI

•Principales ó zimógenas

-Pepsinógeno I y II

•Células mucosas

-Moco y bicarbonato

Page 7: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Función secretora

•Células G del antro

-Secretan gastrina

•Células D (fundus y antro)

- Secretan somatostatina

•Células enterocromafines

- Secretan histamina

Page 8: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Función secretora

• Jugo gástrico es una secreción compleja de la mucosa del estómago que

contiene :

- HCL

– Hormonas y Enzimas digestivos: Gastrina , pepsinas. Lipasa gástrica.

– Cationes : Na+,K+,Mg++

– Aniones: PO4H-;SO4

- (baja concentración )

– Moco

– Factor intrínseco

– Bicarbonato

– Histamina

• Período interdigestivo → disminución producción

• Producción diaria 2-3 L

Page 9: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Secreción gástrica

•Las hormonas estimulan la

secreción:

- Gastrina

- Histamina

- Ach (estimulación vagal)

•Las hormonas inhiben la

secreción:

•Prostaglandinas

•Somatostatina

•Secretina y Péptido YY

• HCL : Secretado por las cel. parietales de fundus y corpus

• Requiere energía y la enzima ATPasa H+/K+ (Bomba de protones )

Page 10: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Secreción gástrica

• FACTOR INTRÍNSECO : Mucoproteína

– Es necesario para absorber la vitamina B12 en el íleon

– Ausencia ocasiona anemia perniciosa

– Única secreción indispensable del estómago

Page 11: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Secreción gástrica

• GASTRINA

– Células G antro → G34,G17 y G14.

– Estimulada por ingestión alimentos, distensión estomago, proteínas y

péptido liberador de gastrina

– Acciones:

• Estimulación del HCL, pepsina y FI

• Estimulación crecimiento mucosa

• Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado

• Contraer el cardias

– Su heterogeneidad →importante para el diseño de los métodos de EIA

– El uso de IA demasiado específicos → riesgo de no detectar el tumor

– Ensayo inmunométrico QL tipo sandwich.

Page 12: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Secreción gástrica

Gastrina-17

Aminoácidos

alimentos Ácido

Glándula oxíntica

Secretina, CCK, PIG,

VIP, somatostatina

Distensión

Bombesina

Ca++ y

adrenalina

+

+

-

Page 13: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Secreción gástrica

• Secreción de CO3H- :

– Es un 5% de la capacidad de la acida.

– Barrera moco-bicarbonato retarda y limita la difusión H+

– Disminuyen la secreción :

• AINES

• Etanol

• α-Adrenérgicos y sales biliares

• Secreción de moco :

– Gel de polímeros glicoproteicos

– Proporciona lubricación y protección .

– Capa de 0,5- 1 mm

– Gastrina ,CCK, secretina.

– Lubricar y facilitar el desplazamiento de los alimentos

– AINES , etanol,N-acetilcisteína

Page 14: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Secreción gástrica

• Pepsinógenos : Principales enzimas

– secretadas por el estómago y precursores de las PEPSINAS

– Digestión luminal de las proteínas:

– HCL → Desnaturaliza las proteínas

– Pepsinógeno → Pepsina

• PEPSINAS :

– Enzima proteolítico que hidroliza enlaces de aminoácidos aromáticos

– Endopeptidasas

– Almacena como pepsinógeno así → liberada cuando sea necesario, para no

digerir las propias proteínas de la mucosa gástrica

Pepsinógeno

Medio ácido pH 1,8- 3,5 (HCL)

Pepsina

pH 5

Page 15: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Secreción gástrica

• Pepsinógeno I :

– Secretado por las cel. principales de glándulas fúndicas y corpus.

– ¾ partes de actividad peptídica

– Su nivel en sangre correlaciona con el nº de células de la mucosa

gástrica.

• Pepsinógeno II :

– Secretado por glándulas fúndicas, glándulas pilóricas y duodeno.

– 1/4 parte de actividad peptídica

– La secreción basal de pepsinógenos es escasa y constante

Page 16: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Estimulación e inhibición de la

secreción de Pp

HCL

Antiach , vagotomía,

anti H2, VIP, GIP

Pepsinógeno I

Pepsinógeno II

Page 17: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Biomarcadores gástricos

• Gastrina y Pepsinógenos I y II →evaluar el estado de la mucosa gástrica.

• En ayuno , la gastrina circula en niveles < de 100 pg/mL.

HIPERGASTRINEMIAS :

– Identificación de los tumores de Zollinger-Ellison ( gastrinomas )

– Hipersecreción de HCL y úlcera péptica. Diarrea severa

– Niveles basales de gastrina en el 50 % de estos pacientes de < 500 pg/

mL → solapamiento con otras causas de hipergastrinemia.

– Otras hipergastrinemias:

• Después de tratamientos prolongados con IBP.

• Anemia perniciosa

• Obstrucción pilórica con distensión antral

• Pacientes con aclorhidria

• Después de una vagotomía

• Algunos pacientes con úlcera péptica común

Page 18: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Biomarcadores gástricos

• Test de secretina ( ó infusión de Ca++,ó test alimenticio )

– Diagnóstico diferencial de la hipergastrinemia

– Secretina : Hormona intestinal que disminuye la gastrina usualmente .

– La inyección i.v. de secretina en los gastrinomas aumentan la

secrección de gastrina

Page 19: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Biomarcadores gástricos

• Pepsinógeno – La determinación de Pepsinógeno I → importancia porque se segrega

acoplado al ácido. Existe una correlación significativa entre los valores de

rendimiento ácido y la pepsinogenemia I

– Elevación de Pepsinógeno I

• Gastrinoma

• Úlcera péptica

• IRC

– Descenso de Pepsinógeno I

• <20 ng/ ml es indicativo de gastritis atrófica avanzada en el corpus

• La pérdida de células se correlaciona linealmente con el Pp I

• Sensibilidad 92%;Especificidad 90%

Page 20: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Biomarcadores gástricos

• La gastritis atrófica incrementa el riesgo de Ca gástrico

• El riesgo 5 veces mayor en gastritis atrófica avanzada del corpus, y

sobre 90 veces en “ pangastritis “atrófica avanzada

• Un nivel muy bajo sería indicativo de GASTROSCOPIA.

• Método : EIA tipo sandwich en microplaca

Page 21: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Biomarcadores gástricos

• Pepsinógeno II → está producido por las células principales de las

mucosas del “corpus “ , antral, pilóricas y del duodeno proximal.

– Se utiliza la razón PpI/PpII.

– Valor normal 4:1

– La razón decrece linealmente con el incremento de atrofia gástrica del

corpus

– PpI/PpII < 2,5 → Atrofia gástrica avanzada .

Page 22: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI

Page 23: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Índice

• Helicobacter pylori

– Epidemiología

– Patología

– Tratamiento

• Técnicas de diagnóstico

– Técnicas no invasivas

• Serología

• Test aliento

• Detección de ag en heces

– Técnicas invasivas: Biopsia gástrica

• Anatomía Patológica

• Tinción Gram

• Cultivo

• Test ureasa

• Antibiograma

Page 24: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Helicobacter pylori

• Bacteria que ha revolucionado la gastroenterología en los últimos 25 años.

• A mediados 80, úlcera duodenal → hiperacidez o úlcera gástrica →

alteración de barrera mucosa

• Relación con Helicobacter pylori → enfermedad úlcero-péptica paso a ser

una enfermedad infecciosa

• Prevalencia muestra una alta variabilidad según la región geográfica, etnia,

raza, edad, y factores socioeconómicos

• Alta prevalencia mundial → asocia múltiples patologías

• Alto índice curación y baja tasa de recurrencia

Page 25: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

– Bacteria G(-), espiralada, móvil, microaerófila, crecimiento lento y

productora de ureasa

– Superficie luminal del epitelio gástrico

– Induce inflamación en la mucosa

subyacente

– Transmisión fecal-oral y oral-oral

– Asociación entre infección y

desarrollo de enfermedad:

• Úlcera gástrica y duodenal 1-10%

• Cáncer gástrico 0.1-3%

• Linfoma MALT gástrico <0.01%

Helicobacter pylori

Page 26: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Indicaciones y pruebas diagnósticas para la

infección por H. Pylori

• Diagnóstico :

– Incluyen métodos endoscópicos y no endoscópicos

– Técnicas utilizadas pueden ser directas (cultivo, Gram)

– Indirectas (utilizando ureasa, antígenos fecales, o una respuesta de

anticuerpos como marcador de enfermedad)

– Elección del examen depende en gran medida de la disponibilidad y el

costo

– Distinguir entre los análisis → establecer el diagnóstico de infección y

aquellos que buscan confirmar la erradicación de esa infección

Page 27: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Indicaciones y pruebas diagnósticas para la

infección por H. Pylori

• Pruebas sin endoscopia:

– Detección ag en heces

– Serología en sangre total

– Prueba aliento urea marcada C13

• Pruebas con endoscopia:

– Prueba ureasa

– Histología

– Cultivo

– FISH

– PCR

Page 28: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Indicaciones y pruebas diagnósticas para la

infección por H. Pylori

• Test de la ureasa en biopsia antral: – (NH2)2CO + H2O → CO2 + 2NH3 → Color

– Pueden dar falsos negativos

Pruebas no

invasivas

Sensibilidad Especificidad

Test de la urea

aliento UBT

85-95% 95-100% Falsos (– )con:

Antisecretores

Sales de Bi

Antibióticos

No falsos +

Serología 90-100% 76-96% Uso limitado

Ag fecal

EIA

94%

86-92%

Bajo valor

predictivo

negativo

Page 29: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Indicaciones y pruebas diagnósticas para la

infección por H. Pylori

• Test aliento con urea UBT

– (NH2)2¹³CO + H2O →¹³CO2 +2NH3

– El H.P. libera ¹³ CO2 marcado , no radiactivo, que se detecta en el

aliento.

– Espectrofotómetro de IR que mide los cambios en el contenido de

¹³CO2 en el gas CO2 espirado( Δ ¹³CO2 ) mediante análisis

espectroscópico de IR

– Condiciones :

• Ayunas de 8 horas

• 4 semanas sin antibióticos

• 2 semanas sin IBP.

Page 30: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Tratamiento

• Regímenes de tratamiento de triple terapia

– IBP + dos antibióticos: amoxicilina y claritromicina o metronidazol

y claritromicina

– Utilizados y aceptados a nivel mundial

• Resistencia antibiótica

– La resistencia antibiótica es un factor clave en el fracaso de la

erradicación y la recrudescencia de la infección por Hp.

– Las tasas de resistencia a los antibióticos están aumentando a nivel

mundial

– Incidencia Madrid 2009 → 60,3%

– Tasas varían geográficamente y son más altas en los países en

desarrollo.

Page 31: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

• Panel diagnóstico test fácil y seguro (muestra sangre)

• Panel diagnóstico – incluye 4 pilares

– Pepsinogen I

– Pepsinogen II

– Gastrin-17

– H. Pylori Ab (IgG)

• Panel diagnóstico Identifica forma segura si mucosa del estómago esta dañada o no

Panel diagnóstico

Page 32: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

•Pepsinogen I o Pepsinogen I / II

ratio - biomarcador corpus (oxyntic

mucosa)

•Gastrin - 17 - biomarcador antrum

(celulas G del antro)

•Helicobacter pylori - biomarcador

de gastritis

•ENSAYOS DEL PANEL

•esófago

•píloro

Biomarcadores panel diagnóstico

Page 33: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Panel diagnóstico

• Estómago normo- o hiperácido → bajo riesgo úlcera péptica o cáncer

•Pepsinogen I o Pepsinogen I / II

ratio - NORMAL

•Gastrina - 17 - NORMAL

•Helicobacter pylori - Presente

Gastritis no atrófica

Page 34: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Panel diagnóstico

• Estómago hipo- o aclorhídrico → elevado riesgo de cáncer, anemia

perniciosa, bajo niveles vitamina B12 y ↑ homocisteinemia.

• No riesgo de úlcera péptica

•Pepsinogen I o Pepsinogen I / II

ratio - DISMINUIDA

•Gastrina - 17 - ELEVADA

Helicobacter pylori PRESENTE causada H.pylori

AUSENTE→ AUTOIMMUNE

Gastritis atrófica del

corpus

Page 35: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Panel diagnóstico

• Estómago hipo- o aclorhídrico → elevado riesgo de cáncer, anemia

perniciosa, bajo niveles vitamina B12 y ↑ homocisteinemia.

• No riesgo de úlcera péptica

•Pepsinógeno I o Pepsinógeno I /

II ratio - DISMINUIDO

•Gastrin - 17 - DISMINUIDO

Helicobacter pylori PRESENTE causada H.pylori

AUSENTE→ AUTOIMMUNE

Gastritis atrófica

corpus y antro -Multifocal

Page 36: Estudio de la función gástrica. Panel diagnóstico · 2017. 3. 17. · • Aumentar motilidad gástrica y de Intestino delgado ... –La razón decrece linealmente con el incremento

Panel diagnóstico

• Estómago normo- o hiperácido → elevado riesgo de úlcera péptica y cáncer

•Pepsinógeno I o Pepsinógeno I /

II ratio - NORMAL

•Gastrin - 17 - DISMINUIDO

Helicobacter pylori PRESENTE siempre causada H.pylori

Gastritis atrófica antro


Recommended