+ All Categories
Home > Documents > Expo Marketing

Expo Marketing

Date post: 08-Jul-2016
Category:
Upload: lizbethosoriodiaz
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Este es un trabajo de Marketing
16
INTEGRANTES: ACUÑA FLORES JEYSSIE CCUSI AUCASIME DIANA GONZALES CARDOSO JOSE TEMA: MARKETING EN REDES SOCIALES
Transcript
Page 1: Expo Marketing

INTEGRANTES:

ACUÑA FLORES JEYSSIECCUSI AUCASIME DIANA GONZALES CARDOSO JOSETEMA: MARKETING EN REDES SOCIALES

Page 2: Expo Marketing

MARKETING EN REDES SOCIALES Las redes sociales

son una realidad no cabe duda; son el presente. Muchas empresas han sabido sacarle partido a su inmersión en ellas como canal de comunicación con los usuarios.

Page 3: Expo Marketing

OBJETIVOS

a• conseguir aumentar el

tráfico hacia nuestros productos o nuestros servicios, consolidando nuestra marca en el mercado

b•conseguir aumentar el tráfico hacia nuestros productos o nuestros servicios, consolidando nuestra marca en el mercado con una comunicación

• de doble vía

c•Obtener los resultados variara según la acción pero tendrán que pasar de doce meses en adelante para ver los resultados reales

Page 4: Expo Marketing

PRESENCIA ACTUAL DE LA EMPRESA. COMPETIDORES, LÍDERES DE OPINIÓN E INFLUENCIADORES

Analizar cuál es la presencia online de nuestra empresa es importante para saber hacia dónde vamos a ir y de dónde partimos.

Para ello debemos realizar un pequeño estudio que nos dé una fotografía de la situación real de la empresa en los medios online; de ahí obtendremos datos como

grado de presencia, posibles problemas de reputación o comentarios negativos que afecten a la marca. También hay que observar a la competencia.

Si tenemos la suerte de que nuestro sector todavía no está muy explotado por la competencia en las redes sociales, puede ser el momento ideal para tomar esa ventaja competitiva e irnos posicionando poco a poco como líder. Quien entre después se encontrará con la barrera de nuestra presencia previa y se colocará en un En este paso debemos identificar a los líderes de opinión del sector. Los blogs que, a pesar de no registrar cientos de miles de visitas diarias sí tienen una gran cantidad de seguidores tanto en el blog como en sus redes, se posicionan segundo lugar.

Page 5: Expo Marketing

PRESENCIA ACTUAL DE LA EMPRESA. COMPETIDORES, LÍDERES DE OPINIÓN E INFLUENCIADORES

Analizar cuál es la presencia online de nuestra empresa es

importante para saber hacia dónde

vamos a ir y de dónde partimos.

Para ello debemos realizar un pequeño

estudio que nos dé una fotografía de la situación real de la empresa en los

medios online; de ahí obtendremos datos como

grado de presencia, posibles problemas

de reputación o comentarios

negativos que afecten a la marca. También hay que

observar a la competencia.

Si tenemos la suerte de que nuestro sector todavía no está

muy explotado por la competencia en las redes

sociales, puede ser el momento ideal para tomar esa

ventaja competitiva e irnos posicionando poco a poco

como líder.

Los blogs que, a pesar de no registrar cientos de

miles de visitas diarias sí tienen una gran cantidad de seguidores tanto en el blog como en sus redes, se posicionan segundo

lugar.

Page 6: Expo Marketing

QUIÉNES SON, DÓNDE ESTÁN

•¿Conocemos a la perfección a nuestro cliente? Seguro que podemos conocerle mejor, y esa es la clave para ofrecerle servicios que le interesen

•Probablemente, en nuestra empresa haya distintos tipos de productos dirigidos a diferentes grupos de clientes.

•De ahí que tengamos que definir un target por cada producto, de manera que seamos capaces de realizar campañas adaptadas a cada uno de los grupos de público objetivo.

•Es importante conocer quiénes son, dónde están, en qué rango de edad se mueven… Pero más aún lo es descubrir qué les gusta, ya que si detectamos lo que realmente les apasiona y llama su atención, tendremos la “varita mágica” para saber lo que tenemos que hacer para que nos elijan sobre la competencia.

•Un caso de buenas prácticas en este sentido es Starbucks con su proyecto Starbucks Idea, una red social creada por la marca donde ha dado la voz al cliente.

Page 7: Expo Marketing

PERSONAL RESPONSABLE DE LA GESTIÓN DIARIA DE REPUTACIÓN ONLINE Y CONTENIDOS

¿Quién se va a encargar de gestionar día a día todo el plan de acción que estamos definiendo? Básicamente tenemos tres opciones: contratar a un community manager interno ¾ repartirnos el trabajo entre distintas personas de la empresa ¾ acudir a una agencia especializada

Page 8: Expo Marketing

UNA ESTRATEGIA PARA CADA RED SOCIAL Si hacemos exactamente lo mismo en dos

redes sociales, sobra una, por lo que deberemos definir qué objetivo cubrirá cada una de las seleccionadas. Imaginemos que ofrecemos un servicio de atención al cliente por teléfono y correo electrónico, y deseamos ampliarlo con Twitter. Este es uno de los usos que están dando muchas empresas, como Movistar con su canal en Twitter.

Page 9: Expo Marketing

HERRAMIENTAS PROMOCIONALES DE PAGO LAS REDES SOCIALES NO SON GRATIS. Es gratis abrirse un perfil en Facebook o Twitter, pero gestionar la presencia de una empresa en ellas implica unos costes a varios niveles, desde el coste por hora de las personas que se dedican a ello hasta el de recursos e inversiones en promociones. Por ello debemos considerar el uso de herramientas promocionales que las redes sociales ponen a nuestra disposición.

Page 10: Expo Marketing

¿QUÉ HA CAMBIADO?

Seguro que en más de una ocasión has oído hablar de las famosas 4P del marketing que son Product, Price, Place y Promotion. Esto venía a decir que un producto para tener éxito debía crearse, definirle un precio, ponerlo a la venta en el mercado y promocionarlo,

evidentemente todo hecho de una manera eficaz, pero con la entrada de los canales 2.0 y el Marketing en Redes Sociales estás 4P han empezado a ser desplazadas por las 4C que son

Contenido, Contexto, Conexión y Comunidad. Pero, ¿por qué estas 4C? Los usuarios generan gran cantidad de contenido relevante que se sitúa en un contexto determinado que lo lleva a establecer buenas conexiones entre gente afín y que conlleva a la creación de una comunidad.

Page 11: Expo Marketing

Pues podríamos

decir que todo y nada. Todo porque son

nuevas maneras de

comunicación entre personas y nada porque la esencia de

la comunicación es la misma.

Seguro que en más de una

ocasión has oído hablar de las

famosas 4P del marketing que

son Product, Price, Place y Promotion. Esto venía a decir que un producto para tener éxito debía crearse,

definirle un precio, ponerlo a

la venta en el mercado y

promocionarlo,

evidentemente todo hecho de una manera

eficaz, pero con la entrada de

los canales 2.0 y el Marketing

en Redes Sociales estás

4P han empezado a ser

desplazadas por las 4C que

son

Contenido, Contexto, Conexión y Comunidad. Pero, ¿por qué estas 4C?

Los usuarios generan gran cantidad de contenido

relevante que se sitúa en un contexto

determinado que lo lleva a establecer

buenas conexiones entre gente afín y que conlleva a la creación de una

comunidad.

Page 12: Expo Marketing

FACEBOOK PARA LOS NEGOCIOS

Facebook se ha convertido en uno de los nombres más reconocidos en las Redes Sociales. Estas redes permiten a la gente encontrar amigos, compañeros con gustos similares o encontrar oportunidades de negocio,

Page 13: Expo Marketing

Ejemplos de Redes Sociales: • Facebook • Bebo • Friendster • LinkedIn • MySpane • Ning

Publicaciones Las publicaciones son plataformas que nos permiten compartir contenido con trabajadores, clientes o cualquier persona en la Red, de tal manera que aportamos un valor en el contenido que publicamos. Por ejemplo, podemos decidir compartir todo el PowerPoint de las presentaciones y conferencias que realiza nuestra empresa

Aplicaciones de Productividad Son herramientas que ayudan al desarrollo de la actividad empresarial en muchos ámbitos. Ejemplos de Aplicaciones de productividad: • Google Docs • Google Gmail • Google Alerts • ReadNotify • Zoho • Zoomerang • BitTorrent • Eventful

Page 14: Expo Marketing

REDES SOCIALES QUE VAMOS A UTILIZAR

google

Facebook

You tube

Google trends

twitter

Page 15: Expo Marketing

TWITTER PARA LOS NEGOCIOS Twitter se está convirtiendo en una de las

más potentes herramientas de comunicación del futuro, enmarcada dentro de lo que se denomina “microblogging”. Dicho de otro modo, Twitter es un servicio gratuito que con tan sólo crearte una cuenta puedes lanzar mensajes de hasta 140 caracteres (igual que un SMS de móvil) para contar o compartir lo que tú quieras

, ¿y esto cómo lo aplico a la empresa?

Page 16: Expo Marketing

GRACIAS


Recommended