+ All Categories

Faca

Date post: 05-Nov-2015
Category:
Upload: amfjn
View: 25 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Comunicado
3
 PRESIIlE:\.TE: RICARIlO  d . FELlI'E Colc l?,iode Aho gadlJ ~ de San ~icol :is VIC EI' RES IIl E:\'TE 1°: FRA: \'CI SCO JA VIER I'A: \'EIW C(Jlt.~jod l ' A hogados de San Franci sco VIC E I'RESllJE:\T E 2°: 1I0 RACIO ALI lERTO VER O Cole ~io: de Abog ados de ;\le rcede s VICE PRESIDE:\'TE  3°: ROIl RIGO IlAC IGAL lII'I Cole gio de Aboga dos de ;\Iisionl's SECIIET,\IUO: JUA:\' JOR GE VILLA Cole gio de Ab ogado s de Quil rncs PROSECRETARIO: ~IAR IA~O llEGUE Cole gio de Ab ogado s  dl' . \Iar del Plata I'ROSECRETARIO: MAUR ICIO A. I'A SCII ETTI Coleg io de Ahog ados de Marco s Juárc J: TESORERO: ~lARCELO EIl GAR IlO L1Z ZI Colegio de Ahog ados <h.' r\Ho Valle Oeste PROTESORERO: GER ARIlO RAFAEL SALAS Coleg io dc Abogado s de Bahía Blan ca VOCALES: ~I.AR IA DE LUJA:\' MOLl~ ,\ Colegio de Abogados de Corrienles GUSTAVO E:\'R IQUE RO~IE RO Con sej o de Ab oga dos de La Rioja FRA:\ 'CISCO .1.GI~IÉ:\ 'EZ Coleg io de Abogad os de Río Grand e RIC ARI lO GATI CA Co leg io de A bo gad os de San Rafa el EIlUARIl O A~Il RÉS .\IASSOT Col egi o de Abo gado s de San ta Fe IlIE GO SOIl RI~O Colegio de Abogados de Villa "laría VOCALES SUI'L E:<TE S: ~IARIEL TSCfI lEDER Co ll'gio dl' Ahog ado s de Ra faela RAÚL Il. AGUIRR E SARAVIA Colegio  d l ' ,\ho~ados de la Ciudad de Bu eno s Air es JORGE .IA VIER ECIl ELI:\ '1 Cole gio de Ahog:l dos dl' Como doro Rh'ad a\ia REVIS OIIE S IlE CUE~TAS : ~IAR IA LUISA FALCO~IEI l Cole gio de Abogad os de Salta CARL OS ALIlER TO FER: \'A~[ )EZ Coll 'gio dl' Ahog ados de ~euqu én F.A.C.A. F~A~~~~A~ DECLA RAC IO N DE F AC A AN TE LA REMOCN DEL DR . L UIS MAR IA CAB RAL PR ODUC ID A PO R EL CONS EJ O DE LA MA GI ST RA TU RA DE LA NA CIÓ N. VISTO: Lo s hech os de público conocimi en to acon teci dos en el sen o del Cons ejo de la Magi st ratura de la Nació n en to mo a la r emocn del Dr . Lu is Maa Cabr al de la sub rog ane ia que des emp eña ba desde el año 20 II en la Vocalía 2 de la Cáma ra Fed era l de Casa ció n Pen al disp ues ta el d ía 24 de j uni o, asi como la r emoció n del Ju ez Fede ra l Su br og ante a car go del Ju zg ad o Fe de ra l nO I de Ba a Blanca San tia go Ulp iano Mar tín ez, dis pue sta en la sesión del 18 de jun ío pas ado , y CONSIDERANDO: Que di chas remoci ones se han produ cido por dec isio nes que exceden las fac ultad es del Cons ej o, pu es to qu e no ex is te no rma ju ri di ca qu e lo autori ce a remov er a un Ju ez si n una imputaci ón de orden disciplinari o, juicio o proc edimient o previo co nfo nne ex ig e la ley qu e ri ge el fu nc ion amie nto de dic ho Ór gano de la Const itución Nacio nal; Que tal reso luc ión se funda en la en tra da en vigenc ia de la ley 27.145, pero dicha no nn a no solo no le otorga al Con se jo es as facultades sino qu e es cont ra ri a a nu es tr a Cons ti tu ci ón Na cional y a lo s fallos emitidos po r la Cor te Supr ema de Just icia de la Nación en materia de subrog ancia s. Que por ende no pode mo s soslayar que es ta mo s frente a una cuestlOn de ind isc uti ble gra ved ad ins tit uci onal, que tras cie lld e lo me rament e coy unt ura l y qu e hac e a los su per iores intereses de la Nac ión y de los ar gen tin os, est and o en jue go la i ndepe ndencia del Poder Judi cial de la Naci ón; Qu e a su ve z el Cons ej o de la Ma gist ra tu ra de la Nación, encuentr a su ma rc o re gulatorio en lo no rmad o en la Le y 24 .397 Y mo dif ica to ri as y en las disp osiciones regla menta rias dictadas ell conse cuenc ia; Qu e resulta ne ce sa ri o e impo st er ga bl e que ta nt o los Poderes bl ic os de la Repub lica, como los Organ ismos Cons titucionales ejerz all en plenitud y sin ningún tipo de interfer encia s sus comet idos ; Que en mer ito a las at rib uci one s constituc ion ale s que so n propi as del Co nse jo de la Mag ist rat ura de la Nac ión, tan to en la des ign aci ón como en el e nju iciami ent o de Mag ist rad os dentro de su jur isd icción , deb e act uar con abso lut a ind epe nde nci a, siendo desechable cu al qu ier at isbo de in tr omis n po ti ca o de cualquier ot ra naturaleza que atent e con su mand ato const ituci onal. Qu e la sal ud de la Re bl ica y de su régimen democrático requ iere fi rmeza ante cua lqu ier int ent o de av asa lla mie nto de los Pod eres Púb lic os y de lo s órg ano s de la Constitución , en c uan to a s u natu ral eza y fu nci ona mie nto , deb ién dos e evi tar asi el aparta nni ent o de las man das constitucionales y p res erv ándose en un t odo la ple na vigen cia de las Insti tuci ones; Que frente a las acciones y decisiones que intenten alterar el debido
Transcript
  • PRESIIlE:\.TE:RICARIlO d. FELlI'E

    Colcl?,iode AhogadlJ~ de San ~icol:is

    VICEI'RESIIlE:\'TE 1:FRA:\'CISCO JA VIER I'A:\'EIW

    C(Jlt.~jodl' Ahogados de San Francisco

    VICE I'RESllJE:\TE 2:1I0RACIO ALIlERTO VERO

    Cole~io: de Abogados de ;\lercedes

    VICE PRESIDE:\'TE 3:ROIlRIGO IlACIGALlII'I

    Colegio de Abogados de ;\Iisionl's

    SECIIET,\IUO:JUA:\' JORGE VILLA

    Colegio de Abogados de Quilrncs

    PROSECRETARIO:~IARIA~O llEGUE

    Colegio de Abogados dl' .\Iar del Plata

    I'ROSECRETARIO:MAURICIO A. I'ASCIIETTI

    Colegio de Ahogados de Marcos JurcJ:

    TESORERO:~lARCELO EIlGARIlO L1ZZI

    Colegio de Ahogados

  • I.RESII)E:\TE:RICARUO d. FELlrE

    Colc:!,iode Ahogados de San ~icols

    vICErRESIUE1\TE 1':FRA:\CISCO JA VIER I'A:\ERO

    Colegio de Abogados de San Francisco

    VICE rRESIUE:\TE 2':HORACIO ALBERTO VERO

    Colegio: de Abogados de ,\Icrcedes

    VICE IlRESIDE1\TE JO:RODRIGO BACIGALurI

    Colc:.tio de Ahogados de Misiones

    SECRETARIO:JUA:\ .IORGE VILLA

    Colegio de Abogados de Quilmes

    I'ROSECRET ARIO:J\IARIA:\O BEGUE

    Colegio de Abogados de ~Iar del Plata

    rROSECRET ARIO:MAURICIO A. rASCIIETTI

    Colcgio de Abogados de ~Iarcos Jurez

    TESORERO:,\IARCELO EDGARDO LlZZI

    Colegio de Al)Ugados de Alto Valle Oeste

    rllOTESORERO:GERARUO RAFAEL SALAS

    Colegio de Abogados de Baha Blanca

    VOCALES:.\IARIA DE LUJA:\ MOLl:\A

    Colegio dl' Abogados de Corrientes

    GUSTAVO E:\RIQUE RO.\IEROConsejo de Abogados de La I{ioja

    FRA:\CISCO J. GI~I.::\EZColegio de Abogados de Rio Gnlnde

    F.A.C.A.F~A~dt~dtA~

    Que todas estas circunstancias demuestran con creces el deficiente funcionamientoque tiene el Consejo de la Magistratura de la Nacin de acuerdo y de la nomlativavigente, ya que ella no responde al principio esencial contemplado en el arto 114 dela Constitucin Nacional, que exige el equilibrio entre los distintos estamentos quelo componen. lo que ha llevado a que sta Federacin iniciara la accin deinconstitucionalidad contra dicha nonnativa;

    Por todo ello la FEDERACION ARGENTINAS DE COLEGIOS DEABOGADOS

    DECLARA:

    1. Su rechazo a la remocin que ha sufrido el Dr. Luis Mara Cabral de lasubrogancia en la Vaca la n 2 de la Cmara de Casacin Penal de laCapital Federal por haberse decidido excediendo las facultades que elConsejo de la Magistratura tiene al respecto.-

    2. De igual fomla rechazar tambin la remocin del Juez Federal Subrogantea cargo del Juzgado Federal nO 1 de Bahia Blanca, dispuesta en la sesindel dia 18 de junio de 2015-

    3. Reafirmar que el estricto cumplimiento de los mandatos constitucionales,con celoso apego a lo nonnado y sin desvios de ninguna naturaleza, es lanica garanta de imparcialidad en los procesos de seleccin y remocin deMagistrados, que es a su vez la nica fonna de afianzar la independenciadel Poder Judicial de la Nacin.-

    4. Exhortar en tal sentido a todos los Poderes Pblicos y a los integrantes delConsejo de la Magistratura de la Nacin a obrar siempre en aras depreservar y afianzar la lnstitucionaldad y el Estado Democrtico deDerecho.-

    Buenos Aires, 26 de junio de 2015.-

    RICARDO GATlCAColegio de Abogados de San Rllfael

    EnUARDO A:\DRS MASSOTColegio de Abogados de Santa Fe

    nIEGO SOBRI:\OColegio de Ahogados de Villa M


Recommended