+ All Categories
Home > Documents > Factores que intervienen en la salida anticipada de las...

Factores que intervienen en la salida anticipada de las...

Date post: 03-Sep-2018
Category:
Upload: trankhuong
View: 218 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
23
1 Factores que intervienen en la salida anticipada de las y los adolescentes, del Sistema Educativo Formal Costarricense: una aproximación teórica. Introducción En nuestro país existe la obligatoriedad de la Educación Pública hasta el noveno año de secundaria, como lo menciona el Undécimo Informe del Estado de La Nación “Costa Rica ha apostado por la educación como elemento clave para promover el desarrollo humano. El decidido impulso que se dio a la educación primaria a finales del siglo XIX fue uno de los factores que marcó la diferencia en materia de alfabetización que exhibió el país frente al resto de Centroamérica, pues ya para inicios del siglo XX había superado su rezago”.(2006, p. 275) Los esfuerzos han sido grandes en lo que se refiere a primaria lo cual lleva a “una población alfabetizada que, según el Censo del 2000, registraba en esa fecha un promedio de 7,6 años de escolaridad”. (Undécimo Informe Estado de la Nación, 2006, p. 275). Lo anterior nos lleva a otra realidad “el nivel educativo de secundaria incompleta no es suficiente en los tiempos actuales, cuando en todo el mundo se observa una tendencia marcada hacia la exigencia de niveles cada vez más altos de educación para incorporarse a la fuerza laboral. Además, como ya se mencionó, existen evidencias de que la escolaridad de los padres incide fuertemente en el nivel educativo de sus hijos, lo cual plantea una preocupación… en Costa Rica, a menor escolaridad de los padres, mayor es la probabilidad de que los hijos no asistan al sistema, especialmente a partir de secundaria”. (Undécimo Informe Estado de la Nación, 2006, p. 275).
Transcript

1

Factores que intervienen en la salida anticipada de las y los

adolescentes, del Sistema Educativo Formal Costarricense:

una aproximación teórica.

Introducción

En nuestro país existe la obligatoriedad de la Educación Pública hasta el noveno año

de secundaria, como lo menciona el Undécimo Informe del Estado de La Nación

“Costa Rica ha apostado por la educación como elemento clave para

promover el desarrollo humano. El decidido impulso que se dio a la

educación primaria a finales del siglo XIX fue uno de los factores que marcó

la diferencia en materia de alfabetización que exhibió el país frente al resto

de Centroamérica, pues ya para inicios del siglo XX había superado su

rezago”.(2006, p. 275)

Los esfuerzos han sido grandes en lo que se refiere a primaria lo cual lleva a “una

población alfabetizada que, según el Censo del 2000, registraba en esa fecha un

promedio de 7,6 años de escolaridad”. (Undécimo Informe Estado de la Nación, 2006,

p. 275).

Lo anterior nos lleva a otra realidad

“el nivel educativo de secundaria incompleta no es suficiente en los tiempos

actuales, cuando en todo el mundo se observa una tendencia marcada hacia la

exigencia de niveles cada vez más altos de educación para incorporarse a la

fuerza laboral. Además, como ya se mencionó, existen evidencias de que la

escolaridad de los padres incide fuertemente en el nivel educativo de sus hijos,

lo cual plantea una preocupación… en Costa Rica, a menor escolaridad de los

padres, mayor es la probabilidad de que los hijos no asistan al sistema,

especialmente a partir de secundaria”. (Undécimo Informe Estado de la Nación,

2006, p. 275).

2

Además según este Undécimo Informe del Estado de La Nación

“En la actualidad, el país logra llegar a las aulas de primer grado de educación

primaria prácticamente a la totalidad de los niños y niñas en edad escolar. No

obstante, el sistema tiene serias dificultades para retener a sus estudiantes y

hacer que la mayoría de ellos culmine con éxito el cuarto ciclo, un problema

que es particularmente agudo… las estadísticas del MEP sobre cohortes

completas muestran que de cada 1.000 niños que en 1990 entraron a primer

grado, solo 270 llegaron a undécimo año y se prevé que de cada 1.000 que

ingresaron al sistema en el 2000, se graduarán 349”. (2006, p. 276).

Lo anterior demuestra que existe un problema de deserción en los niveles de

secundaria, para Hidalgo (citado por Abarca 2005. p.18) “no podría hablarse de

deserción, si no se relaciona al desertor con el grupo del cual deserta” por lo que “se

establece el ligamen con una situación social concreta de la cual parte el estudiante”.

Para no continuar con esta problemática

“parte del éxito de la apuesta costarricense por la educación se debió a un claro

compromiso del Estado para aportar un caudal creciente de recursos, lo cual se refleja

en el importante crecimiento de la inversión en el sistema educativo. Entre 1956 y

1979, la inversión pública en el sector prácticamente se duplicó, y llegó a alcanzar,

durante el último año de ese período, un 6% del PIB”, (Undécimo Informe Estado de la

Nación, 2006. p.275)

En nuestro país

“la coyuntura de crisis económica de inicios de la década de los ochenta

puso un alto a esta tendencia. A partir de entonces, el interés por la

educación pasó a un segundo plano, lo que llevó a un estancamiento, y en

algunos casos hasta a retrocesos en los indicadores del sistema, que se

manifestaron en todas las áreas: en la inversión y el gasto públicos en el

sector, en la cobertura y la retención escolares, en la infraestructura

educativa”. (Undécimo Informe Estado de la Nación, 2006. p.275).

3

Globalmente la problemática de la deserción en secundaria se puede ver desde dos

perspectivas una desde quienes desertan donde

“Desde la óptica de las y los estudiantes, entre los factores que se conjugan

para explicar el desgranamiento escolar en secundaria están las

discontinuidades entre ciclos educativos, la ineficacia e ineficiencia del

sistema, los problemas de rendimiento académico, las fracturas mundo

urbano/mundo rural y educación pública/educación privada, las presiones

sociales, la edad y el poco atractivo de la educación formal”. (Undécimo

Informe Estado de la Nación, 2006. p.276)

Otro punto de vista es el de quienes forman parte dirigente del sistema ya que,

“desde el punto de vista institucional el sistema educativo muestra una serie

de problemas que afectan las posibilidades y el interés de los y las jóvenes

por permanecer en secundaria. Entre ellas destacan: debilidad de los

programas de acción afirmativa y promoción de la equidad, escasa

diversificación y poca orientación hacia la educación terciaria1, baja calidad

y pertinencia, desarticulación y escasez de logros de la formación de

formadores, falta de financiamiento público -que si bien se ha recuperado,

sigue siendo insuficiente- y problemas de gestión del sistema (ausencia de

mecanismos de evaluación y corrección)” (Undécimo Informe Estado de la

Nación, 2006. p.276).

La problemática anterior desde sus causales tanto internas como externas es lo que

se aborda en esta aproximación teórica. La salida anticipada de los y las jóvenes del

sistema educativo costarricense es un tema que nos interesa a todas y todos los que

formamos parte de la educación, padres y madres de familia, docentes, orientadoras y

orientadores. Es una línea de investigación que se ha venido desarrollando en

nuestro país y ha tenido mayor influencia en los últimos tiempos.

4

A continuación se hace alusión a postulados teóricos que abarcan las siguientes

temáticas de forma concreta: conceptualización de la etapa adolescente, definición de

Exclusión, Expulsión, Repulsión y Abandono Escolar, Factores Internos (Intereses,

Motivación) y Externos (Familia, Económicos, Grupo de pares, Institución Educativa,

Género que intervienen en la salida anticipada), la Etapa de desarrollo: adolescencia

(Características y necesidades de la persona adolescente, Importancia del Grupo de

Pares, Relaciones Intergeneracionales, así como el papel social asignado a la

institución educativa como garante de la cultura.

Etapa de desarrollo: adolescencia

Sobre la adolescencia, es mucho lo que se ha escrito, tomando en cuenta desde la

edad aproximada de inicio, como de culminación, así como una seria de

caracterizaciones y cambios que se van llevando a cabo durante este proceso.

Krauskopf define la adolescencia como "un proceso de cambios y transformaciones,

que permite un enriquecimiento personal y progresivo en una delicada interacción

con los entes sociales del entorno; su valoración tiene como referente no sólo la

biografía del individuo, sino también la historia y el presente de su sociedad" (1995,

p. 9). La anterior afirmación denota claramente la complejidad del proceso y la gran

cantidad de áreas que generan cambios, así como la diversidad de factores que

influyen en dicho proceso de transformación. De ahí que la adolescencia sea, quizá,

uno de los procesos más convulsos y definitorias de lo que, será la vida adulta de

una persona, de manera que, según lo señala Goldberg (2007) se eclosionan todos

los sueños de futuro y se vivencian momentos inolvidables, llenos de nostalgia y

añoranza.

Así mismo Krauskopf (1998) señala que en las últimas décadas se han venido

gestando cambios, debido principalmente al como se han ido dando las nuevas formas

de interacción entre las generaciones, entre los sexos y entre las instituciones

sociales, condiciones que han modificado las perspectivas y alcance de los derechos,

las relaciones entre los sexos y entre las generaciones.

La misma autora menciona que producto de estos continuos cambios socioculturales,

la persona adolescente debe de contemplarse dentro de lo que ella denomina nuevo

paradigma:

“paradigma de la juventud ciudadana que reconoce su valor como sector

flexible y abierto a los cambios, expresión clave de la sociedad y la cultura

5

global, actor estratégico del desarrollo, con capacidades y derechos para

intervenir protagónicamente en su presente, construir democrática y

participativamente su calidad de vida y aportar el desarrollo colectivo.” (p.76)

Factor por el cual la persona adolescente debe de dejar de ser vista como un ente

pasivo de la sociedad, sino, por el contrario una persona con capacidad y derecho a

asumir un papel activo que le permita no solo ser constructor de su propia vida, sino

que también promotor de cambios, brindando su aporte a la sociedad y así a quienes

le rodean.

Este nuevo paradigma, considerado por Krauskopf (2000) como el paradigma de

derechos brinda un encuadre de legitimidad a la potestad de los y las adolescentes

en la toma de decisiones que conciernen a aspectos individuales de sus vidas, así

como en ámbitos más amplios de la sociedad. Asunto que se ha suscitado un cambio

cultural doblemente intenso, ya que reconoce las nuevas condiciones de vida y

modifica prácticas tradicionales que restringían la toma de decisiones en campos

como el sexual, y su decisión libre y responsable, en la política, lo social, cultural y que

van desde el hecho de decidir que ropa usar o música que escuchar, hasta ser un

sector social a tomar en cuenta en asuntos de política nacional.

De modo que este nuevo paradigma, producto de estos mismos procesos sociales,

han modificado la vivencia del ser adolescente actualmente, incluyendo lo que

respecta los roles de género, en donde hombre y mujer han asumido nuevos

posicionamientos, con lo cual los roles tradicionales del ser hombre y mujer se

encuentran fracturados y se aprestan al cambio, procurando formas nuevas y menos

rígidas en la división social por género.

Definición de Exclusión, Expulsión, Repulsión y Abandono Escolar.

El Doctor Leonardo Garnier, actual Ministro de Educación de Costa Rica (2010-

2013), sostiene en su artículo llamado “Ética, estética y ciudadanía: una educación

para saber vivir y saber convivir” que el abandono de la educación formal, se puede

explicar con tres fenómenos distintos: exclusión, expulsión y repulsión.

La exclusión

Obedece a factores económicos, de modo que aquellos jóvenes pertenecientes a

sectores en desventaja socioeconómica, se ven obligados a abandonar las aulas

escolares para realizar el trabajo formal e informal como su actividad diaria, no dando

espacio a la educación formal como una actividad prioritaria, contrario a lo que

corresponde a su edad y a lo que establece nuestra constitución y los diferentes

tratados internacionales de protección a la infancia y la adolescencia. Considera el

6

señor Ministro que este problema trasciende las funciones de su Ministerio y compete

a otras instituciones, que están obligadas a resolver y evitar la exclusión.

Complementando esta definición tenemos lo expuesto por Duschatzky y Corea, (2002)

cuando mencionan la exclusión como un estado en que se encuentra una persona, la

persona excluida es un mero producto, “un dato, un resultado de la imposibilidad de

integración, el expulsado es resultado de una operación social, una producción, tiene

un carácter móvil” (p. 18).

La expulsión

Obedece a factores que incumben fundamentalmente al sistema educativo y su deber

de sostener a jóvenes que presentan dificultades para acomodarse y responder a las

exigencias y requerimientos académicos y formales de los procesos de educación.

Para Duschatzky, y Corea, (2002) la expulsión social es la relación entre ese estado

de exclusión y lo que hizo esto posible. Si no se considera la exclusión como estado o

determinación, sino como condiciones, entonces se le da un carácter productivo, la

expulsión, entendida como serie de operaciones, ofrece la oportunidad de observar un

funcionamiento, la producción en la situación de la persona a quien se expulsa, la

expulsión social nombra una forma de constitución de lo social y la expulsión social

ocasiona alguien que ya ha desaparecido. El expulsado o expulsada pierde visibilidad,

palabra, nombre, pierden visibilidad en la vida pública, entran al mundo de la

indiferencia ya que andan en una sociedad que pareciera no esperar nada de ellos y

ellas.

La repulsión

Vargas (2006) menciona que el problema de la repulsión escolar en nuestro país se

centra en la saturación que se hace a los niños y niñas en el sistema educativo, donde

tanto docente como estudiantes son bombardeados con lecciones académicas,

desmotivantes y aburridas.

La repulsión, también es un problema que atañe directamente a la institución

educativa, ya que dentro de este grupo se encuentran jóvenes para quienes la

institución educativa deja de ser atractiva, su oferta académica y su promesa de

preparación no es creíble, un sector de este grupo resulta más vulnerable, con menor

tolerancia y abandona las aulas. .

Otra situación que puede favorecer este rechazo al sistema educativo es como lo

plantea Rojas (2000)

“la educación es un elemento homogenizador que olvida la existencia de

diferencias sociales y económicas en los cuales los individuos están inmersos.

7

La población desertora experimenta la exclusión social, porque la educación

es transmisora de los valores socialmente aceptados”, además “los cambios

que sufren los adolescentes pueden ir desde los propios de su crecimiento y

adaptación al medio, hasta aquellos que pueden modificar negativamente el

destino de su vida, como son la delincuencia, las drogas, la prostitución, entre

otros” (p. 2)

El abandono escolar,

Como lo menciona Espíndola, (2002, p. 9)

“rara vez es un evento inesperado; se presenta mas bien como una cadena de

hechos que van elevando el riesgo de deserción a medida que se avanza en

edad y se experimentan crecientes dificultades de rendimiento y de

adaptación, especialmente cuando se transita del ciclo primario al secundario”.

Richard (2006, p.6) agrega que “quien hace abandono del sistema escolar se ve

enfrentado a poner en juego estilos de sobrevivencia o bien habilidades laborales

iniciales para asegurar su propia manutención”, por su parte Vargas (2006) menciona

que es urgente revisar la política educativa, considerando la deserción escolar como

una bomba de tiempo, donde las pandillas, la delincuencia y la drogadicción serán

quienes la alimenten si no se realicen prontamente mejoras.

Salida anticipada

Se utiliza este termino para hacer referencia a lo que comúnmente se ha englobado

bajo el término deserción escolar, de manera que salida anticipada para efectos de

esta aproximación teórica se define como, la salida de la adolescente y el adolescente

del sistema educativo formal costarricense sin haber concluido sus estudios de

secundaria, esto como producto de un proceso de alejamiento paulatino y progresivo,

influenciado por una serie de factores tanto internos como externos.

Factores internos y externos que intervienen en la Salida anticipada de

estudiantes del sistema educativo.

Factores internos

Intereses

Según Holland (1987) el término interés se puede definir como atracción por una

actividad, que puede ser espontánea y de carácter intelectual, en donde el mismo no

se debe de ver como un deseo, pues tienen objetivos diferentes, ni tampoco debe de

confundirse con el agrado. El interés es aquella preferencia que se manifiesta

8

mediante las actividades que la persona emprende durante su tiempo libre, el

contenido de sus lecturas favoritas, el éxito y el gusto por ciertas disciplinas escolares

y en el trabajo. Este se muestra en diferentes situaciones y es un factor de motivación

que ayuda a las personas a sentirse bien (Casullo y Cayssials, 1994).

Para Chapman (1991), un interés es la inquietud que la persona posee sobre ciertos

aspectos de su entorno, por lo que aunque se tenga cierto grado de interés en muchas

cosas, probablemente sean pocas las áreas en las que éste sea más intenso y

constante.

Motivación

A lo largo de la vida las personas viven situaciones las cuales enfrentan con sus

propias capacidades y fortalezas, pero no en todo momento los seres humanos

reaccionan con igual nivel de estimulación para cumplir tareas o alcanzar algún

propósito que ellas mismas se hayan propuesto; de ahí la importancia de la

motivación. Lakobson (citado por Abarca, 1995) señala que, hablamos de motivación

como el conjunto de aspectos que organizan y orientan la actividad del ser humano, y

que se manifiesta en los impulsos a realizarla.

Así podría apuntarse que la motivación es la fuerza que orienta las acciones humanas

e impulsa a realizar las cosas que se hacen. La motivación es un proceso dinámico,

está en constante cambio, es un aspecto que acompaña al ser humano durante todo

su desarrollo, por lo anterior es que el nivel de motivación que se tenga dependerá en

gran medida de las experiencias que cada persona haya obtenido a lo largo de su vida

(Abarca, 1995).

Factores externos:

Familia

Según Jiménez (1997) la familia es un sistema social y núcleo dentro de la sociedad,

conformado por un grupo de personas en interacción constante, que viven bajo un

mismo techo y en donde cada miembro tiene un papel definido y cada situación que

se presente, afecta positiva o negativamente a sus miembros.

Para Nassif (citado por Jiménez, 1997) la familia es un agente educador de primer

orden, en donde se le presentan a las nuevas generaciones los primeros elementos

educativos, como lo pueden ser costumbres, valores, tradiciones, moral, entre otras.

Jiménez (1997) menciona el como ante los constantes cambios de la sociedad, la

familia se ha expuesto a una serie de transformaciones, que han puesto en peligro la

estabilidad y el bienestar de sus miembros. De manera que cada día es más frecuente

la desintegración familiar, donde las personas menores de edad son los principales

9

afectados, desde la desestabilización a que se someten en diversas áreas de sus

vidas.

Económicos

La situación socioeconómica es uno de los principales factores influyentes en la vida

de la persona (Irola, 2002). Tanto que, en muchos casos define el que pueda alcanzar

o no, los objetivos educativos; de modo que para muchos padres y madres de familia,

el mantener a sus hijos e hijas en los centros de estudio se vuelve un privilegio, del

que no pueden gozar.

Nilo, citado por Jiménez, (1997), considera como una de las causas de la salida

anticipada del centro educativo, los factores asociados a la situación socioeconómica,

como la posición social y status de los padres; quienes muchas veces debido a sus

dificultades retiran a sus hijos e hijas de sus centros de enseñanza, negándoles ese

derecho a la educación.

El factor económico, se manifiesta no sólo en diferencias de ingreso sino también en

las desiguales posibilidades de acceder a los sistemas públicos o privados de

educación y a circuitos educacionales de muy distinta calidad, además de la

disparidad en cuanto al clima educacional del hogar (educación de los padres y

madres), factor tanto o más influyente en los logros educativos de los niños (as) y

adolescentes que los propios recursos económicos familiares. Con ello, tiende a

reproducirse la desigualdad de oportunidades de una generación a la siguiente,

permitiendo que factores de carácter adscriptivo primen o graviten decisivamente en

los logros durante las distintas etapas de la vida escolar. (CEPAL, 2002, p.95).

Grupo de pares:

Según Krauskopf (2002), el grupo de iguales adquiere gran importancia en la vida del

y la adolescente, desde ese proceso de elaboración de su identidad; de manera que

dentro de este grupo pueda probar sus nacientes recursos, experimentar alternativas

de roles y alcanzar posiciones que satisfagan sus necesidades de autonomía.

Además agrega que las amistades adquieren en la vida del y la adolescente, ese

papel de enriquecimiento en sus relaciones interpersonales, de reconocimiento de sus

destrezas, puesta en marcha de sus valores y así ampliación de opciones y

participación en la sociedad.

De manera que si bien estas amistades pueden ser un factor muy importante en la

motivación del joven y la joven hacia el estudio, también se pueden convertir en causa

de su fracaso y retiro del centro educativo.

10

Institución Educativa: 

Como parte de los factores externos que pueden inducir el abandono escolar se

encuentra lo que puede llamar mala praxis educativa, que contempla los errores en los

cuales ha incurrido el sistema educativo y que promueven el abandono escolar.

Kaplún (2004), menciona que existe un tipo de educador o educadora cuya visión

promueve que quien aprende, aprende, dejando a la suerte a las personas que

presentan alguna dificultad para aprender. Bajo esta misma dirección Gutiérrez (2007)

considera que el sistema Educativo puede inducir el abandono escolar en la medida

que

“se reduce a obligaciones e instrucciones que los y las jóvenes viven en forma

pasiva, con aburrimiento, y en la que sus intereses, preocupaciones y

problemas no tienen cabida. No existe por parte del personal docente, la

capacidad o motivación para incentivar a una participación crítica, creadora,

comprometida” (p.6).

Para Kaplún (2004) es necesario realizar una reinvención de esta comunicación,

donde como elemento fundamental exista un o una docente con capacidad de

escucha, que se interese por conocer la realidad y comprender a sus estudiantes, así

mismo este autor expone que “los educadores necesitan construir alternativas

pedagógicas capaces de dialogar con las culturas juveniles y la pedagogía critica debe

ser capaz de ofrecer respuestas en este sentido” (2004, p.3).

Lic Karol Morales

[email protected]

11

Referencias bibliográficas citadas y consultadas Abarca, A. Sánchez, M. (2005). La deserción estudiantil en la educación superior: el

caso de la Universidad de Costa Rica. Universidad de Costa Rica. Facultad de Educación. Instituto de Investigación en Educación. Revista Actualidades Investigativas en Educación.

Abarca, S. (1995). Psicología de la motivación. San José, Costa Rica: EUNED Abarca, A. (AÑO). La toma de decisiones: un proceso de aprendizaje. Revista

Educación. Vol. 3, no.3, (p. 55-65). Universidad de Costa Rica. Agudelo, R. (1998). [En línea]. Estilos Educativos Paternos: Aproximación a su

conocimiento. Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Educación. Revista Pedagogía y Saberes Nº 11. Digitalizado por Red Académica. Bogotá. Disponible en:http://w3.pedagogica.edu.co/storage/ps/articulos/peda11_09arti.pdf [08/07/2007].

Aguilar, K. Meléndez, L. Morales, M. Ulate, S. (2005). Proceso de formación dirigido a

desertores del Sistema Educativo Formal para la obtención del diploma de aprobación de estudios de los ciclos I y II de la Educación General Básica. Memoria de Seminario. Universidad Nacional. Centro de Investigación y Docencia en Educación.

Aguirre, M. Araya, A. Carvajal, K. Coto, X. Fumero, K. (2000). Propuesta teórico

practica sobre la relación entre las técnicas de estudio y los estilos de aprendizaje. Seminario de graduación para optar por el grado de Licenciatura en Educación con énfasis en Orientación y licenciatura en Psicología. Universidad de Costa Rica.

Alforja. (2002). Ciudadanas haciendo cuentas. Medición del I.C.C. en Costa Rica

1995-2002. Editorial Alforja, San José Costa Rica. Alonso, c. Gallego, D. Honey P. (1995). Los estilos de aprendizaje. Ediciones

Mensajero S.A. Sancho de Aztepeitia, Bilbao. Alpizar, P. Gutiérrez, L. Pereira, M. (2002). Consejería en Salud Sexual y Derecho

Reproductivo a un grupo de Adolescentes de 8vo año del Liceo Nuevo de Hatillo. Informe de práctica dirigida para optar por el grado de Licenciatura en Enfermería. Universidad de Costa Rica.

Álvarez, W. Arias, A. Cortés, C. Montiel, E. Rosales, X. Umaña, M. (2006). Factores

asociados a la deserción de la población estudiantil de sétimo año del Liceo José Martí, del Liceo de Chacarita y del Liceo Antonio Obando Chan, en el año 2004. Memoria de Seminario de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Orientación. Universidad de Costa Rica.

Álvarez, G (1995). La Orientación Profesional para la transición a la vida Adulta.

Barcelona: Cedecs.

12

Arguedas, M. (2006). Tecnologías electrónicas y educación oportunidades y temores. Presentación Educar es enseñar, con buena letra o un garabato, a ver la vida en su totalidad. Leonardo Garnier. San José: CONARE

Argüello, R. Arias, M. Gómez, G. Muñoz, D. Siles, M. (2005). Programa para el desarrollo integral de los y las adolescentes del Tercer y Cuanto Ciclo de Educación Diversificada.

Arias, R. (1996). Deserción y Repitencia: Un reto en el umbral del Nuevo Siglo.

Ministerio de Educación Pública. Costa Rica. Asamblea Legislativa de la Republica de Costa Rica., (1957). [En linea]. Ley

Fundamental de Educación número 2160 (1957). Disponible en: http://www.oei.es/quipu/costarica/Ley_2160.pdf. [04/05/2008].

Barrantes, D. Carvajal, A. Mora, G. (2006). En ruta al éxito escolar. Imprenta Nacional.

Costa Rica. Barrantes, R. (2003). Investigación. Un camino al conocimiento. San José: EUNED. Blanco, R. (2006). La Equidad y la Inclusión Social: Uno de los Desafíos de la

Educación y la Escuela Hoy. [En Línea].Revista Electrónica Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 4(3), pp. 1-15. Disponible en: http://www.rinace.net/arts/vol4num3/art1.pdf. [8/07/2007].

Benito, L. (2005). La exclusión escolar desde la percepción de los (as) niños (as) y

adolescencia. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social. Universidad de Costa Rica.

BINASSS (2003). [En línea]. Educación y trabajo. En Toques para estar en todas:

Módulo Socioeducativo. Capítulo VIII. Disponible en: http://www.binasss.sa.cr/adolescencia/todas/Educacion%20y%20trabajo.pdf [22/03/2008].

Bisquerra, R. (2001). Modelos de Orientación e intervención Psicopedagógica.

España: CISS Praxis, S.A. Bonilla, R. Calderón, M. Retina, L. (1995). Grupo de pares en la adolescencia: trocar

individualismo en solidaridad. En: Adolescencia y Juventud. OMS-OPS. San José, Costa Rica.

Boetto, C. Aracena, M. (2005). [En línea]. Estudio Exploratorio Sobre la Visión de

Salud de un Grupo de Adolescentes Hombres Desertores del Sistema Escolar de la Comuna de Santiago, Chile: Sus Necesidades, Aspiraciones, Prioridades y Propuestas. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielolog.php?script=sci_statart&lng=...id=07180012&nrm=iso&dti=2004101&c...- 37k. [08/05/2008].

Branden, N. (1998). La autoestima de la mujer. Desafíos y logros en la búsqueda de

una identidad propia. Buenos Aires: Paidós. Brenes, A. (1976). Estudio de las funciones de orientación desempeñadas por el

personal docente del III ciclo de la educación general básica diurna en los colegios académicos del área central de Desamparados. Tesis de grado, Universidad de Costa Rica.

13

Bustamante, Y. (2004). La Motivación en la Deserción Estudiantil desde el Mundo Interior del Adolescente. Tesis para optar al grado de Licenciatura en Psicología. Universidad de Costa Rica.

Calderón, H. (2005). [En línea]. Estudio sobre la repitencia y la deserción en la educación superior de Guatemala. UNESCO Disponible en: http://www.cinda.cl/pag/libro_26.html. [04-03-2008].

Campos, A y Salas, J. (2002) El placer de la vida, Sexualidad infantil y adolescente; su

pedagogía a cargo de personas adultas. Costa Rica: Lara Segura Editores. Casullo, M. Cayssials, A. (1994). Proyecto de vida y decisión vocacional. Buenos

Aires. Argentina. Paídos. Cardona, V. (2003). El valor de la responsabilidad. [En línea]. Sitio Fluvium Disponible

en: http://www.unav.es/capellania/fluvium/textos/documentacion/fam94.htm. [04/01/2009].

Carballo, R. (2004). Factores de la personalidad en desertores colegiales de sétimo

año. Trabajo Final de Graduación para optar por Maestría en Psicopedagogía. UNED.

Castellanos, J. Betancur, S. (2003). La Puerta Giratoria: Tramas de la Deserción

Escolar en Manizales 1967-1997. Editorial Universidad de Caldas. Colombia. Castillo, M. (2005). Deserción en la Universidad Estatal a Distancia en Costa Rica.

Tesis para optar por el grado de Doctor en Educación Universidad Estatal a Distancia (UNED).

Castro, U. Chavés, D. Morales, Q. Ortega, R. (1996). La Orientación en Costa Rica:

un análisis histórico sobre su desarrollo teórico- metodológico. Informe Final del Seminario de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Orientación Universidad de Costa Rica.

Cantero, M. (Viernes 30 de noviembre de 2007).Varones desertan y reprueban en

secundaria más que mujeres. Pág. 19A, Periódico La Nación, Costa Rica. Comisión Económica para América Latina (CEPAL). (2002). [En línea]. Panorama

Social de América Latina 2001-2002. Capitulo III Deserción escolar, un obstáculo para el logro de los Objetivos del Desarrollo del Milenio. Disponible en: http://www.eclac.org/cgibin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/4/11254/P11254.xml&xl=/dds/tpl/p9f.xsl&base=/tpl/top-bottom.xslt [13/11/2007].

Cortada, N. (1977). El profesor y la Orientación Vocacional. México: Trillas. Coto, M. (2005).La Juventud Centroamericana: Rasgos y Situación Actual. (1ra. ed.).

Costa Rica: CEDAL. Chapman, E. (1991). Orientación vocacional: la elección acertada de carrera. 1. ed.

México: Trillas. Chapman, E. (1991). Captación de empleo: obtención rápida del empleo adecuado. 1.

ed. México: Trillas.

14

Chavarria, L (2003).Características socio-económicas de la deserción de estudiantes en el colegio Técnico Profesional de Talamanca. Trabajo Final de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Docencia. UNED.

Chavarría, M. García, J. Jiménez, D. Montero, R. (2003). Las causas internas y

externas que contribuyeron a la deserción de los estudiantes de sétimo año del colegio Rodrigo Hernández Vargas en el periodo 2000 y 2001, Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Administración Educativa. Universidad Nacional de Costa Rica.

Chaves, V. Masis, V. Mendoza, D. Orozco, Q. (1997). La Identidad Profesional de la

Persona Orientadora. Memoria de Seminario de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Orientación, Universidad de Costa Rica.

D Antoni M. Pacheco, X. (2004). ¿Por qué? Jóvenes ante el desorden mundial. Costa

Rica: Universidad Nacional. De la O, I. (2006). El problema del rezago de los y las estudiantes en las carreras con

grado de bachiller de la Universidad de Costa Rica, Sede Guanacaste. Estudio cualitativo. Proyecto de investigación para optar por el grado de Magíster en Ciencias de la Educación con énfasis en Administración Educativa.

Delors, J. Mufti I. Amagi I. Carneiro R. Chung F. Geremek B. Gorham W. Kornhauser

A. Manley M. Padrón M. Savané M. Singh K. Stavenhagen R. Won M. Nanzhao Z. (1996). La educación a lo largo de la vida se basa en cuatro pilares: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos, aprender a ser. Informe a la UNESCO de la comisión internacional sobre la educación para el siglo XXI.

De Mezérville, G. (2004). Ejes de salud mental: los procesos de autoestima, dar y

recibir afecto y adaptación al estrés. México: Trillas. Duschatzky, S; Corea, C (2002). Chicos en banda caminos de subjetividad en declive

de las instituciones. 1. ed. Buenos Aires. Argentina: Paidos. Echeita, G. (2006). Educación para la inclusión o Educación sin exclusiones.

NARCEA, S.A. de ediciones, Madrid, España. Elzo, J. (2000). [En línea]. El adolescente en la sociedad actual: una visión sociológica.

Donosita - San Sebastián. Disponible en: http://www.benidorm.org/biblioteca/Documentos/TERTULIAS/El%20adolescente%20en%20la%20sociedad%20actual.pdf [18/04/2008].

Enriquez, D. Magnan, J. Loría, A. Quesada, A. (2004). Permanencia y deserción de

alumnos migrantes Nicaragüenses en el Sistema Educativo Costarricense, caso Escuela Finca Guararí, 2002-2003. Memoria de Seminario. Universidad Nacional. Instituto de Estudios Latinoamericanos.

Esquivel, X. (2000). Factores que inciden en la deserción escolar de estudiantes del

Liceo Nocturno de Pérez Zeledón, 1999. Tesis para optar por el grado de licenciatura en Orientación. Universidad Nacional. Sede Regional Brunca. Centro de Investigación y Docencia en Educación Especial del Colegio Técnico Industrial de Calle Blancos. Memoria del Seminario de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Enfermería. Universidad de Costa Rica.

15

Espíndola, A. (2002). La deserción escolar en América Latina: un tema prioritario para

la agenda regional. Revista Iberoamericana de Educación, Nº 30. España: Ed. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

Fajardo, A. (2003). Implementación de un programa educativo sobre Salud

Reproductiva al personal docente del Liceo de Nicoya Informe final de Práctica Dirigida para optar por el grado de Licenciatura en Enfermería, Universidad de Costa Rica.

Farré, J. (2000).Enciclopedia de la sexualidad. España: Ediciones Océano S.A. Fonseca, C. (1976). Desarrollo de los servicios de Orientación en la enseñanza media

(III Ciclo de Educación General Básica y Educación Diversificada) en el periodo 1964-1974 en Costa Rica. Trabajo de investigación presentado ante la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica para optar por el grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación con especialidad en Orientación, Universidad de Costa Rica.

Flores, E. (2001). Derecho a la educación y deserción estudiantil en el Cetal la

Borgoña, del INATEC Nicaragua, Universidad para la Paz, Universidad Nacional. Maestría en Derechos Humanos y Educación para la Paz. Trabajo Final para obtener el grado de Master en Derechos Humanos y Educación para la paz, San José Costa Rica.

Gellat (1973). Deciding: a decisions making program for students. New York: college

entrance examination Board. Garnier, L. (2006). [En línea]. Ética, estética y ciudadanía. Ministerio de Educación

Pública. Ministro. Artículo disponible en: http://www.mep.go.cr/ministro/articulos_ministro2.html [17/04/2008]

Garnier, L. (2008). Reforma de las normas reguladoras de la promoción y repitencia dentro del Sistema Educativo Público Costarricense. San José: Ministerio de Educación Pública.

Gerber, D. (1981). El papel del maestro, un enfoque psicoanalítico. En: Cuadernos de formación Docente. N° 15. México: UNAM.

Gesell, V. (2003). [En línea]. Situación actual de los adolescentes ante la cultura y la

construcción de la ciudadanía. Encuentro Provincial de maestros. Disponible en: http://www.psicoanalisisabierto.com/novedades/textos/Villa_Gesell.doc [24/04/2008].

Goldberg, B. (2007). Tengo un adolescente en casa ¿Qué hago? Todas las respuestas

para no desesperar. México: Lumen. González, R. (2006). [En línea]. MEP ceñido en devolver fuerza laboral al colegio.

Disponible en: http://www.costarica.capitalfinanciero.com/edactual/economia2.html [17/04/2008].

Grosser, K. (2006). [En línea]. Percepción de la Violencia en el Contexto Educativo.

Revista Reflexiones. Universidad de Costa Rica. Disponible en http://www.estudiosgenerales.ucr.ac.cr [10/04/2008]

16

(2006).la juventud como mercancía y el lugar de lo adolescente en la lógica cultural del capitalismo tardío? [En línea] Revista actualidades Investigativas en Educación. Universidad de Costa Rica Disponible en http://www.revista.inie.ucr.ac.cr/articulos/2-2006/archivos/juventud.pdf [10/04/2008] (2004). Adolescentes y adultos ¿Es posible una interacción sin juzgar ni castigar? ¿Qué hay detrás del llamado conflicto generacional? Instituto de Investigaciones para el mejoramiento de la Educación Costarricense, Actualidades en Educación. Universidad de Costa Rica.

Guido, M. Monge, J. Mora, Q. Padilla, C. (1983). Análisis de aspectos relacionados con el desempeño profesional de los orientadores en servicio y propuesta de cursos de refrescamiento y actualización. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Orientación. Universidad de Costa Rica.

Gutiérrez, L. (2007). [En línea]. Educación y trabajo en jóvenes costarricenses. Revista

Instituto Nacional de Investigaciones en Educación. Universidad de Costa Rica. Disponible en http://www.revista.inie.ucr.ac.cr/articulos/2-2007/archivos/jovenes.pdf [22/03/2008].

Guevara, R. (1990). Los Fundamentos del enfoque de Desarrollo Vocacional.

Ministerio Educación Pública, San José Costa Rica. Guzmán, L. (2001). Factores que inciden en la deserción escolar de los estudiantes

del Programa de Nuevas Oportunidades, en Ciudad Quesada en San Carlos. Trabajo Final de Graduación para optar por el grado de Licenciatura en Docencia. UNED.

Hatch y Costar (1985). Actividades de Orientación en la escuela primaria. Editorial

Limusa S.A México. Hernández, C. (2007, 28 noviembre) Hermanos dejan colegio por falta de dinero.

Periódico La Nación. P. 8 A. Herrera, M. (2007). [En línea]. MEP implementaría medidas para prevenir violencia en

colegios. La Prensa Libre Online, Nacionales. Disponible en: http://www.prensalibre.co.cr/2007/abril/11/nacionales02.php [17/04/2008].

Holland, J. (1987). La elección vocacional: teoría de las carreras. México: Trillas. INAMU. (2005). Promoviendo la igualdad de oportunidades y la equidad de género

para las niñas en edad escolar. Instituto Nacional de la Mujeres. San José, Costa Rica.

Irola, A. (2002). Análisis cualitativo de los factores que provocan la deserción escolar

en estudiantes de sétimo año del Colegio Técnico Profesional de Pacayas. Programa de Estudios de Posgrado en Administración Educativa para optar por el grado de Magíster. Universidad de Costa Rica.

Jadue, G. (2002). Factores Psicológicos que predisponen al bajo rendimiento, al

fracaso y a la deserción escolar. Estudios Pedagógicos, Nº 28, pp. 193-204. Universidad Austral de Chile: Chile.

17

Jiménez, F. Arguedas, I. (2004). [En línea]. Rasgos de sentido de vida del enfoque de resiliencia en personas mayores entre los 65 y 75 años. Revista Universidad de Costa Rica, Facultad de Educación, Instituto de Investigación en Educación. Disponible en: http://revista.iimec.ucr.ac.cr/articulos/2-2004/archivos/rasgos.pdf [4/11/2008].

Jiménez, F. Arguedas, I. (2007). [En línea]. Factores que promueven la permanencia

de estudiantes en la educación secundaria Volumen 7, Número 3, pp. 1. Revista Universidad de Costa Rica, Facultad de Educación, Instituto de Investigación en Educación. Disponible en: http://revista.inie.ucr.ac.cr/articulos/3-2007/archivos/factores.pdf [4/11/2008].

Jiménez, M. Navarro, L. Sánchez, M. Solano, M. (2003). Las necesidades

Pedagógicas de las madres adolescentes para la atención de sus hijos de 0 a 2 años de edad, en contextos de atención prioritaria. Memoria del Seminario de Graduación para optar por el título de Licenciatura en la Educación Preescolar, Universidad de Costa Rica.

Kaplún, G. (2004). [En Línea]. Culturas juveniles y educación: pedagogía crítica,

estudios culturales e investigación participativa. Publicado en los jóvenes; múltiples miradas, UNC Neuquén. Disponible en: http://www.liccom.edu.uy [14/04/2008].

Krauskopf, D. (1995). El fomento de la resiliencia en la adolescencia. En Proniño.

|San José, Costa Rica. (1998) Participación social y desarrollo en la adolescencia. (2da. ed.). Costa Rica: FNUAP. (2000). [En línea]. El desarrollo psicológico en la adolescencia: las transformaciones en una época de cambios. En Hernán Montenegro y Humberto Guajardo (comps.), Psiquiatría del Niño y el Adolescente. (2da. ed.): Santiago de Chile. Disponible en: http://www.adolescenza.org/adolescenza2.pdf [18/04/2008]. (2002). Adolescencia y Educación. Costa Rica: EUNED.

Lagarde, M. (1997). Género y Feminismo. Horas y Horas Editorial. España. Lamas, M (1996). El Género: La construcción cultural de la diferencia sexual. Grupo

Editorial Miguel Ángel Porrúa. México. Lara, M. Ulloa, S. (2003). Factores asociados a la deserción de los estudiantes de

sétimo año del Liceo de Carrizal de Alajuela, Circuito 01, Promoción 2000. Tesis para optar por el grado de Licenciatura. Universidad Nacional. Centro de Investigación y Docencia en Educación.

León, M. (2002). Factores administrativos que inciden en el absentismo a lecciones, en

los estudiantes del Liceo de Escazú. Posgrado en Educación con Mención en Administración Educativa Universidad de Costa Rica.

López, E. (1998). [En línea]. La familia, nuevo contexto educativo entre el conflicto y

la esperanza. Revista Complutense de Educación. Vol.9. Nº 2. Univesidad Computense de Madrid. Disponible en: http://www.ucm.es/BUCM/revista/edu/11302496/articulos/RCED9898220079A.PDF [11/04/2008].

18

López, K. Traña, M. Araya, S. (2005). Fortalecimiento de las emociones positivas y potenciación del desarrollo humano: una propuesta metodológica desde el Trabajo Social con adolescentes de educación secundaria (el caso de los (as) estudiantes de octavo año del colegio Gregorio José Ramírez castro, Alajuela) Proyecto de graduación para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social. Universidad de Costa Rica.

López, A. (1989). La Orientación vocacional como proceso. Buenos Aires, Argentina:

Ateneos. Méndez, Z. (1995).Aprendizaje y Cognición. San José: EUNED. Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica; Presidencia de la República

(2007). [En línea]. Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 “Jorge Manuel Dengo Obregón”. Contrato con la Ciudadanía Sector Educación. Disponible en: http://www.mideplan.go.cr/cedop/2007/contratos/eduacion.pdf [17/04/2008].

Ministerio de Educación Pública, Dirección de Desarrollo Curricular, Departamento de

Orientación Educativa y Vocacional (2008). Propuesta de Lineamientos de trabajo para Secundaria, Departamentos de Orientación. San José, Costa Rica.

Ministerio de Educación Pública (2005). Programas de Estudio de la carrera de Orientación para el III CICLO, San José Costa Rica.

Molina, M. Ferrada, C. Pérez, R. Cid, L. Casanueva, V. García A. (2004). [En línea]

Embarazo en la adolescencia y su relación con la deserción escolar. Disponible en: http://www.portalpsicologia.org/servlet/File?idDocumento=3379[18/04/2008].

Molina, D. (2002). Concepto de Orientación Educativa: Diversidad y aproximación.

Revista Iberoamericana de Educación. ISSN:1681-5653. Monge, L. (2004). Aulas sin fronteras. Reportaje para obtener el grado de Maestría

Profesional en Comunicación. Universidad de Costa Rica. Monge, A. (1981). Algunos Factores causantes de Deserción Estudiantil en los cuatro

primeros meses del primer año de estudios en los años de 1973 a 1978 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica. Tesis presentada ante la Facultad de Educación para optar al grado de Licenciada en Ciencias de la Educación con énfasis en Orientación. Universidad de Costa Rica.

Monjas, M. (1996). Programa de Enseñanza de Habilidades de Interacción Social

(PEHIS) para niños y niñas en edad escolar. Ed: CEPE. Madrid, España. Moral, M. Ovejero, A. (2004). [En línea]. Jóvenes, globalización y postmodernidad:

crisis de la adolescencia social en una sociedad adolescente en crisis. Papeles del Psicólogo. Revista Oficial del Colegio de Psicólogos Nº 87. España. Disponible en: http://www.papelesdelpsicologo.es/vernumero.asp?id=1142 [11/04/2008].

Moraga, L (1996). Taller de técnicas y métodos alternativos para la resolución de

conflictos. Memoria de práctica de Graduación para optar por grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación con énfasis en Administración Educativa. Universidad de Costa Rica.

19

Moreira, T. (2004). Cuarto informe: Indicadores de equidad de género: promoción, repitencia, deserción, alfabetización y cobertura del sistema educativo costarricense. División de Control de Calidad y Macroevaluación del Sistema educativo Costarricense. Ministerio de Educación Pública. Costa Rica.

Moreira M., Tania, E. (2007). [En línea]. Perfil sociodemográfico y académico de estudiantes en deserción del sistema educativo. División de Control de Calidad y Macroevaluacoón del Sistema Educativo, Ministerio de Educación Pública. Disponible en: http://www.actualidades.iip.ucr.ac.cr/documentos/21_108_2007/Perfil%20sociodemografico%20y%20academico%20de%20estudiantes%20en%20desercion%20del%20sistema%20educativo%20-%20Tania%20Moreira%20Mora.pdf [23/03/2008].

Moreno, G. Marcela, M. (2005). [En línea].Deserción Escolar Universidad de Ibagué.

Disponible en: http://www.cesdonbosco.com/revista/articulos2005/diciembre05/albertodiana.pd

f. [03/04/ 2008].

Mounoud, P. (2001). Capítulo 9: El desarrollo cognitivo según Piaget. Estructuras y puntos de vista En: Houdé, O; Meljac, C. (2001) El Espíritu Piaget. Homenaje Internacional a Jean Piaget (pp.153-190) España: Edición Popular.

Naranjo, M; Frías, C. (1989). Variables que influyen en el desarrollo y la elección

vocacional. Revista Educación 13(1-2): 119-129, San José, Costa Rica. Obiols, G. Di Segni, S. (2006). Adolescencia, posmodernidad y escuela. Editorial

Noveduc: Buenos Aires. OREAALC/ UNESCO (2004).Temario abierto sobre educación inclusiva. Materiales de

apoyo para responsables de políticas educativas. Chile: UNESCO. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura

(1996). [En línea]. VI Conferencia Iberoamericana de Educación: “Gobernabilidad Democrática y Gobernabilidad de los sistema Educativos”. Revista Iberoamericana de Educación Número 12. Disponible en: http://www.oei.es/oeivirt/rie12a05.htm [30/04/2008].

Organización de las Naciones Unidas. CEPAL. (2002) .Panorama Social de América

Latina. Santiago, Chile. Papalia, D.Wendkos, S. Duskin, R. (2002). [En línea]. Desarrollo Humano. Bogotá: Mc

Graw Hill. Papalia, Diane E. (2001) Desarrollo Humano. Bogota, Colombia; Octava Edición,

MCGRAW-HILL/ INTERAMERICANA, S. A. Pearson, L. (2004). Responsabilidad. [En línea] Programa Educativo Internacional

Valores para vivir. Disponible en: http://www.livingvalues.net/espanol/valores/responsabilidad.htm. [04/02/2009].

Perdomo, R. (2004). [En línea]. Siglo XXI Trauma social, violencia y adolescencia. En

Revista del Área de Sicopatología de la Facultad de Psicología de la UdelaR (Uruguay).Disponible en:

20

http://www.itinerario.psico.edu.uy/sigloXXITraumasocialviolenciayadolescencia.htm. [11/07/2007].

Pereira, M. (1981). Orientación del estudiante de enseñanza primaria. Editorial

EUNED, San José, Costa Rica. Pereira, M. (2004). Orientación Educativa. EUNED. Costa Rica. Pérez, R. (1999).De la escuela al colegio. Una guía para el fortalecer el proceso de

articulación entre sexto y sétimo grado de la educación general básica. MEP. Pérez, R. (1998). Los estilos de aprendizaje y estilos de enseñanza. Ministerio de

Educación Pública. Piaget, J. (1983).Seis estudios de Psicología. Barcelona: Editorial Ariel. PNUD, Ministerio de Educación Pública y PROCESOS (2007). [En línea]. Proyecto:

“Educación en ética, estética y ciudadanía”. Taller de discusión conceptual con especialistas. Área de ética. Disponible en: http://www.procesos.org/Varios/Sistematizaci%C3%B3n%20Taller%20especialistas%20%C3%A9tica.pdf [17/04/2008].

Pichón – Riviére, E. (1975). El proceso grupal. Argentina: Nueva Visión. Pope, A. W; Mc Hale, S.M; Craighead, W. E. (2003) Mejora de la autoestima. Técnicas

para niños y adolescentes. España: Pergamen Press, Inc. Prieto, D. Ballester, P. (2003). Las Inteligencias Múltiples Diferentes formas de

enseñar y aprender. Madrid: Ediciones Pirámide. Programa Estado de la Nación. (2006). [En línea]. Undécimo Informe del Estado de la

Nación en Desarrollo Humano Sostenible. República de Costa Rica. Disponible en: http://www.estadonacion.or.cr/Info2005/Ponencias/UNIVERZALIZACION2.pdf [20/08/2008].

Quesada, A. (2001). El sistema Nacional y los Sistemas Locales de protección de la

Niñez y la adolescencia a Favor de la Educación y la Erradicación del trabajo Infantil. Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Trabajo Social. Universidad de Costa Rica.

Quesada, D. Mora, M. (2003). Factores del proceso de adaptación a la educación

secundaria que incidieron en la deserción de los y las estudiantes que han sido desertores y que actualmente se reincorporaron al sétimo año del Liceo Nocturno de Pérez Zeledón. Tesis para optar por le grado de Licenciatura en Orientación. Universidad Nacional, Sede Regional Brunca, San Isidro de el General, San José Costa Rica.

Quesada J. (2003). Estado y educación en Costa Rica: del agotamiento del liberalismo

al inicio del Estado Interventor: 1914-1949. Serie de cuadernos de Historia de las Instituciones de la Universidad de Costa Rica, cuadernos numero 5.Editorial de la Universidad de Costa Rica.

Rice, P (2000). Adolescencia. Desarrollo, relaciones y cultura. (2da. ed.). PRENTICE

HALL. Madrid,España.

21

Richards, C. (2006). [En línea]. Historia de desertores: la vida detrás de las cifras. Disponible en: http://innovemos.unesco.cl/medios/historiadevidas [04/04/2008].

Rivas (sf) La Conducta Vocacional: referente personal del proceso de socialización y la

conducta vocacional: Procesos de Socialización y de desarrollo personal. Rocha, D. (s.f). [En línea].Efectos del alcoholismo en los hijos. Artículo publicado en la

revista Liber Addictus. Disponible en: http://www.//liberaddictus.org/Pdf/0226-19.pdf [17/01/2009].

Rodrigues, A. (2006). [En línea].Educación Formativa. Ministerio de Educación,

Gobierno de Venezuela, Sitio EDUMEDIA Disponible En: http://www.edumedia.org.ve/productos/Apoyo/detalle.asp?id=63 [30/04/2008].

Rodríguez, M. Rodríguez, K. (2003). La deserción estudiantil en el sétimo año, del

Colegio Técnico Profesional Nathaniel Arias Murillo de Aguas Zarcas Tesis para optar por el grado de Licenciado en Ciencias de la Educación con énfasis en Docencia. Universidad Estatal a Distancia (UNED).

Rodríguez, J. (1994). Adolescencia y Salud. Tercera Antología. Programa de Atención

Integral del Adolescente. San José, Costa Rica: CCSS. Rodríguez, M. (2005). Guía práctica de educación afectivo sexual para trabajar con

personas adolescentes. 1 ed. San José, Costa Rica: Ediciones Proniñ@ Rojas, M. (2000). [En línea]. La deserción escolar en costa Rica: Un estudio de

causas y consecuencias en una Institución Educativa. Revista Electrónica de Historia: Diálogos. Disponible en: http://www.historia.fcs.ucr.ac.cr/articulos/desersion.htm [13/11/2007].

Rojas, S. García, A. (2003). Abuso Emocional en el Ámbito Educativo Costarricense:

Desde la experiencia de un grupo de hombres y mujeres adolescentes y sus docentes Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Psicología. Universidad de Costa Rica.

Rojas, I. Zúñiga, M. Jiménez, M. (2004). Seguimiento a la aplicación de Estrategias

Desarrolladas en la región de Puriscal para enfrentar la deserción escolar en el periodo 1997-2001, a partir del estudio realizado por la UNICEF en 1995. Tesis para optar por el grado de licenciatura en Ciencias de la educación con énfasis en Educación Rural. Universidad Nacional de Costa Rica.

Sacristán, J. (1997). La transición a la Educación Secundaria. Discontinuidades en las

culturas escolares. Madrid. Ediciones MORATA, S.L. Sandi, M. (2003). Investigación Cualitativa en Educación. Fundamentos y Tradiciones.

McGRAW-HILL/INTERAMERICANA de España, S.A.U. Sanz, R. (2001). Orientación psiopedagógica y calidad educativa. Madrid: Pirámide. Schneider, S (2004). Las inteligencias múltiples y el desarrollo personal. Colombia:

Cadiex International S.A. Schneider, S (2004). Las inteligencias múltiples y el desarrollo personal. Colombia:

Cadiex International S.A.

22

Silva, L. Martínez, L (2007). [En línea]. Empoderamiento, Participación y Autoconcepto de Persona Socialmente Comprometida en Adolescentes Chilenos. Revista Interamericana de Psicología/Interamerican Journal of Psychology - 2007, Vol. 41, Num. 2 pp. 129-138 Universidad Católica de Chile. Chile. Disponible en: http://www.psicorip.org/Resumos/PerP/RIP/RIP041a5/RIP04114.pdf [18/04/2008].

Solís, H. (2002). Factores que afectan la deserción estudiantil en la sede Liceo Mauro Fernández del Programa Nuevas Oportunidades para jóvenes del Ministerio de Educación Pública en el año 2001. Tesis para optar por el grado de Licenciado en Ciencias de la Educación con énfasis en Docencia. Universidad Estatal a Distancia, Costa Rica.

Stake, E. (1998). Investigación con estudio de casos. Madrid: Ediciones MORATA,

S.L. Steinglass P. (1993). [En Línea] La Familia Alcohólica. Barcelona: Gedisa. 2° Edición.

Disponible en: http://www.resumos.netsaber.com.br/ver_resumo_c_5639.html [17/01/2009].

Taylor, S. Bogdan, R. (1987). Introducción a los métodos cualitativos de investigación.

Barcelona: Paidos. Tedesco, J. (2003). [En Línea]. Escuela y cultura: una relación conflictiva. Un debate

para la educación en democracia. Barcelona, Ediciones Octaedro. Disponible en: http://www.sectec.ilce.edu.mx/cite/documentos/antologia/ia.pdf [14/04/2008].

UNESCO. (1996). [En línea]. La educación encierra un tesoro: compendio Comisión

Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Paris, Francia Disponible en: http://www.unesco.org/educacion/pdf/DELORSS.PDF [30/04/2008].

UNESCO. (1998). Oportunidades Perdidas: Cuando la escuela no cumple su misión.

UNESCO. Francia. Vallejo, R, Sánchez-Barranco, F. Sánchez-Barranco, P. (2004). [En línea]. Separación

o divorcio: Trastornos psicológicos en los padres y los hijos. Rev. Asoc. Esp. Neuropsiq. (92): 91-110. Universidad de Sevilla, España. Disponible en: http://www.scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S021157352004000400006&lng=es&nrm=iso [14/01/2009].

Varela, I. (2008, 24 febrero). Juventud de puertas abiertas., Periódico La Nación. P. 11

PROA. Vargas, Z (1997). La Orientación en grupos: dos modalidades a utilizar. Revista

Educación 21 (1). Págs. 91-98. San José, Costa Rica. Vargas, V. (2006). [En línea]. Educación y Deserción. Editorial de Opinión. Consultado

el día. Disponible En: http://www.nacion.com/ln_ee/2006/diciembre/31/opinion945461.html. [13/11/2007].

Vidal, L. (2001) Tolerancia: El desafío de la convivencia. [En Línea] Disponible en:

http://www.gestiopolis.com/canales/derrhh/articulos/29/tolerancia.htm [01/02/2009].

23

Vilchis, X (2002) La importancia del respeto como valor fundamental de la responsabilidad social. [En Línea] Revista electrónica Razón y Palabra Nº 27 ITESM estado de México. Disponible en: http://www.razonypalabra.org.mx/fcys/2002/julio.html [01/02/2009].

William. H (1983). Sexualidad: la experiencia humana. México: el Manual Mode


Recommended