+ All Categories

Febrero

Date post: 12-Feb-2016
Category:
Upload: revista-hyrule
View: 216 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
 
Popular Tags:
38
REVISTA DE HYRULE ESPECIALES: Conoce más de la Master Sword - Fan del Mes - Curiosidades SS - Lens of Truth TOP 10 Recomendación Gamer Arquitectura de Zelda Pregúntale a Ezero Skyward Sword Amor, Arco Iris y Neburis *
Transcript
Page 1: Febrero

REVISTADE HYRULE

ESPECIALES: Conoce más de la Master Sword - Fan del Mes - Curiosidades SS - Lens of Truth

TOP 10

Recomendación Gamer Arquitectura de ZeldaPregúntale a Ezero

Skyward SwordAmor, Arco Iris y Neburis

*

Page 2: Febrero

2

Page 3: Febrero

3

Page 4: Febrero

4

Page 5: Febrero

5

INDEX

Moda Gamer ...................................................... 14 - 17

Picto Box ........................................................... 18- 21

Fan del Mes ........................................................ 22 - 23

Preguntale a Ezero ............................................. 24 - 25

Lens of Truth ..................................................... 26 - 28

Recomendación Gamer ...................................... 29 - 32

Noticias ................................................................ 33 - 35

Arquitectura .......................................................... 36 - 38

Page 6: Febrero

6

MENTE DE HYRULE

Director de RevistaMary

RedacciónMaryEP11TerryShanaAlucardDextroyeanMiss MurderessMente de HyruleDann EskaywalkerBlack Rose Princess

FotografíaShana

Edición Ortográ�caShana

Diseño de PortadaDann Eskaywalker

Diseño EditorialHector FaggiolyDann Eskaywalker

De Hylians para Hylians

FEBRERO 2014CARTA EDITORIAL

revistadehyrule | febrero 2014*3

l año sigue avanzando y para muchos, al parecer, de una forma muy rápida. Las decepciones están en la mesa compartiendo espacio con las alegrías. Los “propósitos de año nuevo” se asientan o se alejan lentamente. Pero es en este mes, especialmente, cuando los sentimientos están a �or de piel, este es el mes de cupido. Esas pasiones encendi-das, esos amargos desconsuelos, todos aquellos sentimien-tos que te hacen suspirar están presentes en esta época.

Pero esta escena de romanticismo también es conocida en los videojuegos, y no solamente tocando la saga de The Legend of Zelda, sino en un sinfín de otras sagas y videojue-gos, aunque normalmente esto juegue un papel secunda-rio.

Las amistades van de la mano en este mes, porque en toda gran aventura siempre hay alguien que te apoya en todo momento, un compañero, un amigo. Aunque tristemente en ocasiones aquellos compañeros tengan que partir en su propia aventura.

Este mes nos complacemos en tener para ustedes un mate-rial que esperamos sea de su agrado, contando con las noticias de la gran Nintendo, un artículo especial sobre la Master Sword, recomendaciones de juegos y muchas cosas más.

Hago un apartado especial para dar las felicitaciones de uno de mis colegas, el escritor Ramón, que cumple años el día 20 de este mes. De parte de todo el equipo le deseamos lo mejor, un gran día y esperamos que siga cumpliendo muchos más.

Esperando que el cúmulo de amargos desconsuelos que puedan suscitar en estas fechas sean fugaces. Les dejo una pequeña cita del astrónomo Carl Sagan que dice “La belleza de un ser vivo no son los átomos que los componen, sino la forma en que esos átomos se combinan”. Con un poco de romanticismo en la mano me despido no sin antes recordar-les que el amor y la amistad no son de un solo día.

Recuerden nunca sentirse pequeños, recuerden que venimos de las estrellas.

E

Page 7: Febrero

7

MENTE DE HYRULE

Director de RevistaMary

RedacciónMaryEP11TerryShanaAlucardDextroyeanMiss MurderessMente de HyruleDann EskaywalkerBlack Rose Princess

FotografíaShana

Edición Ortográ�caShana

Diseño de PortadaDann Eskaywalker

Diseño EditorialHector FaggiolyDann Eskaywalker

De Hylians para Hylians

FEBRERO 2014CARTA EDITORIAL

revistadehyrule | febrero 2014*3

l año sigue avanzando y para muchos, al parecer, de una forma muy rápida. Las decepciones están en la mesa compartiendo espacio con las alegrías. Los “propósitos de año nuevo” se asientan o se alejan lentamente. Pero es en este mes, especialmente, cuando los sentimientos están a �or de piel, este es el mes de cupido. Esas pasiones encendi-das, esos amargos desconsuelos, todos aquellos sentimien-tos que te hacen suspirar están presentes en esta época.

Pero esta escena de romanticismo también es conocida en los videojuegos, y no solamente tocando la saga de The Legend of Zelda, sino en un sinfín de otras sagas y videojue-gos, aunque normalmente esto juegue un papel secunda-rio.

Las amistades van de la mano en este mes, porque en toda gran aventura siempre hay alguien que te apoya en todo momento, un compañero, un amigo. Aunque tristemente en ocasiones aquellos compañeros tengan que partir en su propia aventura.

Este mes nos complacemos en tener para ustedes un mate-rial que esperamos sea de su agrado, contando con las noticias de la gran Nintendo, un artículo especial sobre la Master Sword, recomendaciones de juegos y muchas cosas más.

Hago un apartado especial para dar las felicitaciones de uno de mis colegas, el escritor Ramón, que cumple años el día 20 de este mes. De parte de todo el equipo le deseamos lo mejor, un gran día y esperamos que siga cumpliendo muchos más.

Esperando que el cúmulo de amargos desconsuelos que puedan suscitar en estas fechas sean fugaces. Les dejo una pequeña cita del astrónomo Carl Sagan que dice “La belleza de un ser vivo no son los átomos que los componen, sino la forma en que esos átomos se combinan”. Con un poco de romanticismo en la mano me despido no sin antes recordar-les que el amor y la amistad no son de un solo día.

Recuerden nunca sentirse pequeños, recuerden que venimos de las estrellas.

E

Page 8: Febrero

8

Page 9: Febrero

9

Page 10: Febrero

10

Page 11: Febrero

11

Page 12: Febrero

12

Page 13: Febrero

13

Page 14: Febrero

14

¡Hola Hola Hylians, nos volvemos a encontrar! espero y les haya gustado varias de las ideas para vestir los meses pasados, ahora estamos en febrero y hay que dar buenas ideas ¿No? bueno, por ser febrero el mes del amor y la amistad veremos que sorpresas les trae la nueva revista. Recuerda que en este lindo mes hay que festejar con todo, dando amor a nuestros seres queridos y fortaleciendo nuestras amistades día a día, pero... siempre a la moda.

Accesorios

Page 15: Febrero

15

Page 16: Febrero

16

Page 17: Febrero

17

Page 18: Febrero

18

Page 19: Febrero

19

Page 20: Febrero

20

Page 21: Febrero

21

Page 22: Febrero

22

Page 23: Febrero

23

Page 24: Febrero

24

Page 25: Febrero

25

Page 26: Febrero

26

Lens of TruthDextroyean

Como es el primer Lens of Truth explicaré un poquito más a fondo de que trata la sección. Esta sección está pensada en ustedes, en mostrarles un poco más allá de lo que normalmente deberíamos saber, algún atajo por medio de un glitch, algún tip para pasar alguna etapa difícil, etc.Yo sé que muchosvideojugadores no aprueban el uso de los bug y glitches, pero en verdad son parte del juego y no está mal saberlos y ¿por qué no? usarlos como diversión.

Ahora si comencemos con este primer Lens of Truthy en esta ocasión hablaremos de la entrega Ocarina of Time.

Bienvenidos a esta nueva seccióndenominada como Lens of Truth, ustedes se preguntarán ¿Por qué se llama así?

Bueno, ya sabemos que efecto tiene este ítem¿no?Y por lo mismo el propósito de esta sección es enseñarles un poco más allá de lo que nosotros sabemos -tips, bugs, glitchs-.

1

Para los que se les haga algo complicado matar a Ganondorf al tratar de regresarle su energía con la espada, aquí tienen este tip que es buenísimo.

Equípense una botella vacía, al momento que les arroje su energía, ustedes simplemente usen el ítem, como sabrán este mismo tratará de recoger algo, pero lo curioso aquí es que este mismo regre-sa el poder con mucha más facilidad en cuestión de cálculo que la misma espada, no obstante este no regresa el que acumula 5 cargas, obligadamen-te este se regresa con un spin attack (dejando car-gando el B ).

Este mismo truco funciona con PhantomGanon pero sólo es recomendado para todos aquellos que se les complique esta parte de la batalla debido a que es más tardado en que le pegue por el hecho que este mismo no genera más velocidad.

Page 27: Febrero

27

Si alguna vez se te olvidó llevarle el pez a JabuJa-bu, no te preocupes, puedes dejar que se muera de hambre y entrar, por… la verdad no sé por dónde entrará si por su fosa nasal o por su res-piradero.

Para este truco no necesitan ningún requeri-miento previo que no tengan anteriormente, el truco es sencillo de explicar siempre y cuando tengas el cálculo correcto.Primero nos dirigire-mos con JabuJabu, si observan hay 2 barandales, al lado de su hocico, nos subiremos en el baran-dal con la espada desenfundada como muestra la imagen arriba de su hocico, esto lo lograremos lanzándonos un poco atrás de sus fosas nasales

Este truco consiste en obtener la Golden Scale yes el más fácil que tendrá esta sección, para reali-zar este truco hay que dirigirnos al estanque de pesca, pagamos lo que corresponde para poder pescar.

El truco consiste en romper o empatar nuestro record actual.Primero pescaremos un pez de cualquier peso mayor o igual a nuestro record actual.

2

3

Antes de llegar se debe presionar A para que Link ataque(si no llegamos a la primera podemos hacerlo tantas veces como podamos antes de caer al suelo) y con esto poder entrar directamente.

Page 28: Febrero

28

Una vez que ya lo tengamos, lo conservamos y nos vamos nadando por una parte del estanque que sea profunda, una vez que nos encontremos ahí, presionaremos “Z”

Nos dirigiremos hasta donde se encuentra el encargado, sin dejar de presionar “Z” le hablaremos y le dire-mos que pese nuestro pez, si empata o rompe record, woala, así de fácil obtendremos la Golden Scale.

Este mismo truco funciona de igual manera con el Cuarto de corazón, para obtenerlo simplemente hay que pescar un pez de menor peso que con el que obtuvimos la Golden Scale, por lo que se recomienda que con el que obtengamos le Golden Scale sea uno mayor a 10 libras.

Por el momento se nos acabó la barra de magia para poder seguir usando la Lens of Truth, pero voy co-rriendo a buscar un arbusto para encontrar un poco más de magia y seguir con esta sección.

Se recomienda usar estos trucos una vez ya concluido de forma normal el juego, de lo contrario pueden perderle el hilo a ciertas cosas

Page 29: Febrero

29

Page 30: Febrero

30

Page 31: Febrero

31

Page 32: Febrero

32

Page 33: Febrero

33

La Espada Maestra

25 años, un cuarto de siglo fue el tiempo que tuvimos que esperar para que Shigeru Miyamoto, Ninten-do y todo el equipo encargado del desarrollo de las entregas de The Legend of Zelda, nos revelaran los ‘orígenes’ de esta historia. Skyward Sword trajo consigo una ola de verdaderas maravillas, digno de ser el representante de los 25 años de dicha saga. Pero lo más importante, es que empezamos a conocer y comprender un poco más la historia o historias de cada uno de los juegos que hemos podido disfrutar, el porqué de cierta situación o personaje y, sobre todo, el origen de varios aspectos. Uno de ellos, la Espada Maestra (Master Sword en inglés), de la cuál hablaremos a continuación.

Espada legendaria del reino de Hyrule, dotada con el poder de repeler el mal. Físicamente es una espada larga de doble filo y empuñadura color púrpura o azul. La Trifuerza está grabada en la base de la hoja y en la empuñadura tiene una gema de color amarillo. Más que simple acero, la Espada Maestra tiene el poder de repeler a los que están alineados con el mal, además de que parece evitar ser dañada y también es capaz de absorber la energía en varias formas a fin de aumentar el poder de sus ataques.

Poco sabíamos realmente de esta poderosa arma, salvo lo que el mismo juego nos dice acerca de ella, pero en Skyward Sword, descubrimos su origen y el proceso de creación de la Espada Divina.

La Diosa Hylia creó la Espada Divina para que el héroe, elegido por ella misma, pudiera hacer frente a El Heraldo de la Muerte. Tras su creación y uso para derrotar al El Heraldo, la espada fue deposita-da en un pedestal, en el Templo del Presidio. Durante muchos siglos, la Espada Maestra se mantuvo oculta en su cámara, esperando el momento en que el héroe del que habla la profecía, la reclamara nuevamente.

Inicialmente, a la Espada Maestra se la conoce como la Espada Divina, que descansa en un pedestal en el interior de la Efigie de la Diosa, en Altárea. La espada lleva dentro la esencia de Fay, un espíritu con forma humanoide, quién ayuda a Link en su aventura. Tras la desaparición de Zelda, Fay conduce a Link hasta la Espada Divina, mostrándole así su destino como héroe.

Page 34: Febrero

34

Para poder despertar su verdadero poder, es necesario conseguir las tres llamas sagradas e imbuirlas en la Espada Divina. Sólo después de hacer esto, tendremos en nuestras manos la verdadera Espa-da Maestra, la cual es capaz de abrir el portal para ir en búsqueda de Zelda y, sin aún saberlo, hacer frente a El Heraldo de la Muerte y a nuestro destino.

Logrado lo anterior, Link y el Heraldo de la Muerte se enfrentan en la batalla final. Des-pués de una épica batalla, Link sale victorioso y el Heraldo, antes de ‘morir’ maldice a Link y a Zelda, haciendo que desde ese día en ade-lante, sus descendientes siempre tengan un enemigo al cual enfrentarse, por lo que sus vidas nunca tendrán paz y tranquilidad ya que vivirán en una lucha constante. Con el mal de-rrotado nuevamente, la espada vuelve a repo-sar en el Templo del Presidio, y en una escena

con bastantes sentimientos encontrados, Fay se despide de Link para unirse de nuevo a la Espada Maestra, y entrar en un profundo sueño.

Esto es algo de la historia de Skyward Sword. Personalmente me fascinó ya que muchas dudas se despejan, aunque otras nazcan, pero principalmente me encanta cómo se maneja la historia de la Espada Maestra. Mientras que la Trifuerza, ese poder de las diosas tan enorme, dejado en la tierra de Hyrule, es codiciado por todos, la Espada Maestra no es algo que el mal ambicione, ya que su uso es exclusivo de aquél que nació destinado a ser el héroe (“Sólo aquél que merece el título de “Héroe” podrá sacar la espada del pedestal y liberar su verdadero poder”).

Algo que me agradó mucho es la evolución de la espada, físicamente hablando. No se trata de que te digan que ya tienes una espada más poderosa, o que aprendas nuevas habilidades; o en su defecto, como sucede en otras entregas, ir cambiando de arma conforme consigues una más poderosa. Aquí, vemos la transformación en sí de la Espada Divina y cómo, poco a poco, va apareciendo la Espada Maestra que todos conocemos en nuestras manos.

Algo que se deja en claro también, y que he-mos visto en otras ocasiones, es que la Espada Maestra no solo sirve para acabar con el mal a la hora de pelear, sino que por sus habilidades y fortaleza, nos ayuda a llegar a lugares que nos era imposible hacerlo antes, o de abrir espacios que se encontraban cerrados, demostrando así su verdadero poder legendario.

Todo esto al final, hace que la Espada Maestra sea como un verdadero personaje del universo de Zelda, no es el arma por excelencia para de-

rrotar al enemigo final y ya, sino que tiene esencia, vida, casi podría decirse que hasta personalidad y eso la hace un elemento muy importante de cada uno de los videojuegos de The Legend of Zelda. Realmente en el universo de los videojuegos, pocas armas u objetos pueden jactarse de tener una historia tan elaborada, sin caer en lo ridículo, y sobrevivir al paso del tiempo, causando aún esa emoción de asombro cuando logramos que Link la tome en sus manos.

Page 35: Febrero

35

La Espada Maestra es un ícono de The Legend of Zelda, tanto así que ha aparecido en varias portadas de los juegos. Ha sido recurrente en los juegos de esta saga, el poder utilizar varias armas para avanzar a través de la historia, pero todos sabemos que la Espada Maestra o Master Sword, ocupa un lugar especial en nuestros corazones. Y definiti-vamente Skyward Sword, aparte de ser un gran juego y darnos una alegría más a todos los que nos consideramos fans de Link, Zelda y compañía, hace verdadera y merecidamente justicia, a dicha espada legendaria y su historia, esa arma que más que ser la clave para derrotar el mal, ha sido la llave que nos ha hecho sentir un verdadero héroe.Alucard

Page 36: Febrero

36

Arquitectura de Hyrule

Templo del Agua (Ocarina of Time) Parte 1

El tiempo pasa, la gente se mueve y como la corriente del río, esto nunca terminará. La mente infantil se convertirá en una noble ambición, el joven amor en una profunda aflicción. La limpia superficie del agua refleja la madurez. Ahora escucha la Serenata del Agua, para que te reflejes en ella…

Sheik, Ocarina of Time.

El agua tiene muchas características, pero su habilidad para adaptarse y cambiar a las circunstancias que la rodean, es en sí la esencia del agua. La capacidad de reflejar, a través de ella la condición hu-mana, en la que el hombre busca definir nuestro pasado, examinar nuestro presente y esforzarse en un futuro prometedor. Una de las necesidades más primordiales en los seres humanos es la introspec-ción. El templo del agua le permite a Link realizar una introspección y autoexploración de sí mismo.

El Templo del Agua es una estructura sumergida en el fondo del Lago Hylia. Este templo es una igle-sia para los Zoras, donde rendían culto a los espíritus del agua, por lo tanto, es un lugar sumamente espiritual. La entrada del templo se encuentra alineada con el Dominio Zora, en un plano axial, el cual es característico de estructuras romanas. Los seis pilares que esquematizan la entrada al pasaje del Dominio Zora son decorativos y consisten en ejes con dibujos angulares del símbolo de la Tribu Zora.

La Puerta Real del templo también es sencilla y su única característica notable es una joya en el dintel. Los dos pilares semienterrados que se encuentran al lado de la puerta, llevan el mismo símbolo de la tribu Zora que los pilares del pasillo de entrada.

El concepto del templo retrata la caída del agua, la cual se nota en el diseño del mismo. Este lugar sa-grado, localizado debajo de una gran colina en medio de un lago sagrado, fue diseñado verticalmente, el descenso y el ascenso son comunes en este lugar, debido a la necesaria alternancia del nivel del agua. Sin este cambio, ciertas áreas del templo son inaccesibles, mientras que otras son intransita-bles. La estructura está organizada alrededor de un pilar central, del cual emergen varios corredores.

Page 37: Febrero

37

Las paredes del pasillo central son de roca natural, el suelo es de arena, características que nos sugie-ren que los constructores del templo desearon relegar esta Iglesia en harmonía con el mundo natural.

Está por demás decir que el diseño arquitectónico es un poco asimétrico, además que no parece exis-tir una base fundamental para éste. Se sugiere que fue construido usando canales preexistentes de agua, los cuales se fueron convirtiendo en pasillos y cuartos separados. Esta teoría se deriva por la existencia de varios cuartos alargados de roca natural y también de que existe agua moviendo alrede-dor del templo, una de las cuales es un túnel natural, mientras que la otra contiene una cascada que cae en un profundo abismo. Algunos muros pudieron ser excavados, mientras que los otros permane-cieron en su estado original. Estas pruebas no son concluyentes, pero tienen el potencial para explicar los elementos sin terminar del templo, así como su planificación inconsistente de los pisos.

En el siguiente mes seguiremos analizando la estructura del templo, los materiales con los que se creé fue hecho, el diseño del pilar central, entre otras cosas. Sigue al pendiente de estos artículos, donde seguiremos analizando la Arquitectura de Hyrule. Fuente: Architecture of Zelda/Tumblr. Traducción: Eduardo Peña. (EP11)

Page 38: Febrero

38


Recommended