+ All Categories
Home > Documents > Fenazopiridina

Fenazopiridina

Date post: 08-Dec-2015
Category:
Upload: anthonio-motha
View: 185 times
Download: 6 times
Share this document with a friend
Description:
FES ZARAGOZA Analisis de farmacos y materias primas II Espectrofotometria UV-Visible Fenazopiridina
Popular Tags:
8
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA LABORATORIO DE ANALISIS DE FÁRMACOS Y MATERIAS PRIMAS II QFB. IRMA ALEJANDRE RAZO ALUMNO: Mota Cordero Juan Antonio (realizó) FECHA: 26-08-15 ALUMNO: Muñoz Ramos Karina (revisó) GRUPO: 1552 ALUMNO: (Autorizó) DIA: miércoles TEMA: “Espectrofotometría visible (Fenazopiridina)” ANTECEDENTES. La espectrofotometría UV-visible es una técnica analítica que permite determinar la concentración de un compuesto en solución. Se basa en que las moléculas absorben las radiaciones electromagnéticas y a su vez que la cantidad de luz absorbida depende de forma lineal de la concentración. Para hacer este tipo
Transcript
Page 1: Fenazopiridina

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICOFACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA

LABORATORIO DE ANALISIS DE FÁRMACOS Y MATERIAS PRIMAS II

QFB. IRMA ALEJANDRE RAZO

ALUMNO: Mota Cordero Juan Antonio (realizó) FECHA: 26-08-15 ALUMNO: Muñoz Ramos Karina (revisó) GRUPO: 1552 ALUMNO: (Autorizó) DIA: miércoles

TEMA: “Espectrofotometría visible (Fenazopiridina)”

ANTECEDENTES.

La espectrofotometría UV-visible es una

técnica analítica que permite determinar la

concentración de un compuesto en

solución. Se basa en que las moléculas

absorben las radiaciones electromagnéticas

y a su vez que la cantidad de luz absorbida

depende de forma lineal de la

concentración. Para hacer este tipo de

medidas se emplea un espectrofotómetro, en el que se puede seleccionar la

longitud de onda de la luz que pasa por una solución y medir la cantidad de

luz absorbida por la misma.

El fundamento de la espectroscopia se debe a la capacidad de las moléculas

para absorber radiaciones, entre ellas las radiaciones dentro del espectro

Page 2: Fenazopiridina

UV-visible. Las longitudes de onda de las radiaciones que una molécula

puede absorber y la eficiencia con la que se absorben dependen de la

estructura atómica y de las condiciones del medio (pH, temperatura, fuerza

iónica, constante dieléctrica), por lo que dicha técnica constituye un valioso

instrumento para la determinación y caracterización de biomoléculas.

OBJETIVO: Determinar el contenido de clorhidrato de fenazopiridina

tabletas mediante una espectrofotometría visible.

HIPOTESIS: El clorhidrato de fenazopiridina en tabletas contiene no

menos de 95.0 por ciento y no más de 105.0 por ciento de la cantidad de

clorhidrato de fenazopiridina (C11H11N5·HCl) indicada en el marbete, según la

FEUM 5ta ed. P. 1208.

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL.

Preparación de la solución estándar

Cada muestra se depositó en un vaso de

precipitados y se disolvió con agua desionizada

Se trasvaso cada muestra a un matraz aforado de

100mL y se aforaron con agua desionizada

Se hicieron 3 pesadas de Fenazopiridina en tabletas en

la balanza analítica de

___mg,___mg y ___mg

Preparación de la solución problema

Se trasvaso a un matraz aforado de 10mL y se

aforó con agua desionizada

Se disolvieron en un vaso de precipitados

de 50mL con agua desionizada

Se pesaron en la balanza analítica

aproximadamente, exactamente 15.1mg

de Fenazopiridina R.A.

Ajustar a 0 la absorbancia

Colocar la celda que contenga el blanco

Ajustar a 0% de transmitancia

Seleccionar la longitud de onda a

426.4nm.

Encender el espectrofotómetro 15 min.

antes de usarlo

Valoración por espectroscopia

Page 3: Fenazopiridina

RESULTADOS.

Para la práctica se usó un espectrofotómetro de la marca Thermo SCIENTIFIC modelo

Spectronic 200

Absorbancia, estándar 2 µgmL

Absorbancia, estándar 4 µgmL

Colocar la muestra en la celda con la muestra de

Fenazopiridina y registrar el valor de la absorbancia

Se tomó una alícuota de 4mL de cada una de las muestras con una pipeta volumétrica y

se repitió el paso anterior

Se repitió el paso anterior con alícuotas de 4mL y 6mL

Se tomó una alícuota de 2mL con una pipeta volumétrica y se depositó en un matraz aforado de 100mL donde se aforó con agua desionizada

Retirar el blanco y seleccionar el modo

de absorbancia

Estándar Absorbancia

2 µgmL

0.276

4 µgmL

0.481

6 µgmL

0.697

Problema Absorbancia

1 0.412

2 0.391

3 0.416

Page 4: Fenazopiridina

Absorbancia, estándar 6 µgmL

Absorbancia, problema 1

Absorbancia, problema 2 Absorbancia, problema 3

ANALISIS DE RESULTADOS.

La cuantificación de fenazopiridina HCl en tableta en agua a 426 nm es

lineal de 2.0395 a 6.1185 µgmL

.

El coeficiente de absortividad especifico para el clorhidrato de

fenazopiridina en agua a 426 nm es 0.1125 µg-1mLcm-1.

Page 5: Fenazopiridina

Las tabletas de HCl fenazopiridina contienen 73.46 ± 8.12% de

contenido y los resultados no son confiables (CV > 3%).

GRUPOS FUNCIONALES QUE SE CUANTIFICAN CON ESTE

MÉTODO INSTRUMENTAL.

CONCLUSIÓN.

Las tabletas de clorhidrato de fenazopiridina contiene 73.46% más menos

8.12% de contenido, por lo tanto los resultados no son confiables, ya que el

coeficiente de variación es mayor a 3%.

REFERENCIAS CONSULTADAS.

•FEUM 5° ed. SS 1998 p.1208

•The Index Merck

Page 6: Fenazopiridina

DIAGRAMA DE FLUJO

Page 7: Fenazopiridina

BIBLIOGRAFIA

Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos 5a ed. México: Secretaria de

Salud; 1998, p. 1208