+ All Categories
Home > Documents > FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

Date post: 05-Jul-2018
Category:
Upload: leonel-fernando-mauricio-ramirez
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 56

Transcript
  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    1/56

    FLUJO PERMANATE

     YUNIFORME

    EN CANALES

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    2/56

    Alumna:

    Alor Tapia, Thalia

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    3/56

    FLUJO PERMANENTE: Esta clasifcación obedece a la utilización del

    tiempo como criterio. Es permanente el tirantepermanece constante en cualquier instante o enun lapso especifco.

    Ejemplo:

    Los vertedores de canal lateral, las cunetas obordillos en carreteras y los sistemas de drenajeen zonas de riego.

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    4/56

    FLUJO NO PERMANENTE: También las otras variables hidrulicas

    del "ujo #caudal, tirante, etc.$ nopermanecen constantes respecto al tiempo.El caso ms %recuente de "ujo nopermanente se presenta en los canales

    donde transita una onda de transición o unaavenida. 

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    5/56

    FLUJO UNIFORME: El "ujo uni%orme se presentacuando la velocidad media permanece constante encualquier sección del canal. &on una superfcie libre, esto

    implica que la sección transversal y el tirantepermanecen también constante. En "ujo uni%orme la pendiente '%   de la l(nea de energ(ade %ricción, la pendiente 'a de la superfcie libre del aguay la pendiente geométrica ') del canal son iguales* 

    '%+'a+')+'

    la distribución de la velocidad de cada sección no se altera

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    6/56

    Las caracter(stica de un "ujo uni%orme solose pueden satis%acer nicamente si el canales prismtico.

    ,

    '% + 'a +')+ '

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    7/56

    ESTABLECIMIENTO EL FLUJOUNIFORME: &uando el "ujo ocurre en

    un canal abierto, encuentra resistencia amedida que "uyen aguas abajo.!" P#n$i#n%# Su&'r(%i'a: El agua en lazona de transición aparece ondulante.

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    8/56

    )" P#n$i#n%# Cr(%i'a: La superfciedel agua del "ujo cr(tico es inestable.

    En el tramo intermedio pueden ocurrirondulaciones.

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    9/56

    *" P#n$i#n%# Sup#r'r(%i'a: Lasuperfcie de agua en la zona

    transitoria pasa del nivel subcr(ticoal nivel supercr(tico a través deuna ca(da hidrulica gradual.

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    10/56

    FLUJO +ARIAO: En el "ujo variado, a lo largo delcanal no permanecen constantes las caracter(sticashidrulicas del "ujo.

     En el "ujo variado la variación puede ser gradual o brusca,dando lugar al "ujo gradualmente variado y al "ujorpidamente variado. 

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    11/56

    Alumno:

    Cn$or Llamo'%an%a , El-i.

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    12/56

    F/RMULA C0E1Y La %órmula se originó en -/0 cuando el ingeniero %rancés1ntoine &hezy recibió el encargo de dise2ar un canal para elsuministro de agua a 3aris.

    Las e4periencias realizadas por &hezy le permitieronestablecer la primera %órmula de "ujo uni%orme, para elclculo de la velocidad media en un conducto.

    5onde*6+ velocidad media en el canal,en m7s

    &+coefciente de &hezy que dependen de las caracter(sticasdel escurrimiento y de la naturaleza de las paredes.8+radio hidrulico, en m.'+pendiente de la l(nea de energ(a, para el "ujo uni%orme, estambién la pendiente de la superfcie libre de agua y de la

    pendiente del %ondo del canal, en m7m.

     

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    13/56

    EUCCION E LA F/RMULA

    'E+ l(nea de energ(a'9+ superfcie libre ol(nea piezométrica':+%ondo del canal+disipación de laenerg(a

     ;+tirante normal+tirante vertical

     

    pero

    también

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    14/56

      y

    ?L1 5E &@EA;

     

    %+coe%. de%ricción8+radio

    hidrulico&+constantede &hezy

    'i el "ujo es uni%orme, el tirante y la velocidad mediapermanecen constantes, de ese modo, en las carasperpendiculares a la dirección del "ujo, separadas entre s(por la longitud L, actan las %uerzas hidrostticas igualesy de sentido contrario. Las %uerzas que completan lacondición de equilibrio son* la componente del peso en ladirección del movimiento,, y la del rozamiento

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    15/56

    Alumno:

    R#$u'in$o A.#n'io , Jor2#

    Lui.

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    16/56

     BA1IN

    'e conoce como %órmula de Cazino e4presión de Cazin ,denominación adoptada en honorde @enri Cazin, a la defnición,mediante ensayos de laboratorio,que permite determinar elcoefciente & o coefciente de&hézy que se utiliza en ladeterminación de la velocidadmedia en un canal abierto y, enconsecuencia, permite calcular elcaudal utilizando la %órmula de&hézy.

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    17/56

    @enri Cazin en -0D de acuerdo con suse4periencias, presentó en el sistemamétrico, la siguiente e4presión para &*

    Luego*

    5onde*

    6+ 6elocidad media, m7s

    8+ 8adio hidrulico, m.

    '+ 3endiente de la l(nea de energ(a, m7m.

    + &oefciente que depende de lascaracter(sticas de rugosidad de las paredes delcanal.

     

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    18/56

     

    Ca%#2or( a

    #.'rip'in 3

    ! &ontorno muy liso, per%ectamente ejecutado. 3lanchametlica. &emento liso, madera muy cepillada. 

    ).)/

    ) &ontornos lisos. &oncreto bien acabado. ).-/

    * &oncreto sin pulir. 1lba2iler(a de piedra bien terminada. ).F/

    4 &anales en tierra, sin vegetación. ).0G

    5 &anales en tierra con hierbas. 8(os de cauce irregular, sinvegetación.

    -.H)

    6 &anales en tierra con vegetación, %ondos de cantorodados. &anales en tierra muy erosionados e irregulares.

    -.G

    Cazin en %orma e4perimental, determino algunos valores de , los cuales son*

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    19/56

    PROBLEMAS RESUELTOS

    !" Cal'ular #l 2a.%o #n un 'anal $# .#''in%rap#'ial 'on un an'ho $# plan%illa &7)m,un %iran%# 87!")9m 8 un %alu$ 7),p#n$i#n%# S79"99966; 8 la. par#$#.#.%

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    20/56

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    21/56

    5espués usamos la %órmula de &hézy paraobtener la velocidad y el gasto en %uncióndel coefciente & que se obtendr con la%órmula de Cazin*

    5el cuadro de Cazin tenemos*+).F/  

     

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    22/56

    )" >Cu

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    23/56

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    24/56

    Alumna:

    0uaman , Li.l#8

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    25/56

    Estos ingenieros suizos con base enestudios realizados por darcy y bazin y

    en sus propias e4periencias, propusieronuna e4presión para c en %unción de larugosidad del lecho del canal #n$, lapendiente de la solera #s$ y el radiohidrulico r, aplicables a canales desección rectangular y trapezoidal.

     

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    26/56

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    27/56

    F/RMULA UTTER3ara pendiente mayores que ).)))G #-7J)))$la %ormula 1K?LLETMN?TTE8 tiene una%orma particular establecida por Outter que Esindependiente de dicha %órmula.

     

    Los valores de los coefciente de rugosidad m

    son di%erente de los valores de n #Outter$. 8 esel radio hidrulico. & es el coefciente a usarseen la ecuación de chezy .los valores de maparecen en la siguiente tabla*

     

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    28/56

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    29/56

    !" S# %i#n# un 'anal r#'%an2ular $# !9 m#%ro .$# an'ho 8 * m $# %iran%# u# 'on$u'# a2ua"la .up#rD'i# #. $# 'on'r#%o, &i#n a'a&a$o,p#ro 'on -ario. ao. $# u.o " La p#n$i#n%#

    #. 9"999?" Cal'ular #l 2a.%o u%ilian$o la.=rmula. $# 3an2uill#% u%%#r

    0allamo. #l Ra$io:

     

    PROBLEMAS RESUELTOS

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    30/56

    1hora aplicamos la %ormula de anguilletMOutter donde '+ ).))0 y la descripción decontorno corresponde n+).)-F

     

    5e donde*

     

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    31/56

    Alumno:

    3ai%an Oli-a., Marlon

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    32/56

    R#=#r#n'ia.:

    Esta %órmula %ue presentada en -00D por el ing. 8obert>anning.

    Este es el resultado de un proceso de ajustes de curva.

    Es esencial q el sistema de unidades q se use seaidentifcado empleando un coefciente apropiado.

     

    ECUACI/N E

    MANNIN3

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    33/56

    &omo en el caso del coefciente de resistencia de &hezy, nno es adimensional, porque tiene dimensiones de* #s7$

    La ecuación de >anning en unidades '. puede serconvertida a unidades inglesas sin a%ectar el valor de n.

    3or lo tanto en unidades inglesas la ecuación de >anning

    es*

    &on objetivo de generalizar la ecuación de >anningpuede escribirse como*

    5onde*

     +-.)) si son utilizadas unidades '..

     +-.FD si son utilizadas unidades inglesas.

     

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    34/56

    R#la'in $# la ' $# 'h#8 8 la n $#Mannin2

    &omo se debe de notar e4ponente del radio hidrulicoen la ecuación de >anning no es una constante, sinoque var(a en un rango que por lo general depende de la%orma y la rugosidad del canal.

     

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    35/56

    ETERMINACION EL COEFICIENTEE RU3OSIA MANNIN3

       &omprender los %actores que a%ectan el valor de n, y as(

    adquirir un conocimiento bsico del problema y reducirel ancho campo de suposiciones.

     &onsultar un cuadro de valores t(picos n, para canalesde varios tipos.

     E4aminar y hacerse %amiliar con la aparición de algunoscanales t(picos cuyos coefcientes de rugosidad son

    conocidos.   5eterminar el valor de n, a través de un procedimiento

    anal(tico basado sobre la distribución teórica de lavelocidad en la sección transversal del canal y sobre losdatos de medidas de velocidad o de rugosidad.

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    36/56

    FACTOR GUE AFECTAN ELCOEFICIENTE E RU3OSIA E

    MANNIN3" Rugosidad superfcial 

    Vegetación.

    Irregularidad del canal .

     Alineamiento del canal .

    Sedimentación y socavación

    Obstrucción.

    Tamaño y orma del canal . Nivel y caudal 

    ambio estacional!

    "aterial en suspensión y carga de lec#o!

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    37/56

    1 partir del reconocimiento de varios %actores primordiales que

    a%ectan el coefciente de rugosidad, &oPan desarrolló unprocedimiento para estimar el valor de n. >ediante esteprocedimiento, el valor de n puede calcularse por*

    5onde*

      es un valor bsico de n para un canal recto, uni%orme y liso en losmateriales naturales involucrados.

     es un valor que debe agregarse al n) para corregir el e%ecto de lasrugosidades superfciales.

     es un valor para considerar las variaciones en %orma y tama2o dela sección transversal del canal.

     es un valor para considerar las obstrucciones.

     es un valor para considerar la vegetación y las condiciones de"ujo.

     es un %actor de corrección de los e%ectos por meandros en elcanal.

     

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    38/56

    Cuadro para los valores de . 

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    39/56

    TABLA EL COEFICIENTE ERU3OSIA E MANNIN3

     

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    40/56

    En un canal de ancho de solera ), m y de talud A+-, circulaun canal de caudal de -.G mH7s con una velocidad de ).0m7s. considerando un coefciente de rugosidad de n+).)JG,calcular la pendiente del canal.

    'olución*

    Q* -.GmH7s

    6+ ).0m7s

    K+).)JG'+ R

    a.&alcular ' usando la %órmula de >anning*

     

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    41/56

     

    S8+17p

    &alculo de 1*

    Q+v.1 1+Q7v

     

    5e la relación geométricade un canal*

     

     Tomamos el valor positivo*

    3ero*

    Entonces*3or lo tanto calculando '*

     

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    42/56

    Alumna:

    Flor#. 1orrilla, J#ni=#rLi.%h

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    43/56

    5onde*

    6 + 6elocidad media del agua.

    8 + 8adio @idrulico

    ' + 3endiente de la l(nea de energ(a

    O + Es un parmetro que depende de la rugosidad de lapared.

    En la literatura europea es %recuente que la%órmula de >anning aparezca con el nombrede 'tricOler o de >anningM'tricOler y con lasiguiente %orma*

    F/RMULA E

    STRICLER 

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    44/56

    'iendo,

    La ecuación de 'tricOler se conoce%recuentemente en los libros técnicos %rancesescon el nombre de %órmula de aucOler, quien

    %ue un ingeniero que en -0/0 publicó en1nnales des3onts et &haussées la %órmula encuestión, la misma que en -0D- %ue atribuida ensu %orma actual al irlandés >anning.

    1lgunos autores soviéticos consideran que enlugar de la %órmula >anning deber(a usarse otrasimilar, pero con e4ponente variable.

     

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    45/56

    En -DJG 3avlovsOi presentó la e4presión siguiente*

    'iendo,

     es el coefciente de &hezy en unidades métricas. Esta%órmula es vlida para radios hidrulicoscomprendidos entre ),- m y H m y para valores decomprendidos entre ),)-- y ),)F).

    La ecuación anterior se puede simplifcar para fnesprcticos, con las siguientes ecuaciones*

    3ara

    3ara

     

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    46/56

    !" S# %i#n# un 'anal r#'%an2ular $# !9 m $#

    an'ho 8 * m $# %iran%# u# 'on$u'# a2ua"La .up#rD'i# #. $# 'on'r#%o, &i#n a'a&a$o,p#ro 'on -ario. ao. $# u.o" La p#n$i#n%##. 9,999?" Cal'ular #l 2a.%o u%ilian$o la.

    =rmula. $# 3an2uill#%Hu%%#r, u%%#r,Bain, Mannin2, Ch#8 8 Pa-lo-.i"Comparar lo. r#.ul%a$o." T 7 )9 KC

    PROBLEMAS RESUELTOS

    Solu'in"

    En primer lugar se calcula de

    inmediato el radio hidrulico queresulta ser

     

    l $ ill

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    47/56

    Frmula $# 3an2uill#%Hu%%#r"

    La descripción del contorno corresponde a + ),)-F.Entonces,

    5e donde,

     

    Frmula $# u%%#r S 9,9995"

    La descripción del contorno corresponde a + ),JG

    5e donde,

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    48/56

    Frmula $# Bain"

    La descripción del contorno corresponde a +),-/

    5e donde,

    Frmula $# Ch#8"

    La descripción del contorno corresponde a O +H4-)MF m

    3or lo tanto,

     

    F l $ M i 9 9!4

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    49/56

    Frmula $# Mannin2" 7 9,9!4

    #&orresponde a un valor de igual a D m-7J 7s, quese obtiene aplicando la ecuación $

     

    F rmula $# Pa-lo-.i" 7 9,9!4

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    50/56

    COMPARACI/N E LOSRESULTAOS

    F/RMULA

    3an2uill#%Hu%%#r

    J.D0 0D.F

    u%%#r 0G H.JD D0.

    Bain 0 H.)J D)./

    Ch#8 0 H.H -)-.-

    Mannin2 D H.) DJ.-

    Pa-lo-.i 0 H.)J D)./Prom#$io 0- H.-H DH.0

    F/RMULA

    3an2uill#%Hu%%#r

    J.D0 0D.F

    u%%#r 0G H.JD D0.

    Bain 0 H.)J D)./

    Ch#8 0 H.H -)-.-

    Mannin2 D H.) DJ.-

    Pa-lo-.i 0 H.)J D)./Prom#$io 0- H.-H DH.0

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    51/56

    )" >Cu

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    52/56

    ' Bain + -.H

    $ Ch#8  O + G4-)MJ m

      # Mannin2

    = Pa-lo-.i

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    53/56

    COMPARACI/N E LOS 3ASTOSCALCULAOS m*.

     SUPERFICIEF/RMULA

    CONCRETO BIENACABAO CON

    +ARIOS AQOS EUSO

    EN TIERRA CONFONO

    PERE3OSO,BUEN ESTAO

    3an2uill#%Hu%%#r 0D.F GJ.J

    u%%#r D0. G-

    Bain D)./ GJ.J

    Ch#8 -)-.- GG.0

    Mannin2 DJ.- G-./

    Pa-lo-.i D)./ GH.F

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    54/56

    0CANALES Es un programa que nos %acilita el dise2o de canales y

    estructuras hidrulicas, ya que es %cil e intuitivo su uso.

    1utor* >4imo 6illón Céjar

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    55/56

    El .i.%#ma p#rmi%# r#.ol-#r lo.pro&l#ma. m

  • 8/16/2019 FLUJO-PERMANATE-Y-UNIFORME-FLUIDOS-II-Oficial.pptx

    56/56

    PROBLEMA RESUELTO


Recommended