+ All Categories
Home > Documents > G-Star Raw Magazine

G-Star Raw Magazine

Date post: 24-Mar-2016
Category:
Upload: g-star
View: 222 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
SkRiLLEx el cHico De lAs meZclAs g-stAr ELWOOD DesDe lAs pAsArelAs SUkEZANE eDiciÓn limitADA rAW segÚn ANTON CORBiJN HomenAJe A LA MUJER
Popular Tags:
28
RAW MAGAZINE SKRILLEX EL CHICO DE LAS MEZCLAS G-STAR ELWOOD DESDE LAS PASARELAS SUKEZANE EDICIÓN LIMITADA RAW SEGÚN ANTON CORBIJN HOMENAJE A LA MUJER ´ NUMERO 7
Transcript
Page 1: G-Star Raw Magazine

RAW MAGAZINE

SkRiLLEx el cHico De lAs meZclAs g-stAr ELWOOD

DesDe lAs pAsArelAsSUkEZANE eDiciÓn limitADArAW segÚn ANTON CORBiJN

HomenAJe A LA MUJER

´NUMERO 7

Page 2: G-Star Raw Magazine

ETON MENS DERBY DENIM/ PENROSE TURNER DENIM

spring/summercollection 2013

Page 3: G-Star Raw Magazine

© 2013 g-star raw c.V. All rights reserved. no parts of this work may be reproduced, copied, published, transmitted or used in any form or by any means, graphic, electronic or mechanical, including photocopying, scanning, recording, taping or any information storage and retrieval system, without written permission of g-star raw c.V., Amsterdam, the netherlands. the following trademarks and trade names used in this publication are owned

by the g-star group of companies: rAW, g-stAr, g-stAr rAW, gsrD, rAW essentiAls, g-stAr rAW logo, g rAW logo. All other trademarks are the property of the respective trademark owners.

nÚmero 07

INDICE

EL ARTE RAW pAge 04

rAW tAiloreD ATELiER pAge 10

SkRiLLEx el cHico De lAs meZclAs pAge 11

g-stAr ELWOOD pAge 14

líneA femeninA Del g-stAr ELWOOD pAge 16

DesDe lAs pAsArelAs pAge 18

SUkEZANE eDiciÓn limitADA pAge 20

rAW segÚn ANTON CORBiJN pAge 22

HomenAJe A LA MUJER pAge 24

lA sillA ANTONY pAge 26

COLABORADORES:

Simone Sbarbati. simone sbarbati es editora jefe de Frizzifrizzi, una revista online establecida en Bolonia.

Durante los últimos cinco años, la revista ha sido uno de los principales puntos de referencia en italia en cuanto a tendencias artísticas, moda, diseño y cultura.

Cliff Jones. cliff Jones es un músico pop, compositor y periodista de gran éxito que se dio a conocer como escritor de the face, la llamada “Biblia del estilo”

del reino unido. Ha escrito para MOJO, The Sunday Times, Rolling Stone, NME y numerosas publicaciones dedicadas al panorama internacional de la música.

Revista Cut. cut es una revista japonesa de tirada mensual dedicada a la cultura y al entretenimiento en cuyas páginas suelen figurar entrevistas

con celebridades de europa, los estados unidos y Japón. la revista también publica información y críticas de cine, música y moda en

colaboración con la revista británica empire.

´

Page 4: G-Star Raw Magazine

R A W M A G A Z I N E # 7

4

la pieza de arte Skeleton Dog, creada en material denim rAW e incluida en la última campaña de g-star, es todo un ejemplo de experiencia en el tratamiento

artesanal del denim. esta escultura forma parte de una serie de piezas de arte denim creada en el g-star rAW Atelier que la marca utiliza como escenario

de experimentación para crear toda una nueva perspectiva del denim. el Arte rAW representa el tratamiento artesanal del denim. g-star concibe el denim de una

forma distinta, y se esfuerza incansablemente por elaborar nuevas técnicas de trabajo y de tratamiento de materiales pioneras mediante la creación de estas piezas.

ya conocidos por sus diseños 3D en denim, los diseñadores de g-star han descubierto nuevos conceptos para el denim más moderno en una aproximación

que trasciende al mero universo de la moda. por ejemplo, con la creación de la chaqueta en denim para la escultura del perro de carreras,

con costuras y volúmenes redondeados, g-star puede explorar los límites del denim.

Page 5: G-Star Raw Magazine

5

en la nueva campaña, el Skeleton Dog toma vida en un corto, acompañado por una banda sonora original creada por el productor de música

electrónica skrillex. skrillex ha llevado los g-star elwood durante varias temporadas. como admirador de la innovación original del denim en 3D, está creando

una edición limitada especial del g-star elwood super slim, que él mismo denomina “illwood”. estos pantalones están diseñados con costuras invisibles, bolsillos

y taloneras confeccionados en cuero de imitación, detalle del logotipo ill en el bolsillo para monedas y en los bolsillos traseros, y forro de malla en la cinturilla

y en los bolsillos interiores. Además, los pantalones llevarán impresas algunas ilustraciones propias de skrillex con referencia a las profundidades marinas.

Page 6: G-Star Raw Magazine

R A W M A G A Z I N E # 7

6

Comic Performer

Conjoined Twins

Page 7: G-Star Raw Magazine

7

Fire Eater

Knife Thrower

Escapologist

Al igual que el Skeleton Dog, estos artistas de circo son piezas de arte en denim rAW creadas en el g-star rAW Atelier,

otro de los experimentos destinados a crear una nueva perspectiva del denim.

Page 8: G-Star Raw Magazine

R A W M A G A Z I N E # 7

8

DeAn trAVel BAg

rAW tAiloreD 3301DeAn WeeKenDer

inAKAyA Denim sKeleton Dog

Page 9: G-Star Raw Magazine

9

rAW Denim trAVel BAgre tAcomA sHirt rAW Denim clocK

HussAr Denim slim sHirt Wmn l/s

el Arte rAW se basa en adaptaciones realizadas en objetos y prendas en denim.

la nueva perspectiva descubierta durante el diseño de proyectos como el skeleton Dog,

los pantalones inakaya y el reloj en denim rAW recuerda a algunos clásicos,

como los jeans 3301, y a otros diseños modernos como el radar.

Page 10: G-Star Raw Magazine

R A W M A G A Z I N E # 7

1 0

RAW Tailored Atelier

el rAW tailored Atelier ha estado viajando por las principales ciudades de todo

el mundo con el objetivo de personalizar el denim g-star in situ. este programa

permite a los consumidores personalizar una prenda denim utilizando diversas

combinaciones de remaches, hilos, parches y otros detalles de diseño.

Visita la página de g-star en facebook para saber en qué fechas visitará el

rAW tailored Atelier tu ciudad o una ciudad cercana. www.facebook.com/gstar

Page 11: G-Star Raw Magazine

1 1

SKRILLEXnew g-star collaboration

The mix up kid

A estas alturas, creed ya ha superado las ventas de Jimi Hendrix. Billy ray cyrus ha

superado en ventas a nirvana, led Zeppelin, Bob Dylan y Bob marley. por supuesto,

todo es relativo, pero nadie argumentaría que los artistas contemporáneos de esta

estirpe tienen más relevancia que lennon, marley o cobain ¿no es cierto? De modo

que, si lo que importa no son las ventas, ¿qué hace que determinados artistas sean

más importantes que otros? parece ser que la respuesta es solo una: influencia.

Algunos artistas tienen la capacidad de llegar y rescribir lo escrito cambiándolo todo.

Page 12: G-Star Raw Magazine

R A W M A G A Z I N E # 7

1 2

© Jason nocito/corbis outline/Hollandse Hoogte

si nunca has oído hablar de skrillex, ésta bien podría ser tu introducción.

es un amante de lo digital: músico, creador de mezclas, DJ, compositor, artista,

propietario de sello discográfico y productor cuyas composiciones actuales

están prácticamente en todas partes. pero skrillex aún es mucho más que eso.

sus bajos de carga profunda como marca distintiva, sus sonidos inquietos y

recortados, o sus formas de onda salvajes y entradas digitales en los canales

frontal y central son características muy distintivas del sonido de 2012;

sin embargo, el sofisticado diseño de su sonido y la maestría de sus melodías

sitúan su música en un contexto artístico que trasciende al tiempo. su sonido,

que tiene sus orígenes en la música de baile de los suburbios, es el sonido

marginal que pretende destruir los límites en una especie de baile ritual.

le gusta mezclar nuevas ideas interesantes con normas ya consagradas como

forma de “reinventar” lo conocido. en el universo skrillex, una colaboración

con los principales representantes del psych rock de los 60, the Doors,

puede coexistir en perfecta armonía con una colaboración con Damian marley.

sus sesiones como DJ y espectáculos en directo han puesto a saltar al público.

skrillex participa en cientos de shows y festivales frenéticos cada año, desde

pequeños clubs underground hasta los más importantes festivales. y, por si

todo esto no fuera suficiente, el lanzamiento de sus propios ep, Scary Monsters

And Nice Sprites en 2010, Bangarang en 2011 y Make It Bun Dem en 2012,

le han hecho ganar adeptos en todos los continentes, además de tres

premios grammy.

el momento de apoteosis de skrillex es el resultado de un largo proceso,

y su historia comienza de un modo poco convencional. A los 16 años,

tras descubrir que era adoptado, moore se fue de casa para cantar en un

grupo de rock; pronto alcanzó el éxito y la insatisfacción personal.

entonces volvió a retirarse para trabajar y reapareció como skrillex, nombre

que había utilizado ocasionalmente como DJ en fiestas underground de

los Ángeles. sus mezclas por ordenador eran más bien una terapia personal

para empezar, pero pronto se hicieron un sitio en el ciberespacio y comenzaron

su propia andadura hacia el éxito en internet.

Skrillex viste unos Anniversary Elwood de G-star RAW

“ Para crear su imperio digital y del

espectáculo, Skrillex se ha servido

precisamente de las herramientas

digitales de intercambio de contenidos

a las que la industria de la música culpa

de su destrucción.”

Page 13: G-Star Raw Magazine

1 3

SKRILLEX

el elemento de gancho inicial fue un ep de descarga gratuita en el sitio web

de su representante. My Name Is Skrillex llamó la atención de los aficionados

de la música electrónica, que por ese entonces ni siquiera sospechaban que

su productor era un ex-cantante, y generó cientos de miles de descargas de

forma prácticamente inmediata. Scary Monsters And Nice Sprites llegó a finales

de 2010; los seguidores de skrillex crecían exponencialmente. en 2011 llegaría

More Monsters And Sprites, junto con una serie de sesiones en festivales de

primera línea que confirmaban la llegada de una nueva estrella.

el factor que acentúa aún más la importancia de skrillex es su enfoque puntual

y sincronizado de la industria de la música. se identifica con una nueva ola de

artistas que han prescindido de los canales convencionales para alcanzar el

éxito, sin tener que sacrificar su integridad como artista para tener oportunidad

de hacerse un sitio en el mercado. es solo un músico con un ordenador portátil,

algunas ideas y una buena conexión a internet. es tan..., en definitiva...moderno.

su amplísima huella digital, con presencia en todos los canales, desde youtube a

soundcloud, facebook, twitter y el universo de los blogs, resulta determinante

para el éxito de esta iniciativa de apertura radical de información a la que

tantos artistas se han ido sumando. Da algo bueno gratis y recibirás algo bueno

de vuelta. skrillex pertenece a esa nueva raza de artistas que se han aliado con

la era de la conectividad para algo más que para dar a conocer sus trabajos,

y suma a otros artistas en su propio sello discográfico, oWslA. para crear

su imperio digital y del espectáculo, skrillex se ha servido precisamente de las

herramientas digitales de intercambio de contenidos a las que la industria de

la música culpa de su destrucción.

moore es lo que definiríamos como un iconoclasta. esto se hace patente

en su forma de vestir. el punk rock, la cultura skate y una maniática

obsesión complementan el hábito encapuchado de este monje de la música

electrónica. el look de skrillex, al igual que su música, es ecléctico, mestizo

e inesperado. por sus antecedentes musicales en el mundo del rock, de los

clubs privados y de las fiestas rave ilegales de los Ángeles, era inevitable

que moore terminase fundiéndose en un híbrido irrepetible.

los críticos más puristas y todos aquellos que defienden el hermetismo de

la industria de la música convencional deberán tomar recortes. el universo

post-digital pertenece a los artistas como skrillex. están al margen de las

métricas de las discográficas, de los gastos de marketing, de los fenómenos

mediáticos, de las penalizaciones de los contratos discográficos y de las

campañas de ventas, y renuncian a ser un producto de los estudios técnicos

de los aficionados a la radio. skrillex está liderando el cambio hacia un universo

de valientes en el que los artistas tienen el control; ya ha conseguido cambiar

las reglas del juego para todos aquellos que desean hacer música en la era

moderna. sin duda esto es lo que definitivamente acentúa su importancia.

los grandes de todos los tiempos, las grandes leyendas de ayer y de hoy,

eran algo más que música. todos ellos lograron captar el espíritu de su época

y hacer evolucionar la música hacia una nueva dimensión. por eso han

conseguido perdurar. y por ellos hemos llegado hasta aquí.

por cliff Jones

“ Es solo un músico con un ordenador portátil, algunas ideas y una conexión a Internet de gran ancho de banda. Es tan... en fin... moderno.”

Page 14: G-Star Raw Magazine

R A W M A G A Z I N E # 7

1 4

A Pierre Morisset, diseñador jefe de G-Star RAW, le vino a la mente un nuevo diseño de denim al ver una motocicleta pasar antes sus ojos. Los pantalones del motorista estaban mojados, con fango y deformados debido al número de horas que llevaban sometidos a las inclemencias del tiempo.

Le llamó especialmente la atención la zona de las rodillas: estaban dadas de sí en la parte delantera, y arrugadas en la parte posterior. Y, lo que es más, el material parecía conservar esta forma incluso después de que el motorista se hubiese bajado de la moto. Básicamente, el pantalón se había amoldado a la mecánica del cuerpo, y había sido remodelado por las horas de uso y por los factores meteorológicos hasta convertirse literalmente en una extensión de su faceta de motorista. Morisset se puso manos a la obra en lo que se convertiría en todo un icono en cuanto a replanteamiento y tratamiento innovador del denim. ¿Cómo puede un denim plano y bidimensional absorber el volumen, formando bolsas y arrugas al articular la rodilla? ¿Cómo se podría crear una prenda que se conservara en la forma correcta durante años desde su fabricación, en lugar de conservar las deformaciones derivadas de un uso repetido año tras año?

Morisset crearía entonces patrones con formas curvilíneas para emular el movimiento del cuerpo y crear volumen en la prenda, aplicando luego dichos patrones a material denim rígido sin tratar. Así crearía el primer denim tridimensional del mundo: el G-Star Elwood. Su versión de lanzamiento en 1996 no solo reinventaría el pantalón denim, sino que también pasaría a convertirse en una plataforma de experimentación en denim que daría paso a numerosas generaciones y mutaciones. El nuevo diseño incorpora nuevas formas y un look más limpio gracias a un sutil punteado. El nuevo diseño de los G-Star Elwood está disponible en dos versiones masculinas: el 5620 3D Super Slim, con un fit ajustado desde la cintura hasta el dobladillo, y el 5620 3D Low Tapered, una versión más estrecha del G-Star Tapered. En la línea femenina, el G-Star Elwood – MC 5620 se ha actualizado con un look más contemporáneo, con punteados tonales y una nueva construcción 3D de la zona de las rodillas en que la costura exterior cruza toda la parte delantera de la rodilla hasta la cara interior, dando lugar a un diseño limpio e imaginativo con formas y patrones en 3D. El efecto global es un diseño femenino y atrevido.

Page 15: G-Star Raw Magazine

1 5

g-star elwood

Page 16: G-Star Raw Magazine

R A W M A G A Z I N E # 7

1 6

5620G-STAR ELWOOD WMN

Slim Tapered

el g-star elwood hace gala de un diseño único con bolsillos frontales en forma de media luna inspirados en los chinos, una costura que

atraviesa el muslo y una construcción 3D de la zona de la rodilla que moldea la silueta de la pierna. en la línea femenina, el g-star elwood – mc 5620

se ha actualizado con un look más contemporáneo, con punteados tonales y una nueva construcción 3D de la zona de las rodillas en que la costura exterior

cruza toda la parte delantera de la rodilla hasta la cara interior, dando lugar a un diseño limpio e imaginativo con formas y patrones en 3D.

la diseñadora de la línea femenina de g-star, rebekka Bach, nos comenta lo siguiente: “la construcción 3D del denim permite obtener un producto

más elaborado y artesanal. un prenda imprescindible en nuestro fondo de armario para combinar, por ejemplo, con una blusa ‘súper femenina’

en gasa o seda. me encanta comenzar cada nueva temporada con la filosofía de explorar las interminables posibilidades que nos ofrece el denim

y que los mantienen en una constante innovación”.

Page 17: G-Star Raw Magazine

1 7

LInea femenina

de l g-star ELWOOD

RAW Con un ToquE FEmEnIno

El G-STAR ElWood hA SIdo REdISEñAdo

con un estilo más femenino e impactante que rinde tributo a las formas

naturales del cuerpo de la mujer.

Así, el g-star elwood ha adquirido un aspecto más limpio y moderno.

´

Page 18: G-Star Raw Magazine

R A W M A G A Z I N E # 7

1 8

Desde Las pasarelas

G-STAR RAW PRImAvERA/vERAno 2013

g-star presentó por primera vez su colección primera/Verano 2013 en

el Bread & Butter de Berlín, donde reveló las nuevas tendencias que

están por venir. el look vaquero desteñido y lavado en combinaciones

superpuestas y combinado con accesorios de color negro parece ser la

tendencia dominante en tonalidades de azul y gris. las mangas vueltas

y los dobladillos con pliegues añaden personalidad a la línea masculina,

mientras que en la línea femenina destacan los largos reducidos,

incluidos los pantalones cortos estilo chic con refuerzos. y, aunque el

acabado es tosco, siguen siendo apropiados para el verano.

el slim fit sigue siendo la tónica dominante esta temporada, con

énfasis en la cintura baja y en las perneras estrechas. el modelo g-star

elwood de inspiración motorista adquiere protagonismo. en la línea

masculina, con nuevos fits y características de diseño que favorecen un

look más limpio y con punteado tono sobre tono. en la línea femenina,

el g-star elwood también ofrece un look más limpio con punteado

tono sobre tono y costuras reinventadas. g-star presenta también un

nuevo estilo para esta temporada: el Dexter, que se caracteriza por sus

detalles minimalistas, por su punteado tonal y por un fit especialmente

estrecho en las líneas masculina y femenina. otras de las novedades

más destacadas se refieren al programa Denim Biker, incorporado

transversalmente a los diferentes estilos denim.

Page 19: G-Star Raw Magazine

1 9

puede consultar las novedades de g-star y utilizar nuestro localizador de tiendas, para averiguar cuáles son sus tiendas más cercanas, en g-star.com.

la línea masculina ha incorporado un bolsillo lateral con cremallera, mientras

que la línea femenina incorpora cremalleras vistas en lugares inesperados.

en la alta gama, la línea denim premium rAW essentials recupera las tonalidades

índigo intensas originalmente utilizadas en los monos de trabajo europeos

tradicionales, incorporándolas a textiles denim de alta calidad. la chaqueta

labour, en la línea masculina, y el vestido con chaqueta Wococo, en la línea

femenina, son algunos de sus protagonistas.

Abajo a la izquierda: Biker JKt

Biker super slim coJ

Arriba a la derecha: fAe leather JKt Wmn

Arc s/less JKt Wmn

3301 tapered Wmn

Abajo a la derecha: ranch JKt

Arc 3D slim

Page 20: G-Star Raw Magazine

R A W M A G A Z I N E # 7

2 0

TOMOKI SUKEZANEG-Star se adentra en una retrospectiva de sus colaboraciones con el estilista japonés Tomoki Sukezane para hacer una nueva interpretación del Radar de G-Star.

RAW segUn´

Page 21: G-Star Raw Magazine

2 1

Tomoki Sukezane es uno de los principales estilistas e iconos de la moda

del país nipón. Este solicitado visionario, de enorme proyección y alcance,

ha colaborado con grandes marcas que van desde la revista Popeye hasta

Fred Perry, Comme des Garçons o la marca de relojes Wired. Recientemente,

ha formado equipo con G-Star para crear un nuevo concepto de ropa vaquera

de diseño. El estilista ha rediseñado los Radar para crear una edición limitada

del Red Listing Berryl de 13 onzas en color índigo con tornasol rojo (red cast).

Antes de esta colaboración, el estilista ya había trabajado para G-Star en la

Semana de la moda de nueva York 2007, volviendo a trabajar de nuevo para

la marca con motivo de una RAW Night celebrada en Tokio. 

¿Podría hablarnos de usted y de sus creaciones?me he establecido en tokio. los demás me consideran estilista, editor de moda

o director de moda. mi principal ocupación consiste en colaborar de forma

independiente con revistas de moda masculinas. también trabajo con algunas

revistas y artistas japoneses. esta sería la base de mi trabajo.

¿Cuáles son las influencias de sus estilismos?me resulta muy fácil absorber influencia de muchas cosas, como películas,

conversaciones con otros artistas con los que colaboro o situaciones cotidianas

(por ejemplo, de conversaciones con mi familia). todo tiene que ver con el estilo.

¿Qué importancia tiene el denim en su vida?He usado vaqueros desde que tengo uso de razón; es decir, más de 40 años.

no los concibo como algo aparte, sino como una prenda de vestir importante

e imprescindible.

¿Los utiliza a menudo o sólo en ocasiones especiales?si un año tiene 365 días, diría que utilizo vaqueros más de 100 días al año.

cada día tomo una fotografía de lo que llevo puesto y la registro en mi sitio web.

si comprueban mi página, podrán ver que llevo vaqueros más de 100 días al año.

¿Usa los vaqueros de una forma concreta?en mi caso, uso los vaqueros como si fuesen pantalones corrientes. es lo que

llamo vaqueros con un “trouser feel”. por ejemplo, suelo combinarlos con zapatos

de piel, y siempre los llevo con chaqueta y camisa (no camiseta, sino camisa

convencional con cuello y botones). en mi fondo de armario, los vaqueros se

ubicarían en la categoría de los pantalones.

¿Diría que los vaqueros son más una prenda de vestir que de sport?son ambas cosas. Quizás suene algo radical pero, incluso cuando vas bien vestido,

es muy posible que tengas que moverte mucho. por ejemplo, yo suelo vestirme

especialmente bien para las sesiones de fotos en lugares toscos. no soy partidario

de la filosofía de usar el vaquero solo como ropa de sport.

¿Observa alguna diferencia entre el estilo denim japonés y el europeo o el americano?creo que a los japoneses les encantan los vaqueros. mi percepción personal del

denim americano es más bien como uniforme o ropa de trabajo. por el contrario,

el denim europeo está más integrado en la moda. si bien está basado en el denim

americano, ya hay diversas marcas y diseñadores que lo están reinventando

y recreando como prenda de vestir. creo que esa es precisamente la esencia del

denim europeo. el denim japonés estaría a medio camino; está arraigado en el

estilo americano, pero el material propiamente dicho está muy elaborado. el denim

japonés está muy bien considerado y está asociado al lujo pero, en cierto sentido,

no deja de resultar gracioso que los japoneses hayan fabricado un material que

exceda la calidad estándar de la ropa de trabajo. me resulta interesante ver

que existen diseñadores europeos que utilizan telas japonesas y, por otro lado,

observar que hay marcas japonesas que van tras el denim americano.

Japón es un gran mercado para el denim. ¿Cree que existen tendencias notables, especialmente en el caso del denim masculino?los vaqueros tipo quatro de largo medio se han llevado durante tres años.

también hay numerosos “chinos” y “cargo” en versión tres cuartos. este largo

también se ha puesto de moda en el denim, por lo que estoy seguro de que habrá

muchos más diseñadores decididos a homenajear este largo en un futuro próximo.

Colaboración con G-Star

¿Conocía ya la marca G-Star antes de que le propusieran esta colaboración? la primera vez que tuve contacto con g-star fue en la NY Collection, en nueva

york, hace cuatro años. luego, hace tres años, fui invitado como comisario a

una RAW Night organizada por g-star en Le Baron (tokio). fue una fiesta muy

emocionante. Allí conocí a varios miembros de g-star con los que entablé amistad,

por lo que ya conocía bien a la marca y a algunos de sus empleados antes de

esta colaboración.

¿Qué es lo que le gusta de G-Star en cuanto a su enfoque del denim y de la moda en general?cuando miro sus trabajos, veo cosas que me entusiasman y me divierten.

sus líneas incluyen cantidad de diseños atrevidos y, sin embargo, no han perdido

la esencia del vaquero de cinco bolsillos. esto es lo que más me interesa.

Además, están haciendo otras muchas cosas interesantes en distintos sentidos;

por ejemplo, sus réplicas del mobiliario de prouvé o la lectura de poesía de

Dennis Hopper en el desfile de la marca en nueva york. creo que son iniciativas

sumamente interesantes.

¿Cómo describiría la filosofía de G-Star en lo que se refiere a creación de nuevos productos?tuve oportunidad de visitar las oficinas de Ámsterdam y allí conocí a los

diseñadores. todos hacían gala de un enorme entusiasmo y motivación.

pensé que este debe de ser el motivo por el que son capaces de hacer cosas tan

interesantes. la colaboración fue solo por un tiempo limitado, pero fue realmente

gratificante ver cómo mis ideas tomaban forma con tanta rapidez. esto fue posible

gracias a la gran motivación de todos. Además, la empresa en sí misma también

resulta muy interesante.

¿Cuál es su toque distintivo? ¿Cuál es la diferencia en comparación con otros productos G-Star?intenté hacer sólo cambios menores en el Radar. en primer lugar, decidí retirar

la etiqueta g-star (lo que me parecía un cambio necesario, por su obviedad),

así como el parche de cuero. Quise incorporar algunos elementos hechos a

mano para aportar una dimensión orgánica, y utilicé gran cantidad de bordado.

Decidí colocar mi logotipo y el logotipo de g-star en bordado. el punteado

también es bordado. coloqué muchos detalles que expresan calidez. conservé el

estilo básico del Radar pero cambiando el largo. las piezas estarán disponibles

en un largo intermedio recortado y en un largo convencional. también están

los botones. Decidí utilizar botones simples, que son distintos de los que suelen

utilizarse en los Radar. en general, quería expresar un espíritu moderno. por eso

cambié varios detalles. y, como he dicho antes, quería que pudieran combinarse

bien con chaqueta, camisa y zapatos de piel.

¿Algún comentario para finalizar?Deseo agradecer a g-star la gran oportunidad que me ha brindado.

Arigato. gracias.

Page 22: G-Star Raw Magazine

R A W M A G A Z I N E # 7

2 2

ANTON CORBIJNAnton Corbijn se ha dado a conocer fotografiando a las marcas más

importantes en momentos decisivos de su evolución.

“me mudé a Inglaterra por Joy division. Tenía 24 años”.

RAW segUn´

mano de John lee Hooker, fotografiada por Anton corbijn, 1994.

Page 23: G-Star Raw Magazine

2 3

ANTON CORBIJN

¿Cómo se convirtió en director de la campaña de G-Star?Debo puntualizar que no soy el director de la campaña, sino más bien el fotógrafo pensante, podría decirse.

me habían pedido que asesorase a g-star sobre una publicidad que estaba haciendo hace cuatro años y, de pronto,

me encontré a mí mismo poniendo en práctica para ellos los mismos consejos que les había proporcionado. He hecho

todas sus campañas desde entonces. lo que me resulta más atractivo de g-star es su enfoque moderno y serio,

sus ideas innovadoras, su actitud joven y su aceptación de mi forma de trabajar que, al seguir siendo analógica,

no les permite ver las imágenes hasta varias semanas después de las sesiones fotográficas. Hoy en día es muy difícil

contar con ese grado de confianza. Además, también uso los pantalones.

Los modelos de la campaña de G-Star son todos personajes únicos como artistas o expresionistas. fue una increíble combinación de personas interesantes. Había algunas a las conocía personalmente; de otras había

oído hablar, y otras me eran tan desconocidas que realmente supusieron un gran descubrimiento. por ejemplo,

no conocía para nada a magnus carlsen, y sin embargo creo que fue una excelente decisión reclutarlo como modelo

para g-star.

“ quería averiguar qué podía aportar al cine, y también qué podía el cine aportarme a mí”.

¿Hay algo en concreto que siempre tenga en mente, digamos un objetivo constante, en las sesiones fotográficas de las campañas de G-Star?una de las reglas que suelo aplicar es la de obtener algo “con fuerza pero sencillo”. A veces se te presenta el dilema

de si mostrar una gran foto o las características específicas de las prendas pero en general, solemos tomar grandes

decisiones para las campañas.

He tenido ocasión de ver el vídeo de cómo se fotografió la campaña Otoño/Invierno de 2012, que muestra lo difícil que habrá resultado la sesión desde el punto de vista físico.lo cierto es que sí. me resultaron muy difíciles porqué aguanto muy mal el frío y, para hacer fotos, generalmente

necesito que me respondan las manos. en las sesiones en exteriores, que es lo que llevo haciendo toda mi vida,

te acostumbras a lidiar con las fuerzas de la naturaleza; pero el frío extremo es una de las condiciones más difíciles

de llevar. y no solo para mí, también hace que sea muy difícil encontrar las reacciones que buscas en los

fotografiados. este es el motivo por el que suelo realizar mis sesiones en el sur de europa durante el invierno,

como en el caso de g-star o u2, por ejemplo.

Háblenos de Caleb Landry Jones y de Arizona Muse, que figuraban en la campaña Otoño/Invierno 2012.creo que formaron una combinación increíblemente potente e inusual que solo una sesión fotográfica de g-star

podría haber unido. estas mezclas son otro de los motivos por los que sus campañas resultan tan interesantes.

caleb es un tipo de actor muy auténtico; le desagrada repetir las cosas una y otra vez, y procura ser fiel a sí mismo.

esto hace que le resulte muy difícil participar en una sesión fotográfica. Arizona es todo lo contrario, y puede darte

cualquier estado de ánimo en cualquier momento con una increíble credibilidad. por eso está tan solicitada.

Ha sido responsable de las campañas de G-Star durante varias temporadas.  ¿Cómo ha influido eso en sus otros proyectos?no tengo ni idea. Quizás me haya centrado más en lo que necesito contar en estas fotos. por lo general,

suelo tomar muchas menos fotos con una idea en mente cuando hago mis fotos “normales”, y no estoy seguro de

si esto acabará influyendo a mi trabajo de una forma general. sé que hacer películas (en la actualidad, corbijn está

rodando su tercera película, A Most Wanted Man, con philip seymour Hoffman, rachel mcAdams y Willem Dafoe)

también requiere contar una historia de un modo distinto que la fotografía, por lo que, al final, el trabajo siempre

está evolucionando.

cortesía de la revista cut

Autorretratos de Anton: Anton h, Anton v y Anton Z.

Anton Corbijn se ha dado a conocer fotografiando a las marcas más importantes en momentos decisivos de su evolución.

“me mudé a Inglaterra por Joy division. Tenía 24 años”.

mano de John lee Hooker, fotografiada por Anton corbijn, 1994.

Page 24: G-Star Raw Magazine

R A W M A G A Z I N E # 7

2 4

SELECTED BY

Apoyo a la iniciativa dance4life

Homenaje a la mujer

con Doutzen Kroes

Page 25: G-Star Raw Magazine

2 5

leidsestraat 11, 1017 ns Amsterdam

inauguración de la primera tienda G-Star Women en Ámsterdam

g-star ha inaugurado oficialmente su primera tienda g-star Women en Ámsterdam. la colección denim femenina de g-star ofrece

una amplia gama de cortes y estilos, cada uno de ellos diseñado al milímetro. Allí, las mujeres podrán experimentar las ventajas

que ofrece el diseño artesanal del denim g-star para mejorar su estilo.

la top model internacional y embajadora de dance4life, Doutzen Kroes, inauguró oficialmente la primera tienda g-star Women

en Ámsterdam. Durante la ceremonia de inauguración, Doutzen presentó también la colección g-star Women seleccionada por Vogue

en apoyo a la iniciativa dance4life. en esta ocasión, g-star y Vogue unieron fuerzas para crear esta exclusiva colección especial denim

y apoyar a dance4life. todos los beneficios de la colección fueron destinados a dance4life en apoyo a sus iniciativas para inspirar,

movilizar y unir a los jóvenes en la prevención y difusión del ViH y del siDA.

Page 26: G-Star Raw Magazine

R A W M A G A Z I N E # 7

2 6

The Antony Chair

Desde su forja en nancy (lugar de origen del Art Nouveau), donde ayuda

a crear lámparas, puertas o pasamanos, Jean prouvé, arquitecto y

diseñador autodidacta, ha visto pasar este último siglo diseñando piezas

de mobiliario, objetos, edificios y construcciones prefabricadas hasta

llegar a convertirse en una de las figuras más destacadas del movimiento

modernista, además de en uno de los grandes maestros del diseño del

siglo XX.

prouvé ha conseguido encontrar su propia expresión creativa en el uso de

los materiales, con la convicción de que la belleza, ya sea un objeto o un

palacete, no debe ser un fin en sí misma, sino que dicho objeto o palacete

debe cumplir una función y, además, durar eternamente.

g-star y Vitra han colaborado para reevaluar, actualizar y ofrecer al

público las piezas más icónicas de los archivos prouvé, descubriendo un

interés común en los trabajos del diseñador francés.

esta colaboración entre g-star y Vitra ha hecho ver la luz a una colección

de 17 piezas que se presentó en Art Basel a finales de 2011. Ahora, incorpora

otra pieza icónica: la silla Antony, diseñada en 1950 para las habitaciones

de los estudiantes de la universidad de Antony, al sur de parís, y presentada

en la feria de mobiliario de milán. totalmente comprometido y más

interesado que nunca en la esencia de los materiales y en su función,

con esta pieza, ambas empresas han demostrado que las lecciones de los

modernistas de mediados del siglo XX siguen siendo tan válidas hoy en

día como lo fueron en su momento.

un icono del diseño recuperado, por Simone Sbarbati (Frizzifrizzi)

Page 27: G-Star Raw Magazine

2 7

The Antony Chair

la silla Antony viene a unirse al resto de grandes clásicos prouvé

que Vitra, con la aportación de g-star, ha decidido producir,

mostrando un gran respeto por los diseños originales y

demostrando, una vez más, que lo bello siempre está de moda.

tal como apunta eckart maise, Jefe de Diseño de Vitra, “no ha

resultado un ejercicio fácil partir de una idea y, con ayuda del

equipo, equilibrar cualquier exceso para poder ofrecer al público

una obra maestra que permanezca completamente fiel a pesar

del paso del tiempo sin por ello dejar de resultar absolutamente

contemporánea”.

sus esfuerzos y su compromiso se hacen también patentes en el

resto de piezas en exposición: la mesa Compas Direction (1953),

la silla Fauteuil de Salon (1939), la silla Standard (1934/50),

los taburetes Tabouret Solvay (1941), la cama Flavigny (1945)

y la lámpara Potence (1947).

la colección prouvé rAW está disponible como edición especial limitada en las galerías y puntos

de distribución Vitra de todo el mundo. Visite www.vitra.com/prouveraw si desea obtener más información.

en primer plano: taburete tabouret solvay en roble macizo. Al fondo: cama flavigny

Page 28: G-Star Raw Magazine

rawmagazine.g-star.com       facebook.com/gstar     youtube.com/gstarrawtv      twitter.com/gstarraw

Descubre tus estilos g-star, las localizaciones de las tiendas y las últimas novedades rAW en g-star.com


Recommended