+ All Categories
Home > Documents > G120C_es-ES[1]

G120C_es-ES[1]

Date post: 13-Jul-2015
Category:
Upload: pablozir
View: 303 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:

of 316

Transcript

Answers for industry.SINAMICSSINAMICS G120Convertidores de frecuencia SINAMICS G120CInstrucciones de servicio 01/2011 Convertidores SINAMICS G120C ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ SINAMICS SINAMICS G120C Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio Edicin 01/2011, firmware 4.4 Manual original 01/2011, FW 4.4 A5E02999804A AE Instrucciones de seguridad 1 Introduccin 2 Descripcin 3 Instalar 4 Puesta en marcha 5 Adaptacin de la regleta de bornes 6 Configuracin del bus de campo 7 Funciones 8 Mantenimiento y reparacin 9 Alarmas, fallos y avisos del sistema 10 Datos tcnicos 11 Anexo A Notas jurdicas Notas jurdicas Filosofa en la sealizacin de advertencias y peligros Este manual contiene las informaciones necesarias para la seguridad personal as como para la prevencin de daos materiales. Las informaciones para su seguridad personal estn resaltadas con un tringulo de advertencia; las informaciones para evitar nicamente daos materiales no llevan dicho tringulo. De acuerdo al grado de peligro las consignas se representan, de mayor a menor peligro, como sigue. PELIGRO Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas se producir la muerte, o bien lesiones corporales graves. ADVERTENCIA Significa que, si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas puede producirse la muerte o bien lesiones corporales graves. PRECAUCIN con tringulo de advertencia significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse lesiones corporales. PRECAUCIN sin tringulo de advertencia significa que si no se adoptan las medidas preventivas adecuadas, pueden producirse daos materiales. ATENCIN significa que puede producirse un resultado o estado no deseado si no se respeta la consigna de seguridad correspondiente. Si se dan varios niveles de peligro se usa siempre la consigna de seguridad ms estricta en cada caso. Si en una consigna de seguridad con tringulo de advertencia se alarma de posibles daos personales, la misma consigna puede contener tambin una advertencia sobre posibles daos materiales. Personal cualificado El producto/sistema tratado en esta documentacin slo deber ser manejado o manipulado por personal cualificado para la tarea encomendada y observando lo indicado en la documentacin correspondiente a la misma, particularmente las consignas de seguridad y advertencias en ella incluidas. Debido a su formacin y experiencia, el personal cualificado est en condiciones de reconocer riesgos resultantes del manejo o manipulacin de dichos productos/sistemas y de evitar posibles peligros. Uso previsto o de los productos de Siemens Considere lo siguiente: ADVERTENCIA Los productos de Siemens slo debern usarse para los casos de aplicacin previstos en el catlogo y la documentacin tcnica asociada. De usarse productos y componentes de terceros, stos debern haber sido recomendados u homologados por Siemens. El funcionamiento correcto y seguro de los productos exige que su transporte, almacenamiento, instalacin, montaje, manejo y mantenimiento hayan sido realizados de forma correcta. Es preciso respetar las condiciones ambientales permitidas. Tambin debern seguirse las indicaciones y advertencias que figuran en la documentacin asociada. Marcas registradas Todos los nombres marcados con son marcas registradas de Siemens AG. Los restantes nombres y designaciones contenidos en el presente documento pueden ser marcas registradas cuya utilizacin por terceros para sus propios fines puede violar los derechos de sus titulares. Exencin de responsabilidad Hemos comprobado la concordancia del contenido de esta publicacin con el hardware y el software descritos. Sin embargo, como es imposible excluir desviaciones, no podemos hacernos responsable de la plena concordancia. El contenido de esta publicacin se revisa peridicamente; si es necesario, las posibles las correcciones se incluyen en la siguiente edicin. Siemens AG Industry Sector Postfach 48 48 90026 NRNBERG ALEMANIA A5E02999804A AE 04/2011 Copyright Siemens AG 2011. Sujeto a cambios sin previo aviso Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE3 ndice 1Instrucciones de seguridad........................................................................................................................ 9 2Introduccin............................................................................................................................................. 13 2.1Sobre este manual .......................................................................................................................13 2.2Gua de orientacin a lo largo de este manual ............................................................................14 2.3Adaptacin del convertidor a la aplicacin ..................................................................................15 2.3.1Fundamentos generales ..............................................................................................................15 2.3.2Parmetro ....................................................................................................................................15 2.4Parmetros de uso frecuente.......................................................................................................16 2.5Margen de adaptacin extendido.................................................................................................18 3Descripcin.............................................................................................................................................. 21 3.1Convertidores de frecuencia SINAMICS G120C.........................................................................21 3.2Herramientas para la puesta en marcha .....................................................................................22 3.3Interfaces .....................................................................................................................................24 4Instalar..................................................................................................................................................... 25 4.1Procedimiento de instalacin para el convertidor ........................................................................25 4.2Montaje del convertidor................................................................................................................26 4.3Montaje de la bobina de red ........................................................................................................29 4.4Conexin del convertidor .............................................................................................................31 4.4.1Sistemas de distribucin de corriente..........................................................................................31 4.4.2Conectar la red y el motor............................................................................................................33 4.4.3Instalacin conforme a las normas de CEM para equipos con grado de proteccin IP20..........36 4.4.4Interfaces, conectores, interruptores, bloques de bornes y LED del convertidor........................39 4.4.5Regletas de bornes del convertidor de frecuencia ......................................................................40 4.4.6Seleccionar asignacin de las interfaces.....................................................................................41 4.4.7Cableado de las regletas de bornes ............................................................................................46 5Puesta en marcha.................................................................................................................................... 47 5.1Restablecer los ajustes de fbrica...............................................................................................48 5.2Preparacin de la puesta en marcha...........................................................................................49 5.2.1Recopilar datos del motor ............................................................................................................50 5.2.2Ajustes de fbrica del convertidor................................................................................................51 5.2.3Definir requisitos de la aplicacin ................................................................................................52 5.3Puesta en marcha con ajustes de fbrica....................................................................................52 5.3.1Requisitos para el uso de los ajustes de fbrica .........................................................................52 5.3.2Ejemplos de cableado para los ajustes de fbrica ......................................................................54 5.4Puesta en marcha con el panel de mando BOP-2 ......................................................................56 5.4.1Visualizacin del BOP-2 ..............................................................................................................56 ndice

Convertidores SINAMICS G120C 4Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE 5.4.2Estructura de mens................................................................................................................... 57 5.4.3Libre eleccin y modificacin de parmetros.............................................................................. 58 5.4.4Puesta en marcha base .............................................................................................................. 59 5.4.5Otros ajustes ............................................................................................................................... 60 5.5Puesta en marcha con STARTER.............................................................................................. 61 5.5.1Resumen..................................................................................................................................... 61 5.5.2Adaptar interfaz USB .................................................................................................................. 62 5.5.3Crear proyecto STARTER........................................................................................................... 63 5.5.4Pasar a online y ejecutar puesta en marcha bsica................................................................... 63 5.5.5Realizar otros ajustes.................................................................................................................. 67 5.5.6Funcin Trace para optimizar el accionamiento......................................................................... 68 5.6Copia de seguridad y puesta en marcha en serie ...................................................................... 71 5.6.1Almacenamiento y transferencia de ajustes por medio de la tarjeta de memoria...................... 72 5.6.1.1Guardar los ajustes en tarjeta de memoria................................................................................. 72 5.6.1.2Transferir los ajustes de la tarjeta de memoria........................................................................... 74 5.6.1.3Extraer con seguridad la tarjeta de memoria.............................................................................. 75 5.6.2Guardar los ajustes y transferirlos con STARTER ..................................................................... 76 5.6.3Guardar los ajustes y transferirlos con un Operator Panel ......................................................... 77 5.6.4Otras posibilidades para guardar ajustes ................................................................................... 77 6Adaptacin de la regleta de bornes ......................................................................................................... 79 6.1Entradas digitales........................................................................................................................ 80 6.2Entrada digital de seguridad ....................................................................................................... 82 6.3Salidas digitales .......................................................................................................................... 83 6.4Entradas analgicas.................................................................................................................... 84 6.5Salidas analgicas ...................................................................................................................... 87 7Configuracin del bus de campo ............................................................................................................. 91 7.1Intercambio de datos a travs del bus de campo....................................................................... 91 7.2Comunicacin va PROFIBUS.................................................................................................... 92 7.2.1Conectar el convertidor al PROFIBUS........................................................................................ 92 7.2.2Configurar la comunicacin con el controlador........................................................................... 92 7.2.3Ajustar direccin.......................................................................................................................... 92 7.2.4Configuracin bsica para la comunicacin ............................................................................... 93 7.2.5Comunicacin cclica .................................................................................................................. 94 7.2.5.1Palabra de mando y de estado 1................................................................................................ 95 7.2.5.2Estructura de datos del canal de parmetros ............................................................................. 98 7.2.5.3Comunicacin directa................................................................................................................ 103 7.2.6Comunicacin acclica .............................................................................................................. 104 7.2.6.1Comunicacin acclica .............................................................................................................. 104 7.2.6.2Leer y escribir parmetros mediante juego de datos 47........................................................... 104 7.3Comunicacin va RS485.......................................................................................................... 109 7.3.1Integrar el convertidor en un sistema de bus a travs de la interfaz RS485............................ 109 7.3.2Comunicacin va USS............................................................................................................. 110 7.3.2.1Ajustar direccin........................................................................................................................ 110 7.3.2.2Estructura de un telegrama USS .............................................................................................. 110 7.3.2.3Zona de datos tiles del telegrama USS .................................................................................. 112 7.3.2.4Estructura de datos del canal de parmetros USS................................................................... 113 ndice

Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE5 7.3.2.5Solicitud de lectura USS............................................................................................................118 7.3.2.6Solicitud de escritura USS.........................................................................................................119 7.3.2.7Canal de datos de proceso USS (PZD).....................................................................................120 7.3.2.8Vigilancia de telegrama..............................................................................................................121 7.3.3Comunicacin va Modbus RTU................................................................................................123 7.3.3.1Informacin general acerca de la comunicacin con Modbus...................................................123 7.3.3.2Ajustar direccin ........................................................................................................................124 7.3.3.3Configuracin bsica para la comunicacin ..............................................................................124 7.3.3.4Telegrama Modbus RTU............................................................................................................125 7.3.3.5Velocidades de transfencia y tablas de mapeado .....................................................................126 7.3.3.6Acceso de escritura y lectura por medio de FC 3 y FC 6..........................................................129 7.3.3.7Secuencia de comunicacin ......................................................................................................131 7.4Comunicacin va CANopen......................................................................................................133 7.4.1Configuracin de la comunicacin con el controlador ...............................................................134 7.4.2Funcionalidad CANopen del convertidor ...................................................................................134 7.4.3Puesta en marcha de CANopen................................................................................................135 7.4.3.1Ajuste de la ID de nodo y la velocidad de transferencia............................................................135 7.4.3.2Vigilancia de la comunicacin y comportamiento del convertidor .............................................136 7.4.3.3Servicios SDO............................................................................................................................137 7.4.3.4Acceso a parmetros SINAMICS por medio de SDO................................................................140 7.4.3.5PDO y servicios PDO.................................................................................................................142 7.4.3.6Predefined Connection Set ........................................................................................................146 7.4.3.7Mapeado PDO libre ...................................................................................................................147 7.4.4Otras funciones de CANopen ....................................................................................................148 7.4.4.1Gestin de redes (servicio NMT) ...............................................................................................148 7.4.5Listas de objetos ........................................................................................................................151 7.4.5.1Objetos libres .............................................................................................................................158 7.4.5.2Objetos del perfil de accionamiento DSP402 ............................................................................158 7.4.6Ejemplo de configuracin...........................................................................................................159 8Funciones.............................................................................................................................................. 161 8.1Resumen de las funciones del convertidor................................................................................161 8.2Control del convertidor...............................................................................................................163 8.2.1Mtodo 1 de control por dos hilos..............................................................................................164 8.2.2Control por dos hilos, mtodo 2.................................................................................................165 8.2.3Control por dos hilos, mtodo 3.................................................................................................166 8.2.4Control por tres hilos, mtodo 1.................................................................................................167 8.2.5Control por tres hilos, mtodo 2.................................................................................................168 8.2.6Conmutacin del control del convertidor (juego de datos de mando) .......................................169 8.3Fuentes de mando.....................................................................................................................171 8.4Fuentes de consignas................................................................................................................172 8.4.1Entrada analgica como fuente de consigna.............................................................................172 8.4.2Potencimetro motorizado como fuente de consigna ...............................................................173 8.4.3Velocidad fija como fuente de consigna ....................................................................................176 8.4.4Accionar el motor en marcha a impulsos (funcin JOG) ...........................................................179 8.4.5Predeterminar la consigna a travs del bus de campo .............................................................180 8.5Clculo de consigna...................................................................................................................181 8.5.1Velocidad mnima y velocidad mxima......................................................................................181 8.5.2Generador de rampa..................................................................................................................182 ndice

Convertidores SINAMICS G120C 6Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE 8.6Regulacin del motor ................................................................................................................ 183 8.6.1Control por U/f ........................................................................................................................... 185 8.6.1.1Control por U/f con caracterstica lineal y cuadrtica ............................................................... 185 8.6.1.2Otras caractersticas para el control por U/f ............................................................................. 186 8.6.1.3Optimizacin con par de despegue alto y sobrecarga de corta duracin................................. 187 8.6.2Regulacin vectorial .................................................................................................................. 189 8.6.2.1Puesta en marcha de la regulacin vectorial ............................................................................ 189 8.7Funciones de proteccin........................................................................................................... 190 8.7.1Vigilancia de temperatura del convertidor................................................................................. 190 8.7.2Vigilancia de temperatura del motor mediante un sensor de temperatura............................... 191 8.7.3Proteccin contra sobreintensidad............................................................................................ 193 8.7.4Limitacin de la tensin mxima en el circuito intermedio........................................................ 194 8.8Avisos de estado....................................................................................................................... 195 8.9Funciones especficas de la aplicacin..................................................................................... 196 8.9.1Conversin de unidades ........................................................................................................... 196 8.9.1.1Conversin de unidades ........................................................................................................... 196 8.9.1.2Cambio de la norma de motor .................................................................................................. 198 8.9.1.3Cambio del sistema de unidades.............................................................................................. 199 8.9.1.4Modificacin de las unidades para el regulador PID ................................................................ 200 8.9.1.5Conversin de unidades con STARTER................................................................................... 200 8.9.2Funciones de frenado del convertidor....................................................................................... 202 8.9.2.1Comparacin de los mtodos de frenado elctrico .................................................................. 202 8.9.2.2Frenado corriente continua....................................................................................................... 204 8.9.2.3Frenado combinado .................................................................................................................. 208 8.9.2.4Frenado por resistencia ............................................................................................................ 210 8.9.2.5Freno de mantenimiento del motor ........................................................................................... 216 8.9.3Rearranque automtico y rearranque al vuelo.......................................................................... 221 8.9.3.1Rearranque al vuelo, conexin con el motor en marcha .......................................................... 221 8.9.3.2Reconexinr automtica ........................................................................................................... 223 8.9.4Regulador tecnolgico PID ....................................................................................................... 227 8.10Funcin de seguridad Par desconectado con seguridad (STO)............................................... 228 8.10.1Requisito para utilizar STO....................................................................................................... 228 8.10.2Sensores permitidos ................................................................................................................. 228 8.10.3Conexin de entradas digitales de seguridad........................................................................... 229 8.10.4Filtrado de seal........................................................................................................................ 231 8.10.5Dinamizacin forzada................................................................................................................ 234 8.10.6Contrasea................................................................................................................................ 234 8.10.7Puesta en marcha..................................................................................................................... 235 8.10.7.1Herramienta para la puesta en marcha .................................................................................... 235 8.10.7.2Restablecer los parmetros de las funciones de seguridad al ajuste de fbrica...................... 235 8.10.7.3Establecer mtodo de puesta en marcha ................................................................................. 236 8.10.7.4Ajustar STO............................................................................................................................... 237 8.10.7.5Activar ajustes........................................................................................................................... 238 8.10.7.6Asignacin repetida de DI ......................................................................................................... 238 8.10.8Prueba de recepcin/aceptacin .............................................................................................. 240 8.10.8.1Requisitos y personas autorizadas........................................................................................... 240 8.10.8.2Prueba de recepcin/aceptacin completa............................................................................... 240 8.10.8.3Prueba de recepcin/aceptacin reducida................................................................................ 241 8.10.8.4Documentacin ......................................................................................................................... 242 8.10.8.5Prueba de funcionamiento ........................................................................................................ 244 ndice

Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE7 8.10.8.6Completacin del certificado......................................................................................................245 9Mantenimiento y reparacin................................................................................................................... 247 9.1Resumen de la sustitucin del convertidor ................................................................................247 9.2Pasos para la sustitucin del convertidor ..................................................................................248 9.3Sustitucin del ventilador del disipador .....................................................................................251 9.4Sustitucin del ventilador interno...............................................................................................253 10Alarmas, fallos y avisos del sistema ...................................................................................................... 255 10.1Estados operativos sealizados por LED..................................................................................256 10.2Alarmas......................................................................................................................................258 10.3Fallos..........................................................................................................................................261 10.4Lista de alarmas y fallos ............................................................................................................266 11Datos tcnicos ....................................................................................................................................... 273 11.1Datos tcnicos de entradas y salidas ........................................................................................273 11.2High Overload (sobrecarga alta) y Low Overload (sobrecarga baja) ........................................274 11.3Datos tcnicos de rendimiento comunes...................................................................................275 11.4Compatibilidad electromagntica...............................................................................................276 11.5Datos tcnicos dependientes de la potencia .............................................................................279 11.6Derating en funcin de la temperatura, la altitud de instalacin y la tensin ............................284 11.7Reduccin de intensidad en funcin de la frecuencia de pulsacin..........................................285 11.8Accesorios..................................................................................................................................286 11.8.1Bobina de red.............................................................................................................................286 11.8.2Resistencia de freno ..................................................................................................................288 11.9Normas.......................................................................................................................................290 AAnexo .................................................................................................................................................... 291 A.1Ejemplos de aplicacin ..............................................................................................................291 A.1.1Configuracin de la comunicacin con STEP 7.........................................................................291 A.1.1.1Tarea planteada.........................................................................................................................291 A.1.1.2Componentes necesarios ..........................................................................................................291 A.1.1.3Crear un proyecto STEP 7.........................................................................................................292 A.1.1.4Configurar la comunicacin con el controlador SIMATIC..........................................................293 A.1.1.5Integracin del convertidor en el proyecto STEP 7 ...................................................................294 A.1.2Ejemplos de programacin STEP 7...........................................................................................296 A.1.2.1Ejemplo de programa de STEP 7 para la comunicacin cclica................................................296 A.1.2.2Ejemplo de programa de STEP 7 para la comunicacin acclica..............................................298 A.1.3Configurar la comunicacin directa en STEP 7.........................................................................302 A.2Ms informacin sobre el convertidor........................................................................................304 A.2.1Manuales para el convertidor.....................................................................................................304 A.2.2Ayuda a la configuracin............................................................................................................305 A.2.3Soporte de producto ..................................................................................................................306 ndice alfabtico..................................................................................................................................... 307 ndice

Convertidores SINAMICS G120C 8Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE9 Instrucciones de seguridad1 El fabricante de la mquina debe asegurar que, si se produce una corriente de defecto mnima (corriente en caso de fallo completo del aislamiento de las piezas conductivas accesibles que no estn bajo tensin durante el funcionamiento y en caso de resistencia mxima a la corriente), los dispositivos de proteccin contra sobreintensidad del lado de red interrumpirn el circuito en menos de 5 s. PELIGRO Peligro de descarga elctrica Aunque se haya desconectado la alimentacin, durante 5 minutos circulan tensiones peligrosas. No debe realizarse ningn trabajo de instalacin hasta que haya transcurrido este tiempo! ADVERTENCIA GeneralEn este equipo hay tensiones peligrosas y controla componentes mecnicos giratorios potencialmente peligrosos.Una proteccin contra contactor directos por medio de MBTS/MBTP (SELV/PELV) slo se permite en reas con conexin equipotencial y en salas secas en interiores. Si no se cumplen estas condiciones debern aplicarse otras medidas de proteccin contra choques elctricos, p. ej. aislamiento de proteccin. El convertidor debe estar siempre puesto a tierra. Puesto que la fuga a tierra de este producto puede ser superior a 3,5 mA AC, se necesita una conexin fija de tierra y la seccin mnima del conductor de tierra de proteccin debe estar de acuerdo con los reglamentos locales de seguridad para equipos elctricos con grandes fugas a tierra. Instalar el convertidor sobre una placa de metal. Dicha placa de montaje no debe ser pintada y debe tener buena conductividad elctrica. Est estrictamente prohibido cortar la tensin en el lado del motor del sistema cuando est funcionando el convertidor y la corriente de salida no es igual a cero. Preste especial atencin a las normas y reglamentos de instalacin y seguridad, generales y locales, acerca de trabajos en instalaciones sometidas a tensiones peligrosas (como la EN 50178), as como a la normativa relevante sobre la utilizacin correcta de herramientas y equipos de proteccin personal (EPP). Instrucciones de seguridad

Convertidores SINAMICS G120C 10Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE PRECAUCIN Las descargas por electricidad esttica sobre superficies o interfaces no accesibles generalmente (p.ej. terminales o pines de conectores) pueden causar funcionamientos anmalos o defectos. Por ello, al realizar trabajos en el convertidor o sus componentes deben observares las medidas de proteccin de dispositivos sensibles a descargas electrostticas (ESD). PRECAUCIN Transporte y almacenamiento La magnitud de los golpes mecnicos y las vibraciones durante el transporte y almacenamiento debe cumplir la clase 2M3 segn EN 60721-3-2. Tambin es importante proteger al equipo del agua (lluvia) y las temperaturas extremas. ADVERTENCIA Instalacin y puesta en marcha En el caso de las reas de los dispositivos de control en las que los fallos puedan causar daos materiales considerables e incluso lesiones graves, deben adoptarse medidas de precaucin externas adicionales o montarse dispositivos para poder garantizar un funcionamiento seguro incluso cuando se producen fallos (p. ej., fines de carrera independientes, enclavamientos mecnicos, etc.). ADVERTENCIA Durante el funcionamientoPor ello, los dispositivos de parada de emergencia segn EN 60204, IEC 204 (VDE 0113) deben estar operativos en todos los modos de operacin de los dispositivos de control. La desconexin de un dispositivo de parada de emergencia no debe provocar un rearranque descontrolado o indefinido de la instalacin. ADVERTENCIA Los accionamientos con filtro solo deben conectarse a redes de alimentacin con neutro a tierra. PRECAUCIN Este equipo es apropiado para una tensin nominal mxima de + 10% en una red de alimentacin de hasta 10.000 A (simtrica, valor eficaz) si est protegido con un fusible estndar adecuado (ver tipo de fusible en el catlogo). Instrucciones de seguridad

Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE11 ADVERTENCIA Peligro de incendio, peligro de daos materiales y personales graves La utilizacin de una resistencia de freno inapropiada puede provocar incendios, as como daos materiales y personales graves. No solo debe utilizarse la resistencia de freno apropiada, sino que esta tambin montarse correctamente siguiendo las instrucciones que se suministran con ella. La temperatura de las resistencias de freno aumenta considerablemente durante el funcionamiento. Por esta razn debe evitarse siempre el contacto directo con las resistencias de freno. Debe mantenerse una distancia suficiente alrededor del equipo y garantizarse una ventilacin suficiente. ADVERTENCIA Reparacin Las reparaciones en el equipo slo deben ser realizadas por el Servicio Tcnico de Siemens , por centros de reparacin autorizados por Siemens o por personal que est familiarizado a fondo con todas las advertencias y procedimientos operativos especificados en este manual. Cualquier pieza o componente defectuoso debe ser reemplazado por otros contenidos en la lista de repuestos aplicable. Instrucciones de seguridad

Convertidores SINAMICS G120C 12Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE13 Introduccin22.1Sobre este manual Quin necesita estas instrucciones de servicio, y para qu? Estas instrucciones de servicio van dirigidas fundamentalmente a instaladores, responsables de puesta en marcha y operadores de mquina. Estas instrucciones de servicio describen los equipos y sus componentes y capacitan a los destinatarios aludidos para montar, conectar, parametrizar y poner en marcha el convertidor de manera correcta y sin peligro. Qu se describe en estas instrucciones de servicio? Las instrucciones de servicio son una recopilacin resumida de toda la informacin necesaria para el funcionamiento normal y seguro del convertidor. La informacin de las instrucciones de servicio se ha recopilado de manera que resulta plenamente suficiente para las aplicaciones estndar, y hace posible la puesta en marcha eficaz de un accionamiento. En los casos necesarios se ha aadido informacin adicional para usuarios principiantes. Adems, las instrucciones de servicio contienen informacin para aplicaciones especiales. La informacin se ofrece de manera comprimida, pues se da por supuesto que los usuarios disponen de conocimientos tcnicos previos suficientemente slidos para hacerse cargo de la configuracin y parametrizacin de dichas aplicaciones. Es el caso, por ejemplo, del funcionamiento con sistemas de bus de campo o en aplicaciones de seguridad. Introduccin 2.2 Gua de orientacin a lo largo de este manual Convertidores SINAMICS G120C 14Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE 2.2Gua de orientacin a lo largo de este manual En este manual encontrar informacin bsica sobre el convertidor y una descripcin completa de la puesta en marcha: 1 Conceptos:Los parmetros del convertidor Si no est familiarizado con la parametrizacin del convertidor, aqu encontrar informacin bsica al respecto: Adaptacin del convertidor a la aplicacin (Pgina 15) Parmetros de uso frecuente (Pgina 16) Margen de adaptacin extendido (Pgina 18) 2 Componentes del convertidor:p. ej. bobinas, filtros, Operator Panel Aqu encontrar informacin sobre el hardware del convertidor: Convertidores de frecuencia SINAMICS G120C (Pgina 21) Toda la informacin sobre la puesta en marcha del convertidor se encuentra en los captulos siguientes: Instalar (Pgina 25) Puesta en marcha (Pgina 47) Adaptacin de la regleta de bornes (Pgina 79) Configuracin del bus de campo (Pgina 91) 345lnstalacin:Montar y cablear convertidorAdaptar a aplicacin:Puesta en marcha bsica, configurar interfaces, ajustar funcionesGuardar datos:En PC/PG, Operator Panel o tarjeta de memorialnicio de la puesta en marchaFin de la puesta en marcha Copia de seguridad y puesta en marcha en serie (Pgina 71) 6 Mantenimiento y diagnstico:Sustitucin de componentes, indicaciones, alarmas, fallos La informacin sobre el mantenimiento y el diagnstico del convertidor se encuentra en los captulos siguientes: Mantenimiento y reparacin (Pgina 247) Alarmas, fallos y avisos del sistema (Pgina 255) 7 Datos tcnicos Los principales datos tcnicos del convertidor figuran en este captulo: Datos tcnicos (Pgina 273) Introduccin 2.3 Adaptacin del convertidor a la aplicacin Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE15 2.3Adaptacin del convertidor a la aplicacin 2.3.1Fundamentos generales Los convertidores se utilizan para mejorar y ampliar el comportamiento de arranque y velocidad de los motores.Adaptar el convertidor a una tarea de accionamiento concretaEl convertidor debe adaptarse al motor y a la tarea de accionamiento para obtener el mejor rendimiento y la mxima seguridad.Aunque el convertidor puede configurarse para aplicaciones muy especficas, existen muchas aplicaciones estndar que funcionan correctamente con unas pocas adaptaciones. Si es posible, utilice los ajustes de fbricaEn aplicaciones sencillas, el convertidor funciona con los ajustes de fbrica. Para las aplicaciones estndar sencillas, basta con la puesta en marcha bsicaLa mayora de aplicaciones estndar funcionan mediante unas pocas adaptaciones durante la puesta en marcha bsica. 2.3.2Parmetro Los parmetros son la interfaz entre el firmware del convertidor y la herramienta de puesta en marcha, p. ej., un Operator Panel.Parmetros de ajuste Los parmetros de ajuste son tornillos de ajuste que permiten adaptar el convertidor a cada aplicacin. Si se modifica el valor de un parmetro ajustable, cambia tambin el comportamiento del convertidor. Los parmetros de ajuste se representan precedidos de la letra "p" como, p. ej., p1082, que es el parmetro de velocidad mxima del motor.Parmetros observables Los parmetros observables permiten leer magnitudes internas del convertidor y del motor. Los parmetros observables se representan precedidos de la letra "r" como, p. ej., r0027, que es el parmetro de intensidad de salida del convertidor.Introduccin 2.4 Parmetros de uso frecuente Convertidores SINAMICS G120C 16Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE 2.4Parmetros de uso frecuente Parmetros utilizados con frecuencia Tabla 2- 1Pasar al modo de puesta en marcha o restablecer el ajuste de fbrica ParmetroDescripcinp0010Parmetro de puesta en marcha 0: Listo (ajuste de fbrica) 1: Ejecutar puesta en marcha rpida 3: Ejecutar puesta en marcha del motor 5: Aplicaciones tecnolgicas y unidades 15: Fijar nmero de juegos de datos 30: Ajuste de fbrica: iniciar el restablecimiento de los ajustes de fbrica Tabla 2- 2Cmo averiguar la versin del firmware de la Control Unit ParmetroDescripcinr0018Se muestra la versin del firmware: Tabla 2- 3Cmo seleccionar la fuente de mando y las fuentes de consignasParmetro Descripcinp0015El parmetro p0015 permite ajustar configuraciones de E/S predefinidas. Para ms informacin al respecto, consulte el apartado: Seleccionar asignacin de las interfaces (Pgina 41). Tabla 2- 4Cmo parametrizar el tiempo de aceleracin de rampa y el tiempo de deceleracin de rampa ParmetroDescripcinp1080Velocidad mnima 0,00 [r/min] ajuste de fbricap1082Velocidad mxima 1500,000 [r/min] ajuste de fbricap1120Tiempo de aceleracin 10,00 [s]p1121Tiempo de deceleracin 10,00 [s] Introduccin 2.4 Parmetros de uso frecuente Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE17 Tabla 2- 5Cmo configurar el tipo de regulacin ParmetroDescripcinp13000: Control por U/f con caracterstica lineal 1: Control por U/f con caracterstica lineal y FCC 2: Control por U/f con caracterstica parablica 3: Control por U/f con caracterstica parametrizable 4: Control por U/f con caracterstica lineal y ECO 5: Control por U/f para convertidores que requieren una frecuencia precisa (sector textil) 6: Control por U/f para convertidores que requieren una frecuencia precisa y FCC 7: Control por U/f con caracterstica parablica y ECO 19: Control por U/f con consigna independiente de tensin20: Control de velocidad (sin encder) Tabla 2- 6Optimizacin del comportamiento en arranque del control por U/f en forma de un par de despegue alto y una sobrecarga corta Parmetro Descripcinp1310Aumento de tensin para compensar prdidas hmicas El aumento de tensin se realiza desde velocidad cero hasta la velocidad asignada.A velocidad 0 presenta su valor ms alto y disminuye de manera continua con el aumento de la velocidad. Valor del aumento de tensin con velocidad 0 en V: 1,732 intensidad asignada del motor (p0305) resistencia del esttor (r0395) p1310/100%p1311Aumento de tensin durante la aceleracin El aumento de tensin se realiza desde velocidad cero hasta la velocidad asignada. Es independiente de la velocidad y su valor en V es: 1,732 intensidad asignada del motor (p0305) resistencia del esttor (p0350) p1311/100% p1312Aumento de tensin durante el arranque Ajuste de un aumento de tensin adicional durante el arranque, aunque solo durante la primera fase de aceleracin. Introduccin 2.5 Margen de adaptacin extendido Convertidores SINAMICS G120C 18Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE 2.5Margen de adaptacin extendido Principio de funcionamiento de la tecnologa BICOEl convertidor efecta funciones de control y regulacin, funciones de comunicacin y funciones de diagnstico y manejo. Cada funcin est compuesta por uno o varios bloques BICO interconectados. Velocidadsalida PMot [1/min]Habilit. PMot (bajar)Entradas Salida ParmetrosHabilit. PMot (subir)p1036r1050p1035MOP Figura 2-1Ejemplo de bloque BICO: Potencimetro motorizado (PMot) La mayora de los bloques BICO se pueden parametrizar. Mediante los parmetros es posible adaptar los bloques a la aplicacin deseada. No se puede modificar la interconexin de seales dentro de un mismo bloque. Sin embargo, s es posible modificar la interconexin entre bloques, para lo cual deben interconectarse las entradas de un bloque con las salidas correspondientes de otro. A diferencia de la circuitera elctrica, la interconexin de seales de los bloques no se realiza mediante cables, sino mediante software. 5DI 0ON/OFF1p0840Index [0] r0722.0 Figura 2-2Ejemplo: interconexin de seales de dos bloques BICO para la entrada digital 0 Binectores y conectoresPara el intercambio de seales entre los distintos bloques BICO se utilizan conectores y binectores: Los conectores sirven para interconectar seales "analgicas". (P. ej. la velocidad de salida del PMot) Los binectores sirven para interconectar seales "digitales". (P. ej. el comando 'Habilitacin PMot Subir') Introduccin 2.5 Margen de adaptacin extendido Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE19 Definicin de la tecnologa BICOSe denomina tecnologa BICO el tipo de parametrizacin mediante el cual se separan todas las interconexiones internas de seales entre bloques BICO y se crean nuevas conexiones. Esto se lleva a cabo mediante binectores y conectores. De estos dos trminos se deriva la denominacin "tecnologa BICO". (En ingls: Binector Connector Technology)Parmetros BICO Los parmetros BICO permiten definir las fuentes de las seales de entrada de un bloque. Mediante los parmetros BICO se establecen los conectores y binectores de los que un bloque leer sus seales de entrada. De este modo se "interconectan" los bloques guardados en los equipos de la manera ms adecuada a sus necesidades. La figura siguiente muestra los cinco tipos diferentes de parmetros BICO:Bloque BICOEntrada de binector Salida de binectorSalida de binector/conectorSalida de conector Entrada de conectorpxxxxrxxxxrxxxxrxxxxrxxxxpxxxxBlCOBOCO/BOCl Figura 2-3Smbolos BICO Para las salidas de binector/conector (CO/BO), se trata de parmetros que renen en una sola palabra varias salidas de binector (p. ej. r0052 CO/BO: palabra de estado 1). Cada bit de la palabra representa una seal digital (binaria). De este modo se reduce el nmero de parmetros y se simplifica la parametrizacin. Las salidas BICO (CO, BO o CO/BO) pueden utilizarse de forma mltiple. En qu casos se necesita la tecnologa BICO? La tecnologa BICO hace posible adaptar el convertidor a las exigencias ms diversas. No siempre se trata de funciones de alta complejidad. Ejemplo 1: asignar un significado diferente a una entrada digital. Ejemplo 2: conmutar la consigna de velocidad fija a entrada analgica. Se requiere una gran precaucin a la hora de utilizar la tecnologa BICO? Al realizar las interconexiones internas de seales, deben extremarse las precauciones. Tome nota de todas las modificaciones que realice, ya que el anlisis a posteriori requiere un esfuerzo importante. La herramienta de puesta en marcha STARTER ofrece mscaras que simplifican considerablemente el manejo de la tecnologa BICO. Las seales se muestran y se interconectan en texto plano. Esto hace prcticamente innecesario disponer de conocimientos de tecnologa BICO.Introduccin 2.5 Margen de adaptacin extendido Convertidores SINAMICS G120C 20Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE Qu fuentes de informacin se requieren para parametrizar con la tecnologa BICO? Para interconexiones de seales sencillas, p. ej. asignar un significado diferente a las entradas digitales, es suficiente la informacin del presente manual. Las interconexiones de complejidad algo mayor estn referenciadas en la lista de parmetros del Manual de listas. Para interconexiones complejas, pueden usarse como referencia bsica los esquemas de funciones del Manual de listas. Principio para efectuar la conexin de bloques BICO mediante la tecnologa BICO Una interconexin entre dos bloques BICO est compuesta por un conector o un binector y un parmetro BICO. La interconexin se lleva a cabo siempre desde el punto de vista de la entrada de un determinado bloque BICO. Esto significa que a la entrada de un bloque instalado aguas abajo siempre debe asignrsele la salida de un bloque instalado aguas arriba. La asignacin se realiza introduciendo el nmero del conector/binector desde el que se leen en un parmetro BICO las seales de entrada requeridas. Esta lgica de interconexin da pie a la siguiente pregunta: De dnde procede la seal? Ejemplo Al adaptar la funcin de las entradas y salidas, debe utilizar la tcnica BICO. Encontrar ejemplos en el apartado Adaptacin de la regleta de bornes (Pgina 79). Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE21 Descripcin33.1Convertidores de frecuencia SINAMICS G120C SINAMICS G120C es el nombre de una serie de convertidores de frecuencia que sirven para controlar la velocidad de motores trifsicos. El convertidor de frecuencia est disponible en tres tamaos. Potencia de salida asignadalntensidad asignada de salidaBasadas en una sobrecarga bajaReferenciaCon filtro Sin filtro0,55 kW 1,7 A0,75 kW 2,2 A1,1 kW 3,1 A1,5 kW 4,1 A2,2 kW 5,6 A3,0 kW 7,3 A4,0 kW 8,8 A5,5 kW 12,5 A7,5 kW 16,5 A11,0 kW 25,0 A15,0 kW 31,0 A18,5 kW 37,0 ATamao ATamao BTamao CUSS, Modbus RTUPROFlBUS DPCANopen6SL3210-1KE23-8A6SL3210-1KE23-2A6SL3210-1KE22-6A6SL3210-1KE21-7A6SL3210-1KE21-3A6SL3210-1KE23-8U6SL3210-1KE23-2U6SL3210-1KE22-6U6SL3210-1KE21-7U6SL3210-1KE21-3U6SL3210-1KE18-8U6SL3210-1KE17-5U6SL3210-1KE15-8U6SL3210-1KE14-3U6SL3210-1KE13-2U6SL3210-1KE12-3U6SL3210-1KE11-8U 0 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 00 06SL3210-1KE18-8A6SL3210-1KE17-5A6SL3210-1KE15-8A6SL3210-1KE14-3A6SL3210-1KE13-2A6SL3210-1KE12-3A6SL3210-1KE11-8ABPCBPC Descripcin 3.2 Herramientas para la puesta en marcha Convertidores SINAMICS G120C 22Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE 3.2Herramientas para la puesta en marcha lOP HandheldlOP BOP-2 Tabla 3- 1Componentes y herramientas para la puesta en marcha y copia de seguridad Componente o herramientaReferencia BOP-2: se enchufa al convertidor de frecuencia Copia los parmetros del convertidor Visualizacin en dos lneas Puesta en marcha guiada 6SL3255-0AA00-4CA1 IOP: se enchufa al convertidor de frecuencia o se utiliza con el dispositivo porttil (Handheld) Copia los parmetros del convertidor Visualizador de texto plano Gua de men y asistentes de aplicacin IOP: 6SL3255-0AA00-4JA0 Dispositivo porttil para IOP: 6SL3255-0AA00-4HA0 Operator Panels para la puesta en marcha, el diagnstico y la regulacin de convertidoresIOP/BOP-2 Mounting Kit IP54/UL Type 126SL3256-0AP00-0JA0 STARTER: herramienta de puesta en marcha (software de PC). Se conecta al convertidor mediante un cable USB. STARTER en DVD: 6SL3072-0AA00-0AG0 Descarga:STARTER (http://support.automation.siemens.com/WW/view/es/10804985/130000) Herramientas de PC Drive ES Basic Para la puesta en marcha del convertidor mediante la interfaz PROFIBUS . Ejecuta STARTER 6SW1700-5JA00-4AA0 Descripcin 3.2 Herramientas para la puesta en marcha Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE23 Componente o herramientaReferencia PC Connection Kit: incluye DVD STARTER y cable USB6SL3255-0AA00-2CA0 Tarjeta MMC6SL3254-0AM00-0AA0 Tarjeta de memoria opcional para guardar y transferir los ajustes del convertidor de frecuencia Tarjeta SD6ES7954-8LB00-0AA0 Componentes requeridos en funcin de la aplicacin especfica Bobina de redUna bobina de red protege el ondulador frente a los problemas propios de una lnea de produccin en entorno duro. Una bobina de red complementa la proteccin contra sobretensin, filtra los armnicos y puentea las cadas de conmutacin.Si la impedancia de la lnea est por debajo del 1%, debe instalarse una bobina de red para asegurar un ciclo de vida ptimo del ondulador. Resistencia de frenoLa resistencia de freno permite el frenado rpido de cargas con un alto momento de inercia. OnduladorResistencia de frenoBobina de red 0,55 kW 1,1 kW6SL3203-0CE13-2AA0 1,5 kW 6SL3201-0BE14-3AA0Tamao A 2,2 kW 4,0 kW6SL3201-0BE21-0AA0 6SL3203-0CE21-0AA0 Tamao B5,5 kW 7,5 kW6SL3201-0BE21-8AA06SL3203-0CE21-8AA0 Tamao C11,0 kW 18,5 kW6SL3201-0BE23-8AA06SL3203-0CE23-8AA0 Descripcin 3.3 Interfaces Convertidores SINAMICS G120C 24Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE 3.3Interfaces El convertidor SINAMICS G120C posee una serie de interfaces que permiten adaptarlo para la mayora de las aplicaciones usuales. G120C USS/MBG120C DPG120C CAN Interfaz de bus de campoUSS/Modbus RTUPROFIBUS DPCANopen Funcin de seguridad integradaSTO Entradas digitales6 Entradas digitales de seguridad *)1 Entradas analgicas1 Salidas digitales2 Salidas analgicas1 *) Una entrada digital de seguridad se crea combinando dos entradas digitales "estndar" Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE25 Instalar44.1Procedimiento de instalacin para el convertidor Requisitos para la instalacin del convertidor Antes de instalar el convertidor, asegrese de que se cumplan los siguientes requisitos:Estn disponibles todos los componentes, herramientas y accesorios necesarios para la instalacin? Las condiciones ambientales estn dentro del margen admisible? Ver Datos tcnicos (Pgina 273). Pasos de la instalacin1.Monte el convertidor. 2.Monte la bobina de red (si la hay). 3.Monte la resistencia de freno (si la hay). 4.Conecte los siguientes componentes: Convertidor - motor Convertidor bobina de red red Convertidor resistencia de freno 5.Cablee la regleta de bornes de la Control Unit. 6.Una vez finalizada y comprobada la instalacin, puede aplicarse tensin al convertidor. Una vez finalizada la instalacin puede procederse a poner en marcha el convertidor. Instalar 4.2 Montaje del convertidor Convertidores SINAMICS G120C 26Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE 4.2Montaje del convertidor Posicin de montaje Monte el convertidor en un armario elctrico o directamente en la pared del armario elctrico. Figura 4-1El convertidor no debe instalarse horizontalmente. No deben montarse en esta zona equipos que puedan restringir la circulacin del aire de refrigeracin. Asegrese de que las aberturas de ventilacin para el aire de refrigeracin del convertidor no queden cubiertas y de que no se obstaculice la circulacin. Instalar 4.2 Montaje del convertidor Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE27 Dimensiones, figuras de taladrado y distancias mnimas Tamao A, 0,55 kW 4,0 kW Distancias a otros equipos [mm] Dimensiones [mm]Figura de taladrado [mm] Aire10080 Con lOP224 7320319680 Fijaciones:3 tornillos M43 tuercas M43 arandelas M4Par de apriete: 2,5Nm62.336.51866 Tamao B, 5,5 kW 7,5 kW Distancias a otros equipos [mm] Dimensiones [mm]Figura de taladrado [mm] Aire10080 Con lOP22420319680100 Fijaciones:4 tornillos M44 tuercas M44 arandelas M4Par de apriete: 2,5Nm801866 Instalar 4.2 Montaje del convertidor Convertidores SINAMICS G120C 28Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE Tamao C, 11 kW 18,5 kW Distancias a otros equipos [mm] Dimensiones [mm]Figura de taladrado [mm] Aire10080 Con lOP22420329580140 Fijaciones:4 tornillos M54 tuercas M54 arandelas M5Par de apriete: 2,5Nm1182837 Instalar 4.3 Montaje de la bobina de red Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE29 4.3Montaje de la bobina de red Dimensiones y plantillas de taladrado Tamao A, 0,55 kW 1,1 kW Distancias a otros equipos [mm]Dimensiones [mm]Plantilla de taladrado [mm] 100100 100100 12512071M4 x 8 5,3x9Fijaciones:4 x tornillos M54 x tuercas M54 x arandelas M5Par de apriete: 6Nm10055 Tamao A, 1,5 kW 4,0 kW Distancias a otros equipos [mm]Dimensiones [mm]Plantilla de taladrado [mm] 100100 100100 12514071M4 x 8 5,3x9Fijaciones:4 x tornillos M54 x tuercas M54 x arandelas M5Par de apriete: 6Nm10055 Instalar 4.3 Montaje de la bobina de red Convertidores SINAMICS G120C 30Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE Tamao B, 5,5 kW 7,5 kW Distancias a otros equipos [mm]Dimensiones [mm]Plantilla de taladrado [mm] 100100 100100 1251458190M5 x 10 5,3x9Fijaciones:4 x tornillos M54 x tuercas M54 x arandelas M5Par de apriete: 6Nm10065 Tamao C, 11 kW 18,5 kW Distancias a otros equipos [mm]Dimensiones [mm]Plantilla de taladrado [mm] 100100 100100 118,5180220M5 x 10 99,5Fijaciones:4 x tornillos M64 x tuercas M64 x arandelas M6Par de apriete: 10 Nm1367x13Instalar 4.4 Conexin del convertidor Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE31 4.4Conexin del convertidor 4.4.1Sistemas de distribucin de corriente Resumen de los sistemas de distribucin de corrienteAl dimensionar el convertidor se han tenido en cuenta los sistemas de distribucin de corriente que se describen a continuacin, tal y como se definen en EN 60950. En las figuras siguientes se muestran sistemas de corriente trifsica. El convertidor de corriente trifsica debe estar conectado a L1, L2 y L3. PE debe estar siempre conectada. El convertidor puede trabajar conectado la mayora de las redes de suministro.Tabla 4- 1Sistemas de distribucin de corriente Red TN-SRed TN-C-SRed TN-CRed TTRed IT L1L2L3NPEL1L2L3Exposed Conductive Parts L1L2L3PE/NL1L2L3NPEExposed Conductive Parts L1L2L3NPEL1L2L3Exposed Conductive Parts PEL1L2L3NL1L2L3ExposedConductiveParts PEL1L2L3NL1L2L3ExposedConductiveParts En las redes de suministro TN-S, los conductores neutros y los conductores de puesta a tierra estn separados en toda su extensin. En las redes TN-C-S, las funciones del neutro y el conductor de puesta a tierra estn unidas. En las redes TN-C, las funciones del neutro y el conductor de puesta a tierra estn unificadas en un nico conductor en todo el sistema. En las redes TT hay un punto puesto a tierra directamente. Las partes conductoras accesibles de la instalacin estn puestas a tierra de modo que resulten independientes elctricamente de la tierra de la red. Las redes IT no tienen conexin directa con la tierra. En lugar de ello estn puestas a tierra las partes accesibles de la instalacin elctrica. Nota Para obtener la clase de proteccin I segn la directiva EN 61140, la alimentacin de tensin de entrada y la de salida deben estar puestas a tierra. Instalar 4.4 Conexin del convertidor Convertidores SINAMICS G120C 32Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE Las redes sin puesta a tierra (IT) estn totalmente aisladas del sistema de puesta a tierra de proteccin, generalmente por medio de un transformador aislador. Sin embargo debe tenerse en cuenta que la tierra de proteccin sigue existiendo. ADVERTENCIA Los convertidores con filtros incorporados o externos no deben utilizarse en redes sin puesta a tierra (IT). Para que un convertidor conectado a una red de suministro sin puesta a tierra (IT) contine operativo en caso de conexin a masa de una fase de entrada o salida, debe montarse una bobina de salida a fin de evitar el disparo por sobreintensidad. En ausencia de la bobina de salida, la probabilidad de disparo por sobreintensidad aumenta con el tamao de la red sin puesta a tierra (IT). Est terminantemente prohibido utilizar convertidores sin puesta a tierra de proteccin. Instalar 4.4 Conexin del convertidor Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE33 4.4.2Conectar la red y el motor Requisitos Una vez montado el convertidor de acuerdo con las indicaciones, puede procederse a conectarlo a la red y al motor. Al hacerlo se deben tener en cuenta las siguientes advertencias: ADVERTENCIA Conexiones a red y motor El convertidor debe estar puesto a tierra por el lado de la red y por el lado del motor. Si no se efecta una puesta a tierra vlida, pueden producirse situaciones extraordinarias de peligro, con posibles consecuencias letales. La alimentacin elctrica debe desconectarse antes de establecer o modificar conexiones en el equipo. Los bornes o terminales de conexin del convertidor pueden seguir estando bajo tensin elctrica peligrosa aunque el convertidor no est funcionando. Tras desconectar la alimentacin de red, espere al menos 5 minutos para que el equipo pueda descargarse. Solo entonces realice los trabajos de montaje. Al conectar el convertidor a la red, asegrese de que la caja de bornes del motor est cerrada.El hecho de que un LED o un indicador similar no se encienda o no est activo al conmutar una funcin de CON a DES no significa necesariamente que la unidad est desconectada o no reciba corriente.La relacin de cortocircuito de la alimentacin de red debe ser por lo menos de 100. Asegrese de que el convertidor est configurado para la tensin de alimentacin correcta, y evite a toda costa conectarlo a una tensin de alimentacin ms alta. Instalar 4.4 Conexin del convertidor Convertidores SINAMICS G120C 34Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE MRed Placa de montaje metlicaBobina de red FusiblesEn funcin de su aplicacin:En funcin de su aplicacin:Resistencia de frenoL3PEL2L1R2R1W2 V2 U21U11V11W1PE1 PE21W21V21U2PEL2L3L1U VWPE Tabla 4- 2Seccin de cable permitida (par de apriete) Tamao del ondulador (FS) Ondulador (alimentacin de red y motor) Bobina de redResistencia de freno FSA, 0,55 kW 4,0 kW 2,5 mm (0,5 Nm) 14 AWG (4,5 lbf in) 4 mm (0,8 Nm) 12 AWG (7 lbf in) PE M4 (3 Nm/ 26,5 lbf in) 2,5 mm (0,5 Nm) 14 AWG (4,5 lbf in) FSB, 5,5 kW 7,5 kW 6 mm (0,6 Nm) 10 AWG (5,5 lbf in) 10 mm (1,8 Nm)8 AWG (16 lbf in) PE M5 (5 Nm/44 lbf in) 2,5 mm (0,5 Nm) 14 AWG (4,5 lbf in) FSC, 11,0 kW 18,5 kW 16 mm (1,5 Nm) 5 AWG (13,5 lbf in) 16 mm (4 Nm)5 AWG (35 lbf in) PE M5 (5 Nm/44 lbf in) 6 mm (0,6 Nm) 10 AWG (5,5 lbf in) Tabla 4- 3Componentes externos del ondulador OnduladorTipo de fusible estndar Tipo de fusible segn UL/cULResistencia de frenoBobina de red 0,55 kW 1,1 kW3NA3801 (6 A)10 A clase J6SL3203-0CE13-2AA0 1,5 kW 6SL3201-0BE14-3AA0 2,2 kW 3NA3803 (10 A)10 A clase J FSA 3,0 kW 4,0 kW3NA3805 (16 A)15 A clase J 6SL3201-0BE21-0AA0 6SL3203-0CE21-0AA0 5,5 kW3NA3807 (20 A)20 A clase JFSB 7,5 kW3NA3810 (25 A)25 A clase J 6SL3201-0BE21-8AA06SL3203-0CE21-8AA0 11,0 kW3NA3817 (40 A)40 A clase J 15,0 kW3NA3820 (50 A)50 A clase J FSC 18,5 kW3NA3822 (63 A)60 A clase J 6SL3201-0BE23-8AA06SL3203-0CE23-8AA0 Instalar 4.4 Conexin del convertidor Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE35 Componentes para instalaciones de los Estados Unidos/Canad (UL/cUL) Utilice fusibles con homologacin UL/cUL de la clase J, interruptores automticos de sobrecarga o guardamotores con seguridad intrnseca para asegurarse de que el sistema es conforme con UL/cUL. Emplee nicamente hilo de cobre de la clase 1 75 C para todos los tamaos desde A hasta C.Instale el convertidor con cualquier dispositivo antiparasitario externo que posea las siguientes caractersticas: Protector contra sobretensiones; el equipo debe ser un protector contra sobretensiones con marca de homologacin (nmero de control de categora VZCA y VZCA7). Tensin nominal asignada trifsica. 480/277 V AC, 50/60 Hz Tensiones en los bornes VPR = 2000 V, IN = 3 kA min, MCOV = 550 V AC, SCCR = 40 kA Apropiado para aplicacin SPD, tipo 1 o tipo 2. Debe preverse un circuito crowbar entre las fases y tambin entre fase y masa. Conexin del motor Se admiten las siguientes longitudes de cable: no apantallado 100 m apantallado: 50 m para convertidores sin filtro 25 m para convertidores con filtroConexin en estrella y conexin en tringulo En los motores SIEMENS se encuentra en la cara interna de la cubierta de la caja de conexiones una figura para los dos tipos de conexin: Conexin en estrella (Y)Conexin en tringulo () La placa de caractersticas del motor contiene los datos correctos de conexin. Conexin en estrella Conexin en tringuloV1V1 U1U1W2U1U2V1 V2W1 W2U1U2V1 V2W1 W1W1 Instalar 4.4 Conexin del convertidor Convertidores SINAMICS G120C 36Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE Ejemplos de funcionamiento del convertidor y el motor en la red de 400 V Supuesto: En la placa de caractersticas del motor se indica 230/400 V /Y. Caso 1: normalmente, los motores funcionan en el rango entre parada y su velocidad asignada (es decir, la velocidad que corresponde a la frecuencia de red). En este supuesto, debe conectarse el motor en Y. En este caso, el funcionamiento del motor por encima de su velocidad asignada solo es posible con debilitamiento de campo, es decir: por encima de la velocidad asignada, se reduce el par disponible del motor.Caso 2: si se desea que el motor funcione con la "caracterstica de 87 Hz", debe conectarse el motor en . Con la curva caracterstica de 87 Hz aumenta la potencia entregada. La caracterstica de 87 Hz se usa especialmente en motorreductores.4.4.3Instalacin conforme a las normas de CEM para equipos con grado de proteccin IP20 Los convertidores estn dimensionados para el uso en entornos industriales, en los que cabe esperar unas perturbaciones electromagnticas elevadas. Solo una instalacin correcta garantiza un funcionamiento seguro y sin perturbaciones.Los convertidores con el grado de proteccin IP20 deben instalarse y utilizarse dentro de un armario elctrico cerrado. Estructura del armario elctrico Todas las piezas metlicas del armario elctrico (chapas laterales, paredes posteriores, chapas de techo y suelo) deben conectarse con el bastidor del armario de manera que exista buena conduccin elctrica, y a ser posible con una amplia superficie de conexin o mediante un gran nmero de uniones atornilladas puntuales La barra PE y la barra de pantallas CEM deben conectarse con el bastidor del armario de manera que exista buena conduccin elctrica y una amplia superficie de conexin Todas las carcasas metlicas de los equipos y componentes adicionales instalados dentro del armario, como p. ej. convertidores o filtros de red, deben conectarse con el bastidor del armario de manera que exista buena conduccin elctrica y con amplia superficie de conexin. La mejor manera de instalar dichos equipos y componentes adicionales es usando una placa de montaje de superficie desnuda metlica y de buena conductividad elctrica, que a su vez debe estar conectada con el bastidor del armario, y en especial con la barra PE y la barra de pantallas CEM, de manera que exista buena conduccin elctrica y una amplia superficie de conexin Todas las conexiones deben ser permanentes. Las uniones atornilladas en piezas metlicas pintadas o anodizadas deben ejecutarse con arandelas de contacto especiales que penetren en la superficie aislante estableciendo as un contacto metlico de buena conductividad, o bien debe eliminarse la capa aislante en las zonas de contacto Las bobinas de contactores, rels, electrovlvulas y frenos de motor deben conectarse con elementos supresores a fin de amortiguar las radiaciones de alta frecuencia al desconectar (elementos RC o varistores para las bobinas alimentadas por corriente alterna, y diodos volantes o varistores para las bobinas alimentadas por corriente continua). Hay que realizar la conexin directamente en la bobina respectiva Instalar 4.4 Conexin del convertidor Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE37 Tendido de cables y apantallamiento Todos los cables de potencia del convertidor (cables de red, cables de conexin entre el chopper de freno y la correspondiente resistencia de freno, y cables del motor) deben estar fsicamente separados de los cables de seal y de datos. La distancia mnima debe ser de aprox. 25 cm. Tambin es posible desacoplar estos cables dentro del armario elctrico usando chapas de separacin conectadas con buena conductividad a la placa de montaje Los cables entre la red y el filtro de red deben tenderse separados de los cables de potencia que no estn filtrados y presentan un alto nivel de perturbaciones (cables entre el filtro de red y el convertidor, cables de conexin entre el chopper de freno y la correspondiente resistencia de freno, y cables del motor) Los cables de seal y datos, as como los cables de red filtrados, deben cruzarse con los cables de potencia siempre en ngulo recto Todos los cables deben tener la menor longitud posible Los cables de seal y de datos y sus correspondientes conductores equipotenciales deben tenderse siempre paralelos y a la menor distancia posible entre s El cable del motor debe ser un cable apantallado El cable apantallado del motor debe tenderse separado de los cables que van a los sensores de temperatura del motor (PTC/KTY) Los cables de seales y de datos deben ser cables apantallados Los cables de control especialmente sensibles, como los cables de consignas y de valores reales, deben tenderse sin interrupcin y con un perfecto contacto de pantalla por ambos extremos Las pantallas deben conectarse por ambos extremos, en superficie amplia y con buena conduccin, a las carcasas puestas a tierra Las pantallas de cables deben colocarse justo despus de la entrada del cable en el armario Para los cables de potencia deben usarse barras de pantallas CEM, y para los cables de seal y de datos, los diferentes contactos de pantalla que ofrece el propio convertidor En la medida de lo posible, las pantallas de los cables no deben estar interrumpidas por terminales intermedios Las pantallas de los cables deben fijarse con las correspondientes abrazaderas de pantalla CEM, tanto en el caso de los cables de potencia como en el de los cables de seal y de datos. Las abrazaderas deben conectar la pantalla, con una amplia superficie de conexin y con baja inductancia, a la barra de pantallas CEM o en su caso al apantallamiento para cables de control 12Descubrir pantalla de cablePresionar pantalla de cable contra chapa de blindajeAA Figura 4-2Contacto de pantalla Instalar 4.4 Conexin del convertidor Convertidores SINAMICS G120C 38Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE Instalacin del convertidor conforme a las normas CEM La instalacin del convertidor conforme a las normas CEM se muestra en la figura siguiente. Borne CEM para pantalla de cableBornes CEM para pantalla de cableCable conectado a regleta de bornesRed Resistencia de frenoML1L2L3PEU2V2W2R1R2UVWPE Figura 4-3Apantallamiento del convertidor Instalar 4.4 Conexin del convertidor Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE39 4.4.4Interfaces, conectores, interruptores, bloques de bornes y LED del convertidor En las siguientes figuras se describen con detalle todas las interfaces de usuario.7654321765432189911223344556677101088No utilizadoCAN_L, seal CAN (Dominant Low)CAN_GND, referencia CANNo utilizado(CAN _SHLD), pantalla de cable opcional(GND), referencia CAN opcionalCAN_H, seal CAN (Dominant High)No utilizadoNo utilizadoPantalla, conexin a masaNo utilizadoRxD/TxD-P, recibir/enviar datos P (B/B')CNTR-P, seal de mandoDGND, potencial de referencia de datos (C/C')VP, tensin de alimentacin positivaNo utilizadoRxD/TxD-N, enviar/recibir datos N (A/A')No utilizadoTensin lntensidadlnterruptor DlP de la entrada analgicaEjemplo:Direccin = 5Terminacin de busRanura para la tarjeta de memoria (tarjetas MMC o SD)lnterfaz del panel de mando (BOP-2 o lOP)lnterruptor DlP para direccin de busDesignaciones de borneslnterfaz de bus de campoRegletas de borneslnterfaz USB para STARTERLED de estadoEn funcin del bus de campoG120C USS/MB y G120C CAN:G120C DP: sin funcinUSS o Modbus RTU0 V, conexin a masaRS485P, recepcin y envo (+)RS485N, recepcin y envo (-)PantallaNo utilizado12345123456789123456789RDYBFSAFEOFF ONON OFFBit 6 (64)Bit 5 (32)Bit 4 (16)Bit 3 (8)Bit 2 (4)Bit 1 (2)Bit 0 (1)ON OFFPROFlBUS CANopenn.c.n.c.+10V outGNDAl0+Al0-AO0+GNDDO1+DO0-T1 motorT2 motorGNDDl COM1Dl COM2Dl0Dl1Dl2Dl3Dl4Dl5DO0 NODO0 COMDO0 NC+24V out Figura 4-4Interfaces y conectores Instalar 4.4 Conexin del convertidor Convertidores SINAMICS G120C 40Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE 4.4.5Regletas de bornes del convertidor de frecuencia ExplicacionesBornesNo conectadoNo conectadoSalida de 10 V referida a GND, mx. 10 mAPotencial de referencia totalEntrada analgica 0 (-10 V ... 10 V, 0/4 mA ... 20 mA, -20 mA ... 20 mA)Potencial de referencia para entrada analgica 0Salida analgica 0 (0 V ... 10 V, 0 mA ... 20 mA)> 4,7 k > 4,7 kPotencial de referencia totalSalida digital 1, positiva, 0,5 A, 30 V DCSalida digital 1, negativa, 0,5 A, 30 V DCSensor de temperatura del motor (termistor, KTY84-130 o NC bimetlico)Sensor de temperatura del motor (termistor, KTY84-130 o NC bimetlico)Potencial de referencia totalPotencial de referencia para entradas digitales 0, 2 y 4Potencial de referencia para entradas digitales 1, 3 y 5Entrada digital 0Entrada digital 1Entrada digital 2Entrada digital 3Entrada digital 4Entrada digital 5Salida digital 0, contacto NA, 0,5 A, 30 V DCSalida digital 0, contacto comnSalida digital 0, contacto NCSalida de 24 V, potencial de referencia GND, mx. 200 mA1 2 3 431 n.c.32 n.c.1 +10V out+10 V0 V+24 V0 V2 GND3 Al 0+4 Al 0-12 AO 0+13 GND21 DO 1+22 DO 1-14 T1 MOTOR15 T2 MOTOR28 GND69 Dl COM134 Dl COM25 Dl 06 Dl 17 Dl 28 Dl 316 Dl 417 Dl 5DO 0 NO20 DO 0 COM1918 DO 0 NC9 +24V out313212341213212214152869345678161720191893132123412132122141528693456781617201918931321234121321221415286934567816172019189+10 V0 V0 V+24 V Figura 4-5Disposicin de los bornes en G120C Puede utilizar las entradas analgicas AI0 y AI1 como entradas digitales adicionales DI11 y DI12. Para una entrada digital de seguridad deben utilizarse dos entradas digitales "estndar". BornesDesignacinEntrada de seguridad con Basic Safety16DI4 17DI5 F-DI0 Encontrar ms informacin sobre entradas de seguridad en el captulo Sensores permitidos (Pgina 228). Instalar 4.4 Conexin del convertidor Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE41 4.4.6Seleccionar asignacin de las interfaces El convertidor ofrece varios ajustes predefinidos para sus interfaces. Uno de los ajustes predefinidos es el adecuado para su aplicacin Proceda tal como sigue: 1.Cablee el convertidor conforme a los requisitos de su aplicacin. 2.Realice la puesta en marcha bsica segn el apartado Puesta en marcha (Pgina 47). En la puesta en marcha bsica, seleccione la macro (el ajuste predefinido de las interfaces) que se adapte a su cableado. 3.Si es preciso, configure la comunicacin va bus de campo (ver Configuracin del bus de campo (Pgina 91)). Qu hacer si no hay ningn ajuste predefinido que se adapte al 100%? Si no encuentra ningn ajuste predefinido que se adapte a su aplicacin, proceda tal como sigue: 1.Cablee el convertidor conforme a los requisitos de su aplicacin. 2.Realice la puesta en marcha bsica segn el apartado Puesta en marcha (Pgina 47). En la puesta en marcha bsica, seleccione la macro (el ajuste predefinido de las interfaces) que mejor se ajuste a su aplicacin. 3.Adapte las entradas y salidas a su aplicacin (ver apartado Adaptacin de la regleta de bornes (Pgina 79)). 4.Si es preciso, configure la comunicacin va bus de campo (ver Configuracin del bus de campo (Pgina 91)).Instalar 4.4 Conexin del convertidor Convertidores SINAMICS G120C 42Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE Velocidades fijasCON/DES1 derechaCON/DES1 izquierdaConfirmar---Velocidad fija 3Velocidad fija 4---Dos velocidades fijasVelocidad fija 3Velocidad fija 4FalloAlarmaVelocidad de giroMacro 1Dl 4 y Dl 5 = HlGH:El convertidor suma velocidad fija 3 + velocidad fija 4 0 V ... 10 Vp1003 = p1004 = 5 Dl 06 Dl 17 Dl 28 Dl 316 Dl 417 Dl 53 Al 0418 DO 0192021 DO 12212 AO 013 CON/DES1 + velocidad fija 1Velocidad fija 2Confirmar------FalloAlarmaVelocidad de giroDos velocidades fijas con funcin de seguridad (STO)Reservado para STOVelocidad fija 1Velocidad fija 2Macro 2Dl 0 y Dl 1 = HlGH:El motor funciona a velocidad fija 1 + velocidad fija 2 0 V ... 10 V5 Dl 06 Dl 17 Dl 28 Dl 316 Dl 417 Dl 534Al 0+18192021221213DO 0DO 1AO 0+p1001 = p1002 = Debe habilitar la funcin STO; ver captulo: Funcin de seguridad Par desconectado con seguridad (STO) (Pgina 228). CON/DES1 + velocidad fija 1Velocidad fija 2Confirmar---Velocidad fija 3Velocidad fija 4---Cuatro velocidades fijasFalloAlarmaVelocidad de giroVelocidad fija 1Velocidad fija 2Velocidad fija 3Velocidad fija 4Macro 3Varias Dl = HlGH:El convertidor suma las correspondientes velocidades fijas0 V ... 10 VDO 0DO 1AO 0+5 Dl 06 Dl 17 Dl 28 Dl 316 Dl 417 Dl 534Al 0+18192021221213p1001 = p1002 = p1003 = p1004 = ------------ConfirmarTelegrama 352------FalloAlarmaVelocidad de giroBus de campo PROFlBUS DPMacro 40 V ... 10 VPROFlBUS DPDO 0DO 15 Dl 06 Dl 17 Dl 28 Dl 316 Dl 417 Dl 518192021223 Al 0412 AO 013 Recepcin del fichero GSD; ver captulo: Configurar la comunicacin con el controlador (Pgina 92). Instalar 4.4 Conexin del convertidor Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE43 Telegrama 352------Confirmar------Bus de campo PROFlBUS DP con funcin de seguridad (STO)FalloAlarmaVelocidad de giroReservado para STOMacro 50 V ... 10 VPROFlBUS DPDO 0DO 15 Dl 06 Dl 17 Dl 28 Dl 316 Dl 417 Dl 518192021223 Al 0412 AO 013 Debe habilitar la funcin STO; ver captulo: Funcin de seguridad Par desconectado con seguridad (STO) (Pgina 228). Recepcin del fichero GSD; ver captulo: Configurar la comunicacin con el controlador (Pgina 92). Conmutacin automtica/manual de bus de campo a modo JOGAjuste de fbrica en el G120C DP: ------Confirmar---------------Velocidad JOG 1Velocidad JOG 2Confirmar---Telegrama 1FalloAlarmaVelocidad de giroBus de campo PROFlBUS DP JOG a travs de Dl 0 y Dl 1FalloAlarmaVelocidad de giroVelocidad JOG 1Velocidad JOG 2Macro 7LOW HlGH0 V ... 10 V 0 V ... 10 VPROFlBUS DPDl 3 = LOW5 Dl 06 Dl 17 Dl 28 Dl 316 Dl 417 Dl 518192021225 Dl 06 Dl 17 Dl 28 Dl 316 Dl 417 Dl 51819202122Dl 3 = HlGHDO 0DO 1DO 0DO 13 Al 0412 AO 0133 Al 0412 AO 013p1058 = p1059 = Recepcin del fichero GSD; ver captulo: Configurar la comunicacin con el controlador (Pgina 92). Potencimetro motorizadoCON/DES1PMot SubirPMot BajarConfirmar---Potencimetro motorizado (PMot) con funcin de seguridad (STO)FalloAlarmaVelocidad de giroReservado para STOMacro 80 V ... 10 V5 Dl 06 Dl 17 Dl 28 Dl 316 Dl 417 Dl 51819202122DO 0DO 13 Al 0412 AO 013 Debe habilitar la funcin STO; ver captulo: Funcin de seguridad Par desconectado con seguridad (STO) (Pgina 228). ------CON/DES1PMot SubirPMot BajarConfirmar---FalloAlarmaVelocidad de giroPotencimetro motorizado (PMot)Macro 90 V ... 10 V5 Dl 06 Dl 17 Dl 28 Dl 316 Dl 417 Dl 51819202122DO 0DO 13 Al 0412 AO 013 Instalar 4.4 Conexin del convertidor Convertidores SINAMICS G120C 44Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE Consigna analgica CON/DES1lnvertir sentidoConsignaConfirmar---Funcin de seguridad (STO)FalloAlarmaVelocidad de giroReservado para STOMacro 130 V ... 10 VDO 0DO 15 Dl 06 Dl 17 Dl 28 Dl 316 Dl 417 Dl 51819202122-10 V ... 10 V U l3 Al 0412 AO 013 Debe habilitar la funcin STO; ver captulo Funcin de seguridad Par desconectado con seguridad (STO) (Pgina 228). Industria de procesosPMot SubirPMot BajarConfirmarCON/DES1Fallo externo---Fallo externo---------Confirmar---Telegrama 20FalloAlarmaVelocidad de giroBus de campo PROFlBUS DP Potencimetro motorizado (PMot)FalloAlarmaVelocidad de giroMacro 14LOW HlGH0 V ... 10 V 0 V ... 10 VPROFlBUS DPDl 3 = LOW5 Dl 06 Dl 17 Dl 28 Dl 316 Dl 417 Dl 518192021225 Dl 06 Dl 17 Dl 28 Dl 316 Dl 417 Dl 51819202122Dl 3 = HlGHDO 0DO 1DO 0DO 13 Al 0412 AO 0133 Al 0412 AO 013 Recepcin del fichero GSD; ver captulo: Configurar la comunicacin con el controlador (Pgina 92). CON/DES1Fallo externoConfirmarPMot SubirPMot BajarCON/DES1Fallo externoConsigna------Confirmar---FalloAlarmaVelocidad de giroConsigna analgica Potencimetro motorizado (PMot)FalloAlarmaVelocidad de giroMacro 15LOW HlGH0 V ... 10 V 0 V ... 10 VDl 3 = LOW5 Dl 06 Dl 17 Dl 28 Dl 316 Dl 417 Dl 518192021225 Dl 06 Dl 17 Dl 28 Dl 316 Dl 417 Dl 51819202122Dl 3 = HlGHDO 0DO 1DO 0DO 1-10 V ... 10 V U l3 Al 0412 AO 0133 Al 0412 AO 013 Instalar 4.4 Conexin del convertidor Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE45 Control de dos o tres hilosLa macro 12 es un ajuste de fbrica en G120C USS/MB y G120C CAN. Control de 2 hilos Mtodo 2 Mtodo 1Macro 12 Macro 17Mtodo 3Macro 18Orden de mando 1Orden de mando 1Confirmar---------ConsignaFalloAlarmaVelocidad de giroOrden de mando 1Orden de mando 2 lnvertir sentidoCON/DES1 derechaCON/DES1 izquierdaCON/DES1 derechaCON/DES1 izquierdaON/OFF1DO 0DO 15 Dl 06 Dl 17 Dl 28 Dl 316 Dl 417 Dl 51819202122-10 V ... 10 V 0 V ... 10 V U l3 Al 0412 AO 013 Control de 3 hilos Mtodo 2 Mtodo 1Macro 19 Macro 20Orden de mando 1Orden de mando 2Orden de mando 3Habilitacin/DES1CON derechaCON izquierdaHabilitacin/DES1CONlnvertir sentidoOrden de mando 1Orden de mando 2Orden de mando 3Confirmar------ConsignaFalloAlarmaVelocidad de giroDO 0DO 15 Dl 06 Dl 17 Dl 28 Dl 316 Dl 417 Dl 51819202122-10 V ... 10 V 0 V ... 10 V U l3 Al 0412 AO 013 Comunicacin con el control superior mediante USSBus de campo USSVelocidad de transferenciaNmero PZDCantidad PKW------------Confirmar------FalloAlarmaVelocidad de giro2 PZD, PKW variableMacro 210 V ... 10 VDO 0DO 15 Dl 06 Dl 17 Dl 28 Dl 316 Dl 417 Dl 518192021223 Al 0412 AO 013p2020 = p2022 = p2023 = USS38400 baud Comunicacin con el control superior mediante CANopenBus de campo CANopenVelocidad de transferencia------------Confirmar------FalloAlarmaVelocidad de giroMacro 220 V ... 10 VDO 0DO 15 Dl 06 Dl 17 Dl 28 Dl 316 Dl 417 Dl 518192021223 Al 0412 AO 013p8622 = CANopen20 kBaud Recepcin del fichero EDS; ver captulo: Funcionalidad CANopen del convertidor (Pgina 134). Instalar 4.4 Conexin del convertidor Convertidores SINAMICS G120C 46Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE 4.4.7Cableado de las regletas de bornes Como cables de seal pueden usarse cables macizos o flexibles. Para bornes de resorte no deben usarse punteras en los extremos pelados del cable.La seccin de cable admisible oscila entre 0,5 mm (21 AWG) y 1,5 mm (16 AWG). Para cableado completo, recomendamos cables con una seccin de 1 mm (18 AWG). Los cables de seal deben tenderse de modo que sea posible cerrar por completo las puertas frontales una vez cableada la regleta de bornes. Si se usan cables apantallados, la pantalla debe conectarse cubriendo una amplia superficie y con buen contacto elctrico, a la placa de montaje del armario elctrico o al contacto de pantalla del convertidor. Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE47 Puesta en marcha5 Despus de la instalacin, debe poner en marcha el convertidor. Para esto deber consultar el apartado "Puesta en marcha con ajustes de fbrica (Pgina 52)" para saber si el motor puede funcionar con los ajustes de fbrica del convertidor o si se necesita una adaptacin adicional del convertidor. En la siguiente figura se representan las dos posibilidades de puesta en marcha. 1 243 55Puesta en marcha bsicaPuesta en marcha con ajustes de fbricaConfigurar bus de campoAjustar funcionesAdaptar regleta de borneslnterfaces para control?Puesta en marcha terminadaPuesta en marcha terminadaPuesta en marcha con ajustes de fbricaPuesta en marcha con adaptaciones especficas para la aplicacinBus de campoBornesConfigurar bus de campolnterfaces para control?Bus de campoBornesMs seales de entrada/salida a travs de bornes?NoSFunciones adicionales?NoS Puesta en marcha con ajustes de fbrica (Pgina 52)Configuracin del bus de campo (Pgina 91) Puesta en marcha bsica con STARTER (Pgina 56) o BOP-2 (Pgina 61) Ajustar Funciones (Pgina 161) Adaptacin de la regleta de bornes (Pgina 79) Figura 5-1Secuencia de puesta en marchaPuesta en marcha 5.1 Restablecer los ajustes de fbrica Convertidores SINAMICS G120C 48Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE ATENCIN La funcin de las interfaces del convertidor se define en la puesta en marcha bsica mediante ajustes predefinidos (p0015). Si se selecciona posteriormente un ajuste predefinido diferente para la funcin de las interfaces, se perdern todas las interconexiones BICO que se hayan modificado. 5.1Restablecer los ajustes de fbrica Pueden darse casos en los que falle la puesta en marcha, p. ej.: Durante la puesta en marcha se ha interrumpido la tensin de red y no ha podido finalizarse la puesta en marcha. Tras un error en la parametrizacin ya no se recuerdan con exactitud los diferentes ajustes realizados. Se desconoce si el convertidor ya ha estado en funcionamiento alguna vez. En estos casos, restablezca los ajustes de fbrica del convertidor. Bloquear las funciones de seguridad Los parmetros de las funciones de seguridad no pueden resetearse hasta que se hayan bloqueado las funciones de seguridad.Tabla 5- 1Procedimiento STARTERBOP-2 Ajuste los siguientes parmetros: p9761 = Contrasea para funciones de seguridad p0010 = 95Modificar ajustes de las funciones de seguridad p9601 = 0Bloquear las funciones de seguridad p9700 = 208Copiar parmetros p9701 = 220Confirmar ajuste 1.Pase a online con STARTER . 2.Abra la pantalla de las funciones de seguridad. 3.Bloquee las funciones de seguridad. p0010 = 0Finalizar modificacin Pasos finales: 1.Desconecte la tensin de alimentacin del convertidor 2.Espere a que se apaguen todos los LED del convertidor. Conecte de nuevo la tensin de alimentacin del convertidor. Los ajustes no surten efecto hasta despus de este Power On Reset.Puesta en marcha 5.2 Preparacin de la puesta en marcha Convertidores SINAMICS G120C Instrucciones de servicio, 01/2011, FW 4.4, A5E02999804A AE49 Restablecimiento de los ajustes de fbrica con STARTER o BOP-2 Esta funcin restablece los ajustes del estado


Recommended