+ All Categories
Home > Documents > Galactosuria

Galactosuria

Date post: 10-Oct-2015
Category:
Upload: ercelyn-menjivar
View: 37 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:

of 21

Transcript
  • 5/20/2018 Galactosuria

    1/21

  • 5/20/2018 Galactosuria

    2/21

    Todo ello mediante una serie de reacciones qumicas en las que

    intervienen diversas enzimas, que son protenas especializadas en

    cada reaccin.

    Es un azcar simple que es capaz de unirse a otro, la glucosa, para

    formar la lactosa, que es el azcar de la leche.

  • 5/20/2018 Galactosuria

    3/21

    Cuando existe un error en el metabolismo de la galactosa, la

    deficiencias enzimticas mas frecuentes son:

    GALK (galactoquinasa)

    Aparicin de cataratas bilaterales

    GALT (galactosa- 1-fosfato-uridil transferasa)

    Produce la galactosemia clsica.

  • 5/20/2018 Galactosuria

    4/21

    La Galactosemia Clsica

    Es una condicin autosmica recesiva causadapor la mutacin de la enzima GALT en los geneslocalizados en el cromosoma 9.ransferasa

  • 5/20/2018 Galactosuria

    5/21

    - Vmitos

    - Diarrea.

    - Letargia.

    - Ictericia progresiva.

    - Disfuncin heptica y renal.

    - Cataratas.

    - Galactosuria (presencia de

    cuerpos reductores en orina:

    Clinitest +)

    Constituye una enfermedad grave cuyos sntomas aparecen en las

    primeras semanas de vida tras la ingestin de lactosa, con:

  • 5/20/2018 Galactosuria

    6/21

    Qu es la galactosuria?

    La presencia de azcar elevada en orina (melituria) se debe con mayorfrecuencia a un trastorno hereditario, por eso la orina peditrica debeevaluarse de modo habitual para detectar la presencia de sustancias

    reductoras por medio del clinitest.

    Es la presencia de galactosa en orina.

  • 5/20/2018 Galactosuria

    7/21

    Prueba de Clinitest:

    1) Colocar 5 gotas de orina en un tubo de ensayode vidrio.

    2)Agregar 10 gotas de agua y mezclar agitando.

    3)Colocar la tableta de clinitest en el tubo yobservar la reaccin completa. Esperar 15

    segundos. 4)Agitar suavemente el tubo y comparar con la

    escala cromtica.

  • 5/20/2018 Galactosuria

    8/21

    El hallazgo de una prueba positiva de reduccin

    del cobre combinada con una prueba de tira

    reactiva con resultado negativo a la glucosaoxidasa : sugestivo de un trastorno del metabolismo

    de los hidratos de carbono.

  • 5/20/2018 Galactosuria

    9/21

    galactosa-1-fosfato uridiltransferasa (GALT),

    galactocinasa

    UDP- galactosa-4-epimerasa.

    La presencia de galactosuria es de gran preocupacin ya que indica la

    incapacidad para metabolizar de modo adecuado la galactosa a glucosa.

    La galactosuria puede originarse por una deficiencia en cualquiera de

    estas tres enzimas:

  • 5/20/2018 Galactosuria

    10/21

    Los programas neonatales de cribadodetectan la deficiencia de galactosa-1-fosfato uridiltransferasa en loseritrocitos.

    La deficiencia de lagalactosacinasa puede causarcataratas en la edad adulta.

    La deficiencia de la UDP-galactosa-4-epimerasa puedeser asintomtica o producirsntomas leves.

  • 5/20/2018 Galactosuria

    11/21

    Tratamiento

    La supresin inmediata de todas las fuentes de

    galactosa de la dieta.

    En el recin nacido el tratamiento correcto es con

    una frmula exenta por completo de lactosa, siendo

    la ideal una de soja.

  • 5/20/2018 Galactosuria

    12/21

    Caso Clnico

  • 5/20/2018 Galactosuria

    13/21

    Paciente de 1 ao y 5 meses, sexo femenino, producto de

    quinta gestacin, con 5 controles pre-natales, madre de 33

    aos y padre de 53 aos, no consanguneos y 4 hermanos

    sanos.

    Nace de parto abdominal por conizacin previa por cncer de

    cuello uterino. Peso al nacer 3.250 gramos, llanto inmediato.

  • 5/20/2018 Galactosuria

    14/21

    Hospitalizada durante 1 semana por ictericia neonatal.

    Cuenta con 8 hospitalizaciones previas por diferentes

    cuadros infecciosos (infeccin de tracto urinario, diarrea

    disentrica, sepsis) cursando con hepatomegalia importante

    y alrededor de 15 episodios de diarrea acompaadas de

    nuseas y vmitos.

  • 5/20/2018 Galactosuria

    15/21

    A los 8 meses present cuadro de convulsin tnico

    clnica.

    A los 9 meses se realiz biopsia heptica con resultado

    de cirrosis heptica y esteatosis incipiente.

  • 5/20/2018 Galactosuria

    16/21

    A la edad de 1 ao 5 meses ingres al Servicio de Pediatra

    por cuadro de deshidratacin severa, diarrea aguda

    infecciosa y otitis media bilateral y se encontr adems:

    microcefalia, fontanela anterior abierta 2.5 cm y fontanela

    posterior palpable de 0.3 cm. Cataratas bilaterales. Ruidoscardiacos de intensidad disminuida.

    Desarrollo psicomotor alterado, an sin control ceflico ni

    torcico.

  • 5/20/2018 Galactosuria

    17/21

    La paciente fue manejada con reposicin de volumen y

    antibiticos (cefotaxima, cefaclor) con mejora del cuadro

    infeccioso y se inici investigacin para trastorno metablico

    de fondo.

  • 5/20/2018 Galactosuria

    18/21

    El tamizaje para enfermedad metablica en orina

    demostr la presencia de metabolitos anormales en

    orina: sustancias reductoras positivas en 4 muestras,lactosa positiva en 3 muestras, aumento de la relacin

    cido rico/ creatinina.

    Resultados:

  • 5/20/2018 Galactosuria

    19/21

    Se realizo un examen cuantitativo, el cual confirma

    el diagnstico de galactosemia congnita por

    deficiencia de uridil transferasa.

    Con el diagnstico de Galactosemia, se inici dieta

    libre de galactosa.

  • 5/20/2018 Galactosuria

    20/21

    Conclusiones:

    La eliminacin de la galactosa produce fallas en el

    crecimiento, disfuncin renal , heptica, cataratasetc.

    Su diagnostico ly tratamiento temprano sonimportantes en su pronostico.

    El tratamiento de la dieta ser de por vida.

    Estos pacientes deben ser peridicamente monitoreados

    con la medicin de los niveles enzimticos.

  • 5/20/2018 Galactosuria

    21/21

    Gracias Por

    su Atencin