+ All Categories
Home > Documents > Gametogenesis

Gametogenesis

Date post: 24-Jun-2015
Category:
Upload: medschoolstuff
View: 185 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
44
Dr. Dr. Gabriel Gabriel Morales Morales www.drgabrielmorales www.drgabrielmorales .com .com Ginecólogo Obstetra Ginecoplastico-Láser
Transcript
Page 1: Gametogenesis

Dr. Dr. Gabriel Gabriel MoralesMorales

www.drgabrielmorales.cwww.drgabrielmorales.comom

Ginecólogo ObstetraGinecoplastico-Láser

Page 2: Gametogenesis

GAMETOGENESISGAMETOGENESIS

Page 3: Gametogenesis

GAMETOGENESISGAMETOGENESIS

GAMETOGENESISGAMETOGENESIS Es la conversion de las celulas germinales Es la conversion de las celulas germinales

en gametos masculinos y femeninos.en gametos masculinos y femeninos. FecundacionFecundacion Teoria cromosomica de la herenciaTeoria cromosomica de la herencia Teratoma se originan cuando las celulas Teratoma se originan cuando las celulas

germinales primordiales se han apartado germinales primordiales se han apartado de su patron migratorio normal.de su patron migratorio normal.

Page 4: Gametogenesis
Page 5: Gametogenesis
Page 6: Gametogenesis
Page 7: Gametogenesis

MitosisMitosis

Page 8: Gametogenesis
Page 9: Gametogenesis

MEIOSISMEIOSIS

Page 10: Gametogenesis

GAMETOGENESISENTRECRUZAMIENTO Fenomenos criticos que se producen durante la meiosis 1 y consiten en el intercambio de segmento de cromatidas entres cromosomas homologos apareados.Las celulas somaticas normales son diploides , es decir 2n, mientras que los gametos son haploide o n.

Page 11: Gametogenesis

Anomalías cromosomicasAnomalías cromosomicas

AbortoAborto Síndrome de DOWNSíndrome de DOWN Trisomia 18Trisomia 18 Trisomia 13Trisomia 13 Síndrome de Síndrome de KLINEFELTERKLINEFELTER Síndrome de Síndrome de TURNERTURNER

Page 12: Gametogenesis

S dawnS dawn

Page 13: Gametogenesis

Síndrome de Síndrome de Dawn Dawn

Page 14: Gametogenesis

Trisomia Trisomia 18181 por cda 50001 por cda 5000

Page 15: Gametogenesis

TrisomiaTrisomia 13 131por cda 20,0001por cda 20,000

Page 16: Gametogenesis

S de turnerS de turner45X45X

Page 17: Gametogenesis

S de turnerS de turner

Page 18: Gametogenesis

S de klinefelterS de klinefelter47XXY47XXY

Page 19: Gametogenesis

Anomalías cromosomicasSindrome del TRIPLE XSon infantilesPresentan escasa menstruacionCierto grado de retraso mentalTienen dos cuerpos cromatinicos sexuales en las celulas.

Page 20: Gametogenesis

Anomalías cromosomicasSindrome del maullido del gato o Cri du chat.Delecion parcial del brazo corto del cromosoma 5.Llanto como maullido del gato.Microcefalia.Retardo mentalCardiopatia congenitas.

Page 21: Gametogenesis

Anomalías cromosomicasSindrome de angelmanMicrodelecion en el brazo largo cromosoma 15.La delecion se hereda de la madre.Retardo mental.No hablan.Periodo prolongado de risa immotivada.

Page 22: Gametogenesis

Anomalías cromosomicasSindrome de prader williMicrodelecion en el brazo largo del cromosoma 15.Heredado del padre.Se caracterizan por hipotonia.Obesidad.Retardo mental.Hipogonadismo.Criptorquidia.

Page 23: Gametogenesis

Anomalías cromosomicasSindrome de miller-diekerLisencefalia.Retardo del desarrollo.Convulciones.Anomalias faciales.Anomalias cardiacas.Delecion en el 17p13.

Page 24: Gametogenesis

Anomalías cromosomicasSindrome velocardiofacialDefectos del paladar.Defectos cardiacos tronconales.Retraso del habla.Problema del aprendizajeTrastorno tipo equizofrenia.Delecion en el 22q11.

Page 25: Gametogenesis

Mutaciones geneticas.Si un gen mutado produce una anomalia en una sola dosis , a pesar de la presencia de un alelo normal, se dice que una mutacion dominante.Cuando ambos alelos son anormales dos dosis la mutacion esta relacionada con el cromosoma X en el varon, se trata de una mutacion recesiva.

Page 26: Gametogenesis

Errores congenitos del metabolismo

Page 27: Gametogenesis

OVOGENESISOVOGENESIS

Las células germinales alcanzan las Las células germinales alcanzan las gónadas femeninas, se diferencian en gónadas femeninas, se diferencian en ovogoniosovogonios

Los ovogonios derivan de las células Los ovogonios derivan de las células folicularesfoliculares

Estos forman los ovocitos primariosEstos forman los ovocitos primarios Hacia el 5to mes del desarrollo hay aprox.Hacia el 5to mes del desarrollo hay aprox.

7 000 000 de ovogonios7 000 000 de ovogonios

Page 28: Gametogenesis

OVOGENESISOVOGENESIS El ovocito primario junto con las células epiteliales planas que El ovocito primario junto con las células epiteliales planas que

lo rodean se denomina folículo primordial.lo rodean se denomina folículo primordial. Ovocito primario al nacimiento 700 000 a Ovocito primario al nacimiento 700 000 a

a 2 000 000 a 2 000 000

En la pubertad 400 000En la pubertad 400 000

Cada mes 15 a 20 folículos primordiales comienzan a madurarCada mes 15 a 20 folículos primordiales comienzan a madurar

Page 29: Gametogenesis

OVOGENESISOVOGENESIS

Estos folículos atraviesan tres estadios.Estos folículos atraviesan tres estadios.

Primario o preantralPrimario o preantral

Secundario o antral o DE GraafSecundario o antral o DE Graaf

Pre- ovulatorioPre- ovulatorio

Page 30: Gametogenesis

OVOGENESISOVOGENESIS

A medida que el ovocito primario comienza a A medida que el ovocito primario comienza a crecer,las celulas foliculares que lo rodeancrecer,las celulas foliculares que lo rodean

cambian de forma plana a cubica y proliferan para cambian de forma plana a cubica y proliferan para formar las celula de la granulosa. La unidad se formar las celula de la granulosa. La unidad se denomina ahora foliculo primario.denomina ahora foliculo primario.

Las celulas de las granulosa y el ovocito secretan Las celulas de las granulosa y el ovocito secretan una capa de glicoproteinas que se deposita en la una capa de glicoproteinas que se deposita en la superficie del ovocito y forma la zona pelucida.superficie del ovocito y forma la zona pelucida.

Page 31: Gametogenesis
Page 32: Gametogenesis

OVOGENESISOVOGENESIS

A medidas que continua el desarrollo A medidas que continua el desarrollo aparecen espacio ocupados por liquidos aparecen espacio ocupados por liquidos entre las celulas de las granulosa. La entre las celulas de las granulosa. La coalescencia de esto espacio forma el antro coalescencia de esto espacio forma el antro y el foliculo se denomina ahora foliculo y el foliculo se denomina ahora foliculo secundario o de Graaf.secundario o de Graaf.

Las celulas de la granulosa que rodean al Las celulas de la granulosa que rodean al ovocito permanecen intacta y forman el ovocito permanecen intacta y forman el cumulo ooforo.cumulo ooforo.

Page 33: Gametogenesis
Page 34: Gametogenesis
Page 35: Gametogenesis
Page 36: Gametogenesis

OVOGENESISOVOGENESIS Cuando el folículo secundario esta maduroCuando el folículo secundario esta maduro

un pico de LH induce la fase pre-ovulatoriaun pico de LH induce la fase pre-ovulatoria

Se completa la meiosis 1,se forman dos Se completa la meiosis 1,se forman dos células hijas, que difieren de tamaño cada células hijas, que difieren de tamaño cada una con 23 cromosomasuna con 23 cromosomas

A continuación la célula entra en meiosis A continuación la célula entra en meiosis ll,pero se detiene en metafase aprox. 3h ll,pero se detiene en metafase aprox. 3h ante de la ovulación.ante de la ovulación.

Page 37: Gametogenesis

OVOGENESISOVOGENESIS

La meiosis ll llega a su termino si el ovocito La meiosis ll llega a su termino si el ovocito es fecundado, de lo contrario la células es fecundado, de lo contrario la células degenera 24h después de la ovulación.degenera 24h después de la ovulación.

Page 38: Gametogenesis
Page 39: Gametogenesis

ESPERMATOGENESISESPERMATOGENESIS

La espermatogenesis comienza en la La espermatogenesis comienza en la pubertad, comprende todos los fenómenos pubertad, comprende todos los fenómenos mediante los cuales los espermatogonios se mediante los cuales los espermatogonios se transforman en espermatozoides.transforman en espermatozoides.

Los espermatogonios dan origen a los Los espermatogonios dan origen a los espermatocitos primarios y estos a través espermatocitos primarios y estos a través de dos divisiones meioticas sucesivas de dos divisiones meioticas sucesivas producen cuatro espermatides.producen cuatro espermatides.

Page 40: Gametogenesis

ESPERMATOGENESISESPERMATOGENESIS

Las espermatides pasan por una serie de Las espermatides pasan por una serie de cambios [espermiogenesis] que incluyen:cambios [espermiogenesis] que incluyen:

a-formación del acrosoma a-formación del acrosoma

B- Condensación del núcleoB- Condensación del núcleo

c- formación del cuello, la pieza intermedia c- formación del cuello, la pieza intermedia y la colay la cola

d- eliminación de la mayor parte del d- eliminación de la mayor parte del citoplasma.citoplasma.

Page 41: Gametogenesis
Page 42: Gametogenesis

Diapositiva 16 de 33

Page 43: Gametogenesis

ESPERMATOGENESISESPERMATOGENESIS

El tiempo necesario para que un El tiempo necesario para que un espermatognio se convierta en un espermatognio se convierta en un espermatozoide maduro es de 64 días .espermatozoide maduro es de 64 días .

Page 44: Gametogenesis

Recommended