+ All Categories
Home > Documents > Gametogénesis

Gametogénesis

Date post: 20-Jul-2015
Category:
Upload: zuley17
View: 1,090 times
Download: 2 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
21
S.E.B.V.P Prof. Zuley Araya S Nivel. Noveno
Transcript
Page 1: Gametogénesis

S.E.B.V.P

Prof. Zuley Araya S

Nivel. Noveno

Page 2: Gametogénesis

Proceso mediante el

cual se forman los

gametos masculinos y

femeninos.

Page 3: Gametogénesis

GAMETOGÉNESIS

Espermatogénesis

En animales de sexo masculino

Forma los espermatozoides.

Ovogénesis

En animales de sexo femenino

Forma los óvulos.

Page 4: Gametogénesis
Page 5: Gametogénesis
Page 6: Gametogénesis

ESPERMATOGÉNESIS

1. Las espermatogonias (2n)

se divide por mitosis y dan

lugar a los espermatocitos

primarios

Page 7: Gametogénesis

ESPERMATOGÉNESIS

2. En la pubertad; los

espermatocitos pimarios

por meiois I , dan lugar a

los espermatocitos

secundarios.

Page 8: Gametogénesis

ESPERMATOGÉNESIS

3. Los espermatocitos

secundarios por

meiosis II, forman las

espermátidas.

Page 9: Gametogénesis

ESPERMATOGÉNESIS

4. Las espermatidas,

crecen, maduran y se

transforman

(espermiogénesis) en

los espermatozoides.

Page 10: Gametogénesis

ESPERMATOZOIDES

• Células móviles

• Cabeza (núcleo) y cola

Page 11: Gametogénesis
Page 12: Gametogénesis
Page 13: Gametogénesis

OVOGÉNESIS

1. Durante el desarrollo

embrionario, por divisiones

mitóticas se forman las

ovogonias (2n).

Page 14: Gametogénesis

OVOGÉNESIS

2. Las ovogonias siguen con

divisiones mitóticas y se

transforman en los

ovocitos primarios.

Page 15: Gametogénesis

OVOGÉNESIS

3. Los ovocitos primarios

empiezan la meiosis I, pero

se detiene antes de

nacer.

Page 16: Gametogénesis

OVOGÉNESIS

3. En la pubertad un ovocito

primario, continúa la

meiosis cada 28 días.

Ovulación.

Page 17: Gametogénesis

OVOGÉNESIS

3. Al final surgen 2 células:

ovocito secundario (n) y

cuerpo polar.

Page 18: Gametogénesis

OVOGÉNESIS

3. El ovocito secundario es

expulsado del ovario y

continúa hacia las

Trompas y luego al útero.

Page 19: Gametogénesis

OVOGÉNESIS

3. Si el ovocito secundario es

fecundado, termina la

meiosis II y se forma el

óvulo y otro cuerpo polar.

Page 20: Gametogénesis

OVOGÉNESIS

3. Si no hay fecundación el

ovocito secundario, al

llegar al útero muere y se

desintegra.

Page 21: Gametogénesis

ÓVULOS

• Poco móvil

• De mayor tamaño que el

espermatozoides


Recommended