+ All Categories
Home > Documents > GeoTigre - Drupal · Manual Técnico Julio08 GeoTigre. Geotigre pág. 02 TIGRE EN LATINOAMÉRICA...

GeoTigre - Drupal · Manual Técnico Julio08 GeoTigre. Geotigre pág. 02 TIGRE EN LATINOAMÉRICA...

Date post: 01-Oct-2018
Category:
Upload: truongtuong
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
32
Julio 08 Manual Técnico GeoTigre
Transcript

Julio08Manual Técnico

GeoTigre

Geotigre

pág.02

TIGRE EN LATINOAMÉRICA

Brasil/ Joinville Chile/ Bolivia/

El valor percibido de los productos con la marca Tigre siempre fue factor de ventaja competitiva. El celo interno por la marca Tigre, consecuencia de la cultura permanen-te de la calidad, y un esfuerzo externo continuo.

UNIENDO UN CONTINENTE

Geotigre

03pág.

TIGRE CUMPLE65 AÑOS

LÍNEA DE PRODUCCIÓN

La historia de tubos y conexiones TIGRE comienza en 1941 cuando João Hansen Jr. funda en Joinville, Brasil una fábrica de peines de asta. Sin embargo no fue hasta la llegada del plástico, durante la Segunda Guerra Mundial, que la marca comenzó a desarrollarse y a diversificarse.

A finales de los años 50, la compañía había progresado lo suficiente y conta-ba con una extensa gama de productos plásticos. João creyó que el material podría ir más allá y dedicó todo su esfuerzo a un nuevo proyecto, un produc-to innovador para su tiempo: caños y conexiones de PVC para instalaciones hidráulicas.

Su crecimiento sostenido en Brasil la llevó a aportar en la internacionaliza-ción ingresando con plantas productoras en Argentina, Bolivia, Chile, Para-guay, Ecuador y EUA además de un centro de distribución en Uruguay. Actual-mente exporta a más de 30 países en los cinco continentes, gracias a sus avanzadas tecnologías de producción que aseguran un máximo nivel de calidad en toda su línea de productos.

Por todo esto, hoy TIGRE se consolida como el productor de tubos y conexio-nes más grande de toda Latinoamérica y uno de los más importante del mundo. Sus productos son sinónimo de garantía, calidad, durabilidad y asis-tencia técnica al consumidor.

pág.04

Geotigre

04pág.

productostigre

Líneas de Productos

Irriga IR/EM

Drenaje

Fusión Fría

Línea Riego

Línea Infraestructura

Redes de Agua en PVC

Redes Cloacales en PVC

MaxFlow

Ultraflex

Línea Minería

Geotigre

Pocero

Fusión Fría

Ramat 3,2

Canaleta de Techo

Fusión Tigre

Canaleta de Piso

Desagües JE

PP Roscado

Roscable

Derivación Domiciliaria

Polietileno Gas

Polietileno Agua

Válvulas

Línea Domiciliaria

Propiedadesdel Sistema

Ventajas del sistema

Aplicaciones

Propiedades de PVC

Geotigre

Geotigre

pág.06

Siguiendo con la tradición de proveer al sector de recursos hidráulicos con soluciones técnicas, TIGRE introduce al mercado la línea GEOTIGRE para revestimiento de pozos y filtros geodésicos hechos en PVC. Esta nueva solu-ción de TIGRE posee cualidades técnicas superiores, gran resistencia a los agentes químicos y una fácil instalación.

TUBO DE INSPECCIÓN GEOTIGRE

El sistema está compuesto de filtros y revestimientos para pozos tubulares profundos, inspección de lechos freáticos y plumas de poliucao y por otro lado los tubos eductores para bombas sumergibles. Fabricados con PVC, material químicamente inerte con alta resistencia mecánica y química. Debido a su bajo peso y su práctico enganche macho hembra hace que ésta línea GEOTIGRE sea de fácil instalación en pozos tubulares profundos.

• La función de los tubos de revestimiento es brindar sustentación mecáni-ca y continuidad a la columna filtrante, permitiendo el filtro, el acceso de agua filtrada subterránea al pozo.• Se unen a través de un sistema macho hembra de roscas trapezoida-les de paso largo (Fig. 1), que otorgan mayor velocidad de montaje y gran resistencia a la tracción incluso en grandes profundidades. Las roscas son diferentes para cada clase con el fin de evitar la unión accidental de tubos diferentes.• Los filtros poseen estrías longitudinales en el lado externo con el fin de optimizar su desempeño hidráulico.

VENTAJAS TÉCNICASCARACTERÍSTICAS

Fig. 1

P: Paso h: Altura diente

h

P

Geotigre

07pág.

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

PROYECTO:En él son determinados el caudal esperado, profundidad, diámetro de la perforación y de los tubos de revestimiento, materiales a ser empleados, etc.

ANÁLISIS DEL SUELO:Procesos geofísicos y eléctricos que permiten, junto con la muestra de suelo, definir con mayor precisión el tipo de roca, su cota y si es o no porta-dora de agua. Estos datos van a definir las posiciones de los filtros en el interior del pozo, o sea, siempre de frente a una capa de arena y nunca una de arcilla.

ENSANCHE: Ensanche del agujero guía para el diámetro final del proyecto, para recibir la columna de tubos de revestimiento intercalada con tubos filtros. El diámetro final debe obedecer la siguiente ecuación:Diam. de la perf. = 1,5 diam. Externo de la hembra del tubo + 50 mm.

AGUJERO GUÍA:Realizado en menor diámetro que el del pozo, como si fuese un sondeo del terreno, para obtener muestras de suelo y permitir la realización de probeta.

ENCAMISADO / ENTUBACIÓN:Etapa en que desciende, en el pozo, la columna de tubos de revestimiento intercalada con los tubos filtros, en las cotas adecuadas. Con intervalos de cada 30 m., aproximadamente, son instalados cestos centralizadores para evitar que la columna se incline hacia las paredes de la perforación. Esta es una de las fases críticas de los pozos donde puede ocurrir la ruptura de los tubos.

APOYO:Es necesario cerrar la extremidad inferior del tubo con el tapón hembra y relle-narlo con argamasa a una altura de 1 a 2 m con el fin de evitar fluctuaciones.

CIMENTACIÓN:Para evitar la entrada de agua de los primeros niveles freáticos, normalmen-te contaminados, de acuerdo con las normas de construcción, se debe cementar el espacio anular del pozo entre las cotas 0 y 25 m., o hasta la formación rocosa dura. Esta etapa, preferentemente, debe ser hecha luego del agujero guía. En el caso de cimentaciones con más de 30 m. lineales de extensión, como por ejemplo en acuíferos salinos, se debe realizar diversas cimentaciones en etapas de hasta 30 m. cada una, debido al hecho de que la cura del cemento es una reacción exotérmica que puede alcanzar hasta 70ºC, perjudicando por lo tanto al PVC.

Geotigre

pág.08

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS

La función de los tubos de revestimiento es brindar sustentación mecánica y continuidad a la columna filtrante y el filtro permite el acceso de agua subte-rránea al pozo.

Se produce en los diámetros de 100, 115, 150, 200 y 250, ambos pueden ser clasificados en tres rubros de acuerdo a su profundidad máxima de instalación.

NO SE DEBEN APOYAR LAS TUBERÍAS EN EL FONDO DEL POZO. El espacio entre la tubería y las paredes será rellenado con el pre-filtro, el descenso del mismo será por gravedad y no contra corriente del flujo del fluido de perforación, buscando evitar el surgimiento de presiones externas imprevistas en las paredes del tubo.

ALMACENAMIENTO.El almacenamiento de los tubos deberá realizarse mediante estibas con una altura máxima de 2 m sobre una base plana y uniforme de modo de evitar deformaciones transversales (ovalización).Deberán tener apoyos distanciados a no más de 1 m para evitar la flexión longitudinal (curvatura de los tubos).Se protegerá a la estiba de los Rayos Ultravioletas ya que la tubería no puede permanecer expuesta el sol.

Clase

LIVIANO

STANDARD

REFORZADO

Prof. Máx.(m)

50

150

300

APLICACIÓNFILTROS Y REVESTIMIENTOS

Geotigre

09pág.

FILTROS

PROFUNDIDAD MÁXIMA

Diám.

4"4"

4 1/2"4 1/2"4 1/2"4 1/2"4 1/2"

6"6"6"6"6"6"6"6"8"8"8"8"8"8"10"

Clase

SSSSRRRLLSSSSRRSSSSRRS

dem(mm)

117.0117.0129.0129.0129.0129.0129.0174.0174.0174.0174.0174.0174.0174.0174.0231.0231.0231.0231.0231.0231.0285.0

e(mm)

5.05.07.07.09.59.59.55.15.17.57.57.57.59.59.510.010.010.010.013.013.012.5

dim(mm)

101.6101.6115.0115.0109.0109.0109.0159.0159.0153.0153.0153.0153.0149.6149.6205.0205.0205.0205.0199.6199.6252.0

C(m)

2222424242424422424242

W(mm)

0.750.500.750.500.500.750.750.750.750.500.500.750.750.750.750.500.500.750.750.750.750.75

Deb(mm)

125.0125.0140.0140.0140.0140.0140.0184.0184.0184.0184.0184.0184.0188.0188.0248.0248.0248.0248.0248.0248.0299.0

Masa(kg/m)

3.0403.0404.5004.5004.6004.6004.6004.6004.6006.4606.4606.4606.4607.7007.70011.01011.01011.01011.01013.52013.52017.110

Clase

LIVIANO

STANDARD

REFORZADO

m

50

150

300

Diám= Diámetro de referenciaDN= Diámentro Nominaldem= Diámento Externo Medioe= Espesor de pareddim= Diámentro Interno MedioDeb= Diámetro externo Máximo C= LargoL= LivianoS= StandardR= ReforzadoW= Abertura RanurasMasa= Peso

Según Norma NBR 13604

Según Norma NBR 13604

DN

100100115115115115115150150150150150150150150200200200200200200250

REVESTIMIENTOS

DN

100100115115115115150150150150150150200200200200250

Diám.

4"4"

4 1/2"4 1/2"4 1/2"4 1/2"

6"6"6"6"6"6"8"8"8"8"10"

Clase

SSSSRRLLSSRRSSRRS

dem(mm)

117.0117.0129.0129.0129.0129.0174.0174.0174.0174.0174.0174.0231.0231.0231.0231.0285.0

e(mm)

5.05.07.07.09.59.55.15.17.57.59.59.510.010.013.013.012.5

dim(mm)

101.6101.6115.0115.0109.0109.0159.0159.0153.0153.0149.6149.6205.0205.0199.6199.6252.0

C(m)

24242424242424244

Masa(kg/m)

3.0403.0404.5004.5004.6004.6004.6004.6006.4606.4607.7007.70011.01011.01013.52013.52017.110

Deb (mm)

125.0125.0140.0140.0140.0140.0184.0184.0184.0184.0188.0188.0248.0248.0248.0248.0299.0

Diám= Diámetro de referenciaDN= Diámentro Nominale= Espesor de pareddem= Diámento Externo Mediodim= Diámentro Interno MedioC= LargoMasa= Peso

Geotigre

pág.10

TUBO FILTRO

RESISTENCIA MÁXIMA A TRACCIÓN DE LAS ROSCAS(FILTROS Y REVESTIMIENTOS)

DN

100

115

115

150

150

150

200

200

250

Clase

standard

standard

reforzado

liviano

standard

reforzado

standard

reforzado

standard

Resistencia (N)

45.000

45.000

60.000

36.000

85.000

105.000

150.000

190.000

190.000

RESISTENCIA AL COLAPSO (MPA)

DN

100

115

115

150

150

150

200

200

250

Revestimientos

0.70

0.70

2.00

0.25

0.80

1.80

0.70

1.80

0.70

Clase

standard

standard

reforzado

liviano

standard

reforzado

standard

reforzado

standard

Filtros

0.60

0.60

1.50

0.20

0.70

1.50

0.60

1.50

0.60

DN

100100150150200200

Tamaño filtro (mm)

0.500.750.500.750.500.75

Caudal por metro (m3/h)

2.02.73.04.13.85.5

e: espesor paredDi: diámetro internoDe: diámetro externo

Las ranuras (R) pueden ser de 0,50 y 0,75 mm. y de acuerdo a la granulome-tría del pre-filtro, el proyectista optará por la más adecuada, Los filtros poseen estrias longitudinales en el lado externo. A la altura de las roscas, no debe ser considerado el espesor (e) de las paredes del filtro.

R

Geotigre

11pág.

TUBO EDUCTOR

CAPACIDAD FILTRANTE POR METRO DE FILTRO

500

500

360

300

250

200

150

115100

5040

1 2 3 4 5 6 7

0.750.5

1.0

VF=3 m

2.01.5mm

98 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

Caudal en m³/h por m de filtro

Diá

met

ro N

orm

al (

DN

)

Este producto mantiene inalterada la calidad del agua y aumenta la seguri-dad operacional del pozo debido a su alta resistencia a la corrosión e inscrustación, esfuerzos de tracción y presiones internas. Disponible en diámetros de DN 40 y 50.

DN= Diámetro Nominal dem= Diámetro Externo Medioe= Espesor de pared

DN

40

50

dem (mm)

e(mm)

48.0

60.0

6.0

6.0

Masa(Kg/m)

1.1

1.5

Largo (m)

4.0

4.0

Geotigre

pág.12

Características Físico-Química

Resistencia Química

CONCENTRACIÓN (g/100 g)

TEMPERATURA (ºC)

20 40 60

REACTIVO

AAceite

Acético

AcetonaÁcido ver cada uno en particularÁdipicoAgua

AlcoholAlílico alcoholAluminio

de linomineralácidoácidoaldehídoaldehídoésteresácido monocloracético

ácido

de marlavandinaoxigenadaregiaver cada uno en particular

cloruro decloruro desulfato desulfato de

de 80 a 100menor que 6010040100TCSD

SS

12 de cloro activo100 volúmenes pura

96

SSSDSSSD

II

CLIAA

CL-A

CL

III

CL

CL

I---

IIAI---IA

-

III-

-

II-I

IIA

CL---

CLA

A

CLCLI-

A

ICLII

Resistencia Química: Es uno de los materiales más inertes a la mayoría de los ácidos, alcalinos, aceites y sales.Esta comprobado que el PVC no sufre ataques de suelos ácidos o alcalinos. Los filtros y revestimientos GEOTIGRE y sus conexiones son hechos a modo de resistir todo tipo de ataque de aguas subterráneas, como también de productos utilizados en el tratamiento de pozos.

PROPIEDADESDEL PVC

I: Inerte - CL: Corrosión Limitada - A: Atacado - SS: Solución Saturada a 20ºC - TC: Todas las concentraciones - SD: Solución Diluida - SC: Solución Concentrada

Geotigre

13pág.

Resistencia Química

CONCENTRACIÓN (g/100 g)

TEMPERATURA (ºC)

20 40 60

REACTIVO

A

B

Alumbre

Alumbre

Amonio

Anilina y sus sales

Antimonio

Antraquinona

Arsénico

Azufre

BenzaldehídoBencenoBenzoicoBóricoBóricoBromoBromoBromoBromhídricoBrómicoButadienoButanoButanodiolButanolButenodiol

(sulfato de aluminio y potasiododecahidratado)(sulfato de aluminio y potasiododecahidratado)gaseosolíquidosolución acuosa

cloruro decloruro defloruro denitrato denitrato desulfato desulfato desulfuro desulfuro de

anilinacloruro de anilonio

cloruro de

sulfato deácidoácido

dióxido de (seco)dióxido de (húmedo)dióxido de dióxido de dióxido de dióxido de (líquido)

ácidoácidoácido

(vapores)ácidoácido

SS

SD100100SS

SSSD<20SSSDSSSDSSSD

100SS

90

en suspensión80SD

TC

SSTC50100

< 0,1100TCSSSDLíquidoSS

menor que 10SD100100de 10 a 100menor que 10cercano a 100

I

II

CL-

IIIIIIIII

AA

I

III

III-I

CL

AA

CLIIAI

CLIIII

CLI-

-

II-I

II

CLIIIIII

-A

-

III

II--I-

AA-IIA

CL-I

CLI-A

CLCL

-

CLI-

CL

ICL-I

CLI

CLI

CL

--

-

CLCLCL

I-

CLCL-A

AAA

CLCLA--

CL-I-AA-

I: Inerte - CL: Corrosión Limitada - A: Atacado - SS: Solución Saturada a 20ºC - TC: Todas las concentraciones - SD: Solución Diluida - SC: Solución Concentrada

Geotigre

pág.14

CONCENTRACIÓN (g/100 g)

TEMPERATURA (ºC)

20 40 60

REACTIVO

BButilo

ButilenoButifenolBútírico

Calcio

Carbono

CiclohexanolCinc

CloraminaCloro

Clorhídrico

Clórico

ClorosulfónicoácidoCrómicoCítrico

CresolCrotonaldehídoCobre

DextrinaDicloroetanoDigicólico

Diclorodifluormetano (R12)

Emulsión de parafinaEmulsión fotográfica

acetato de

ácidoácido

cloruro decloruro denitrato de

dióxido de (en solución)dióxido de (seco)dióxido de (húmedo)

cloruro decloruro desulfato desulfato de

secolíquidogaseoso y húmedogaseoso y húmedogaseoso y húmedosolución acuosaácidoácidoácidoácido

ácidoácidoácido

cloruro defloruro desulfato desulfato de

ácidoácido

100100100SC20

SSSD50

SS100TC100

SSSDSSSDSD100100510.5SSmenor que 30mayor que 3020SD100menor que 50SSmenor que 20menor que 90100

SS2SSSD

SS10018menor que 30

AI

CLAI

I-I

IIIA

IIIII

CLA

CLCLI

CLIIII

CLIIIIA

IIII

IAIII

II

A-AA

CL

III

-IIA

IIII-

CL----

CLIIII-III

CLA

-I (50ºC)

II

-A-I-

II

A-AA

CL

ICL-

CLIIA

ICLI

CL-A----AI

CLClCLA

CLI

CLAA

--I

CL

CLA

CLCL-

-I

C

D

E

I: Inerte - CL: Corrosión Limitada - A: Atacado - SS: Solución Saturada a 20ºC - TC: Todas las concentraciones - SD: Solución Diluida - SC: Solución Concentrada

Geotigre

15pág.

Resistencia Química

CONCENTRACIÓN (g/100 g)

TEMPERATURA (ºC)

20 40 60

REACTIVO

EEstaño

EsteáricoEtanolEtanol mezclado con ácido acético (mezcla de fermentación)Etanol con 2% de fenol (desnaturalizado)Etilo

Éter etílico

Fenilhidrazina y sus salesFenilhidrazina Cloruro de fenilhidrazonioCloruro de fenilhidrazonioFenolFenolFertilizantes salinosFertilizantes salinosFluorhídrico

FluorsilícicoFormaldehidoFormaldehidoFórmico

FosfinaFosfórico

Fósforo

FosgenoFosgeno

Gas que contenga

cloruro de estaño (II)ácido

acetato deacrilato decloruro de

ácidoácidoácidoácido

ácidoácido

ácidoácidopentoxido detricloruro degaslíquido

ácido clorhídricoácido fluorhídricoácido sulfúrico (húmedo)dióxido de azufredióxido de azufredióxido de carbono monóxido de carbonogas nitrosooleumoleumóxido de nitrógeno

SS100TC

96

100100100100

10097SSmenor o igual que 901SSmenor que 1010060403040SD10050100menor que 30mayor que 30100100100100

CCTrazasTCCDTCTCTCTrazasCCCDTC

I-I

II

AAAA

A---III

CLCLCLIIIIII--IAIA

----

CL---AI-

I-I

ICL

----

-CLCLCL-II--

CLIII

CLI-I-----

-----------

II

CL

CLCL

----

-A-A-I

CLAAAII

CLA

CL-

CLI--

CL-

IIII-III--I

F

G

I: Inerte - CL: Corrosión Limitada - A: Atacado - SS: Solución Saturada a 20ºC - TC: Todas las concentraciones - SD: Solución Diluida - SC: Solución Concentrada

Geotigre

I: Inerte - CL: Corrosión Limitada - A: Atacado - SS: Solución Saturada a 20ºC - TC: Todas las concentraciones - SD: Solución Diluida - SC: Solución Concentrada

pág.16

CONCENTRACIÓN (g/100 g)

TEMPERATURA (ºC)

20 40 60

REACTIVO

Gglucosaglicerinaglicocolaglicolglicólico

Hierro

HidrógenoHidrocilamina y sus salessulfato de hidroxilamonio

Jabón de Tocador

Láctico

Magnesio

Maleico

MelazaMercurioMetilaminaMetílicoMetiloMetilenoMetilsulfúrico

NaftaNíquel

Nicotina

Nítrico

NitroglicerinaNitroglicolOleico

OleumOrina

ácido

cloruro de hierro (III)cloruro de hierro (III)

ácidoácido

cloruro desulfato desulfato deácidoácidoácido

alcoholcloruro de cloruro deácidoácido

sulfato desulfato de

ácidoácidoácido

ácido

SSTC10

37

SSmenor que 10100

TC

menor o igual que 90menor o igual que 10

SSSSSDSS351

32100100100100menor que 50

SSSDconcentración más corrientesuperior a 60entre 50 y 60entre 30 y 50SDSDsolución + corrientede 9 de H2SO4y 1 de SO3

IIIII

III

I

I

CLI

II-IIIII

CLIAAII

I

III

CLII

CLAI

AI

IIIII

III

I

-

-I

IIIII--I-I--I

CL

I

II-

-CLI--

AI

CLI-II

ICLI

-

PA

ACL

II

CLCL--

CLI-

CL--

CL-

I

ICL-

ACLCL--I

APA

H

J

L

M

N

Geotigre

17pág.

Resistencia Química

CONCENTRACIÓN (g/100 g)

TEMPERATURA (ºC)

20 40 60

REACTIVO

O

corroe a - 20º C

Oxálico

Óxido de etileno Oxígeno OzonoOzono

PalmíticoPerclórico

PícricoPidrinaPlomo

Potasio

Potasio

ácidoácido(líquido)

ácidoácidoácidoácido

acetato deacetato detetraetilo de

carbonato decarbonato dehidróxido de hidróxido de hidróxido de tetraborato de bromato debromuro debromuro decianuro de cianuro de cloruro decloruro dedicromato dehexacianoferrato (III)(ferricianuro de)hexacianoferrato (III)(ferricianuro de)hexacianoferrato (II)(ferricianuro de)hexacianoferrato (II)(ferricianuro de)hidrógenosulfito de(bisulfito de)

hidrógenosulfito de(bisulfito de)nitrato denitrato deperclorato depermanganato depermanganato deperoxidisulfato de(persulfato de)

SSSD100TC10010

1todas las concentraciones

SSSD100

SSmenor que 60SSdel 50 a 60menor que 40110SSSDSSSDSSSD40

SS

SD

SS

SD

SS

SDSSSD1de 6 a 18menor que 6

II

III

ICLII

NS

III

IIIIIIIIIIIIII

I

I

I

I

I

IIIIII

I

II

I-I

-II-II-

II-

IIIIIIIIIIIIII

I

I

I

I

I

IIIIII

ICL

I--

IA

CLI-

ICL-

-III

CLCLCLI

CLI

CLI

CLI

I

CL

CL

CL

I

CLI

CLCL-I

CL

P

I: Inerte - CL: Corrosión Limitada - A: Atacado - SS: Solución Saturada a 20ºC - TC: Todas las concentraciones - SD: Solución Diluida - SC: Solución Concentrada

Geotigre

pág.18

CONCENTRACIÓN (g/100 g)

TEMPERATURA (ºC)

20 40 60

REACTIVO

P

Propano

Revelador fotográfico

SeboSilícicoSodio

Sulfhídrico ácido

Sulfocrómica

Sulfonítrica

Sulfonítrica

Sulfonítrica

Sulfonítrica

Sulfonítrica

peroxidisulfato de(persulfato de)gaslíquido

ácido

benzoato dedicromato de hidrógenosulfito de(bisulfito de)hidrógenosulfito de(bisulfito de)hidrógenosulfito de(bisulfito de)clorato declorato declorito decloruro decloruro dehexacianoferrato (III) de(ferrocinuro de)hexacianoferrato (III) de(ferrocinuro de)hexacianoferrato (II) de(ferrocinuro de)hexacianoferrato (II) de(ferrocinuro de)ditionito de (hiposulfito deo hidrógenosulfito de)hipoclorito desulfuro decarbonato decarbonato dehidróxido dehidróxido de(seco)ácido(50 partes de ácido crómico,15 partes de ácido sulfúrico y 35 de H2O)(1 parte de ácido nítrico y 1 parte de ácido sulfúrico)(50 partes de ácido sulfúrico, 32 partes de ácido nítrico y 19 de H2O)(48 partes de ácido sulfúrico, 49 partes de ácido nítrico y 3 de H2O) (11 partes de ácido sulfúrico, 36 partes de ácido nítrico y 53 de H2O)(10 partes de ácido sulfúrico 20 partes de ácido nítrico y 70 de H2O)

SSSD100100

Solución de trabajo

100TC

menores o iguales al 36 40

SS (conteniendo SO2)

SS

SDSSSDSDSSSD

SS

SD

SS

SD

menor que 102SDSSSDde 50 a 60menor que 40100SS

III

I

-I

II

I

I

III

CL-I

I

I

I

I

IIIIIIII-

CL

I

I

CL

I

II-

II

-I

II

I

I

IIII-I

I

I

I

I

IIIIIIIII

A

I

CL

-

I

CL--

I

II

CLI

CL

I

CLI

CLII

CL

I

CL

I

CL

CLI

CLI

CLI

CLI

CL

-

-

-

-

-

S

R

I: Inerte - CL: Corrosión Limitada - A: Atacado - SS: Solución Saturada a 20ºC - TC: Todas las concentraciones - SD: Solución Diluida - SC: Solución Concentrada

Geotigre

19pág.

CONCENTRACIÓN(g/100 g)

TEMPERATURA (ºC)

20 40 60

REACTIVO

SSulfuro de carbonoSulfúrico

TaninoTartárico

Tetracloruro de carbonoTioniloToluenoTricloroetilenoTrietanolaminaTrimetilol propanoTrimetilol propano

UreaUrea

Vinilo

Xileno

Yodo

ácidoácidoácidoácido

ácidoácido

cloruro de

solución de 33menor que 10

acetato de

solución alcalina

1009680 a 90 40 a 80menor que 40

SC100100100concentración usual de empleo

menor que 10

100

100

ICLCLIII

AAAA

-I

A

A

A

I-

CLIII

----

CLII

-I

-

-

A

-AA

CLI

CL

-----

CL

ICL

-

-

A

T

U

V

Y

X

Resistencia Química

I: Inerte - CL: Corrosión Limitada - A: Atacado - SS: Solución Saturada a 20ºC - TC: Todas las concentraciones - SD: Solución Diluida - SC: Solución Concentrada

Definición de los términos empleados.

I: Inerte – las propiedades no varían por la acción del producto.CL: Corrosión limitada – las propiedades son parcialmente afectadas. El plástico resiste según sean las condiciones del ataque.A: Atacada – las propiedades son parcialmente afectadas y disminuyen

rápidamente en función del tiempo.SS: Solución saturada a 20º C.TC: Todas las concentraciones.SD: Solución diluida (soluciones acuosas de concentración menor o igual al 10% por volumen).SC: Solución concentrada.

Geotigre

20pág.

Propiedades Térmicas

Calor Específico ( J Kx1 kgx1 )Coeficiente de Expansión Térmica ( x10x6 Kx1 )Conductividad Térmica a 23C ( W mx1 Kx1 )Temperatura Máxima de Utilización ( C )Temperatura Mínima de Utilitzación ( C )Temperatura de Deflación en Caliente - 0.45MPa ( C )Temperatura de Deflación en Caliente - 1.8MPa ( C )

1000-150075-100

0,12-0,2540-45

07067

Coeficiente de dilatación

DensidadCoeficiene de dilatación linealTemperatura de ablandamientoMódulo de elasticidad a 20º C

1,37 a 1,42 Kg/dm.3 0,000.060 a 0.000.080 m/ºC/m.

> 80 ºC.> 28.000 Kg./cm.2

Coeficiente de fricción

Coeficiente de fricción n = 0.009 c =150 Manning Hazen – Williams (unidades)

Valor Unidades

1.36 - 1.40> 5 segundos NCh 1649

0.08Autoextingible

n = 0.009 c =15076 (T° de ablandamiento)

43.4

30,02-0,04

2035x10-5

gr/cm3 a 25ºC%

mm/(mºC)-

Manning Hazen - WilliamsºC

50/60 ciclos800 ciclos

>1 Millón de ciclos800 mil a 1 millón de ciclos

Kw / mmCal x cm / (cm2xsxºC)

Características físicas

Peso específicoVariación longitudinal máx.Coeficiente de dilatación térmicaInflamabilidadCoeficiente de fricciónPunto Vicat

Constante dieléctrica

Factor de disipaciónResistencia dieléctricaConductividad térmica

Valor Unidades

100450 a 550

61030000

Hasta 0,4 veces el Ø sin fisuras ni roturas (según normativa chilena)15

Ver Tabla

kg/cm2 kg/cm2 kg/cm2 kg/cm2

-%-

Características mecánicas

Tensión de diseñoResistencia a la tracciónResistencia a la compresiónMódulo de elasticidadResistencia al aplastamientoElongación hasta la roturaResistencia Química

Dureza de Shore

Módulo de elasticidad a 20º C Tensión de rotura a tracción

> 28.000 Kg./cm.2 > 500 Kg./cm.2

Resistencia al impacto El PVC posee una excelente resistencia al choque: en efecto, pruebas realizadas en varios perfiles sometidos a diferentes temperaturas, entre los 0 °C y los 20 °C con una energía de impacto de 50 J, han dado resultados extraordinarios. (1J = 10 kg./cm).

Geotigre

ConsejosTigre

Pérdida de Carga

Ábaco aplicación

Recomendaciones

Almacenaje y Manipuleo

Geotigre

pág.22

TABLA DE PÉRDIDA DE CARGA TUBO EDUCTOR

DN 40

DN 50

0.10

L/s

Diámetro nominal Velocidad

del flujo

Pérdida de carga en

metros por 100m

Caudal de elevación de

la bomba sumergida

L/min m/s metros

0.10

0.03

0.040.05

0.10

0.15

0.20

0.30

0.400.50

1

1.5

2

345

10

0.15

0.20

0.30

0.400.50

-0.91

1.5

2

3

4

5

10

0.150.2

101520304050

100

150200300400500

1000

20003000

5000

10000

2000030000

50000

80000

0.30.40.5

1.01.52.03.04.05.0

10

1520304050

100150200300400500

1000Ejemplo:Tubo Eductor: DN 50 Caudal de elevación de labomba sumergida: 100 L/min Velocidad del flujo: 0.9 m/sPérdida de carga enmetros por 100m: 1.9m

Geotigre

23pág.

Ábaco de aplicación

A partir de:

• Peso de la bomba (kg)• Profundidad de colocación (m)• Potencia de la bomba (kw)

Obtenemos la altura manométrica

1 Mpa=1 m.c.a.

1.1

Altu

ra m

onom

étric

a (M

pa)

Capacidades de Bombas (Kw)

1.2

1.3

1.4

0 0.5 1.5 2.52 3.53 4.54 5.551

1.0 0.9 0.8 0.7 .6.5.4.3.2.0

Profundidad de Colocación (m)

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100110120

9070503010

100806040200Peso de la Bomba (Kg)

DN 40

DN 500.8 0.7 0.6.5 .4 .3.2.0

Altu

ra m

onom

étric

a (M

pa)

Capacidades de Bombas (Kw)

1.4

1.4

1.4

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Profundidad de Colocación (m)

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100110120

9070503010

100806040200Peso de la Bomba (Kg)

Geotigre

pág.24

2- Para que la columna del revestimiento se mantenga equidistante a la pared del pozo facilitando el descenso del prefiltro evitando el bombeo de arena, y fundamentalmente el uso de centralizadores para los que el espaciamiento ideal es de 20m.

1- El diámetro de perforación (Dp) debe ser calculado según: Dp: 1.5 Deb + 50 (mm).Durante el descenso del prefiltro es aconsejable la utilización de contra flujo de cieno.

RECOMENDACIONESIMPORTANTES

APLICACIÓN DE FILTROS Y REVESTIMIENTOS

2- El almacenaje debe ser sobre una superficie plana con el fin de evitar deformaciones.

1- Los tubos no deben ser cargados o arrastrados sueltos por el suelo.Para evitar averías deben estar juntos.

ALMACENAJE YMANIPULEO

Geotigre

25pág.

4- En el descargue de los mismos debe ser evitado lanzarlos al suelo.

3- En el transporte debe ser evitado el manipuleo violento, colocación de los tubos en posiciones en que estos puedan oscilar y el contacto de estos con piezas metálicas.

6- El lugar de almacenaje debe ser cubierto con espacio suficiente para que el apilamiento no dañe sus embalajes.

5- Se debe evitar almacenar con contacto directo con los rayos UV por un período mayor de 6 meses. La altura total de apilado no debería superar el 1,5 metros de altura.

Geotigre

26pág.

Unidades de Presión

TABLAS DE CONVERSIONES

Pa (= N/m² )1 Pa = 1 N/m²

1 N/mm² =1 MPa1 bar

1 kgf/cm²1 Torr1 PSI

1106105

98100133

6897.134

10-6

10.1

9,81 x 10-2

0,133 x 10-3 6,897 x 10-3

10 -51051

0.9811,33 x 10-3

6,897 x 10-2

1,02 x 10-5

10.21.02

11,36 x 10-3

0.07031

0.00757,5 x 10³

7507361

51.746

1,45 x 10-4

144.99114.49914.2230.019

1

N/mm² (MPa) bar kgf/cm² Torr PSI

Temperatura:Temperatura en ºC= (ºF - 32)/ 1,8Temperatura en ºF= 1,8 ºC + 32Temperatura en ºK= ºC + 273,14

Otras unidades:1 milla terrestre = 1,609 m = 1.609 km1 galón (EE.UU.) = 3.785 dm3 (litros)1 LPS = 15.85 GPM

plg1 plg (in)1 pie (ft)

1 yd1 mm1 m1 km

11236

0.0393739.3739370

0.0833313

3281 x 10-6

3.2813281

0.027780.333

11094 x 10-6

1.0941094

25.4304.8914.4

11000106

0.02540.30480.91440.001

11000

---

10-6

0.0011

pie yd mm m km

Unidades de Longitud

plg2

1 plg2 1 pie2 1 yd2

1 cm2 1 dm2

1 m2

114412960.15515.51550

-19-

0.107610.76

-0.1111

1-

0.011961.196

6.4529298361

1100

10000

0.064529.2983.610.01

1100

64,5 x 10-5

0.09290.83610.00010.01

1

pie2 yd2 cm2 dm2 m2

Unidades de Área

plg3

1 plg3

1 pie3

1 yd3

1 cm³1 dm3 (litros)

1 m³

1172846656

0.0610261.0261023

-127

3531 x 10-8

0.035313531

-0.037

11,31 x 10-6

0.00131130.7

16.3928320765400

11000106

0.0163928.32

-0.001

11000

-0.0283

-10-6

0.0011

pie3 yd3 cm3 dm3 (litros) m3

Unidades de Volumen

dram1 dram

1 oz1 lb1 g1 kg1 ton

116256

0.5644564.4

564,4 x 103

0.0625116

0.0352735.2735270

0.0039060.0625

10.002205

2.2052205

1.77228.35453.6

11000106

0.001770.028350.45360.001

11000

---

10-6

0.0011

oz lb g kg ton.

Unidades de Masa

J/seg.1 J/seg.

1 Kw/seg.1 Kgm/seg.1 CV/seg.

1 Kcal/seg.1 lb-pie/seg.

1 HP/seg.

11000.009.80503735.3784186.041.35560745.820

0.001001

0.009810.735384.186040.001360.74582

0.10199101.988

175.0000426.9280.1382676.0402

0.001141.359840.01333

15.692370.001841.01387

0.000240.238890.002340.17567

10.000330.17811

0.73768737.6827233.00542.4753087.97

1550.000

0.001341.341240.013150.986325.614490.00182

1

Kw/seg. Kgm/seg. CV/seg. Kcal/seg. lb-pie/seg. HP/seg.

Unidades de Potencia

Geotigre

Catálogo de Productos

Geotigre

pág.28

Cotas

(mm)B

(mm)D

(mm)150X2150X4100X2100X4115X2115X4150X2150X4200X2200X4250X2250X4115X2115X4150X2150X4200X2200X4250X2250X4300X2300X4

Código

6150

6151

6160

6164

6168

6169

6161

6165

6162

6166

6163

6167

6170

6171

6152

6156

6153

6157

6154

6158

6155

6159

LIVIANO

STANDARD

REFORZADO

9090707070709090

11011014014070709090

110110140140145145

166.9166.9110110

121.4121.4165.3165.3222.3222.3272.5272.5120.9120.9165.3165.3219.3219.3270270319319

DE

(mm)169.5169.5112.5112.5124.5124.5169.5169.5226.5226.5278278

124.5124.5169.5169.5224.5224.5278278327327

L

(mm)2000400020004000200040002000400020004000200040002000400020004000200040002000400020004000

Tubo de Revestimiento

B

(mm)W

(mm)5.55.55.55.55.55.55.55.55.55.55.55.55.55.55.55.55.55.55.55.55.55.55.55.55.55.55.5

L2

(mm)170170100100110110170170170170180180180180220220110110110170170180180220220220220

0.750.750.50.750.750.750.50.50.750.750.50.50.750.750.750.750.50.750.750.750.750.750.750.750.750.750.75

L

(mm)200040002000200020004000200040002000400020004000200040002000400040002000400020004000200040002000400020004000

FiltroCotas

(mm)150X0,75X2150X0,75X4100X0,5X2100X0,75X2115X0,75X2115X0,75X4150X0,5X2150X0,5X4150X0,75X2150X0,75X4200X0,5X2200X0,5X4200X0,75X2200X0,75X4250X0,75X2250X0,75X4115X0,5X4115X0,75X2115X0,75X4150X0,75X2150X0,75X4200X0,75X2200X0,75X4250X0,75X2250X0,75X4300X0,75X2300X0,75X4

Código

6200

6201

6210

6211

6222

6223

6215

6212

6213

6214

6216

6217

6218

6219

6220

6221

6224

6225

6226

6202

6203

6204

6205

6207

6206

6208

6209

LIVIANO

STANDARD

REFORZADO

L

B

DDE

Cotas

(mm)e

(mm)4050

Código

6300

6301

66

b

(mm)25.531.5

L

(mm)40004000

Tubo Eductore

L

DE

b

D

DE

L2

L

w b

TUBOS

Geotigre

29pág.

Cotas

(mm)B

(mm)D

(mm)150115150200115

Código

6700

6703

6701

6702

6704

LIVIANO

STANDARD

REFORZADO

90709011070

166.9121.4165.9219.3120.9

L

(mm)205180205240180

Zapata de Apoyo

Cotas

(mm)

150R x115R

150S x115S

150S x115R

150S x100S

200R x150R

200S x150R

200S x 154S

250S x 200R

250S x 206S

Reducción

Cotas

(mm)A

(mm)B

(mm)150100115150200250115150200250300

Código

6600

6605

6609

6606

6607

6608

6610

6601

6602

6603

6604

LIVIANO

STANDARD

REFORZADO

169.5112.5124.5169.5226.5281

124.5169.5224.5281333

153106120153

199.8248120153

199.8248292

C

(mm)L

(mm)193132158193252308159193252308365

222.5184185

231.5290.5348.5195239302388465

Tapón Elevador

Cotas

(mm)A

(mm)F

(mm)150100115150200250115150200250300

Código

6400

6405

6409

6406

6407

6408

6410

6401

6402

6403

6404

LIVIANO

STANDARD

REFORZADO

169.5112.5124.5169.5226.5281

124.5169.5224.5281333

6045456070

110456070

110140

L

(mm)99848510211015085104125154184

E

(mm)666

8.511.113.7

611.113.716.416.4

Tapón Macho

L

F e

A

Cotas

(mm)B

(mm)D

(mm)150100115150200250115150200250300

Código

6500

6505

6509

6506

6507

6408

6510

6501

6502

6503

6504

LIVIANO

STANDARD

REFORZADO

151103116151201248116151201248292

7863537897125537897125129

E

(mm)666

8.511.113.7

611.113.716.416.4

Tapón HembraB

D

L

AC B

L

B

D

PRÓXIMAMENTE

CONEXIONES

Geotigre

pág.30

Notas

Tigre Infraestructura desarrolla redes de agua, de cloaca, pluviales, tendidos telefónicos y perforaciones de calidad, brindando un asesoramiento técnico permanente en las etapas de planeamiento, desarrollo y mantenimiento de la obra.

La infraestructura es la parte de una obra que no se ve. Pero se nota.

MAXFLOW DESAGÜES VINILFORT CLOACAS

GEOTIGRE TUBO POCERO PBA PRESIÓN

TeleTigre0800 999 84470800 999 8826

Tigre Argentina S.A.

Calle 12 N° 70 - Parque Industrial Pilar(1629) Pcia. de Bs. As. - Argentina

www.tigre.com.ar

TeleTigre0800 999 84470800 999 8826

Tigre Argentina S.A.

Calle 12 N° 70 - Parque Industrial Pilar(1629) Pcia. de Bs. As. - Argentina

www.tigre.com.ar

Tele Tigre Tel.: 2160203/2167547Fax: 0800 8343

TUBCONEX URUGUAY S.A.Isabela 3303, Montevideo - CP 12000 - Uruguay

Asistencia Técnica

[email protected]

www.tigre.com.uy [email protected]

GeoTigre


Recommended