+ All Categories
Home > Documents > Grandes Oportuni- dades para Ud. en - University of...

Grandes Oportuni- dades para Ud. en - University of...

Date post: 15-Feb-2019
Category:
Upload: truongbao
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
1
w - 16 EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIÉRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 1938. (Anuncio) Municipality Ponce, Puerto Rico Ordlnance No. 36 SERIES OF 1938. AN ORDINANCE TO AUTHORt ZE. IMPOSE AND LEVY A SUR* CHAROE OR ADDITIONAL TAX OF THRBE HUNDREDTH Or ONE ÍERCENT, ON THE TAX- ABLE PROPERTY WITHIN THE MUNICIPALITY Or PONCE. FOR SUCH YEARS AND TO YIELD SUCH AMOUNTS AS MAY BE NECCE8ARY UNTIL THE TOTAL REDEMPTION OF A LOAN OF NINETYeSEVEN THOUSAND DOLLARS (|97.«X».00) AND THE INTEREST THEREON. WHEREAS: Purauant to the Mu- nicipal L«w ln toree, the Munici- pal Assembly of the Municipality of Ponce, ls empowered to levy a aurcharfe or additlonal tax on tht taxabía proparty withln tha Muni- cipality, and to apply the proceeds of auch lurcharfa or additlonal tax to any purpoae previously deter- minad by tha Municipal Assembly, amonf whlch la the redemption of loana theretoíore contractad; and WHEREAS: The Municipal ÁV aamb'.y has resolved and determlned to eontrac't a loan in the «um of Nlnety-Stven Thousand Dolían ($97,000) for varioui publlc tmpro- veraents, and to redeen auch loan of $97.000 by devotlm and apply- lnf to auch purpoae the proceeda of a aurcharte on regular taxea or on tht taxable real and personal property of the Municipality. NOW THEREFORE BE IT OR- DATNED BY THE MUNICIPAL ASSEMBLY OF PONCE, PUERTO RICO. SECTION L—That for the fiscal year 1939-1940 and auccesalvely thereafter untll the fiscal year 1959-1980, lncluaive, ln addltlon to taxea heretofore levied, a surchar- ge or additlonal tax of,3/100ths of 1 per cent ls hereby levied on the aasessed valué of all the taxab'.a real and personal property withln the Munldpallty, purauant to assess- ment made or to be made by the Treasurer of Puerto Rico, provlded, that such sureharte or addltlonai tax need not be levied in any year at a rate wlch will yitld proceeds. after deductlnf costa of collectlon and reasonably estlmated tax delln- quencles, ln exceu of the amount of the principal and lnterest beconv lng due and payaile ln auch year on the bonda for the payment of whlch thla additlonal tax la to be levied and devoted purauant to Sec- tlon 2 of thla ordinartce; provlded further, that the amount of auch aurcharge for additlonal tax re- qulred to be levied ln any year may be correspondingly reduced by the amount, lf any. appropriated from then exlstlng moneys of the Muni- cipality, and transmutad to the Treasurer of Puerto Rico for the purpoae of paying the principal and lnterest becomlng due and payable on auch bonda ln auch year. SECTION 2.—That the proceeds of thls surchargf or additlonal tax shall be applled and devoted to the payment of the principal and lnte- rest of an laaue of bonda, dated July 1, 1938, for a loan of $97,000. to be expended, together wlth the sum of $79383 to be derived frora other aourcea, purauant to a muni- cipal Ordlnance and for the follow* lng purposes: (a) Constructlon coata $160,362.00 (b) Englneerlng and ad- ministrativa expensea ln connec\lon wlth auch construetlon and the IsaUanoe of bonda 12,121.00 (c) lnterest durlng cons- tructlon 3,880.00 Los dentistas tratarán de or- ganizarse en un colegio La Asociación Dental reeligió presi- dente al doctor José Vicente Total: $178,363.00 SECTION 3.—That any eurpluí remalnlng from the proceeda of the aald adduional tax ln any flacal year shall reraain on deposlt wlth the Treasurer of Puerto Rico to be applled to the redemption of and lnterest on the sald bonda ln sue- ceedlng years; provlded, that lf be- fore maturity of the last lnstall- ment of the aald loan, the sald ad- ditlonal tax shall have produced suffldent to pay the same in full, or lf there shall be held aa a trust fund by the Treasurer of Puerto Rico for the purpoae of paying auch loan, a sufflclent fund to pay the aame in full, then sald tax shall cease to be cállected from and after the naxt ensulng fiscal year. Any surplus held by the aald Treasurer, over and above the amount necee- aary for the redemption of the loan and lnterest thereon, shall be ap- plled ln accordance wlth law. SECTION 4.—That flve certlfled coplea of thla Ordlnance ahall be tr.anamltted to tBe Exeeutlve Coun- cU for approval ln accordance wlth law. SECTION 5.—That thla ordlnance will tske effect «pon approval thereef by the Exeeutlve Counen of Puerto Rico. SECTION 8.—That the provislons of thl» ordlnance are hereby de- clarad to be dlstlnct and separable. If any sectlon, paragraph, aentence or clause hereof shall be found by the court of competent jurlsdictloi to be tnvalid, the decisión of juch court ahall not affeet the valldity of any other sectlon, paragraph, aentence or clause. StJCTION 7.—That all ordlnances or parta of ordlnances ln confllet herewlth are hereby repealed, I. LUIS A. GARCÍA LÓPEZ, MU- NICIPAL SECRETARY, OF PSJN- CE, P. R^ CERTIFY: That the fore- going la a true and correct copy of the Ordlnance adoptad by the Mu- nicipal Aaeembly of Ponce, P. R, at the speclal meetlng held ln the lrst. day of December, 1938, by the unanimoua voto, of the elght asaem- blymen present thereat and signad by.the Mayor of Ponce, P. R. the 3rd. day December, 1981, and I give asme to be publlehed accord- Ing to law in EL MUNDO, of San Juan, P^R. IN WTTNESS WHEREOF, I have hereunto aet my hand and affixed the eeal of the Munldpalty of Pon- ce, P. R.. on thla 6th. day of de- cember, 1138. Lula A GARCÍA LÓPEZ, Municipal Secretary. Entre laa convenciones dentales más concurridas y animadas que se han llevado a cabo en nuestra Isla, desde la fundación de la Aso- ciación Dental de Puerto Rico, fi- gura la de ette ano. A las tres y treinta P. M. se In- auguró el Congreso con uno par- te de la Sesión Ejecutiva. El tur- no de apertura correspondió al Dr. Jos* Vicente, quien pronunció un elocuente discurso que mereció la unánime aprobación de la concu- rrencia. El companero Vicente hi- zo un resumen de las actividades desplegadas por ta Institución du- rante este ano y abogó, como siem- pre lo había e.v»cutado. por la más estrecha solidaridad entre la Cla- se Odontóloga de Puerto Rico. El doctor Vicente, quien ha librado mil combates por el mejoramien- to cultural de nuestra profesión, quien r.« ha distinguido siempre por su carácter afable y por su espíritu Infatigable, Insistió, repe- tidas veces, en que todos loa den- tistas de la Isla deben englobar sus energías para «si robustecer la Institución. El discurso c>l correc- to y querido Presidente recibió una cerrada ovación. Entre los odontólogos que asis- tieron a esta asamblea recordamos a loa siguientes: J. Lorenzo Casal- due; R. Reichard: Santiago Días García: Miguel Correa; Pedro Ba- dille; Ramón Días Garda: Carloa M. García; Ramón Torres Colón; E. Gil Rivera: Jaime T. Bravo; Pedro Monagaa: Jorge L. Delga- do; Francisco Sabater; Josa Vi- cente; L. Ramírez Santibánes; Lula Herrera; J. Torruela Caaals; J. R Hernández González; Manuel G. Miranda; R Margar id a Hudo; Es- teban de Goenaga.- Jos* Just; Ja- mes E. Johnson: Pedro Morell; Ma- nuel V. del Valle: Rafael Torre- groaa; Luis Coll Watlington; Jor- ga de Aldrey; S. Cervonl: Francis- co Umplerre; Juan Font Suárez; P. H. Hernández; J. Enrique Co- lón; Ricardo Fernández; Francisco Llavat; Alfredo Nadal: Carlos Ma- rlstany; Enrique Capó: N. Muñe- ra: E. Vidal Vllaret; M. León Mal- donado; Santiago R. Colón; Lula Casáis; Justo Prieto; Andrés Coa- tas; Cris tino Muñoz; Joaquín Fer- nández Carbe.Ho; Roberto Barbo- sa; Pedro del Valle: Jos* Muñoz Baralt; D. Crespo Cardona; Lula Nin; R. Escalona Roberta; Lula Rulz Soler; Ramón Fernández Car- bailo; Joaé Monaerrate Anselmi; Miguel Pastrana; J. R. Becerra; José R. Goenaga; E. Ruis Vélez; Francisco Padilla; Ernesto Dávila Díaz: Ramón B. Moraza; Joaé Car- dé; Carmelo J. Colón; Joaé Gar- cía Cabrera; Hlram Cardonal Pe- dro Bernabé; Luis Mufloz Santa- ella: doctor Gustavo Umplerre; Francisco Golderos; Carloa Chi- ques; Francisco Vilella: Julio Nl- tagllonl; Gerardo S. Martorell y A. Roure Maclas. Aumentaron, grandemente, el espl<endor da nues- tro Congreso la asistencia de laa gentiles y simpáticas doctoras Pa- tria Cumplano, Blanca Dimas, Mar colina Fernández, Sara Negronl y Francisca Guerra. Queremos ro- gar perdón por alguna omisión in- voluntaria en que hayamoa Incu- rrido al mencionar esta lista. Durante el turno de la corres- pondencia ae dló lectura a un fra- ternal mensaje que remitiera al Colegio Estotnatológico de la Ha- bana y que venia firmado por su dinámico preair>nte el doctor Bar- tolomé de la Pena. He aquí un trozo de dicha comunicación: "El Colegio Eatomatológico de la Ha- bana, honrado en fechas recientes con los visitas de Ilustres colegas de Puerto Rico, desea reiterar con la misma fe y ardiente Inspira- ción sus vínculos de hermanos, que aspiran diaa gloriosos para nuestra amada profesión. Acudamos, pues, con la misma espiritualidad al al- tar de nuestros padres y oremoa, por días venturosos y da paz eter- na en la Gran Familia de Amé- rica; madre de preclaros hombres que inspiraron sus anales da pa- triotas en el bello apostolado: res- peto individual y compenetración mutua". Del extranjero noa visitaron los odontólogos Horado Read, da la República Dominicana; y Joaé M. Repoao. de Cuba. Y durante la Sesión Científica que se celebró el sábado a laa ocho y treinta P. M. fulmoa honradoa con la visita del prominente médico norteamerica- no, doctor Huah Khun. A las ocho y treinta P. M. del sábado se realizó lo parte cientí- fica del programa. El prestigioso colega, doctor Lula Herrera, dio lo bienvenida a loa dentistas da la Isla, asi como a loa visitantes del exterior. El distinguido galeno, doctor Juan tí. Font, disertó sobre "Infecciones del Seno Maxilar de Origen Dentario". Eata tesis fué ampliamente discutida. En la dis- cusión Intervinieron los doctores Ramón Fernández Carballo y Er- nesto Dávila Díaz. También con- sumió un amplio turno el renom- brado especialista, doctor Khun, de Estados Unldoa. El joven e Inte- ligente dentista portorriqueño, Dr. Ernesto Dávila Díaz, dictó una in- teresante conferencia sobre la ln- yecdón profunda en la foaa esfe- no-palatina para producir aneste- sia de la rama maxilar del trigé- mino. Se proyectaron, además, dos películas por cortesía de loa La- boratorios Rothsteln, de Washing- ton. Queremos hacer constar que a eata Sesión Científica asistió el reputado galeno, doctor Joaé C. Fcrrer, Presidente de la Asocia- ción Médica de Puerto Rico, quien observó la amable cortesía de ofre- cer a nuestra asociación loa salo- nes de actos del edificio do la Ins- titución médica para la celebra- ción de nuestras futuras asambleas anuales. El doctor Vicenta, nues- tro presidente, expresó su agrade- (Contlnúa en la página. 17, coL 6) LOS PRESTAMOS A LA AMERICA LATINA El Presidente se abstiene de hacer comentarios WASHINGTON, diciembre 13. (P. I'.)—Un alto funcionario del Gobier- no dijo qué no se ha preparado nin- gún plan para extender préstamos a loa países latinoamericanos. De- claró que Estados Unidos está dis- puesto a considerar cualquier soli- citud financieramente sólida para fines específicos, como la que ré- dente formuló Haitó por un cré- dito de. S5.000.000 para la compra de productos americanos en su ma- yor parte. Informó que una nego- ciación similar se está discutiendo ai presente con Cuba, "por una su- ma muy modesta". Transacciones similares serán con- sideradas con otros gobiernos lati- noamericanos ai sus solicitudes tie- nen garantía satisfactoria. —En la conferencia de Prensa da hoy, el presidente Roosevelt rehusó comentar el anuncio hecho el lunes por el Secretarlo del Tesoro, Henry Morgenthau, sobre las posibilidades de extender préstamos a loa palees latlonamerlcanos. —El Banco de Importaciones y de Exportaciones —que ea la principal agenda del Gobierno de Estados Unidos en su campana por mejorar laa relaciones comerciales con la América Latina— autorizó un prés- tamo de 810,000,000 para la "Inter- national Telephone and Telegraph Company". Eate presumo habrá de emplearse para financiar la expan- sión de operaciones en Sur Amé- rica. Tiéneae entendido que un gru- po de bancos de Nueva York la prestarán unoa $5,000,000 adiciona- les. La Compañía misma confirmó-en Nueva York la noticia de Washing- ton con relación a eate préstamo por un total da 115,000,000. Infor- que la porción del préstamo obtenida en Nueva York procederá de Morgan Company, National City Bank, Flrat National 'Bank of New York y Bankera Trust y Guaranty Traste. El interés aera de 5 14 por dentó. Un portavoz de la Compañía dijo que poco deapuéa del primero de enero se espera anunciar la exten- sión que facilitará en laa operacio- nes de Sur América 1 transacción. El Comisionado Residente de Filipinas hace un análisis De las relaciones comerciales de Esta- dos Unidos con el pueblo de las Islas NIEGA AUTORIDAD A DERIBERPREY Para hablar a organiza- ciones de los muelles Se noa pide la publicación de lo siguiente: En relación con manifestaciones trasmitidas por radio, autorizadaa por el aeflor Derlberprey, queremoa llamar la atención de laa Uniones afiliadas a eate Consejo Insular do Trabajadores de Muelles, de que dicho aeflor Deriberprey no tiene autoridad alguna para hablar ni trazar pautas a las organizaciones obreras da loa muelles da Puerto Rico, por cuanto dicho seflor hubo do ser expulsado del Consejo por sus actuaciones contrarias a los Ideales obreros que este Consejo sustenta. Ha llegado el momento de Por Juliug Edelstein y Harry W. Frantz WASHINGTON, diciembre. (FU) —El Comisionado Residente de Fi- lipinas. Joaquín M. Elizalde. ha co- menzado a corregir la idea que pre- valece entre mucha gente en este pala de que Estadoa Unidos es algo asi como Un "Santa Claus" para con las Filipinas, concediéndoles in- mensos beneficios económicos y fa- vores. Debido al hecho de que Filipinas, al Igual que otros países agrícolas, tiene normalmente un balance fa- vorable en sus relaciones comercia- les con los Estados Unidos, el co- misionado Elizalde cree que muchas personas tienen un concepto incom- pleto de las ventajas mutuas deri- vadas de los nexos entre Estados Unidos y Filipinas. En sus primeros discursos y con- ferencias aquí, el comisionado Eli- zalde —cualificado por su experien- cia en el mundo comercial— ha arrojado nueva luz sobre el valor que Eatados Unidos obtiene de sus exportaciones "Invisibles" a las Fi- lipinas, tales como gastos de em- barque, seguro y corretaje, y aobre los beneficios de que disfrutan los exportadores americanos ampara- dos por la muralla tarifaria de Fi- lipinas. En un discurso que pronunció en la Universidad de Princeton, el co- misionado Elizalde recalcó la apti- tud demostrada por el pueblo fili- pino en el logro del progreso co- mercial y económico, y adelan- nuevas Ideas aobre las relacio- nes comerciales entre Filipinas y los Estados Unidos. Dijo en parte Elizalde* "El comercio filipino con los Es- tadoa Unidos aumentó cuarenta ve- ces, de $5.000,000 que fué en 1899 a t200.000.000 en 193?. Con este me- joramiento comercial vino un au- mento en la riqueza, asi como un nivel más alto de vida y proaperl- indicada ' dad general para todoa loa 15,000,- 000 de habitantes. "Estados Unidos ha recibido tam- bién beneficios de esta reciprocidad comercial, pues ha podido vender sus productoa en Filipinas a pre- cios máa altos que los que hubiera obtenido en otros mercados extran- jeros y de más competenda. "Manifiestamente, cualquier rup- tura repentina de esta estructura nos causarla dificultad conside- rable. "Por otro lado, yo no puedo ver cómo podría hacer algún bien a los Estados Unidos. De seguro que Es- tadoa Unidos no desea perder au octavo cliente. "Hablando en términos generales. los beneficios derivados de la venta de los productos americanos en Fi- lipinas se aumentan debido a que que conozcamos a nuestros gratul- toa enemigos. Juan FERNANDEZ, JR. Presidente, Consejo Insular Tra- bajadores de Muelles. CAMILO SURTIDO JAMAS VISTO EN ARTÍCULOS PARA REGALOS De NAVIDAD y AÑO NUEVO UN MILLÓN de NOVEDADES pora usted escoger o PRECIOS POPULARES Todo nuevo Todo diferente a otras tiendas. están protegido por la tarifa. De hecho, las ganancias son más que las derivadas en una mayor canti- dad de artículos vendidos en otros mercadoa extranjeros donde existe la competencia. No, yo no creo que Eatados Unidos trate de destruir un mercado que crece consistentemen- te. "La cuestión del balance comer- cial está constantemente ante la atención del público, especialmente por la Prensa, q. trata de determi- nar el valor de los mercados Indi- viduales. "En este punto debo aprovechar la oportunidad para corregir la Im- presión de que. debido, a que el va- lor de las exportaciones filipinas a los Estados Unldoa ha sido mayor que el de las Importaciones de pro- ductos americanos. Estadoa Unidos ha sido conalderado el perdedor en laa relacione.» comerciales entre los dos paiaea. Es un hecho reconoci- do umversalmente que en el co- mercio entre un país manufacture- ro y uno agrícola la tendencia es un balance de mercadería en favor del país agrícola. Eata condición se explica por el hecho de que. para pagar las Importaciones al país agrícola éste tiene que vender un valor mayor de mercadería para contrarrestar el coste de las llama- das exportaciones Invisibles como carga, seguro, Interés, remesas. etcétera, aervlcloe que por lo regu- lar rinde el país manufacturero, o, en el caso del comercio entre Es- tados Unidos y Filipinas, lo rinde el primero. "Además, la Comisión Tarifaria ha Indicado que "en el comercio entre los Estadoa Unidos y las Fi- lipinas el acostumbrado exceso de Importaciones sobre las exportacio- nes sólo ha dado origen a un co- mercio triangular (o poliangular) en el cual Estados Unidos ha paga- do por ese exceso de importacio- nes exportando artlculoa a otros países en valor mayor que loa que ha Importado de ellos". "Sin embargo, comparadas con otras regiones agrícolas, las Filipl- naa han demostrado un balance de mercaderías menos favorable con los Estados Unidos. En 1937 el co- mercio de Estados Unidos con Fili- pinas exhibió un balance negativo (Continúa en la página 17, Col. 2) Declaró Ruth Etting HOLLYWOOD, diciembre 13. <F. U.)—Ruth Etting. estrella de la ra- dio y de la pantalla, declaró que su ex esposo Martin Snyder amena- con matarla a ella y a la hija de ambos. Edlth Snyder, cuando en- tró violentamente en el hogar de Ruth el 25 de octubre hiriendo de bala gravemente a Myrl Alderman. Frecuentemente se ha Informado falsamente el matrimonio de Ruth con Alderman. La artista testificó que Snyder habla amenazado con matarla; pe- ro que no habla Intentado violen- cia hasta ese día en que llevó a Alderman a punta de pistola has- ta el hogar de Ruth, donde des pues de herirlo fué dominado por su propia hija que haciéndose de un arma amenazó con tomar re- presalias. (Anuncio) NI^OS FLACOS Miles de madree han observado que al «nadir Vitamina* de Levadura y Hierro, como se encuentran en vinol, •n laa dletae diarlae a »u» nn->» lea aumenta el apetito engruesa «* pier- na*, breaos y llana loe cacheta» Qloa trustan de Vino) por au buen sabor. Vendido hace 38 anee Pruebe Vinol HOY De venta en las principales far- macia*. TARJETAS DE NAVIDAD Los estilos más modernos, gran variedad, no cobramos nada por la impresión de 20 tarjetas en adelante. Imprenta JUFESIL. Muñoz Rivera 26. Rio Piedras. P. R. GOVERNMENT OF PUERTO RICO INSTITUTE OF TOURISM Mona Island Lodge and Cabins on Mono Island Insular Forest and Gome Refugo 50 miles west of Mayogüez Big Gomo Fishing, Sail Fish, Tuna, Dolphin, Kingfish and others; Boating, Swimming, Riding, Hiking, Exploring; Beautiful Cavas, 6 ft. Lizards, Wild Goats, Wild Boars, Ghosts; Wreek of Oíd Spanish Gallaon, Piratas Bonos, Buriod Traásure. Spocial two day woak-ond trip $25.00 including plano faro from San Juan or Ponco, Food and Lodging, 1 day fishing and 1 day sight sooing or other activity as dosirod. Guides and complete equípment furnished. REGULAR PRICES Round trip plañe fare from San Juan—$15.00. Round trip boat fare from Mayagüez—$10.00. Comfortable Quarters and Good Food—$2.50 per day. Fishing Boats including complete tackle—4 lines each boat, crews and guides—$3.00 —$4.00 per hour. Sail Boats—$0.25 $0.50 per hour\ Saddle Horses—$0.25 per hour. For raservations phono Hato Roy 237— &mm*i ' V : Perfumes Selectos Colonias Estuchas * Juegos de Tocador Juegos de Cubiertos Platería Cristalsría Joyería de fantasía Lámparas Novedades Grandes Oportuni- dades para Ud. en nuestra PARA LAS DAMAS Preciosísimas camisas da dormir on seda y rayón, colores y esti- los de última novedad o 50c. 75c. $1.00 $1.50 $2.00 -$2.50 - $3.00 - $3.50 y $4.00. REFAJOS DE FINO SATÉN Y CREPÉ A 39c. - 50e. - 98c. - $1.25 - $1.50 - $2.00 y $2.50 ¿Desea Ud. algo diferente? En Camilo Domínguez encontrará todo lo más bello que pueda desear para obsequiar en estas Navidades. UN REGALO DISTINGUIDO Y ECONÓMICO PANTIES Y BLOOMERS EN RAYÓN Y CREPÉ A 25c. x3x $1.00 50e. $1.00 $1.50 y $2.00. KIMONAS—Lujoso surtido—Desde $1.00 hasta $12.00. Cortares •Guantes Sombrillas Vanrties O Cajas da Pañuelos Ropa interior fino NagKllés Kimonas Medies finas Tolas do Seda MEDIAS DE PURA SEDA.-Dasda 25c. hasta $1.00 par. FINÍSIMOS JUEGOS DE ROPA INTERIOR PARA NOVIAS, Examino nuestro gran surtido an las Inmojorablo, PAJADAS, CARTERAS Y CAMTDI PAÑUELOS qu. ofrKemo, a $1.00 una Nuevo, estila, an FAJAS y BRASIERES MAIDEN FORM. SWEATERS desde 95c. hasta $5.00.-SOMBRILLAS, etc., ote. RETRATOS— Visite nuestro estudio fotográfico y y obtenga una artística foto para su novio novia mamá, etc. COMPRE CON TIEMPO Y SELECCIONARA LO MEJOR ¡ATEIVCIDIV CABALLEROS! CAMISAS -BSUr .$2.00 una y 3 por $5.00 - •MAMVItir .$1.50 un. y 3 por $4.00 Variadísimo UttaJo c ios y Ropa Interior "I.V.D.* í /^ l0n,t0, CoriXifs - Cortero. - Cinturonos - Hebillas. ' r ,0hM * NWo y * n l0 CM0 Colcotinos - Tirantas Sombrara, da paja y do fialtro Ligas Pañuolos, etc. ¡TODO ES NUEVO? NADA LE COSTARA VERLO EN J ~ é .. '
Transcript

w -

16 EL MUNDO, SAN JUAN, P. R. MIRCOLES 14 DE DICIEMBRE DE 1938.

(Anuncio)

Municipality o Ponce, Puerto Rico

Ordlnance No. 36

SERIES OF 1938.

AN ORDINANCE TO AUTHORt ZE. IMPOSE AND LEVY A SUR* CHAROE OR ADDITIONAL TAX OF THRBE HUNDREDTH Or ONE ERCENT, ON THE TAX- ABLE PROPERTY WITHIN THE MUNICIPALITY Or PONCE. FOR SUCH YEARS AND TO YIELD SUCH AMOUNTS AS MAY BE NECCE8ARY UNTIL THE TOTAL REDEMPTION OF A LOAN OF

NINETYeSEVEN THOUSAND DOLLARS (|97.X.00) AND THE INTEREST THEREON.

WHEREAS: Purauant to the Mu- nicipal Lw ln toree, the Munici- pal Assembly of the Municipality of Ponce, ls empowered to levy a aurcharfe or additlonal tax on tht taxaba proparty withln tha Muni- cipality, and to apply the proceeds of auch lurcharfa or additlonal tax to any purpoae previously deter- minad by tha Municipal Assembly, amonf whlch la the redemption of loana theretoore contractad; and

WHEREAS: The Municipal V aamb'.y has resolved and determlned to eontrac't a loan in the um of Nlnety-Stven Thousand Dolan ($97,000) for varioui publlc tmpro- veraents, and to redeen auch loan of $97.000 by devotlm and apply- lnf to auch purpoae the proceeda of a aurcharte on regular taxea or on tht taxable real and personal property of the Municipality.

NOW THEREFORE BE IT OR- DATNED BY THE MUNICIPAL ASSEMBLY OF PONCE, PUERTO RICO.

SECTION LThat for the fiscal year 1939-1940 and auccesalvely thereafter untll the fiscal year 1959-1980, lncluaive, ln addltlon to taxea heretofore levied, a surchar- ge or additlonal tax of,3/100ths of 1 per cent ls hereby levied on the aasessed valu of all the taxab'.a real and personal property withln the Munldpallty, purauant to assess- ment made or to be made by the Treasurer of Puerto Rico, provlded, that such sureharte or addltlonai tax need not be levied in any year at a rate wlch will yitld proceeds. after deductlnf costa of collectlon and reasonably estlmated tax delln- quencles, ln exceu of the amount of the principal and lnterest beconv lng due and payaile ln auch year on the bonda for the payment of whlch thla additlonal tax la to be levied and devoted purauant to Sec- tlon 2 of thla ordinartce; provlded further, that the amount of auch aurcharge for additlonal tax re- qulred to be levied ln any year may be correspondingly reduced by the amount, lf any. appropriated from then exlstlng moneys of the Muni- cipality, and transmutad to the Treasurer of Puerto Rico for the purpoae of paying the principal and lnterest becomlng due and payable on auch bonda ln auch year.

SECTION 2.That the proceeds of thls surchargf or additlonal tax shall be applled and devoted to the payment of the principal and lnte- rest of an laaue of bonda, dated July 1, 1938, for a loan of $97,000. to be expended, together wlth the sum of $79383 to be derived frora other aourcea, purauant to a muni- cipal Ordlnance and for the follow* lng purposes: (a) Constructlon coata $160,362.00 (b) Englneerlng and ad-

ministrativa expensea ln connec\lon wlth

auch construetlon and the IsaUanoe of bonda 12,121.00

(c) lnterest durlng cons- tructlon 3,880.00

Los dentistas tratarn de or- ganizarse en un colegio

La Asociacin Dental reeligi presi- dente al doctor Jos Vicente

Total: $178,363.00 SECTION 3.That any eurplu

remalnlng from the proceeda of the aald adduional tax ln any flacal year shall reraain on deposlt wlth the Treasurer of Puerto Rico to be applled to the redemption of and lnterest on the sald bonda ln sue- ceedlng years; provlded, that lf be- fore maturity of the last lnstall- ment of the aald loan, the sald ad- ditlonal tax shall have produced suffldent to pay the same in full, or lf there shall be held aa a trust fund by the Treasurer of Puerto Rico for the purpoae of paying auch loan, a sufflclent fund to pay the aame in full, then sald tax shall cease to be cllected from and after the naxt ensulng fiscal year. Any surplus held by the aald Treasurer, over and above the amount necee- aary for the redemption of the loan and lnterest thereon, shall be ap- plled ln accordance wlth law.

SECTION 4.That flve certlfled coplea of thla Ordlnance ahall be tr.anamltted to tBe Exeeutlve Coun- cU for approval ln accordance wlth law.

SECTION 5.That thla ordlnance will tske effect pon approval thereef by the Exeeutlve Counen of Puerto Rico.

SECTION 8.That the provislons of thl ordlnance are hereby de- clarad to be dlstlnct and separable. If any sectlon, paragraph, aentence or clause hereof shall be found by the court of competent jurlsdictloi to be tnvalid, the decisin of juch court ahall not affeet the valldity of any other sectlon, paragraph, aentence or clause.

StJCTION 7.That all ordlnances or parta of ordlnances ln confllet herewlth are hereby repealed,

I. LUIS A. GARCA LPEZ, MU- NICIPAL SECRETARY, OF PSJN- CE, P. R^ CERTIFY: That the fore- going la a true and correct copy of the Ordlnance adoptad by the Mu- nicipal Aaeembly of Ponce, P. R, at the speclal meetlng held ln the lrst. day of December, 1938, by the unanimoua voto, of the elght asaem- blymen present thereat and signad by.the Mayor of Ponce, P. R. the 3rd. day o December, 1981, and I give asme to be publlehed accord- Ing to law in EL MUNDO, of San Juan, P^R.

IN WTTNESS WHEREOF, I have hereunto aet my hand and affixed the eeal of the Munldpalty of Pon- ce, P. R.. on thla 6th. day of de- cember, 1138.

Lula A GARCA LPEZ, Municipal Secretary.

Entre laa convenciones dentales ms concurridas y animadas que se han llevado a cabo en nuestra Isla, desde la fundacin de la Aso- ciacin Dental de Puerto Rico, fi- gura la de ette ano.

A las tres y treinta P. M. se In- augur el Congreso con uno par- te de la Sesin Ejecutiva. El tur- no de apertura correspondi al Dr. Jos* Vicente, quien pronunci un elocuente discurso que mereci la unnime aprobacin de la concu- rrencia. El companero Vicente hi- zo un resumen de las actividades desplegadas por ta Institucin du- rante este ano y abog, como siem- pre lo haba e.vcutado. por la ms estrecha solidaridad entre la Cla- se Odontloga de Puerto Rico. El doctor Vicente, quien ha librado

mil combates por el mejoramien- to cultural de nuestra profesin, quien r. ha distinguido siempre por su carcter afable y por su espritu Infatigable, Insisti, repe- tidas veces, en que todos loa den- tistas de la Isla deben englobar sus energas para si robustecer la Institucin. El discurso c>l correc- to y querido Presidente recibi una cerrada ovacin.

Entre los odontlogos que asis- tieron a esta asamblea recordamos a loa siguientes: J. Lorenzo Casal- due; R. Reichard: Santiago Das Garca: Miguel Correa; Pedro Ba- dille; Ramn Das Garda: Carloa M. Garca; Ramn Torres Coln; E. Gil Rivera: Jaime T. Bravo; Pedro Monagaa: Jorge L. Delga- do; Francisco Sabater; Josa Vi- cente; L. Ramrez Santibnes; Lula Herrera; J. Torruela Caaals; J. R Hernndez Gonzlez; Manuel G. Miranda; R Margar id a Hudo; Es- teban de Goenaga.- Jos* Just; Ja- mes E. Johnson: Pedro Morell; Ma- nuel V. del Valle: Rafael Torre- groaa; Luis Coll Watlington; Jor- ga de Aldrey; S. Cervonl: Francis- co Umplerre; Juan Font Surez; P. H. Hernndez; J. Enrique Co- ln; Ricardo Fernndez; Francisco Llavat; Alfredo Nadal: Carlos Ma- rlstany; Enrique Cap: N. Mue- ra: E. Vidal Vllaret; M. Len Mal- donado; Santiago R. Coln; Lula Casis; Justo Prieto; Andrs Coa- tas; Cris tino Muoz; Joaqun Fer- nndez Carbe.Ho; Roberto Barbo- sa; Pedro del Valle: Jos* Muoz Baralt; D. Crespo Cardona; Lula Nin; R. Escalona Roberta; Lula Rulz Soler; Ramn Fernndez Car- bailo; Joa Monaerrate Anselmi; Miguel Pastrana; J. R. Becerra; Jos R. Goenaga; E. Ruis Vlez; Francisco Padilla; Ernesto Dvila Daz: Ramn B. Moraza; Joa Car- d; Carmelo J. Coln; Joa Gar- ca Cabrera; Hlram Cardonal Pe- dro Bernab; Luis Mufloz Santa- ella: doctor Gustavo Umplerre; Francisco Golderos; Carloa Chi- ques; Francisco Vilella: Julio Nl- tagllonl; Gerardo S. Martorell y A. Roure Maclas. Aumentaron, grandemente, el esplnte el doctor Bar- tolom de la Pena. He aqu un trozo de dicha comunicacin: "El Colegio Eatomatolgico de la Ha- bana, honrado en fechas recientes con los visitas de Ilustres colegas de Puerto Rico, desea reiterar con la misma fe y ardiente Inspira- cin sus vnculos de hermanos, que aspiran diaa gloriosos para nuestra amada profesin. Acudamos, pues, con la misma espiritualidad al al- tar de nuestros padres y oremoa, por das venturosos y da paz eter- na en la Gran Familia de Am- rica; madre de preclaros hombres que inspiraron sus anales da pa- triotas en el bello apostolado: res- peto individual y compenetracin mutua".

Del extranjero noa visitaron los odontlogos Horado Read, da la Repblica Dominicana; y Joa M. Repoao. de Cuba. Y durante la Sesin Cientfica que se celebr el sbado a laa ocho y treinta P. M. fulmoa honradoa con la visita del prominente mdico norteamerica- no, doctor Huah Khun.

A las ocho y treinta P. M. del sbado se realiz lo parte cient- fica del programa. El prestigioso colega, doctor Lula Herrera, dio lo bienvenida a loa dentistas da la Isla, asi como a loa visitantes del exterior. El distinguido galeno, doctor Juan t. Font, disert sobre "Infecciones del Seno Maxilar de Origen Dentario". Eata tesis fu ampliamente discutida. En la dis- cusin Intervinieron los doctores Ramn Fernndez Carballo y Er- nesto Dvila Daz. Tambin con- sumi un amplio turno el renom- brado especialista, doctor Khun, de Estados Unldoa. El joven e Inte- ligente dentista portorriqueo, Dr. Ernesto Dvila Daz, dict una in- teresante conferencia sobre la ln- yecdn profunda en la foaa esfe- no-palatina para producir aneste- sia de la rama maxilar del trig- mino. Se proyectaron, adems, dos pelculas por cortesa de loa La- boratorios Rothsteln, de Washing- ton.

Queremos hacer constar que a eata Sesin Cientfica asisti el reputado galeno, doctor Joa C. Fcrrer, Presidente de la Asocia- cin Mdica de Puerto Rico, quien observ la amable cortesa de ofre- cer a nuestra asociacin loa salo- nes de actos del edificio do la Ins- titucin mdica para la celebra- cin de nuestras futuras asambleas anuales. El doctor Vicenta, nues- tro presidente, expres su agrade- (Contlna en la pgina. 17, coL 6)

LOS PRESTAMOS A LA AMERICA LATINA

El Presidente se abstiene de hacer comentarios WASHINGTON, diciembre 13. (P.

I'.)Un alto funcionario del Gobier- no dijo qu no se ha preparado nin- gn plan para extender prstamos a loa pases latinoamericanos. De- clar que Estados Unidos est dis- puesto a considerar cualquier soli- citud financieramente slida para fines especficos, como la que r- dente formul Hait por un cr- dito de. S5.000.000 para la compra de productos americanos en su ma- yor parte. Inform que una nego- ciacin similar se est discutiendo ai presente con Cuba, "por una su- ma muy modesta".

Transacciones similares sern con- sideradas con otros gobiernos lati- noamericanos ai sus solicitudes tie- nen garanta satisfactoria.

En la conferencia de Prensa da hoy, el presidente Roosevelt rehus comentar el anuncio hecho el lunes por el Secretarlo del Tesoro, Henry Morgenthau, sobre las posibilidades de extender prstamos a loa palees latlonamerlcanos.

El Banco de Importaciones y de Exportaciones que ea la principal agenda del Gobierno de Estados Unidos en su campana por mejorar laa relaciones comerciales con la Amrica Latina autoriz un prs- tamo de 810,000,000 para la "Inter- national Telephone and Telegraph Company". Eate presumo habr de emplearse para financiar la expan- sin de operaciones en Sur Am- rica. Tineae entendido que un gru- po de bancos de Nueva York la prestarn unoa $5,000,000 adiciona- les.

La Compaa misma confirm-en Nueva York la noticia de Washing- ton con relacin a eate prstamo por un total da 115,000,000. Infor- m que la porcin del prstamo obtenida en Nueva York proceder de Morgan Company, National City Bank, Flrat National 'Bank of New York y Bankera Trust y Guaranty Traste. El inters aera de 5 14 por dent.

Un portavoz de la Compaa dijo que poco deapua del primero de enero se espera anunciar la exten- sin que facilitar en laa operacio- nes de Sur Amrica 1 transaccin.

El Comisionado Residente de Filipinas hace un anlisis De las relaciones comerciales de Esta- dos Unidos con el pueblo de las Islas

NIEGA AUTORIDAD A DERIBERPREY

Para hablar a organiza- ciones de los muelles Se noa pide la publicacin de lo

siguiente: En relacin con manifestaciones

trasmitidas por radio, autorizadaa por el aeflor Derlberprey, queremoa llamar la atencin de laa Uniones afiliadas a eate Consejo Insular do Trabajadores de Muelles, de que dicho aeflor Deriberprey no tiene autoridad alguna para hablar ni trazar pautas a las organizaciones obreras da loa muelles da Puerto Rico, por cuanto dicho seflor hubo do ser expulsado del Consejo por sus actuaciones contrarias a los Ideales obreros que este Consejo sustenta. Ha llegado el momento de

Por Juliug Edelstein y Harry W. Frantz

WASHINGTON, diciembre. (FU) El Comisionado Residente de Fi- lipinas. Joaqun M. Elizalde. ha co- menzado a corregir la idea que pre- valece entre mucha gente en este pala de que Estadoa Unidos es algo asi como Un "Santa Claus" para con las Filipinas, concedindoles in- mensos beneficios econmicos y fa- vores.

Debido al hecho de que Filipinas, al Igual que otros pases agrcolas, tiene normalmente un balance fa- vorable en sus relaciones comercia- les con los Estados Unidos, el co- misionado Elizalde cree que muchas personas tienen un concepto incom- pleto de las ventajas mutuas deri- vadas de los nexos entre Estados Unidos y Filipinas.

En sus primeros discursos y con- ferencias aqu, el comisionado Eli- zalde cualificado por su experien- cia en el mundo comercial ha arrojado nueva luz sobre el valor que Eatados Unidos obtiene de sus exportaciones "Invisibles" a las Fi- lipinas, tales como gastos de em- barque, seguro y corretaje, y aobre los beneficios de que disfrutan los exportadores americanos ampara- dos por la muralla tarifaria de Fi- lipinas.

En un discurso que pronunci en la Universidad de Princeton, el co- misionado Elizalde recalc la apti- tud demostrada por el pueblo fili- pino en el logro del progreso co- mercial y econmico, y adelan- t nuevas Ideas aobre las relacio- nes comerciales entre Filipinas y los Estados Unidos.

Dijo en parte Elizalde* "El comercio filipino con los Es-

tadoa Unidos aument cuarenta ve- ces, de $5.000,000 que fu en 1899 a t200.000.000 en 193?. Con este me- joramiento comercial vino un au- mento en la riqueza, asi como un nivel ms alto de vida y proaperl-

indicada ' dad general para todoa loa 15,000,- 000 de habitantes.

"Estados Unidos ha recibido tam- bin beneficios de esta reciprocidad comercial, pues ha podido vender sus productoa en Filipinas a pre- cios ma altos que los que hubiera obtenido en otros mercados extran- jeros y de ms competenda.

"Manifiestamente, cualquier rup- tura repentina de esta estructura nos causarla dificultad conside- rable.

"Por otro lado, yo no puedo ver cmo podra hacer algn bien a los Estados Unidos. De seguro que Es- tadoa Unidos no desea perder au octavo cliente.

"Hablando en trminos generales. los beneficios derivados de la venta de los productos americanos en Fi- lipinas se aumentan debido a que

que conozcamos a nuestros gratul- toa enemigos.

Juan FERNANDEZ, JR. Presidente, Consejo Insular Tra- bajadores de Muelles.

CAMILO

SURTIDO JAMAS VISTO EN ARTCULOS

PARA REGALOS De NAVIDAD y AO NUEVO

UN MILLN de NOVEDADES pora usted escoger o PRECIOS POPULARES

Todo nuevo Todo diferente a otras tiendas.

estn protegido por la tarifa. De hecho, las ganancias son ms que las derivadas en una mayor canti- dad de artculos vendidos en otros mercadoa extranjeros donde existe la competencia. No, yo no creo que Eatados Unidos trate de destruir un mercado que crece consistentemen- te.

"La cuestin del balance comer- cial est constantemente ante la atencin del pblico, especialmente por la Prensa, q. trata de determi- nar el valor de los mercados Indi- viduales.

"En este punto debo aprovechar la oportunidad para corregir la Im- presin de que. debido, a que el va- lor de las exportaciones filipinas a los Estados Unldoa ha sido mayor que el de las Importaciones de pro- ductos americanos. Estadoa Unidos ha sido conalderado el perdedor en laa relacione. comerciales entre los dos paiaea. Es un hecho reconoci- do umversalmente que en el co- mercio entre un pas manufacture- ro y uno agrcola la tendencia es un balance de mercadera en favor del pas agrcola. Eata condicin se explica por el hecho de que. para pagar las Importaciones al pas agrcola ste tiene que vender un valor mayor de mercadera para contrarrestar el coste de las llama- das exportaciones Invisibles como carga, seguro, Inters, remesas. etctera, aervlcloe que por lo regu- lar rinde el pas manufacturero, o, en el caso del comercio entre Es- tados Unidos y Filipinas, lo rinde el primero.

"Adems, la Comisin Tarifaria ha Indicado que "en el comercio entre los Estadoa Unidos y las Fi- lipinas el acostumbrado exceso de Importaciones sobre las exportacio- nes slo ha dado origen a un co- mercio triangular (o poliangular) en el cual Estados Unidos ha paga- do por ese exceso de importacio- nes exportando artlculoa a otros pases en valor mayor que loa que ha Importado de ellos".

"Sin embargo, comparadas con otras regiones agrcolas, las Filipl- naa han demostrado un balance de mercaderas menos favorable con los Estados Unidos. En 1937 el co- mercio de Estados Unidos con Fili- pinas exhibi un balance negativo (Contina en la pgina 17, Col. 2)

Declar Ruth Etting HOLLYWOOD, diciembre 13. lea aumenta el apetito engruesa * pier- na*, breaos y llana loe cacheta Qloa trustan de Vino) por au buen sabor. Vendido hace 38 anee Pruebe Vinol HOY De venta en las principales far- macia*.

TARJETAS DE NAVIDAD Los estilos ms modernos, gran variedad, no cobramos nada por la impresin de 20

tarjetas en adelante. Imprenta JUFESIL.

Muoz Rivera 26. Rio Piedras. P. R.

GOVERNMENT OF PUERTO RICO INSTITUTE OF TOURISM

Mona Island Lodge and Cabins on

Mono Island Insular Forest and Gome Refugo 50 miles west of Mayogez

Big Gomo Fishing, Sail Fish, Tuna, Dolphin, Kingfish and others; Boating, Swimming, Riding, Hiking, Exploring; Beautiful Cavas, 6 ft. Lizards, Wild Goats, Wild Boars, Ghosts; Wreek of Od

Spanish Gallaon, Piratas Bonos, Buriod Trasure.

Spocial two day woak-ond trip $25.00 including plano faro from San Juan or Ponco, Food and Lodging, 1 day fishing and 1 day sight sooing or

other activity as dosirod.

Guides and complete equpment furnished.

REGULAR PRICES

Round trip plae fare from San Juan$15.00.

Round trip boat fare from Mayagez$10.00.

Comfortable Quarters and Good Food$2.50 per day.

Fishing Boats including complete tackle4 lines each boat, crews and guides$3.00 $4.00 per hour.

Sail Boats$0.25 $0.50 per hour\

Saddle Horses$0.25 per hour.

For raservations phono Hato Roy 237

&mm*i

' V :

Perfumes Selectos Colonias Estuchas * Juegos de Tocador Juegos de Cubiertos Platera Cristalsra Joyera de fantasa Lmparas Novedades

Grandes Oportuni- dades para Ud. en

nuestra

PARA LAS DAMAS Preciossimas camisas da dormir on seda y rayn, colores y esti- los de ltima novedad o 50c. 75c. $1.00 $1.50 $2.00

-$2.50 - $3.00 - $3.50 y $4.00.

REFAJOS DE FINO SATN Y CREP A 39c. - 50e. - 98c. - $1.25 - $1.50 - $2.00 y $2.50

Desea Ud. algo diferente? En Camilo Domnguez encontrar todo lo ms bello que pueda desear para obsequiar en estas Navidades.

UN REGALO DISTINGUIDO Y ECONMICO

PANTIES Y BLOOMERS EN RAYN Y CREP A 25c. x3x $1.00 50e. $1.00 $1.50 y $2.00. KIMONASLujoso surtidoDesde $1.00 hasta $12.00.

Cortares Guantes Sombrillas Vanrties O Cajas da Pauelos Ropa interior fino NagKlls Kimonas Medies finas Tolas do Seda

MEDIAS DE PURA SEDA.-Dasda 25c. hasta $1.00 par.

FINSIMOS JUEGOS DE ROPA INTERIOR PARA NOVIAS,

Examino nuestro gran surtido an las Inmojorablo, PAJADAS, CARTERAS Y CAMTDI PAUELOS qu. ofrKemo, a $1.00 una

Nuevo, estila, an FAJAS y BRASIERES MAIDEN FORM.

SWEATERS desde 95c. hasta $5.00.-SOMBRILLAS, etc., ote.

RETRATOS Visite nuestro estudio fotogrfico y y obtenga una artstica foto para su novio novia mam, etc.

COMPRE CON TIEMPO Y SELECCIONARA LO MEJOR

ATEIVCIDIV CABALLEROS! CAMISAS -BSUr .$2.00 una y 3 por $5.00

- MAMVItir .$1.50 un. y 3 por $4.00

Variadsimo UttaJo c ios y Ropa Interior "I.V.D.* /^ l0n,t0, CoriXifs - Cortero. - Cinturonos - Hebillas.

' r ,0hM * NWo y *n l0 CM0 Colcotinos - Tirantas Sombrara, da paja y do fialtro Ligas Pauolos, etc.

TODO ES NUEVO? NADA LE COSTARA VERLO EN J

~

.. '


Recommended