+ All Categories
Home > Documents > Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela abril 2013

Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela abril 2013

Date post: 11-Apr-2017
Category:
Upload: gradivaz
View: 258 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
28
CIENCIA Y TECNOLOGIA PATRICIA GUEVARA PATIÑO ANA ASTRID SAGUN VARASETA GRACIELA DIAZ VASQUEZ UNIVERSIDAD DEL QUINDIO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGIA COLOMBIA 2013
Transcript
Page 1: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

CIENCIA Y TECNOLOGIA

PATRICIA GUEVARA PATIÑOANA ASTRID SAGUN VARASETA

GRACIELA DIAZ VASQUEZ     

 UNIVERSIDAD DEL QUINDIOFACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTES

PROGRAMA CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACION, BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICA

RECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGIACOLOMBIA

2013

Page 2: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

CIENCIA Y TECNOLOGIAPATRICIA GUEVARA PATIÑO

ANA ASTRID SAGUN VARASETAGRACIELA DIAZ VASQUEZ

 

 Docente

JORGE MARIO ZULUAGA CAMPUZANOEsp. Desarrollo de Software

 

 UNIVERSIDAD DEL QUINDIO

FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y BELLAS ARTESPROGRAM CIENCIA DE LA INFORMACIÓN Y LA DOCUMENTACION,

BIBLIOTECOLOGIA Y ARCHIVISTICARECURSOS DE INFORMACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGIA

COLOMBIA 2013

Page 3: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

INTRODUCCIONA través de la presente exposición se pretende que los estudiantes, comprendan los temas relacionados de la Ciencia y tecnología: Identidad y alcance, aproximación al concepto de ciencia, definición de tecnología, aproximación a la Comunicación Científica y la Política Nacional de Ciencia y Tecnología.

Page 4: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

INTRODUCCION A LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA

La Ciencia y la Tecnología son una excelente inversión para la evolución de un país, con el fin de mejorar la calidad de vida de los habitantes.La Ciencia y la Tecnología conviven en mutuo beneficio.

Page 5: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

IDENTIDAD Y ALCANCEHoy en día la Tecnología es parte del sistema de vida de todas las sociedades.

La Ciencia y la Tecnología están proporcionando a la sociedad una amplia variedad de opciones para lo que podría ser el destino de la humanidad.

Cada día la dependencia por la tecnología es mayor, cada vez que ahí un invento tecnológico estamos allí, siendo manejados por ella.

Page 6: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

Colombia aprende a explorar en sitios de ciencia y tecnología al alcance de todos, en Maloka, ubicado en Bogota:

Un sitio de reconocimiento mundial, que tiene módulos interactivos, viajes virtuales y otros.

IDENTIDAD Y ALCANCE

Page 7: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

En el museo interactivo EPM de Medellin, donde la lúdica y la interactividad dan paso al aprendizaje, donde operan aproximadamente 200 experimentos.

IDENTIDAD Y ALCANCE

Page 8: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

Constituye actualmente uno de los ecosistemas más propicios para el desarrollo de la Innovación, la investigación aplicada, la apropiación vertiginosa de conocimientos y el trabajo en tecnologías de punta. ParqueSoft integra un modelo de procesos de producción de productos y servicios basado en las mejores prácticas de esta industria, para el desarrollo de sus retos de negocios, sin importar la escala de estos y posee la infraestructura física, tecnológica y de recurso humano calificado.

IDENTIDAD Y ALCANCE

Page 9: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

IDENTIDAD Y ALCANCE

ParqueSoft en un innovador modelo de asociación ha consolidando el Cluster de Arte Digital, Ciencia, Tecnología y servicios relacionados más importante de Colombia y uno de los más sobresalientes de América Latina, integrando Parques Tecnológicos de Software en las principales ciudades de Colombia. Sede principal en Cali – Valle del Cauca.

Page 10: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

DEFINICION DE TECNOLOGIAConjunto de conocimientos técnicos,

ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.

Page 11: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

LA TECNOLOGIAEsta presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana.De una u otra forma, casi todas las actividades que realizamos a lo largo del día implican la utilización de un dispositivo tecnológico.

Page 12: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

LA TECNOLOGIA SE PUEDE USAR PARA:

Mejorar la productividad del trabajo humano.

Disminuir los esfuerzos físicos e incrementar la calidad de vida de la población.

Page 13: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

LA TECNOLOGIA TAMBIEN CAUSA DAÑOS COMO:

Contaminar el medio ambiente.Provocar desempleo. (Los

trabajadores son reemplazados por maquinas)

Page 14: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

LA TECNOLOGIA Y LOS CONTENIDOS DE SU AREA

Materiales de uso técnico, que va desde el papel hasta los materiales de ultima generación.

Expresión Grafica: como planos, diseño asistido por computador y todas las herramientas necesarias para trasmitir ideas en forma grafica.

Estructuras y Mecanismos: fuerzas, tensiones, momentos, etc para comprender primero y diseñar después funcionamiento de maquinas y sistemas.

Page 15: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

LA TECNOLOGIA Y LOS CONTENIDOS DE SU AREA

Electricidad, electromagnetismo y electrónica: corriente eléctrica, circuitos y sus elementos, aplicaciones e instalaciones eléctricas, circuitos de control electrónico, analógicos y digitales.

Tecnologías de la Información: Utilización del ordenador como herramienta de trabajo tanto como en la redacción de proyectos como elemento de programación y control.

Page 16: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

LA TECNOLOGIA Y LOS CONTENIDOS DE SU AREA

Tecnologías de la Comunicación: teléfono, radio, televisión, transmisiones por cable y por ondas electromagnéticas, satélites fenómenos que posibilitan la comunicación a distancia.

Energía y su Transformación: energía y trabajo, fuentes de energía: renovable y no renovable, transformación y transporte de la energía.

Page 17: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

LA TECNOLOGIA Y LOS CONTENIDOS DE SU AREA

Control y Robótica: automatismos mecánicos, eléctricos y neumáticos. Sistemas de control electrónico. Control por ordenador. Robots: sensores, actuadores y programación.

Tecnología y Sociedad: influencia de la tecnología en el desarrollo histórico de las sociedades, hitos fundamentales. Análisis critico del impacto de la tecnología en el mundo: Desarrollo tecnológico, sostenible y responsable.

Page 18: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE CIENCIA Definición del concepto de ciencia: Es el conjunto de conocimientos

sistemáticamente estructurados, susceptibles de ser articulados unos con otros.

Page 19: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

LA CIENCIA SURGE POR Por la obtención del conocimiento

mediante la observación de razonamientos y experimentación en ámbitos específicos, los cuales generan preguntas se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran sistemas que permiten llegar a un método científico.

Page 20: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

CLASIFICACIÓN DE LAS CIENCIAS

O Ciencias formales: No tienen contenido concreto. Ejemplo: lógica – matemática

O Ciencias naturales: Tienen por objeto el estudio de la naturaleza. Ejemplo: biología, geología

O Ciencias sociales: Se ocupan de los aspectos del ser humano. Ejemplo: psicología, sociología

Page 21: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

TAMBIÉN SE PUEDEN CLASIFICAR

O Ciencia experimental: Se ocupa del estudio del mundo natural, por medio de la investigación, la experimentación, puede ser utilizado un método especifico general y otro especifico .

O Ciencia aplicada: Consiste en la aplicación del conocimiento científico teórico a las necesidades humanas y desarrollo tecnológico. De hay el termino común “ciencia y tecnología”.

Page 22: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

APROXIMACION A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA

Periodismo Científico: Es una especialización informativa que consiste en divulgar la ciencia y la tecnología a través de los medios de comunicación de masas.

Page 23: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

APROXIMACION A LA COMUNICACIÓN CIENTIFICA

Desde las formas de organización de la producción científica a través de redes de coautoría.

Los BLOGS como nuevo medio de comunicación científica.

Page 24: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

POLITICA NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGIA

DocumentoConpes 3535

Consejo Nacional de Política Económica y Social República de Colombia

Departamento Nacional de Planeación POLÍTICA NACIONAL DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

Colciencias Sena

Ministerio de Educación Nacional Ministerio de Defensa Nacional

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Ministerio de Comercio, Industria y Turismo

Ministerio de Comunicaciones Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

Ministerio de Relaciones Exteriores Ministerio de la Protección Social

Ministerio de Hacienda y Crédito Público Ministerio de Minas y Energía

Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional Superintendencia de Industria y Comercio

ICETEX Departamento Nacional de Planeación – Dirección de Desarrollo Empresarial

Versión aprobada Bogotá, D.C., 27 de abril de 2009

Page 25: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

POLITICA NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGIA

La Ciencia, la Tecnología y la Innovación (CTeI) han sido identificadas por la sociedad colombiana como fuente de desarrollo y crecimiento económico.

Page 26: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

POLITICA NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGIA

El COMPES 3582 de 27 de abril de 2009, es el documento que contiene la política del Estado colombiano para incrementar dicha capacidad y por esa vía generar desarrollo económico y social basado en el conocimiento. En ese sentido, es una política que define el financiamiento y/o la ejecución coordinada de actividades de ciencia, tecnología e innovación (ACTI) por parte de los agentes que componen el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTeI).

Page 27: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

CONCLUSIONES Los avances en Tecnológicos nos permiten un

aprendizaje en cualquier rama académica y/o laboral que desarrollemos.

Debemos aprovechar al máximo las políticas nacionales en Ciencia y Tecnología, si queremos hacer parte de este mundo de avance en Ciencia Tecnología.

Cada día queda demostrado que los avances de Ciencia y Tecnológicos son un asunto globalizado, toca todas las esferas de las áreas.

Page 28: Grupo n° 1 ana astrid, patricia y graciela   abril 2013

BIBLIOGRAFÍA Y WEBGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Tecnolog%C3%ADahttp://definicion.de/tecnologia/http://www.sialatecnologia.org/tecnologia.phphttps://es.wikipedia.org/wiki/Cienciahttp://definicion.de/ciencia/http://wwww.maloka.org/ http://www.colombiaaprende.edu.co/html/familia/1597/article-73376.html#h2_5http://www.museointeractivoepm.org.co/ http://www.parquesoft.com/ubicacion.htmlhttp://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n43/mavogadro.htmlhttp://avanceyperspectiva.cinvestav.mx/1866/aproximacion-a-las-formas-de-organizacion-de-la-produccion-cientifica-a-traves-de-redes-de-coautoriahttp://ec3.ugr.es/publicaciones/Torres-Salinas,_Daniel_y_Cabezas-Clavijo,_Alvaro._Los_blogs_como_nuevo_medio_de_comunicacion_cientifica.pdfhttp://scientiablog.com/2012/05/09/la-universidad-y-los-blogs-cientificos-personales-ese-bonito-pasatiempo/


Recommended