+ All Categories
Home > Documents > Guía Docente 2018/2019 - Universidad Católica San Antonio de … · 2018-10-14 · Profesor/a...

Guía Docente 2018/2019 - Universidad Católica San Antonio de … · 2018-10-14 · Profesor/a...

Date post: 25-Feb-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
13
Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 [email protected] - www.ucam.edu Enseñanza y Aprendizaje de la Educación Física Teaching and Learning of Physical Education Grado de Educación Primaria Modalidad de enseñanza presencial Guía Docente 2018/2019
Transcript
Page 1: Guía Docente 2018/2019 - Universidad Católica San Antonio de … · 2018-10-14 · Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Miguel Pablo Sancho Gómez. Breve descripción

Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 [email protected] - www.ucam.edu

Profesor

Facultad

Enseñanza y Aprendizaje de la

Educación Física

Teaching and Learning of Physical Education

Grado de Educación Primaria

Modalidad de enseñanza presencial

Guía Docente 2018/2019

Page 2: Guía Docente 2018/2019 - Universidad Católica San Antonio de … · 2018-10-14 · Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Miguel Pablo Sancho Gómez. Breve descripción

Enseñanza y Aprendizaje de la Educación Física

2

Nombre del profesor - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

Índice

Enseñanza y Aprendizaje de la Educación Física ............................................................................... 4

Breve descripción de la asignatura ...................................................................................................... 4

Requisitos Previos ................................................................................................................................. 4

Objetivos ................................................................................................................................................ 4

Competencias y resultados de aprendizaje ........................................................................................... 5

Competencias transversales ...........................................................................................................................5

Competencias específicas ...............................................................................................................................5

Resultados de aprendizaje .............................................................................................................................6

Metodología ........................................................................................................................................... 8

Temario .................................................................................................................................................. 9

Programa de la enseñanza teórica ................................................................................................................9

Programa de la enseñanza práctica ............................................................................................................10

Seminario 1. Análisis del área de Educación Física en el currículo educativo de la Región de

Murcia. ................................................................................................................................................. 10

Seminario 2. Valoración crítica sobre los tipos de metodología en Educación Física. ...................... 10

Seminario 3. Review about a Physical Education variable. ................................................................ 10

Seminario 4-14. Sesiones prácticas de Educación Física. .................................................................. 10

Seminario 15-20. Exposiciones teóricas. Relación con otras asignaturas del plan de estudios ....... 10

Sistema de evaluación ......................................................................................................................... 10

Convocatoria de Febrero/Junio/Septiembre: .............................................................................................10

Bibliografía y fuentes de referencia ................................................................................................... 11

Bibliografía básica ........................................................................................................................................11

Bibliografía complementaria .......................................................................................................................11

Web relacionadas ................................................................................................................................ 12

Recomendaciones para el estudio ....................................................................................................... 12

Material didáctico ............................................................................................................................... 13

Page 3: Guía Docente 2018/2019 - Universidad Católica San Antonio de … · 2018-10-14 · Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Miguel Pablo Sancho Gómez. Breve descripción

Enseñanza y Aprendizaje de la Educación Física

3

Nombre del profesor - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

Tutorías ................................................................................................................................................ 13

Breve descripción ..........................................................................................................................................13

Page 4: Guía Docente 2018/2019 - Universidad Católica San Antonio de … · 2018-10-14 · Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Miguel Pablo Sancho Gómez. Breve descripción

4

Pilar Vílchez Conesa - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

Enseñanza y Aprendizaje de la Educación Física Módulo: Didáctico disciplinar.

Materia: Enseñanza y aprendizaje de la Educación Física.

Carácter: Obligatoria.

Nº de créditos: 6 ECTS.

Unidad Temporal: Segundo, semestral.

Profesor/a de la asignatura: María del Pilar Vílchez Conesa y Francisco Parra Plaza

Email: [email protected]; [email protected]

Horario de atención a los alumnos/as:

Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Miguel Pablo Sancho Gómez.

Breve descripción de la asignatura

Esta asignatura pretende la adquisición de los conocimientos y las competencias correspondientes

a los contenidos escolares de la Educación Física, profundizando en los elementos didácticos que

conducirán a la puesta en práctica de los contenidos del área. Mediante el conocimiento de las bases

conceptuales y metodológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Educación Física, la

asignatura procura la adecuada formación del profesor encargado de impartir la materia en

Educación Primaria.

Brief Description

The present module hopes to promote the acquisition of knowledge and competences’ corresponding

to scholar’s content of Physical Education, making inquiries on didactic elements which guide to

practical proposal of contents about this area. Through the knowledge of basics and methodological

concepts on teaching-learning procedure of the Physical Education, this module gets an appropriate

formation of teacher responsible of this subject of Primary Education.

Requisitos Previos

No existen requisitos previos.

Objetivos

1. Conocer los fundamentos didácticos en la planificación e intervención educativa aplicables al

proceso de enseñanza-aprendizaje de la Educación Física.

2. Comprender la relación entre los aspectos didácticos teóricos y su aplicación práctica en

Educación Física.

Page 5: Guía Docente 2018/2019 - Universidad Católica San Antonio de … · 2018-10-14 · Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Miguel Pablo Sancho Gómez. Breve descripción

Enseñanza y Aprendizaje de la Educación Física

5

Pilar Vílchez Conesa - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

3. Fomentar la adquisición de conocimientos para la elaboración de procesos de planificación,

puesta en práctica y evaluación de actividades del área de Educación Física en la escuela.

4. Adquirir capacidades para la orientación, asesoramiento e implementación de adaptaciones

del currículo de Educación Física y en la resolución de los problemas de enseñanza y

aprendizaje.

Competencias y resultados de aprendizaje

Competencias transversales

(CT2) Capacidad de organización y planificación.

(CT9) Trabajo en equipo.

(CT12) Habilidad en relaciones interpersonales.

(CT16) Aprendizaje autónomo.

Competencias específicas

(CES58) Comprender los principios que contribuyen a la formación cultural, personal y social desde

la educación física.

(CES59) Conocer el currículo escolar de la educación física.

(CES60) Adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la vida en actividades

deportivas dentro y fuera de la escuela.

(CES61) Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y

promover las competencias correspondientes en los estudiantes.

(EF1) Dominar la teoría y la didáctica específica de la Educación Física, los fundamentos y las

técnicas de programación del área y diseño de las sesiones, así como las estrategias de intervención

y de evaluación de los resultados.

(EF2) Saber utilizar el juego como recurso didáctico y como contenido de enseñanza.

(EF3) Conocer y valorar el propio cuerpo y sus posibilidades motrices, así como los beneficios que

tiene sobre la salud.

(EF4) Conocer y dominar los fundamentos de la expresión corporal y la comunicación no verbal.

(EF5) Conocer los aspectos que relacionan la actividad física con el ocio y la recreación para

establecer bases de utilización del tiempo libre: teatro, danza, deportes, salidas, etc.

Page 6: Guía Docente 2018/2019 - Universidad Católica San Antonio de … · 2018-10-14 · Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Miguel Pablo Sancho Gómez. Breve descripción

Enseñanza y Aprendizaje de la Educación Física

6

Pilar Vílchez Conesa - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

(EF6) Saber detectar dificultades anatómico-funcionales, cognitivas y de relación social, a partir de

indicios corporales y motrices, así como aplicar primeros auxilios.

(EF7) Saber aplicar los fundamentos y las técnicas de las actividades físicas en el medio natural.

(EF8) Orientar y supervisar las actividades relacionadas con la actividad física, que se imparten en

el centro en horario escolar y extraescolar.

Resultados de aprendizaje

- Gestionar y organizar la información adquirida durante el proceso de aprendizaje.

- Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo

cooperativo.

- Adquirir y poner en práctica habilidades sociales y comunicativas que favorezcan la

interacción.

- Gestionar de manera proactiva su proceso de aprendizaje.

- Reconocer el carácter formativo y los valores que incorpora la educación física a nivel

personal, social y cultural.

- Conocer los fundamentos teóricos sobre los que se articula la educación física.

- Conocer las particularidades de la educación física en el currículo escolar de educación

primaria y su relación con el resto de áreas del conocimiento.

- Reconocer las aportaciones del conocimiento y práctica de la educación física a la educación

formal del niño.

- Conocer y analizar los elementos que constituyen el currículo del área de educación física.

- Identificar y conocer las posibilidades de participar en iniciativas que favorezcan el ejercicio

físico y el deporte en el contexto socio-cultural valorando sus aportaciones formativas.

- Promover iniciativas didácticas que favorezcan el ejercicio físico y la práctica deportiva dentro

y fuera del aula.

- Diseñar, desarrollar y evaluar actividades relacionadas con el ejercicio físico y el deporte

teniendo en cuenta el contexto donde se ubica la acción formativa y los destinatarios de la

misma.

- Acceder a los recursos y materiales que favorezcan la educación física para adaptarlos en la

práctica docente a las particularidades de los alumnos.

- Introducir propuestas didácticas de mejora, una vez realizada la evaluación, promoviendo los

aprendizajes significativos en materia de educación física.

- Conocer las principales aportaciones teóricas de la pedagogía del ejercicio físico a lo largo

de la historia.

Page 7: Guía Docente 2018/2019 - Universidad Católica San Antonio de … · 2018-10-14 · Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Miguel Pablo Sancho Gómez. Breve descripción

Enseñanza y Aprendizaje de la Educación Física

7

Pilar Vílchez Conesa - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

- Trasladar los conocimientos teóricos a consideraciones prácticas que le permitan desarrollar

su labor docente de manera ajustada a las necesidades de los alumnos.

- Realizar adaptaciones curriculares y actividades de apoyo relacionadas con la educación

física.

- Programar, diseñar y desarrollar actividades formativas en el aula que favorezcan la

adquisición del conocimiento y práctica de la educación física.

- Reconocer la importancia de la innovación educativa y de las nuevas tecnologías en la

educación física.

- Poner en práctica actividades educativas en el aula en las que predomine la utilización de las

nuevas tecnologías en la educación física.

- Incorporar el juego como metodología de aprendizaje de la educación física.

- Conocer la diversidad de aportaciones que realiza el juego a una educación física para

adaptarlo a las peculiaridades del alumnado de educación primaria.

- Conocer la estructura y funcionamiento del cuerpo humano, así como sus manifestaciones

motrices.

- Reconocer la importancia de hábitos saludables (alimenticios, posturales, descanso, etc.) y

del ejercicio físico para un desarrollo adecuado.

- Identificar y desarrollar los principales signos del lenguaje no verbal.

- Reconocer las posibilidades comunicativas de la expresión corporal.

- Incorporar la expresión corporal como contenido de la educación física en la edad escolar.

- Reconocer y apreciar la dimensión lúdica de la actividad física.

- Promover actividades de ocio y tiempo libre en las que se favorezca la práctica deportiva

individual y grupal.

- Conocer la correcta evolución y funcionamiento del cuerpo humano e identificar sus posibles

anomalías o disfunciones.

- Ofrecer una respuesta sanitaria básica en caso de presentar indicios de disfunción corporal y

motriz.

- Reconocer y aprovechar las diferentes posibilidades que ofrece el medio natural para el

ejercicio físico y la práctica deportiva.

- Promover y desarrollar actividades físicas individuales o de grupo en el medio natural

mostrando una actitud de respeto y cuidado del mismo.

- Planificar y coordinar las iniciativas educativas escolares y extraescolares relacionadas con

el deporte.

- Evaluar el desarrollo adecuado de estas iniciativas e introducir los cambios y propuestas de

mejora necesarias para una educación física de calidad.

Page 8: Guía Docente 2018/2019 - Universidad Católica San Antonio de … · 2018-10-14 · Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Miguel Pablo Sancho Gómez. Breve descripción

Enseñanza y Aprendizaje de la Educación Física

8

Pilar Vílchez Conesa - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

Metodología

Metodología Horas Horas de trabajo

presencial

Horas de trabajo

no presencial

Lección magistral 36

60 horas (40 %)

Seminario teórico-

práctico 5

Trabajo en equipo 5

Evaluación 4

Mecanismos de

tutorización 10

Estudio personal 40

90 horas (60 %)

Preparación de

seminarios 30

Realización de trabajos 15

Búsquedas

bibliográficas 5

TOTAL 150 60 90

Lección magistral: El alumno asistirá 36 horas a clase donde se impartirá el temario teórico de la

asignatura.

Seminario teórico-práctico: En este horario los alumnos realizarán una reflexión de los diversos

aspectos del currículo para ver la aplicación práctica y la relación de complementariedad entre

apartados del mismo en el área de Educación Física.

Trabajo en equipo: Los alumnos formarán grupos para preparar durante cinco horas las

exposiciones tanto teóricas como prácticas.

Evaluación: El alumno se someterá a una prueba escrita parcial y otra final de dos horas cada una.

Mecanismos de tutorización: Se realizarán 10 tutorías académicas presenciales donde el profesor

enseñará la importancia de la búsqueda bibliográfica para analizar artículos y utilizarlos en el trabajo

y las prácticas de la asignatura.

Page 9: Guía Docente 2018/2019 - Universidad Católica San Antonio de … · 2018-10-14 · Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Miguel Pablo Sancho Gómez. Breve descripción

Enseñanza y Aprendizaje de la Educación Física

9

Pilar Vílchez Conesa - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

Temario

Programa de la enseñanza teórica

Tema 1. Mitos y falsas creencias de la Actividad Física y la Educación Física.

1.1 Introducción a las bases de la Actividad Física y del Deporte.

1.2 Identificación y comprensión de los mitos y falsas creencias de la Actividad Física y del

Deporte.

1.3 Identificación y comprensión de los mitos y falsas creencias de la Educación Física.

Tema 2. Fundamentos conceptuales de la Educación Física.

2.1 Modelos de la Educación Física.

2.2 Conceptos básicos en la actividad física y el movimiento corporal como herramienta

educativa.

2.3 Objetivos de la Educación Física y repercusión en la calidad de vida de los escolares.

Tema 3. Principios de la Educación Física y consideraciones educativas. Aspectos básicos del

currículo de Educación Primaria en el área de Educación Física.

3.1 Estructuración del currículo en el área de Educación Física.

3.2 Análisis del currículo de Primaria en relación a la Educación Física.

Tema 4. Contenidos de la Educación Física.

4.1 El cuerpo: imagen y percepción.

4.2 Habilidades motrices.

4.3 Actividades físicas artístico-expresivas.

4.4 Actividad Física y Salud.

4.5 Juegos y actividades deportivas.

Tema 5. Metodología de la Educación Física en Primaria.

5.1 Programación de aula.

5.2 Elementos de la unidad didáctica en Educación Física.

5.4 Recursos y materiales didácticos de Educación Física.

Tema 6. La evaluación en la Educación Física.

Page 10: Guía Docente 2018/2019 - Universidad Católica San Antonio de … · 2018-10-14 · Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Miguel Pablo Sancho Gómez. Breve descripción

Enseñanza y Aprendizaje de la Educación Física

10

Pilar Vílchez Conesa - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

6.1 Aplicaciones de la evaluación del alumno en Educación Física.

6.2. Evaluación del profesor de Educación Física.

6.3 Evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje en Educación Física.

6.4 Instrumentos y procedimientos básicos de evaluación en Educación Física.

Programa de la enseñanza práctica

Seminario 1. Análisis del área de Educación Física en el currículo educativo de la Región de

Murcia.

Seminario 2. Valoración crítica sobre los tipos de metodología en Educación Física.

Seminario 3. Review about a Physical Education variable.

Seminario 4-14. Sesiones prácticas de Educación Física.

Seminario 15-20. Exposiciones teóricas.

Relación con otras asignaturas del plan de estudios

- Desarrollo Psicomotor y Expresión Corporal.

- Actividad física y Salud.

- Aspectos psicológicos y sociológicos de la Educación Física.

- Juegos y actividades deportivas.

- Actividad Física adaptada.

Sistema de evaluación

Convocatoria de Febrero/Junio/Septiembre:

- Parte teórica: 40 % del total de la nota.

- Parte práctica: 60 % del total de la nota. Requisitos:

El alumno superará la asignatura cuando la media ponderada sea igual o superior a 5 puntos y se

hayan superado todas las partes que componen el sistema de evaluación cuya ponderación global

sea igual o superior al 20%.

Si el alumno tiene menos de un 5 en alguna de las partes cuya ponderación sea igual o superior al

20%, la asignatura estará suspensa y deberá recuperar esa/s parte/s en la siguiente convocatoria

dentro del mismo curso académico. La/s parte/s superada/s en convocatorias oficiales

(Febrero/Junio) se guardarán para las sucesivas convocatorias que se celebren en el mismo curso

académico.

Page 11: Guía Docente 2018/2019 - Universidad Católica San Antonio de … · 2018-10-14 · Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Miguel Pablo Sancho Gómez. Breve descripción

Enseñanza y Aprendizaje de la Educación Física

11

Pilar Vílchez Conesa - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

En caso de que no se supere la asignatura en la Convocatoria de Septiembre, no contarán las partes

aprobadas para sucesivos cursos académicos.

El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el siguiente:

0-4,9 Suspenso (SS)

5,0-6,9 Aprobado (AP)

7,0-8,9 Notable (NT)

9,0-10 Sobresaliente (SB)

La mención de “matrícula de honor” podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una

calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder del 5% de los alumnos matriculados

en una materia en el correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos

matriculados sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor.

Bibliografía y fuentes de referencia

Bibliografía básica

López Miñarro, P. Á. (2002). Mitos y falsas creencias en la práctica deportiva. Barcelona: Inde. (Tema

1: Mitos y falsas creencias de la Actividad Física y la Educación Física).

Mazón, V. (2007). Programación de la Educación Física en Primaria (1º a 6º de Primaria). Barcelona:

Inde. (Tema 5. Metodología en Educación Física).

Rodríguez, P.L. (2006). Educación Física y Salud en Primaria: Hacia una educación corporal

significativa y autónoma. Barcelona: Inde. (Tema 4. Contenidos de la Educación Física).

Sánchez, F. (2002). Didáctica de la Educación Física. Madrid: Prentice Hall. (Tema 5. Metodología

en Educación Física y tema 6. Evaluación en Educación Física).

Sindentop, D. (2002). Aprender a enseñar Educación Física. Barcelona: Inde. (Tema 2. Fundamentos

conceptuales de la Educación Física y tema 3. Principios de la Educación Física y

consideraciones educativas).

Bibliografía complementaria

Camerino, O. y Vázquez, B. (2001). Bases educativas de la actividad física y el deporte. Madrid:

Síntesis.

García, M.E. (2009). Dinámica y estrategias de recreación: más allá de la actividad físicodeportiva.

Barcelona: Graó.

Gil, P. (2004). Metodología de la educación física en la actuación didáctica en educación infantil.

Sevilla: Wanceulen.

Giménez, F., Sáenz-López, P. y Díaz, M. (2005). Educar a través del deporte. Huelva: Universidad

de Huelva.

Page 12: Guía Docente 2018/2019 - Universidad Católica San Antonio de … · 2018-10-14 · Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Miguel Pablo Sancho Gómez. Breve descripción

Enseñanza y Aprendizaje de la Educación Física

12

Pilar Vílchez Conesa - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

Hernández, J.L. y Velázquez, R. (2004). La evaluación en educación física: investigación y práctica

en el ámbito escolar. Barcelona: Graó.

La Tarusa, Grupo (2001). Educación Física en primaria a través del juego. Primer ciclo. Barcelona:

Inde.

La Tarusa, Grupo (2001). Educación Física en primaria a través del juego. Segundo ciclo. Barcelona:

Inde.

La Tarusa, Grupo (2001). Educación Física en primaria a través del juego. Tercer ciclo. Barcelona:

Inde.

López, A. (2004). Actividades físico-deportivas con colectivos especiales. Propuesta práctica. Sevilla:

Wanceulen.

Rodríguez, P.L. (2006). Educación Física y Salud en Primaria: Hacia una educación corporal

significativa y autónoma. Barcelona: Inde.

Sáenz-López, P. (2002). Educación física y su didáctica: manual para el profesor. Sevilla: Wanceulen.

Web relacionadas

- http://www.sciencedirect.com/ Bases de datos relacionadas con las ciencias

experimentales.

- http://www.accesowok.fecyt.es/ Bases de datos de revistas científicas.

- http://www.retos.org Revista científica de acceso libre de FEADEF (Federación Española

de Asociaciones Docentes de Educación Física).

- http://ccd.ucam.edu Revista científica de acceso libre de Ciencia, Cultura y Deporte

(Universidad Católica de Murcia).

- http://www.educarm.es/ Portal de educación de la Región de Murcia.

Recomendaciones para el estudio

- Tener en cuenta las indicaciones que le dará su profesor al inicio de curso. El profesor concretará

al grupo de alumnos la periodización de los contenidos, la bibliografía y material de trabajo, las

metodologías a seguir, así como otras pautas de interés que afectan al aprendizaje de la asignatura.

- Asistir a las clases y participar en ellas de forma activa.

- Orientar el esfuerzo y el estudio al razonamiento argumentado de los contenidos de la asignatura.

- Consultar la bibliografía recomendada en cada tema.

- Utilizar el horario establecido, el campus virtual o el correo electrónico para la consulta y resolución

de dudas al profesor.

- El material proporcionado por el profesorado es una guía meramente, por lo que se aconseja al

alumnado la toma de apuntes durante el desarrollo de las clases, como herramienta de

complementación del material entregado e impartido por el profesorado; así como la consulta y

lectura de los diferentes elementos de consulta bibliográfica facilitados.

Page 13: Guía Docente 2018/2019 - Universidad Católica San Antonio de … · 2018-10-14 · Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Miguel Pablo Sancho Gómez. Breve descripción

Enseñanza y Aprendizaje de la Educación Física

13

Pilar Vílchez Conesa - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

Material didáctico

- Recursos didácticos e información ofrecidos en las clases teóricas.

- Recursos didácticos e información en las clases prácticas.

- Material didáctico en el campus virtual de la Universidad.

- Artículos científicos relacionados con el temario que facilitará el profesor.

Tutorías

Breve descripción

En la tutoría académica se va a trabajar el currículo educativo de la Región de Murcia, concretamente

el área de Educación Física. Se analizarán los apartados de dicho currículo relacionando los objetivos

de etapa y área, los objetivos de área con las competencias básicas y los criterios de evaluación, y

se aprenderá a formular en base a estas actividades los objetivos didácticos en Educación Física.


Recommended