+ All Categories
Home > Documents > Guia de Publisher basico

Guia de Publisher basico

Date post: 07-Aug-2018
Category:
Upload: mery-fernandez
View: 220 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 9

Transcript
  • 8/20/2019 Guia de Publisher basico

    1/20

    MICROSOFT PUBLISHER Toda persona quiere diseñar algo que otras personas puedan leer. La calidad de su trabajo puede influir

    mucho en sus ingresos, en lo profesional, e incluso en como las personas te puedan tratar. Muchas personas no poseemos ese don divino de ser diseñadores, pero con Publisher esto no será problema, pues tendrá a la manouna diversidad de plantillas para publicaciones.

    ¿CUÁNDO USAR PUBLISHER?Aunque eisten muchos programas superiores a Publisher, como un !orel "ra#, Adobe $llustrator,

    Adobe $ndesign, muchas personas utili%an para sus publicaciones a Microsoft &ord. La pregunta es 'Por qu(

    utili%ar Publisher si &ord hace todo lo que necesito) Pues as* como la pregunta es sencilla, la respuesta es aunmás sencilla+ con Publisher tendrá el control total de los elementos insertados en la página, algo que &ord no podrá hacerlo tan fácilmente.

    TRABAJAR CON UN DISEÑO DE PUBLICACIÓNPara poder trabajar con algn programa que permita hacer diseños de publicaci-n, deber*a utili%ar

    diversos elementos en una misma publicaci-n como muestra la siguiente imagen.Texto: n teto es toda letra o carácter que forma una palabra, frase, oraci-n, o párrafos.WorArt: Publisher /001 inclu2e &ordArt, que permite añadir algunas apariencias 2 efectos a su teto.I!"#e$e%: Las imágenes reflejan el buen estilo de una publicaci-n, 2 puede insertar una gran cantidad deimágenes, 2a que Publisher /001 soporta distintos formatos, como 3P4, T$5, P64, 7MP, etc.A&to'or!(%: Los objetos de autoformas pueden a2udarle a insertar algunas imágenes vectoriales, como l*neas,

    c*rculos, cuadrados, o rectángulos.T()*(: 8iempre necesitará de las tablas, para ordenar sus tetos.

    INICIANDO PUBLISHER

    Existen diferentes modos de ingresar a un programa, generamente mu!"os usuariosingresan desde e men# Ini!io de $indo%s &P o $indo%s 'ista(

      I$#re%(r e%e e* +&(ro e ,"*o#o E-e+&t(r

    Tambi(n puede utili%ar el cuadro de diálogo 9jecutar para acceder mediante el ejecutable de Publisher /001.

    :. Active el cuadro de diálogo 9jecutar.

    /. 9scribe; M8P7.

  • 8/20/2019 Guia de Publisher basico

    2/20

    8i está utili%ando &indo#s =ista, puede utili%ar el $niciador de bsquedas del men $nicio, lo nico quedebe hacer es activar el men $nicio 2 luego en el cuadro $niciar 7squeda escribe; !%0&)1

    Not(: Tambi(n puede escribir Publisher 2 podrá ver una serie de iconos basados en la palabra escrita.

    LA 'EN)ANA IN)RODUCCI*N

    Muchos de los programas de >ffice /001 presentan una ventana de $ntroducci-n donde podrá crear oelegir una serie de opciones, plantillas etc. !uando inicia Publisher, aparece la ventana de $ntroducci-n, en estaventana podrá elegir una serie de plantillas de publicaci-n.

     )ipos de Pu+i!a!in- .i!rosoft O/!e Pu+is"er presenta diferentes tipos de pu+i!a!inestos se pueden apre!iar, a a+rir a 0entana de Introdu!!in a ini!iar Pu+is"er(

    T(!(2o e 0"#,$(% e$ )*($+o: tilice esta categor*a, cuando necesite crear una publicaci-n desde

    cero, eligiendo el tipo de papel que va a utili%ar, como A?, Aficio, etc.

    A$&$+,o%: tilice estas plantillas, si necesita crear algn anuncio para su negocio, como vender algo o promocionar algo.

    Bo*et,$e%: 8i usted está armando su peri-dico mural, o es el director del diario de la escuela, estas

     plantillas, de seguro lo a2udarán mucho.

    C(*e$(r,o%: 8i no ha recibido ningn calendario por parte de sus vecinas que venden en el mercado,

    mejor prepare usted mismo uno, 2a que Publisher presenta ? plantillas de calendarios.

    C(t"*o#o%: 8eguramente usted es un vendedor eitoso de algunos productos que usted ha creado, o

    simplemente desea tener alguna forma de mostrar a sus clientes lo nuevo que usted tiene. n catálogo eslo ideal, 2 Publisher presenta muchas variedades de plantillas de catálogos, solo basta con que ustedinserte las imágenes 2 los precios.

    Correo e*e+tr3$,+o: 8eguramente no sab*a c-mo diseñar un mensaje de correo electr-nico que sea

    atractivo ante sus compañeros de trabajo. 6o se preocupe, Publisher las cosas por usted con lasdiferentes plantillas de correo electr-nico que posee.

    C&rr4+&*o%: Publisher trae algunas plantillas para presentar sus curr*culos que es su carta de

     presentaci-n. Aunque para ser sincero, en esta ocasi-n, Publisher no fue mu2 creativo.

    D,0*o!(%: 9lige entre // plantillas diferentes, incluso, si desea dar un diploma por algn merito, estas

     plantillas le ahorrarán mucho trabajo.

    Et,5&et(%: Publisher presenta una gran variedad de plantillas para crear 9tiquetas.

    Fo**eto%: 9ncontrará una gran variedad de plantillas, puede utili%arlos como tr*pticos.

  • 8/20/2019 Guia de Publisher basico

    3/20

    For!&*(r,o% Co!er+,(*e%: 8i usted se rompe la cabe%a creando sus formularios en 9cel o $nfoPath.

    Publisher te brinda una alternativa menos problemática con sus plantillas de formularios comerciales.

    I!0ort(r o+&!e$to% e Wor: tilice estas plantillas, si desea importar algn documento de &ord 2

    convertirlo a alguna publicaci-n, como por ejemplo un folleto.

    Letrero%: Lo que muchos esperaban, estas plantillas le a2udaran a evitarse el trabajo de crear su propio

    letrero, por ejemplo BProhibido fumar en lugares pblicos como esteC, B7añosC, BPeligroC, etc.

    Me!)rete%; Los membretes es una $nscripci-n que se pone en los sobres 2 papel de escribir con el

    nombre 2 datos de una empresa, o persona. Publisher posee una gran variedad de plantillas de membrete2 guarda automáticamente el estilo que ha2as utili%ado para aplicarlo a otras posibles publicaciones demembrete.

    Me$6%; 8i usted es dueño de un restaurante, puede tener un gran alivio al saber que eisten plantillas

    diseñadas para presentar sus mejores platos a la carta.

    P($+(rt(%: Puede elegir entre diferentes categor*as, como por ejemplo, $nformativos, 9ventosDomances, etc.

    Po%t(*e%: 3usto lo que muchos buscan, postales, para enviárselo a un amigo, o a los familiares que están

    lejos.

    Pro#r(!(%: Ahora puede utili%ar < plantillas de Publisher para crear sus programas de Msica, teatro baile, etc.

    Pro%0e+to%: Publisher se ha esmerado en colocar diversas plantillas para sus prospectos. Pro7e+to% 0(r( o)*(r 8o-(%: As* es, para todos los que les gusta armar figuras con papeles, para los

    que les encanta el origami, Publisher se acord- de ellos.

    P&)*,+(+,o$e% r"0,(%: tilice estas plantillas, cuando desea crear publicaciones de una sola página con

    un acabado profesional.

    S,t,o% We): tilice entre 10 plantillas, para poder crear sus 8itios #eb de manera rápida 2 sencilla.

    So)re%: tilice gran variedad de plantillas para sus sobres.

    T(r-et(% e 'e*,+,t(+,3$: Ea no ha2 una ecusa para no mandar una tarjeta de felicitaci-n a una persona

    que se lo merece. Publisher te a2uda a que no busques en las tiendas algunos modelos, solo utili%a sus plantillas.

    T(r-et(% e I$9,t(+,3$: Ahora no puede decir que no tiene tiempo para comprar sus tarjetas de

    invitaci-n para alguna reuni-n. Publisher le a2udará a elegir la plantilla adecuada.

    T(r-et(% e Pre%e$t(+,3$: 6osotros los profesionales de T$, los t(cnicos, o profesionales de diferentes

    a(reas, debemos ofrecer nuestros servicios, 2 que mejor que una tarjeta de presentaci-n.

  • 8/20/2019 Guia de Publisher basico

    4/20

    T(r-et(% e %(*&o: tilice las diversas plantillas de tarjetas de saludos, 2 que sus mejores amigos no se

    queden sin ninguna de ellas.

    /(*e% e re#(*o: 8eguramente va a reali%ar una campaña, 2 que mejor que los vales de regalo para sus

    mejores compradoras.

    U)ILI1AR UNA PLAN)ILLA

    Al utili%ar cada una de estas plantillas, usted no se limita a una de ellas, por lo que puede cambiar eltipo de letra, cambiar de imagen, una franja, cinta, autoforma, etc. Todo lo puede hacer, desde el panel Tareas dePublisher. Ea ha podido observar cada categor*a que poseen las plantillas de Microsoft Publisher /001, ahoraaprenderá a elegir una de ellas 2 crearla como publicaci-n.

    :. $ngrese a Microsoft Publisher.

    /. 9n el panel de !ategor*as de Plantillas, pulse clic en una categor*a, por ejemplo !atálogos.

    bserve como aparece al lado derecho, en el panel de Presentaci-n de plantillas, una muestra de tamañoregular, de su plantilla elegida.

    1 Pulse clic en el bot-n !rear. 9spere unos segundos 2 puede revisar su plantilla.LA /ENTANA DE TRABAJO DE PUBLISHER 

    Publisher muestra la ventana de trabajo, ahora conoceremos sus partes;

    B(rr( e t4t&*o: Muestra el titulo de la ventana de Microsoft Publisher /001 2 el nombre del archivo de publicaci-n que está diseñando.

    B(rr( e !e$6%: Muestra los mens de Publisher /001 donde se encuentran todos los comandos 2herramientas disponibles para su publicaci-n. Publisher /001 no presenta la cinta de opciones como lo hace&ord, 9cel, Po#erPoint, >utlooF 2 Access.

  • 8/20/2019 Guia de Publisher basico

    5/20

    B(rr( e 8err(!,e$t(%: Por predeterminado, Publisher /001 muestra la 7arra de herramientas 9stándar, 7arrade herramientas formato, 7arra de herramientas !onectar cuadros de teto 2 la barra de herramientas >bjetos.

    !on la 7arra de herramientas estándar, puedo encontrar los botones comunes, como nueva publicaci-n, Abrir4uardar, Goom, etc.

    !on la B(rr( e 8err(!,e$t(% For!(to, encontrara los botones necesarios para aplicar tipos de 5uente,tamaños de fuente, estilos, atributos, etc.

    !on la )(rr( e 8err(!,e$t(% O)-eto%, encontrará las herramientas necesarias para insertar una imagen,autoformas, &ordArt, etc. 9n esta imagen, se muestra la 7arra de herramientas >bjetos, de forma hori%ontal, pero esta se encuentra de forma vertical, al lado i%quierdo de la ventana de publicaci-n de Publisher /001.

    !on la B(rr( e 8err(!,e$t(% Co$e+t(r +&(ro% e texto, encontrará las herramientas para vincular 2despla%arse por los diferentes cuadros de teto de su publicaci-n.

    Tambi(n encontrará la B(rr( e 8err(!,e$t(% T(re(% e  P&)*,%8er, el cual activa el panel de tareas dePublisher con diferentes opciones para su publicaci-n.

    P($e* e t(re(%: 9n los paneles de tareas, se encuentran herramientas comunes para la publicaci-n, la cual puede acceder mucho más rápido, sin utili%ar los mens.

    C*(%,',+(or e 0"#,$(%: Muestra las diferentes páginas que se han creado dentro de la publicaci-n.

    Áre( e tr()(-o: 9s aqu* donde se encuentra su página de diseño. 9l área de trabajo tambi(n posee el Hrea de borrador, que es el área de color plomo, es aqu*, donde puede insertar algunos objetos 2 despu(s colocarlos en la publicaci-n.

    I!0ort($o &$ o+&!e$to e Wor

    :I Abrimos Publisher /001.

  • 8/20/2019 Guia de Publisher basico

    6/20

    /I Al lado i%quierdo de la ventana $ntroducci-n, en el panel Tipos de publicaci-n, pulse clic en $mportardocumentos de &ord.

    pciones.

    1I Al pulsar clic en el bot-n !rear, aparece el cuadro de diálogo $mportar documento de &ord, en este lugardebemos seleccionar un documento de &ord.

    I Pulse clic en Aceptar.

    I Ahora esperemos un poco hasta que Publisher termine de convertir el documento de &ord a un archivo de

     publicaci-n.

    :0I Al terminar de convertir el documento podrá observar la primera página de la publicaci-n. 9stá página enrealidad no eist*a en el documento de &ord, pero recuerden que activaron la casilla $ncluir página de t*tulo.

    ::I 9n el clasificador de páginas, pulse clic en la página /. >bserve que se selecciona las páginas / 2 pciones dejamos el valor por defecto =ertical a dos caras en Tamaño de página.

    2uardar una pu+i!a!in

    :I 9n la publicaci-n que estamos trabajando, pulse clic en el men Archivo 2 luego clic en el bot-n 4uardar.>bserve que aparece el cuadro de diálogo 4uardar como. 9ste cuadro de diálogo aparece cuando se va aguardar por primera ve% un archivo, o cuando desea guardarlo en otro lugar Jotra unidad, carpeta, etc.K.

    /I Pulse la tecla 9sc J9scapeK. >bserve que el cuadro de diálogo 4uardar como desaparece. Pero recuerde quean no hemos guardado nada.

    bserve que nuevamente aparece elcuadro de diálogo 4uardar como.

    ?I 9n el cuadro de diálogo 4uardar como debemos seleccionar un directorio donde se guardará nuestro archivo,el más comn es elegir "ocumentos J9n &indo#s NP es llamado Mis documentosK o tambi(n puedes elegir 9lescritorio, u tu propio directorio personali%ado.

    @I 9n el cuadro 6ombre de archivo escribe; 4u*a de &indo#s =ista.

    I "ebajo, en el cuadro Tipo, verifique que este seleccionado Archivos de Publisher JO.pubK. 9s decir, cuandoguarda una publicaci-n, esta tendrá una etensi-n P7, aunque la etensi-n no ha2a cambiado de versionesanteriores, lo que ha cambiado son las funciones.

  • 8/20/2019 Guia de Publisher basico

    7/20

  • 8/20/2019 Guia de Publisher basico

    8/20

    @I Ahora pulse clic en 4uardar. !uando quiera iniciar una nueva publicaci-n basándose en su plantilla personali%ada, en la ventana $ntroducci-n pulse clic en Mis plantillas 2 en el panel del medio podrá ver su plantilla creada con su respectiva categor*a.

    A+rir una pu+i!a!in(

    Podemos abrir una publicaci-n desde Publisher mediante el cuadro de diálogo Abrir Publicaci-n.

    :I 9n la ventana $ntroducci-n, en el panel Publicaciones recientes, pulse clic en el v*nculo "esde archivo.

    /I 9n el cuadro de diálogo Abrir publicaci-n, busque su carpeta donde tenga un archivo de Publisher /001.

  • 8/20/2019 Guia de Publisher basico

    9/20

    :0I Pulse clic en la flecha del cuadro Goom 2 ahora aparece una nueva opci-n. Pulse clic en >bjetosseleccionados.

    ::I Pulse !trl Ma2s L para regresar a la vista Toda la página.

    :/I Pulse clic en el men =er 2 luego clic en $mágenesQ

    :cultar imágenes 2 luego clic enAceptar. >bserve ahora que no se muestra ninguna imagen en su publicaci-n.

    :?I =uelva a hacer clic en =er, $mágenes, 2 luego clic en Presentaci-n detallada, luego clic en Aceptar.

    :@I !ierre su publicaci-n sin guardar los cambios.

    Crear informa!in persona 3 de a empresa

    Muchas publicaciones llevan siempre el nombre de una persona, el nombre de la empresa, la direcci-n, el

    tel(fono, etc. Toda esta informaci-n que podr*a ir mu2 bien en una Tarjeta de presentaci-n se le llama$nformaci-n personal 2 empresarial, 2 puede ahorrarle muchas horas de trabajo.

    :I 9n la ventana de $ntroducci-n, en Tipos de publicaciones, pulse clic en Tarjetas de presentaci-n.

    /I 9n "iseños más recientes, pulse clic en Photo8cope.

  • 8/20/2019 Guia de Publisher basico

    10/20

    :utlooF /001 como su programa de correo predeterminado.

    :I Abrir Publisher /001.

    /I Pulse clic en la categor*a !orreo electr-nico.

    escribe; 4D>>=9 /001.

    1I 9n Rora escribe; :0;00 am.

    I 9n 5echa escribe; :@S0?S0.

    I 9n el Teto Lugar escribe; Microsoft 9spaña.

    :0I Dellene la plantilla como lo muestra la siguiente imagen.

    ::I Pulse clic en el men Archivo, señale 9nviar correo electr-nico 2 luego clic en =ista previa de correoelectr-nico. 8e abre su eplorador predeterminado 2 muestra una vista previa de su plantilla.

    :/I 6uevamente pulse clic en Archivo, señale 9nviar correo electr-nico 2 clic en 9nviar como mensaje.Aparece una barra especial para el mensaje de correo electr-nico debajo de todas las demás barras deherramientas.

    :

  • 8/20/2019 Guia de Publisher basico

    11/20

     6ota; "ebajo de todos los campos para el env*o de mensaje de correo electr-nico, aparece un mensajeindicando si se encontr- o no un problema en el diseño. 8i aparece un problema, no se preocupe, estamosenviando un correo electr-nico de invitaci-n 2 no algo mu2 importante como un catálogo de precios.

    :@I 9n la 7arra de herramientas del correo electr-nico, pulse clic en el bot-n $mportancia; Alta. "e esta manerael destinatario sabrá si el mensaje es importante 2 lo tendrá que leer lo más pronto posible.

    :I Pulse clic en el bot-n 9nviar.

     6ota; 8i no aparece el bot-n 9nviar, es posible que no tenga configurado una cuenta de correo electr-nico.

    :1I 9l mensaje ha sido enviado a un destinatario, vea la siguiente imagen que muestra el mensaje que le lleg- aRand%.

     6ota; 6o cierre su plantilla de correo electr-nico.

    Crear una !om+ina!in de !orreos

    8i posee una lista de destinatarios en una organi%aci-n 2 necesita enviar una invitaci-n importante a todos lostrabajadores, necesita la combinaci-n de correos, gracias a esta herramienta podrás ahorrar mucho tiempo a lahora de enviar mensajes personali%ados.

    La combinaci-n de correos funciona con una base de datos, esta base de datos puede ser de Microsoft Access/001 JO.accdb o tambi(n O.mdb en versi-n /00utlooF /001 2 otras base de datos.

    8i no tuvieses una base de datos predefinida, no te preocupes, Publisher te da la opci-n de crear una lista 2

    guardarla con una etensi-n O.mdb.

    :I 9n la plantilla de correo electr-nico, pulse clic en el men Rerramientas, señale 9nv*os por correo 2catálogos 2 luego clic en !ombinaci-n de correo electr-nico. Aparece el panel !ombinaci-n de correoelectr-nico al lado i%quierdo de la pantalla.

    /I 9n la secci-n !rear una lista de destinatarios, pulse clic en la opci-n 9scriba una lista nueva.

  • 8/20/2019 Guia de Publisher basico

    12/20

    I Pulse clic en Aceptar.

    I Dellene los siguientes datos en su lista de destinatarios.

    :0I "espu(s de completar, pulse clic en Aceptar.

    ::I 9n el cuadro 4uardar lista de direcciones, en el cuadro 6ombre de archivo, escribe Profesionales. Luego

    clic en 4uardar.

    :/I 9n el cuadro "estinatarios de combinar correspondencia pulse clic en Aceptar.

    : J!on copia ocultaK escribe tu direcci-n de correo electr-nico. "e

    esta manera tambi(n te llegará los demás mensajes de los otros clientes.

    /@I 9n Prioridad, seleccione Prioridad Alta.

    /I !lic en 9nviar.

    /1I 9n el mensaje que indica que se van a enviar los correos electr-nicos, pulse clic en Aceptar. Ahoraesperemos a que se env*en.

  • 8/20/2019 Guia de Publisher basico

    13/20

    Crea!in de Sitios $e+

    Todas las organi%aciones deben tener una página #eb, 2a que es una manera de publicidad 2 as* sus clientes losconocen mucho mejor 2 no tiene una organi%aci-n, puede generar ingresos adicionales con una página #ebPublisher /001 presenta diversas plantillas de páginas &eb para poder ser personali%adas. Aunque Publisher/001 no es un programa especiali%ado para la creaci-n de páginas #eb profesionales como lo es 9pression&eb o 8harePoint "esigner, puede comen%ar con este 2 aprender lo básico.

    :I Abrir Publisher /001.

    /I Pulse clic en la categor*a 8itios &eb.

  • 8/20/2019 Guia de Publisher basico

    14/20

    :1I 9n la barra Rerramientas #eb, pulse clic en el bot-n =ista previa de la página #eb.

    :I Devise su página &eb 2 pruebe cada vinculo.

    Pu+i!a!in en +an!o

    Publisher /001 presenta miles de plantillas predefinidas listas para ser personali%adas+ pero que sucede si entre

    todas esas plantillas, no ha2 alguna que cumpla tus epectativas, entonces lo mejor será crear una publicaci-ndesde cero, 2 despu(s puedes guardarlo como una plantilla.

    :I Abrir Publisher.

    /I 9n Tipos de publicaci-n, pulsa clic en la categor*a Tamaños de página en blanco.

    bserve que la página ? 2 @ serepiten, pues son duplicados.

    :/I Pulse clic derecho en la página ? 2 luego clic en !ambiar nombre.

    :

  • 8/20/2019 Guia de Publisher basico

    15/20

     )ra+a4ar !on !uadros de texto(

    9l trabajo con cuadros de teto hace que nuestros elementos tengan la posici-n en la que realmente deseemosque est(n, algo mu2 dif*cil que se haga en &ord /001.

    :I Pulse clic en la página :.

    /I 9n la 7arra de herramientas >bjetos que se encuentra al lado i%quierdo de la ventana de Publisher /001, pulse clic en !uadro de teto.

  • 8/20/2019 Guia de Publisher basico

    16/20

    :@I $nserte otro cuadro de teto 2 aplique las siguientes medidas.

    :I Pulse clic en el cuadro de teto : Jel que posee el tetoK 2 en la 7arra de herramientas !uadros de teto, pulse clic en !rear v*nculo con cuadro de teto. >bserve que el puntero cambia por una ta%a o jarrita

    :1I 8itu( la jarrita en el medio del segundo cuadro de teto Jcuadro en blancoK observe como la jarrita cambia,2 pulse clic en el medio del cuadro de teto. >bserve como el teto que no se mostraba en el primer cuadroahora parte de el se muestra en el segundo.

    Insertar imagen desde ar!"i0o

    na publicaci-n tiene mejor aspecto cuando se insertan imágenes, mejor an si sabe d-nde colocarlas.Publisher /001 te da la opci-n de insertar diversos tipos de imágenes en una publicaci-n 2 lo mejor, es quetienes el control total de ellas para posicionarlas en donde desees.

    :I 9n el panel 5ormato de publicaci-n, pulse clic en Marco de imagen 2 luego clic en $magen a partir dearchivo.

    /I "ibuje un cuadrado al lado del primer cuadro de teto de la página /. Ahora aparece un cuadro donde tendrá

    que elegir una imagen.

    F.

    9n el panel 7iblioteca de contenido, se encuentra su imagen aulaclic.jpg. !uando guardas alguna imagen a la7iblioteca de contenido, puedes ahorrar tiempo con tus imágenes preferidas, pues 2a no tendrás que buscar en

    todo tu computador una imagen que te guste, puedes guardarla en Publisher 2 utili%arlas para cualquier publicaci-n.

    I Arrastre la imagen hacia la publicaci-n. E puedes ajustar su tamaño.

    I.PRI.IR

    !uando queremos imprimir una publicaci-n debemos tener en cuenta varios aspectos, por ejemplo el tipo de papel que debemos utili%ar, la calidad de la publicaci-n, la optimi%aci-n de las imágenes, los márgenes,orientaci-n, 2 una serie de detalles más. Pero por ahora aprenderemos lo necesario.

  • 8/20/2019 Guia de Publisher basico

    17/20

    Con5gurar a impresin

    Antes de imprimir un documento, debemos configurar algunos detalles básicos pero esenciales para quenuestras publicaciones se impriman de la mejor manera. "ebemos fijarnos mucho en el tipo de papel que vamosa utili%ar, 2a que es mu2 diferente el tipo de página que utili%as 2 el tipo de papel con el que vas a imprimir.$magina que tu publicaci-n está una página A?, pero tu papel es !arta, entonces podemos perder tiempo 2dinero valioso si no nos damos cuenta antes de mandar a imprimir :00 páginas.

    :I Abrir el archivo "iagramar.pub.

    /I Pulse clic en el men Archivo 2 luego clic en !onfigurar impresi-n.

    ne6ote /001.

    ?I 9n la secci-n Papel, en Tamaño, elige A?.

    Not(: 8i deseas ahorrar tiempo 2 tienes la impresora adecuada, puedes elegir el tamaño de papel en A

  • 8/20/2019 Guia de Publisher basico

    18/20

    Las imágenes tienen un gran poder en una página; el poder de atraer la atenci-n de los lectores 2 transmitir omejorar su mensaje. Las imágenes a2udan al lector a encontrar puntos de entrada en el teto. Proporcionan allector un resumen rápido de lo que trata el teto 2 a captar rápidamente ideas complejas. Las imágenes puedenaliviar el tedio de los caracteres grises, pero tambi(n pueden distraer al lector de su mensaje si no estánestrechamente relacionadas con el mensaje. Asegrese de que controla el mensaje con las imágenes que usa ensu publicaci-n.Me-or(r e* !e$%(-e +o$ ,!"#e$e%Al crear o seleccionar imágenes para una publicaci-n, haga que sean;

    • Re*e9($te%  se imágenes para clarificar conceptos clave. !omo los lectores ojean las páginas le2endo lost*tulos 2 las le2endas de imágenes, puede asegurarse de que vean sus mensajes más importantes refor%andolos mensajes con una imagen 2 una breve descripci-n.

    • Co8ere$te%  nifique su publicaci-n con su elecci-n o tratamiento de las imágenes. Puede dar una aparienciacoherente a sus imágenes de varias formas. Por ejemplo, puede utili%ar una pequeña paleta de colores o uncolor de (nfasis nico, un estilo de gráficos comn, el mismo ángulo de cámara o punto de vista, o unailuminaci-n coherente. Tambi(n es posible aplicar los mismos efectos de filtro a cada imagen o utili%armodelos humanos en un argumento en progresi-n.

    • H&!($(%  A la ma2or*a de las personas les gusta mirar a otra gente. Los retratos de personas atraerán laatenci-n de los lectores, especialmente si las imágenes son relevantes 2 cuentan una historia. Medianteimágenes que muestran a alguien usando su producto o servicio, los lectores ven c-mo funciona 2 puedenidear formas de utili%arlo.

    • I$!39,*e%  La animaci-n llama la atenci-n 2 no se puede apartar la mirada. 8i se muestra una animaci-n sinsentido, se corre el riesgo de que los posibles clientes no capten nada; se pueden llegar a distraer tanto que nocapten el mensaje. 8i utili%a una imagen animada en una publicaci-n en l*nea, as*gnele un objetivo claro Jporejemplo, mostrar una secuencia de un producto en usoK.

    U%(r *( ,!(#e$ +o$ e* t(!(2o +orre+to 0(r( e* !e,oPuede cambiar le tamaño 2 la resoluci-n de los gráficos, normalmente con buenos resultados. 6o obstante, aveces no se puede reducir ni ampliar un gráfico lo bastante como para que se ajuste a sus necesidades. Por ello,es bueno saber qu( es lo que necesita antes de empe%ar 2 buscar el gráfico más adecuado.8i la resoluci-n de una imagen es demasiado baja, la imagen tendrá un aspecto de bloque o pielado. 8i laresoluci-n de la imagen es demasiado alta, el tamaño de archivo de publicaci-n será innecesariamente grande 2se tardará más tiempo en abrirlo, editarlo e imprimirlo. Además, es posible que las imágenes cu2a resoluci-nsea superior a :000 ppi no se impriman en absoluto.A9er,#&(r *( re%o*&+,3$ e',+(<Para cada imagen de la publicaci-n ha2 una resoluci-n efica% que tiene en cuenta la resoluci-n original delgráfico 2 el efecto de modificar su escala en Publisher. Por ejemplo, una imagen cu2a resoluci-n original es de

  • 8/20/2019 Guia de Publisher basico

    19/20

    $MP>DTA6T9 Antes de reducir la resoluci-n de un gráfico que desea incluir en una publicaci-n que se va aimprimir en un servicio de impresi-n comercial, deber*a consultarlo con ellos para que le indiquen coneactitud la resoluci-n que necesita.Re&+,r *o% #r"',+o% e (*t( re%o*&+,3$9n Publisher, puede reducir la resoluci-n de una, varias o de todas las imágenes comprimi(ndolas.:. Raga clic con el bot-n derecho en una imagen, haga clic en For!(to e ,!(#e$ V I!(#e$./. Raga clic en Co!0r,!,r.TA 8i mueve la publicaci-n a otro equipo, asegrese de mover copias de las imágenes vinculadas. 8i usa elasistente para empaquetar publicaciones, este paso se reali%a automáticamente.I$%ert(r &$( ,!(#e$ e$ 'or!( e 94$+&*o:. Raga clic en I$%ert(r V I!(#e$ V De (r+8,9o./. 9n el cuadro de diálogo I$%ert(r ,!(#e$, busque la imagen que desee 2 selecci-nela.

  • 8/20/2019 Guia de Publisher basico

    20/20

    :. 8eleccione la imagen prediseñada./. Mueva el puntero sobre uno de los c*rculos abiertos en la esquina de la imagen.TA Arrastrar un c*rculo abierto en una esquina ajusta el tamaño de la imagen proporcionalmente. 8iarrastra uno de los c*rculos laterales, la imagen aumenta o disminu2e de forma no proporcional.;,r(r 7 9o*te(r4irar una imagen prediseñada puede mejorar el diseño de una página al agregar una asimetr*a dinámica=oltear una imagen prediseñada puede proporcionar un equilibrio sim(trico a la página.

    ;,r(r &$( ,!(#e$ 0re,%e2((:. 8eleccione la imagen prediseñada./. Raga clic en Or#($, ( *( , ( *( ere+8( para girar la imagen prediseñada enincrementos de 0 grados. Raga clic una ve% para girar 0 grados. 8iga haciendo clic hasta lograr la posici-nque desee para la imagen.

    • Raga clic en ;,r(r *,)re!e$te 2 coloque el puntero sobre el controlador verde redondo en la parte superior delobjeto. !uando vea un c*rculo alrededor del tirador verde, arrástrelo hasta que el objeto est( en el ángulo quedesee.

    /o*te(r &$( ,!(#e$ 0re,%e2((:. 8eleccione la imagen prediseñada./. Raga clic en Or#($,


Recommended