+ All Categories
Home > Documents > HowTo Web Hosting

HowTo Web Hosting

Date post: 07-Apr-2018
Category:
Upload: gual-sklant
View: 219 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 26

Transcript
  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    1/26

    Universidad de El Salvador

    Facultad Multidisciplinaria de Occidente

    Departamento de Ingeniera y Arquitectura

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    2/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    Ingeniero Juan Carlos Pea

    Escalante Herrera, Gualberto Damasco

    Guerra Caldern, Manuel Alfredo

    Ramos Salazar, Hector Manuel

    Ortiz Polanco, Rodrigo Ernesto

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    3/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    Getting Started

    Para aprovechar de mejor manera este tutorial aconsejamos tener nociones bsicas de los siguientes temas:

    Redes informticas Topologas de red Simbologa de redes bsica Modelo TCP/IP Protocolos de capa superior como:

    o httpo dnso ftpo ldapo ssh

    Sistemas Operativos Linux

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    4/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    Planteamiento de Problema

    Como una forma de generar ingresos, un grupo de ingenieros deciden montar una empresa que brinde web hosting, pero para diferenciarse

    del resto de iniciativas similares, deciden brindar servicios aislados para cada cliente. Este servicio aislado constar de un servidor web

    propio, que cada cliente podr modificar a su antojo. Aun cuando cada servicio funcione de manera similar, todos debern contestar en el

    puerto estndar para aplicaciones web compartiendo la nica IP pblica con que cuenta el servidor. Ya que todos los servicios vivirn en la

    misma mquina, los ingenieros han decidido clasificar sus servicios, brindando mayor espacio de almacenamiento y ancho de banda, a los

    sitios de los clientes que paguen las cuotas ms altas. Adems a los usuarios se les debe brindar servicio de acceso remoto a travs de FTP o

    SSH. Finalmente los usuarios debern ser autenticados contra una base de credenciales (LDAP o Active Directory).

    Solucin del Problema

    Abordamos el problema inicialmente plantendonos la necesidad de brindar a los usuarios acceso remoto y a la configuracin propia de su

    servidor web. El usuario deba contar con la capacidad de administrar su contenido y habilitar los mdulos de acuerdo a sus necesidades.

    Para ello utilizamos servidor FTP. Los clientes a su vez cuentan con un usuario dentro de nuestro rbol ldap mediante el cual son

    autenticados para poder acceder a su carpeta principal.

    A continuacin nos planteamos la creacin de host virtuales dentro de nuestro servidor apache para que de esta forma podamos contar con

    mltiples dominios en una solo ip pblica.

    Luego abordamos el problema que todos los dominios respondiesen al puerto 80. Para ellos utilizamos un proxy interno que redirecciona el

    puerto a uno diferente.

    Creamos tambin diversos planes con diferente precio los cuales el cliente podra escoger de acuerdo a su necesidad. Un plan por ejemplo

    tendra mayor ancho de banda, espacio de disco, etc. Todo lo anterior definido en los usuarios de nuestro rbol ldap mediante el esquema

    de pureftp.

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    5/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    Lista de Protocolos de Capa Superior Utilizados

    Hypertext Transfer Protocol o HTTPEs el protocolo usado en cada transaccin de la World Wide Web. HTTP fue desarrollado por el World Wide Web Consortium y la Internet

    Engineering Task Force, colaboracin que culmin en 1999 con la publicacin de una serie de RFC, el ms importante de ellos es el RFC 2616

    que especifica la versin 1.1.

    Domain Name System o DNSEs un sistema de nomenclatura jerrquica para computadoras, servicios o cualquier recurso conectado a Internet o a una red privada. Este

    sistema asocia informacin variada con nombres de dominios asignado a cada uno de los participantes. Su funcin ms importante, es

    traducir (resolver) nombres inteligibles para los humanos en identificadores binarios asociados con los equipos conectados a la red, esto

    con el propsito de poder localizar y direccionar estos equipos mundialmente. RFCs 1034 y 1035.

    File Transfer Protocol o FTPEs un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP (Transmission Control Protocol), basado

    en la arquitectura cliente-servidor. Desde un equipo cliente se puede conectar a un servidor para descargar archivos desde l o para

    enviarle archivos, independientemente del sistema operativo utilizado en cada equipo. RFCs 959 y 114.

    Lightweight Directory Access Protocol o LDAPProtocolo a nivel de aplicacin el cual permite el acceso a un servicio de directorio ordenado y distribuido para buscar diversa informacin

    en un entorno de red. LDAP tambin es considerado una base de datos (aunque su sistema de almacenamiento puede ser diferente) a la

    que pueden realizarse consultas. RFC 4510.

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    6/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    Secure SHell o SSHProtocolo y programa que implementa, y sirve para acceder a mquinas remotas a travs de una red. Permite manejar por completo lacomputadora mediante un intrprete de comandos, y tambin puede redirigir el trfico de X para poder ejecutar programas grficos si

    tenemos un Servidor X (en sistemas Unix y Windows) corriendo. RFC 4251.

    Secure Sockets Layer o SSLSSL proporciona autenticacin y privacidad de la informacin entre extremos sobre Internet mediante el uso de criptografa.

    Habitualmente, slo el servidor es autenticado (es decir, se garantiza su identidad) mientras que el cliente se mantiene sin autenticar.

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    7/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    Diagramas de Red

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    8/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    Diagramas de Red

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    9/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    Instalando Sistema Operativo para Servidor

    El Sistema base que utilizaremos para nuestro servidor web ser Debian 6 "Squeeze". Los pasos a seguir para su instalacin son los

    siguientes:

    1. Obtener una imagen del sistema operativo en la siguiente direccin web:http://www.debian.org/CD/http-ftp/

    2. Crear una usb booteable apartir de la imagen del sistema operativo descargada. Para ellos nosotros utilizamos LiLi.http://www.linuxliveusb.com/

    3. Iniciar la computadora desde la usb, a continuacin seleccionamos en el men la primera opcin Install:

    http://www.debian.org/CD/http-ftp/http://www.linuxliveusb.com/http://www.linuxliveusb.com/http://www.debian.org/CD/http-ftp/
  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    10/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    4. Luego se deber introducir la informacin bsica como:a. Seleccionar idioma.b. Seleccionar pas.c. Seleccionar distribucin del teclado.d. Seleccionar zona horaria.

    5. Luego pedir nombre de usuario, contraseas, nombre de equipo en nuestro caso utilizamos:a. Usuario: Rootb. Contrasea: xxxxxc. Equipo: servidor.porotocolos.com. (Tip!: Uilizar mismo nombre de equipo y dominio para evitar problemas al momento de

    instalar y configurar nuestro servidor ldap.)

    6. A continuacin seleccionaremos dentro del men de particin del disco la opcin: Utilizar todo el disco.7. Luego en el men de seleccin de programas seleccionamos nicamente la opcin: Utilidades estndar del sistema.8. Esperamos a que termine la instalacin y se reiniciara el sistema.9. Para finalizar nos mostrara la pantalla inicial del SO.

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    11/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    Instalando y Configurando openLDAP

    LDAP en nuestro proyecto ha sido usado para autenticar a los usuarios mediante el schema que ofrece Pure Ftp, este es el programa es el

    utilizado para proveer el servicio de transferencia de archivos en nuestro web server. El proceso que hemos seguido se detalla a

    continuacin:

    Antes de instalar, es de resaltar los nombres que se encuentran en /etc/hostname y en /etc/host, estos deben de coincidir, en nuestro caso

    particular hemos decidido llamar servidor.protocolos.com, as nuestro rbol queda de la siguiente manera:

    Worldo como protocolos

    admin lector clientes

    startero usuario 1

    premiumo usuario 2

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    12/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    Los pasos a seguir para la instalacin in configuracin de ldap son:

    1. Ahora si podemos ejecutar los siguientes comandos:# apt-get install slapd

    # apt-get install ldap-utils

    2. Nos preguntar la contrasea, introducimos la que nosotros deseemos. (Tip!: no olvidar la contrasea y escoger una segura ya queen nuestro rbol ldap estar la informacin ms importante del servidor).

    3. Ahora vamos a importar el schema de pure ftp para usarlo. (TIP!: Este esquema se tomara luego de la instalacin de pureftpexplicado en la seccin de instalacin y configuracin de ftp)

    a. Primero vamos a la ubicacin /usr/share/doc/pure-ftpd-common/pureftpd.schema.b. Luego creamos un archivo .conf en una ubicacin que nosotros deseemos, y creamos una carpeta vaca tambin.

    # mkdir tmp

    # nano /home/Usuario/tmp

    c. El archivo .conf debe contener las siguiente lineas:include /etc/ldap/schema/core.schema

    include /etc/ldap/schema/cosine.schema

    include /etc/ldap/schema/nis.schema

    include /etc/ldap/schema/inetorgperson.schema

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    13/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    include /etc/ldap/schema/pureftpd.schema

    d. Luego ejecutamos el siguiente comando# slaptest -f -F

    e. La instruccin anterior generar archivos en la carpeta que indicamos, en esa carpeta nos interesa el archivo //con=config/cn={4}pureftpd.ldif.

    f. Ese archivo lo copiamos, siempre con permisos de administrador, a la direccin /etc/ldap/slapd.d/cn=config/cn=schema/,luego de eso solo reiniciamos el slapd y ya podemos usar el schema.

    4. A continuacin crearemos los grupos principales de nuestro rbol.a. Grupo de Clientes: Este grupo contendr los grupos correspondientes a los planes que ofreceremos de acuerdo a las

    necesidades del cliente.

    Objectclass Organizational Units

    b. Grupo Starter: Este grupo contendr los usuarios de nuestro plan bsico de alojamiento web.Objectclass Posix Group

    c. Grupo Ultimate: Este grupo contendr los usuarios de nuestro plan avanzado de alojamiento web.Objectclass Posix Group

    Tip!: Para Crear grupos y usuarios ldap recomendamos el us de las siguientes herramientas para mayor comodidad:

    Jxplorer phpldapadmin

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    14/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    5. Para la creacin de Usuarios escogeremos su grupo dependiendo del plan que el cliente elija. Utilizaremos las siguientes ObjectClasspara cada usuario:a. posix accountb. inetorgpersonc. topd. persone. FTPuser

    6. Creamos la reglas necesaria para q los usuarios no puedan modificar nada dentro de nuestro rbol ldap:nano /etc/ldap/slapd.d/cn=config/olcDatabase={1}hdb.ldif

    olcAccess: {2}to by self write by dn="cn=admin,dc=protocolos,dc=com" write by

    dn="cn=lector,dc=protocolos,dc=com" read by *none

    7. Nuestro rbol deber quedar de la siguiente forma:

    Nota!: La creacin de usuarios ldap ser de manera automtica mediante un script al momento de la creacin de un nuevo cliente.

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    15/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    Instalando y Configurando DNS

    Utilizaremos como servidor DNS BIND9.

    BIND son las siglas de Berkeley Internet Name Domain, es una implementacin del protocolo DNS. Este sistema incluye:

    Servidor de DNS (Domain Name Server) Librera de resolucin de DNS. Herramienta para administrar y verificar las operaciones del servidor DNS.

    La versin 9 de BIND es una versin mejorada de la arquitectura de este software, algunas de las nuevas caractersticas que se incluyen en

    esta versin son: DNS Security, IPv6, Mejoras al protocolo de DNS, Soporte para Mulitprocesador y una arquitectura mejorada en lo que a

    portabilidad se refiere.

    Para configurar e instalar BIND en su ltima versin seguiremos los siguientes pasos:

    1. Instalamos BIND ejecutando los siguientes comandos:# apt-get install bind

    2. Editamos el archivo /etc/bind/named.conf.local agregando nuestro nuevo dominio:zone "" {

    type master;

    file "/etc/bind/db.";

    };

    3. Creamos el archivo db que especificamos anteriormente:# nano /etc/bind/db.

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    16/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    4. Editamos el archivo que acabamos de crear de la siguiente manera:; BIND data file for users of web hosting

    $TTL 604800

    @ IN SOA . root. . (

    2 ; Serial

    604800 ; Refresh

    86400 ; Retry

    2419200 ; Expire

    604800 ) ; Negative Cache TTL

    @ IN NS localhost.

    localhost. IN A 127.0.0.1

    @ IN A 192.168.1.7

    www IN CNAME .com.

    5. Recargamos Bind para que los cambios surtan efecto:# /etc/init.d/bind9 reload

    Nota!: El nombre de dominio de cada cliente ser creado de manera automtica mediante un script al momento de la creacin de un nuevocliente.

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    17/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    Instalando y Configurando Servidor FTP

    FTP es un protocolo que realiza transferencia de archivos en texto plano, pero se puede agregar una capa mas para proveer de seguridad a

    las transferencia de archivos. Para ello se hace uso de SSL y los certificados para que las transferencia de archivos se hagan de manera

    encriptada:

    Los pasos para habilitar SSL en el servidor FTP son:

    1. Instalar el servidor pure-ftpd-ldap, en este caso se utilizara la funcionalidad de pure-ftpd para que los usuarios de ldap se puedanautenticar.

    # apt-get install pure-ftpd-ldap

    2. La instalacin trae un esquema (pureftp.schema) el cual se debe incluir en nuestro servidor ldap,(Tip!: para ver como agregar esteesquema a ldap puede regresar a la seccin de configuracin e instalacin de ldap ) este esquema se utiliza para agregar las

    propiades que utiliza pure-ftp para autenticar a los usuarios, entre ellas estn:

    FTPStatus FTPQuotaFiles FTPQuotaMBytes FTPDownloadBandwidth FTPUploadBandwidth FTPDownloadRatio FTPUploadRatio

    Pure-ftpd-ldap viene por defecto habilitado para que se conecte con el servidor ldap, solo se tienen que modificar los parmetros del

    archivo /etc/pure-ftpd/db/ldap.conf y de esta forma este driver har el bind con el servidor ldap especificado .

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    18/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    3. En este momento los usuarios se pueden logear pero la transferencia se realiza en texto plano, para hacerlo de una manera mssegura primero se instala openSSL:

    #apt-get install openssl

    4. Ya que el servidor pure-ftpd-ldap se instal sin configurarlo para ssl se deben generar un certificado para que con el pruebe laidentidad del equipo y se pueda llevar acabo la conexin por defecto pure-ftp busca automticamente un certificado con su nombre

    #openssl req -x509 -nodes -newkey rsa:1024 -keyout /etc/ssl/private/pure-ftpd.pem -out /etc/ssl/private/pure-ftpd.pem

    5. Luego se deben modificar los permisos del mismo para que pure-ftpd-ldap lo pueda leer #chmod 600 /etc/ssl/private/*.pem6. Finalmente para que pure-ftp-ldap haga las conexiones con SSL se debe de crear un archivo en el caso de debian con el parametro

    de 2 mediante:

    # echo 2 > /etc/pure-ftpd/conf/TLS

    7. Como agregado se ha configurado un net2ftp para q los usuarios que no tengan un cliente ftp con conexin segura lo puedan hacermediante este cliente.

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    19/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    Instalando y Configurando Servidor Apache

    El servicio de hosting consiste en dar un espacio de disco duro en un servidor HTTP en el cual se puedan almacenar paginas web y otros

    recursos web para que puedan ser accedidos mediante un navegador.

    Como servidor HTTP se ha decido utilizar Apache2, el mtodo a utilizar para prestar el servicio de hosting consiste en crear una instancia

    principal que sirva como proxy inverso y que permita a las instancias que se crearan para cada uno de los usuarios ser accesibles desde la

    internet.

    Para poder prestar el servicio de hosting los pasos de una manera logica a seguir son:

    1. Instalar apache en el servidor deban:# apt-get install apache2

    2. Los modulos de proxy y proxy_http son necesarios para que la instancia funcione como un proxy por tanto se deben de habilitar con:# a2enmod proxy proxy_http

    3. Luego se reinicia apache para que se apliquen los cambios:# service apache2 restart

    Nota!: Los usuarios se autenticaran contra un base de datos en ldap por tanto se deben de registrar en dicha base de datos para poder

    prestarles el servicio de hosting.

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    20/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    Luego de esta configuracin se inicia la creacin de servicios aislados para nuestro clientes para ello se utiliza un nico paquete de

    instalacin de apache2 al cual se le modifican los parmetros de instalacin para que dicha instancia escuche en un puerto asignado

    utilizando el uid del usuario. Adems de eso se configura para que cierta configuracin (http.conf, sites enabled, sites avaible,mods-enabled,mods-available) de la instancia este dentro del path de home del cliente, permitindole de esta forma que pueda modificar dicha

    configuracin.

    Tras la instalacin del apache para el cliente se crea un virtual host en la instancia principal que permita que la instancia del cliente que

    escucha en un puerto X determinado salga solo mediante el puerto 80 de la instancia principal. Es decir que se llevara a cabo un proxy

    inverso a ese puerto. La lgica de dividir cada uno de los virtual host es para poder habilitarlo y deshabilitarlo cuando se desee sin afectar

    los dems servicios que se prestan. Un ejemplo de un virtual host seria:

    ServerName canoa.comServerAlias www.canoa.comDocumentRoot /home/hosting/aeromeme/htdocsProxyPass / http://localhost:50003/ProxyPassReverse / http://localhost:50003/include /root/ArchivosInstalacion/bws.conf

    4. Finalmente se crea un registro dns para el fqdn que se le ha asignado a su servidor apache pueda ser alcanzado desde la web.

    Nota!: El registro del host virtual se ha automatizado junto a la creacin del usuario ldap y el dominio en el servidor dns mediante un

    script.

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    21/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    Firewall

    Para proteccin y seguridad a nuestro servidor agregamos un firewall para solo permitir el acceso a los puertos necesarios de los servicios

    que nuestro servidor ofrece.

    El firewall que utilizaremos es ufw y su instalacin y configuracin es la siguiente:

    1. Instalamos ufw ejecutando el siguiente comando en consola:# apt-get install ufw

    2. Editamos el archivo /etc/ufw/ufw.conf agregando la siguiente lnea:ENABLED=yes

    3. Activamos el log del firewall ejecutando:#ufw logging on

    4. Monitoriamos lo sucedido en tiempo real el log ejecutando:#tail -f /var/log/messages

    5. Agregamos reglas al router y bloqueamos puertos utilizando los siguientes comandos:#ufw allow /#ufw denny /

    6. Abilitamos el firewall:#ufw enable

    7. Para ver las reglas que tenemos en nuestro firewall y su status ejecutamos:#ufw status

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    22/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    Script de Automatizacin para crear un usuario CrearInstancia.sh

    Con este Shell script creamos los usuarios en ldap, la instancia en apache, el dominio en DNS, abre los puertos en el firewall.

    #Ingreso de variablesecho "Ingrese Nombre del Usuario:"read nombreecho "Ingrese Apellido del Usuario:"read apellidoecho "Ingrese ID usuario:"read usuarioecho "Ingrese Contrasea del Usuario:"read contraecho "Ingrese Dominio:"read dominioecho "Tipo de Plan(s=starter,u=ultimate):"read planecho "Procesando..."

    #Asigna un puerto al usuariocd /root/ArchivosInstalacionpuerto=`cat num`

    res=`expr $puerto + 1`echo "$res">numecho "Puerto Asignado: $puerto"

    #crea carpetas basicasmkdir /home/hosting/$usuariomkdir /home/conf/$usuario

    #Agrega a LDAP

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    23/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    starter="s"ultimate="u"

    if [ $plan = $starter ]; thencp /root/ArchivosInstalacion/s.ldif /home/hosting/$usuariocd /home/hosting/$usuariosed -i "s/nombre/$nombre/g" s.ldifsed -i "s/usernumberid/$puerto/g" s.ldifsed -i "s/apellido/$apellido/g" s.ldifsed -i "s/userid/$usuario/g" s.ldifsed -i "s/contra/$contra/g" s.ldifldapadd -D "cn=admin,dc=protocolos,dc=com" -W -h localhost -x -f s.ldifrm /home/hosting/$usuario/s.ldif

    elif [ $plan = $ultimate ]; thencp /root/ArchivosInstalacion/u.ldif /home/hosting/$usuariocd /home/hosting/$usuariosed -i "s/nombre/$nombre/g" u.ldifsed -i "s/usernumberid/$puerto/g" u.ldifsed -i "s/apellido/$apellido/g" u.ldifsed -i "s/userid/$usuario/g" u.ldifsed -i "s/contra/$contra/g" u.ldifldapadd -D "cn=admin,dc=protocolos,dc=com" -W -h localhost -x -f u.ldifrm /home/hosting/$usuario/s.ldif

    fiecho "Usuario Agregado a Directorio"

    #copia archivos y adecua para el usuariocp -R /root/ArchivosInstalacion/httpd /home/hosting/$usuario/httpdcat /root/ArchivosInstalacion/layout.cf >> /home/hosting/$usuario/httpd/config.layoutcd /home/hosting/$usuario/httpd/sed -i "s/instancia/$usuario/g" config.layoutecho "..."

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    24/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    #procesa la instancia y borra los archivos de instalacion./configure --enable-layout=EsquemaPersonalizado >$usuario.log 2>&1echo ".."make >>$usuario.log 2>&1echo "."make install >>$usuario.log 2>&1echo "Instancia Creada"rm -R /home/hosting/$usuario/httpd

    #Habilita puerto en firewallufw allow $puerto/tcpufw allow $puerto/udp

    #Cambia los archivos de confcd /home/conf/$usuario/opt/apache-httpd-2_0_36/etc/sed -i "s/Listen 80/Listen $puerto/g" httpd.confmkdir /home/hosting/$usuario/conf/cp /root/ArchivosInstalacion/ConfiguracionPersonal.cf /home/hosting/$usuario/conf/echo "Include /home/hosting/$usuario/conf/*" >> httpd.confchmod 777 httpd.confcd /home/hosting/$usuario/htdocsecho "Bienvenido $usuario" > index.html

    echo "En su carpeta encontrara un README, le sugerimos leerlo." >>index.html

    /home/conf/$usuario/opt/apache-httpd-2_0_36/sbin/apachectl start #linea donde esta elapachectlecho "Instancia Configurada e Inicializada"

    #Configuracion de vhost en la instancia principalcp /root/ArchivosInstalacion/vhostusuario /etc/apache2/sites-available/$usuario

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    25/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    cd /etc/apache2/sites-available/sed -i "s/nombreserver/$dominio/g" $usuariosed -i "s/aliasserver/www.$dominio/g" $usuariosed -i "s/ruta/$usuario/g" $usuario #si se cambia, cambiar vhostusuario tmbnsed -i "s/puerto/$puerto/g" $usuario

    #Inclusion de parametros para modulo bwif [ $plan = $starter ]; thenrout="bws.conf"sed -i "s/file/$rout/g" $usuarioelif [ $plan = $ultimate ]; thenrout="bwu.conf"sed -i "s/file/$rout/g" $usuario

    fi

    a2ensite $usuario/etc/init.d/apache2 restartecho "Instancia agregada a Servidor Principal"

    #configuracion de dnsecho "Configurando DNS..."

    cp /root/ArchivosInstalacion/db.usuario /etc/bind/db.$usuariocd /etc/bind/sed -i "s/dominio/$dominio/g" db.$usuariocat /root/ArchivosInstalacion/archivozona >> /etc/bind/named.conf.localsed -i "s/dominio/$dominio/g" named.conf.localsed -i "s/usuario/$usuario/g" named.conf.local/etc/init.d/bind9 reloadecho "DNS Configurado"

  • 8/6/2019 HowTo Web Hosting

    26/26

    Protocolos de Comunicacin - Web Hosting

    ####Agrega instancia al script de iniciocd /etc/init.d/echo "/home/conf/$usuario/opt/apache-httpd-2_0_36/sbin/apachectl start" >> InicioInstancias.shecho "Instancia Agregada al Inicio"

    #cambia permisosif [ $plan = $starter ]; then

    chown -R $puerto:1001 /home/hosting/$usuarioelif [ $plan = $ultimate ]; then

    chown -R $puerto:1002 /home/hosting/$usuariofi

    #copia el readme

    cp /root/ArchivosInstalacion/ReadMe /home/hosting/$usuario/ReadMe.txt

    #Agrega a Script de recarga

    echo "/home/conf/$usuario/opt/apache-httpd-2_0_36/sbin/apachectl restart" >>

    /root/ArchivosInstalacion/recargarinstancias.sh

    #Fin del script


Recommended