+ All Categories
Home > Documents > Iberdrola Dividendo Flexible junio 2012 AVISO LEgAL EXONERACIÓN DE … · 2016-06-21 · Como...

Iberdrola Dividendo Flexible junio 2012 AVISO LEgAL EXONERACIÓN DE … · 2016-06-21 · Como...

Date post: 24-Feb-2020
Category:
Upload: others
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
2
Carta del Presidente Retribución al accionista BOLETÍN DE INFORMACIÓN PARA ACCIONISTAS Nº 38 - AGOSTO DE 2012 Teléfono Gratuito del Accionista 900 100 019 Correo electrónico [email protected] Web www.iberdrola.com BOLETÍN DE INFORMACIÓN PARA ACCIONISTAS Nº 38 - AGOSTO DE 2012 AVISO LEGAL EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDAD Este documento ha sido elaborado por Iberdrola, S.A. únicamente para su uso durante la presentación de resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio 2012. En consecuencia, no podrá ser divulgado ni hecho público ni utilizado por ninguna otra persona física o jurídica con una finalidad distinta a la arriba expresada sin el consentimiento expreso y por escrito de Iberdrola, S.A. Iberdrola, S.A. no asume ninguna responsabilidad por el contenido del documento si éste es utilizado con una finalidad distinta a la expresada anteriormente. La información y cualesquiera de las opiniones y afirmaciones contenidas en este documento no han sido verificadas por terceros independientes y, por lo tanto, ni implícita ni explícitamente se otorga garantía alguna sobre la imparcialidad, precisión, plenitud o corrección de la información o de las opiniones y afirmaciones que en él se expresan. Ni Iberdrola, S.A., ni sus filiales u otras compañías del Grupo Iberdrola o sociedades participadas por Iberdrola, S.A. asumen responsabilidad de ningún tipo, con independencia de que concurra o no negligencia o cualquier otra circunstancia, respecto de los daños o pérdidas que puedan derivarse de cualquier uso de este documento o de sus contenidos. Ni este documento ni ninguna parte del mismo constituyen un documento de naturaleza contractual, ni podrán ser utilizados para integrar o interpretar ningún contrato o cualquier otro tipo de compromiso. La información contenida en este documento sobre el precio al cual han sido comprados o vendidos los valores emitidos por Iberdrola, S.A., o sobre el rendimiento de dichos valores, no puede tomarse como base para interpretar el comportamiento futuro de los valores emitidos por Iberdrola, S.A. INFORMACIÓN IMPORTANTE Este documento no constituye una oferta o invitación para adquirir o suscribir acciones, de acuerdo con lo previsto en la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, en el Real Decreto-Ley 5/2005, de 11 de marzo, y/o en el Real Decreto 1310/2005, de 4 de noviembre, y su normativa de desarrollo. Además, este documento no constituye una oferta de compra, de venta o de canje ni una solicitud de una oferta de compra, de venta o de canje de títulos valores, ni una solicitud de voto alguno o aprobación en ninguna otra jurisdicción. Las acciones de Iberdrola, S.A. no pueden ser ofrecidas o vendidas en los Estados Unidos de América, salvo si dicha oferta o venta se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act de 1933 o al amparo de una exención válida del deber de notificación. AFIRMACIONES O DECLARACIONES CON PROYECCIONES DE FUTURO Esta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola, S.A. Tales declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación a operaciones futuras, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como “espera,” “anticipa,” “cree,” “pretende,” “estima” y expresiones similares. En este sentido, si bien Iberdrola, S.A. considera que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola, S.A. de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola, S.A., riesgos que podrían provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados en los documentos enviados por Iberdrola, S.A. a la Comisión Nacional del Mercado de Valores y que son accesibles al público. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen garantía alguna de resultados futuros y no han sido revisadas por los auditores de Iberdrola, S.A. Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro que se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro reflejadas a continuación emitidas por Iberdrola, S.A. o cualquiera de sus Consejeros, directivos, empleados o representantes quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en la información disponible a la fecha de esta comunicación. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, Iberdrola, S.A. no asume obligación alguna -aún cuando se publiquen nuevos datos o se produzcan nuevos hechos- de actualizar públicamente sus afirmaciones o revisar la información con proyecciones de futuro. Estimado Accionista, En esta ocasión me dirijo a Usted para presentarle los resultados del primer semestre del Ejercicio, un período que ha sido extraordinariamente complejo, tanto por la crisis económica que afecta a la zona Euro –en particular a España–, como por la situación del sector eléctrico en nuestro país. A pesar de ello, Iberdrola ha continuado mejorando sus resultados, gracias al proceso de diversificación internacional seguido por la Compañía, que nos ha permitido alcanzar un Beneficio Neto de 1.801 millones de euros, impulsado por un crecimiento del 74% del negocio Internacional, que ha compensado la caída de un 44% del negocio en España –cuya aportación al Beneficio Neto del Grupo ha descendido hasta los 438 millones de euros, menos de un 25% del total–. Con respecto al primer semestre de 2011, todos los negocios de la Compañía han crecido, exceptuando el negocio Liberalizado y el Regulado en España. El negocio Liberalizado en nuestro país se ha visto afectado por una caída del 24% de la producción del Régimen Ordinario motivada, principalmente, por la baja hidraulicidad. Por su parte, los menores resultados del negocio Regulado en España se deben al impacto de las medidas regulatorias aprobadas por el Gobierno el pasado 30 de marzo (Real Decreto 13/2012). Con todo ello, el Beneficio Operativo Bruto del Grupo (EBITDA) ha crecido un 2%, hasta los 4.087 millones de euros. Como usted sabe, uno de los principales objetivos de Iberdrola para este año es mantener la fortaleza financiera y reducir el nivel de deuda de la Compañía, optimizando de la estructura financiera del Grupo. En este sentido, hemos cerrado el primer semestre del año con una posición de liquidez de 9.551 millones de euros, una cantidad que nos permite tener cubiertas las necesidades financieras de los próximos dos años. Además, se ha ampliado el vencimiento medio de la deuda hasta más de seis años, al tiempo que se ha reducido el apalancamiento al 46,1%. Todo ello queda reflejado en la solidez de nuestros principales ratios crediticios, favorecidos también por la buena evolución del Flujo de Caja Operativo, que ha alcanzado los 3.300 millones de euros (+5,8%) y continúa así el ritmo de crecimiento de 2011. De cara a los próximos años, el proceso de internacionalización seguirá marcando nuestra actividad, centrando nuestras inversiones en países y negocios que ofrezcan una regulación estable y objetiva. La estrategia continuará enfocada en la optimización de nuestra posición financiera, a través de la generación de flujo de caja libre, la gestión activa de nuestra cartera y la mejora constante de la eficiencia. Pretendemos con todo ello reducir el nivel de endeudamiento y seguir mejorando los ratios financieros y la posición de liquidez de la Compañía, con el objetivo de mantener nuestra política de retribución al accionista, tal y como hemos venido haciendo a lo largo de los últimos años. Como siempre, le agradezco su apoyo y confianza, que nos animan a continuar desarrollando nuestro modelo de negocio de crecimiento sostenible a largo plazo y crear valor para todos ustedes. Ignacio Galán Presidente Iberdrola Dividendo Flexible junio 2012 Dentro del programa ‘Iberdrola Dividendo Flexible’ y como pago correspondiente al dividendo complementario de julio un 58,37% de los accionistas de IBERDROLA ha optado por obtener acciones gratuitas del Grupo sin ningún tipo de retención fiscal dentro del sistema de retribución denominado Iberdrola Dividendo Flexible, con ocasión del pago del dividendo a cuenta correspondiente al ejercicio 2011. Iberdrola emitió 166,03 millones de nuevas acciones, en el marco de la primera ejecución de la ampliación de capital prevista para hacer frente a este sistema retributivo, lo que supone un incremento del 2,78% de su capital social. Los títulos comenzaron a cotizar en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia el viernes 27 de julio de 2012. El otro 41,63% de los accionistas de la Empresa ha optado por la retribución en efectivo. Así, IBERDROLA desembolsó un total de 397,80 millones de euros para hacer frente a la adquisición de dichos derechos al precio fijo garantizado de 0,160 euros bruto por derecho, a lo que hay que descontar la retención fiscal del 21%. Iberdrola ha mejorado el dividendo por acción con cargo a 2011 respecto al ejercicio anterior. Al compromiso de compra de 0,16 euros correspondiente al dividendo complementario, hay que sumar el dividendo ordinario en efectivo de 0,03 euros por acción así como los 0,146 euros por título abonados ya el pasado mes de enero. De este modo, la retribución total con cargo al ejercicio 2011 asciende a 0,336 euros por acción, frente a los 0,332 euros por título del año anterior. Si se tiene en cuenta la prima de asistencia a la Junta General de Accionistas, de 0,005 euros por acción, la retribución total con cargo a 2011 ha ascendido a 0,341 euros por título, frente a los 0,337 euros por título de 2010. EL NEGOCIO INTERNACIONAL MOTOR DE LOS RESULTADOS DEL GRUPO
Transcript

Carta del PresidenteRetribución al accionista

BOLETÍN DE INFORMACIÓNPARA ACCIONISTASNº 38 - AgOSTO DE 2012

Teléfono Gratuito del Accionista

900 100 019Correo electrónico

[email protected]

www.iberdrola.com

BOLETÍN DE INFORMACIÓNPARA ACCIONISTASNº 38 - AgOSTO DE 2012

AVISO LEgAL

EXONERACIÓN DE RESPONSABILIDADEste documento ha sido elaborado por Iberdrola, S.A. únicamente para su uso durante la presentación de resultados correspondientes al primer semestre del ejercicio 2012. En consecuencia, no podrá ser divulgado ni hecho público ni utilizado por ninguna otra persona física o jurídica con una finalidad distinta a la arriba expresada sin el consentimiento expreso y por escrito de Iberdrola, S.A.

Iberdrola, S.A. no asume ninguna responsabilidad por el contenido del documento si éste es utilizado con una finalidad distinta a la expresada anteriormente.

La información y cualesquiera de las opiniones y afirmaciones contenidas en este documento no han sido verificadas por terceros independientes y, por lo tanto, ni implícita ni explícitamente se otorga garantía alguna sobre la imparcialidad, precisión, plenitud o corrección de la información o de las opiniones y afirmaciones que en él se expresan.

Ni Iberdrola, S.A., ni sus filiales u otras compañías del Grupo Iberdrola o sociedades participadas por Iberdrola, S.A. asumen responsabilidad de ningún tipo, con independencia de que concurra o no negligencia o cualquier otra circunstancia, respecto de los daños o pérdidas que puedan derivarse de cualquier uso de este documento o de sus contenidos.

Ni este documento ni ninguna parte del mismo constituyen un documento de naturaleza contractual, ni podrán ser utilizados para integrar o interpretar ningún contrato o cualquier otro tipo de compromiso.

La información contenida en este documento sobre el precio al cual han sido comprados o vendidos los valores emitidos por Iberdrola, S.A., o sobre el rendimiento de dichos valores, no puede tomarse como base para interpretar el comportamiento futuro de los valores emitidos por Iberdrola, S.A.

INFORMACIÓN IMPORTANTEEste documento no constituye una oferta o invitación para adquirir o suscribir acciones, de acuerdo con lo previsto en la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, en el Real Decreto-Ley 5/2005, de 11 de marzo, y/o en el Real Decreto 1310/2005, de 4 de noviembre, y su normativa de desarrollo.

Además, este documento no constituye una oferta de compra, de venta o de canje ni una solicitud de una oferta de compra, de venta o de canje de títulos valores, ni una solicitud de voto alguno o aprobación en ninguna otra jurisdicción.

Las acciones de Iberdrola, S.A. no pueden ser ofrecidas o vendidas en los Estados Unidos de América, salvo si dicha oferta o venta se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act de 1933 o al amparo de una exención válida del deber de notificación.

AFIRMACIONES O DECLARACIONES CON PROYECCIONES DE FUTUROEsta comunicación contiene información y afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro sobre Iberdrola, S.A. Tales declaraciones incluyen proyecciones y estimaciones financieras con sus presunciones subyacentes, declaraciones relativas a planes, objetivos, y expectativas en relación a operaciones futuras, inversiones, sinergias, productos y servicios, y declaraciones sobre resultados futuros. Las declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen hechos históricos y se identifican generalmente por el uso de términos como “espera,” “anticipa,” “cree,” “pretende,” “estima” y expresiones similares.

En este sentido, si bien Iberdrola, S.A. considera que las expectativas recogidas en tales afirmaciones son razonables, se advierte a los inversores y titulares de las acciones de Iberdrola, S.A. de que la información y las afirmaciones con proyecciones de futuro están sometidas a riesgos e incertidumbres, muchos de los cuales son difíciles de prever y están, de manera general, fuera del control de Iberdrola, S.A., riesgos que podrían provocar que los resultados y desarrollos reales difieran significativamente de aquellos expresados, implícitos o proyectados en la información y afirmaciones con proyecciones de futuro. Entre tales riesgos e incertidumbres están aquellos identificados en los documentos enviados por Iberdrola, S.A. a la Comisión Nacional del Mercado de Valores y que son accesibles al público.

Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro no constituyen garantía alguna de resultados futuros y no han sido revisadas por los auditores de Iberdrola, S.A. Se recomienda no tomar decisiones sobre la base de afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro que se refieren exclusivamente a la fecha en la que se manifestaron. La totalidad de las declaraciones o afirmaciones de futuro reflejadas a continuación emitidas por Iberdrola, S.A. o cualquiera de sus Consejeros, directivos, empleados o representantes quedan sujetas, expresamente, a las advertencias realizadas. Las afirmaciones o declaraciones con proyecciones de futuro incluidas en este documento están basadas en la información disponible a la fecha de esta comunicación. Salvo en la medida en que lo requiera la ley aplicable, Iberdrola, S.A. no asume obligación alguna -aún cuando se publiquen nuevos datos o se produzcan nuevos hechos- de actualizar públicamente sus afirmaciones o revisar la información con proyecciones de futuro.

Estimado Accionista,

En esta ocasión me dirijo a Usted para presentarle los resultados del primer semestre del Ejercicio, un período que ha sido extraordinariamente complejo, tanto por la crisis económica que afecta a la zona Euro –en particular a España–, como por la situación del sector eléctrico en nuestro país.

A pesar de ello, Iberdrola ha continuado mejorando sus resultados, gracias al proceso de diversificación internacional seguido por la Compañía, que nos ha permitido alcanzar un Beneficio Neto de 1.801 millones de euros, impulsado por un crecimiento del 74% del negocio Internacional, que ha compensado la caída de un 44% del negocio en España –cuya aportación al Beneficio Neto del Grupo ha descendido hasta los 438 millones de euros, menos de un 25% del total–.

Con respecto al primer semestre de 2011, todos los negocios de la Compañía han crecido, exceptuando el negocio Liberalizado y el Regulado en España. El negocio Liberalizado en nuestro país se ha visto afectado por una caída del 24% de la producción del Régimen Ordinario motivada, principalmente, por la baja hidraulicidad. Por su parte, los menores resultados del negocio Regulado en España se deben al impacto de las medidas regulatorias aprobadas por el Gobierno el pasado 30 de marzo (Real Decreto 13/2012). Con todo ello, el Beneficio Operativo Bruto del Grupo (EBITDA) ha crecido un 2%, hasta los 4.087 millones de euros.

Como usted sabe, uno de los principales objetivos de Iberdrola para este año es mantener la fortaleza financiera y reducir el nivel de deuda de la Compañía, optimizando de la estructura financiera del Grupo. En este sentido, hemos cerrado el primer semestre del año con una posición de liquidez de 9.551 millones de euros, una cantidad que nos permite tener cubiertas las necesidades financieras de los próximos dos años.

Además, se ha ampliado el vencimiento medio de la deuda hasta más de seis años, al tiempo que se ha reducido el apalancamiento al 46,1%. Todo ello queda reflejado en la solidez de nuestros principales ratios crediticios, favorecidos también por la buena evolución del Flujo de Caja Operativo, que ha alcanzado los 3.300 millones de euros (+5,8%) y continúa así el ritmo de crecimiento de 2011.

De cara a los próximos años, el proceso de internacionalización seguirá marcando nuestra actividad, centrando nuestras inversiones en países y negocios que ofrezcan una regulación estable y objetiva. La estrategia continuará enfocada en la optimización de nuestra posición financiera, a través de la generación de flujo de caja libre, la gestión activa de nuestra cartera y la mejora constante de la eficiencia.

Pretendemos con todo ello reducir el nivel de endeudamiento y seguir mejorando los ratios financieros y la posición de liquidez de la Compañía, con el objetivo de mantener nuestra política de retribución al accionista, tal y como hemos venido haciendo a lo largo de los últimos años.

Como siempre, le agradezco su apoyo y confianza, que nos animan a continuar desarrollando nuestro modelo de negocio de crecimiento sostenible a largo plazo y crear valor para todos ustedes.

Ignacio galán Presidente

Iberdrola Dividendo Flexible junio 2012

Dentro del programa ‘Iberdrola Dividendo Flexible’ y como pago correspondiente al dividendo complementario de julio un 58,37% de los accionistas de IBERDROLA ha optado por obtener acciones gratuitas del Grupo sin ningún tipo de retención fiscal dentro del sistema de retribución denominado Iberdrola Dividendo Flexible, con ocasión del pago del dividendo a cuenta correspondiente al ejercicio 2011.

Iberdrola emitió 166,03 millones de nuevas acciones, en el marco de la primera ejecución de la ampliación de capital prevista para hacer frente a este sistema retributivo, lo que supone un incremento del 2,78% de su capital social. Los títulos comenzaron a cotizar en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia el viernes 27 de julio de 2012.

El otro 41,63% de los accionistas de la Empresa ha optado por la retribución en efectivo. Así, IBERDROLA desembolsó un total de 397,80 millones de euros para hacer frente a la adquisición de dichos derechos al precio fijo garantizado de 0,160 euros bruto por derecho, a lo que hay que descontar la retención fiscal del 21%.

Iberdrola ha mejorado el dividendo por acción con cargo a 2011 respecto al ejercicio anterior. Al compromiso de compra de 0,16 euros correspondiente al dividendo complementario, hay que sumar el dividendo ordinario en efectivo de 0,03 euros por acción así como los 0,146 euros por título abonados ya el pasado mes de enero. De este modo, la retribución total con cargo al ejercicio 2011 asciende a 0,336 euros por acción, frente a los 0,332 euros por título del año anterior.

Si se tiene en cuenta la prima de asistencia a la Junta General de Accionistas, de 0,005 euros por acción, la retribución total con cargo a 2011 ha ascendido a 0,341 euros por título, frente a los 0,337 euros por título de 2010.

EL NEgOCIO INTERNACIONAL MOTOR DE LOS RESULTADOS DEL gRUPO

Claves del Período IBERDROLA y el mercado de Valores

Beneficio Neto (MM Eur)

1.56

1S 2011 1S 2012

4

1.801

+15,2%

18%12%

33%

Mix de producción 1S 2012

Cogeneración

Gas

Nuclear

Hidráulica

Carbón

Renovables

25%

8%

18% 12%

33%

4%

Flujo de Caja Operativo (MM Eur)

1S 2011 1S 2012

33..111188

33..330000 5,8%

Margen Bruto (MM Eur)

1S 2011 1S 2012

6.113,6

6.309,2

EBITDA Internacional (MM Eur)

1S 2011 1S 2012

11..991122

22..116688 +13,4%

Beneficio Neto crece un 15,2% hasta los 1.800,5 MM Eur

El Beneficio Neto muestra un crecimiento del 15,2% hasta situarse en 1.801,5 MM de euros impulsado por el negocio internacional cuyo beneficio neto crece un 74% hasta los 1.363. Sin embargo, en España el beneficio neto cae un 44% hasta los 438 MM de euros.

Por su parte, el Beneficio Neto Recurrente disminuye un 3,2% hasta los 1.401,9 MM de euros debido al saneamiento de activos.

Actualidad: El déficit de tarifa en EspañaEn España, el problema del déficit tarifario requiere una solución urgente si queremos garantizar la sostenibilidad económica del sistema. La incertidumbre generada en los últimos meses en torno a este tema ha elevado el riesgo regulatorio en España a unos niveles que están afectando, de forma importante, a la financiación de las actividades de un sector tan básico como es el eléctrico en España.

Con el fin de resolver este problema, Iberdrola está abierta a colaborar con la Administración para la adopción de nuevas medidas que, siendo objetivas y no discriminatorias, incidan en los factores que han generado el déficit y no en aquellos ajenos al mismo.

En definitiva, se necesita:

El déficit de tarifa tiene solución con un modelo que disponga de…

Un objetivo claro y definido (optimización del sistema, recaudatorio, etc.)

Uso de datos contrastados

Un criterio aplicable no discriminatorio (facturación, costes unitarios, disponibilidad equipos, rentabilidad

inversiones, etc.)

Procedimiento transparente e interactivo

Aplicación normativa (RD 661/2007) y sentencias judiciales

La capacidad instalada del Grupo alcanza los 46.489 MW

La capacidad instalada del grupo se ha incrementado casi un 3% respecto al mismo período del año anterior. Cabe destacar que Iberdrola casi alcanza los 17.000 MW de potencia renovable instalada.

A pesar del descenso de la demanda y gracias al mix de producción ésta ha alcanzado los 68.794 GWh de los que casi el 60% proviene de fuera de España.

El Margen Bruto crece un 3,2% hasta los 6.309,2 MM Eur

El Margen Bruto del Grupo ha crecido gracias a la cartera diversificada. Así el incremento del 3,2% se debe principalmente a una mayor actividad internacional, la consolidación de Elektro y la evolución favorable de los tipos de cambio.

Todo ello a pesar de la caída de la producción y de la demanda así como del incremento del precio de las materias primas.

El EBITDA crece un 2% hasta los 4.087 MME El EBITDA del grupo crece un 2% gracias al modelo de negocio diversificado donde la aportación de los negocios más estables crece. Así, el negocio regulado y renovables representan el 75% del total.

Por otra parte, el EBITDA Internacional crece un 13,4% impulsado por el negocio renovable, mientras que en España, el EBITDA disminuye un 8,3% debido a la menor producción y las nuevas medidas regulatorias.

Refuerzo de la solidez financiera

La compañía ha continuado con su política de fortalecimiento de Balance apostando por una política financiera prudente, lo que se ha traducido en una reducción del apalancamiento financiero que alcanza el 46,1%.

En el semestre, el flujo de caja operativo crece un 5,8% hasta los 3.300 MM de euros contribuyendo así a la mejora de la posición financiera del Grupo.

Además se ha mantenido una fuerte posición de liquidez que alcanza los 9.551 MM de euros suficiente para cubrir las necesidades de financiación de más de dos años.

Gestión de la cartera de activos / Desinversiones

CCoonncclluussiióónn Una estrategia centrada

en optimizar nuestra posición financiera …

Generación flujo de caja libre

Recorte de las inversiones

Reducción de gastos

Reducir deuda

Mejorar ratios financieros

… y mantener la política de retribución al accionista

Evolución bursátil IBERDROLA vs Índices

-40%

-30%

-20%

-10%

0%

10%

20%

ene-12

feb-1

2

mar-1

2

abr-12

may-1

2

jun-1

2

Eurostoxx Utilities -7% Eurostoxx50 -4,5% IBERDROLA -23,1% Ibex35 -17,1%

La acción de IBERDRoLA 1S 2012 1S 2011

Número de acciones en circulación 5.972.865.000 5.822.196.000

Cotización cierre del periodo 3,71 6,13

Cotización media periodo 3,88 6,09

Volumen medio diario 49.522.919 39.021.478

Volumen máximo (15-03-2012 / 14-03-2011) 435.328.652 131.475.343

Volumen mínimo (15-02-2012/ 08-03-2011) 13.072.644 14.800.656

Dividendos pagados (E) 0,146 0,146

A cuenta bruto (20-01-2012/22-12-2010) 0,146(1) 0,146(1)

Rentabilidad por dividendo (2) 9,08% 5,58%

(1) Precio de compra de derechos garantizado por Iberdrola.(2) Dos últimos dividendos pagados y prima de asistencia a Junta de accionistas /cotización cierre del periodo

Datos Bursátiles1S 2012 1S 2011

Capitalización Bursátil MME 22.213 35.731

Beneficio por acción (5.972.865.000 acc. a 30/06/12 y 5.822.196.000 acc. a 30/06/2011) E 0,30 0,27

Flujo de caja operativo neto por acción E 0,552 0,530

P.E.R Veces 7,30 12,04

Precio /V. Libros (Capitalización sobre VNC a cierre periodo) Veces 0,65 1,08


Recommended