+ All Categories
Home > Documents > In the country - oxfordeltcatalogue.esoxfordeltcatalogue.es/wp-content/uploads/2015/02/... · •...

In the country - oxfordeltcatalogue.esoxfordeltcatalogue.es/wp-content/uploads/2015/02/... · •...

Date post: 21-Feb-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
14
In the country 1 Comienza la lección CD1 pista 8, flashcards del tiempo (Nivel 1) Saluda a la clase. Cantad la canción Hello! Mira por la ventana y pregunta What’s the weather like today? Responde diciendo It’s (sunny). Coloca en la pizarra las flashcards del tiempo. Señálalas y anima a los alumnos a decir It’s sunny/raining/windy, etc. Pregunta What day is it today? Los alumnos responden It’s (Tuesday). Repasa así los días de la semana. Presentación del vocabulario tarjeta contextual Unidad 1, figura Explorer, mochila: juego 1 flashcards Unidad 1, CD1 pista 18 Levanta la tarjeta contextual de la Unidad 1. Pregunta What can you see? (A boy, a man, a tree.) What’s the boy wearing? (Shorts, a T-shirt and a hat.) What else can you see? (A tree.) What have they got? (Rucksacks.) Pregunta Where are they? Are they in the house? (No.) Explica They are outside in the country. Pregunta Are they explorers? (Yes.) Muestra la figura del Explorer y di Our Explorer is in the country too. Let’s look at the pictures in his/her rucksack. Pregunta a los alumnos en su propia lengua qué se llevarían si se fueran de exploración al campo. Pide a uno de ellos que sujete la figura del Explorer. Pon la grabación y ve sacando las flashcards de la mochila a medida que se mencionan. La clase mira, escucha y repite. Coloca las flahscards en la pizarra. Vuelve a poner la grabación. Los alumnos señalan las tarjetas y repiten las palabras. APRENDER A APRENDER Predecir el contenido a partir del contexto y vincularlo a lo que se sabe son dos destrezas de aprendizaje esenciales. Utiliza las tarjetas contextuales para hacer que los alumnos digan todo lo posible, centrándose en el contexto y especulando sobre el contenido. Anímales a utilizar el inglés que saben y, cuando no lo hagan, repite en esta lengua lo que dicen. Class Book 1 Chant. $ 1•19 Class Book página 6, CD1 pista 19, juego 1 flashcards Unidad 1 Con los libros abiertos, pon el chant de vocabulario. Los alumnos miran los objetos de la columna de la izquierda y los señalan a medida que los oyen. Vuelve a poner el chant y anímales a cantar. Asegúrate de que entienden I’m ready. Pídeles que den un salto y repondan Yes! a la pregunta del final del chant. Da las flashcards a distintos alumnos o grupos pequeños. La clase canta otra vez con la grabación. Los que tienen una flashcard se levantan al oír su palabra. Lección 1 Objetivos Presentar y practicar el primer bloque de vocabulario. Practicar el vocabulario nuevo en contexto de un chant. Repasar la estructura I’ve got (a rucksack). / I haven’t got (a watch). Practicar el vocabulario nuevo y la estructura de repaso mediante una actividad por parejas. Lenguaje Activo: rucksack, watch, compass, torch, camera, notebook, binoculars, map Repaso: I’ve got (a rucksack). / I haven’t got (a watch). 3 Listen and repeat. $ CD1 21 4 Talk to your friend. I’ve got a watch. I haven’t got binoculars. 1 Chant. $ CD1 19 2 Listen and choose Sam or Sophie. $ CD1 20 rucksack watch compass torch camera notebook binoculars map 6 In the country Lesson 1 1 Class Book 6 rucksack 7 map compass torch binoculars notebook camera watch camera 2 Find, circle and write. m a p v p t v e j n z b c o m p a s s e i y r h g t m c b i n o c u l a r s r x q e l h g r i z w e r u c k s a c k g d a h b n c a m e r a b n o t e b o o k w a t c h j e r g Finished? Draw and label the explorer items you have. 1 2 3 4 5 7 8 6 1 2 3 4 5 6 7 8 1 Write the number. In the country Lesson 1 1 Activity Book 32 Unidad 1 • Lección 1
Transcript
Page 1: In the country - oxfordeltcatalogue.esoxfordeltcatalogue.es/wp-content/uploads/2015/02/... · • Levanta la tarjeta contextual de la Unidad 1. Pregunta What can you see? (A boy,

In the country1Comienza la lección CD1 pista 8, flashcards del tiempo (Nivel 1)

• Saluda a la clase. Cantad la canción Hello!• Mira por la ventana y pregunta What’s the weather like

today? Responde diciendo It’s (sunny). Coloca en la pizarra las flashcards del tiempo. Señálalas y anima a los alumnos a decir It’s sunny/raining/windy, etc.

• Pregunta What day is it today? Los alumnos responden It’s (Tuesday). Repasa así los días de la semana.

Presentación del vocabulario tarjeta contextual Unidad 1, figura Explorer, mochila: juego 1 flashcards Unidad 1, CD1 pista 18

• Levanta la tarjeta contextual de la Unidad 1. Pregunta What can you see? (A boy, a man, a tree.) What’s the boy wearing? (Shorts, a T-shirt and a hat.) What else can you see? (A tree.) What have they got? (Rucksacks.)

• Pregunta Where are they? Are they in the house? (No.) Explica They are outside in the country. Pregunta Are they explorers? (Yes.)

• Muestra la figura del Explorer y di Our Explorer is in the country too. Let’s look at the pictures in his/her rucksack.

• Pregunta a los alumnos en su propia lengua qué se llevarían si se fueran de exploración al campo.

• Pide a uno de ellos que sujete la figura del Explorer. Pon la grabación y ve sacando las flashcards de la mochila a medida que se mencionan. La clase mira, escucha y repite.

• Coloca las flahscards en la pizarra. Vuelve a poner la grabación. Los alumnos señalan las tarjetas y repiten las palabras.

APRENDER A APRENDER Predecir el contenido a partir del contexto y vincularlo a lo que se sabe son dos destrezas de aprendizaje esenciales. Utiliza las tarjetas contextuales para hacer que los alumnos digan todo lo posible, centrándose en el contexto y especulando sobre el contenido. Anímales a utilizar el inglés que saben y, cuando no lo hagan, repite en esta lengua lo que dicen.

Class Book

1 Chant. $ 1•19 Class Book página 6, CD1 pista 19, juego 1 flashcards Unidad 1

• Con los libros abiertos, pon el chant de vocabulario. • Los alumnos miran los objetos de la columna de la

izquierda y los señalan a medida que los oyen.• Vuelve a poner el chant y anímales a cantar. • Asegúrate de que entienden I’m ready. Pídeles que den un

salto y repondan Yes! a la pregunta del final del chant.• Da las flashcards a distintos alumnos o grupos pequeños.

La clase canta otra vez con la grabación. Los que tienen una flashcard se levantan al oír su palabra.

Lección 1ObjetivosPresentar y practicar el primer bloque de vocabulario.Practicar el vocabulario nuevo en contexto de un chant.Repasar la estructura I’ve got (a rucksack). / I haven’t got (a watch).Practicar el vocabulario nuevo y la estructura de repaso mediante una actividad por parejas.

LenguajeActivo: rucksack, watch, compass, torch, camera, notebook, binoculars, mapRepaso: I’ve got (a rucksack). / I haven’t got (a watch).

3 Listen and repeat. $CD121 4 Talk to your friend.

I’ve got a watch.

I haven’t got binoculars.

1 Chant. $CD119 2 Listen and choose Sam or Sophie. $CD1

20

rucksack

watch

compass

torch

camera

notebook

binoculars

map

6

In the countryLesson 1

1

4508926_EXP3_CB.indb 6 11/8/10 15:32:48

Clas

s Boo

k

6

rucksack 7

map

compass

torch

binoculars

notebook

camera

watch

camera

2 Find, circle and write.

m a p

v p t v e j n

z b c o m p a s s

e i y r h g t m c

b i n o c u l a r s r

x q e l h g r i z w e

r u c k s a c k g d a

h b n c a m e r a

b n o t e b o o k

w a t c h j

e r g

Finished? Drawandlabeltheexploreritemsyouhave.

12

3

4 5

7

8

6

1

2

3

4

5

6

7

8

1 Write the number.

In the countryLesson 1

1

ab3_book_fpp.indb 6 11/8/10 16:33:06

Activ

ity B

ook

32 Unidad 1 • Lección 1

Page 2: In the country - oxfordeltcatalogue.esoxfordeltcatalogue.es/wp-content/uploads/2015/02/... · • Levanta la tarjeta contextual de la Unidad 1. Pregunta What can you see? (A boy,

Unidad 1 • Lección 1 33

ReSPueSTASrucksack, 7 / map, 6 / compass, 1 / torch, 3 / binoculars, 8 / notebook, 4 / camera, 2 / watch, 5

2 Find, circle and write. Activity Book página 6, juego 1 wordcards Unidad 1

• Di los números 1–8 de los distintos objetos. Pide cada vez un voluntario para decir el nombre y otro para identificar la wordcard correcta y levantarla.

• Los alumnos marcan con un círculo las palabras de la sopa de letras y las escriben bajo los objetos correspondientes.

ReSPueSTASm a p

v p t v e j nz b c o m p a s se i y r h g t m c

b i n o c u l a r s rx q e l h g r i z w er u c k s a c k g d a

h b n c a m e r ab n o t e b o o k

w a t c h je r g

1 camera 2 notebook 3 binoculars 4 torch 5 compass 6 map 7 rucksack 8 watch

Goodbye• Di las ocho palabras nuevas. Los alumnos hacen cada vez

como si utilizaran el objeto correspondiente.• Sigue hasta que llegue la hora de decir Goodbye!

Actividades adicionales

Refuerzo juego 1 flashcards Unidad 1, juego 1 wordcards Unidad 1

• Da las flashcards y las wordcards a distintos alumnos o parejas.

• Jugad a Pairs (ver el Banco de ideas). Anima a los alumnos a utilizar la estructura I’ve got a ...

Ampliación juego 1 flashcards Unidad 1, juego 1 wordcards Unidad 1

• Jugad a Letter by letter (ver el Banco de ideas).

Para los que acaben antes Activity Book página 6, hojas de papel

• Ayuda a los alumnos a leer la tarea del final de la página. Después, pídeles que la completen.

$ 1•19Rucksack, watch,Compass, torch,Camera and notebook too.I’ve got my binoculars,And my map.I’m ready now. Are you?

2 Listen and choose Sam or Sophie. $ 1•20 Class Book página 6, CD1 pista 20

• Pide a los alumnos que miren la ilustración grande y la describan. Haz preguntas como Who is this? Where are they? What has (Sophie) got? Is (she) an explorer?

• Pon la primera frase de la grabación. Pregunta Can you see the camera? Who’s speaking, Sam or Sophie? (Sam.)

• Seguid practicando, pidiendo a los alumnos que señalen el objeto y digan Sam o Sophie tras cada frase.

ReSPueSTASSam, Sophie, Sam, Sophie, Sophie, Sam

$ 1•20Sam I’ve got a camera.Sophie I’ve got a torch.Sam I’ve got a notebook.Sophie I’ve got a watch.Sophie I’ve got a rucksack.Sam I’ve got a map.

3 Listen and repeat. $ 1•21 Class Book página 6, CD1 pista 21

• Los alumnos miran las fotos de los niños del final de la página. Pon la grabación. Ellos repiten el intercambio.

• Vuelve a poner la grabación. Esta vez, los alumnos se señalan el reloj (o uno imaginario) y extienden las manos con las palmas hacia arriba, dando a entender que no tienen prismáticos.

4 Talk to your friend. Class Book página 6, juego 1 flashcards Unidad 1

• Levanta las flashcards. Di, p. ej. I’ve got (a watch). (y señálalo) o I haven’t got (a torch). Niega con la cabeza y extiende las manos con las palmas hacia arriba.

• Pide a dos alumnos que salgan a la pizarra y hagan una demostración de la actividad. Levanta las flashcards y anímales a hablar de cada objeto, p. ej. alumno 1: I’ve got (a rucksack). alumno 2: I haven’t got (a map).

• La clase realiza la actividad por parejas.

Activity Book

1 Write the number. Activity Book página 6, juego 1 wordcards Unidad 1

• Con los libros abiertos, coloca las wordcards en la pizarra.Pide voluntarios para leer las palabras de la página y seleccionar las wordcards correspondientes.

• Pide a los alumnos que miren la Actividad 1. Lee palabras, haciendo pausas para que busquen los objetos y escriban los números. Después, realizan la actividad solos.

• Para corregirla, haz que distintos alumnos lean las palabras. El resto de la clase dice los números.

Page 3: In the country - oxfordeltcatalogue.esoxfordeltcatalogue.es/wp-content/uploads/2015/02/... · • Levanta la tarjeta contextual de la Unidad 1. Pregunta What can you see? (A boy,

Comienza la lección CD1 pista 19, juego 1 flashcards Unidad 1, juego 1 wordcards Unidad 1

• Saluda a la clase y reparte las flashcards y las wordcards. Pon el chant de vocabulario. Los alumnos que tienen una tarjeta la levantan. Todos cantan y hacen la mímica.

Class Book

1 Listen and read. Then listen and repeat. $ 1•22 Class Book página 7, CD1 pista 22, un mapa (o una hoja de papel que haga las veces de mapa)

• Pide a los alumnos que abran el libro. Pon la grabación. Ellos escuchan y siguen el texto en el libro.

• Pon la segunda versión de la grabación, haciendo una pausa tras cada frase para que los alumnos las repitan. Asegúrate de que entienden por qué Sam no tiene el mapa en la viñeta 3. Pregunta What’s the weather like? (It’s windy.)

• Vuelve a poner la segunda versión de la grabación. Esta vez, las chicas repiten las frases de Sophie, y los chicos, las de Sam.

• Pide a dos alumnos que salgan a la pizarra y representen el diálogo. Utilizan un mapa o una hoja de papel que haga las veces de mapa. Tienen que actuar: miran la brújula y luego corren detrás del mapa.

• Practica con distintos alumnos.

2 Play the game. Class Book página 7

• Pide dos voluntarios para leer los bocadillos de texto.• Haz una demostración del juego. Di a un alumno que

se haga pasar por uno de los personajes del dibujo. Pregúntale Have you got a torch? Él responde Yes, I have. / No, I haven’t. hasta que la clase identifique al personaje: You’re (Nick)!

• Sigue jugando con toda la clase. Pide a un alumno que elija un personaje y a los demás que hagan preguntas.

• A continuación, los alumnos juegan por parejas.

COMPETENCIA EN COMuNICACIÓN LINGÜÍSTICA Trabajar por parejas permite practicar la destreza de expresión oral. Pero para que esto sea efectivo, deben adquirirse las habilidades necesarias. Habla con los alumnos sobre las cualidades de un buen compañero de actividad y elaborad un póster con sus ideas. Puedes colgarlo junto al póster Classroom language. Incluye estos aspectos: use English, concentrate on the activity, speak clearly, listen carefully. Los alumnos podrán consultarlo en el futuro al realizar otras actividades por parejas.

Activity Book

1 Listen and number. $ 1•23 Activity Book página 7, CD1 pista 23

• Con los libros abiertos, señala el dibujo a, b o c y pregunta What has he/she got? Los alumnos identifican los objetos.

• Pon la grabación. Los alumnos escuchan y numeran los dibujos. Vuelve a ponerla para que corrijan la actividad.

ReSPueSTASa 3 b 1 c 2

Unidad 1 Lección 2ObjetivosPresentar y practicar la primera estructura gramatical nueva: preguntas con Have you got (a compass)? y respuestas breves.Practicar la estructura nueva mediante la repetición de un diálogo.Practicar la estructura en un juego de eliminación.Utilizar coordenadas para resolver el Quest puzzle.

LenguajeActivo: compass, map, torch, notebook, rucksack, binoculars, camera, Have you got (a compass)? Yes, I have. / No, I haven’t.

Have you got (a compass)? Yes, I have. / No, I haven’t.

1 Listen and read. Then listen and repeat. $CD122

Have you got a compass?

2 Play the game.

7E1

1 2

Have you got a torch?

You’re Lucy!

Have you got a notebook?

Have you got a map?

Yes, I have.

No, I haven’t!

3

Yes, I have.

No, I haven’t.

Lesson 2 1

4508926_EXP3_CB.indb 7 11/8/10 15:32:58

Clas

s Boo

k

1Lesson 2

7

1 Listen and number. $CD123

2 Write. Then tick ✓ or cross ✗. Ask a friend and tick ✓ or cross ✗.

a b c

1 Haveyougota torch?

2 Haveyougota

3 Have

4

5

Me My friend

Remember!

haven’t=havenot

Haveyougotawatch?

Yes,Ihave./No,Ihaven’t.

ab3_book_fpp.indb 7 11/8/10 16:33:07

Activ

ity B

ook

34 Unidad 1 • Lección 2

Page 4: In the country - oxfordeltcatalogue.esoxfordeltcatalogue.es/wp-content/uploads/2015/02/... · • Levanta la tarjeta contextual de la Unidad 1. Pregunta What can you see? (A boy,

Unidad 1 • Lección 2 35

• Al final de la unidad, los alumnos descubrirán la palabra secreta de la misma. Al acabar el curso, cuando el pasatiempos esté totalmente resuelto, los alumnos podrán descifrar el mensaje secreto utilizando los símbolos.

ReSPueSTAg (guitar)

Goodbye• Di una frase como I’ve got a watch. Pide un voluntario

para añadir otra, p. ej. I’ve got a watch. I’ve got (a compass). Los alumnos siguen añadiendo frases tratando de recordar todos los objetos en el orden correcto.

• A continuación, di Goodbye!

Actividades adicionales

Refuerzo ficha de refuerzo 1 Unidad 1

ReSPueSTAS ACTiviDAD 11 compass 2 torch 3 watch 4 binoculars 5 rucksack 6 camera 7 map 8 notebook

ReSPueSTAS ACTiviDAD 21 Have you got a map? Yes, I have. / e2 Have you got a rucksack? No, I haven’t. / a3 Have you got a compass? No, I haven’t. / d4 Have you got a watch? Yes, I have. / b 5 Have you got binoculars? No, I haven’t. / f6 Have you got a notebook? Yes, I have. / c

Ampliación ficha de ampliación 1 Unidad 1

ReSPueSTAS ACTiviDAD 11 I’ve got a rucksack. 2 I haven’t got a camera. 3 I’ve got a watch. 4 I haven’t got binoculars. 5 I’ve got a notebook. 6 I haven’t got a map. 7 I’ve got a torch. 8 I haven’t got a compass.

ReSPueSTAS ACTiviDAD 21 Have you got a torch? Yes, I have.2 Have you got a camera? No, I haven’t.3 Have you got binoculars? No, I haven’t.4 Have you got a notebook? Yes, I have.5 Have you got a watch? Yes, I have.6 Have you got a compass? No, I haven’t.

$ 1•231 Adulto 1 Have you got a notebook? Adulto 2 Yes, I have. Adulto 1 Have you got binoculars? Adulto 2 No, I haven’t. Adulto 1 Have you got a camera? Adulto 2 Yes, I have.2 Adulto 1 Have you got binoculars? Adulto 2 Yes, I have. Adulto 1 Have you got a notebook? Adulto 2 No, I haven’t. Adulto 1 Have you got a compass and a map? Adulto 2 Yes, I have.3 Adulto 1 Have you got a notebook? Adulto 2 Yes, I have. Adulto 1 Have you got a camera? Adulto 2 No, I haven’t. Adulto 1 Have you got binoculars? Adulto 2 Yes, I have.

2 Write. Then tick ✓or cross ✗. Ask a friend and tick ✓ or cross ✗. Activity Book página 7

• Los alumnos completan las preguntas. Después, ponen un tick o una cruz, según corresponda, en la columna Me.

• A continuación, hacen y responden a las preguntas por parejas utilizando Yes, I have. / No, I haven’t. Tienen que poner un tick o una cruz en la columna My friend, en función de las respuestas de su compañero.

ReSPueSTAS1 Have you got a torch? (Respuestas de los alumnos)2 Have you got a notebook? (Respuestas de los alumnos)3 Have you got a compass? (Respuestas de los alumnos)4 Have you got a rucksack? (Respuestas de los alumnos)5 Have you got a map? (Respuestas de los alumnos)

Remember! Activity Book página 7

• Pide a los alumnos que se fijen en el recuadro Remember! Pueden utilizarlo como referencia para la Actividad 2. Explícales que tanto have not como haven’t son correctos, pero haven’t se utliza más porque es más rápido y corto.

Explorer’s Quest Class Book página 7, páginas Come and explore! / póster Quest, Quest puzzle

• Señala el dibujo de la Explorer del final de la página del Class Book. Explica a los alumnos que la letra y el número (E1) son las coordenadas de una cuadrícula. Tienen que buscarlas en las páginas Come and explore! del principio del Class Book, o en el póster Quest. Las buscarán en cada lección y finalmente les permitirán descubrir la palabra secreta de la unidad.

• Haz una demostración con las páginas Come and explore! (o el póster Quest) y el Quest puzzle del Activity Book. Busca la fila E y la columna 1 en la cuadrícula. El dibujo de ese recuadro (guitar) es la palabra de la lección. Explica que hay que escribir la primera letra de dicha palabra en la casilla correcta del Quest puzzle. En este caso, hay que anotar una g en la casilla de la Lección 2 de la Unidad 1.

Page 5: In the country - oxfordeltcatalogue.esoxfordeltcatalogue.es/wp-content/uploads/2015/02/... · • Levanta la tarjeta contextual de la Unidad 1. Pregunta What can you see? (A boy,

Comienza la lección CD1 pista 19, juego 1 flashcards Unidad 1, juego 1 wordcards Unidad 1

• Saluda a la clase y reparte las flashcards y las wordcards. Pon el chant de vocabulario. Los alumnos que tienen una tarjeta la levantan. Todos cantan y hacen la mímica.

• Haz preguntas del tipo Hav you got … ? a distintos alumnos, utilizando el vocabulario de la unidad. Pregunta Have you got (a watch)? Ellos responden Yes, I have. / No, I haven’t.

Class Book

1 Listen and read. $ 1•24 Class Book página 8, CD1 pista 24

• Con los libros abiertos, pide un voluntario para leer el título de la historia. Señala la página y di a los alumnos que miren los dibujos. Pregunta Who’s this? (Sam, Sophie, Nick and Lucy.) Recuerda a la clase dónde estaban los personajes en la lección anterior (In the country.) ¿Qué están haciendo ahora? (Exploring.) ¿Qué buscan? (Birds.)

• Pregunta a los alumnos Is the bird big? Diles que descubrirán la respuesta si escuchan y leen. Pon la grabación de la historia. Ellos la siguen en el libro.

• Pídeles que respondan a la pregunta.

ReSPueSTAYes, the bird is big!• Haz preguntas de comprensión como Has Sam got

binoculars? (No.) Has Sophie got binoculars? (Yes.) Has Sophie got a camera? (No.) Has she got a notebook? (Yes.) What can Sam see? (A bird.) Where’s the bird? (On the T-shirt.) Vuelve a poner la historia. Haz una pausa tras cada frase para que los alumnos las repitan.

• Pon la grabación una vez más. Los chicos repiten las frases de Sam, y las chicas, las de Sophie.

2 Act. Class Book página 8, CD1 pista 24, accesorios opcionales: cuaderno, lápiz, cámara, prismáticos

• Asigna a tres alumnos los papeles de Sam, Sophie y Nick. Pídeles que salgan a la pizarra y hagan una demostración de cómo representar la historia. Utilizan el cuaderno y el lápiz como accesorios, y pueden hacer la mímica de la cámara y los prismáticos, si no tenéis esos objetos.

• Pon la grabación. Los tres alumnos de la pizarra actúan, diciendo tantas palabras como puedan de sus frases.

• Divide la clase en grupos de tres alumnos que interpretarán a Sam, Sophie y Nick. Los grupos representan la historia por separado. Anímales a utilizar gestos y expresiones.

• Si tenéis tiempo, los grupos pueden interpretar la historia ante la clase con el CD.

INICIATIvA PERSONAL Y ESPÍRITu EMPRENDEDOR A fin de que los alumnos desarrollen su sentido de lo que constituye una buena representación, sugiéreles que utilicen accesorios que les permitan mostrar mejor lo que está ocurriendo. Pregunta qué se podría utilizar como prismáticos, cuaderno, lápiz y camiseta. Hazles responsables de sus accesorios.

Unidad 1 Lección 3ObjetivosConsolidar el lenguaje nuevo en el contexto de una historia.Seguir practicando mediante la representación de la historia en grupos.

LenguajeActivo: camera, notebook, Have you got (the binoculars)? Yes, I have. / No, I haven’t.Repaso: trees, pencil, big, T-shirt, frog, small, jumper, pencil case, book, What can you see? I can see (a bird). What is it? This is (fantastic). It’s (a beautiful bird).Pasivo: beautiful, Wow! Look! Over there! I don’t know. Here you are.

Have you got (a compass)? Yes, I have. / No, I haven’t.

A6

1 Listen and read. $CD124 2 Act.

8

A beautiful birdA beautiful bird

Sam, what can you see?

Have you got a notebook and a pencil?

Look! Over there! I can see something in the trees!

I don’t know! Quick! Have you got the binoculars, Sophie?

No, I haven’t.

Yes, I have. Here you are.

Wow! This is fantastic! Have you got a camera?

What is it?

Yes, I have. Here you are.

I can see a bird. It’s a beautiful bird. It’s BIG!

Yes, it’s a beautiful bird ... on my T-shirt!

1

3

2

4

5 6

Lesson 31

4508926_EXP3_CB.indb 8 11/8/10 15:33:14

Clas

s Boo

k

8

Lesson 31

Remember?

pencil

pencilcase

book

1 Read and circle. Class Book page8

1 SamandSophieLucyareinthecountry.

2 Sophiehasgotacamerabinoculars.

3 Samcanseeafrogbird.

4 Thebirdisbigsmall.

5 ThebirdisonNick’sjumperT-shirt.

1 Haveyougotacamera?

2 Haveyougotapencilcase?

3 Haveyougotbinoculars?

4 Haveyougotabook?

5 ™ave

6

2 Write.

Yes,Ihave.

˙o, fl haven’t.

No,Ihaven’t.

A beautiful bird

Finished? Writeaboutthestory.(Example:Sophie has got a pencil.)

Yes,Ihave.

No,Ihaven’t.

¥e∫, fl have.

ab3_book_fpp.indb 8 11/8/10 16:33:08

Activ

ity B

ook

36 Unidad 1 • Lección 3

Page 6: In the country - oxfordeltcatalogue.esoxfordeltcatalogue.es/wp-content/uploads/2015/02/... · • Levanta la tarjeta contextual de la Unidad 1. Pregunta What can you see? (A boy,

Unidad 1 • Lección 3 37

Ampliación• Jugad a Hangman con palabras de la historia (ver el Banco

de ideas).

Para los que acaben antes Activity Book página 8, hojas de papel

• Ayuda a los alumnos a leer la tarea del final de la página. Después, pídeles que la completen.

Activity Book

1 Read and circle. Activity Book página 8, Class Book página 8

• Con los libros abiertos, pide voluntarios para leer las frases.• Los alumnos consultan la historia en el Class Book y

marcan con un círculo la palabra correcta de cada frase. Haced la primera juntos a modo de ejemplo.

• Para corregir la actividad, pide a los alumnos que lean las frases completas.

ReSPueSTAS1 Sophie 2 binoculars 3 bird 4 big 5 T-shirt

2 Write. Activity Book página 8

• Los alumnos escriben las respuestas de Nick y Lucy de los números 1–4. Después, escriben las preguntas de los números 5 y 6. Pídeles que se fijen en las cosas que aparecen en el apartado Remember?, en la columna derecha.

• Para corregir la actividad, divide la clase en tres grupos. Uno hace las preguntas, otro dide las respuestas de Nick, y el tercero, las de Lucy.

ReSPueSTAS1 Yes, I have. / No, I haven’t.2 Yes, I have. / No, I haven’t.3 No, I haven’t. / Yes, I have.4 No, I haven’t. / Yes, I have.5 Have you got a pen?6 Have you got a rucksack?

Explorer’s Quest Class Book página 8, páginas Come and explore! / póster Quest, Quest puzzle

• Los alumnos buscan el dibujo correspondiente a esas coordenadas en la cuadrícula. Escriben la primera letra de la palabra en la casilla del Quest puzzle de la Lección 3 de la Unidad 1 (interior de la contraportada del Activity Book).

ReSPueSTAa (apple)

Goodbye juego 1 flashcards Unidad 1

• Jugad a Guess con las flashcards (ver el Banco de ideas).• Despues, di Goodbye!

Actividades adicionales

Refuerzo ficha de la historia Unidad 1

ReSPueSTAS ACTiviDAD 1columna izquierda: 1d / 3a / 4ecolumna derecha: 2b / 6f / 5c

ReSPueSTA ACTiviDAD 2(respuestas y dibujos de los alumnos)

Page 7: In the country - oxfordeltcatalogue.esoxfordeltcatalogue.es/wp-content/uploads/2015/02/... · • Levanta la tarjeta contextual de la Unidad 1. Pregunta What can you see? (A boy,

Comienza la lección CD1 pista 6, jusego 1 flashcards Unidad Hello!, juego 1 wordcards Unidad Hello!

• Saluda a la clase y reparte las flashcards y las wordcards de los colores. Pon la grabación. Los alumnos que tienen una tarjeta la levantan al oír su color.

• Da ahora las tarjetas a distintos alumnos o parejas. Al decir Go!, deben buscar al compañero o a la pareja que tiene el color o la palabra que se corresponde con la suya. Anímales a decir I’ve got …

• Pregunta a la clase What can you see in the country? Los alumnos dicen el vocabulario que conocen, como trees, lake, river, mountain. Pregunta What else can you see? Imita el zumbido de un insecto. Ellos dicen nombres de insectos, en inglés, si los saben, y si no en su propia lengua.

Presentación del vocabulario figura Explorer, mochila: juego 2 flashcards Unidad 1, CD1 pista 25

• Pide a un alumno que sujete la figura del Explorer. Pon la grabación y ve sacando las flashcards de la mochila a medida que se mencionan. La clase mira, escucha y repite.

• Coloca las flashcards en la pizarra. Vuelve a poner la grabación. Los alumnos señalan las tarjetas y repiten las palabras.

Class Book

1 Listen, point and repeat. $ 1•25 Class Book página 9, CD1 pista 25

• Con los libros abiertos, vuelve a poner la grabación. Los alumnos buscan las cosas, las señalan en la página y repiten las palabras.

• Pueden hacer mímica o sonidos, p. ej. dar saltos con la mano, como un saltamontes, para grasshopper, imitar el zumbido de una abeja, para bee, mover los dedos, como las alas de una mariposa, para butterfly, avanzar despacio con los dedos, como un escarabajo, para beetle, y hacer lo mismo pero solo con las yemas, como una hormiga, para ants. Para insects, levantan bien las manos agitando los dedos.

APRENDER A APRENDER Asociar un componente cinestésico a una palabra nueva la hace más fácil de recordar. Pide a los alumnos que hagan mímica o sonidos que representen las palabras nuevas. Pon la canción y anímales a acompañarla con esos gestos y sonidos.

2 Listen and sing. $ 1•26 Class Book página 9, CD1 pista 26, juego 2 flashcards Unidad 1

• Pon la canción I’m a great explorer! Los alumnos escuchan y señalan a los insectos a medida que se mencionan.

• Reparte las flashcards. Vuelve a poner la canción. Los alumnos que tienen una flashcard la levantan al escuchar su palabra. Todos hacen la mímica de los insectos. Pueden hacer también como si tuvieran un reloj, un mapa y un cuaderno.

• Pon otra vez la canción. Los alumnos la cantan.

Unidad 1 Lección 4ObjetivosPresentar y practicar el segundo bloque de vocabulario nuevo.Practicar el vocabulario y la estructura mediante una canción. Repasar la estructura I can see (a bee).Practicar el vocabulario y la estructura a través de un juego con un recortable.

LenguajeActivo: insects, grasshopper, bee(s), butterfly, beetle(s), ant(s), watch, map, notebookRepaso: park, flowers, goodbye, I can see (the trees). I’ve got (a watch). Los coloresPasivo: lovely

1 Listen, point and repeat. $CD125 2 Listen and sing. $CD1

26

3 Listen and repeat. $CD127 4 Cut out and play the game. Activity Book page 85

1 insects 2 grasshopper 3 bee 4 butterfly 5 beetle 6 ant

I’m a great explorer!Let’s go to the park. We can see the trees. The insects on the flowers: There are beetles, ants and bees!

I’ve got my watch. I’ve got my map. I’ve got my notebook too! I’m a great explorer. Are you an explorer too?

Let’s stay in the park. Let’s not say goodbye. I can see a grasshopper And a lovely butterfly!

I’ve got my watch …

1

2

1

3

2

4

5

6

I can see an ant. It’s on the yellow flower.

I can see a bee. It’s on the red flower.

They’re the same!

9

Lesson 4 1

H12

4508926_EXP3_CB.indb 9 11/8/10 15:33:33

Clas

s Boo

k

9

Lesson 4 11 Circle. Listen and check. $CD1

26

2 Write.

Let’sgototheparkschool.

Wecanseethetreescars,

Theinsectsbirdsontheflowers:

Thereareducksbeetles,

antsandbeesrabbits!

I’ve got my watch …

Let’sstayinthepark.

Let’snotsayhellogoodbye.

Icanseeasnakegrasshopper

Andalovelyfrogbutterfly!

I’ve got my watch …

grasshopper

rpsargpseho rtylubetf

teblee ebe scniest

nta

1 2 3

4 5 6

ab3_book_fpp.indb 9 11/8/10 16:33:09

Activ

ity B

ook

38 Unidad 1 • Lección 4

Page 8: In the country - oxfordeltcatalogue.esoxfordeltcatalogue.es/wp-content/uploads/2015/02/... · • Levanta la tarjeta contextual de la Unidad 1. Pregunta What can you see? (A boy,

Unidad 1 • Lección 4 39

Explorer’s Quest Class Book página 9, páginas Come and explore! / póster Quest, Quest puzzle

• Los alumnos buscan el dibujo correspondiente a esas coordenadas en la cuadrícula. Escriben la primera letra de la palabra en la casilla del Quest puzzle de la Lección 4 de la Unidad 1 (interior de la contraportada del Activity Book).

ReSPueSTAr (rabbit)

Goodbye• Di I can see (a butterfly). Los alumnos hacen la mímica de

una mariposa. Practica con los demás insectos. • Sigue hasta que hayan hecho la mímica de todos los

insectos de la lección. Luego di Goodbye!

Actividades adicionales

Refuerzo juego 2 flashcards Unidad 1, juego 2 wordcards Unidad 1

• Da las flashcards y las wordcards a distintos alumnos o parejas.

• Jugad a Pairs (ver el Banco de ideas). Anima a los alumnos a utilizar la estructura I’ve got a …

Ampliación juego 2 flashcards Unidad 1

• Coloca las flashcards de los insectos en distintos lugares del aula que los alumnos sepan describir: on the chair/table/book, in the box/bag, etc.

• Pide a varios de ellos que digan qué ven utilizando I can see (a grasshopper). It’s (on the book).

3 Listen and repeat. $ 1•27 Class Book página 9, CD1 pista 27

• Pide a los alumnos que se fijen en la Actividad 3. Pregúntales qué creen que hacen los niños. Explícales que juegan por parejas.

• Pon la grabación. Los alumnos escuchan y repiten. Para que entiendan qué significa They’re the same!, muéstrales dos cosas idénticas.

• Vuelve a poner la grabación. Los chicos repiten las frases del niño, y las chicas, las de la niña. Repiten todos juntos They’re the same!

4 Cut out and play the game. Class Book página 9, Activity Book página 85, tijeras, rotuladores / lápices de colores,

masilla adhesiva

• Enseña a los alumnos la página 85 del Activity Book. Muéstrales cómo tienen que recortar la ilustración principal y los diferentes insectos.

• Los alumnos colorean las flores. • Deciden dónde colocar a los insectos, y los sujetan con

masilla adhesiva reutilizable, si disponéis de ella.• El alumno 1 tiene que describirle al alumno 2 la posición

de uno de los insectos en su recortable, p. ej. I can see a bee. It’s on the red flower. El alumno 2 mira su propio recortable, selecciona ese insecto y lo coloca en el lugar correcto guiándose por las indicaciones de su compañero. Finalmente, muestran los recortables, que deben ser iguales. Anímales a utilizar la frase They’re the same!

• Los alumnos juegan por parejas.

Activity Book

1 Circle. Listen and check. $ 1•26 Activity Book página 9, Class Book página 9, CD1 pista 26

• Con los libros abiertos, pide voluntarios para leer las frases. Los alumnos marcan con un círculo las palabras que salen en la canción.

• Para corregir la actividad, pon la canción. Los alumnos pueden consultar la letra en el Class Book.

ReSPueSTASpark, trees, insects, beetles, bees, goodbye, grasshopper, butterfly

2 Write. Activity Book página 9, juego 2 wordcards Unidad 1

• Di los números del 1 al 6. Los alumnos nombran cada vez al insecto correspondiente.

• Reparte las wordcards y vuelve a decir los números del 1 al 6. La clase dice las palabras, y los alumnos que tienen una tarjeta la levantan.

• A continuación, los alumnos ordenan las letras y escriben las palabras bajo los dibujos. Coloca las wordcards en la pizarra para que puedan consultarlas.

ReSPueSTAS1 grasshopper 2 butterfly 3 ant 4 beetle 5 bee 6 insects

Page 9: In the country - oxfordeltcatalogue.esoxfordeltcatalogue.es/wp-content/uploads/2015/02/... · • Levanta la tarjeta contextual de la Unidad 1. Pregunta What can you see? (A boy,

Unidad 1 Lección 5ObjetivosConsolidar el lenguaje nuevo al tiempo que se desarrollan las destrezas de comprensión oral y escrita.Identificar y pronunciar los sonidos /s/ y /k/.

LenguajeActivo: map, notebook, rucksack, binoculars, butterfly, insects, ants, beetles, bee, grasshopper, Have you got (a camera)? No, I haven’t. / Yes, I have.Repaso: grandad, pen, granny, Hello!, mum, What can you see? I can see (a butterfly). I’ve got (a map). I haven’t got (a notebook).Pasivo: beautiful, Look!, friend, Here’s (a picture).

Sounds English3 Listen and repeat. $CD1

30

1 Listen and choose A or B. $CD128

2 Read and listen. Say the number. $CD129

Cindy and Celia have got lots of pencils.

Carl’s got a compass and camera.

A B

Hello Sarah! Look! I’m in the country. I can see insects! There are a lot of ants and beetles. Your friend, Sophie

D10

Dear Grandad,

Here’s a picture of me

in the country. I’ve got

my map, a notebook and

a pen. Love, Sophie Dear Granny,

I’m an explorer in the country! I’ve got my rucksack and binoculars. I can see a beautiful butterfly. Kisses, Sophie

1

3

2

4

10

Lesson 51

4508926_EXP3_CB.indb 10 11/8/10 15:33:40

Clas

s Boo

k

10

1 Lesson 5

2 Colour and write.

I’vegota green rucksackanda Icanseea red butterflyanda

1 Read and write A, B or C.

It’spicture .

Haveyougotacamera?

Haveyougotarucksack?

Haveyougotbinoculars?

No,Ihaven’t.

Yes,Ihave.

No,Ihaven’t.

1

A

B

C

2

Remember!

I’ve=IhaveI’vegotagreenrucksack.

Icanseearedbutterfly.

Look!Icanseeabeeandagrasshopper.

Whatcanyousee?

ab3_book_fpp.indb 10 11/8/10 16:33:10

Activ

ity B

ook

Comienza la lección juego 2 flashcards Unidad 1, Class Book página 9, CD1 pista 26

• Saluda a la clase y reparte las flashcards. Pon la canción I’m a great explorer! Los alumnos la cantan al tiempo que señalan las flashcards.

• Si es necesario, pueden consultar la letra de la canción en el Class Book.

Class Book

1 Listen and choose A or B. $ 1•28 Class Book página 10, CD1 pista 28

• Pide a los alumnos que abran el libro. Pregúntales What can you see in picture A? Ellos responden camera, flowers, bee, beetle, ants. Practica con el dibujo B.

• Pídeles que se fijen en el dibujo A y pregunta Where’s the beetle? (On the yellow flower.) What has Sophie got? (A camera.)

• Ahora haz que miren el dibujo B. Pregunta What has Sophie got now? (A rucksack, a notebook and binoculars.)

• Pon la grabación. Haz una pausa tras binoculars y pregunta Is it picture A or picture B? (Picture B.)

• Pon el resto de la grabación, haciendo pausas para que los alumnos identifiquen el dibujo.

ReSPueSTAS1 B 2 A 3 A 4 B 5 B

$ 1•281 Sophie I’ve got a rucksack and binoculars. 2 Sophie I haven’t got a notebook. 3 Sophie Look, Mum! I can see ants, a beetle and a bee. 4 Madre Have you got a camera, Sophie? Sophie No, I haven’t.5 Madre What can you see? Sophie I can see a butterfly!

APRENDER A APRENDER La comprensión oral es una destreza que plantea dificultades, ya que el lenguaje no está a la vista. Los dibujos la facilitan, preparando a los alumnos para lo que van a escuchar. Antes de poner el CD, pídeles que digan cinco o seis palabras relacionadas con cada dibujo que creen que saldrán en la grabación. Convierte esto en parte de la rutina de todas las actividades de comprensión oral.

2 Read and listen. Say the number. $ 1•29 Class Book página 10, CD1 pista 29

• Pide a los alumnos que lean los mensajes y miren los dibujos 1–4. Pon la grabación, haciendo una pausa tras cada mensaje. Ellos dicen qué dibujo les corresponde.

• Los alumnos trabajan por parejas. Uno lee un mensaje y el otro dice el número del dibujo correspondiente.

ReSPueSTASDear Grandad … 4Dear Granny … 1Hello Sarah! … 3

40 Unidad 1 • Lección 5

Page 10: In the country - oxfordeltcatalogue.esoxfordeltcatalogue.es/wp-content/uploads/2015/02/... · • Levanta la tarjeta contextual de la Unidad 1. Pregunta What can you see? (A boy,

Unidad 1 • Lección 5 41

3 Listen and repeat. $ 1•30 Class Book página 10, CD1 pista 30, tiza / rotuladores de pizarra rojos y azules

• Pide a los alumnos que miren la Actividad 3. Pregunta What can you see? Ellos responden pencils, compass, camera.

• Pon la grabación. Los alumnos escuchan y repiten.• Escribe en la pizarra pencil y camera, con la c de pencil en

rojo y la c de camera en azul. Señala una c y después la otra, y pide a los alumnos que las pronuncien. Explica que en inglés la c a veces es una /s/ débil, y otras, una /k/ fuerte.

• Escribe en la pizarra otras palabras conocidas que contengan el sonido fuerte o débil de la c, como cat, car, pencil case. Pide voluntarios para trazar las c débiles con una tiza o rotulador rojo, y las fuertes, con uno azul.

Activity Book

1 Read and write A, B or C. Activity Book página 10

• Con los libros abiertos, pide voluntarios para leer las preguntas y respuestas. Pregunta Is it picture A, B or C?

• Haz la actividad paso a paso con los alumnos. Pregunta Has she got a camera? (No.) Has she got a rucksack? (Yes.) So it’s picture B or C. Has she got binoculars? (No.) So it’s picture C.

ReSPueSTA C

2 Colour and write.Activity Book página 10, rotuladores / lápices de colores

• Pide un voluntario para leer las frases completas sobre el dibujo 1. Los alumnos colorean la mochila y la mariposa.

• Después, pintan el reloj y el escarabajo del color que quieran, y completan las demás frases.

• Por último, colorean el dibujo 2 y escriben frases descriptivas del mismo.

ReSPueSTAS1 I’ve got a green rucksack and a (blue) watch. I can see a red

butterfly and a (brown) beetle. 2 I’ve got a (purple) notebook and a (green) pen. I can see a

(blue) butterfly and a (yellow) bee.

Remember! Activity Book página 10

• Los alumnos miran el recuadro Remember! Recuérdales que pueden consultarlo para la Actividad 2. Explícales que tanto I’ve como I have son correctos, pero que I’ve se utiliza más porque es más rápido y corto.

Explorer’s Quest Class Book página 10, páginas Come and explore! / póster Quest, Quest puzzle

• Los alumnos buscan el dibujo correspondiente a esas coordenadas en la cuadrícula. Escriben la primera letra de la palabra en la casilla del Quest puzzle de la Lección 5 de la Unidad 1 (interior de la contraportada del Activity Book).

ReSPueSTAd (duck)

Goodbye• Pregunta a los alumnos qué cosas necesita un explorador

en el campo (compass, torch, camera, rucksack). Escribe estas palabras en la pizarra.

• Los alumnos leen juntos la lista de palabras. Después, dicen Goodbye!

Actividades adicionales

Refuerzo ficha de refuerzo 2 Unidad 1

ReSPueSTAS ACTiviDAD 11 insects 2 beetle 3 ant 4 butterfly 5 bee 6 grasshopper

e r fn s m c t s r

g v b e e t l e by u r o i f a s j

e o a n t t u n m v qd i f p p o k s t r ig r a s s h o p p e r

l p u t b k d e tb u t t e r f l y

i n s e c t sr y v

ReSPueSTAS ACTiviDAD 21 I can see an ant. / c 2 I can see a bee. / b 3 I can see a butterfly. / e4 I can see a beetle. / d5 I can see a grasshopper. / a

Ampliación ficha de ampliación 2 Unidad 1

ReSPueSTAS ACTiviDAD 11 I can see an ant and a butterfly.2 I can see a beetle and a bee.3 I can see a grasshopper and a beetle.4 I can see a butterfly and a grasshopper.5 I can see a (pupil’s own answer).

ReSPueSTAS ACTiviDAD 21 pencil case? Yes, I have.2 notebook? No, I haven’t.3 bike? No, I haven’t.4 Have you got a scooter? Yes, I have.5 Have you got a pen? Yes, I have.6 Have you got a pencil? No, I haven’t.

Page 11: In the country - oxfordeltcatalogue.esoxfordeltcatalogue.es/wp-content/uploads/2015/02/... · • Levanta la tarjeta contextual de la Unidad 1. Pregunta What can you see? (A boy,

Unidad 1 Lección 6ObjetivosAprender y entender un texto sobre los colores de los insectos.

LenguajeIntercurricular: grasshopper, butterfly, beetle, insects, grass, leaf, warning, poisonous, important, camouflage, hideRepaso: flowers, What colour are they? Los colores

1 Answer the question. Then listen, read and check. $CD131

Point to the grasshopper, the butterfly and the beetle. What colour are they?

Insect�colours

2 Read and listen again. Say Grasshopper, Butterfly or Beetle. $CD131

1 It looks like a leaf.

2 It can hide in the grass.

3 It uses camouflage.

4 Other animals can see it.

A1

Explore the Internet with your teacher.What colour is a Brimstone butterfly?

11

1Lesson 6

Some insects look like other things. This butterfly looks like a brown leaf. Other animals can’t see it.

The colour of insects is important. Some insects use camouflage. A green grasshopper can hide in green grass. Other animals can’t see it.

Some insects have got warning colours. They are red, orange or yellow, and black. This beetle is red and black. It isn’t good to eat. It’s poisonous.

grass

leaf

warning

poisonous

4508926_EXP3_CB.indb 11 11/8/10 15:34:00

Clas

s Boo

k

11

1Lesson 6

2 Find and colour the insects. Count and write.

1 Write the words in order. Match. Class Book page11

eight mantid∫eleven butterflie∫

Finished?Whatcanyouseeinthepark?Writealist.

4 got colours. beetles warning Some have

1 mantids look flowers. Some like

‡ome mantid∫ look like flower∫.

2 grass. hide can grasshoppers Some in

3 butterflies leaf. like Some look a

a

c

b

d

ab3_book_fpp.indb 11 11/8/10 16:33:13

Activ

ity B

ook

Comienza la lección tarjetas intercurriculares Unidad 1, flashcard juego 1 Unidad 1: grasshopper

• Saluda a los alumnos y diles que van a aprender cosas sobre los colores de los insectos. Levanta las dos tarjetas intercurriculares. Lee el texto y las preguntas que hay en las mismas, haciendo pausas para que los alumnos respondan.

• Levanta la flashcard del saltamontes y pregunta Why is it green? Deja que los alumnos respondan en su propia lengua, y hablad sobre el hecho de que hay animales que recurren al camuflaje para ocultarse de otros.

Class Book

1 Answer the question. Then listen, read and check. $ 1•31 Class Book página 11, CD1 pista 31

• Pide a los alumnos que abran el libro. Lee la primera frase, haciendo una pausa tras grasshopper, butterfly y beetle. Los alumnos señalan a estos insectos. Lee la pregunta y di What colour is the grasshopper/butterfly/beetle?

ReSPueSTAgrasshopper: greenbutterfly: brownbeetle: red and black• Pon la grabación. Los alumnos siguen el texto en el libro,

señalando los insectos.• Di Point to the grass. Point to a leaf. Point to the warning

sign. Point to the poisonous sign. Asegúrate de que los alumnos entienden estas palabras y conceptos.

• Haz preguntas sobre el texto, permitiéndoles utilizar su propia lengua cuando sea necesario. Pregunta Where’s the grasshopper? (In the grass.) What colour is the grass? (Green.) What does the butterfly look like? (A leaf.) Can the other animals see it? (No.) Is the beetle good to eat? (No.)

2 Read and listen again. Say Grasshopper, Butterfly or Beetle. $ 1•31 Class Book página 11, CD1 pista 31

• Lee las cuatro frases y asegúrate de que los alumnos las entienden. Explícales que tienen que escuchar para deducir a qué insecto se refiere cada una.

• Vuelve a poner la grabación.• Pide voluntarios para leer las frases. La clase dice el

insecto correspondiente.

ReSPueSTAS1 Butterfly 2 Grasshopper 3 Grasshopper 4 Beetle

explore the internet with your teacher Class Book página 11

• Puedes buscar sitios web apropiados para esta actividad y sugerírselos a los alumnos.

• Pide un voluntario para leer la pregunta What colour is a Brimstone butterfly? Los alumnos tratan de encontrar la respuesta consultando los sitios web que has sugerido.

ReSPueSTAYellow–green

42 Unidad 1 • Lección 6

Page 12: In the country - oxfordeltcatalogue.esoxfordeltcatalogue.es/wp-content/uploads/2015/02/... · • Levanta la tarjeta contextual de la Unidad 1. Pregunta What can you see? (A boy,

Unidad 1 • Lección 6 43

Activity Book

1 Write the words in order. Match. Activity Book página 11, Class Book página 11

• Con los libros abiertos, haced el número 1 juntos. • Los alumnos ordenan las palabras de las demás frases y las

relacionan con los dibujos. Pueden consultar el Class Book si es necesario.

ReSPueSTAS1 Some mantids look like flowers. d2 Some grasshoppers can hide in grass. c3 Some butterflies look like a leaf. b4 Some beetles have got warning colours. a

2 Find and colour the insects. Count and write. Activity Book página 11, rotuladores / lápices de colores

• Pregunta How many mantids can you see? How many butterflies can you see? Los alumnos cuentan. Después, colorean las mantis religiosas y las mariposas.

• Pregunta What other insects can you see? Pide a los alumnos que coloreen los demás insectos. Finalmente, cuentan y escriben los nombres de los insectos y el número que hay de cada uno.

ReSPueSTASeight mantids, eleven butterflies, four ants, seven beetles, five grasshoppers, fourteen bees

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y COMPETENCIA BÁSICA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA La personalización de conocimientos recién adquiridos mediante su vinculación con el mundo de los alumnos ayuda a estos a asimilar los conceptos. Pregúntales si conocen insectos que se sirvan del camuflaje para protegerse. ¿Conocen otros cuyos colores alerten de su peligrosidad?

Explorer’s Quest Class Book página 11, páginas Come and explore! / póster Quest, Quest puzzle

• Los alumnos buscan el dibujo correspondiente a esas coordenadas en la cuadrícula. Escriben la primera letra de la palabra en la casilla del Quest puzzle de la Lección 6 de la Unidad 1 (interior de la contraportada del Activity Book).

ReSPueSTASe (eight)Palabra secreta de la Unidad 1: garden

Goodbye CD1 pista 26, Class Book página 9

• Cantad la canción I’m a great explorer! Si es necesario, los alumnos pueden consultar la letra en el Class Book.

• Después, di Goodbye!

Actividades adicionales

Refuerzo hoja grande de papel

• Desarrollad un proyecto de clase bajo el título Exploring the country. Los alumnos sacan fotos, hacen dibujos y escriben descripciones breves de insectos que vean en el campo. Elaborad un póster con su trabajo, que luego puedes colgar en el aula.

Ampliaciónficha intercurricular Unidad 1

ReSPueSTAS ACTiviDAD 2 1 S, polar bear 2 T, emerald tree boa 3 S, arctic fox 4 T, tree frog

DvD intercurricular ficha intercurricular DVD Unidad 1, Unidad 1 DVD intercurricular

• El iPack contiene vídeos intercurriculares, y cada uno va acompañado de una ficha que encontrarás en el Teacher’s Resource CD-ROM. Puedes utilizar ahora este material con tus alumnos.

Para los que acaben antes Activity Book página 11, hojas de papel

• Ayuda a los alumnos a leer la tarea del final de la página. Después, pídeles que la completen.

Page 13: In the country - oxfordeltcatalogue.esoxfordeltcatalogue.es/wp-content/uploads/2015/02/... · • Levanta la tarjeta contextual de la Unidad 1. Pregunta What can you see? (A boy,

Unidad 1 Lección 7ObjetivosConsolidar el lenguaje de la unidad en un contexto del mundo real.Leer prestando atención a información específica.Valorar la importancia de respetar a los insectos. Realizar una tarea de escritura siguiendo un modelo.

LenguajeActivo: binoculars, camera, notebook, insect, beetle, ants, rucksack, torch, map, butterfliesRepaso: mum, favourite, small, legs, I’ve got (a camera). I haven’t got (binoculars). Can I have (the camera)? Can you see (the ants)? I can see (two butterflies). Los colores, los númerosPasivo: explorers, leaf insect, antennae, leafcutter ants, Here you are.

1 Read and listen. $CD132 2 Answer the questions. Where are Oscar and Holly?

Which insects do they see?

Yes, here you are!

Can I have the camera, please?

HollyMe (Oscar)!

1 Oscar

Holly and I are explorers. Today we’re at Tropical World with my mum. I’ve got binoculars and a camera. Holly has got a notebook.

A good explorer... respects insects. Insects are important!

2 Oscar’s favourite insect

Here’s a leaf insect. It’s green.It’s got six legs and it looks like a leaf!It’s my favourite insect.

Let’s explore!1 Lesson 7

12

4508926_EXP3_CB.indb 12 11/8/10 15:34:21

Clas

s Boo

k

4 Ants

Can you see the ants? They are leafcutter ants.They’ve got green leaves! A leafcutter ant is an insect too. It’s got six legs. It’s small and it’s brown.

3 A beetle

This is me with my notebook.Do you like my picture of the beetle?It’s got two antennae and six legs. It’s an insect too. It’s brown.

Watch Oscar and Holly!

DVD

1 Look at Oscar’s page again and find. Say the number. a a green insect b three people c small insects d a beetle picture

2 Listen and repeat. Then practise. $CD133

Let’s talk!

3 Now do the Explorer’s review. Activity Book page 13

Yes, here you are!

Can I have the camera, please?

13

Lesson 8 1

4508926_EXP3_CB.indb 13 11/8/10 15:34:47

Clas

s Boo

k

12

1 Lesson 7

2 Read. Draw and write. Learn to learn

1 Look at Class Book pages 12 and 13. Tick ✓ Yes or No.

fl’ve got

fl’ve got a rucksack, a torch, binocular∫ and a notebook.fl haven’t got a map. fl can see two butterflie∫ and five ant∫.

Finished? Writealistofinsectsandexploreritemsbeginningwitha,bandc.

1 Oscarhasgotbinoculars.

Yes ✓ No

2 Hollyhasgotacamera.

Yes No

3 Theleafinsectisbrown.

Yes No

4 Thebeetlehasgotsixlegs.

Yes No

5 Oscarhasgotapictureofabeetle.

Yes No

6 Theleafcutterantsareblack.

Yes No

Prepare for your Portfolio!

ab3_book_fpp.indb 12 11/8/10 16:33:16

Activ

ity B

ook

Comienza la lección CD1 pista 1, tarjetas intercurriculares Unidad 1

• Saluda a la clase y empieza la lección con la Hello routine (ver el Banco de ideas).

• Levanta la tarjeta intercurricular 1 y pregunta a los alumnos si recuerdan el nombre de este insecto (Mantid). Lee las preguntas de ambas tarjetas para ver cuántos detalles más recuerdan.

• Explícales que en la lección de hoy van a visitar un lugar llamado Tropical World en compañía de dos niños británicos, Holly y Oscar. ¿Qué creen que van a ver allí? Responden con nombres de insectos y otros elementos léxicos como grass, leaf, tree, etc.

Class Book

1 Read and listen. $ 1•32 Class Book páginas 12 y 13, CD1 pista 32

• Pide a los alumnos que abran el libro. Pon la grabación. Ellos escuchan y siguen el texto en el libro, señalando las cosas a medida que se mencionan.

• Vuelve a poner la grabación. Haz una pausa antes de las palabras clave binoculars, camera, notebook, leaf insect, leaf, beetle, ants. Los alumnos las dicen. Sigue con el CD para que comprueben si las han dicho correctamente.

NOTA CuLTuRAL Insectos y otros animales tropicales En la mayoría de los zoos de Gran Bretaña hay una sección en la que los niños pueden ver insectos y otros animales procedentes de países tropicales.

44 Unidad 1 • Lección 7

Page 14: In the country - oxfordeltcatalogue.esoxfordeltcatalogue.es/wp-content/uploads/2015/02/... · • Levanta la tarjeta contextual de la Unidad 1. Pregunta What can you see? (A boy,

Unidad 1 • Lección 7 45

2 Answer the questions. Class Book páginas 12 y 13

• Pide dos voluntarios para leer las preguntas. Di a la clase o a distintos alumnos que respondan.

ReSPueSTASTropical WorldLeaf insects, beetles, ants• Anima a los alumnos a examinar las fotos y haz otras

preguntas, p. ej. What has Oscar got? (A camera, binoculars, a rucksack.) What has Holly got? (A rucksack, a notebook.) What has Mum got? (A bag.) How many legs has the leaf insect got? (Six.) How many antennae has the beetle got? (Two.) What have the leafcutter ants got? (Green leaves.)

A good explorer Class Book página 12

• Los alumnos miran el apartado A good explorer. Pide a varios de ellos que lean las frases.

• ¿Qué creen que significa la palabra respects? Pregunta Why are insects important? Ellos dan ideas en su propia lengua, p. ej. bees make honey, insects pollinate flowers, they improve the quality of the soil, they help control other insects and plant pests, plus they are a source of food for other animals.

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y COMPETENCIA BÁSICA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA No hay ningún animal que no desempeñe un papel en su ecosistema. Por ese motivo, todos deben ser respetados. Habla con los alumnos acerca de su idea de los insectos, y subraya que muy pocos son dañinos. Al contrario, pueden resultar de gran ayuda. Las abejas en concreto fabrican miel, y los insectos en general polinizan las flores, mejoran la calidad del suelo, mantienen bajo control las plagas de las plantas y sirven de alimento a pájaros y otros animales.

Activity Book

1 Look at Class Book pages 12 and 13. Tick ✓ Yes or No. Activity Book página 12, Class Book páginas 12 y 13

• Con los libros abiertos, pide un voluntario para leer la primera frase: Oscar has got binoculars. Luego di Hands up for ‘Yes’. Hands up for ‘No’. Haz que otro alumno diga el número de la foto del Class Book en la que se ve a Oscar con los prismáticos (1.)

• Los alumnos realizan la actividad, mirando las fotos del Class Book y poniendo un tick a Yes o No.

• Para corregir la actividad, lee las frases una a una y di Hands up for ‘Yes’. Hands up for ‘No’.

ReSPueSTAS1 Yes 2 No 3 No 4 Yes 5 Yes 6 No

2 Read. Draw and write. Activity Book página 12, plantilla del Portfolio / hojas de papel

• Los alumnos trabajan por parejas. Uno de los dos lee el texto y el otro señala las cosas en el dibujo.

• Tienen que dibujar su propia colección de objetos y equipo útil para explorar en el campo.

• Explícales que van a aprender a utilizar un modelo de texto como punto de partida para escribir su propia versión.

• Escriben su texto bajo el dibujo que han hecho.• También pueden escribirlo en la plantilla del Portfolio o

en una hoja de papel aparte.

APRENDER A APRENDER Adaptar frases Escribe un modelo de texto en la pizarra y habla con los alumnos acerca de qué palabras podrían cambiar al escribir el suyo propio. Subráyalas de un color. A continuación, pregúntales qué palabras nuevas podrían utilizar para reemplazarlas. Haz una lista en la pizarra. Tienen que escribir un párrafo nuevo en el recuadro vacío del Activity Book o en la plantilla del Portfolio.

Goodbye• Pide a los alumnos que se pongan de pie y escojan un

insecto sin decirle a nadie cuál es. Di Goodbye, ants! Todos los que hayan elegido ant dicen Goodbye! y se sientan.

• Sigue hasta que todos hayan dicho Goodbye!

Actividades adicionales

Refuerzo póster Vocabulary Unidades 1–3

• Cuelga el póster en el aula. Saca a dos alumnos a la pizarra. Di Point to a tree. Point to a grasshopper. Ellos buscan estas cosas. Practica con otras palabras y alumnos.

• Escribe en la pizarra varias palabras del póster, p. ej. ants, butterfly, beetle, flowers. Saca a otros dos alumnos. Diles Count the ants. Los demás les ayudan a contar los insectos / las flores. Pide un voluntario para salir a la pizarra y escribir los números bajo las palabras.

Ampliación hojas de papel

• Los alumnos dibujan su insecto preferido. Escriben una descripción y la leen en alto, p. ej. It’s a beetle. It’s got six legs. It’s red and black.

Para los que acaben antes Activity Book página 12, hojas de papel

• Ayuda a los alumnos a leer la tarea del final de la página. Después, pídeles que la completen.


Recommended