+ All Categories
Home > Documents > Info 10 Capacitancia e Inductancia en Circuito de Corriente Alterna

Info 10 Capacitancia e Inductancia en Circuito de Corriente Alterna

Date post: 20-Jan-2016
Category:
Upload: fer-lartiga-ventocilla
View: 249 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
15
L a b o r a t o r i o d e E l e c t r i c i d a d y M a g n e t i s m o E x p e r i e n c i a N ° 10 : Capacitancia en Circuito de Corriente Alterna 1 Universidad Nacional Mayor De San Marcos (Universidad Del Perú, DECANA DE AMÉRICA) Facultad de Ciencias Físicas Departamento Académico de Física Interdisciplinaria Experiencia N° 10 “Capacitancia en Circuito de Corriente Alterna” E.A.P. 07.2 INGENIERÍA QUÍMICA CURSO LABORATORIO DE FÍSICA III ALUMNOS GUERRA BLANCAS JUAN MANUEL 10070032 LANDEO LOZANO, IRMA YANIZ 10070034 LARTIGA VENTOCILLA, FERNANDO 10070125 PROFESORA MEJÍA SANTILLÁN, MYRIAM
Transcript
Page 1: Info 10 Capacitancia e Inductancia en Circuito de Corriente Alterna

L a b o r a t o r i o d e E l e c t r i c i d a d y M a g n e t i s m oE x p e r i e n c i a N ° 10 : Capacitancia en Circuito de Corriente Alterna 1

Universidad Nacional Mayor De San Marcos(Universidad Del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

Facultad de Ciencias FísicasDepartamento Académico de Física Interdisciplinaria

Experiencia N° 10“Capacitancia en Circuito de Corriente Alterna”

E.A.P. 07.2 INGENIERÍA QUÍMICA

CURSO LABORATORIO DE FÍSICA III

ALUMNOSGUERRA BLANCAS JUAN MANUEL 10070032LANDEO LOZANO, IRMA YANIZ 10070034LARTIGA VENTOCILLA, FERNANDO 10070125

PROFESORA MEJÍA SANTILLÁN, MYRIAM

FECHA DE REALIZACION 16 - 11 - 12

FECHA DE ENTREGA 23 - 11 - 12

Ciudad Universitaria, Noviembre del 2012LIMA-PERU

TABLA DE CONTENIDO

Page 2: Info 10 Capacitancia e Inductancia en Circuito de Corriente Alterna

L a b o r a t o r i o d e E l e c t r i c i d a d y M a g n e t i s m oE x p e r i e n c i a N ° 10 : Capacitancia en Circuito de Corriente Alterna 2

Página

Tabla de Contenido …………………………………………………………….……..…..1

Objetivos…..…………………………………………………………………….…....……..…2

Procedimiento Experimental….……………………………….……….…..……...…3

Cuestionario………………………………………………………………………………..….13

Conclusiones y recomendaciones…………………………………....……….…...18

Bibliografía……………………………………………………………………...………..……19

Page 3: Info 10 Capacitancia e Inductancia en Circuito de Corriente Alterna

L a b o r a t o r i o d e E l e c t r i c i d a d y M a g n e t i s m oE x p e r i e n c i a N ° 10 : Capacitancia en Circuito de Corriente Alterna 3

OBJETIVOS

Estudiar el comportamiento de la Corriente Alterna (AC) en un circuito Resistencia –

Condensador (RC).

Y

I

y

Page 4: Info 10 Capacitancia e Inductancia en Circuito de Corriente Alterna

L a b o r a t o r i o d e E l e c t r i c i d a d y M a g n e t i s m oE x p e r i e n c i a N ° 10 : Capacitancia en Circuito de Corriente Alterna 4

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL

Condensador con Tensión Alterna Sinusoidal

Monte el circuito experimental representado a continuación:

Abra el Generador de Funciones en el menú Instrumentos/Fuentes de tensión, y lleve a cabo los ajustes respectivos. Pulse el botón "POWER".

Power = On Amplitud 100% = 1:1 Sinusoidal Frecuencia = 100 Hz

Abra el osciloscopio en el menú Instrumentos/Instrumento de medición y lleve a cabo los ajustes correspondientes.

Canal A: 5 V/div, DC Canal B: 5 V/div, DC Time Base: 100 µs Trigger: A Mode: X/T

Page 5: Info 10 Capacitancia e Inductancia en Circuito de Corriente Alterna

L a b o r a t o r i o d e E l e c t r i c i d a d y M a g n e t i s m oE x p e r i e n c i a N ° 10 : Capacitancia en Circuito de Corriente Alterna 5

Registre con el osciloscopio las señales y transfiera los oscilogramas a la casilla adjunta. Introduzca sus ajustes de osciloscopio en las casillas correspondientes.

Reactancia de un Condensador

Page 6: Info 10 Capacitancia e Inductancia en Circuito de Corriente Alterna

L a b o r a t o r i o d e E l e c t r i c i d a d y M a g n e t i s m oE x p e r i e n c i a N ° 10 : Capacitancia en Circuito de Corriente Alterna 6

CUESTIONARIO

1.- ¿Qué ocurre con la tensión del condensador?

Cuando conectamos un condensador a un generador de corriente alterna, sucede que, mientras se esta cargando el condensador, la tensión va creciendo, mientras que la intensidad va disminuyendo. Por este motivo, podemos decir que en un circuito con condensador primero aparece la intensidad y después la tensión. Este adelanto de la intensidad respecto a la tensión corresponde a 90°.

2.- ¿Qué se puede observar en comparación con la medición continua?

El evento que ocurre cuando un condensador se conecta a una fuente de corriente continua es la carga del mismo. El condensador permanece en estado neutro ambas armaduras tienen una carga neutra la una respecto a la otra si partimos de la posición B (suponemos el condensador totalmente descargado). Pasamos luego el interruptor a la posición A y los electrones presentes en la placa o armadura conectada al polo positivo de

Page 7: Info 10 Capacitancia e Inductancia en Circuito de Corriente Alterna

L a b o r a t o r i o d e E l e c t r i c i d a d y M a g n e t i s m oE x p e r i e n c i a N ° 10 : Capacitancia en Circuito de Corriente Alterna 7

la alimentación son atraídos por este, con lo que dicha placa queda con un déficit de electrones o, dicho de otro modo, adquiere una carga positiva.

3.- ¿Cómo se crea la corriente alterna?

La corriente alternada puede ser generada por generadores de corriente alternada que consisten en el principio de un campo magnético fijo y bobinas que concatenadas convenientemente cortan líneas de fuerzas de ese campo magnético, como el movimiento es circular, el corte de esas líneas varía en forma senoidal, teniendo por expresión la generación de corriente alternada.

4.- ¿Qué es la corriente monofásica y trifásica?

La corriente monofásica es un sistema de distribución de corriente (generalmente doméstico) en el que la electricidad "viaja" por un sólo conductor o cable hasta el punto de alimentación (enchufe). Es de uso generalmente doméstico porque esa línea o fase no da un ancho de voltaje muy poderoso, de 230v ± 10%, (rango en el que entra la española de 220v .Para la alimentación de una planta de producción textil, por ejemplo, usarían un sistema trifásico, que constaría de tres cables conductores de la electricidad, siempre que ésta fuera de misma amplitud y frecuencia en los tres cables, pero con un desfase (y de ahí viene la palabra), entre cada una de 120 grados que permitiría circular organizadamente a la energía. 120 grados entre cada uno de 3 polos magnéticos equidistantes entre ellos, que serían la fuente de energía.

5.- ¿Determine el valor de la reactancia capacitiva?

X c=1

2 π . f .C

6.- ¿Determine el valor de la impedancia para el circuito RC?

Page 8: Info 10 Capacitancia e Inductancia en Circuito de Corriente Alterna

L a b o r a t o r i o d e E l e c t r i c i d a d y M a g n e t i s m oE x p e r i e n c i a N ° 10 : Capacitancia en Circuito de Corriente Alterna 8

7.- ¿Qué utilidad tiene un circuito RC y RL?

Los circuitos RL son aquellos que contienen una bobina (inductor) que tiene auto inductancia, realmente los circuitos RL no son muy utilizados porque es físicamente mas sencillo variar la capacidad de un condensador que la inductancia de una bobina, el henrio es una unidad difícil de manipular mientras que el capacitor (Faradio) solo con cambiar la distancia entre las placas ya se varia su capacidad pero se puede decir que este circuito evita cambios instantáneos en la corriente.

Los circuitos RC son circuitos que están compuestos por una resistencia y un condensador. Se caracteriza por que la corriente puede variar con el tiempo. Pueden usarse para filtrar una señal, al bloquear ciertas frecuencias y dejar pasar otras, tiene además una utilidad de regulación de tensión, y en tal caso se encuentran configuraciones en paralelo de ambos, la resistencia y el condensador, o alternativamente, como limitador de subidas y bajas bruscas de tensión con una configuración de ambos componentes en serie. Un ejemplo de esto es el circuito Snubber.

Page 9: Info 10 Capacitancia e Inductancia en Circuito de Corriente Alterna

L a b o r a t o r i o d e E l e c t r i c i d a d y M a g n e t i s m oE x p e r i e n c i a N ° 10 : Capacitancia en Circuito de Corriente Alterna 9

BIBLIOGRAFÍA

http://www.nichese.com/alter-circuito.html

http://www.geocities.ws/pnavar2/continua/conde_dc.html

circuitos2eo.files.wordpress.com

Page 10: Info 10 Capacitancia e Inductancia en Circuito de Corriente Alterna

L a b o r a t o r i o d e E l e c t r i c i d a d y M a g n e t i s m oE x p e r i e n c i a N ° 10 : Capacitancia en Circuito de Corriente Alterna 10

Page 11: Info 10 Capacitancia e Inductancia en Circuito de Corriente Alterna

L a b o r a t o r i o d e E l e c t r i c i d a d y M a g n e t i s m oE x p e r i e n c i a N ° 10 : Capacitancia en Circuito de Corriente Alterna 11

Page 12: Info 10 Capacitancia e Inductancia en Circuito de Corriente Alterna

L a b o r a t o r i o d e E l e c t r i c i d a d y M a g n e t i s m oE x p e r i e n c i a N ° 10 : Capacitancia en Circuito de Corriente Alterna 12


Recommended