+ All Categories
Home > Documents > informaticaquintogrado-140307213900-phpapp01

informaticaquintogrado-140307213900-phpapp01

Date post: 07-Nov-2015
Category:
Upload: hurtado-rolando
View: 5 times
Download: 1 times
Share this document with a friend
Description:
es importante
Popular Tags:
68
Colegio: SAN JOSE Computación 5° AÑO PRIMARIA ALUMNO : PROFESOR : SABRINA DEMARCO DIRECTORA : VICEDIRECTORA : AÑO: 2014 Creación: Lic. MONICA SOBRON Profesora: Sabrina Demarco 1
Transcript

5 AO PRIMARIA

ALUMNO: PROFESOR: SABRINA DEMARCODIRECTORA: VICEDIRECTORA: AO:2014

ContenidoRGIMEN DE CONVIVENCIA4PROYECTO: UTILIZACIN PEDAGGICA DE LA INFORMTICA5OBJETIVOS GENERALES5EVALUACION DEL ALUMNO6NOTAS:7HARDWARE Y SOFTWARE10Hardware:10Software:10El Motherboard:11Bus:11Las Ranuras:11El Microprocesador:11La Memoria de la Computadora:11Unidades de Almacenamiento:11Sistemas Lacer: EL CD-ROM Y EL DVD12Impresoras:12Modem/Ruter:12Otro tipo de conexin:13ALGUNOS TERMINOS IMPORTANTES:13Byte:13Tabla:13UNIR CON FLECHAS14Sistemas Operativos14Sistema Operativo Windows14WORD17Procesador de Texto Inicial17EXPLORADOR DE WINDOWS19Trabajo Prctico N121El Agua21Ejercicio Word.23La Alimentacin23Ejercicios en Word25Sinnimos25Acentuacin(1)26Acentuacin (2)27Verbos28Explorador de Windows29Creacin de Carpetas (1)29Creacin de Carpetas (2)30Creacin de Carpetas (3)31Creacin de Carpetas (4)32Creacin de Carpetas (5)33Trabajo Prctico n234Puntuacin34Trabajo Practico n335Trabajo Practico n437Trabajo Prctico n538Trabajo Practico n640Trabajo Prctico n742Trabajo Prctico n844Trabajo Prctico n945Power Point47Las barras de Herramientas48Ejercicio n149Cs Sociales49Ejercicio n 251Cs Naturales51Trabajo Prctico de Investigacin54Bibliografa56

RGIMEN DE CONVIVENCIA

1. Los alumnos debern traer el cuadernillo de computacin todas las clases.1. Los alumnos estn obligados a mantener un orden, limpieza y sumo cuidado con las instalaciones en el aula de computacin.1. Las fechas de las evaluaciones sern dadas con anticipacin y siempre anotadas por los alumnos en la seccin NOTAS del cuadernillo, las cuales una vez entregadas debern estar abrochadas en el mismo y firmadas por los padres.1. Existe un Trabajo de investigacin que es dado con un mes de anticipacin para su elaboracin, el mismo deber estar abrochado o encarpetado, fuera de la fecha de entrega no se recibir ninguno. 1. Las ausencias a las evaluaciones deben ser justificadas, pues sern dadas estas con anticipacin.1. La nota correspondiente al promedio del alumno se conforma con notas de concepto, evaluaciones, trabajo en clase, conducta y trabajos prcticos.1. Cualquier duda o consulta se puede solicitar una entrevista con la profesora para evacuar cualquier inquietud.1. Toda nota del profesor referida a los padres estar siempre en la seccin NOTAS del cuadernillo, por eso se les solicita a los mismos revisarlo diariamente.

...Firma PadresFirma Alumno

PROYECTO: UTILIZACIN PEDAGGICA DE LA INFORMTICA

Fundamentacin La introduccin de la computadora debe realizarse teniendo en cuenta factores como su pertinencia en funcin a las necesidades curriculares , el modo de combinarla con la utilizacin de otros medios no tecnolgicos , y el empleo de una metodologa adecuada el tipo de actividad , y la organizacin del aula . Es un medio didctico que puede participar en la creacin de entornos de aprendizaje en los que se lleven a cabo actividades orientadas a la construccin del conocimiento y en los que el aprendizaje se haga significativo. OBJETIVOS GENERALES Conocer y comprender los avances tecnolgicos para operar sobre la realidad material y social con el objeto de mejorar la condicin humana. Reflexionar sobre el impacto social producido por los avances de la tecnologa en la informtica, telemtica, robtica. Tomar conciencia del buen uso de maquinas y programas. Conocer la cultura informtica de su medio, zona, pas. Lograr habilidades como usuario de computadoras. Comprender los distintos usos de las computadoras en la escuela, el trabajo, el hogar, etc. Resolver problemticas curriculares utilizando como recurso la computadora. Modificar programas. Utilizar software de aplicacin empresarial (Utilitarios,) o educativos para resolver problemticas de reas curriculares. Determinar ventajas y desventajas del uso de la computadora. Elegir la mejor herramienta de trabajo frente a un problema. Fundamentar las razones sobre el cuidado de equipos de computacin y software.EVALUACION DEL ALUMNOFechas y calificaciones de las Evaluaciones y/oMARZO

ABRIL

MAYO

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

NOVIEMBRE

NOTAS:......HARDWARE Y SOFTWARE

La computadora tiene dos tipos de componentes: el hardware, que agrupa los componentes fsicos, y el software, que incluye el sistema operativo, los programas y los archivos que estos crean (seran los programas que usamos).

Hardware:

Es el conjunto de elementos tangibles (que puedo tocar) del equipo informtico como el motherboard o la placa madre, la memoria RAM, el disco rgido, disquetera, lector CD-ROM / DVD etc.

Software:

El software no es un componente fsico, es un conjunto de instrucciones que comunica los diferentes dispositivos de la computadora y le permite realizar tareas especficas. Se compone de los programas, los archivos de configuracin y el sistema operativo. El sistema operativo es el que controla la ejecucin de programas contenidos en la mquina.

IMPORTANTE: Hay que saber distinguir que elementos forman parte del hardware y para que sirven cada uno de ellos. La Unidad Central de Proceso, conocida como CPU, engloba las partes del hardware de mayor importancia como el motherboard, el procesador, la memoria RAM o el disco rgido. El Sistema Operativo es el espritu de la computadora. Si Usted enciende una computadora sin haber instalado un Sistema Operativo, esta no funcionar.

El Motherboard:

Los principales elementos del hardware estn conectados entre s a travs del motherboard. Es el lugar donde se conectan todos los componentes.

Bus:Los circuitos integrados en el motherboard son autopistas de datos, capaces de enlazar todos los dispositivos que forman parte del equipo.

Las Ranuras:

Los zcalos, en ingls slots, se encuentran dentro de la placa madre, se trata de ranuras que permiten la insercin de chips de memoria, placas de video, placas de sonido, cable de discos rgidos y disqueteras.

El Microprocesador:

El componente en donde se realizan todos los procesos, controla los dispositivos de entrada y salida (monitor, teclado, Mouse), computando millones de instrucciones por segundo.

La Memoria de la Computadora:

La computadora tiene diversos tipos de memoria, se habla de la memoria RAM y de memoria ROM. La primera es la capacidad de almacenar informacin temporalmente, o sea cuando esta encendida, al apagarla, los datos se pierden, por ello se necesitan elementos para almacenar la informacin y que an al apagarla sigan estos datos sin perderse, estos elementos son los disquetes, discos fijos, CD-ROM. La segunda es la memoria que viene grabada de fbrica y es solo de lectura, no se borra.

Unidades de Almacenamiento:

El disco rgido, almacena datos en el a una gran velocidad, est dentro de la computadora, tiene una capacidad de 40 60 80 120 etc. de Gigabytes, esto es: un disco de 20 Giga es igual a 20.000.000.000 de bytes, destacando que un byte es una letra, o sea la palabra PEPE tiene 4 bytes.La disquetera es el dispositivo que permite la insercin de disquetes, los cuales sirven para transportar datos de una PC a otra, tiene una capacidad de hasta 1.44 Megabyte, esto es 1.440.000 bytes (letras).

Sistemas Lacer: EL CD-ROM Y EL DVD

El CD-ROM utiliza un disco de metal recubierto por una capa plstica para leer datos y su sistema es lser. La GRABADORA DE CD-ROM permite archivar gran volumen de datos es los CD, de 600 Mega, o sea 600.000.000 de bytes.El DVD es similar al CD, aunque almacena mayor cantidad de datos, de 4,5 GB. a 12 GB. Aproximadamente.

Impresoras:

Las IMPRESORAS LASER son las mejores, pero las ms caras, ofrecen textos y grficos de alta calidad, son rpidas y silenciosas. Funciona con un tner similar a la fotocopiadora, que es bastante caro, aunque dura mucho tiempo. Las impresoras lser color son muy caras.La IMPRESORA DE TINTA es la ms utilizada en los hogares, la de menor costo y permite impresin a color, el problema es que no es muy rpida.La IMPRESORA DE TINTA CONTINUA es un poco cara, pero sus cartuchos duran mucho, ms que los cartuchos de una impresora normal. Estas se utilizan en empresas, hogares, colegios etc.Las impresoras MATRICIALES, se usan generalmente para trabajos administrativos y de facturacin, son las mas antiguan y poseen un cabezal con agujas, las que golpean una cinta y sta imprime, permitiendo colocar papel con carbnico.

Modem/Ruter:

El mdem/Ruter es el elemento que conecta la computadora a la red (Internet). Es un dispositivo que permite la transmisin y recepcin de informacin binaria. Convierte las seales digitales generadas por una computadora en anlogas, para ser transmitidas por la lnea de telfono.

Otro tipo de conexin:

ADSL: es una tecnologa que permite el acceso a Internet a alta velocidad, y permitir el uso del telfono mientras se est en Internet, esto es posible porque la Empresa de telfono convierte la lnea a tipo digital, por lo tanto es de mayor velocidad. (Speedy, Arnet etc)

ALGUNOS TERMINOS IMPORTANTES:

Byte:

Byte, en informtica, unidad de informacin que consta de 8 bits; en procesamiento informtico y almacenamiento, el equivalente a un nico carcter, como puede ser una letra, un nmero o un signo de puntuacin. Como el byte representa slo una pequea cantidad de informacin, la cantidad de memoria y de almacenamiento de una mquina suele indicarse en kilobytes (1.024 bytes) o en megabytes (1.048.576 bytes.

Tabla:

1 byte1 carcter ( Ej. La letra a ).1.000 bytes1 Kilobyte (1 kb).1.000.0001 Megabyte (1 Mb).1.000.000.0001 Gigabyte (1 Gb).

Todo esto es para conocer las capacidades de las unidades de almacenamiento:

En un disco de 3 entran 1.440.000 bytes (1,4 Mb)En un disco rgido entran10.000.000.000 bytes (10 Gb)En un CD-ROM entran600.000.000 bytes (600 Mb)En un DVD entran4.500.000.000 bytes (4,5 GB)

A estas unidades de almacenamiento se las identifican con una letra, como se detalla a continuacin:

A: disco de 3 .C:disco rgido.D:CD-ROM. F:Unidad de red.

UNIR CON FLECHAS

A: disco de 3 .C:disco rgido.D:CD-ROM.

F:Unidad de red.

Sistemas Operativos

Para que tu computadora funcione debe tener instalado un sistema operativo. Se trata del software que le permitir controlar el hardware y activar los distintos programas.

Uno de los sistemas mas extendidos y fciles es el Windows, el cual posee diferentes versiones, tales como el 98, Milleniun, XP, VISTA, 7 y 8. En resumen el sistema operativo es un programa que maneja las entradas y salidas de una computadora, entendindose como entrada todos los ingresos de datos (Mouse, teclado, scanner) y salida todo lo que sale de la computadora (impresora, monitor Internet).

Otro Sistema Operativo en el mercado actual es el LINUX, que es gratuito, pero no esta instalado en muchas computadoras, por lo cual no se desarrollan muchos programas para ese Sistema Operativo.

Sistema Operativo Windows

El "sistema operativo Windows" de la Empresa Microsoft es actualmente el mas popular. Es totalmente grfico a diferencia de su antecesor, el D.O.S.El Windows comenz con versiones como la 2.0, 3.0, 3.1, 3.11, 95, 98, Millenium, XP, Vista, 7, y 8.

Cuando se enciende la P.C. y se carga automticamente el sistema operativo Windows, aparece en la pantalla lo que se denomina "escritorio", con una serie de iconos (dibujos) y en la parte inferior un botn con el nombre de "Inicio". Sobre la derecha encontramos tambin hora actual, y dando 2 clics de Mouse sobre esta hora aparecer una ventana con opciones para cambiar la fecha y hora.El Sistema Operativo es una pieza imprescindible para nuestro ordenador ya que sin l este no puede funcionar.Responder lo siguiente:

El EscritorioEl botn de Inicio..La Barra de Tareas.En la zona de la derecha aparecen iconos para ir.Para entrar a cada acceso directo o cono debo..

Lo mismo es para los otros Sistemas operativos, como Windows Vista, Windows 7.

WORDProcesador de Texto Inicial(AYUDATE CON EL MOUSSE)

EXPLORADOR DE WINDOWS

Windows tiene un programa que me permite ver todo lo que tengo guardado en las unidades de disco disquetes o CD-ROM, y se llama "Explorador de Windows", para ejecutarlo debo realizar:

./ ./ .., y aparecer

Se nota que la pantalla queda dividida en dos partes, la izquierda muestra las carpetas y la derecha lo que hay dentro de ellas, por ejemplo en la carpeta "Mis documentos" hay una nota realizada con el programa Word que se llama "Chicos", que ocupa 22.000 bytes (22 K) y luego dice documento de Microsoft Word.

Se destaca tambin que en la parte izquierda aparece "Disco de 3 ", y que si doy clic all con un disquete colocado dentro de la disquetera aparecern los archivos del disquete.

Para Crear una nueva carpeta en el disco debo realizar lo siguiente:Estando dentro del "Explorador de Windows" clic en Archivo / Nuevo / Carpeta, y a continuacin debo escribir el nombre que le quiero colocar a la misma, Por ejemplo "Cartas " o "Materias".

EL EXPLORADOR EN DETALLE

Creamos una carpeta as:

..

Luego de realizar esto quedar lista la nueva carpeta, preparada para que le podamos guardar archivos.

Trabajo Prctico N1El Agua COPIAR EL TEXTO EN WORD UTILIZAR LA BARRA ANTES VISTA GUARDARLO EN DISCO DE 3 Y MEDIO DARLE FORMATOAgua, sustancia lquida formada por la combinacin de dos volmenes de hidrgeno y un volumen de oxgeno, que constituye el componente ms abundante en la superficie terrestre. Hasta el siglo XVIII se crey que el agua era un elemento, fue el qumico ingles Cavendish quien sintetiz agua a partir de una combustin de aire e hidrgeno. Sin embargo los resultados de este experimento no fueron interpretados hasta aos ms tarde, cuando Lavoisier propuso que el agua no era un elemento sino un compuesto formado por oxgeno y por hidrgeno, siendo su formula H2O. ESTADO NATURAL El agua es la nica sustancia que existe a temperaturas ordinarias en los tres estados de la materia: slido, lquido y gasEl agua pasa del estado lquido al slido, y por tanto se convierte en hielo, a los 4C, esto permite que los ocanos, los lagos y los ros se congelen empezando por la superficie, y la capa de hielo que se forma protege a los seres vivos que habitan dichas aguas. El agua del fondo queda resguardada del fro exterior, presentando temperaturas de entre 4 y 5C, lo que permite la supervivencia de ciertas, especies, esto lo saben tambin los esquimales y se aprovechan de ello para construir sus Igles

El agua toma diferentes formas en la Tierra: vapor y nubes en el cielo, olas y tmpanos de hielo flotante en el mar, glaciares en las montaas, acuferos en el suelo, por nombrar algunos. A travs de la evaporacin, precipitacin y escorrenta el agua se encuentra en continuo movimiento, fluyendo de una forma a otra en lo que es llamado el ciclo del agua.

DIBUJAR CON EL PAINT EL CICLO DEL AGUA:

1. Utilizar todas las herramientas de Paint.2. Utilizar la herramienta de Texto3. Utilizar todos los colores que sean necesarios.4. Guardarlo con el nombre TP ciclo del agua-Apellidos-Grado.

Ejercicio Word.

Comienzo a escribir, para bajar de rengln presiono Enter

1) Ingreso a Word con .. / ... / .

La Alimentacin

Los seres humanos necesitan, adems del agua que es vital, una ingestin de alimentos variada y equilibrada. La razn es que no existe un nico alimento que proporcione todos los nutrientes para mantener la vida y la salud. El consumo regular de un conjunto de alimentos (dieta) debe proporcionar las cantidades adecuadas de protenas, lpidos, glcidos, vitaminas y minerales. La base de una buena nutricin reside en el equilibrio, la variedad y la moderacin de nuestra alimentacin. Pero la alimentacin moderna urbana es muy a menudo desequilibrada, desestructurada y se suele juntar con una vida cada vez ms sedentaria.La mala alimentacin, sumada a los trastornos psicolgicos y/o psquicos derivados, puede ser la causa de diversas enfermedades, de las que cabe destacar cuatro como las ms importantes: Obesidad Anorexia Bulimia Depresin Se considera que una persona sufre trastornos de la conducta alimentaria cuando tiene una excesiva preocupacin por su peso y la comida. Los ms frecuentes son anorexia nerviosa y bulimia nerviosa, entre otros. Los trastornos alimentarios no suceden por falta de voluntad o por mal comportamiento, son enfermedades reales que se pueden recuperar y prevenir. Si no son tratados a tiempo pueden causar serios problemas de salud.

. Ver con el programa Explorador de Windows la fecha de la nota y tamao (cuanto ocupa en KBytes).

Resolucin:

2) Ingresar al ( Inicio / Programas / Explorador de Windows )3) Clic en ..

Luego / / coloco el nombre Notas y Enter

Salgo del programa con la. del ngulo superior derecho o..

Cuando finalizo clic en botn guardar o ..

Aqu doy clic para ....Aqu doy clic para ........

NOTA:FIRMA PAPAS:___________________

Ejercicios en WordSinnimos

Lean, escriban y reemplacen el verbo subrayado por el sinnimo correspondiente.Aunque su mam se lo haba negado varias veces, un pequeo trep un alto pino y comenz a dar un gran discurso, para ayudar a que se tome conciencia de que hay que cuidar la naturaleza.Cuando not que Rodri no estaba en su casa, la mujer grit pidiendo ayuda.Un joven que reparta tarjetas de cumpleaos apareci con el nio, y se adjudic la proeza de haberlo salvado.Ahora quieren que recompensen su buena accin, pero en el barrio no lo creen, y dicen que al pequeo lo baj una ardilla que andaba paseando por ah.

PROHIBIR CONTRIBUIRPERCIBIR

SUBIRRETRIBUIRDISTRIBUIR

ATRIBUIR

Acentuacin(1)

Acentuacin (2)

Verbos

PRIMERO COMPLETEN, LUEGO PASEN EL TEXTO EN WORD

Explorador de WindowsCreacin de Carpetas (1)

Vamos a crear en el disco rgido de la Pc una serie de carpetas.La estructura ser la siguiente:Escrib los pasos que hiciste para la creacin de las carpetas.

Creacin de Carpetas (2)CIENCIASLENGUAMATERIASGASTOSC:

Vamos a crear en el disco rgido de la Pc una serie de carpetas.La estructura ser la siguiente:Escrib los pasos que hiciste para la creacin de las carpetas.

A:

COLEGIOS

PRIVADOS

ESTATALES

Notas.docCIENCIAS

Laboratorio.doc

Creacin de Carpetas (3)

Vamos a crear en el disco rgido de la Pc una serie de carpetas.La estructura ser la siguiente:Escrib los pasos que hiciste para la creacin de las carpetas.

Experimentos.docEditoriales.docLIBROSCIENCIASUTILESMATERIASGASTOSC:

Creacin de Carpetas (4)

Vamos a crear en el disco rgido de la Pc una serie de carpetas.La estructura ser la siguiente:Escrib los pasos que hiciste para la creacin de las carpetas.

A:

ALUMNOS

Listado.docMUJERES

AULAS

VARONES

SALONES

Capacidad.doc

Creacin de Carpetas (5)

Vamos a crear en el disco rgido de la Pc una serie de carpetas.La estructura ser la siguiente:Escrib los pasos que hiciste para la creacin de las carpetas.

D:

HOSPITALES

Listado.docADULTOS

SALAS DE PA

NIOS

ELEMENTOS.doc

ANCIANOS

Trabajo Prctico n2(Word)

Puntuacin

COPIAR EL TEXTO EN WORD

Trabajo Practico n3

Copiar todo el texto Elegir un color para los adjetivos Elegir otro color para los sustantivos Elegir otro color para los verbos Los ttulos deben estar en otro tipo de letra, tamao mayor que el resto del texto subrayado y en negrita. Utilizar vietas para los ttulos Colocar efectos especiales Ttulos centrados Ttulos resaltados Colocar interlineado de 1,5 espacio al primer tema del texto

Los alimentos1. Composicin de los alimentos Los alimentos contienen diferentes tipos de componentes: protenas, hidratos de carbono (tambin llamados glcidos o carbohidratos), lpidos, vitaminas. Estos materiales presentan algunas caractersticas en comn y por eso se los rene en un mismo grupo: los biomateriales. Adems, los alimentos contienen una cierta cantidad de agua y de minerales. Mientras que los biomateriales se encuentran solamente en los alimentos, los minerales estn presentes tambin en otros materiales como la arena, el vidrio, el cemento, que no son alimentos. 2. El origen de los alimentosEn el cuadro te presentamos algunos ejemplos de biomateriales que estn presentes en algunos alimentos. De dnde te parece que se obtienen esos alimentos? Completa la columna correspondiente:Nombre del biomaterialGrupo al que pertenece elbiomaterialQu alimento lo contiene?Origen del alimento (animal, vegetal, otro)

ALBMINAprotenaHuevo

CELULOSAHidrato de carbonoLechuga

COLESTEROLLpidocarne vacuna

LACTOSAhidrato de carbonoLeche

ALMIDNhidrato de carbonoPapa

ACEITELpidosemillas de girasol

CASENAProtenaQueso

3. Funciones de los alimentos:Todos los seres vivos necesitamos alimentarnos, porque necesitamos materiales para: formar nuevas clulas del cuerpo y crecer, o para reponer las clulas o las partes de ellas que se deterioran. aportar la energa necesaria para realizar todas las actividades (por ejemplo, moverse) y funciones (por ejemplo, respirar) y as mantenernos vivos. colaborar en el funcionamiento del organismo: los minerales y las vitaminas hacen posible que se lleven a cabo ciertas funciones. DE QU SE ALIMENTAN ESTOS ANIMALES?De qu se alimentarn estos animales? Coloca tus respuestas en esta tabla.NOMBRE DEL ANIMALDE QU ME PARECE QUE SE ALIMENTA?

Camalen

Escorpin

Lombriz de tierra

Ardilla

Hormiga cortadora

Araa

Medusa

Erizo de mar

Ballena

Ostra

Calamar

Mosquito

Cocodrilo

guila

Rinoceronte

Len

Mantis (insecto)

Estrella de mar

Pez payaso

Bho

Trabajo Practico n4

Sistema digestivo El sistema digestivo tiene la funcin de procesar el alimento, separando las protenas, los hidratos de carbono, los minerales, las grasas y otras sustancias que necesita el cuerpo. El tracto digestivo comienza en la boca, donde la mandbula y la lengua comienzan a deshacer el alimento con la ayuda de la saliva secretada por las glndulas salivares. El alimento masticado, combinado con la saliva, se ingiere y se transporta por el esfago mediante movimientos peristlticos (contrctiles) hasta el estmago. En el estmago, el alimento se combina con cido clorhdrico que ayuda a deshacerlo ms. El resto de fluido, denominado quimo, pasa a travs del ploro a los intestinos grueso y delgado. En el largo y serpenteado intestino delgado, se absorben de la corriente sangunea los nutrientes del quimo, dejando los residuos que no sirven.

a) Copiar el textob) 6 palabras en rojo, 6 en verde, 6 en azulc) Titulo centrado en letra grande y con color rojo y resaltador amarillod) Efectos a 10 palabras con estilos diferentese) cada prrafo colocar una vieta..f) texto justificado hacia la izquierda.g) 10 palabras en negritah) 5 palabras subrayadasi) 5 palabras cursivas..j) Guardarlo en la Carpeta de 5to grado con el nombre TP4-Apellidos-Grado

NOTA:FIRMA PAPAS:_________________

Trabajo Prctico n5WORD

INTERNET

Internet es un conjunto de redes: redes de ordenadores y equipos fsicamente unidos mediante cables que conectan puntos de todo el mundo. Estos cables se presentan en muchas formas, desde cables de red local (varias mquinas conectadas en una oficina o campus) a cables telefnicos convencionales, digitales y canales de fibra ptica que forman las carreteras principales. Esta gigantesca Red se difumina en ocasiones porque los datos pueden transmitirse va satlite, o a travs de servicios como la telefona celular, o porque a veces no se sabe muy bien a dnde est conectada. En cierto modo, no hay mucha diferencia entre Internet y la red telefnica que todos conocemos, dado que sus fundamentos son parecidos. Basta saber que cualquier sistema al que se pueda acceder a travs de algn tipo de conexin, como un ordenador personal, una base de datos en una universidad, un servicio electrnico de pago (como AOL), un fax, un telfono o la mquina expendedora de tickets del cine, pueden ser, y de hecho forman, parte de Internet. El acceso a los diferentes ordenadores y equipos que estn conectados a Internet puede ser pblico o estar limitado. Una red de cajeros automticos o terminales de banco, por ejemplo, pueden estar integrados en Internet pero no ser de acceso pblico, aunque formen parte terica de la Red. Lo interesante es que cada vez ms de estos recursos estn disponibles a travs de Internet: fax, telfono, radio, televisin, imgenes de satlites o cmaras de trfico son algunos ejemplos. En cuanto a organizacin, Internet no tiene en realidad una cabeza central, ni un nico organismo que la regule o al que pedirle cuentas si funciona mal. Gran parte de la infraestructura es pblica, de los gobiernos mundiales, organismos y universidades. Muchos grupos de trabajo trabajan para que funcione correctamente y contine evolucionando. Otra gran parte de Internet es privada, y la gestionan empresas de servicios de Internet (que dan acceso a los clientes) o simplemente publican contenidos. Como Internet est formada por muchas redes independientes, que hablan el mismo lenguaje, ni siquiera estn claros sus lmites. Para complicar un poco ms el asunto, el acceso a Internet suele ser libre y gratuito para estudiantes y profesores (debido a su filosofa de origen) y tambin lo es el uso de la infraestructura para todo el mundo, aunque los particulares y los proveedores de acceso generalmente han de pagar para tener acceso y realizar actividades comerciales o privadas.

k) Copiar el textol) 8 palabras en rojo, 8 en verde, 8 en azulm) Titulo centrado en letra grande y con color rojo y resaltador amarillon) Efectos a 10 palabras con estilos diferenteso) cada prrafo colocar una vieta..p) texto justificado hacia la izquierda.q) 10 palabras en negritar) 5 palabras subrayadass) 5 palabras cursivas..t) Guardarlo en la Carpeta de 5to grado con el nombre TP5-Apellidos-Grado

NOTA:FIRMA PAPAS:__________________

Trabajo Practico n6Word

La Republica Argentina

La Puna

Se trata de un extenso altiplano que excede los lmites con Chile y Bolivia. Hacia el Sur, se extiende hasta la ladera austral de la Sierra de Buenaventura. Por el este, a partir de la frontera con Bolivia, se apoya en las sierras de Escaya y Cochinoca, contina por el oeste de la laguna de Guayatayoc , pasa por el centro de las Salinas Grandes, la localidad de San Antonio de los Cobres, la ladera occidental del Nevado del Acay, el borde occidental del valle Calchaqu, girando al Suroeste hasta dar con la sierra de BuenaventuraColegio: SAN JOSE Computacin5to Ao

56Creacin: Lic. MONICA SOBRON Profesora: Sabrina Demarco

El relieve de la Puna se caracteriza por presentar una serie de mesetas. stas, que tienen una altura media que oscila entre los 3.000 y los 3.500 metros, se encuentran separadas por cordones serranos, por lo general volcnicos.

Copiar el texto Al tercer Prrafo aplicar encolumnado de 2. Posicionar el trabajo en forma horizontal. Pasar el corrector Ortogrfico... Numerar las Pginas El primer y segundo prrafo alinearlo a la izquierda El primer y segundo interlinearlo 5 adjetivos rojos, 4 sustantivos azules, 3 verbos en amarillo Guardarlo en la Carpeta de 5to grado con el nombre TP6-Apellidos-Grado El grafico de la puna lo vamos a dibujar en el Paint y luego lo pasaremos a nuestro texto que tipeamos en el Word. Escrib los pasos de cmo lo lograste:----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------COLOCAR CON LOS MONOSILABOS QUE CORRESPONDAN Y PASARLO CON EL CREATIVE WRITER

Trabajo Prctico n7CORREO ELECTRONICO

La primer forma de transmitir informacin a travs de Internet fueron los protocolos en cdigo ASCII, donde los usuarios podan enviarse entre s los datos pertinentes de ordenador a ordenador. Esto dio origen al hoy utilizadsimo correo electrnico (e-mail), quizs el servicio de Internet ms empleado ya que permite enviar informacin puntual y de forma rpida.

En la actualidad este protocolo ha evolucionado desde el envo de mensajes slo en formato de texto, hasta la transmisin de elementos en formatos grficos, de audio, vdeo, HTML, etc.gracias al protocolo MIME (Multipurpose Internet Mail Extensin), un sistema que permite integrar dentro de un mensaje de correo electrnico ficheros binarios (imgenes, sonido, programas ejecutables, etc.).El correo electrnico no es ms que un mensaje electrnico enviado desde un ordenador a otro, ya sean mensajes personales, laborales, comerciales, etc. El contenido es al gusto de quien enva el mensaje. Tambin pueden mandarse mensajes con archivos adjuntos y pueden adjuntarse todo tipo de documentos y archivos (texto, imgenes, etc.) o incluso programas. Esta es la causa de muchos de los virus que corren por la red.

De la misma forma que una carta pasa por varias oficinas postales antes de llegar a su destino, los e-mails pasan de un ordenador a otro (mail server) o servidor de correo, a otro a medida que viajan por la Internet. Cuando llegan al servidor de correo de destino, se almacenan en un buzn electrnico hasta que el destinatario acceda a l. Todo este proceso tarda unos pocos segundos.Para recibir o enviar correos electrnicos slo es preciso tener acceso a Internet a travs de cualquier proveedor de acceso (ISP) Internet Service Provider y una cuenta abierta en un servidor de correo.

El servidor de correo nos dar una direccin y una clave de acceso. Casi todos los proveedores de acceso a Internet (ISPs) y los principales servicios en lnea ofrecen una o varias direcciones de correo con cada cuenta.

La descarga de los mensajes se realiza a travs del servidor SMTP que utiliza el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Procol) o Protocolo de Transmisin de Correo Simple que, en conjuncin con el servidor y el protocolo POP (Post Office Protocol) o Protocolo de Oficina de Correos, usado por los ordenadores personales para administrar el correo electrnico, nos permitir bajarnos los mensajes a nuestro ordenador.

Tambin se precisa un programa de correo (suele ser el mismo que para las news) para gestionar las cuentas, bajar y visualizar los correos.

Copiar el texto Al tercer Prrafo aplicar encolumnado de 3. Posicionar el trabajo en forma vertical. Pasar el corrector Ortogrfico... Numerar las Pginas El primer y segundo prrafo alinearlo a la izquierda El primer y segundo interlinearlo 5 adjetivos rojos, 4 sustantivos azules, 3 verbos en amarillo Guardarlo en la Carpeta de 5to grado con el nombre TP7-Apellidos-Grado

Trabajo Prctico n8WORDLas estrellas

Son los elementos constitutivos ms destacados de las galaxias. Estos soles, gaseosos y esfricos, brillan por sus gigantescas reacciones nucleares. Si la reaccin no es muy grande comienza por emitir una luz roja oscura y despus se mueve hacia el estado superior, que es en el que est nuestro Sol, para despus al modificarse las reacciones nucleares interiores, dilatarse y enfriarse.La dilatacin por enfriamiento de los gases exteriores la convierte en una gigante roja, se vuelve inestable a la vez que lanza hacia el espacio exterior la mayor parte del material estelar. Este proceso puede durar 100 millones de aos, hasta que se agota toda la energa nuclear y se contrae por la gravitacin, hasta hacerse pequea y densa, como una estrella pequea y blanca o azul, una enana blanca. Si la estrella inicial era ms grande que el Sol, su ciclo puede ser diferente: en lugar de una gigante, se vuelve una sper gigante y puede acabar su vida con una explosin. Copiar todo el texto Insertar una imagen referente al texto.. Respetar reglas de Ortografa Texto en cursiva.. Marco con verde algn Factor Bitico 5 adjetivos rojos 5 sustantivos azules 5 verbos amarillos Guardarlo en la Carpeta de 5to grado con el nombre TP8-Apellidos-Grado

NOTA:FIRMA PAPAS:_________________

Trabajo Prctico n9WORD

LOS VALORES

Padres, madres y educadores pueden asistir a vdeos con importantes consejos de educacin infantil, y obtener las respuestas a las dudas que les preocupan principalmente en el inicio de la escolarizacin los nios.Educar en valores a los nios

Educar en valores es acompaar a los hijos en el proceso de respuesta libre y personal sobre su propia identidad, y sobre los horizontes y metas que buscan para su felicidad.

Valores e identidad son, en consecuencia, dos realidades inseparables. Una formacin plena que permita configurar la identidad de un ser humano en crecimiento, no puede desvincularse o prescindir de una seria y bien planificada educacin en los valores.

El protagonismo de los padres y ms en la etapa de educacin infantil, es insustituible. Ellos son los que van a decidir qu valores pretenden involucrar en la educacin de sus hijos. Los valores pueden agruparse:

1- Valores biolgicos: alimentos, salud, etc. Son necesidades bsicas.

2- Valores intelectuales: el conocimiento, la creatividad, razonamiento, etc. Origina el mundo cultural del nio

3- Valores ecolgicos: el cuidado, el respeto, y aprecio del medio en que desarrolla la vida.

4- Valores morales: el respeto, la tolerancia, la solidaridad, la verdad, son los pilares de las relaciones afectivas con el mundo y con los dems.

5- Valores religiosos: son propios de los creyentes y su orientacin en la infancia, corresponde a los padres.

Copiar todo el texto Insertar una imagen referente al texto.. Respetar reglas de Ortografa Texto en cursiva.. Fondo tipo lluvia. Marco con verde algunos verbos... 5 adjetivos rojos 5 sustantivos azules 5 verbos amarillos 10 palabras en negrita . 5 palabras subrayadas 5 palabras cursivas.. Guardarlo en la Carpeta de 5to grado con el nombre TP9-Apellidos-Grado

NOTA:FIRMA PAPAS:__________________

Power PointEste programa est dentro de la Suite de Office, lo podemos encontrar en las versiones, 98, 2000, 2003, 2007, 2010, 2013.Este se utiliza para la creacin de diapositivas (imgenes y msica con transiciones y efectos especiales). Es de muy fcil uso, ya que tiene muy buenos grficos.

Para abrir el Power Point (PPT) vamos a Inicio, Todos los programas, Microsoft Office, Power Point.El men de Power Point muestra algunas de las opciones que aparecen tambin en el men de Archivos de todas las Versiones del Paquete Office. Esta versin es 2007.

Las barras de HerramientasLa cinta de opciones puede ser ocultada fcilmente dando doble clic en cualquier ficha y para volver a mostrarla solo bastara dar 1 (un) solo clic a la ficha deseada.

Vamos a utilizar las pestaas Inicio (Diapositivas, Fuente, Prrafo, Dibujo)

Insertar (Ilustraciones, Texto)

Diseo (Temas, Fondos)

Animaciones (Transiciones).

Vamos a crear nuestro Power Point debemos ir a:

Todos los programas, ., Power Point. Para crear una nueva diapositiva apretamos el botn que est en la pestaa

Ejercicio n1Cs Sociales

1) Leer el texto, y luego copiarlo en el Power Point que vamos a crear con el nombre La Tierra y Argentina-(apellidos)-(Grado)

Un profesor de Geografa con su par de Astronoma ha decidido realizar conjuntamente una charla para sus alumnos de temas inherentes a sus respectivas materias. Por tal motivo se me ha ocurrido hacer una presentacin con diapositivas en PowerPoint. Para esto debemos seguir las recomendaciones sugeridas.Debe obtener las imgenes desde Imgenes prediseadas seleccionar acorde al tema. En todos los casos se deben respetar los tamaos y la disposicin de los objetos as como las proporciones establecidas en cada una de las diapositivas. Todos los efectos especiales de texto agregados presentan fuente Arial Black de 36 ptos y en negritas (vara el estilo y los colores establecidos para cada caso).

Luego de ingresar a la aplicacin, en la vista Esquema, generar las siguientes diapositivas, las primeras tres deben tener un diseo de ttulo y objetos y en las ltimas dos solo el diseo tradicional. 1- El Cosmos y el Universo. 2- La Va Lctea y el Sistema Solar 3- Caractersticas de la Tierra Orgen del Planeta Tierra Magnetismo de la Tierra Estructura de la Tierra Movimiento de la Tierra 4- Movimiento de la Tierra El movimiento de rotacin Puntos cardinales Coordinacin geogrficas usos horarios 5- El movimiento de Traslacin Las estaciones Las zonas trmicas de la Tierra Abrir la misma diapositiva y a todas las diapositivas agregarle un titulo con diseo Word Art, una imagen acorde al tema. A cada una de ellas agregarle un contorno de 3ptos de color celeste, con el marco llamado Rectngulo sombreado central.En las ltimas dos agregarle una imagen, y al lado de ella hacer una flecha con la herramienta formas, crear un cuadro de texto aplicarle estilos rpidos (fondo contorno) y en l introducirle cada una de las caractersticas de los movimiento de la tierra y de traslacin como indica el apartado siguiente.

Guardar la presentacin actual con el nombre, La Tierra y Argentina-(Apellidos),(Grado) en la carpeta de power point de 5to grado.

NOTA:FIRMA PAPAS:__________________

Ejercicio n 2Cs Naturales

Leer el texto, y luego copiarlo en el Power Point que vamos a crear con el nombre Naturaleza Pura-(apellidos)-(Grado)

La Unin Mundial para la Naturaleza desea mostrar a travs de una presentacin con diapositivas de PowerPoint, la situacin en la que se encuentra actualmente la naturaleza del planeta y el futuro de determinadas especies de animales que corren peligro de extincin.En todos los casos se debe respetar el tamao y disposicin de los objetos as como las proporciones establecidas en cada diapositiva.

1) Establecer el siguiente patrn de diapositivas.a) El estilo del ttulo del patrn presenta fuente Calibri 44 ptos en negritas y color negro.b) La imagen corresponde a imgenes prediseadas naturaleza en cada caso elegir imagen a eleccin, siempre refirindose al tema. Con la herramienta forma crear una elipsis y ponerla en modo 3D con sombra. Al fondo de la diapositiva aplicarle algn fondo.2) Generar una primera diapositiva a modo de presentacin, con los siguientes elementos

3) En la vista Esquema, generar las siguientes diapositivas. 1- La Biodiversidad Qu es la biodiversidad? Tipos de biodiversidad: Diversidad Gentica Diversidad de Especies Diversidad de Ecosistemas. 2- La vida Silvestre Qu es la vida silvestre? Conservacin de la Vida silvestre. Tcnicas de conservacin 3- La extincin de las Especies Qu es la extincin? 4- Causas directas de la Extincin Caza Pjaros Los depredadores 5- Causas indirectas de la Extincin La prdida del hbitat Agricultura Contaminacin ambiental 6-Especies extintas 7- Especies Amenazadas

4)- Agregar las imgenes que se detallan a las siguientes diapositivas. Diapositiva 4: caza, pjaro y depredadores respectivamente (borde con lnea de 3pto y color amarillo). Las imgenes se encuentran alineadas en la parte inferior (una con respecto de la otra). Diapositiva 5: habitat agricultura y contaminacin respectivamente (alineadas de igual manera). Con el mismo color de borde.

Ejemplo de diapositiva 4

5)- Agregar a las diapositivas 6 y 7 imgenes que se relacionan con el tema. Todas las imgenes presentan borde con lnea de 3pto y color amarillo, y se encuentran alineadas en la parte inferior (una con respecto de la otra). Definir fondo con efecto de relleno con textura papel reciclado en la diapositiva 7 y textura pergamino en la diapositiva 8. 6)- Guardar la presentacin actual con el nombre Naturaleza Fragil, Apellidos, Grado.ppt en la carpeta de Power Point.

NOTA:FIRMA PAPAS:__________________

Trabajo Prctico de Investigacin

Pautas importantes a tener en cuenta a la hora de hacer el trabajo de investigacin:

1- Este trabajo se entregar en mano al profesor, y deber estar impreso con carpeta transparente, donde aparecern los apellidos de los integrantes del grupo (4 personas por grupo), y en el pendrive de uno de sus integrantes.2- Los alumnos debern juntarse en sus hogares para organizar el trabajo y la exposicin.3- Las fechas de la exposicin se darn durante el transcurso de las clases. Si no se entrega en tiempo y forma, se bajar la nota y cada integrante del grupo deber defender individualmente su nota, sin excepcin.4- El trabajo se deber exponer en clases mediante una pantalla con proyector, explicando el tema a exponer.5- Esta nota final, se promediar para cerrar el ao.

ConsignasA travs de una presentacin con diapositivas se desea exponer Los ltimos 10 Papas de la historia. El Smbolo identifica cada una de la diapositiva que vamos agregando.

1) Abrir una nueva presentacin con auto diseo en blanco, y desde la vista Esquema, con el siguiente ejemplo elaborar las siguientes diapositivas.

ACURDENSE QUE SON: LOS LTIMOS 10 PAPAS DE LA HISTORIA.

1- Presentaciones del tema (Papas) Introduccin (tema que va a tratar la presentacin) 2-Papa Paulo VI (1963-1978) Biografa Frases que lo identifiquen Fotos/imgenes 3- Papa Juan Pablo I (1978-1978) Biografa Frases que lo identifiquen Fotos/imgenes 4- Papa Juan Pablo II (1978-2005) Biografa Frases que lo identifiquen Fotos/imgenes 5-Papa Benedicto XVI (2005-2013) Biografa Frases que lo identifiquen Fotos imgenes 6- Papa Francisco I (2013-actualidad) Biografa Frases que lo identifiquen Fotos/imgenes

2) La Cartula debe tener la Imagen de Quiero amarte + y el papa Francisco I, con sus Apellidos y nombres, Profesora, grado y ao.

3) El diseo lo elegirn ustedes, pueden usar Los Diseos pre-establecidos por el programa o personalizados como los que hicimos en clases.4) Todas las diapositivas deben tener transiciones. Y un tema para toda la presentacin.5) Las diapositivas deben ser claras.6) La informacin la pueden sacar de Internet, Diarios, Revistas etc.

Un poco de Ayuda

Transformemos la oscuridad y el dolor en vida y alegraDejemos a los nios un futuro de PazLa Sagrada Eucarista, en efecto, contiene todo el bien espiritual de la Iglesia es decir, Cristo mismo, nuestra pascua y Pan de vida, que da la vida a los hombres por medio del espritu Santo.Solamente lo que es construido sobre Dios, sobre el amor, es durableNo tengis miedo de ser Santos!Quiero decir a todos slo una cosa: Que Dios os recompenseLa oracin, acompaada por el compromiso de hacer la voluntad de Dios, devuelve el autntico gusto por la vidaNo hay paz sin justicia, no hay justicia sin perdnEl respeto a la vida es fundamento de cualquier otro derecho, incluidos los de la libertadJuan Pablo II.

_______________________"La fe, adems, revelndonos el amor de Dios, nos hace respetar ms la naturaleza, pues nos hace reconocer en ella una gramtica escrita por l y una morada que nos ha confiado para cultivarla y salvaguardarla; nos invita a buscar modelos de desarrollo que no se basen slo en la utilidad y el provecho, sino que consideren la creacin como un don del que todos somos deudores; nos ensea a identificar formas de gobierno justas, reconociendo que la autoridad viene de Dios para estar al servicio del bien comn. La fe afirma tambin la posibilidad del perdn, que muchas veces necesita tiempo, esfuerzo, paciencia y compromiso".Francisco I

BibliografaMicrosoft Power Point 2007Microsoft Word 2003Paint Windows XPWindows 7Word Pad

Edicin 2014:Profesora de Informtica: Demarco, Sabrina


Recommended