+ All Categories
Home > Documents > INFORME 1

INFORME 1

Date post: 10-Nov-2015
Category:
Upload: galo-lopez
View: 3 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
eQUIpos laboratorio hidraulica uce
Popular Tags:
12
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática Carrera de Ingeniería Civil HIDRAULICA 1 Ing. Jaime Gutiérrez Padilla TEMA: Identificación de Manómetros y Piezómetros en el Laboratorio de Ingeniería Hidráulica. Informe #1 NOMBRE: LÓPEZ PEÑA Galo Rodrigo PARALELO: Segundo FECHA DE REALIZACIÓN: 2015-04-24 FECHA DE ENTREGA: 2015-05-01 DÍA:
Transcript

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFacultad de Ingeniera, Ciencias Fsicas y MatemticaCarrera de Ingeniera CivilHIDRAULICA 1Ing. Jaime Gutirrez PadillaTEMA:Identificacin de Manmetros y Piezmetros en el Laboratorio de Ingeniera Hidrulica.Informe #1

NOMBRE: LPEZ PEA Galo Rodrigo PARALELO: Segundo

FECHA DE REALIZACIN:2015-04-24FECHA DE ENTREGA:2015-05-01DA:Viernes, 10H00 a.m.

1. INTRODUCCINDentro del Laboratorio de Ingeniera Hidrulica se pudieron observar, en la primera visita realizada, varios equipos y sistemas que tienen que ver con el estudio y manejo del recurso del agua, estos sistemas son destinados a optimizar la utilizacin del agua, mediante un proceso de anlisis experimental.Entre los principales sistemas se encuentran medidores de presin y carga de agua como lo son bancos hidrulicos que contienen piezmetros o manmetros, as como tambin dispositivos con diferentes estructuras pero con el mismo objetivo de medir presin en diferentes disposiciones.La mayora de equipos instalados en el Laboratorio de Ingeniera Hidrulica, presentan medidores de presin anexados al sistema de carga, puesto que de acuerdo a los medidores se pueden sacar conclusiones que sirven para optimizar el uso del agua, y sirven como datos para especificaciones tcnicas. La unidad ms usada en los sistemas de medicin de presin son metros de columna de agua (m.c.a) y kilogramo sobre metro cuadrado (kg/m2).

2. OBJETIVOS2.1. Generales Identificar los diferentes tipos de medidores de presin instalados en el L.I.H. Entender el funcionamiento de los equipos del L.I.H, para poder realizar futuras prcticas. Conocer cul es el fin de cada equipo encontrado en el L.I.H 2.2. Especficos Tomar fotografas de los equipos encontrados en el L.I.H Identificar que medidores de presin son Piezmetros y cuales son Manmetros. Observar en que unidades trabajaron los diferentes medidores de presin3. MEDIDORES DE PRESIN DEL L.I.H3.1. PiezmetrosIlustracin 1 Sistema Hidrulico con Piezmetro.

Este sistema contiene tuberas que conducen un fluido determinado (agua), mediante un sistema de distribucin que es el tanque, junto al tanque se pueden observar unos tubos, que son los piezmetros, y miden la presin en el tanque en m.c.a.Ilustracin 2 Piezmetro No. 2

En la Ilustracin 2 se puede observar un sistema similar al de la Ilustracin 1, donde el tanque mostrado en la figura contiene a lado un tubo que mide la carga en el tanque que distribuye el fluido por las tuberas, de manera similar, es un piezmetro que mide la presin en m.c.a.Ilustracin 3 Golpe de Ariete.

Este equipo permite visualizar el golde de ariete en las tuberas, mediante un tablero compuesto por piezmetros, que adems permiten ver como es la energa del movimiento. El golpe de ariete se origina debido a que el fluido es ligeramenteelstico(aunque en diversas situaciones se puede considerar como unfluidono compresible). En consecuencia, cuando se cierra bruscamente unavlvulao un grifo instalado en el extremo de unatuberade cierta longitud, las partculas de fluido que se han detenido son empujadas por las que vienen inmediatamente detrs y que siguen an en movimiento.Ilustracin 4 Piezmetro No. 3

El sistema de la Ilustracin No.3 es otro tanque que contiene fluido, y que distribuye hacia una tubera donde se presenta flujo de agua. Mediante los tubos colocados en los laterales se puede tomar el dato de la presin en algn punto del tanque lleno de fluido, este aparato tambin consta de un Piezmetro que mide la presin en m.c.a.Ilustracin 5 Piezmetro.

En el sistema de la ilustracin 5 se muestra un piezmetro ubicado en una parte de una tubera, el cual permite medir la presin en m.c.a del fluido que pasa por la tubera.

3.2. ManmetrosIlustracin 6 Manmetro No. 1

La figura anterior muestra el medidor de presin de un sistema de tanque de agua, que mide la presin en distintos puntos de un tanque en los relojes mostrados en la figura, que no son otra cosa que manmetros.Ilustracin 7 Manmetro No. 2

Este manmetro sirve para medir la presin en una tubera de seccin variable, como se puede visualizar, ay cables unidos al tubo en secciones diferentes, lo que sirve para analizar la presin en funcin de la seccin transversal de la tubera.Ilustracin 8 Manmetro No. 3

Este es un manmetro que mide la presin en los puntos de un tanque lleno de agua, las unidades de este manmetro son kg/m2 a diferencia de los piezmetros, cuyas unidades generalmente estn en m.c.a.Ilustracin 9 Manmetro No. 4

El equipo mostrado en la figura superior, muestra el sistema de un gato hidrulico, y en el tanque ubicado en la parte inferior, se encuentra el fluidos, el cual est sometido a presin debido a una carga aplicada, en el tanque se encuentran tanto piezmetros como manmetros lo que nos ayuda a medir la compresin del fluido en el tanque.3.3. Otros EquiposEste sistema permite visualizar de mejor manera las lneas de flujo de un fluido, si este es turbulento o lineal, mediante el uso de tinta para mejorar la visibilidad de este fenmeno.

El sistema de la parte superior muestra una conexin de tuberas mediante dispositivos de unin, en este equipo de pueden medir las perdidas por consecuencia de los dispositivos de unin.Esta caja metlica fue el ltimo aparto observado en el laboratorio y se utiliza para ensayar las presiones sobre compuestas inclinadas mediante un juego de masas ubicadas en los laterales.

4. CONCLUSIONESEn el laboratorio de Ingeniera Hidrulica se encontraron varias sistemas de medicin de la presin de agua, lo cuales permiten mejorar el uso del agua y no desperdiciar, pues es un recurso no renovable.Realizar prcticas experimentales es de vital importancia para poder saber el comportamiento de ciertos fenmenos relacionados con el agua.Es importante conocer de manera general el uso de las maquinas observadas, pues estas no solo se encuentran en un solo lugar sino que tienen el mismo funcionamiento de otras mquinas que se pueden encontrar en el futuro mbito laboral.5. BIBLIOGRAFIAObservaciones en el Laboratorio de Hidrulica.


Recommended