+ All Categories
Home > Documents > inForMe anUal 2012 · una capacidad particularmente útil en este período de ... DE jUBILACIóN AL...

inForMe anUal 2012 · una capacidad particularmente útil en este período de ... DE jUBILACIóN AL...

Date post: 18-Sep-2018
Category:
Upload: dangtuong
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
16
EN TODOS LOS RINCONES DEL PLANETA INFORME ANUAL 2012 COOPERAR © Marie-Claire Duguay, DID
Transcript

en todos los rincones

del planeta

inForMe anUal

2012 cooperar

© M

arie

-Cla

ire D

ugua

y, D

ID

el MoviMiento desjardins, priMer grUpo Financiero cooperativo de canadáDéveloppement international Desjardins (DID) es un componente del Movimiento Desjardins, el primer grupo financiero cooperativista de Canadá y el quinto a nivel mundial, con 5,6 millones de socios y activos por valor de casi 200.000 millones de dólares canadienses.

El Movimiento Desjardins es también la cuarta institución financiera más segura de América del Norte y la 23ª en el mundo entero.

Con 44.942 empleados y 5.268 dirigentes, Desjardins conforma una amplia red de cajas y entidades que abarcan todo el territorio de Canadá, y que incluye: — 397 cajas, 897 puntos de servicio y 43 centros financieros para

empresarios en Quebec y Ontario — 127 oficinas de corredores de seguros en la región occidental canadiense— 138 oficinas de corredores de fondos comunes y de colocaciones

en Ontario y Prairies.

En Estados Unidos Los socios que residen o hacen negocios en los Estados Unidos pueden contar con Desjardins Bank, National Association y Caisse centrale Desjardins US Branch.

En EUropa Los empresarios quebequenses y canadienses que desean desarrollar sus negocios en Europa pueden contar con la oficina de Desjardins en París, gracias a su asociación estratégica con Crédit Mutuel.

En otras partEs dEl mUndo Desjardins está presente en casi 40 países a través de Développement international Desjardins (DID).

$200.000 millones

44.942 empleados

5,6 millones de socios

activos de casi

1informe anual 2012

développeMent international desjardins en 2012

impactos tangibles en materia de desarrollo

8,8millones de familias tienen acceso a los servicios financieros17.500 empresarios ven sus empresas crecer gracias a los 4 CFE creados por DID

41,3% de los préstamos otorgados por los asociados de DID son para mujeres

Crecimiento del volumen de ahorro mundial global del 15 % con respecto a 2011

Crecimiento del volumen de crédito global del 28,6 %

proyectos diversificados en todo el planeta

52 proyectos en curso o completados en 2012: una cifra récord216 mandatos realizados en el extranjero por nuestros expertos

empleados competentes y comprometidos

104 empleados— 77 en la sede social — 27 en el terreno24 empleados locales que trabajan directamente en nuestros proyectos

324 empleados en los 4 Centros Financieros para Empresarios (CFE) creados y gestionados por DID

2 informe anual 2012

El Año Internacional de las Cooperativas que acaba de terminar ha dado a las cooperativas la oportunidad de afirmar su liderazgo y recordar su contribución esencial a la sociedad, la economía y las personas.

La Cumbre Internacional de las Cooperativas, que reunió en Quebec a 2.800 cooperativistas del mundo entero, fue uno de los grandes acontecimientos del año. En ella, DID y sus asociados de Proxfin demostraron claramente la pertinencia del modelo cooperativista como herramienta de inclusión financiera.

De conformidad con el deseo expresado por la Alianza Cooperativa Internacional, sumaremos nuestros esfuerzos a los de todo el movimiento cooperativista para que el próximo decenio sea la década de las cooperativas. De esta manera, continuaremos transitando el camino de la innovación, el crecimiento y el desempeño.

Las cooperativas siempre han sabido conciliar el desempeño social con el desempeño financiero. Esta es una capacidad particularmente útil en este período de grandes desafíos para la economía y el desarrollo mundiales.

Cooperar para construir un mundo mejor: ¡esta es la intención que nos une a todos!

Hoy en día, todavía hay 2.500 millones de personas en todo el mundo que están excluidas del sistema financiero. Para permitirles ocupar el lugar que se merecen en la economía y el desarrollo de sus comunidades, es imprescindible aumentar el acceso a los servicios financieros y la diversidad de los servicios prestados a las poblaciones menos favorecidas.

Este es el doble objetivo en pos del cual DID trabaja conjuntamente con sus numerosos asociados. Para lograrlo, hemos elegido tres palancas de desarrollo: la asistencia técnica, la inversión y la creación y gestión de Centros Financieros para Empresarios (CFE).

En las siguientes páginas presentaremos los logros alcanzados durante el último año en relación con cada una de estas tres palancas de desarrollo. Estamos muy orgullosos de estos progresos y del papel creciente que desempeñan nuestros asociados, las instituciones de finanzas de proximidad miembros de la red internacional Proxfin, para aumentar el acceso de la población a servicios financieros diversificados y seguros en todo el mundo.

michel royPresidente del Consejo de Administración Développement international Desjardins

anne gabouryPresidenta y Gerenta General Développement international Desjardins

monique f. leroux, c.m., fcpa, fcaPresidenta y Jefa de la Dirección Movimiento de Cajas Desjardins

3informe anual 2012

© Y

ves

Boi

ly, D

ID

asistencia técnica (desde 1970)Una gama completa de soluciones especializadas

Proyectos de envergadura que contribuyen a estructurar el sector de las microfinanzas

inversión (desde 1998)Asociaciones con algunos de los principales inversores en el sector de las microfinanzas

DID es miembro fundador del Council of Microfinance Equity Funds

creación y gestión de cfe (desde 2009) Centros Financieros para Empresarios (CFE) a escala nacional en cuatro países:

Panamá

Tanzania

Uganda

Zambia

4 informe anual 2012

haití: creación de un sistema de financiamiento y seguro agrícola para estructurar todo el sector agrícola del país y aumentar la seguridad alimentaria de los haitianos (proyecto realizado en consorcio con financière agricole du québec – développement international (fadqdi) y el instituto interamericano de cooperación agrícola (iica))

el ministro canadiense de cooperación internacional, Julian fantino, prueba las transacciones entre cajas en haití.

el crédito escolar está acompañado ahora de un programa educativo que refuerza su impacto: el 87% de los niños cuyas familias obtienen este crédito aprueban el año escolar, en comparación con el 68% de todos los niños del país.

américa latina:

apoyo a la gobernabilidad de las instituciones financieras cooperativas atinoamericanas

el sistema de inteligencia de negocios stratego está perfeccionado para satisfacer mejor las necesidades de las instituciones de África del oeste. en la actualidad está implementado en nueve instituciones asociadas en todo el mundo.

did concibe un mecanismo innovador de garantía hipotecaria para los ocho países de la unión económica y monetaria de África del oeste (uemoa).

asistencia técnica: coMpartir nUestra experiencia

burkina faso: apoyo a la diversificación agrícola y mejora del acceso al financiamiento rural (proyecto realizado en consorcio con aecom)

malí:en malí, los socios de la red nyèsigiso pueden depositar sus ahorros y efectuar transacciones directamente en su lugar de trabajo, gracias al sistema de captación de ahorros in situ, syscofop, que está basado en la tecnología celular.

en malí, did y su asociado kafo Jiginew introducen un "plan de ahorro para insumos", un servicio financiero que favorece el ahorro con fines productivos.

África del oeste apoyo al sector de las microfinanzas en la región

5informe anual 2012

benin:programa de apoyo al sector de las microfinanzas (pasmif) para sanear y profesionalizar el sector a escala nacional.

asia:apoyo al sector financiero cooperativo asiático

burundi:evaluación de la inclusión financiera a escala nacional

república democrÁtica del congo:

fortalecimiento de la capacidad del banco central

sri lanka:6.000 arroceros de sri lanka y sus familias están cubiertos gracias al producto innovador de seguro indexado de cosecha, desarrollado por did y sus asociados sanasa (sri lanka) y basix (india).

tanzania, burkina faso, filipinas:se ensaya con éxito una iniciativa de coaching a distancia para ayudar a las instituciones asociadas a proxfin a mejorar y medir mejor su desempeño social.

sobre la base de lo aprendido en la última década, did publica un posicionamiento institucional sobre las soluciones tecnológicas.

Capacitación

Desempeño social

Microseguros

Financiamiento de la vivienda

Soluciones tecnológicasCrédito escolarFinanciamiento agrícola

6 informe anual 2012

creación y gestión de cFe: apoyar la creación de eMpleos y el creciMiento econóMicoPara que los pequeños empresarios tengan acceso al financiamiento que necesitan y no suelen obtener, DID crea, gestiona y desarrolla Centros Financieros para Empresarios (CFE), aprovechando sus fondos de inversión, sus metodologías rigurosas y sus soluciones especializadas.

zambiaCreación: enero de 2009Número de clientes: 14.094 (41,3 % mujeres)Cartera de préstamos: 10,2 millones de dólares canadiensesPréstamo medio: 5.068 dólares canadiensesActivo: 14,4 millones de dólares canadiensesSucursales y puntos de servicio: 11

ugandaCreación: junio de 2012Número de clientes: 28 (35,7 % mujeres)Cartera de préstamos: 247.352 dólares canadienses Préstamo medio: 8.834 dólares canadienses Activo: 3,6 millones de dólares canadiensesSucursales y puntos de servicio: 3

panamÁCreación: enero de 2010Número de clientes: 2.064 (39,2 % mujeres)Cartera de préstamos: 12,9 millones de dólares canadiensesPréstamo medio: 6.274 dólares canadiensesActivo: 15,3 millones de dólares canadiensesSucursales y puntos de servicio: 9

tanzaniaCreación: enero de 2011Número de clientes: 1.301 (40,7 % mujeres)Cartera de préstamos: 2,8 millones de dólares canadiensesPréstamo medio: 7.912 dólares canadiensesActivo: 5,2 millones de dólares canadiensesSucursales y puntos de servicio: 5

© D

ID

7informe anual 2012

un impacto con muchas facetasUn estudio de impacto, realizado en 2012 entre los clientes del CFE de Zambia, confirma que esta institución es un motor para el enriquecimiento y florecimiento de los pequeños empresarios y que participa en el desarrollo de la clase media del país. El estudio también demuestra claramente que el CFE llenó un vacío en la oferta de servicios financieros a los pequeños empresarios.

Educación financiera

LoS ASESorES DEL CFE SE ToMAN EL TIEMPo PArA ExPLICAr CóMo FUNCIoNA EL CréDITo Y DEMUESTrAN UNA grAN TrANSPArENCIA. CADA vEZ qUE oBTENgo UN NUEvo CréDITo ME SIENTo MáS INForMADA.rebecca biluani (sectores financiero e immobiliaro)

Crecimiento

AL CoMIENZo, MI EMPrESA TENíA DoS EMPLEADoS. AHorA TENgo oCHo, Y LA MITAD LoS PUDE CoNTrATAr grACIAS A LoS PréSTAMoS qUE rECIBí DEL CFE. TAMBIéN AUMENTé MI ProDUCTIvIDAD Y CoNSoLIDé MI PoSICIóN EN EL MErCADo. MI ANHELo ES TENEr UN DíA 100 EMPLEADoS Y PoDEr ExPorTAr MI MErCADEríA.Joerice dimingo (sector manufacturero)

Constitución de un patrimonio

CADA DíA vEo CóMo CrECE MI PATrIMoNIo. ADEMáS, AL oFrECErME INvErTIr EN SU ProgrAMA DE ACCIoNISTAS PoPULArES, EL CFE ME PErMITE AHorrAr DE CArA AL FUTUro Y ME BrINDA DE ALgUNA MANErA UN PLAN DE jUBILACIóN AL qUE ANTES, CoMo EMPrESArIA, No TENíA ACCESo. catherine chanakila mwanza (sectores hotelero y agrícola)

orgullo

ESToY orgULLoSo DE SEr UN EMPrESArIo, DE PoDEr PrESTAr SErvICIoS A LoS DEMáS, DE CrEAr EMPLEoS Y CoNTrIBUIr AL ProgrESo DE LA SoCIEDAD. TAMBIéN ME ENorgULLECE HABEr LogrADo qUE MI EMPrESA SEA SóLIDA Y vIABLE, PArA qUE MIS HIjoS PUEDAN APoYArSE EN ELLA. elphas munakaila (sectores jurídico y de la vivienda)

autonomía

grACIAS A MI EMPrESA No TENgo qUE PEDIrLE DINEro A NADIE, NI SIqUIErA A MI MArIDo. ESTA No ES UNA SITUACIóN HABITUAL PArA MUCHAS MUjErES AFrICANAS. INCLUSo ME CoMPré UN AUTo CoN MI ProPIo DINEro Y PUDE MANDAr A ToDoS MIS HIjoS A LA ESCUELA.betty mfula (sector agrícola)

© D

ID

8 informe anual 2012

inversión: acelerar la creación y el creciMiento de institUciones de MicroFinanzasDID pone al servicio del sector de las microfinanzas fondos de inversión adaptados a sus necesidades y su realidad. DID administra actualmente tres fondos, uno de los cuales está en proceso de desinversión tras haber alcanzado excelentes resultados.

fonidi s.e.c.(En proceso de desinversión)

Monto invertido (al 31 de diciembre de 2012): CAN$ 2 millones Fondos que apoya en la actualidad: — 2 fondos que atienden a 10 países

fondo de asociaciónMonto total: CAN$ 22,2 millones (incluida una línea de crédito de US$ 8 millones, concedida por el Ministerio de Exportación y Desarrollo de Canadá)

Monto invertido (al 31 de diciembre de 2012): CAN$ 13,6 millones Instituciones y fondos que apoya actualmente: — 9 asociaciones directas (incluidos 4 CFE) en 8 países — 6 fondos que atienden a 36 países

fondo desJardins para las finanzas inclusivas s.e.c.Monto total: CAN$ 10 millones Monto invertido (al 31 de diciembre de 2012): CAN$ 6 millones Instituciones que apoya actualmente: — 6 asociaciones directas (incluidos 4 CFE) en 6 países

logros de 2012: un total de

8,4 millones de clientes atendidos— 173.733

en forma directa— 8,4 millones

en forma indirecta (a través de fondos especializados en microfinanzas)

Un crecimiento del 43 % de los montos administrados y del 91 % de los montos invertidos

Inversiones directas en cuatro nuevas instituciones asociadas en tres nuevos países de intervención: Azerbaiyán, Colombia y Ecuador

La creación de nuevas herramientas innovadoras en materia de análisis y seguimiento

© K

arin

a Le

roux

, DID

9informe anual 2012

Un alcance innegable 57

conferencias impartidas por nuestros expertos y asociados en canadÁ y otras partes del mundo

Año Internacional de las Cooperativas: los miembros de Proxfin publican un posicionamiento sobre la pertinencia y el carácter actual del modelo cooperativista para el aumento de la inclusión financiera.

En marzo: DID participa en el Foro sobre el Financiamiento de la Agricultura en Uganda.

En junio: DID participa en el Congreso Internacional de las Cooperativas del Caribe.

En septiembre: — DID anima un taller de gestión financiera durante el 12º coloquio

financiero cooperativista latinoamericano organizado por la Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC). Esta reunión convocó a 900 participantes de 194 organizaciones y 20 países de América Latina.

— Una asociada de DID participa en el 5o Congreso Mundial de Agrónomos en calidad de conferenciante.

En octubre: — Cinco asociados de DID y representantes de Proxfin comparten sus

experiencias mediante conferencias impartidas durante la Cumbre Internacional de las Cooperativas.

— El Primer Ministro de Canadá, Stephen Harper, se reúne con la Directora de la Oficina Regional de DID en Dakar y se manifiesta impresionado por la envergadura de los resultados obtenidos gracias a las intervenciones de DID en África del Oeste.

— DID colabora con sus asociados cooperativistas canadienses, SOCODEVI y Association canadienne des coopératives (ACC), para publicar una obra conjunta sobre las cooperativas y las mutualistas canadienses en el desarrollo internacional y su papel en la creación de riqueza, la reducción de la pobreza y la construcción de un mundo mejor.

En noviembre, DID reune en Dakar a alrededor de 60 asociados (autoridades normativas y de supervisión, asociaciones profesionales, operadores y proveedores de fondos) durante un seminario sobre la gobernabilidad de las cooperativas financieras en África del Oeste.

10 informe anual 2012

país proyectos asociados de financiamiento

ÁfricaÁfrica del oeste Diseño de un mecanismo de garantía hipotecaria para los países

asociados de la Unión Económica y Monetaria de África del Oeste (UEMOA)

Banco de Desarrollo del Oeste Africano (BOAD)Agence française de développement (AFD)

argelia Estudio sobre los microseguros en Argelia Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH

burkina faso Gestión del Fondo de Apoyo a las Empresas Rurales de la Cuenta del Reto del Milenio - Burkina Faso

Cuenta del Reto del Milenio - Burkina FasoCorporación del Reto del Milenio

república democrÁtica del congo

Fortalecimiento de las capacidades del Banco Central del Congo Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI)

senegal Continuación del proyecto de apoyo al Centro de Procesamiento Informatizado de Senegal (CTISN)

Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI)

tanzania Elaboración de una política de microfinanzas en Zanzíbar Bank of Tanzania (BOT)

uganda Gestión del Centro Financiero para Empresarios (CFE) de Uganda

Bamboo FinanceEFC UgandaNetherlands Development Finance Company (FMO)Société belge d’investissement pour les pays en développement (BIO)Triple Jump

zambia Apoyo al CFE de Zambia en el contexto de la revisión de la moneda nacional

EFC Zambia

zambia Implementación de un sistema de transacciones entre cajas en el CFE de Zambia

The Swiss Capacity Building Facility (SCBF)EFC Zambia

américas y el caribecaribe Fase II del proyecto Carib-Cap para el fortalecimiento de las

instituciones de microfinanzas de la regiónBanco Interamericano de Desarrollo (BID)Caribbean Development Bank (CDB)Comisión Europea

ecuador Realización de un estudio de factibilidad y un plan de negocios con vistas a la conversión de la Fundación Espoir en una institución financiera supervisada

Fundación Espoir

panamÁ Gestión del CFE de Panamá Centro Financiero Empresarial de Panamá

los nUevos Mandatos encoMendados a did en 2012

11informe anual 2012

Fondo general de Administración

y Proyectos

Fondo de Iniciativas de Asociación

Fondo de Desarrollo

de los recursos Humanos

Fondo de Desarrollo de

Proyectos Especiales

total 2012

ToTAL 2011

prodUCtos

ACDI (Partenariado con los Canadienses) 6.724.277 $ – $ – $ – $ 6.724.277 $ 5.022.895 $

ACDI (proyectos bilaterales y otros) 8.065.857 – – – 8.065.857 7.003.599

Otros proveedores de fondos 6.131.730 – – – 6.131.730 7.825.157

Contribución del Movimiento Desjardins 1.247.350 – – – 1.247.350 993.336

Contribuciones en forma de bienes y servicios prestados 724.460 – – – 724.460 702.809

Otros ingresos 36.805 1.049.875 16.096 17.408 1.120.184 658.541

22.930.479 $ 1.049.875 $ 16.096 $ 17.408 $ 24.013.858 $ 22.206.337 $

Cargos

Programas 18.742.523 $ 269.635 $ 55.640 $ 290.399 $ 19.358.197 $ 17.378.323 $

Contribuciones en forma de bienes y servicios prestados 724.460 – – – 724.460 702.809

Direcciones y servicios 4.170.343 7.625 – – 4.177.968 3.185.613

Cargos financieros – 143.258 – – 143.258 101.855

Amortización de las inmovilizaciones 84.762 – – – 84.762 128.222

23.722.088 $ 420.518 $ 55.640 $ 290.399 $ 24.488.645 $ 21.496.822 $

(Insuficiencia) excedentes de productos con respecto a los cargos antes de la cuota parte de las filiales y empresas satélite y variación del justo valor de los instrumentos financieros (791.609) $ 629.357 $ (39.544) $ (272.991) $ (474.787) $ 709.515 $

Cuota parte de los resultados de las filiales y empresas satélite (40.550) (195.452) – – (236.002) 1.021.923

Variación del justo valor de los instrumentos financieros 95.249 (7.177) – – 88.072 (211.756)

(Insuficiencia) excedente de ingresos con respecto a los gastos (736.910) $ 426.728 $ (39.544) $ (272.991) $ (622.717) $ 1.519.682 $

Fondo general de Administración

y Proyectos

Fondo de Iniciativas de Asociación

Fondo de Desarrollo

de los recursos Humanos

Fondo de Desarrollo de

Proyectos Especiales

fondos acumulados

2012

FoNDoS ACUMULADoS

2011

Saldo de fondos al comienzo del ejercicio 7.358.376 $ 13.760.206 $ 440.112 $ 516.320 $ 22.075.014 $ 20.716.780 $

(Insuficiencia) excedente de ingresos con respecto a los gastos (736.910) 426.728 (39.544) (272.991) (622.717) 1.519.682

Asignaciones internas (601.971) – 275.000 326.971 – –

Diferencia de conversión – 31.940 – – 31.940 (161.448)

Saldo de fondos al final del ejercicio 6.019.495 $ 14.218.874 $ 675.568 $ 570.300 $ 21.484.237 $ 22.075.014 $

EvolUCión dE los saldos dE fondos

Ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2012

estados Financieros En dólares canadienses (CAN$)

Estado dE rEsUltados

Ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2012

12 informe anual 2012

Fondo de administración

general y de proyectos

Fondo de incitativas de

asociación

Fondo de desarrollo de

recursos humanos

Fondo de desarrollo de

proyectos especiales

Anulacionestotal 2012

ToTAL 2011

aCtivoActivo a corto plazo

Liquidez 802.138 $ 327.371 $ – $ – $ – $ 1.129.509 $ 1.899.922 $

Adelantos entregados a proyectos en curso 650.665 – – – – 650.665 711.603

Colocaciones temporales 3.716.502 5.625.197 – – – 9.341.699 8.013.886

Deudores 852.072 248.814 – – – 1.100.886 1.068.231

Deudores de los proyectos 1.446.588 – – – – 1.446.588 1.969.711

Instrumentos financieros derivados – 21.816 – – – 21.816 13.770

Gastos pagados de antemano 145.928 60.993 – – – 206.921 148.722

Saldos interfondos 232.882 13.618 675.568 570.300 (1.492.368) – –

Total activo a corto plazo 7.846.775 6.297.809 675.568 570.300 (1.492.368) 13.898.084 13.825.845

Colocaciones 5.331.844 12.608.717 – – – 17.940.561 15.184.547

Inmovilizaciones 131.138 – – – – 131.138 183.207

Total activo 13.309.757 $ 18.906.526 $ 675.568 $ 570.300 $ (1.492.368) $ 31.969.783 $ 29.193.599 $

pasivo Y saldo dE fondosPasivo a corto plazo

Acreedores 2.526.909 $ – $ – $ – $ – $ 2.526.909 $ 1.995.290 $

Aportes diferidos de los proveedores de fondos para los proyectos en curso 3.499.776 – – – – 3.499.776 2.794.360

Instrumentos financieros derivados 4.091 15.768 – – – 19.859 7.653

Línea de crédito – 537.284 – – – 537.284 –

Saldos interfondos 1.259.486 232.882 – – (1.492.368) – –

Total pasivo a corto plazo 7.290.262 785.934 – – (1.492.368) 6.583.828 4.797.303

Línea de crédito – 3.901.718 – – – 3.901.718 2.321.282

Total pasivo 7.290.262 $ 4.687.652 $ – – (1.492.368) $ 10.485.546 $ 7.118.585 $

saldo dE fondosNo gravados de asignación 6.621.466 $ 14.348.382 $ 400.568 $ 243.329 $ – $ 21.613.745 $ 22.236.462 $

Asignaciones internas (601.971) – 275.000 326.971 – – –

Diferencia de conversión acumulada – (129.508) – – – (129.508) (161.448)

Total fondos 6.019.495 14.218.874 675.568 570.300 – 21.484.237 22.075.014

Total pasivo y saldo de fondos 13.309.757 $ 18.906.526 $ 675.568 $ 570.300 $ (1.492.368) $ 31.969.783 $ 29.193.599 $

Michel Roy Presidente del Consejo de Administración

Mario Simard Secretario del Consejo de Administración

Por el Consejo,

BalanCE

Al 31 de diciembre de 2012

los asociados de didÁfricaÁfrica del oesteInter-African Conference on the Insurance Market (CIMA)Fédération des Sociétés d’Assurances de Droit National Africaines (FANAF)

beninAssociation nationale des praticiens de la microfinance du Bénin (Consortium ALAFIA)Cellule de surveillance des systèmes financiers décentralisés du ministère de l’Économie et des Finances du BéninDirection de la Promotion de la microfinance du ministère de la Microfinance, de l’Emploi des Jeunes et des Femmes du BéninFédération des caisses d’épargne et de crédit agricole mutuel (FECECAM)

burkina fasoAssociation professionnelle des institutions de microfinance du Burkina Faso (APIM-BF)Banque Régionale de Solidarité (BRS)Centre financier aux entrepreneurs (CFE)Confédération des institutions financières (CIF) et ses institutions affiliéesFédération des caisses populaires du Burkina (FCPB)Unité technique d’exécution de la stratégie nationale de microfinance

burundiRéseau des institutions de microfinance du Burundi (RIM)

camerúnCameroon Co-operative Credit Union League (CAMCCUL)

guinea Agence nationale de la microfinanceCaisses populaires d’épargne et de crédit de Guinée Yètè Mali (CPECG)

kenyaAfrican Rural and Agricultural Credit Association (AFRACA)

malíAssociation professionnelle des institutions de la microfinance du Mali (APIM-Mali)Réseau des caisses d’épargne et de crédit NyèsigisoUnion des caisses mutuelles d’épargne et de crédit du Mali « Kafo Jiginew »

níger Mutuelle d’épargne et de crédit des femmes (MECREF)República Democrática del CongoBanco Central del Congo

senegalAssociation professionnelle des systèmes financiers décentralisés du Sénégal (AP/SFD)Direction du ministère de la Famille, de la Sécurité alimentaire, de l’Entrepreneuriat féminin et de la Microfinance

Direction Règlementation et Supervision des Structures Financières Décentralisées (DRS/SFD) du ministère de l’Économie et des Finances Groupement d'intérêt économique - Centre de traitement informatisé (GIE-CTI)Programme d'appui à la lettre sectorielle en microfinance - PA/LPS (Sénégal)Réseau africain de microfinance (AFMIN)Terrafina (Sénégal)UM-PAMECAS

tanzaniaBank of Tanzania (BOT)Dunduliza y sus cajas afiliadas (Savings and Credit Cooperative Societies, o SACCOS) EFC TanzaniaMoshi University College of Cooperative and Business Studies (MUCCOBS)

togoAssociation professionnelle des institutions de microfinance du Togo (APIM-Togo)Faîtière des unités coopératives d’épargne et de crédit du Togo (FUCEC)

ugandaEFC UgandaUganda Gatsby Trust

zambiaPFSL-EFC Zambia

américas y el caribebahamasProgressive Consumer Services Ltd.

beliceLa Inmaculada Credit Union Ltd.

colombiaCoopcentral

granadaGrenada Public Service Credit Union

guyanaInstitute of Private Enterprise Development

haitíAssociation pour la Coopération avec la Micro Entreprise (ACME)Banque de la République d’Haïti (BRH) Conseil national des coopératives (CNC)Fédération des caisses populaires haïtiennes – Le Levier (Réseau ACOOPECH)FondespoirMinistère de l’Agriculture, des Ressources naturelles et du Développement rural (MARNDR)Ministère du Commerce et de l’IndustrieMinistère de l’Éducation nationale et de la Formation professionnelle (MENFP)

SOGESOL

hondurasFederación de Cooperativas de Ahorro y Crédito de Honduras (FACACH)

JamaicaAccess Financial Services Ltd. Caribbean Microfinance Alliance (CMFA)COK Sodality Co-operative Credit Union Ltd.COPE Foundation National People’s Cooperative BankSt. Catherine Co-operative Credit Union Ltd. St. Thomas Co-operative Credit Union Ltd.

panamÁCentro Financiero Empresarial (CFE)Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC)

paraguayCentral de Cooperativas del Área Nacional (CENCOPAN)Cooperativa UniversitariaInstituto Nacional del Cooperativismo (INCOOP)

perúFederación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP)

surinamDe Schakel Co-operative Credit Union Finatrust Trustbank Ltd.Godo Co-operative Bank Ltd.

santa luciaNational Farmers & General Workers Co-operative Credit Union Ltd.

trinidad Works Credit Union Co-operative Society Ltd.

asiafilipinasNational Confederation of Co-operatives (NATCCO)

india BASIX

sri lankaSANASA Development Bank Ltd SANASA Insurance Company Lld (SICL)

tailandiaAssociation of Asian Confederation of Credit Union (ACCU)

vietnamCentral People’s Credit Fund (CCF)State Bank of VietnamVietnam Association of People’s Credit Funds (VAPCF)

europa central y del estelituaniaLithuanian Central Credit Union (LCCU)

rusia Russian Credit Union League (RCUL)

asociados de finan­ciamientoAgence française de développement (AFD)Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) - Haiti Integrated Financing for Value Chains and Enterprises (HiFive)Banco Africano de Desarrollo (BAfD)Banco Central de los Estados de África del Oeste (BCEAO)Banco Interamericano de Desarrollo (BID)Banco MundialBanco Oeste-Africano de Desarrollo (BOAD)Banque de la République du Burundi/Service Supervision Bancaire et Microfinance/Cellule Contrôle Permanent de la MicrofinanceBlueOrchard Finance S.A. Caribbean Development Bank (CDB)Comisión EuropeaConfédération des institutions financières (CIF)Corporación del Reto del MilenioCuenta del Reto del Milenio - Burkina FasoDéploiements pour le développement démocratique (DDD)Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbHDéveloppement solidaire international (DSI)Fundación EspoirInstituto Nacional del Cooperativismo (INCOOP)Lux DevelopmentMinistère des Relations internationales, de la Francophonie et du Commerce extérieur du gouvernement du Québec (MRIFCE)Ministry of Finance and Economic Affairs (MOFEA-Zanzibar)Movimiento Desjardins Netherlands Development Finance Company (FMO)Organización International del Trabajo (OIT) – Fondo para la Innovación en MicrosegurosPFSL-EFC ZambiaRéseau des institutions de microfinance du Burundi (RIM)Société belge d’investissement pour les pays en développement (BIO)Swiss Capacity Building Facility (SCBF)Terrafina Microfinance - Senegal

consultores asociadosAECOM

Agence des Banques Populaires de France pour la Coopération et le Développement (ABPCD) Association professionnelle des institutions financières mutualistes (APIFM)Banco del Estado de VietnamBASIXCowater International Inc.CRC SOGEMADéploiements pour le développement démocratique (DDD)Desjardins Sécurité financière (DSF)Développement solidaire international (DSI)Finance & Banking Consultants International (FinBi - Egipto)Financière agricole du Québec – Développement international (FADQDI)Groupe MACIFInstituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA)Russian Credit Union League (RCUL)SANASA Development Bank Ltd Télé-université (TÉLUQ) Universidad Laval

asociados de inversiónAfricInvestAgencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI) Aqroinvest Credit UnionBamboo FinanceBanco Africano de Desarrollo (BAfD)Banco Interamericano de Desarrollo (BID)BlueOrchard Finance S.A.Central de Cooperativas del Área Nacional (CENCOPAN)Confederación Latinoamericana de Cooperativas de Ahorro y Crédito (COLAC)CrezcamosCyrano ManagementDesjardins Groupe d’assurances générales (DGAG)Desjardins Sécurité financière (DSF)Desjardins Société financièreDeutsche Bank Trust Company Americas DundulizaExportation et développement Canada (EDC)FINDEVFundación EspoirINCOFINLOK CapitalLos empleados y clientes de los Centros Financieros para Empresarios (CFE)Microfinance Currency Risk Solutions (MFX Solutions)Netherlands Development Finance Company (FMO)Régime de rentes du Mouvement Desjardins (RRMD)Société belge d’investissement pour les pays en développement (BIO)Solidarité internationale pour le développement et l'investissement (SIDI)Triple Jump Uganda Gatsby Trust

13rapport d’activités 2012

14 informe anual 2012

los asociados de did en el MUndo8,8 millones de miembros y clientes

3.041 puntos de servicio

16.190 empleados (32,5% son muJeres)

7.615 dirigentes (24,7% son muJeres)

activo: can$ 4.000 millones

volumen de ahorro: can$ 2.600 millones

volumen de crédito: can$ 3.200 millones

crédito promedio: can$ 1.086

Proxfin es una red internacional que agrupa a 28 instituciones de finanzas de proximidad y DID.

www.proxfin.org

développeMent international desjardins:pericia técnica especializada y FlexibleDesde hace más de 40 años, Développement international Desjardins (DID) trabaja para compartir con los países en desarrollo y emergentes la experiencia y los conocimientos especializados del Movimiento Desjardins.

Nuestro objetivo: brindar acceso a las poblaciones menos favorecidas del planeta a servicios financieros diversificados, seguros y adaptados a sus necesidades. Pionero en el despliegue y el desarrollo de las microfinanzas en el mundo y contando con un equipo de más de cien empleados, DID es hoy un líder mundial en este sector.

www.did.qC.Ca

Esta publicación se realizó con el apoyo financiero del Gobierno de Canadá, a través de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI).


Recommended