Date post: | 28-Mar-2016 |
Category: | Documents |
View: | 238 times |
Download: | 5 times |
INGENIERAE INDUSTRIA
Anales de
INGENIERAAo 121 No. 910 Abril - Junio de 2009 Tarifa Postal Reducida No. 270 ISSN 0120-0429
El Gran DilemaEl Gran DilemaMOVILIDAD
Concesin corredorParque del Ro Medelln
Ro MagdalenaUna Solucin Integral
AN
AL
ES
DE
IN
GE
NIE
RIA
SO
CIE
DA
D C
OL
OM
BIA
NA
DE
IN
GE
NIE
RO
SA
O
121 -
AB
RIL
- J
UN
IO 2
00
9N
o.
91
0
INGENIERAINGENIERAINGENIERAINGENIERAINGENIERAINGENIERAINGENIERAINGENIERAINGENIERAINGENIERAINGENIERAINGENIERAINGENIERAINGENIERAINGENIERAINGENIERAINGENIERAINGENIERAA N A L E S D E
Ao 124 No. 919 - Julio - Septiembre de 2011 - Tarifa postal reducida No. 270 - ISSN 0120-0429
1 2 4 A O S E N C I R C U L A C I N
ENTREVISTA A SIMBAD CEBALLOS
GERENTE GENERAL DE CISCO COLOMBIA
LA CONSTRUCCINDE UNA INFRAESTRUCTURA
DE TRANSPORTE EN COLOMBIA
Hacemos las cosas biendesde el comienzo, estamos matriculados
www.copnia.gov.coCalle 78 No. 9 - 57 Piso 13 - Bogot D.C. PBX: (1) 3220102
INSPECCIN, CONTROL Y VIGILANCIADEL EJERCICIO PROFESIONAL
C O R R E O
4
J U L I O - S E P T I E M B R E 2 0 1 1
C O N T E N I D O
EDITORIALCARTA DEL PRESIDENTECARTA DEL DIRECTOR
TEMA CENTRALLOS SISTEMAS DE GESTIN DE CALIDAD DENTRO DE LA NUEVA GESTIN PBLICAExiste en el imaginario de muchos administradores la considera-
cin de que bajo la perspectiva de la nueva gestin pblica se agrupan muchas corrientes y modelos de gestin diferentes, unos analticos, la mayora de carcter normativo; unos genricos y otros ms concretos y que estos, muy a menudo, son inacabados o recurren solamente a los artefactos o a la lgica instrumental.
REFLEXIONES SOBRE LAS PYMES Y LAS TENDENCIAS DE LA INGENIERA INDUSTRIALA partir de las tendencias de la ingeniera industrial presentadas
en el marco de la Conferencia ICPR 2010, realizada en la Universidad de los Andes, se plantean a continuacin algunas soluciones factibles que permiten mejorar la competitividad, viabilidad y sostenibilidad de las Pymes dedicadas a la manufactura en nuestro pas.
PORQU DEBEN BAJAR LAS TARIFAS DE ASEO EN BOGOTEl sistema de concesiones implementado en Bogot para la pres-
tacin del servicio de aseo no solo ha logrado mejorar la prestacin del servicio, sino que tambin ha demostrado que financieramente es auto-sostenible, contribuyendo as al logro de los criterios establecidos por la Ley de Servicios Pblicos Domiciliarios, en especial a los de eficiencia econmica y suficiencia financiera. Sin embargo, en la bolsa general del esquema de aseo, despus de remunerar a todos los concesionarios y dems prestadores del servicio continuamente se generan elevados excedentes, lo que permite establecer que a los usuarios se les estn cobrando tarifas superiores al costo econmico de prestar el servicio, contraviniendo as la normatividad regulatoria del sector.
LA INGENIERA INDUSTRIAL CON RELACIN A LA GLOBALIZACIN EN COLOMBIALa industria ha desempeado un papel fundamental en la historia
de la humanidad, evolucionando desde la economa de produccin artesanal hasta la de produccin en serie con la utilizacin del factor hombre-mquina, lo que permiti obtener un mejor desempeo en las operaciones de manufactura.
ENTREVISTA AL INGENIERO GUILLERMO CAMACHO CARO
LA OPERACIN DE TRANSMILENIO DESDE LA PTICA DE LA INGENIERA INDUSTRIAL
ENTREVISTA A SIMBAD CEBALLOS, GERENTE GENERAL DE CISCO COLOMBIA
INAUGURAN CENTRO DE DISTRIBUCIN LOGSTICA EN CONTECAR
89
10
14
28
72
14
36
28
4042
46
52
A N A L E S D E I N G E N I E R A
5
INGENIEROS, DE LA MANO HACIA EL FUTURO
7 PREGUNTAS PARA EMPRESAS AMIGABLES CON EL MEDIO AMBIENTE
BANCOLDEX LE APUESTA A LA MODERNIZACIN DE LAS EMPRESAS DEL PAS
INSTITUTO DE INGENIEROS INDUSTRIALES, UN PUENTE ENTRE LA ACADEMIA Y EL EJERCICIO DE LA PROFESIN
LA SECRETARA DISTRITAL DE DESARROLLO ECONMICO DE BOGOT Y ANALDEX, JUNTAS POR LA INNOVACIN EMPRESARIAL
ACTUALIDADAS SE LOGR EL CIERRE DEL BOQUETE EN EL CANAL DEL DIQUE SUR DEL ATLNTICO
SISTEMA DE ESTABILIZACIN TECCO
LA CONSTRUCCIN DE UNA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE EN COLOMBIA
PARA LA HISTORIAPUENTE INTERNACIONAL SIMN BOLIVAR
HISTORIA EN ANALESLA HISTORIA EN LOS ANALES
ACTIVIDADESFORTALECIMIENTO AL NUEVO ESTATUTO ANTICORRUPCIN, LEY 1474
CANAL DEL DIQUE, SIN BRJULA Y HURFANO DE UN PLAN MAESTRO
HOMENAJE 150 AOS FACULTAD DE INGENIERA UNIVERSIDAD NACIONAL
TALLER ETHICANA, ENTRENANDO A ENTRENADORES
ASAMBLEA ORDINARIA SEPTIEMBRE DE 2011
ES NECESARIO FORTALECER EL ESTATUTO ANTICORRUPCIN
HOMENAJEHERNANDO MONROY VALENCIA
HCTOR PARRA GMEZ
CONDOLENCIAS
5456
59
60
62
64
6872
76
80
82
86
90
929394
969798
DIRECTOR FUNDADORManuel Antonio Rueda
DIRECTOR EMRITOAlfredo D. Bateman Quijano
DIRECTORJaime D. Bateman Durn
CONSEJO EDITORIALDaniel Flrez Prez
Luis Toms Jimnez HerreraHugo Torres Bahamn
Antonio Vargas del ValleJaime Santamara SerranoCarlos Camacho Camacho
Flix Pinto RodrguezAdriana Poveda
EDITORA GENERALngela Rincn Castao
JEFE DE REDACCINAlexandra Virgez Snchez
PERIODISTALuis Alberto Gonzlez
DISEO Y DIAGRAMACIN
PBX: (57 1) 753 [email protected]
FOTOGRAFAMintransporte, Presidencia de la Repblica,
BigStockPhoto, archivo Kapital Design
CORRECCINEnrique Castaeda R.
IMPRESIN
PUBLICIDAD:Luis Alberto Cruz Fuquene
Sociedad Colombiana de Ingenieros 124 aos
Sede Julio Garavito Armero, Carrera 4 No. 10-41, Bogot D.C. - Colombia
PBX: (571) 7052780 Fax: (571) 2434360www.sci.org.co
E-mail: [email protected]@sci.org.co
La autoridad profesional de la Sociedad Colombiana de Ingenieros reside en ella misma y, por tanto, no asume responsabilidad por las
opiniones de sus socios o lo que se exprese en los escritos escogidos en sus publicaciones.
Estatutos de la Sociedad Colombiana de Ingenieros, artculo 3. Los servicios y productos
ofrecidos son de la exclusiva responsabilidad de los anunciantes. Se permite la reproduccin de artculos completos con fines acadmicos exclusivamente y dndole crdito a Anales de
Ingeniera y al autor.
Tarifa Postal Reducida No. 270 ISSN 0120 0429Col. $ 7.000 - US $ 2,50
denLibertad y Or
Repblica de ColombiaMINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL
Gobierno Nacional a la S.C.I. El Ministerio de Educacin Nacional no esresponsable de las opiniones aqu expresadas
A N A L E S D E I N G E N I E R A
6J U L I O - S E P T I E M B R E 2 0 1 1
SOCIEDADColombiana de Ingenieros 124 aos
SOCIEDAD COLOMBIANA DE INGENIEROS 124 AOS
CORPORACIN SIN NIMO DE LUCRO DE CARCTER ACADMICO, CIENTFICO Y GREMIAL. FUNDADA EN BOGOT EL 29 DE MAYO DE 1887. PERSONERA
JURDICA DEL 8 DE MAYO DE 1896. CENTRO CONSULTIVO DEL GOBIERNO NACIONAL
POR LEY 46 DE 1904. MIEMBRO FUNDADOR DEL COLEGIO MXIMO
DE LAS ACADEMIAS COLOMBIANAS.FUNDADORES: ABELARDO RAMOS, MIGUEL
TRIANA, DIDORO SNCHEZ Y ANDRS ARROYO
DIRECTIVOS ENERO 2011 ENERO 2013
PRESIDENTEDANIEL FLREZ PREZ
VICEPRESIDENTELUIS TOMS JIMNEZ HERRERA
VOCALESHERNANDO ZEA GONZLEZ
JORGE LADRN DE GUEVARA O.FLIX PINTO RODRGUEZ
ANTONIO VARGAS DEL VALLEMYRIAM VICTORIA NOVOA PINEDA
DIEGO SNCHEZ FONSECAMARIO GARCA CERN
ALEXANDER SUREZ RODRGUEZMIGUEL CHARRY RODRGUEZ
ANDRS GERMN NEIRA MESAHERNANDO DVILA LOZANO
DIRECTOR EJECUTIVOHUGO TORRES BAHAMN
SECRETARIO TCNICOMIGUEL ORTEGA RESTREPO
PROCURADORANTONIO MARULANDA ROJAS
TESOREROSILVIO SENZ SUREZ
REVISOR FISCALFEDERICO HENNESSY LEN
DIRECTOR ANALESJAIME D. BATEMAN DURN
CONSEJO DE EX PRESIDENTESALFONSO DVILA ORTIZHCTOR PARRA GMEZANBAL LPEZ TRUJILLOCARLOS ANGULO GALVIS
LUIS CARLOS SARMIENTO ANGULOOCTAVIO VILLEGAS DUQUEGONZALO JIMNEZ ESCOBAR
LUIS EDUARDO LAVERDE LEGUIZAMNGERMN SILVA FAJARDO
HERNANDO MONROY VALENCIAENRIQUE RAMREZ ROMEROHEBERTO JIMNEZ MUOZJAIME D. BATEMAN DURNALFONSO ORDUZ DUARTE
HCTOR PARRA FERRO
COMIT DIRECTIVO FONDO EDUCACIONAL
PRESIDENTE DE LA SCIDANIEL FLREZ PREZ
EX PRESIDENTE DE LA SCIGONZALO JIMNEZ ESCOBARPOR LA ASAMBLEA GENERALCARLOS AUGUSTO PINZN
HUGO FERNANDO ROBAYO PINEDA
COMISIN ESPECIAL DE TICABERNARDO CERN MARTNEZ
JAIRO URIBE ESCAMILLAARGELINO DURN ARIZA
HUGO FERNANDO ROBAYO PINEDALVARO NGEL GONZLEZ
FERNANDO TAVERA BAHAMNVEEDOR
CARLOS JULIO CUARTAS CHACN
COMISIONES TCNICAS PERMANENTES
INGENIERA DE RECURSOS HDRICOSJAIME IVN ORDEZ ORDEZ
CONTRATACINANDRS GERMN NEIRA MESA
ENERGA JOS MONTAA RODRGUEZENSEANZA DE LA INGENIERA
Y ASUNTOS PROFESIONALESGONZALO JIMNEZ ESCOBAR
ESTRUCTURAS Y CONSTRUCCIN DE EDIFICIOSZULMA STELLA PARDO VARGAS
GEOTECNIACARLOS ESPINOSA PINEDAECONOMA Y PLANEACINALFREDO DAZ PICCALUGA
INGENIERA SANITARIA Y AMBIENTALFERNANDO SNCHEZ SNCHEZ
INFORMTICA, ELECTRNICA Y COMUNICACIONESEDUARDO URIBE PERALTATRANSPORTE Y MOVILIDAD
HERNANDO MONROY BENTEZVAS
SALOMN ARANGUREN ARANGUREN
SERVICIOS PBLICOSGERMN PARDO ALBARRACN
GEOMTICAJOS AGUSTN WILCHES GMEZ
TECNOLOGAS DE LA INFORMACIN Y DE LAS COMUNICACIONESVICTORIA EUGENIA VIRVIESCAS CALVETE
INGENIERA MILITARLUIS ALBERTO ARDILA SILVA
SOCIEDADES CORRESPONDIENTESASOCIACIN COLOMBIANA DE INGENIERA SANITARIA Y AM