+ All Categories
Home > Documents > Instalaciones Electricas Residenciles 832221 v2

Instalaciones Electricas Residenciles 832221 v2

Date post: 21-Oct-2015
Category:
Upload: caterine2013
View: 146 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
21
LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES 1. INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA 1.1 Denominación del Programa: 2 1.2. Código Programa: 1.3. Versión Programa: 832221 1320 horas Etapa Lectiva: Etapa Productiva Total: 2200 horas 1.4 Duración máxima estimada del aprendizaje (horas) 880 horas 1.5 Tipo de programa TITULADO 1.6 Titulo o certificado que obtendrá TÉCNICO 1.7 Justificación El programa Instalaciones Eléctricas Residenciales se creó para brindar al sector eléctrico la posibilidad de incorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologías de producción industrial. En las diferentes regiones del país se cuenta con potencial productivo en aéreas de las instalaciones eléctricas domiciliarias su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependen en gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a la dinámica del sector. El programa para la ejecución del proceso de formación del SENA, está orientado hacia la adquisición por parte del aprendiz, de las competencias necesarias requeridas por el sector Eléctrico, las cuales deben fomentar su capacidad creativa para resolver problemas, su carácter innovador para crear empresa, pero sobre todo; contribuir en la ejecución de las instalaciones eléctricas residenciales aplicando la normatividad vigente, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente de acuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de los trabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país. INDUSTRIA Sector económico: Sector clase mundial: Sector locomotora: Desarrollo minero y expansión energética 1.8 Sectores a los que se asocia el programa Energía eléctrica, bienes y servicios conexos 1.9 Estrategia metodológica Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de la formación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas que estimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos, que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollo de las competencias. Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el que hacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes de información para la construcción de conocimiento: -El instructor - Tutor -El entorno -Las TIC -El trabajo colaborativo Página 1 de 21 13/08/13 05:45 PM
Transcript

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA

INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES

1. INFORMACION GENERAL DEL PROGRAMA DE FORMACION TITULADA1.1 Denominacióndel Programa:

2

1.2. CódigoPrograma:

1.3. VersiónPrograma:

832221

1320 horasEtapa Lectiva:

Etapa Productiva

Total: 2200 horas

1.4 Duraciónmáxima estimadadel aprendizaje(horas)

880 horas

1.5 Tipo deprograma TITULADO

1.6 Titulo ocertificado queobtendrá

TÉCNICO

1.7 Justificación

El programa Instalaciones Eléctricas Residenciales se creó para brindar al sector eléctrico la posibilidad deincorporar personal con altas calidades laborales y profesionales que contribuyan al desarrollo económico,social y tecnológico de su entorno y del país, así mismo ofrecer a los aprendices formación en las tecnologíasde producción industrial.

En las diferentes regiones del país se cuenta con potencial productivo en aéreas de las instalaciones eléctricasdomiciliarias su fortalecimiento y crecimiento socio-económico tanto a nivel regional como nacional, dependenen gran medida de un recurso humano cualificado y calificado, capaz de responder integralmente a ladinámica del sector.

El programa para la ejecución del proceso de formación del SENA, está orientado hacia la adquisición porparte del aprendiz, de las competencias necesarias requeridas por el sector Eléctrico, las cuales debenfomentar su capacidad creativa para resolver problemas, su carácter innovador para crear empresa, perosobre todo; contribuir en la ejecución de las instalaciones eléctricas residenciales aplicando la normatividadvigente, que lo acreditan y lo hacen pertinente y coherente con su misión, innovando permanentemente deacuerdo con las tendencias y cambios tecnológicos y las necesidades del sector empresarial y de lostrabajadores, impactando positivamente la productividad, la competitividad, la equidad y el desarrollo del país.

INDUSTRIASector económico:

Sector clase mundial:

Sector locomotora: Desarrollo minero y expansión energética

1.8 Sectores a losque se asocia elprograma

Energía eléctrica, bienes y servicios conexos

1.9 Estrategiametodológica

Centrada en la construcción de autonomía para garantizar la calidad de la formación en el marco de laformación por competencias, el aprendizaje por proyectos y el uso de técnicas didácticas activas queestimulan el pensamiento para la resolución de problemas simulados y reales; soportadas en el utilización delas tecnologías de la información y la comunicación, integradas, en ambientes abiertos y pluritecnológicos,que en todo caso recrean el contexto productivo y vinculan al aprendiz con la realidad cotidiana y el desarrollode las competencias.Igualmente, debe estimular de manera permanente la autocrítica y la reflexión del aprendiz sobre el quehacer y los resultados de aprendizaje que logra a través de la vinculación activa de las cuatro fuentes deinformación para la construcción de conocimiento:-El instructor - Tutor-El entorno-Las TIC-El trabajo colaborativo

Página 1 de 2113/08/13 05:45 PM

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA

1.9 Estrategiametodológica

2. PERFIL IDÓNEO DE EGRESO

2.1 PERFIL OCUPACIONAL

2.1.1 NOMBRE DE LA(s) OCUPACIONES QUE PODRÁ DESEMPEÑAR EL EGRESADO

2.1.2 PRINCIPALES PRODUCTOS DEL TRABAJO DEL EGRESADO

Código del campo ocupacional Ocupación

8322 ELECTRICISTAS RESIDENCIALES

INSTALAR LOS COMPONENTES DE UNA INSTALACION ELECTRICA RESIDENCIAL. ELABORAR LISTAS DE CHEQUEO PARA LA VERIFICACION DE UNA INSTALACION ELECTRICA RESIDENCIAL. ELABORAR MANUALES DE PROCEDIMIENTOS DE INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES ELABORAR PROTOTIPOS (MAQUETAS) DE INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES. ELABORAR CRONOGRAMAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN INSTALACIONES ELECTRICASRESIDENCIALES. EJECUTAR CRONOGRAMAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO EN INSTALACIONES ELECTRICASRESIDENCIALES.

2.1.3 COMPETENCIAS QUE DESARROLLARÁ

Nombre de Norma de Competencia Laboral / Unidad de competencia Código NCL / UC

PROMOVER LA INTERACCIÓN IDÓNEA CONSIGO MISMO, CON LOS DEMÁS Y CONLA NATURALEZA EN LOS CONTEXTOS LABORAL Y SOCIAL

240201500

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA 240201501CONSTRUIR SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA DE ACUERDO CON NORMATIVIDADVIGENTE

280101001

CONSTRUIR ACOMETIDAS E INSTALAR EQUIPOS DE MEDIDA DE ENERGÍAELÉCTRICA EN BAJA TENSIÓN REQUERIDAS PARA EL USO DE INSTALACIONESRESIDENCIALES Y COMERCIALES

280101005

ANALIZAR CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE ACUERDO CON EL MÉTODO REQUERIDO 280101008

INTERPRETAR SISTEMAS POLIFÁSICOS DE ACUERDO CON APLICACIONESINDUSTRIALES

280101009

INSTALAR REDES INTERNAS DE ACUERDO CON EL DISEÑO ELÉCTRICO 280101054

RESULTADOS DE APRENDIZAJE ETAPA PRACTICA 999999999

2.2 PERFIL PROFESIONAL

Página 2 de 2113/08/13 05:45 PM

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA

2.2.1 Procedimientos/ Habilidadescognitivas, psicomotoras 2.2.2 Conocimientos / Saberes

esenciales2.2.3 Competencias Sociales

INTERPRETA, CALCULA Y AJUSTA LAINFORMACION RECIBIDA PARA GENERARREPORTES DEL ESTADO DE OBRA OINCONFORMIDADES EN EL PROCESO. ALTO NIVEL DE ATENCION YCONCENTRACION EN EL DESARROLLODE SUS FUNCIONES. ARGUMENTAR DE MANERA CLARA YPRECISA LAS OBSERVACIONES DEANOMALIAS O IMPREVISTOS DELAVANCE DE LA OBRA. APLICAMOTRICIDAD FINA PARA EL MANEJO DEEQUIPOS DE MEDICION. APLICA MOTRICIDAD GRUESA EN LAINSTALACION ELECTRICA. APLICA DISCRIMINACION VISUAL PARALA DIFERENCIACION DE COLORES YTAMAÑOS. APLICA MOVIMIENTOS MANIPULATIVOSEN LAS DIFERENTES FASES DE LAINSTALACION ELECTRICA. DEBE POSEER HABILIDADES FISICASTALES COMO: RESISTENCIA MUSCULARY CARDIOVASCULAR, FLEXIBILIDAD YAGILIDAD.

NORMATIVIDAD ELECTRICA NACIONALENFOCADA AL SECTOR ELECTRICORESIDENCIAL. MARCO LEGAL EN SALUDOCUPACIONAL. MARCO LEGAL AMBIENTAL. CARACTERISTICAS TECNICAS,FUNCIONAMIENTO Y CONEXIONADO DELOS COMPONENTES A UTILIZAR EN UNAINSTALACION ELECTRICA RESIDENCIAL. INTERPRETAR Y EJECUTAR ORDENESDE TRABAJO. CONCEPTOS DE ELECTROTECNIAAPLICADOS A LAS INSTALACIONESELECTRICAS RESIDENCIALES.

HONESTO, PROACTIVO, ORGANIZADOY CUMPLIDO EN SUS FUNCIONESLABORALES. PRUDENTE Y RESPECTUOSO PARASON SUS COMPAÑEROS Y LIDERES ENEL DESARROLLO DE SUS FUNCIONES. ASERTIVO EN LA TOMA DEDECISIONES ANTE UNA EVENTUALIDADEN EL DESEMPEÑO DE SUSFUNCIONES. RECEPTIVO ANTE LASOBSERVACIONES RELACIONADAS CONEL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES. CAPACIDAD DE RESPUESTA ALTRABAJO BAJO PRESION.

2.3 PROYECCIÓN DEL EGRESADO

2.3.1 En lo laboral EL EGRESADO PODRA DESEMPEÑARSE SI SE SIGUE CUALIFICANDO EN LOS CARGOS DESUPERVISOR DE OBRA ELECTRICAS, JEFE DE MANTENIMIENTO, INSPECTOR DE OBRASELECTRICAS.

2.3.2 En loempresarial

EL EGRESADO TENDRA LA CAPACIDAD DE GESTIONAR LA CREACION DE EMPRESAS PRESTADORASDE SERVICIOS EN EL SECTOR ELECTRICO.

2.3.3 En el entornosocial

EL EGRESADO PODRA LIDERAR ACCIONES DE PREVENCION, PROCESOS DE CAPACITACION YCONCIENTIZACION A POBLACIONES VULNERABLES EN SU ENTORNO SOCIAL

2.3.4 En laformación yaprendizajepermanente

EL EGRESADO PODRA CONTINUAR SU FORMACION EN TECNOLOGIA, INGENIERIA YESPECIALIZACIONES EN EL AREA ELECTRICA.

2.3.5 En lainnovación ydesarrollotecnológico

EL EGRESADO SI CONTINUA CON SU PROCESO DE FORMACION PODRA FORMULAR Y LIDERARPROYECTOS PRODUCTIVOS EN EL SECTOR ELECTRICO.

INSTALAR, VERIFICAR Y MANTENER LOS COMPONENTES DE LAS INSTALACIONES ELECTRICASRESIDENCIALES CUMPLIENDO CON LAS NORMAS ELECTRICAS VIGENTES, INTEGRANDOSE AL MERCADOLABORAL DE USO FINAL DE LA ENERGIA YA SEA INDIVIDUAL O COLECTIVAMENTE Y CON CONCIENCIA

2.4 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PERFIL DEL EGRESADO

Página 3 de 2113/08/13 05:45 PM

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA

ETICA Y MEDIOAMBIENTAL, PROYECTANDOSE A NIVELES DE FORMACION SUPERIORES.

3. PERFIL IDÓNEO DE INGRESO

3.1 REQUERIMIENTOS

3.1.1 Nivel de competencias a demostrar en el proceso de ingreso por tipo de

Nivel académico en el quese ubican lascompetencias a evaluaren el aspirante

BÁSICA SECUNDARIANivel:

Grado: 9

Requiere Certificaciónacadémica (si/no)

SI

Requiere Formación para eltrabajo y desarrollo humano.(si/no)

NOCuál?

No.Horas

3.1.3 Restricciones de ingreso soportadas en la legislación vigente:(Limitaciones físicas o cognitivas que impiden total o parcialmente el desarrollo de la formación y que estén expresamentedescrita y soportadas en normas relacionadas con el desempeño ocupacional y profesional)

3.1.2 Edad mínima definidaen la ley:

15 años

Todas aquellas limitaciones que le impidan al futuro técnico realizar las acciones operativas de instalaciones eléctricasresidenciales, como son: problemas de motricidad o ceguera.

3.2 ASPECTOS ACTITUDINALES, MOTIVACIONALES Y DE INTERÉS

Trabajo en equipo, tolerancia, curiosidad tecnológica

CLASE

3.3 COMPETENCIAS A EVALUAR EN EL PROCESO DE INGRESO

TIPO COMPETENCIA INDICADORNIVEL

ACADEMICOGRADO %

BásicaMatematicas

BÁSICASECUNDARIAPensamiento Aleatorio y

Sistemas de Datos.

Reconozco cómo diferentesmaneras de presentación deinformación pueden originardistintas interpret

9 4

Página 4 de 2113/08/13 05:45 PM

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA

BásicaMatematicas

BÁSICASECUNDARIAPensamiento espacial y

sistemas geométricos.

Aplico y justifico criterios decongruencias y semejanzaentre triángulos en laresolución y formula

9 8

BásicaMatematicas

BÁSICASECUNDARIAPensamiento Métrico y

Sistema de Medidas.

Selecciono y uso técnicas einstrumentos para medirlongitudes, áreas desuperficies, volúmenes y án

9 7

BásicaMatematicas

BÁSICASECUNDARIAPensamiento Numérico y

Sistemas Numericos.

Resuelvo problemas ysimplifico cálculos usandopropiedades y relaciones delos números reales y de

9 7

BásicaMatematicas

BÁSICASECUNDARIA

Pensamiento Variacional ySistemas Algebraicos yAnalíticos.

Identifico diferentes métodospara solucionar sistemas deecuaciones lineales.

9 4

BásicaLenguaje

BÁSICASECUNDARIAComprensión e

Interpretación Textual.

Comprendo el sentido globalde cada uno de los textos queleo, la intención de quien loproduce y la

9 5

BásicaLenguaje

BÁSICASECUNDARIAÉtica de la Comunicación.

Reconozco el lenguaje comocapacidad humana queconfigura múltiples sistemassimbólicos y posibilita

9 5

BásicaLenguaje

BÁSICASECUNDARIAProducción Textual.

Organizo previamente lasideas que deseo exponer yme documento parasustentarlas.

9 3

BásicaIngles

BÁSICASECUNDARIA

Escritura.

Produzco textos sencillos condiferentes funciones(describir, narrar, argumentar)sobre temas perso

9 2

BásicaIngles

BÁSICASECUNDARIAEscucha.

Identifico ideas generales yespecíficas en textos orales,si tengo conocimiento deltema y del voca

9 2

BásicaIngles

BÁSICASECUNDARIALectura.

Reconozco el propósito deuna descripción en textosnarrativos de medianaextensión.

9 3

BásicaIngles

BÁSICASECUNDARIAMonólogos.

Hago descripciones sencillassobre diversos asuntoscotidianos de mi entorno.

9 2

Básica CienciasNaturales

BÁSICASECUNDARIADesarrollo compromisos

personales y sociales..

Cumplo mi función cuandotrabajo en grupo y respeto lasfunciones de las demáspersonas.

9 5

Básica CienciasNaturales

BÁSICASECUNDARIA

Me aproximo alconocimiento comocientífico(a) natural.

Formulo hipótesis, con baseen el conocimiento cotidiano,teorías y modelos científicos.

9 7

Página 5 de 2113/08/13 05:45 PM

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA

CiudadanaCiudadana

BÁSICASECUNDARIA

Convivencia y paz

Identifico y supero emociones,como el resentimiento y elodio, para poder perdonar yreconciliarme

9 3

CiudadanaCiudadana

BÁSICASECUNDARIAParticipación y

responsabilidaddemocrática.

Analizo críticamente miparticipación en situacionesen las que se vulneran orespetan los derechos

9 7

CiudadanaCiudadana

BÁSICASECUNDARIAPluralidad, identidad y

valoración de lasdiferencias.

Analizo mis prácticascotidianas e identifico cómomis acciones u omisionespueden contribuir a la d

9 3

LaboralTecnológico

BÁSICASECUNDARIAUsar Herramientas

Informáticas.

Identifico los recursostecnológicos disponibles parael desarrollo de una tarea.

9 1

LaboralPersonal

BÁSICASECUNDARIADominio Personal.

Tengo en cuenta el impactode mis emociones y sumanejo en mi relación conotros.

9 1

Laboral PersonalBÁSICASECUNDARIAOrientación Ética.

Cumplo las normas decomportamiento definidas enun espacio dado.

9 1

Laboral Organizacional BÁSICASECUNDARIA

Gestión de la Información. Identifico la informaciónrequerida para desarrollar unatarea o actividad.

9 2

Laboral Organizacional BÁSICASECUNDARIA

Gestión y Manejo deRecursos.

Comparto con otros losrecursos escasos. 9 1

Laboral OrganizacionalBÁSICASECUNDARIAOrientación al Servicio.

Atiendo con actitud positivalas solicitudes de los otros(padres, pares, docentes).

9 1

Laboral OrganizacionalBÁSICASECUNDARIAReferenciación Competitiva.

Desarrollo acciones paramejorar continuamente endistintos aspectos de mi vidacon base en lo que a

9 1

Laboral Organizacional BÁSICASECUNDARIA

Responsabilidad Ambiental. Conservo en buen estado losrecursos a los que tengoacceso.

9 1

LaboralInterpersonal

BÁSICASECUNDARIAComunicación.

Respeto las ideas expresadaspor los otros, aunque seandiferentes de las mías.

9 2

Laboral InterpersonalBÁSICASECUNDARIALiderazgo.

Reconozco las fortalezas yhabilidades de los otros(familiares, pares).

9 2

Laboral InterpersonalBÁSICASECUNDARIALiderazgo.

Identifico actitudes, valores ycomportamientos que debomejorar o cambiar.

9 2

Página 6 de 2113/08/13 05:45 PM

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA

Laboral Interpersonal BÁSICASECUNDARIAManejo de Conflictos. Expreso mis propios intereses

y motivaciones. 9 2

Laboral IntelectualBÁSICASECUNDARIAToma de Decisiones.

Reconozco las posiblesformas de enfrentar unasituación.

9 2

Laboral Intelectual BÁSICASECUNDARIAToma de Decisiones. Asumo las consecuencias de

mis decisiones. 9 2

Laboral Empresarialesy Para elEmprendimiento

BÁSICASECUNDARIA

Identificación deOportunidades para crearEmpresas o unidades deNegocio.

Identifico los conocimientos yexperiencias familiares y demi comunidad cercana,relacionados con l

9 2

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

COMPRENDER TEXTOS EN INGLÉS EN FORMA ESCRITA Y AUDITIVA4.1 NORMA / UNIDAD DECOMPETENCIA

2402015014.2 CÓDIGO NORMA DECOMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LACOMPETENCIA

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DELAPRENDIZAJE (Horas)

180 horas

DENOMINACIÓN

COMPRENDER FRASES Y VOCABULARIO HABITUAL SOBRE TEMAS DE INTERÉS PERSONAL Y TEMASTÉCNICOSCOMPRENDER LA IDEA PRINCIPAL EN AVISOS Y MENSAJES BREVES, CLAROS Y SENCILLOS EN INGLÉSTÉCNICOCOMUNICARSE EN TAREAS SENCILLAS Y HABITUALES QUE REQUIEREN UN INTERCAMBIO SIMPLE Y DIRECTODE INFORMACIÓN COTIDIANA Y TÉCNICA

ENCONTRAR INFORMACIÓN ESPECÍFICA Y PREDECIBLE EN ESCRITOS SENCILLOS Y COTIDIANOS

ENCONTRAR VOCABULARIO Y EXPRESIONES DE INGLÉS TÉCNICO EN ANUNCIOS, FOLLETOS, PÁGINAS WEB,ETC

LEER TEXTOS MUY BREVES Y SENCILLOS EN INGLÉS GENERAL Y TÉCNICO

REALIZAR INTERCAMBIOS SOCIALES Y PRÁCTICOS MUY BREVES, CON UN VOCABULARIO SUFICIENTE PARAHACER UNA EXPOSICIÓN O MANTENER UNA CONVERSACIÓN SENCILLA SOBRE TEMAS TÉCNICOS

4.6 CONOCIMIENTOS

4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

Página 7 de 2113/08/13 05:45 PM

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA

-Reconocer palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente relativas a si mismo y a su entorno.-Reconocer vocabulario técnico básico.-Participar en una conversación de forma sencilla si el interlocutor está dispuesto a repetir lo que ha dicho o a usar unvocabulario básico, y a reformular lo que ha intentado decir.-Utilizar expresiones y frases sencillas para describir su entorno y relacionarse en su sitio de práctica o trabajo.-Escribir postales cortas y sencillas y anuncios cortos.-Llenar formularios o registros con datos personales.-Comprender la idea principal en avisos y mensajes breves, claros y sencillos en inglés técnico.-Leer textos muy breves y sencillos en inglés general y técnico.-Obtener información específica y predecible en escritos sencillos y cotidianos.-Obtener vocabulario y expresiones de inglés técnico en anuncios, folletos, páginas web, etc.-Interactuar en tareas sencillas y habituales que requieren un intercambio simple y directo de información cotidiana ytécnica.- Realizar intercambios sociales y prácticos muy breves,-Describir con términos sencillos su entorno y entablar conversaciones cortas, utilizando una serie de expresiones y frasesen inglés general y técnico.-Escribir notas y mensajes breves y sencillos relativos a sus necesidades inmediatas, mediante la utilización de unvocabulario básico de inglés general y técnico.

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER

*About me: Adquisición de mayor habilidad comunicativa utilizando el lenguaje introductivo. Cómo presentarsepresentarse y responder preguntas personales.-Be affirmative. Yes/ No Questions, Contractions, Short Answers, Present Simple.*My Day: Adquisición del lenguaje que se utiliza diariamente para hablar de ocupaciones y rutinas diarias.-Articles, Negative, WH Questions who, what, Affirmative, Yes/No Questions, Verbs describring day to day activities,*Supermarket and Clothes Shopping: Adquisición de lenguaje y vocabulario necesarios para hacer compras en un SúperMercado, conocimiento de nombres de de alimentos y bebidas. Vocabulario sobre ropa, colores y meses del año.-This/That/These/Those, Singular/Plural, There Is/There Are, comparative and superlative adjectives.*Places: Vocabulario y habilidades comunicativas para trasladarse, visitar ciudades, solicitar información, desenvolverseen una ciudad.-Comparatives, WH questions, Subject pronouns, Object pronouns, present progresive.*Food and restaurant: Vocabulario y habilidades comunicativas para leer y comprender la carta, hacer preguntas, ordenaro sugerir un plato, pedir la cuenta.-WH Questions, when, where, why, how, presente simple vs Presente Progresivo.*Permission and request. Talking about ability.-Modals for hability: can/can´t, Modals for permission and request: can/could, Countable and uncountable nous.*Travel and transportaion: Vocabulario y expresiones relativas a viajes, transporte y desplazamiento.-Past simple, Past of To Be, Past Simple vs Past Progressive.

4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

-Interpreta un texto sencillo y puede construir un mapa conceptual basado en el mismo.-Pronuncia adecuadamente el vocabulario y modismos básicos del idioma-Sostiene conversaciones con vocabulario básico y técnico aprendido.-Estructura adecuadamente una opinión sobre un tema conocido de su especialidad.-Elabora resúmenes cortos sobre textos sencillos, y con contenido técnico.-Escribe o presenta descripciones de sí mismo, su profesión y su entorno.

Página 8 de 2113/08/13 05:45 PM

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA

-Plantea y responde preguntas sobre sí mismo.

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR

4.8.1 Requisitos Académicos:

Profesional en Idiomas o Lenguas Modernas, con conocimiento del idioma inglés.Debe tener y demostrar mediante examen internacional acreditado, un nivel mínimo de C1, de acuerdo al MCER.

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:

Demostrar vinculación laboral mínimo de dos años, como docente en una institución educativa pública o privada, o en uninstituto de enseñanza de lenguas.

4.8.3 Competencias:

- Formular y desarrollar proyectos- Capacidad para trabajar en equipo- Conocer el Marco Común Europeo de Referencia para la Enseñanza de una Segunda Lengua, y aplicar los criterios deconocimiento y evaluación de acuerdo a los niveles establecidos en esta norma.

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

CONSTRUIR SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA DE ACUERDO CON NORMATIVIDAD VIGENTE4.1 NORMA / UNIDAD DECOMPETENCIA

2801010014.2 CÓDIGO NORMA DECOMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LACOMPETENCIA

CONSTRUIR SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA REQUERIDAS PARA LA PROTECCIÓN DEPERSONAS Y EQUIPOS

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DELAPRENDIZAJE (Horas)

110 horas

DENOMINACIÓN

ORGANIZAR LOS INSUMOS NECESARIOS PARA INICIAR LA CONSTRUCCIÓN DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRADE ACUERDO AL SISTEMA ESTABLECIDO.REALIZAR SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA DE ACUERDO AL DISEÑO CUMPLIENDO CON NORMAS YPROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DE SEGURIDAD Y AMBIENTALES.VERIFICAR LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA.DILIGENCIAR INFORMACIÓNVINCULADA A LA EJECUCIÓN DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA.

4.6 CONOCIMIENTOS

4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

INTERPRETAR LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA DE LA OBRA ELÉCTRICA A REALIZAR.GESTIONAR LOS RECURSOS PARA LA EJECUCIÓN, INSTALACIÓN Y VERIFICACIÓN DE LA OBRA ELÉCTRICA.

Página 9 de 2113/08/13 05:45 PM

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA

UBICAR EN SITIO EL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DE ACUERDO A LOS PLANOS TOPOGRÁFICOS.REALIZAR LAS EXCAVACIONES EN TERRENO DE ACUERDO A LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.INSTALAR EL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA (ELECTRODOS Y/O MALLA, CABLE).CABLEAR EL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA Y SOLDAR DE ACUERDO A LA NECESIDAD.APLICAR NORMAS Y REGLAMENTO TÉCNICO.REALIZAR ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO.MEDIR LAS VARIABLES DE RESISTENCIA DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA EN LOS DIFERENTES POZOS DECONEXIÓN.EFECTUAR CORRECCIONES NECESARIAS PARA LA CONFORMIDAD DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA.DILIGENCIAR LOS FORMATOS DE PROTOCOLOS DE LA OBRA REALIZADA DE ACUERDO A LA NORMAESTABLECIDA.SOCIALIZAR CON EL EQUIPO DE TRABAJO LA EJECUCIÓN DE LA OBRA ELÉCTRICA.REPORTAR LAS CONTINGENCIAS PRESENTADAS DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA ELÉCTRICA.

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER

RIESGOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA Y NORMAS DE SEGURIDAD,TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DE SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: TT, TN E IT,PRINCIPIOS DE PROTECCIÓN DE PERSONAS EN CADA SISTEMA DE PUESTA A TIERRA,CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN.MÉTODOS E INSTRUMENTOS PARA VERIFICAR LA CONDICIÓN TÉCNICA DE LA PUESTA A TIERRA PARA LAPROTECCIÓN DE PERSONAS Y EQUIPOS.CLASES DE TERRENO Y RESISTIVIDAD DE LOS MISMOS (CONDICIONES QUE AFECTAN LA RESISTIVIDAD DELTERRENO).NORMAS TÉCNICAS EN INSTALACIONES DE PUESTAS A TIERRA.MATERIALES Y QUÍMICOS PARA PUESTAS A TIERRA,NORMAS DE FABRICANTES DE MATERIALES,HERRAMIENTAS PARA SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA,SISTEMAS DE CONEXIÓN Y SOLDADURAS APLICADAS EN PUESTAS A TIERRA DE ACUERDO CON LANORMATIVIDAD VIGENTE.MÉTODOS NORMALIZADOS DE LA MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA.MANTENIMIENTO A SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA.

4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

IDENTIFICA LAS ACTIVIDADES VINCULADAS A LA ORDEN DE TRABAJOALISTA LOS MATERIALES Y HERRAMIENTAS NECESARIOS PARA REALIZAR EL SISTEMA DE PUESTA A TIERRAREALIZA EL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DE ACUERDO AL DISEÑO ESTABLECIDO Y LAS NORMAS VIGENTESEJECUTA LA INSTALACIÓN EVALUANDO LOS RIESGOS Y APLICANDO REGLAS DE SEGURIDADAPLICA PROCEDIMIENTO DE MANTENIMIENTO AL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA DE ACUERDO CON LANORMATIVIDAD ESTABLECIDA.SELECCIONA LOS EQUIPOS DE MEDICIÓN ADECUADOS.REALIZA LAS MEDICIONES ADECUADAS RESPETANDO REGLAS DE SEGURIDAD.IDENTIFICA Y CORRIGE LAS DESVIACIONES PRESENTADAS PARA RESPONDER A LA NORMATIVIDAD VIGENTE.DILIGENCIA FORMATOS DE ACUERDO A LAS PRUEBAS REALIZADAS CUMPLIENDO LA NORMATIVIDADESTABLECIDACOMUNICA ACERTADAMENTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA CON SU EQUIPO DE TRABAJOREPORTA POR MEDIO ESCRITO Y ORAL LAS CONTINGENCIAS PRESENTADAS EN LA OBRA.UTILIZA, LAS TICS, EN LA PRESENTACIÓN DE INFORMES.

Página 10 de 2113/08/13 05:45 PM

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR

4.8.1 Requisitos Académicos:

EL PROGRAMA REQUIERE DE UN EQUIPO DE INSTRUCTORES TÉCNICOS, CONFORMADO POR:PROFESIONALES EN EDUCACIÓN TÉCNICA, INGENIEROS O AFINES, CERTIFICADOS EN LA NORMA DECOMPETENCIA LABORAL TÉCNICA Y EN LA NORMA DE COMPETENCIA LABORAL PEDAGÓGICA.

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:

TENER EXPERIENCIA DE DOS AÑOS EN LAS ÁREAS DE: MONTAJE, MANTENIMIENTO, INTERVENTORÍA, DISEÑOY SUPERVISIÓN DE PROYECTOS ELÉCTRICOS.POSEER EXPERIENCIA EN FORMACIÓN DE PERSONAL EN EL ÁREA TÉCNICA Y/O A NIVEL DOCENTE EN ELSECTOR FORMAL DE LA EDUCACIÓN NO INFERIOR A DOS AÑOS.

4.8.3 Competencias:

FORMULAR, EJECUTAR Y EVALUAR PROYECTOS.TRABAJAR EN EQUIPO.ESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS.MANEJAR HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ASOCIADAS AL ÁREA OBJETO DE LA FORMACIÓN.

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

CONSTRUIR ACOMETIDAS E INSTALAR EQUIPOS DE MEDIDA DE ENERGÍA ELÉCTRICA ENBAJA TENSIÓN REQUERIDAS PARA EL USO DE INSTALACIONES RESIDENCIALES YCOMERCIALES

4.1 NORMA / UNIDAD DECOMPETENCIA

2801010054.2 CÓDIGO NORMA DECOMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LACOMPETENCIA

CONSTRUIR ACOMETIDAS E INSTALAR EQUIPOS DE MEDIDA DE ENERGÍAELÉCTRICA EN BAJA TENSIÓN REQUERIDAS PARA EL USO DE INSTALACIONESRESIDENCIALES Y COMERCIALES

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DELAPRENDIZAJE (Horas)

220 horas

DENOMINACIÓN

DILIGENCIAR SOLICITUDES DE PERMISO PARA EJECUCIÓN DE INSTALACIONES EN BAJA TENSIÓN.

INSTALAR EL MEDIDOR DE ENERGÍA DE ACUERDO A LOS DIAGRAMAS DE CONEXIÓN DEL FABRICANTE YNORMAS TÉCNICA VIGENTES.RECONOCER Y LOCALIZAR LA PUESTA A TIERRA Y LOS SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN E INSTALACIÓN DE LACAJA DEL MEDIDOR.

4.6 CONOCIMIENTOS

4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

TRAMITAR SOLICITUD DE PERMISO PARA EJECUCIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES.CUMPLIR PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA PRESTADORADEL SERVICIO DE ENERGÍA.EJECUTAR ORDENES DE TRABAJOAPLICAR NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL Y UTILIZACIÓN DE IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL,SEGÚN NORMAS TÉCNICAS.

Página 11 de 2113/08/13 05:45 PM

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA

CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE LA ESTRUCTURA Y TENDIDO DEL CABLEADO E INSTALACIÓN DE LACAJA DEL MEDIDOR.INSTALAR EL EQUIPO DE MEDIDA Y LAS PROTECCIONES ELÉCTRICAS SEGÚN LAS INDICACIONES DE LOSFABRICANTES Y LAS NORMAS TÉCNICAS.INSTALAR LA PUESTA A TIERRA DE LA INSTALACIÓN DE ACUERDO CON LAS NORMAS TÉCNICAS Y DESEGURIDAD VIGENTES.ELABORAR INFORMES TÉCNICOS Y DILIGENCIAR ACTAS DE EJECUCIÓN DE INSTALACIÓN Y ACOMETIDA.REALIZAR VERIFICACIONES POSTERIORES.

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER

SOLICITUD DE PERMISO PARA EJECUCIÓN DE INSTALACIONES.PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS Y ADMINISTRATIVOS ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA COMERCIALIZADORADE ENERGÍA ELÉCTRICA.INTERPRETACIÓN DE ÓRDENES DE TRABAJO.ACOMETIDAS: DEFINICIÓN, CARACTERÍSTICAS, TIPOS, MATERIALES Y USOSSIMBOLOGÍA Y NOMENCLATURA DE ESQUEMAS DE MONTAJE Y ACOMETIDA.IMPLEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.PUESTA A TIERRA: CONCEPTOS Y PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS DE VERIFICACIÓN.SISTEMAS DE CONEXIONADO DE MEDIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA.TIPOS DE CAJAS PARA MEDIDORES.MEDIDORES DE ENERGÍA ELÉCTRICA: CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS, FUNCIONAMIENTO, CLASIFICACIÓN,CONEXIONES, NORMATIVIDAD.

4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

APLICA NORMAS TÉCNICAS Y DE SEGURIDAD INDUSTRIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ACOMETIDAS EINSTALACIÓN DE EQUIPOS DE MEDIDA.INSTALA LA CAJA DEL MEDIDOR.IDENTIFICA TIPO DE CARGA A INSTALARIDENTIFICA CONDUCTORES Y DUCTOS REQUERIDOS PARA LA INSTALACIÓN DE LA ACOMETIDA DE ACUERDOA LA NORMATIVIDAD VIGENTE.VERIFICA EL FUNCIONAMIENTO DEL MEDIDOR DE ENERGÍA ELÉCTRICA.RECONOCE LA PUESTA A TIERRA DE LA INSTALACIÓN, SEGÚN NORMAS TÉCNICAS VIGENTES.APROVECHA ADECUADAMENTE EL USO DE LAS TICS Y DE LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICASUTILIZA ADECUADAMENTE LOS MATERIALES Y EQUIPOS EN EL PROCESO DE FORMACIÓN.REALIZA LAS DIFERENTES ACTIVIDADES PROGRAMADAS INDIVIDUALMENTE Y EN EQUIPO CONRESPONSABILIDAD Y ACTITUD POSITIVA.DESARROLLA ACTITUDES Y PRÁCTICAS SANAS Y SEGURAS EN EL ENTORNO DE TRABAJO.

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR

4.8.1 Requisitos Académicos:

EL PROGRAMA REQUIERE DE UN EQUIPO DE INSTRUCTORES TÉCNICOS, CONFORMADO POR:INGENIEROS ELECTRICISTAS, INGENIEROS ELECTROMECÁNICOS, PROFESIONALES O TECNÓLOGOS ENELECTRICIDAD.

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:

MÍNIMO 24 MESES DE VINCULACIÓN LABORAL CON EL ÁREA DE SU PROFESIÓN.

Página 12 de 2113/08/13 05:45 PM

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA

4.8.3 Competencias:

FORMULAR, EJECUTAR Y EVALUAR PROYECTOS.TRABAJAR EN EQUIPO.ESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS.MANEJAR HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ASOCIADAS AL ÁREA OBJETO DE LA FORMACIÓN.DOMINAR TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS DE FORMACIÓN.USAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.CONOCER EL REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS, EL CÓDIGO ELÉCTRICO COLOMBIANOY LASNORMAS DE LA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE ENERGÍA ELÉCTRICA.ANALIZAR CIRCUITOS ELÉCTRICOS POR DIFERENTES MÉTODOS.ANALIZAR CIRCUITOS ELÉCTRICOS POLIFÁSICOS PARA APLICACIONES INDUSTRIALES.MANIPULAR INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS.CONOCER DEL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS.

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

ANALIZAR CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE ACUERDO CON EL MÉTODO REQUERIDO4.1 NORMA / UNIDAD DECOMPETENCIA

2801010084.2 CÓDIGO NORMA DECOMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LACOMPETENCIA

ANALIZAR CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE ACUERDO CON EL MÉTODO REQUERIDO

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DELAPRENDIZAJE (Horas)

220 horas

DENOMINACIÓN

APLICAR LOS PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS PARA CALCULAR PARÁMETROS DERESISTENCIA, CORRIENTE, VOLTAJE Y POTENCIA.INTERPRETAR Y REGISTRAR RESULTADOS DE LA MEDICIÓN DE VARIABLES (CORRIENTE, VOLTAJE, POTENCIA,RESISTENCIA) DEL CIRCUITO ELÉCTRICO DE CONFORMIDAD CON LOS PROCEDIMIENTOS DE ANÁLISISPREVIOS.SELECCIONAR Y CONECTAR BAJO PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS LOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA DEACUERDO A LOS PARÁMETROS A MEDIR.

4.6 CONOCIMIENTOS

4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

APLICAR LAS LEYES ELÉCTRICAS PARA ANALIZAR CORRIENTES, TENSIONES Y POTENCIA ELÉCTRICA DE LOSDIFERENTES PUNTOS O ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELÉCTRICO SEGÚN EL TIPO DE CONEXIONADO..INTERPRETAR LA SIMBOLOGÍA Y NOMENCLATURA EN LOS PLANOS DE LOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS.SELECCIONAR, CONECTAR Y MANIPULAR LOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE ACUERDO A LAS MAGNITUDESA MEDIR.REALIZAR LA COMPROBACIÓN DE LOS CÁLCULOS CON LA MEDICIÓN, LECTURA Y REGISTRO DE LASMAGNITUDES TOMADAS DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA.SELECCIONAR, CONECTAR Y MANIPULAR LOS ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELÉCTRICO DE ACUERDO A LOSPROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR EL FABRICANTE Y LA CARGA A CONECTAR.

Página 13 de 2113/08/13 05:45 PM

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA

APLICAR NORMAS DE SEGURIDAD EN LA CONEXIÓN DE INSTRUMENTOS DE MEDIDA.

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER

ELECTRICIDAD: CONCEPTOS, DEFINICIONES, TEORÍAS, FORMAS DE GENERACIÓN.MATERIALES CONDUCTORES: CONCEPTOS, DEFINICIONES, CARACTERÍSTICAS, CLASES Y USOS.MAGNETISMO: CONCEPTOS, LEYES, DEFINICIONES, TEORÍAS E INTERRELACIONES CON LA ELECTRICIDAD.SEÑALES ELÉCTRICAS: FUNDAMENTOS, CARACTERÍSTICAS, TIPOS, FORMAS DE ONDA.CIRCUITOS ELÉCTRICOS: COMPONENTES, FUNCIONES, CLASIFICACIÓN, CARACTERÍSTICAS Y APLICACIONES.TÉCNICAS DE CONEXIÓN DE ELEMENTOS EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS: SERIE, PARALELO, MIXTO.SIMBOLOGÍA: IDENTIFICACIÓN ELEMENTOS DEL CIRCUITO ELÉCTRICO E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN.PARÁMETROS DEL CIRCUITO ELÉCTRICO, TENSIÓN, INTENSIDAD, IMPEDANCIA (RESISTENCIA)SISTEMA INTERNACIONAL (SI) DE MEDIDAS: DEFINICIONES, CONVERSIONES DE UNIDADES ELÉCTRICASLEYES PARA EL ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS: OHM, WATT Y KIRCHHOFF.MÉTODOS DE ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS: ESCALERA, MALLAS, NODOS, SUPERPOSICIÓN.TÉCNICAS PARA DETERMINAR LOS PARÁMETROS O VALORES REALES DE MEDICIÓN DE LAS DIFERENTESMAGNITUDES ELÉCTRICAS DEL CIRCUITO.INSTRUMENTOS PARA MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS: FUNCIONAMIENTO, CLASIFICACIÓN,TÉCNICAS DE CONEXIÓN.

4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

IDENTIFICA Y RELACIONA LAS MAGNITUDES ELÉCTRICAS CON SUS UNIDADES DE MEDIDA: FUNDAMENTALESY DERIVADAS.INTERPRETA SÍMBOLOS Y ESQUEMAS DE CONEXIÓN DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS.CALCULA LOS VALORES DE LOS PARÁMETROS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS, SEGÚN LEYES, MÉTODOS Y TIPODE CONEXIONADO.SELECCIONA LA ESCALA CONVENIENTE DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDIDA DE ACUERDO A LA MAGNITUD,CAPACIDAD DE MEDIDA Y TIPO DE CONEXIÓN.REALIZA CÁLCULOS BASADOS EN LAS LECTURAS DE LAS MAGNITUDES TOMADAS DE LOS INSTRUMENTOS.MANIPULA LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE ACUERDO CON LAS RECOMENDACIONES TÉCNICAS,APLICANDO LAS NORMAS DE SEGURIDAD CORRESPONDIENTES.CUMPLE CON LAS NORMAS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.GESTIONA LA INFORMACIÓN OBTENIDA A TRAVÉS DE LAS MEDICIONES REALIZADAS HACIENDO USOEFICIENTE DE LAS TIC S Y DE LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS.CONCERTA Y COMPRENDE LAS ACTIVIDADES REFERIDAS A LA PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO.REALIZA LAS DIFERENTES ACTIVIDADES PROGRAMADAS INDIVIDUALMENTE Y EN EQUIPO CONRESPONSABILIDAD Y ACTITUD POSITIVA.MANTIENE RELACIONES FLUIDAS CON LOS MIEMBROS DEL GRUPO, ASUMIENDO RESPONSABILIDADES,COMPROMISOS Y ACTITUD PERMANENTE DE SUPERACIÓN.RESPETA LA APLICACIÓN DE LAS NORMAS TÉCNICAS E IMPRIME CALIDAD A SU TRABAJO.

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR

4.8.1 Requisitos Académicos:

EL PROGRAMA REQUIERE DE UN EQUIPO DE INSTRUCTORES TÉCNICOS, CONFORMADO POR:INGENIEROS ELECTRICISTAS, INGENIEROS ELECTROMECÁNICOS, PROFESIONALES O TECNÓLOGOS ENELECTRICIDAD.

Página 14 de 2113/08/13 05:45 PM

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:

MÍNIMO 24 MESES DE VINCULACIÓN LABORAL CON EL ÁREA DE SU PROFESIÓN.

4.8.3 Competencias:

FORMULAR, EJECUTAR Y EVALUAR PROYECTOS.TRABAJAR EN EQUIPO.ESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS.MANEJAR HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ASOCIADAS AL ÁREA OBJETO DE LA FORMACIÓN.DOMINAR TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS DE FORMACIÓN.USAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.CONOCER EL REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS, EL CÓDIGO ELÉCTRICO COLOMBIANOY LASNORMAS DE LA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE ENERGÍA ELÉCTRICA.ANALIZAR CIRCUITOS ELÉCTRICOS POR DIFERENTES MÉTODOS.ANALIZAR CIRCUITOS ELÉCTRICOS POLIFÁSICOS PARA APLICACIONES INDUSTRIALES.MANIPULAR INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS.CONOCER DEL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS.

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

INTERPRETAR SISTEMAS POLIFÁSICOS DE ACUERDO CON APLICACIONES INDUSTRIALES4.1 NORMA / UNIDAD DECOMPETENCIA

2801010094.2 CÓDIGO NORMA DECOMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LACOMPETENCIA

INTERPRETAR SISTEMAS POLIFÁSICOS DE ACUERDO CON APLICACIONES INDUSTRIALES

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DELAPRENDIZAJE (Horas)

180 horas

DENOMINACIÓN

ASOCIAR EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS,MÉTODOS DE CONEXIÓN Y CÁLCULO DE SUS PARÁMETROS BÁSICOS.DEFINIR LAS CARACTERÍSTICAS DE FUNCIONAMIENTO DE EQUIPOS Y COMPONENTES ELÉCTRICOS (R, L, C)PARA SU MONTAJE, INSTALACIÓN Y TIPO DE CONEXIÓN EN SISTEMAS POLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA.

IMPLEMENTAR LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA EL SISTEMA POLIFÁSICO, DE ACUERDO AL DISEÑOREALIZADO Y UTILIZANDO MANUALES Y NORMAS DE SEGURIDAD.

4.6 CONOCIMIENTOS

4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

APLICAR LOS PRINCIPIOS Y LEYES ELÉCTRICAS PARA CALCULAR PARÁMETROS ELÉCTRICOS EN SISTEMASPOLIFÁSICOS DE CORRIENTE ALTERNA.

Página 15 de 2113/08/13 05:45 PM

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA

RECONOCER Y REGISTRAR LAS MEDICIONES DE LOS VALORES Y RELACIONES DE TENSIÓN E INTENSIDAD DEACUERDO CON EL TIPO DE SISTEMA POLIFÁSICO.ANALIZAR CIRCUITOS R, L, C, RL, RC, RLC DE ACUERDO AL COMPORTAMIENTO EN A.C.SELECCIONAR Y CONECTAR EL SISTEMA DE ARRANQUE MÁS ADECUADO DE UN MOTOR.IMPLEMENTAR CONEXIONES ∆ - Y Y MEDIR LAS MAGNITUDES FUNDAMENTALES.CALCULAR LOS VALORES Y CARACTERÍSTICAS DEL ÁNGULO DE FASE PARA LA TENSIÓN E INTENSIDAD CONBASE EN LAS CARACTERÍSTICAS DE LAS CARGAS Y LA CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA DE ALIMENTACIÓN DELA INSTALACIÓN.DETERMINA EL FACTOR DE POTENCIA EN SISTEMAS POLIFÁSICOS Y ESTABLECE PROCEDIMIENTOS PARA SUCORRECCIÓN.RECONOCE EL TIPO DE POTENCIA DESARROLLADA EN SISTEMAS POLIFÁSICOS.REALIZAR MEDICIONES DE PARÁMETROS ELÉCTRICOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS DIFERENTES TIPOSDE CARGA ACTIVA O REACTIVA REQUERIDAS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES.EFECTÚA EL PROCEDIMIENTO DESCRITO POR EL MANUAL TÉCNICO DEL FABRICANTE PARA MONTAR LOSELEMENTOS EN EL SISTEMA POLIFÁSICO.APLICA LOS PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS, DE ACUERDO A NORMAS ELÉCTRICAS Y DE SEGURIDAD, PARA LACONEXIÓN DE EQUIPOS Y ELEMENTOS ELÉCTRICOS EN SISTEMAS POLIFÁSICOS.DETERMINA EL SISTEMA DE CONEXIÓN DE EQUIPOS Y ELEMENTOS DE ACUERDO CON LA DOCUMENTACIÓNTÉCNICA, CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPIOS BÁSICOS DE OPERACIÓN DE EQUIPOS Y MÁQUINAS ELÉCTRICAS,PARA DEFINIR EL SISTEMA POLIFÁSICO.

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER

CONCEPTOS Y CARACTERÍSTICAS DE SEÑALES DE CORRIENTE ALTERNA.PARÁMETROS ELÉCTRICOS EN CIRCUITOS POLIFÁSICOS.RELACIONES DE LOS PARÁMETROS ELÉCTRICOS EN SISTEMAS POLIFÁSICOS.CONCEPTOS DE IMPEDANCIA Y ADMITANCIA.ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS POLIFÁSICOS APLICANDO PRINCIPIOS Y LEYES ELÉCTRICAS.CONCEPTOS DE POTENCIA ELÉCTRICA EN SISTEMAS POLIFÁSICOSTRIANGULO DE POTENCIAS.ANGULO DE FASE, FACTOR DE POTENCIA.CARACTERÍSTICAS DE LAS CONEXIONES ∆ - Y EN CIRCUITOS POLIFÁSICOS.CARACTERIZACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE LAS CARGAS ELÉCTRICAS: RESISTIVA (R), INDUCTIVA (L),CAPACITIVA (C), RL, RC, RLC EN SISTEMAS POLIFÁSICOS.CONCEPTOS DE MAQUINAS ELÉCTRICAS EN D.C. Y A.C.RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE DE LOS SISTEMAS POLIFÁSICOS.TÉCNICAS DE MANEJO DE MANUALES DE CONEXIÓN DE EQUIPOS Y ELEMENTOS EN SISTEMAS POLIFÁSICOSDE ACUERDO A ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS ELÉCTRICOS POLIFÁSICOS.IDENTIFICACIÓN DE LAS TÉCNICAS PARA EL MONTAJE E INSTALACIÓN DE EQUIPOS Y COMPONENTES.

4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Página 16 de 2113/08/13 05:45 PM

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA

UTILIZA E INTERPRETA LA DOCUMENTACIÓN TÉCNICA PARA IDENTIFICAR LA CONEXIÓN DE LOS EQUIPOS OMOTORES QUE CONFORMAN EL SISTEMA POLIFÁSICO.IDENTIFICA LAS CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONALIDAD DE CARGAS R, L, C EN SISTEMAS POLIFÁSICOS.REALIZA LAS MEDICIONES, CÁLCULOS E INTERPRETACIÓN DE MANUALES EN LA IDENTIFICACIÓN DE LOSTIPOS DE CARGA EN SISTEMAS POLIFÁSICOS.REALIZA EL CÁLCULO DE LOS PARÁMETROS ELÉCTRICOS EN SISTEMAS POLIFÁSICOS CON FUNDAMENTO ENLA APLICACIÓN DE PRINCIPIOS Y LEYES.IDENTIFICA CORRECTAMENTE LOS ELEMENTOS A INSTALAR EN EL SISTEMA POLIFÁSICO, A PARTIR DEMANUALES Y NORMAS TÉCNICAS.SELECCIONA DE MANERA ADECUADA LOS ELEMENTOS A INSTALAR EN EL SISTEMA POLIFÁSICO, A PARTIRDEL CÁLCULO REALIZADO Y LOS MANUALES DE FABRICANTES.REALIZA LA INSTALACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA POLIFÁSICO, DE ACUERDO AL DISEÑO, LOSMANUALES, NORMAS TÉCNICAS Y DE SEGURIDAD.APROVECHA ADECUADAMENTE EL USO DE LAS TICS Y DE LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS.REALIZA LAS DIFERENTES ACTIVIDADES PROGRAMADAS INDIVIDUALMENTE Y EN EQUIPO CONRESPONSABILIDAD Y ACTITUD POSITIVA.

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR

4.8.1 Requisitos Académicos:

EL PROGRAMA REQUIERE DE UN EQUIPO DE INSTRUCTORES TÉCNICOS, CONFORMADO POR:INGENIEROS ELECTRICISTAS, INGENIEROS ELECTROMECÁNICOS, PROFESIONALES O TECNÓLOGOS ENELECTRICIDAD.

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:

MÍNIMO 24 MESES DE VINCULACIÓN LABORAL CON EL ÁREA DE SU PROFESIÓN.

4.8.3 Competencias:

FORMULAR, EJECUTAR Y EVALUAR PROYECTOS.TRABAJAR EN EQUIPO.ESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS.MANEJAR HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ASOCIADAS AL ÁREA OBJETO DE LA FORMACIÓN.DOMINAR TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS DE FORMACIÓN.USAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.CONOCER EL REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS, EL CÓDIGO ELÉCTRICO COLOMBIANOY LASNORMAS DE LA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE ENERGÍA ELÉCTRICA.ANALIZAR CIRCUITOS ELÉCTRICOS POR DIFERENTES MÉTODOS.ANALIZAR CIRCUITOS ELÉCTRICOS POLIFÁSICOS PARA APLICACIONES INDUSTRIALES.MANIPULAR INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS.CONOCER DEL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS.

Página 17 de 2113/08/13 05:45 PM

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA

4.CONTENIDOS CURRICULARES DE LA COMPETENCIA

INSTALAR REDES INTERNAS DE ACUERDO CON EL DISEÑO ELÉCTRICO4.1 NORMA / UNIDAD DECOMPETENCIA

2801010544.2 CÓDIGO NORMA DECOMPETENCIA LABORAL

4.3 NOMBRE DE LACOMPETENCIA

INSTALAR REDES INTERNAS DE ACUERDO CON EL DISEÑO ELÉCTRICO

4.5 RESULTADOS DE APRENDIZAJE

4.4 DURACIÓN MÁXIMA ESTIMADA PARA EL LOGRO DELAPRENDIZAJE (Horas)

410 horas

DENOMINACIÓN

ALAMBRAR LA INSTALACIÓN DE UNA VIVIENDA RESIDENCIAL DE ACUERDO CON LOS PLANOS DE DISEÑO, LOSACONDICIONAMIENTOS FÍSICOS Y ELÉCTRICOS NECESARIOS, CUMPLIENDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE.

INTERPRETAR PLANOS ELÉCTRICOS DE ACUERDO CON LAS NORMAS TÉCNICAS Y EL DISEÑO ESTABLECIDO.

SELECCIONAR MATERIALES, HERRAMIENTAS, EQUIPOS DE PROTECCIÓN, ACCESORIOS E INSUMOS DE LAINSTALACIÓN SEGÚN ESPECIFICACIONES DEL DISEÑO Y NORMATIVIDAD.

4.6 CONOCIMIENTOS

4.6.1 CONOCIMIENTOS DE PROCESO

REALIZAR EL TRAZADO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE ACUERDO CON NORMAS, PLANOS YESPECIFICACIONES.ACONDICIONAR MAMPOSTERÍA PARA INSTALACIÓN DE DUCTOS Y ACCESORIOS SEGÚN PLANOS ELÉCTRICOSY NORMATIVIDAD VIGENTE.ELABORAR LOS EMPALMES, UNIONES Y EMBORNAMIENTOS DE ALAMBRES DE CONFORMIDAD CON ELREQUERIMIENTO TÉCNICO ESTABLECIDO.UBICAR EQUIPOS DE MEDICIÓN EN SITIOS QUE CUMPLAN CON NORMATIVIDAD VIGENTE.SELECCIONAR Y MANIPULAR LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS ACORDE AL DISEÑO Y RECOMENDACIONESDEL FABRICANTE.PROTEGER LA TUBERÍA Y ACCESORIOS CONTRA DAÑOS MECÁNICOS DE ACUERDO A LASESPECIFICACIONES DE LA NORMA TÉCNICA.ESTABLECER CUADRO DE CARGAS PARA UN TABLERO ELÉCTRICO SEGÚN EL DISEÑO ESTABLECIDO DE UNAINSTALACIÓN ELÉCTRICA DOMICILIARIASELECCIONAR LAS CAJAS ACORDE CON LA NORMA TÉCNICA Y EL DISEÑO ELÉCTRICO.ANCLAR LAS CAJAS Y ACCESORIOS DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS.COLOCAR Y NIVELAR LAS CAJAS SEGÚN LA ALTURA INDICADA EN LAS NORMAS CORRESPONDIENTES.REALIZAR MONTAJES DE CIRCUITOS DE ILUMINACIÓN DE USO INTERIOR Y EXTERIOR.REALIZAR PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS PARA LA CONEXIÓN DE ELEMENTOS ELÉCTRICOS.

4.6.2 CONOCIMIENTOS DEL SABER

TÉCNICAS DE INTERPRETACIÓN DE PLANOS ELÉCTRICOS, SIMBOLOGÍA Y ESCALAS DE MEDIDA.NORMATIVIDAD VIGENTE SOBRE INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES.CARACTERÍSTICAS DE MATERIALES, EQUIPOS, HERRAMIENTAS, ELEMENTOS DE CORTE, CONTROL Y

Página 18 de 2113/08/13 05:45 PM

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA

FUERZA PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS.ASPECTOS BÁSICOS DE NORMATIVIDAD DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL.TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA HACER REGATAS, TENDIDO Y UNIÓN DE TUBERÍA.TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS PARA ALAMBRAR, EMPALMAR, ENCINTAR Y ELABORAR EMBORNAMIENTOS DEINSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES.MÉTODOS DE CÁLCULO DE SISTEMAS DE ILUMINACIÓN DE TIPO INTERIOR Y EXTERIOR.CONCEPTOS DE LUMINOTECNIA, FACTORES, FUENTES DE LUZ Y CLASES DE LUMINARIAS.SISTEMAS DE ILUMINACIÓN, COEFICIENTE DE UTILIZACIÓN, DEPRECIACIÓN O CONSERVACIÓN.MÉTODOS PARA EL CÁLCULO DE: FLUJO LUMINOSO, NÚMERO DE PUNTOS DE LUZ.INTERFERENCIAS RADIOELÉCTRICAS.TÉCNICAS PARA LA CONEXIÓN Y MEDICIÓN DE NIVEL DE SISTEMAS DE ILUMINACIÓN.CONEXIÓN DE CIRCUITOS DE ILUMINACIÓN, BOMBILLAS, LUMINARIAS.REGLAMENTO TÉCNICO DE ILUMINACIÓN INTERIOR Y EXTERIOR.DISEÑO BÁSICO DE ILUMINACIÓN INTERIOR Y/O EXTERIOR.USO RACIONAL DE ENERGÍA EN ILUMINACIÓN.

4.7 CRITERIOS DE EVALUACIÓN

GESTIONA LA INFORMACIÓN HACIENDO USO EFICIENTE DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LASCOMUNICACIONES.DESARROLLA ACTITUDES Y PRACTICAS SANAS Y SEGURAS EN EL ENTORNO DE TRABAJO.PRESENTA PROPUESTAS DE MEJORAMIENTO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS SEGÚN REQUERIMIENTOS YTENIENDO EN CUENTA LA NORMATIVIDAD VIGENTE.INTERPRETA PLANOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS RESIDENCIALES DE ACUERDO CON EL DISEÑOESTABLECIDO Y NORMAS TÉCNICAS Y EL DISEÑO ESTABLECIDO.GARANTIZA UNA UTILIZACIÓN RACIONAL DE MATERIALES E INSUMOS SEGÚN REQUERIMIENTOS DEL DISEÑODE LA INSTALACIÓN.REALIZA EL ALAMBRADO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE ACUERDO CON PLANOS PREVIAMENTEESTABLECIDOS Y APLICANDO LA NORMA TÉCNICA COLOMBIANA.MANEJA ADECUADAMENTE LOS PARÁMETROS CALCULADOS, MANUALES, TABLAS, NORMAS YREGLAMENTACIÓN TÉCNICA PARA DIMENSIONAR INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS.SEGUIR EL ORDEN OPERACIONAL PARA A LA EJECUCIÓN DEL MONTAJE DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICASDOMICILIARIAS.REPLANTEAR LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA SEGÚN REQUERIMIENTOS Y NORMATIVIDAD VIGENTE.DESARROLLA EL TRABAJO EN EQUIPO PARA EL MONTAJE DE CIRCUITOS DE INSTALACIONES ELÉCTRICASDOMICILIARIAS.REALIZA LAS UNIONES CUMPLIENDO CON LA NORMATIVIDAD VIGENTE, EL DISEÑO Y RECOMENDACIONESDEL FABRICANTE.APLICA LOS ASPECTOS DE HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD.IMPLEMENTA DIAGRAMAS DE MONTAJE DE UNA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UNA VIVIENDA.ENCINTA LAS UNIONES ENTRE CONDUCTORES, GARANTIZANDO EL AISLAMIENTO SEGÚN NORMATIVIDADVIGENTE.FIJA ELEMENTOS DE CONEXIÓN Y MANIOBRA CUMPLIENDO CON LOS REQUERIMIENTOS DEL DISEÑO Y LANORMA TÉCNICA.

4.8 PERFIL DEL INSTRUCTOR

4.8.1 Requisitos Académicos:

EL PROGRAMA REQUIERE DE UN EQUIPO DE INSTRUCTORES TÉCNICOS, CONFORMADO POR:INGENIEROS ELECTRICISTAS, INGENIEROS ELECTROMECÁNICOS, PROFESIONALES O TECNÓLOGOS ENELECTRICIDAD.

Página 19 de 2113/08/13 05:45 PM

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA

4.8.2 Experiencia laboral y/o especialización:

MÍNIMO 24 MESES DE VINCULACIÓN LABORAL CON EL ÁREA DE SU PROFESIÓN.

4.8.3 Competencias:

FORMULAR, EJECUTAR Y EVALUAR PROYECTOS.TRABAJAR EN EQUIPO.ESTABLECER PROCESOS COMUNICATIVOS ASERTIVOS.MANEJAR HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS ASOCIADAS AL ÁREA OBJETO DE LA FORMACIÓN.DOMINAR TÉCNICAS DIDÁCTICAS ACTIVAS DE FORMACIÓN.USAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN.CONOCER EL REGLAMENTO TÉCNICO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS, EL CÓDIGO ELÉCTRICO COLOMBIANOY LASNORMAS DE LA EMPRESA COMERCIALIZADORA DE ENERGÍA ELÉCTRICA.ANALIZAR CIRCUITOS ELÉCTRICOS POR DIFERENTES MÉTODOS.ANALIZAR CIRCUITOS ELÉCTRICOS POLIFÁSICOS PARA APLICACIONES INDUSTRIALES.MANIPULAR INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS.CONOCER DEL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS.

5. DOTACIÓN MÍNIMA DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA LA COMPETENCIA DE

5.1 Caracterización deambiente mínimo

Para la formación técnica se requiere de tres zonas de trabajo académico, compuestas por:Taller de electrotecnia (ZONA 1), Taller de Instalaciones Eléctricas residenciales (ZONA 2), Taller deMedidas eléctricas (ZONA3)

5.2 Maquinaria y EquipoEspecializado

Bancos de electrotecnia con fuentes de alimentación CA y CC para la realización de prácticas deanálisis de circuitos en CA y CC.Red tipo industrial para el cableado y puesta en funcionamiento dediversos tipos de cargas.Maqueta residencial para el diseño, cableado y prueba de instalacionesademás de la infraestructura para la conexión de diversos tipos de salidas eléctricas, tableros dedistribución y medidores

5.3 SoftwareEspecializado

AUTOCAD ELECTRIC ( Representación grafica de planos eléctricos)ECODIAL (Cálculo de instalaciones eléctricas residenciales e industriales)

5.4 HerramientasEspecializadas

Multímetros, pinzas voltiamperimétricas y de calidad de energía, detector de tensión. Juegos dealicates, pelacables, destornilladores pala y estrella,pinzas de punta plana y redonda, ponchadoras.

5.5 Simuladoresespecíficos del entorno

Banco de trabajo (entrenador didáctico) para electricidad básica y análisis de circuitos polifásicos.

5.6 Muebles colaborativos Mobiliario técnico y convencional (fuentes CC, CA, maquetas residenciales)

5.7 Tecnologías de lainformación y lascomunicaciones

Computadores con acceso a la red

Página 20 de 2113/08/13 05:45 PM

LÍNEA TECNOLÓGICA: PRODUCCIÓN Y TRANSFORMACIÓN

RED TECNOLÓGICA: TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL

RED DE CONOCIMIENTO: RED DE CONOCIMIENTO EN ENERGÍA ELÉCTRICA

CONTROL DE CAMBIOS

CARGONOMBRE DEPENDENCIA / RED FECHA

JOSE ALED MEDINA MIRANDA APROBARPROGRAMA

CENTRO DEELECTRICIDAD,ELECTRÓNICA YTELECOMUNICACIONES.REGIONAL DISTRITOCAPITAL

26/07/2013Responsablede la Revisión

JOSE ALED MEDINA MIRANDAEQUIPO DE DISEÑO

CURRICULAR

CENTRO DEELECTRICIDAD,ELECTRÓNICA YTELECOMUNICACIONES.REGIONAL DISTRITOCAPITAL

26/07/2013Responsablede la Revisión

JOSE ALED MEDINA MIRANDA APROBAR ANALISIS

CENTRO DEELECTRICIDAD,ELECTRÓNICA YTELECOMUNICACIONES.REGIONAL DISTRITOCAPITAL

26/07/2013Responsablede la Revisión

JOSE ALED MEDINA MIRANDA APROBARPROGRAMA

CENTRO DEELECTRICIDAD,ELECTRÓNICA YTELECOMUNICACIONES.REGIONAL DISTRITOCAPITAL

31/07/2013Responsablede la Revisión

LIBIA GIOVANA JIMENEZ VARGASACTIVAR PROGRAMA

CENTRO DE MATERIALESY ENSAYOS. REGIONALDISTRITO CAPITAL

31/07/2013Responsablede la Revisión

JOSE ALED MEDINA MIRANDAAprobación

CENTRO DEELECTRICIDAD,ELECTRÓNICA YTELECOMUNICACIONES.

26/07/2013

JOSE ALED MEDINA MIRANDAAprobación

CENTRO DEELECTRICIDAD,ELECTRÓNICA YTELECOMUNICACIONES.

31/07/2013

Página 21 de 2113/08/13 05:45 PM


Recommended