+ All Categories
Home > Documents > INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO … · 2019-12-09 · programa de estudios...

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO … · 2019-12-09 · programa de estudios...

Date post: 21-Apr-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
15
PROGRAMA DE ESTUDIOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Pág. 1 INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “TUPAC AMARU” – CUSCO PROGRAMA DE ESTUDIOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA Cusco Perú 2019 PLAN DE SEGUIMIENTO Y APOYO AL EGRESADO
Transcript
Page 1: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO … · 2019-12-09 · programa de estudios de computaciÓn e informÁtica pág. 1 instituto de educaciÓn superior tecnolÓgico

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Pág. 1

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“TUPAC AMARU” – CUSCO

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Cusco – Perú

2019

PLAN DE SEGUIMIENTO Y APOYO AL

EGRESADO

Page 2: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO … · 2019-12-09 · programa de estudios de computaciÓn e informÁtica pág. 1 instituto de educaciÓn superior tecnolÓgico

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Pág. 2

PLAN DE TRABAJO DEL SEGUIMIENTO Y APOYO AL EGRESADO DEL

PROGRAMA DE ESTUDIOS COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

2019

1. INTRODUCCIÓN

Los diversos cambios que se viven actualmente en el país, en cuanto a la formación, enfrentan a nuevos retos a las instituciones de educación superior; uno de ellos, es la permanente evaluación del impacto de los procesos académicos en la sociedad, por esto se precisa la generación de estrategias para identificar nuevas demandas formativas en cada una de las prácticas profesionales, con la finalidad de responder a las necesidades sociales, empresariales y productivas. En ese contexto, el programa de estudios de Computación e Informática del IESTP TA diseña una estrategia de Seguimiento y Apoyo de Egresados para los años 2012 – 2018, cuyo propósito es formalizar el vínculo con egresados y empleadores. Las opiniones de estos actores son relevante para el desarrollo y formación de los estudiantes del programa de estudios.

Es importante conocer la opinión de los sectores públicos, privados y productivos, con

el propósito de evaluar, en forma sistemática, la pertinencia de los procesos

formativos, así como el papel que juegan los egresados en el desarrollo del entorno

local, nacional e internacional. Esto entregará mejores indicadores para

retroalimentar el Diseño Curricular del programa de estudios, en función de las

nuevas exigencias que plantean los ámbitos social, empresarial y productivo del país;

así como fortalecer la formación de excelentes profesionales Técnicos. El seguimiento

a egresados, dentro del IESTP TA.

2. JUSTIFICACIÓN

Los egresados son las prolongaciones que mantienen al programa de estudios de Computación e Informática en contacto con la sociedad; por lo que se debe crear en ellos el sentido de pertenencia que los vuelva más comprometidos con la Institución que los formó.

En nuestro país es notoria la desvinculación que existe entre las Instituciones de formación superior y sus egresados. En la mayoría de los casos el compromiso de parte de la institución llega solo hasta cuando se otorga el grado profesional al egresado. No existe una fuerte tradición de seguimiento a egresados.

Page 3: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO … · 2019-12-09 · programa de estudios de computaciÓn e informÁtica pág. 1 instituto de educaciÓn superior tecnolÓgico

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Pág. 3

Los cambios políticos, económicos, científicos, tecnológicos, sociales y culturales que

se viven en el país, crean nuevos retos a las Instituciones de Educación Superior

Tecnológica; uno de éstos, es la evaluación constante del impacto que en la sociedad

tienen los procesos académicos, para ello es preciso la generación de estrategias para

conocer el impacto de su acción y al mismo tiempo, identificar nuevas demandas

formativas en cada una de las prácticas profesionales, todo ello con la finalidad de

responder a las necesidades sociales.

El Plan de Seguimiento a egresados del Programa de Estudios de Computación e Informática, tiene como fundamento la vinculación a través del registro, control y seguimiento de los mismos.

El Plan se diseña por la necesidad de mantener una estrecha comunicación entre el Programa de Estudios y los egresados, fortalecer la Imagen Institucional ante la sociedad a través del posicionamiento del mercado laboral de los egresados y de conocer la pertinencia y vigencia de nuestro plan y programas de estudio, con el afán del establecimiento de una mejora continua.

Los egresados se convierten en un indicador de mejora del Programa de Estudios de

Computación e Informática, ya que, inmersos en el mercado laboral, servirán de ente

retroalimentador a la institución respecto a la calidad y actualidad de nuestro

programa académico.

3. OBJETIVOS

● GENERAL

Establecer una relación recíproca, permanente, y de vinculación entre el programa de estudios de Computación e Informática, el sector productivo y egresados a fin de tomar decisiones para fortalecer la oferta educativa y fortalezcan su espíritu de pertenencia con el Programa de Estudios.

● ESPECÍFICOS

Los objetivos específicos que persigue este Plan son:

● Mantener una relación permanente con los egresados. ● Evaluar el grado de satisfacción de los egresados respecto a la calidad de formación

ofertada por el programa de estudios de mecánica automotriz ● Favorecer una red de egresados para que intercambien experiencias,

conocimiento e información.

● Mejorar el diseño de los planes y programas de estudio.

● Evaluar y fortalecer el nivel de satisfacción de los egresados con su formación

Page 4: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO … · 2019-12-09 · programa de estudios de computaciÓn e informÁtica pág. 1 instituto de educaciÓn superior tecnolÓgico

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Pág. 4

● Conocer las necesidades de los empleadores y el grado de satisfacción con el desempeño de los egresados.

● Fortalecer el desarrollo humano y profesional a través de charlas, capacitaciones y actualizaciones a egresados

● Dar respuesta al programa institucional de seguimiento de egresados del Instituto de Educación Superior Tecnológico “Túpac Amaru”.

4. ALCANCES

El presente Plan de Seguimiento al egresado del Programa de Estudios de

Computación e Informática, establece los lineamientos de gestión de los egresados.

5. METAS ● Conformar el banco de datos actualizados de los egresados.

● Involucrar un 90% de los egresados en eventos como: encuentros, foros, cursos,

diplomados, etc., para intercambiar las experiencias, conocimiento, información, entre

otros aspectos.

● Contar con un informe detallado sobre el seguimiento de egresados a partir del banco

de datos.

6. RESPONSABLES

● Coordinación del Programa de Estudios de CI: Será la responsable del seguimiento general de los egresados, en coordinación con la Unidad Académica, de consolidar la información y estadísticas relacionadas y pertinentes de Seguimiento al egresado, con fines de actualización de la base de datos, análisis de data y planificación de actividades coordinadas.

● Secretaría General: Es la encargada de proporcionar la información pertinente acerca de

los egresados del programa de estudios para el seguimiento respectivo.

7. ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES DE SEGUIMIENTO AL EGRESADO

PERTENENCIA Y VINCULACIÓN CON EL EGRESADO

La participación del egresado en el desarrollo del Programa de Estudios de Computación e Informática del IESTP TA es una prioridad. El Programa de Estudios propiciará la vinculación y participación de sus profesionales Técnicos en los diferentes entes representativos y demás espacios institucionales, donde su contribución sea significativa y contribuya en los procesos de mejoramiento académico, investigaciones y administrativos de desarrollo institucional. Asimismo, el Programa de Estudios respaldará la promoción y creación de una red de egresados como un canal para incrementar la interacción con sus profesionales; todo lo anterior con miras a estimular e incrementar el sentido de pertenencia con la Institución.

Page 5: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO … · 2019-12-09 · programa de estudios de computaciÓn e informÁtica pág. 1 instituto de educaciÓn superior tecnolÓgico

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Pág. 5

● Activar procesos tendientes a vincular al profesional con eL IESTP TA y el Programa de Estudios de CI, con la actividad docente, administrativa y demás proyectos donde sea viable su vinculación.

● Establecer mecanismos de participación en la vida institucional para sus egresados

● Evidenciar actividades que vinculen a los egresados con la institución y el programa de estudios.

● Vincular a los egresados del Programa de Estudios en el proceso de investigación institucional, dentro de la conformación de grupos y otras actividades que fomenten el espíritu de la investigación.

● Lograr que los egresados y graduados publiquen, en espacios investigativos, artículos de interés.

SERVICIO INTERNO PARA LOS EGRESADOS (EDUCACIÓN CONTINUA)

El Programa de Estudios de CI, para fomentar y fortalecer el vínculo con el egresado, y acompañarlo en el proceso de formación personal y profesional, los hará partícipes de los servicios que tiene la institución, como, por ejemplo: escenarios deportivos, educación continua, plenarias, entre otras actividades que permitan tener un vínculo con ellos.

Para facilitar la prestación de estos servicios se recomienda la actualización de datos, la cual, además de permitir la identificación y el acceso a estos servicios, fortalece el sentido de pertenencia e identidad institucional.

Para integrar este servicio se propone las siguientes actividades:

● Celebraciones especiales para los egresados: encuentros anuales, condecoraciones, conversatorios, entre otros.

● Programación de actividades académicas: conferencias, seminarios.

DESARROLLO HUMANO Y PROFESIONAL

El ser humano se encuentra en ascenso y perfeccionamiento permanente en su integridad como ciudadano, profesional y en los diversos roles que asume en la vida. El Programa de Estudios de CI , es consciente de la importancia de apoyar al egresado en estos procesos y en correspondencia se hace responsable de generar programas que contribuyan a ese propósito, atendiendo a la misión y políticas institucionales.

El Programa de Estudios tiene la responsabilidad de:

● Proporcionar, a sus egresados, alternativas de nuevos conocimientos a lo largo de la vida laboral, y servicios académicos con el fin de contribuir a una integración a la sociedad en esta era del saber.

Page 6: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO … · 2019-12-09 · programa de estudios de computaciÓn e informÁtica pág. 1 instituto de educaciÓn superior tecnolÓgico

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Pág. 6

● Se busca atraer a los egresados con el objeto de fortalecer y promover su vínculo con la institución, dar seguimiento a su desarrollo personal y profesional y así mismo proporcionarles todos aquellos servicios de los que ellos, puedan disfrutar.

● Realizar, en el programa de estudios, eventos periódicos para los estudiantes en los cuales se convoque a egresados para dirigir conferencias sobre diversos temas de la profesión. RED DE COMUNICACIÓN EGRESADOS

A través de este proyecto se busca generar una red de comunicación permanente con los egresados del Programa de Estudios de CI, de tal manera que se consolide su vinculación y aporte recíproco, para lo cual se establecen, entre otras, las siguientes actividades:

● Mejorar, potenciar y actualizar el sitio web del IESTP.

● Alimentar continuamente las bases de datos con información de orden académico,

investigativo y de responsabilidad social, dirigida a los egresados

● Recibir inquietudes y sugerencias de nuestros egresados

● Informar al egresado acerca de los diferentes servicios que le ofrece la Institución,

además de las diferentes noticias y procesos académicos, investigativos,

administrativos en los que avance la institución.

● Suministrar información sobre el logro de objetivos del seguimiento al graduado y

las mediciones de impacto que se desarrollen.

● Suministrar información sobre el logro de objetivos del seguimiento al egresado

● y de las mediaciones del impacto que se desarrollen.

SEGUIMIENTO A EGRESADOS

El Sistema de seguimiento a los egresados, establece los procesos de diseño, dirección y aplicación de las herramientas de captura, sistematización y análisis de la información que la institución, el estado, el mercado y los propios egresados pueden brindar, para valorar la presencia social de estos profesionales, determinar expectativas y establecer los planes y las acciones encaminadas a satisfacer las necesidades planteadas o aprovechar las oportunidades detectadas.

La función social estratégica que cumple el Programa de Estudios de CI en el país y su responsabilidad social se extiende a sus profesionales a través de estrategias e instrumentos que permitan registrar, conocer y comprender diversos aspectos de su desarrollo profesional, empresarial y humano en búsqueda de su mejoramiento continuo y el de la institución.

● Actualizar datos de identificación personal de los egresados.

● Acompañar los procesos de inserción laboral.

● Desempeño profesional y áreas de desarrollo profesional.

● Registrar la vinculación de los egresados en los diferentes procesos y actividades organizadas por la institución y el programa de Estudios de CI.

Page 7: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO … · 2019-12-09 · programa de estudios de computaciÓn e informÁtica pág. 1 instituto de educaciÓn superior tecnolÓgico

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Pág. 7

● Medir el grado de satisfacción de los egresados con el programa de Estudios de Computación e Informática.

ESTUDIO DE IMPACTO DE EGRESADOS

La información de los egresados y empleadores se administrará garantizando la confidencialidad y confiabilidad.

● Establecer en el programas de estudio un registro y monitoreo permanente del desempeño e impacto de sus egresados en el medio laboral que permita construir un espacio para retroalimentar el currículos.

● Medir periódicamente la satisfacción de los empleadores sobre el desempeño de nuestros egresados.

● Realizar estudios de seguimiento laboral apoyados de la información interna; así como la suministrada por los diferentes sistemas de información nacional e internacional.

● Establecer modelos de estudios de impacto.

8. BENEFICIARIOS:

● Egresados del Programa de Estudios de Computación e Informática

● Empresas públicas y privadas de la comunidad local, regional y nacional.

9. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

Acciones 2019 2020

TRIM 1 TRIM 2 TRIM 3 TRIM 4 TRIM 1

Elaboración del Plan de Trabajo X

Implementación de procesos:

● Tratamiento de la Información

Recolección de información primaria X

Elaborar un Registro de datos X

Realizar el Procesamiento de datos X X

Registro de información de datos procesados

X

Difusión de la información X

● Actualización de información del egresado

Ubicación del egresado X

Captación y registro del egresado X

Toma de información del egresado encuestado

X

● Manejo de información sobre el mercado laboral –

Bolsa de Trabajo

Toma de información X

Page 8: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO … · 2019-12-09 · programa de estudios de computaciÓn e informÁtica pág. 1 instituto de educaciÓn superior tecnolÓgico

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Pág. 8

Generación de comunicación X

● Manejo de la vitrina profesional

Toma de información enviada por el egresado X

Generación de comunicación X

● Actualización profesional X

Desarrollo del curso de actualización,

seminario, foros, entre otros

X

● Evaluación del Plan de Trabajo X

● Evaluación de la satisfacción de los egresados con

la formación profesional -del PE CI

X

● Evaluación de la satisfacción de los egresados con los mecanismos de seguimiento

X

10. RECURSOS:

a) Humanos - Personal:

a) Docente

b) Administrativo

c) Estudiantes

b) Materiales:

d) Material de escritorio

11. CONFORMACIÓN DEL EQUIPO DE SEGUIMIENTO Y APOYO AL EGRESADO:

Coordinador: Dr. Edward Walter Pinares Bonnett

Docentes:

Ing. Timoteo Calderón Letona.

Lic. Ángel Mario Roque Mamani.

Ing. Hernán Castañeda Chirinos.

LIc. Milton Eusébio Escobar Contreras.

12. FUENTE DE FINANCIAMIENTO:

Recursos Ordinarios del IESTP TA periodo 2019.

13. PRESUPUESTO REQUERIDO

N° Descripción Monto Soles

Page 9: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO … · 2019-12-09 · programa de estudios de computaciÓn e informÁtica pág. 1 instituto de educaciÓn superior tecnolÓgico

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Pág. 9

01 Material de Oficina 300,00

06 Pasajes para trabajo de campo 150,00

TOTAL 450.00

14. INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN:

El Instrumento a aplicar será la encuesta. La encuesta sirve para recopilar información sobre la situación laboral más reciente con el fin de obtener indicadores de su desempeño profesional, y explicar la pertinencia de las condiciones de estudio y los servicios proporcionados por la institución. El periodo de transición entre la institución y el empleo es reconocido como crucial para el futuro desarrollo profesional del educador.

Los ejes de la encuesta a egresados y graduados girarán en torno a:

a. El acceso al primer empleo:

● Tiempo transcurrido para la obtención del primer empleo. ● Medio para la obtención del primer empleo (bolsa de trabajo, contactos

personales, avisos en la prensa). ● Características del primer empleo: Salario; Puesto desempeñado; Tipo de

institución (pública o privada); Posición jerárquica en la institución; Tipo de contrato (fijo, indefinido).

b. La trayectoria profesional:

● Número de empleos. ● Periodos y duración de ocupación/desocupación laboral. ● Tipo de puestos desempeñados. ● Experiencia internacional. ● Logros o reconocimientos obtenidos en su campo profesional.

c. Situación laboral actual:

● Tiempo transcurrido desde la obtención hasta la fecha del empleo actual. ● Medio para la obtención del empleo actual (bolsa de trabajo, contactos personales,

avisos en la prensa). ● Características del empleo actual: Salario; Puesto desempeñado; Tipo de institución

(pública o privada); Posición jerárquica en la institución; Tipo de contrato (fijo, indefinido)

d. La coherencia entre la formación y el tipo de empleo

● Relación del empleo con el área de estudio. ● El título le garantizó el ingreso o fue irrelevante. ● La contratación o concurso requirió preparación especial para el acceso al empleo. ● La formación le permitió al egresado responder a las demandas del empleo con

Page 10: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO … · 2019-12-09 · programa de estudios de computaciÓn e informÁtica pág. 1 instituto de educaciÓn superior tecnolÓgico

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Pág. 10

relación a: Desempeño de habilidades operacionales; Toma de decisiones; Iniciativa necesaria en su desempeño; Adaptación a las normas de la institución.

e. Satisfacción con la formación recibida:

● Calidad de los docentes (nivel de conocimiento de los catedráticos, capacidades docentes o pedagógicas, vinculación de los docentes con los estudiantes).

● Plan de Estudios (opiniones o recomendaciones para la mejora de los planes de estudios basados en su experiencia profesional).

f. Satisfacción con las condiciones de estudio (servicios, infraestructura).

● Servicios de apoyo ofrecidos durante la formación. ● Características de las instalaciones y ambientes de estudio de la institución.

15. EVALUACIÓN

La evaluación del presente Plan de Trabajo será cualitativa y cuantitativa en el sentido que considera el logro de los objetivos, metas e indicadores:

- Se cumplen los objetivos e indicadores propuestos.

- Las actividades se desarrollan de acuerdo a lo planificado.

Page 11: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO … · 2019-12-09 · programa de estudios de computaciÓn e informÁtica pág. 1 instituto de educaciÓn superior tecnolÓgico

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Pág. 11

ANEXO A continuación, encontrarás una lista de cotejo con la cual podremos realizar nuestra

autoevaluación: ¡Responder sinceramente, sé consciente y responsable de la gestión

académica!

№ Descripción Si No

1 Cumplido la finalidad el Plan de Seguimiento de Egresados.

2 Se logró el objetivo general del Plan

3 Se lograron los objetivos específicos del Plan

4 ¿Las bases legales están actualizadas?

5

¿Las disposiciones generales guardan relación con la denominación del Plan?

En caso No, ¿Qué aporte consideraría?

…………………………………………………………………………………………………………………………

6

¿Las disposiciones específicas guardan relación con la denominación del Plan?

En caso No, ¿Qué aporte consideraría?

…………………………………………………………………………………………………………………………

7

¿Está estructurado el procedimiento para la aplicación del Plan?

En caso No, especificar qué pasos se deben considerar:

……………………………………………………………………………………………………………………………

8

¿Las disposiciones complementarias guardan relación con el Plan?

En caso No, especificar que debemos considerar:

……………………………………………………………………………………………………………………………

9 ¿El recurso humano cumple el Plan? Especifique ¿Por qué?:

…………………………………………………………………………………………………………………………..

10

¿Las actividades del cronograma están de acuerdo a los fines y objetivos del Pla?

Especifique ¿Por qué?

: ……………………………………………………………………………………………………………………….

11

¿Las fichas del Plan de Seguimiento de Egresados, guardan relación el Plan?

Especifique ¿Por qué?

: ……………………………………………………………………………………………………………………..

12

¿La ficha de encuesta de estudiantes está de acuerdo a las actividades académicas?

Especifique ¿Por qué?

: ……………………………………………………………………………………………………………………….

13

¿La ficha de encuesta a empleadores está de acuerdo a las actividades académicas?

Especifique ¿Por qué?

: ………………………………………………………………………………………………………………….

14

¿Los indicadores de evaluación del Plan, guardan relación?

Especifique ¿Por qué?

: …………………………………………………………………………………………………………………….

Que indicadores podríamos incluir:

……………………………………………………………………………………………………………………………………

…………………………………………………………………………………………………………………

Page 12: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO … · 2019-12-09 · programa de estudios de computaciÓn e informÁtica pág. 1 instituto de educaciÓn superior tecnolÓgico

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Pág. 12

ENCUESTA PARA EGRESADOS

Su colaboración llenando esta encuesta, nos dará a conocer la situación laboral de los egresados y su opinión nos permitirá mejorar la calidad de formación que brinda la Institución donde usted estudió.

1. Fecha de encuesta: Día Mes Año

A. IDENTIFICACION PERSONAL

2. Apellidos y Nombres 3. Año que

ingreso al IST 4. № de Matrícula

5. Dirección Domicilio 6. Correo Electrónico 7. Teléfono

8. Carrera ó Modulo del que egresó 9. Año que terminó 10. Año que se Tituló

11. Edad: 12. Sexo: 13. Estado Civil:

B. ACTIVIDAD LABORAL

14. ¿Actualmente Trabaja? Si No 15. Remuneración mensual (S/.):

16. Empresa 17. Tipo de empresa 18. Actividad/Rubro

Estatal Privada Propia

19. Dirección 20. Teléfono 21. Correo electrónico

22. En caso no estuviera trabajando, explique porque

23. Nombre de su jefe inmediato 24. Cargo

25. Desde que egresó ¿cuánto

tiempo ha estado sin trabajar?

26. Desde que se tituló ¿cuánto

tiempo ha estado sin trabajar?

27. ¿Cuántos

empleos ha tenido?

28. ¿Cuántos empleos han

sido en su especialidad?

29. Condición laboral : Formal Informal

30. Forma de contrato : Nombrado Contrato Permanente Contrato Temporal Autoempleo

C. EVALUACION DE LA FORMACION:

31. ¿Anteriormente estuvo trabajando? Si No

32. Si la respuesta es negativa cuanto tiempo no ha trabajado: Meses

33. Porque: No encontró Trabajo Se dedicó a estudiar Problemas Familiares Otros

34. A partir de su experiencia laboral, la formación profesional que recibió es:

Muy apropiada Apropiada Regularmente apropiada Inapropiada

35. ¿La carrera profesional que estudió satisface las necesidades de la localidad o región? Si No

Page 13: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO … · 2019-12-09 · programa de estudios de computaciÓn e informÁtica pág. 1 instituto de educaciÓn superior tecnolÓgico

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Pág. 13

36. Señale del 1 al 5 por orden de importancia; las áreas de su carrera profesional que más le han beneficiado en su

desempeño laboral

▪ Tecnología y equipamiento de la carrera profesional

▪ Administración y gestión

▪ Comunicación y desarrollo social

▪ Humanística y científica

▪ Tecnologías informáticas

37. ¿Usted se siente conforme o satisfecho con la formación que la institución le brindó?

Si No

38. Señale los motivos por los que está satisfecho con la

formación recibida:

▪ El equipamiento con que cuenta la carrera, permite una buena formación tecnológica

▪ El perfil ocupacional es actualizado y da mayores posibilidades de empleo

▪ La formación de aptitudes de autoformación y disciplina, ayuda a fomentar empresas.

▪ La formación y adquisición de habilidades básicas mejoran el desempeño laboral.

▪ Los docentes de la carrera tienen experiencia y están actualizados en la especialidad

39. Si la respuesta es negativa, indique la razón

▪ Falta mayor relación entre lo teórico y la práctica profesional.

▪ Escasa actualización y profundización de los contenidos.

▪ Recursos tecnológicos limitados.

▪ Poca experiencia y actualización de los docentes

▪ Baja formación práctica en el IST

▪ No me gusta la carrera

40. ¿Qué competencias o habilidades obtenidas han

favorecido más su ejercicio profesional?

● Dominio de su especialidad

● Disciplina y organización del trabajo.

● Capacidad de trabajo grupal

● Capacidad de innovación

● Responsabilidad social y ética.

● Habilidad comunicativa

41. ¿Cree usted que está mejor preparado con respecto

a egresados de otros institutos?

Si No

38. Si su respuesta es afirmativa, indique la razón:

▪ Por el equipamiento especializado de la carrera

▪ Por el desarrollo de los conocimientos básicos para el desempeño laboral.

▪ Porque la formación está relacionada con la práctica laboral.

▪ Por el desarrollo de aptitudes hacia la innovación e investigación.

▪ Por los docentes capacitados en su especialidad

42. ¿Ha recibido reconocimiento personal o

profesional?

Sí N

Especifique el reconocimiento:

43. En su opinión, ¿Qué posibilidades laborales tienen el egresado de su carrera en la región, para

desempeñarse en su especialidad?

▪ Excelente

▪ Bueno

▪ Regular

▪ Ninguna

44. En su opinión, como lo califican a usted en su trabajo

Excelente Bueno Regular Malo

45. ¿Recomendaría a otras personas a estudiar la misma carrera profesional que usted? Sí No

46. ¿Qué sugerencias haría usted, para mejorar la formación profesional de la carrera que estudió?

D. INFORMACIÓN DE OTROS EGRESADOS

Por favor consigne los datos de otros egresados de los IESTP que usted conozca.

Nombre: ……………………………………………………………………………………….………………………….

IESTP: ………………………………………………………….….. Carrera: ……………………...……………………...

Teléfono: …………………………………………………………. Correo electrónico: ……………………….................

Page 14: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO … · 2019-12-09 · programa de estudios de computaciÓn e informÁtica pág. 1 instituto de educaciÓn superior tecnolÓgico

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Pág. 14

ENCUESTA PARA EL EMPLEADOR Su colaboración llenando esta encuesta, le permitirá al Ministerio de Educación, conocer la situación laboral de nuestros egresados de los Institutos Superiores Tecnológicos y su opinión acerca del desempeño de los mismos, con la finalidad de mejorar la Educación Tecnológica.

1. Fecha de encuesta: Día Mes Año

A. IDENTIFICACION DE LA EMPRESA

2. Razón social de la Empresa :

3. Dirección :

3. Persona de Contacto : 4. Cargo :

5. Correo Electrónico 6. Teléfono

7. Actividad o Giro de la Empresa:

8. Tipo de empresa: Estatal Privada

9. Dirección 10. Teléfono 11. Correo electrónico

B. IDENTIFICACION Y EVALUACION DEL EGRESADO

12. Egresado del Instituto Superior Tecnológico :

13. Nombres y Apellidos del egresado del ISTP :

14. Cargo que desempeña 15. Fecha de Ingreso 16. Sueldo Mensual que percibe (S/.)

17. De acuerdo al desempeño laboral del egresado del Instituto Superior Tecnológico, como califica la formación profesional que recibió :

Muy Apropiada Apropiada Regularmente Apropiada Inapropiada

18. ¿Califica el desempeño del egresado cómo?

Muy Bueno Bueno Regular Deficiente

19. ¿Está satisfecho con el desempeño del egresado? Sí No

20. ¿Considera que está adecuadamente empleado?

Sí No

21. ¿Cuál (es) es la razón por la que usted está satisfecho con el desempeño del egresado?

▪ Porque conoce y realiza bien las tareas de su especialidad

▪ Por sus habilidades básicas para el desempeño laboral. ▪ Porque tiene un perfil ocupacional múltiple y completo. ▪ Porque demuestra aptitudes de autoformación y

disciplina que le posibilitarán fomentar empresas.

22. ¿Cuál (es) es la razón por la que usted no está conforme o satisfecho con el desempeño del egresado? ▪ Le falta mayor relación entre la teoría y la práctica

profesional. ▪ Necesita de actualización y profundización de los

contenidos. ▪ Demuestra recursos tecnológicos limitados. ▪ Escasa experiencia y actualización en la especialidad

Page 15: INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO … · 2019-12-09 · programa de estudios de computaciÓn e informÁtica pág. 1 instituto de educaciÓn superior tecnolÓgico

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA

Pág. 15

23. En su opinión, qué competencias o habilidades

logradas han favorecido al egresado en su ejercicio

profesional?

▪ La práctica formativa

▪ Capacidad de innovación

▪ Conocimiento de la tecnología y dominio de su especialidad

▪ Habilidad comunicativa

▪ Responsabilidad social y ética.

▪ Disciplina y organización del trabajo.

▪ Capacidad de trabajo grupal

24. ¿Cree usted que está mejor preparado con respecto a

egresados de otros Institutos?

Si No

23. ¿Por qué?

▪ Demuestra conocimiento de su especialidad

en su desempeño laboral.

▪ Por la imagen corporativa del Instituto.

▪ Demuestra aptitudes hacia la innovación e

investigación.

▪ Es proactivo

▪ Otros

▪ Cuáles:

25.. Qué fortalezas observa en el desempeño del egresado?

▪ Conocimiento de la especialidad Tiene espíritu de superación

▪ Responsabilidad Demuestra actitudes en valores

▪ Interés por el conocimiento y la Actualización permanente Innovador y Creativo

▪ Otros

Cuáles :

26. ¿Qué puntos débiles observa en el desempeño

del egresado?

▪ Poco conocimiento de su especialidad

▪ Falta de iniciativa

▪ Poco creativo

▪ Bajo grado de colaboración

▪ Escaza responsabilidad

▪ Otros: Cuáles:

27. ¿Cuáles fueron los requisitos de la empresa para

contratar al egresado?

▪ Ser de institución de prestigio

▪ Experiencia en la especialidad

▪ Estar titulado (a)

▪ Aprobar un exámen

▪ Habilidades personales

▪ Entrevista Personal

▪ Por Tener Convenio con el IST

▪ Otros Cuáles:

28. ¿El egresado ha sido merecedor de algún reconocimiento personal o profesional por parte de la empresa? Si No Explique :

29. En su opinión, ¿Que posibilidades laborales tienen los egresados del Institutos Tecnológicos en la región? Excelente Bueno Regular Ninguna

30. ¿Qué sugerencias haría usted, para mejorar la formación profesional de los egresados?

D. INFORMACIÓN DE OTROS EGRESADOS

Por favor consigne los datos de otros egresados de los ISTP que usted conozca.

Nombre: ……………………………………………………………………………………….………………………….

ISTP: ………………………………………………………….….. Carrera: ……………………...……………………...

Teléfono: …………………………………………………………. Correo electrónico: …………………………………

Actividad actual: …………………………………………………. Dirección: …………………………………………...


Recommended