+ All Categories
Home > Documents > INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA...

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA...

Date post: 01-Oct-2018
Category:
Upload: buitruc
View: 222 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
90
Transcript
Page 1: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas
Page 2: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA

MECANICA Y ELECTRICA

INGENIERIA AERONAUTICA

“Modelado de un Hovercraft ligero”

REPORTE FINAL DE INVESTIGACIÓN

ELABORARON:

Hernández Peréz Misael Salvador Bautista Ricardo

MEXICO D.F. FEBRERO 2006

Page 3: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Índice Introducción V

Glosario VII

Objetivo general VIII

Justificación VIII

Alcances VIII

Metodología VIII

Capitulo I Estado tecnológico 1

Capitulo II. Principio de funcionamiento 4 2.1 Fundamentos 5 2.1.2 Levantamiento. 5 2.2 Faldones 6 2.2.1 El faldón tipo oruga 6

2.2.2 El faldón tipo bolsa 7 2.2.3 El faldón segmentado 7

2.3 Altura de flotación 10 2.4 Diseño del faldón y del material 12

2.4.1 Oruga 12 2.4.2 Las bolsas 15 2.4.3 Segmentos 15

2.5 Suministro del aire de levantamiento 18 2.6 Flujo del ducto 21 2.7 Estabilidad 25 2.8 Equilibrio 28 2.9 Empuje 30

2.10 Efectos de entrada 36 2.11 Control 38 2.12 Dinámica 41 2.12.1 Curva de resistencia 41 2.13 Forma 44 2.14 Efectos dinámicos 45 2.15 Estructura del casco 50

III

Page 4: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

2.16 Estructura de la maquinaria 52 2.17 Polvo y dispersión 53 2.18 Motores 54 2.18.1 Motor de gasolina de dos ciclos 54 2.18.2 Motores de gasolina de cuatro tiempos 56 2.18.3 Motores diesel 57 2.18.4 Motores de aviación 57

Capitulo III Principio del diseño del hovercraft 58

Capitulo IV Diseño y modelado del vehículo 61 4.1 requerimientos de diseño. 62 4.2 Determinación de la potencia del levantamiento 62 4.3 Diseño de las aletas para el timón 65 4.4 Diseño de la hélice para empujar el hovercraft 67 4.5 Diseño del mecanismo impulsor 68

Conclusiones 71

Bibliografía 72

Anexos 73

IV

Page 5: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Introducción

Este trabajo es en esencia un proyecto sobre la posible construcción de un

aerodeslizador (Hovercraft) impulsado mediante energía mecánica generada por

una persona. La potencia necesaria para mantener constante el flujo de aire que

infla el colchón, que es en sí el principio de funcionamiento del vehículo, se tomará

de un motor.

“Hovercraft” fue el nombre que le dio su inventor, Sir Christopher Cockerell.

Su significado ha variado con el tiempo, hasta ahora poder definirlo como una

versión anfibia para la mayoría de los vehículos que usan colchón de aire. Sin

embargo, no es precisamente ésta la mejor definición por lo que se usará para el

caso de su mejor comprensión la siguiente:

“Aerodeslizador, también llamado hovercraft, es un vehículo que se mueve

sobre la superficie del agua o sobre la tierra; se sostiene sobre un colchón de aire

de hasta 2,4 m de grosor. El colchón de aire se consigue gracias a un ventilador

de gran tamaño que empuja el aire hacia abajo en el interior de unas paredes

flexibles que rodean el perímetro del vehículo. El movimiento hacia adelante se

logra mediante propulsores montados sobre el vehículo o mediante el control de la

salida del aire a través de pequeñas aberturas que rodean las paredes. Los frenos

se controlan invirtiendo el paso del propulsor o cambiando el sentido del flujo de

aire que pasa por los respiraderos de las paredes.”

Los controles de mando son muy parecidos a los que se encuentran en un

avión. Hay una rueda de control que regula la altura del vehículo y los pedales del

timón controlan la guiñada (movimiento lateral). La velocidad sobre el agua está

limitada por la altura de las olas y la velocidad del viento. El principio de

funcionamiento es el mismo ya sea cuando transita sobre agua o tierra: el colchón

de aire impide que el casco choque contra la superficie cuando cambia el terreno.

V

Page 6: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

El capitulo primero titulado “Estado Tecnológico” muestra una breve reseña

de cómo ha evolucionado la tecnología sobre los Aerodeslizadores pero sobre

todo hasta que punto se ha llegado en cuanto a investigación sobre ellos.

Para detallar más el funcionamiento de un Hovercraft, así como entender

las consideraciones que se tomaran para su diseño se presenta el capitulo

segundo “Principios de funcionamiento” en el cual se describe una pequeña

metodología de diseño para aerodeslizadores pequeños sin ser del todo técnica.

Las leyes físicas y expresiones matemáticas que rigen el funcionamiento

del vehículo son expuestas en “Principios de Diseño del aerodeslizador” que

conforma el tercer capitulo de este estudio. Se menciona la teoría de cantidad de

movimiento lineal y el efecto suelo que son claves para poder entender e iniciar el

diseño del vehiculo.

El cuarto capitulo titulado “Diseño y modelado del vehiculo” es el desarrollo

del diseño y los cálculos que se han hecho para poder definir las características

del prototipo del aerodeslizador y así crear el modelo ideado.

VI

Page 7: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Glosario de acrónimos

A Área de levantamiento del colchón As Área de salida del aire

α Angulo de ataque d Espacio entre la falda y el suelo

Peso del vehículo C

Cs Coeficiente de velocidad potencia D Diámetro de la hélice

Dm Resistencia producida debido al momento de levantamiento del aire Apertura de periodo de escape en grados E

FG Fuerza de giro de la pala η Eficiencia de la hélice H Altura de levantamiento h Altura de la falda

fuerza de gravedad g l longitud modifica

Longitud del hovercraft L n Rpm N revoluciones del motor Pc Presión del colchón Vs velocidad del sonido del gas V velocidad del hovercraft

Flujo de salida del lift fan *v W Ancho del hovercraft Z

Masa total debido a levantamiento del aire siendo succionada por el sistema de levantamiento de la maquina

VII

Page 8: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Objetivo general.

Diseñar un sistema de propulsión confiable para un hovercraft recreativo

que sea ecológico y de bajo costo.

Justificación

La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo

muchas veces se ve frustrada debido a los costos, sin embargo estos pueden

verse enormemente reducidos al evitar la adquisición de un motor. El principal

motivo para crear este dispositivo es que al utilizar un motor de gasolina (que son

los que normalmente se utilizan) los desechos de este contaminan en gran medida

el ambiente donde se desplazan. Cabe señalar que los lugares donde mas se

utilizan este tipo de vehículos recreativos son en zonas donde la naturaleza ofrece

todavía bastantes atractivos. La disminución de contaminación por ruido, por

desechos tóxicos y emanación de gases es disminuida en gran medida sino es

que casi en su totalidad con la presente propuesta.

Alcances

• Diseño del prototipo

• Modelado del mismo

Metodología

• Investigación documental.

• Definición de los requerimientos del vehículo.

• Desarrollo del diseño. ® • Modelado del prototipo con auxilio del programa Unigraphics NX2

VIII

Page 9: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

CAPITULO I. ESTADO TECNOLOGICO

1

Page 10: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Hacia finales de los años ’50 Sir Christopher Cockerell invento el hovercraft

(concretamente en 1956) y creó los primeros diseños de un hovercraft práctico.

Estos diseños fueron la guía para la construcción del primer hovercraft producido

comercialmente, el SRN1.

A finales de los años 60 la construcción a gran escala de estos vehículos se

llevo a cabo en Inglaterra y su finalidad fue la de transportar pasajeros y

automóviles a través del Canal de la Mancha. Los aerodeslizadores se empezaron

a utilizar al mismo tiempo para fines militares que para rescate, carreras, crucero y

carga. Los aerodeslizadores, hoy en día son utilizados para entretenimiento y

recreación, corte de césped, juegos de parques de diversiones, trenes, etc.

Fig. 1.1 SRN1 Primer Hovercraft construido comercialmente en cruzar el Canal de la Mancha

Actualmente, los aerodeslizadores prestan servicio en todo el globo, tanto

para usos civiles como militares. Sin importar sus dimensiones o su conformación,

son utilizados como transbordadores sobre ríos y estrechos; como herramientas

de trabajo en lagos, ríos, pantanos y mares; como vehículos de auxilio e incluso

como vehículos de desembarque de tropas militares. Son utilizados oficialmente

por dependencias gubernamentales de todo el mundo, como Guardias Costeras,

Forestales y de Incendios, Institutos de Geología, y ciencias del Agua,

Escuadrones de Salvamento, Desastres Naturales y Desinfección.

Hoy en día, existe un número cada vez mayor de compañías especializadas

en la construcción de aerodeslizadores haciendo uso de las mismas técnicas de

2

Page 11: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

construcción de las grandes compañías, lo cual garantiza su funcionalidad y

confiabilidad; también es creciente la cantidad de aerodeslizadores "hechos en

casa" y del tipo "para armar", con fines recreativos y para competencias. Asimismo,

en lugares como Europa, se están empezando a organizar carreras y

campeonatos, todavía no patrocinados, pero que cuentan con una afición

creciente y entusiasta; en los que se hacen demostraciones de verdaderas

máquinas de carreras que sobrevuelan las aguas a velocidades incluso mayores a

los 150km/h.

Su altísima velocidad, maniobrabilidad, gran capacidad de carga,

versatilidad, insensibilidad a la consistencia de la superficie sobre la que se

desplaza, invisibilidad al radar y al sonar (en las versiones militares), unido a su

bajo costo de mantenimiento, convierten a los aerodeslizadores en un medio de

transporte único e insustituible.

Actualmente los diversos sistemas de suministro de energía para los

aerodeslizadores varían desde los hovercrafts impulsados por motores eléctricos

que son silenciosos y no contaminantes hasta los hovercrafts con potencia diesel

que son fuertes, seguros y de fácil mantenimiento o impulsados con motores de

reacción con fines militares

3

Page 12: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

CAPITULO II PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

4

Page 13: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

2.1 Fundamentos

El hovercraft obtiene su levantamiento o sustentación del fluido presurizado

que actúa sobre la superficie del vehículo. La superficie de levantamiento es

definida por la longitud (L) y el ancho (W) de la maquina o por el diámetro en el

caso de los hovercraft circulares. Hoy casi sin excepción los hovercraft son mas

largos que anchos, su relación entre el largo y el ancho es aproximadamente de

dos. Las maquinas realmente rápidas llegan alcanzar una relación de tres o mas

L/W 2 para maquinas estándar ≤

L/W ≥3 para maquinas de alta velocidad

La longitud es una dimensión importante y probablemente una de las

formas más fáciles de clasificar los vehículos.

Si un hovercraft se despega demasiado de la superficie se caerá

literalmente. Es por eso que los vehículos normalmente se mantienen cerca del

suelo. La mayoría de los hovercraft de carreras no exceden los 4 pies de altura

máxima de levantamiento. Los hovercraft de crucero alcanzan los 8 pies.

2.1.2 Levantamiento

Los hovercraft son normalmente soportados por el flujo de aire. Para un

vehículo rectangular de longitud (L) y ancho (W), el área de la superficie de

levantamiento (A) es:

LxW= A

Cuando un hovercraft esta descansando en el suelo la presión del aire

dentro de las paredes es igual a la externa.

Sir Christopher Cockerell descubrió que añadiendo aire a presión bajo el

vehículo, y mediante una cortina de aire sellada alrededor del perímetro de éste

que evitará el escape, entonces se incrementa la altura de levantamiento. Una

5

Page 14: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

cortina de aire periférica cambia su momento cuando es inyectada bajo el vehículo,

con suficiente presión y volumen, se estabiliza y se mantiene presurizado el

colchón. Esta presión es llamada “presión del colchón” (Pc).

Pc x L x W =C

2.2 Faldones Los primeros investigadores y fabricantes en EE.UU. usaron faldas tipo

cepillo. En algunas maquinas la altura del cepillo podía ser ajustada por los

controles en la cabina del piloto. Una pieza del material flexible acoplada alrededor

del borde exterior del aparato era una variación sobre la falda tipo cepillo. Esta

faldas probaban ser inestables, tiesas e inefectivas y ya no están en uso.

2.2.1 El faldón tipo oruga

En 1959 un inventor e ingeniero francés, Jene Bertin inventó aparentemente

la más simple de todas las faldas, la jupe. En EE.UU. este ha sido llamado la falda

célula. El jupe es como un cono invertido. La pendiente es aproximadamente de 8

grados hacia el fondo y se infla en forma cónica.

6

Page 15: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

2.2.2 El faldón tipo bolsa Hasta hace poco la mas usada de todas las faldas era la tipo bolsa, que era como un tubo interno gigante alrededor del perímetro del vehículo. En la actualidad la falda tipo bolsa es encontrada en muchos vehículos hechos en casa en los EE.UU. pero no en Europa.

2.2.3 Faldón segmentado

El faldón segmentado o falda tipo dedo fue inventada en Inglaterra. El

concepto fue refinado a principios de los sesenta, por Hovercraft Development

Limited, una compañía Inglesa. Casi todas las maquinas europeas están ahora

hechas con segmentos y la producción en masa en los EE.UU. también usa este

tipo de falda sin excepción.

7

Page 16: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Diferentes faldas pueden usarse en combinaciones. Por ejemplo la falda

segmentada y la falda jupe pueden ser unidas a la superficie inferior de bolsa de

la falda.

8

Page 17: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Comparación entre tipos de faldas

Bolsa Segmento/ dedo Jupe/ célula

Costo Bajo Alto Bajo Trabajo Bajo Alto Medio Resistencia al avance Agua Iguales Iguales Iguales Agua áspera Alto Bajo Muy alto Fango Alto Bajo Bajo Pasto Alto Bajo Medio alto Hielo Iguales Iguales Iguales Nieve Medio Bajo Bajo Nieve áspera Alta Baja Media Reparabilidad Difícil Fácil Difícil Vida Buena Moderada Buena Durabilidad Buena Pobre Moderada Estabilidad Buena Pobre Excelente

Desplome Iguales Iguales Iguales

Capacidad de hacer un alabeo para poder virar

Leve

Excelente

Ninguna

Polvo y aerosol Pobre Buena Pobre Colores disponibles Limitada Ilimitada Limitada Facilidad del accesorio Moderada Fácil Moderada difícil Peso de la falda Baja Moderada Baja

Curva de desempeño Moderada Buena Pobre moderado

Velocidad alta Buena Moderado Moderada Volumen Pobre Pobre Buena Aspecto Moderado Bueno Moderado Balanceo Pobre Bueno Bueno Funcionamiento cuando está dañado Moderado Bueno Pobre Potencial para el desarrollo Bueno Bueno Bueno Habilidad para elevarse rápidamente del agua Pobre Bueno Excelente Capacidad de libramiento de obstáculo Pobre Bueno Pobre Complejidad Bajo Alta Moderada

9

Page 18: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Cada tipo de hovercraft ha sido diseñado con un tipo particular de falda.

Puede ser difícil, si no imposible, para ajustar una falda diferente posteriormente.

La falda tipo bolsa es probablemente la mas adaptable.

2.3 Altura de flotación.

Es la altura medida del suelo hasta la parte inferior del casco de un

aerodeslizador en operación y es normalmente llamada “claro de la estructura

rígida”. Cuando se bombea aire hacia abajo del vehículo, la presión aumenta, el

faldón se infla, y el vehículo se eleva (a menudo uno de los bordes sube primero).

En el momento en que el faldón se infla completamente, el aire del colchón

empieza a escapar del boquete que hay entre la superficie inferior de la falda y el

suelo. Este espacio es llamado “separación de luz” (d) o “claro de aire”. La

cantidad de aire que escape depende de la cantidad de energía suministrada

dentro del colchón de aire por el fan. Casi todos los hovercraft ligeros usan cerca

de un tercio de su potencia total disponible para el levantamiento, sin embargo

sistemas de inflado muy eficientes pude utilizar tan poco como un décimo.

En resumen las maquinas mas eficientes usan un mínimo de 0.1

HP/(libras de peso total) para levantamiento:

HP/LB ≥0.01

Las maquinas de carrera pueden usar hasta 0.03 HP/(lb de peso total) para

levantamiento:

10

Page 19: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

HP/LB ≤0.03

En términos de la longitud del vehiculo, el mínimo HP para levantamiento es:

HP/Ft 0.45 ≥

y el máximo (usualmente para vehículos de carrera) es:

HP/Ft 2.2 ≤

Generalmente una gran potencia para levantamiento significa menos

resistencia de la falda porque el “claro de aire” es más largo y hay más aire para

lubricación entre superficies. Mas allá de una ventaja puede ser una desventaja,

un faldón bien inflado, como se ha dicho mejora mucho la estabilidad dinámica, sin

embargo lo áspero del terreno incrementa la resistencia de la falda y también

eleva el momento de resistencia.

La altura de elevación (H) es medida de la altura de la falda (h) y claro de

aire (d).

H=h+d

Si la altura de levantamiento para la relación de anchura es excesiva el

vehículo será inestable y posiblemente se caiga. Los vehículos que se sostienen

cerca del suelo son mas estables.

H/W<0.12

El claro de aire es difícil de medir. Las faldas tienden a ser desiguales a lo

largo de los bordes bajos y el hovercraft difícilmente se sostiene horizontalmente.

Las partes inferiores de la falda raramente rasgan la superficie del suelo. Para la

11

Page 20: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

mayoría de las máquinas pequeñas que se sostienen sobre la tierra lisa y llana, el

claro de aire (d) varía entre ½ y 1 pulgada. Si el claro de aire es demasiado

pequeño, la falda, especialmente la de tipo bolsa, se pega sobre el fango

salpicando la superficie además que se desgasta rápidamente.

La resistencia aerodinámica asociada al levantamiento está basada en la

siguiente ley empírica:

(Z/g) x V = Dm

Z puede ser difícil de determinar porque depende de la densidad del aire así

como también del fan del ducto y de las condiciones de entrada.

2.4 Diseño del faldón y selección de material.

Actualmente se ha acumulado bastante experiencia práctica disponible así

que las formulas para el diseño del faldón no es realmente necesario. Sin embargo

algunas consideraciones son necesarias para asegurar un sistema funcional del

faldón.

2.4.1 Oruga

Los faldones tipo oruga deben de estar en forma de cono hacia adentro con

8º de inclinación aproximadamente. De esta forma mientras la presión va

aumentando va generando una fuerza vertical sobre la pared que producirá que se

infle.

12

Page 21: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Los faldones tipo oruga son difíciles de inflar sobre superficies porosas

como el pasto o cuando despega de una pendiente. Si los controles del vehículo

logran provocar que éste se mueva con un inflado parcial, ayudara a un mejor

inflado de las paredes de la falda. Esto no es un problema serio para pequeños

vehículos. La tensión del aro dentro del material de la oruga se debe oponer a la

fuerza de presión de la oruga y el sistema estará siempre en equilibrio. Es

importante que cuando se corte el material para la oruga, sea en la dirección de

donde va a recibir mayor tensión. Usualmente la deformación del material esta

alineado con la dirección del aro. Nótese que faldones tipo oruga muy largos

requieren más costuras verticales para regular la tensión del estiramiento.

Las orugas están usualmente en combinación de tres o más y tienen una

cubierta exterior rodeando la interior. Las orugas interiores deben ser cortadas

cerca de ½ pulgada (t) más altas que las orugas exteriores. El ajuste es muy

importante y puede ser una consideración no tomada en cuenta. Ello efectuará el

equilibrio de la presión y, por lo tanto, la estabilidad del sistema. Algunas veces las

13

Page 22: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

orugas interiores son ajustadas tanto que t aumenta hacia la parte posterior. Esto

minimiza la dispersión de agua. Esto es recomendable para el ajuste de orugas

interiores después de que las marcas de desgaste debidas al contacto con el

suelo empiezan a aparecer. La dispersión de agua sobre orugas largas puede

producir resistencia alta y debe ser evitado colocando aletas interiores. Esto no es

un problema usual en vehículos pequeños, excepto en agua turbia. El peso del

material para el faldón tipo oruga deber ser alrededor de 16 onzas /yarda

cuadrada. De todos los materiales el mejor es el neopreno revestido de nylon.

Estos materiales ligeros usualmente tienen suficiente estiramiento para prevenir

seria dispersión de agua.

La relación de presión entre las células interiores (Pj) y las exteriores (Pc) es

regularmente alrededor de 1.2:

Pj/ Pc=1.2

Para obtener la máxima estabilidad de amortiguamiento cada oruga debe

estar alimentada directamente del fan.

Una oruga gravemente rasgada reduce la velocidad y la estabilidad en

vehículos de crucero.

Las orugas están unidas a la parte inferior del casco del vehículo por

tornillos o remaches o pueden ser unidos por un diafragma hecho del material del

faldón el cual está estirado en la parte inferior del casco del vehículo. Las orugas

exteriores son usualmente unidas con pernos, tornillos, cuerda, o seguros ex

profeso diseñados para tal fin.

Un patín para el casco debe ser previsto para proteger las orugas cuando la

maquina se hunde o desliza a lo largo del suelo sin el colchón.

14

Page 23: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

2.4.2 Las bolsas

Los faldones tipos bolsas son populares en su uso y fabricación porque

usan una cantidad pequeña de material comparado con otros tipo de faldones.

Son fabricado usualmente con 16 onzas./ yarda cuadrada de neopreno cubierto de

nylon.

La base de nylon es fabricada usualmente de 0.237 kg/m2.

Hay dos tipos de bolsas: de fibra cruzada y no cruzada. El segundo tipo es

el más común. La presión de la bolsa PB no deberá exceder la presión del colchón

Pc.

2.4.3 Segmentos

Los faldones segmentados son a menudo referidos como faldones tipo

dedo porque parecen como dedos curvados cerrados. Los segmentos fueron

desarrollados por Hovercraft Development Limited en Inglaterra y fueron los

primeros en emplearlos en un hovercraft alrededor de 1962. Hoy día el mercado

mundial de producción es dominado por Europa.

Ofrecen menor resistencia cuando pasan por encima del pasto, suelo

liso, ondas y agua turbia. Es difícil que el aire del colchón escape de los

segmentos pues tienen buenas características de sellado. Mejor sellado

significa menos polvo, menos dispersión, menos ruido y menos caballos de

potencia. Los segmentos no rebotan como las bolsas. Los segmentos dan un

movimiento suave pero no son tan estables como las faldas tipo bolsa o jupe.

Los vehículos equipados con segmentos tienden a alabear y a cabecear. Tales

características son deseadas para las carreras porque ellos dan vueltas

generalmente más cerradas y ajustan su masa a ese movimiento (control

cinestésico). Los segmentos son hechos de materiales mas ligeros que las

15

Page 24: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

bolsas, tanto como 0.203 kg/m2 de neopreno cubierto de nylon o 0.212 kg/m2

nylón o treylene con una capa fina de uretano que cubre el exterior. Los

segmentos también pueden ser manufacturados de 0.542 kg/m2 de neopreno,

PVC, o materiales de uretano. Los bordes mas bajo del segmento, en contacto

con el suelo rápidamente se desgastan. Los materiales ligeros son mas fáciles

de sufrir daño que los pesados y los segmentos no son tan durables como las

bolsas. Algunos esfuerzos se están haciendo actualmente por desarrollar

segmentos que faciliten la reparación de las secciones de desgastes. El

desgaste esta usualmente confinado a una pequeña área, aquel que toca la

superficie.

Los segmentos tienden a erosionar el suelo . Debido a ello se rompen

con frecuencia los lazos plásticos del alambre que se utilizan para asegurarlos

debajo del casco. Los segmentos son unidos comúnmente al perímetro del

vehículo por plegamiento del material del segmento sobre el borde de la

máquina y asegurándolo usando clips de acero. Cuando la atadura de alambre

de plástico del segmento interno llega a pinchar el segmento, este explotará. Los segmentos adyacentes entonces se inflan y deberán aislarse

eficientemente para evitar el escape del aire del colchón. La atadura del

alambre de plástico es diseñada para ser el elemento débil y se rompa antes de

que se dañe el segmento.

Los segmentos usualmente van a 6 pulgadas de ancho. La mayoría de los

hovercrafts pequeños tienen entre 55 y 65 segmentos. Casi siempre todos los

segmentos del vehículo tienen entradas de suministro de aire en el casco del

vehículo, así como lo hace el flujo en el faldón tipo bolsa. Consecuentemente hay

entre 55 y 65 perforaciones. Algunas maquinas tienen perforaciones alargadas en

el frente, perforaciones regulares en la parte trasera, y ninguno a los costados.

Para el suministro de aire en el caso el diámetro que se utiliza es 7.62 cm, se hace

con dos tipos de segmentos. Hay dos tipos de segmento extendido y el segmento

bi-conical.

16

Page 25: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

El punto C deberá estar dentro de la línea vertical bajo A.- Un método para

desarrollar un patrón de seguimiento de segmento separado es hacer una pieza

de segmento de uretano.

La tolerancia de la costura debe ser agregada a ambas piezas del patrón

cuando se este haciendo el patrón maestro de cartulina.

El resultado de la apariencia de los patrones es el siguiente:

17

Page 26: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

En resumen, el faldón segmentado es el mas popular de todos los tipos de

faldones mencionados. Para velocidades cercanas a 85 MPH, la alta presión de

la falda parece trabajar. Los faldones son una tecnología en reciente desarrollo y

existen aún muchos puntos por mejorar. El futuro del hovercraft, en gran parte,

depende del resultado del continuo desarrollo de la falda.

2.5 Suministro del aire de levantamiento.

Se ha visto que hay al menos tres opciones de faldones para evitar que el

aire del colchón se escape. Ahora debemos saber que es lo que se requiere para

forzar a que el aire de elevación pase por debajo del aerodeslizador.

18

Page 27: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Casi, sin ninguna excepción, los ventiladores de flujo axial son los

responsables de impulsar el aire a través de todos los aerodeslizadores ligeros

hoy en día. Los ventiladores de flujo axial son muy eficientes y capaces de

impulsar el aire a la presión requerida y al volumen requerido. Las características

del ventilador axial cumplen con los requerimientos de aire de los

aerodeslizadores ligeros. Además, estos ventiladores están disponibles a un costo

moderado (aproximadamente 1/40 a 1/80 del total del costo del vehículo). Todas

las máquinas europeas usan dos marcas de ventiladores: Multi-Wing y Breeza

(Multi-Wing es la marca preferida), lo mismo ocurre en Australia y Estados Unidos.

En la actualidad se usan con mayor frecuencia los ventiladores de madera de

cuatro aspas, especialmente para el suministro de aire del colchón en unidades

caseras.

Los catálogos de los fabricantes enlistan el diámetro del ventilador, el

número de palas, el ángulo de cada una de ellas, las RPM, la potencia, el aumento

en la temperatura y el volumen del flujo de aire. Los ventiladores de madera se

venden para ser compatibles con el motor de cuatro ciclos de una podadora de

pasto, el cual alcanza las 3600 RPM.

Un ventilador se selecciona para ajustarse a la máquina de elevación que

se está usando. El tamaño de la máquina está determinado por las

especificaciones del fabricante. Para la mayoría de los ventiladores pequeños el

diámetro varía entre 0.457 m y 0.762. El ventilador de elevación debe tener tres

aspas como mínimo y debe escogerse del catálogo de forma que absorba la

máxima potencia de salida de la máquina a las revoluciones (RPM) establecidas a

una presión y temperatura normales.

Se debe usar siempre el ventilador con el mayor diámetro posible. Se debe

usar la velocidad máxima recomendada por el fabricante la cual usualmente está

dada en ft/sec o en m/sec. Después se calcula el diámetro máximo (Dmax) en pies

de la siguiente forma.

19

Page 28: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Dmax= 60 X Vel. Máx / π X Máx

Debido a que la potencia, el diámetro y el RPM son ahora conocidos, la

elección del ventilador puede proceder. Se debe tratar de escoger un ventilador

con tres o más aspas. El catálogo muestra la inclinación del ventilador, el aumento

en la presión y el flujo del volumen pero a un nivel de RPM más bajo. Cuando esto

sucede es necesario hacer uso de las leyes de los ventiladores para alcanzar el

rendimiento que indica el catálogo a otras velocidades y a otra potencia. Estas

ecuaciones se muestran a continuación.

1. El volumen varía directamente con la velocidad del ventilador

Cfm2 = Cfm1 X ( RPM2 / RPM1 )

2. La presión estática varía con el cuadrado de la velocidad del

ventilador

Ps2 = Ps1 X ( RPM2 / RPM1 )2

3. La potencia varía con el cubo de la velocidad del ventilador

HP2 = HP1 X ( RPM2 / RPM1 )3

Nota: el uso de estas ecuaciones está limitado a los ventiladores que

operan con la velocidad máxima que indica el fabricante.

Un mejor posicionamiento del ventilador de elevación se logra montándolo

al frente de la máquina e inclinándolo ligeramente hacia delante. Para aquellas

20

Page 29: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

naves con una entrada del ventilador de elevación hacia el frente, una vez que la

nave alcance las 60 MPH la mayor parte de la elevación vendrá del aire del

ventilador.

Debido a que es difícil conseguir máquinas estadounidenses estándar de

cuatro ciclos que funcionen con ángulos mayores a 12º, la mayoría de los

montajes de los ventiladores de elevación deben hacerse por debajo de este

ángulo. Es también recomendable inclinar los ductos del ventilador hacia atrás

para evitar que el agua rebote en el ventilador si la máquina se hunde al cruzar por

el agua a una velocidad alta.

2.6 Flujo del conducto

Debido a que se debe empujar el aerodeslizador a través del viento, el

alinearlo a la corriente de éste es importante. Dentro de los conductos, el aire es

empujado con velocidad por lo que los conductos deben ser lisos, las entradas

deben ser redondeadas y lisas y las obstrucciones de aire deben ser mínimas.

La siguiente gráfica muestra el efecto al incrementar la tolerancia del flujo

del volumen y la presión (tomada del catálogo de Multi-Wing).

Una entrada lisa de boca acampanada es recomendada. El efecto de las

diferentes condiciones de entrada se muestra en la siguiente gráfica tomada del

catálogo de Multi-Wing.

21

Page 30: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

El empuje de un ventilador es directamente proporcional al área de entrada

proyectada hasta dos veces el área del disco del ventilador. La forma

recomendada de la boca acampanada de entrada del ventilador debe ser de una

elipse con una razón de mayor a menor diámetro de aproximadamente 1:35. Una

fórmula para diseñar el perfil de una boca acampanada para un ventilador de 24”

de diámetro es la siguiente:

( Y2 / 6.772 ) + ( X2 / S2) =1

El catálogo Multi-Wing sugiere una fórmula más simple:

R = 0.12D

22

Page 31: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

La tolerancia de la punta del ventilador debe ser lo más cercana posible

a .0032 m aunque la mayoría de los constructores de naves sólo alcanzan

o.0127m. Las obstrucciones en la corriente de aire deben ser evitadas en lo

posible. El ventilador de elevación montado al frente se adapta mejor a los

aerodeslizadores con faldones de bolsa del tipo que “no fluye a través”. Para

aquellos “fluye a través” y para las naves de faldones segmentados el aire debe

ser conducido del ventilador hacia los conductos periféricos localizados dentro de

la máquina. Esto usualmente requiere que el aire fluya a través de los ángulos de

los conductos. Cada vez que el aire que fluye pasa por un ángulo cerrado en un

conducto se pierde presión lo cual se compensa incrementando la potencia.

El sistema de elevación menos complicado y más común es el del conducto

único. Este conducto está localizado en la parte trasera de la nave. 1/3 del área

del conducto se usa para el aire de elevación, mientras que los otros 2/3 es usado

para el aire de empuje.

Debido a que este tipo de sistema de conductos requiere más ángulos

cerrados que el sistema de conductos de elevación frontal, tiene más perdidas de

presión por lo que requiere de mayor energía para operar. De hecho, se necesita

aproximadamente 40% más potencia que en un conducto de elevación montado al

frente.

Es mejor tener más flujo de aire hacia el colchón frontal que hacia el

colchón trasero. Algunos constructores tratan de resolver este problema haciendo

23

Page 32: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

perforaciones de mayor diámetro que suministren aire hacia el colchón en la parte

frontal; otras de menor diámetro en la parte de atrás y ninguno en el costado. Este

sistema de conductos también funciona para los faldones y es el más popular

debido a su simplicidad. Prácticamente cada diseño tiene un divisor de conductos.

Los aerodeslizadores con faldones de tipo oruga no son de uso común. Sin

embargo, para su mejor funcionamiento cada oruga debe tener su propio conducto

alimentador directo del ventilador. Este es probablemente el sistema más complejo,

sin embargo, su ventaja es su alta estabilidad.

Los ventiladores y las hélices son como sirenas ya que cuando giran

rápidamente generan vórtices y turbulencias y éstas, a su vez, producen un ruido

como el de un silbato. Los ventiladores más silenciosos son los usados en los

molinos debido a que su gran diámetro permite que la velocidad de la punta del

ventilador sea más moderada. Es por esto que para minimizar el ruido la velocidad

máxima del ventilador y de la hélice deben ser lo más baja posible y debe estar

siempre indicada en las recomendaciones del fabricante. De igual forma, las

condiciones del flujo de entrada de aire deben ser buenas para que se evite que el

aire llegue de forma turbulenta al ventilador o a la hélice. Los conductos y los

anillos de refuerzo para ventiladores mejoran la aerodinámica de la punta de éstos,

lo que se traduce en una disminución del ruido. La mayor parte del sonido viene

de las puntas del ventilador ya que es ahí donde la velocidad del aire es más

grande y donde más vórtices o turbulencias se generan.

24

Page 33: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

2.7 Estabilidad.

Si un vehículo se eleva demasiado, éste tendera a caerse. Si alguien se

para sobre el borde de una maquina de estas cuando esta elevada, el vehículo se

ladeara y caerá a tierra en ese punto. Si alguien se para en el borde de un

vehículo elevado de esta forma, el aerodeslizador se hundirá en ese punto.

La mayoría de los aerodeslizadores son el doble de largo que su ancho.

Como se puede imaginar, un hovercraft será más estable en la dirección de su

longitud que a través de su ancho.

Cuando un lado del vehículo sufre una depresión debido a un peso externo

o una fuerza por viento, el vehículo se hundirá en la zona donde se ha aplicado la

fuerza tal como un fuelle comprimiría el aire en la zona de aplicación de presión. El

lado opuesto tendera a levantarse causando que el colchón de aire se expanda.

Tan pronto como esto sucede la presión mas alta se moverá a la zona de menor

presión.

25

Page 34: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Recuerde que cuando el aire se mueve su presión disminuye, así que el

aire en movimiento por debajo del lado mas bajo pierde presión. Esto genera

fuerzas A y B que serian mas útiles si al menos fueran en sentido contrario (ver

figura A arriba).

El suelo (en este caso la superficie sobre la cual se desplaza el Hovercraft)

y el casco del aerodeslizador actúan como un difusor de aire. Una solución a este

problema es mantener la altura del vehículo razonablemente cerca del suelo y

mantener la relación de la altura de elevación del hovercraft (H) con el ancho (W)

debajo de 0.1.

Las faldas tipo bolsas son más estables que las tipo segmentos debido a

que los faldones tipo bolsa actúan como el calzo de un bote y cuando la bolsa toca

la superficie se aplana sobre esta. Entre mayor sea la presión el aplanamiento

será mayor. La presión de la bolsa en el lado colapsado no decrece como lo hace

la presión del colchón de aire. Como consecuencia, el momento de restauración

actúa en el centro de gravedad del aparato. Esto sucede porque al hacer contacto

con la superficie el faldón tipo bolsa, se incrementa el área de levantamiento del

colchón de aire al aumentar el área de contacto. Este aumento de área también

produce un momento de restauración equivalente a la presión del colchón en la

zona colapsada por la distancia desde el centro del área hasta el centro de presión

del aparato.

Una manera común de solucionar estos problemas es dividiendo la presión

del colchón de aire en dos compartimentos que es justo lo que hace la falda tipo

26

Page 35: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

oruga, y así se previene el movimiento del aire dentro del colchón. Esto es mas

efectivo si se utiliza faldones tipo bolsas dentro del colchón de aire (ver figura B de

la imagen anterior). Sin embargo tales sistemas complejos son muy raros

escucharlos cuando hablamos de pequeños aerodeslizadores. De hecho la

mayoría de los propietarios de este tipo de vehículos no advierten tal inestabilidad.

Cuando se sume de un lado su vehículo, simplemente se mueven al lado opuesto

hasta que el lado colapsado vuelva a subir. Este método es conocido como control

“cenestésico”. Aunque hay que tomar en cuenta que muchas veces la inestabilidad

es una ventaja sobre todo en los aerodeslizadores de carreras debido a que

permite la habilidad de virar mas rápidamente.

Cuando un conductor utiliza su peso para controlar la estabilidad del

vehículo se le conoce como “Compensación” o “equilibrado”.

Estabilidad se define como el porcentaje del centro de presión del colchón

de aire desplazado o desviado del centro de gravedad.

Las curvas típicas de estabilidad de los tres diferentes tipos de faldones se

muestran en la grafica siguiente.

27

Page 36: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

2.8 Equilibrio.

El equilibrio es muy importante para todos los aerodeslizadores y de hecho

puede ser el factor que más trabajo y problemas presenta, especialmente con

aparatos que transportan carga de paga que puede moverse de improviso y si lo

hacen influyen en el control del vehículo. Dicha carga puede tratarse de una, dos o

más pasajeros y a menos que ambos tengan experiencia (conductor y pasajero)

conduciendo aerodeslizadores, se moverán dentro del vehículo y en consecuencia

cambiaran mas de una vez la configuración de equilibrio del aparato echando a

perder muchas de las maniobras del conductor para mantener estable al vehículo.

En algunas ocasiones esto puede llevar incluso a accidentes.

El equilibrado significa simplemente que los pesos deben estar equilibrados,

por ejemplo el peso del conductor al frente estará compensado con el motor en la

parte posterior; el peso del combustible esta en constante variación por lo que este

es conveniente que este sino en el centro de gravedad, cercano al para que no

cambie mucho la configuración del aparato.

El equilibrado es un gran problema cuando varía el peso del conductor de

90lb a 130lb por ejemplo; la solución a esto seria colocar la mayor parte de los

pesos variables cerca del centro de gravedad por lo que la configuración seria tal

vez de la siguiente manera: el asiento del conductor sobre el motor, el tanque de

combustible abajo del motor y el pasajero o los pasajeros en la parte posterior. Sin

embargo esto es impractico además de que con esta configuración el

aerodeslizador seria inestable y con tendencia a colapsarse.

La solución es tener el motor atrás, el tanque de combustible en el centro

de gravedad, y el conductor y los pasajeros al frente en un solo asiento que este a

lo largo para que el conductor se pueda sentar mas adelante o atrás según sea el

caso para poder equilibrar lo mejor posible el vehículo.

28

Page 37: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Un peso de más agregado al aerodeslizador, significa la misma cantidad

menos de carga de paga, y así todas las demás cosas quedarían igual. Una

solución mucho mejor es solucionar un sistema de faldón que automáticamente

detecte la variación en la distribución de pesos e incremente la presión localmente.

Esto seria mucho más fácil si se usa la falda tipo oruga.

El equilibrado está cambiando constantemente tal como la carga de paga,

el viento que puede pegar de diferentes direcciones, la disminución de

combustible, cambios en el empuje, resistencia de la falda, resistencia al viento,

etc. Hasta ahora solo se ha hablado de movimientos verticales de levantamiento.

Para diseños mas complejos se tomaran en cuenta movimientos adicionales.

Para equilibrio Wdd1=WEd2

29

Page 38: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

2.9 Empuje

Todas las ideas para mover a un aerodeslizador han sido probadas: ruedas,

paletas, pértigas, mediante cabestrante, remolcándose, con motores jet, con fan

carenado, hélices, e incluso cohetes. Las velas aun siguen siendo una opción no

probada y no existe ninguna razón por la cual un velero aerodeslizador no

funcionara. De todas maneras, de todos estos dispositivos el fan carenado y la

hélice son las que han probado ser más convenientes. La mayoría de todos los

aerodeslizadores europeos utilizan ventiladores carenados, mientras que en los

Estados Unidos existe una mezcla igual entre ventiladores carenados y hélices

abiertas y carenadas. A continuación se presentan algunas comparaciones:

Ventilador carenado

Hélice carenada

Timones Si Si Reversas Si No Costo Igual Igual Empuje estático (lb / HP)

Entre 3 y 6 Entre 5 y 8

Empuje a velocidad Estimada 2 -5

Estimada 2- 5

Peso Menor Mayor Seguridad Mejor Peor Eje de empuje Bajo Alto Perfil Bajo Alto Ruido Ligeramente mayor Ligeramente

menor Rendimiento bajo viento cruzado

Favorable Pobre

El diámetro del Fan o de la hélice, más que algún otro criterio, afecta al

empuje otorgado. Los rotores de helicópteros de gran diámetro pueden alcanzar

hasta 12 lb/HP de empuje estático. Pero diámetros tan grandes no pueden ser

incorporados en un aerodeslizador pequeño, la siguiente mejor alternativa es la

hélice. Esta da el mejor empuje estático y consecuentemente, mayor aceleración.

Sus mayores desventajas son la dificultad de proteger a esos dispositivos tan

30

Page 39: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

grandes cerca del empuje máximo. Los ventiladores carenados son más seguros,

más compactos, tienen menor línea de empuje y por lo cual son favorecidos por la

mayoría de los poseedores de aerodeslizadores a pesar de su baja relación

empuje/potencia.

Para seleccionar un tipo o el otro depende de muchas consideraciones.

Desde el punto de vista técnico, una vez que se ha tomado la decisión de cual es

el que se va a utilizar, se necesitará la curva de absorción de potencia de la hélice

o ventilador y las curvas de potencia de salida del motor. Por ejemplo:

En la mayoría de los casos el fan o hélice tienen una reducción ya que los

motores comúnmente disponibles generan potencia a velocidades mayores que,

ya sea la hélice o el fan, pueden absorber. Los motores aeronáuticos recíprocos

son una excepción a esta regla.

La reducción es generalmente conducida por una cadena, rueda dentada,

caja de engranes o bandas. De estas, la última es la más popular. La mayoría de

los vehículos europeos utilizan bandas de distribución y poleas de nylon. De

manera similar en los Estados Unidos, se utilizan bandas HTD, PolyVee e incluso

bandas V estándar, las cuales son utilizadas con poleas de aluminio. Para las

poleas mayores construidas en casa se utiliza madera. De todas las transmisiones

la banda HTD ofrece la mayoría de ventajas técnicas. Es muy eficiente, no se

desliza cuando esta mojada, requiere de poca atención, raramente necesita

ajustes, y necesita de mínima pre-tensión. Lo cual significa menor carga en los

31

Page 40: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

cojinetes y menores esfuerzos en los montajes. Aunque es ligeramente mas cara

que otros tipos de bandas y requiere de una alineación más precisa que del

arreglo típico de banda V.

Generalmente se debe de tratar de mantener el eje de empuje lo más cerca

posible al centro de gravedad del vehículo. Generalmente se considera que el eje

de empuje actúa a través del centro del área del disco del fan o hélice o en el

centro de la salida del conducto de empuje. Algunas máquinas europeas tienen

dos e incluso tres conductos de salida de empuje. Esta aproximación esta

enfocada a reducir el eje de empuje mientras se incrementa el área del disco total

del sistema de empuje. Una hélice lo suficientemente grande puede producir el

mismo empuje que varios ventiladores carenados, pero el eje de empuje es mucho

mayor.

Sin duda, los ventiladores multi-conducto son complicados mecánicamente,.

Muchos de las máquinas Formula Uno europeas tienen un fan carenado de

levantamiento, el motor al frente y dos conductos de empuje en la parte posterior.

Para alcanzar el empuje máximo el fan debe estar equipado en un conducto

currentilíneo. El espacio con la punta de la pala del ventilador debe ser mínima,

usualmente sin exceder .00317 m.

32

Page 41: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

La mayoría de las máquinas europeas tienen .0127m o más debido a

consideraciones de seguridad. Conductos deformados no deberán tocar las

puntas de las palas durante impactos fuertes los cuales ocurren generalmente

durante las competencias. Si el espacio del fan o hélice es grande el conducto es

mayormente utilizado como guarda, no como mejora del empuje.

La entrada del conducto debe de estar libre de obstrucción tanto como sea

posible y debe tener una gran curva suave como la boca de una campana. El

centro del fan (el cubo del fan) debe estar equipado con un spinner de forma

currentilínea y la parte posterior del fan debe tener un cono. Directamente detrás

del fan debe de encontrarse un conjunto de palas estacionarias (estator). Las

palas del estator requieren de un diseño adecuado paro generalmente estas se

encuentras en dirección contraria a las del fan. Estas, como el fan, tienen mayor

torcimiento en los cubos que en las puntas. Los estatores son de

aproximadamente 0.1524 de largo y no tienen ninguna curvatura en su salida. Los

ángulos típicos de las palas “Θ” para un fan multi-pala de 0.609 son de 45° en el

cubo y 25° en la punta.

Un vehículo muy básico con baja carga de potencia en el fan, esto es baja

potencia con gran diámetro, no se beneficia en gran medida por refinamientos

como los estatores. Por el contrario, cuando la potencia por pie cuadrado del área

del disco es mayor de 3728.5 Watts/.0929m2 el uso de estator se vuelve

conveniente.

33

Page 42: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Existen dos métodos para fabricar las palas del estator de uso común:

1. Estas pueden ser diseñadas por la teoría de momento simple

y hechas de fibra de vidrio en un molde. Se pueden realizar las palas en

metal, pero la fatiga causada por la vibración de la pala es generalmente un

problema. Simples láminas curveadas son bastante adecuadas ya que

perfiles se sección de pala son raramente justificables.

2. Un fan plástico con palas totalmente adaptables, pueden

utilizarse como estatores. Los ángulos correctos de las palas puede

determinarse mediante prueba y error. Con cualquier tipo de estator,

correctamente alineado, se puede obtener una ganancia de empuje entre

un 15 a 20 %. Para maximizar el efecto, los estatores deben de ser

acompañados por un spinner y carenado de cola. El spinner puede ser un

simple hemisferio hecho en fibra de vidrio que cubra el cubo del fan aunque

un perfil elíptico es ligeramente más eficiente. El carenado de cola puede

ser un simple cono; mediante pruebas se ha determinado que el ángulo del

cono debe de ser de hasta 17° por lado para conductos rectos o

convergentes, y estar truncado hasta 1/3 de la longitud total.

La instalación de los ventiladores y conductos utilizados en los

aerodeslizadores no contienen nada nuevo, la tecnología ha sido utilizada desde

hace más de 50 años.

34

Page 43: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Si se requiriera de mantener el mismo tamaño del conducto pero doblar la

potencia absorbida, un fan extra puede ser colocado en serie con el primero. Otro

conjunto de estatores también se requerirá. Si los ventiladores fueran hechos

para contra-rotar, entonces se podría dejar de lado a los estatores, ya que la

mecánica de este arreglo compensa la simplicidad de los dos conjuntos de

estatores.

La instalación de hélices es menos complicada. La selección de la hélice es

realizada después de comparar su curva de potencia con la del motor. Los

estatores no son requeridos para las hélices pero el conducto de empuje debe de

ser construido de manera similar a los utilizados por los ventiladores.

35

Page 44: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

2.10 Efectos de entrada

Las carreras de aerodeslizadores en los Estados Unidos han progresado

recientemente. El deslizamiento sigue siendo uno de las mayores preocupaciones

para la mayoría de los pilotos. Para vehículos ligeros los cuales viajan a alta

velocidad el levantamiento también es causa de preocupación. Otra inquietud de

algunos pilotos es el efecto de estancamiento cuando el vehículo gira en ciertas

direcciones. Se cree que este fenómeno esta relacionado a la conduccion del flujo

en los conducto de entrada del fan o hélice. Por ejemplo en cierto vehículo de

carreras, los giros realizados hacia la derecha ocasionan problemas. La

explicación es la siguiente:

El aire que se dirige hacia el conducto de empuje desde una dirección de

flujo cruzado ocasiona que el arrastre en las palas rotatorias se incremente o

reduzca dependiendo de la dirección donde provenga el flujo. Debido a que la

parte inferior del conducto de empuje del aerodeslizador tiende a estar obstruido

36

Page 45: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

por el conductor, motor, cuerpo del vehículo u otra interferencia, el flujo sin

restricciones que golpea la parte superior del fan tiene mayor influencia sobre el

arrastre de las palas del fan. Cuando el aire entrante se encuentra prácticamente

en línea con la trayectoria de rotación de las palas del fan el levantamiento de la

pala se incrementa así como su resistencia al avance. Cuando el flujo viene de la

parte posterior de la pala que avanza el arrastre es mucho menor así como el

levantamiento. Por supuesto que lo deseado en un giro es tener empuje máximo,

así el aerodeslizador podrá acelerar en un curva o giro. Este problema es relativo

en comparación de la curva de potencia del fan y la curva de potencia del motor.

Lo que se cree que sucede es que mientras el arrastre del fan se incrementa este

se frena o necesita mayor potencia del motor para mantener la misma velocidad

del fan. Si la curva de potencia del motor es muy cerrada a cierta velocidad del fan

cuando la resistencia del fan se incrementa entonces el motor no puede

proporcionar más potencia o energía por lo que el motor reduce su velocidad y en

consiguiente el fan. Lo contrario ocurre cuando el flujo de aire viene en sentido

contrario, la velocidad del fan aumenta, con lo que el motor puede fácilmente

sobre-revolucionarse pero esto es generalmente prevenido por el piloto que

desacelera. Los motores con curvas de potencia planas no son tan sensibles a

este problema como lo son los motores de 2 tiempos en los que la curva de

potencia es aproximadamente paralela a la curva de potencia del fan. La solución

puede encontrarse sobrecargando el fan o desarrollando un sistema de escape el

cual produzca una curva de potencia plana. El problema radica en que a bajas

RPM, el motor tiene tan poca potencia que no puede acelerar el fan a la velocidad

requerida. Algunos pilotos están tratando de solucionar este problema colocando

embragues para que el fan no se embrague hasta que el motor haya acelerado y

este dentro de su curva de potencia. Otra solución sería la posibilidad de tener un

sistema de escape de longitud variable, lo cual permitiría al conductor la

posibilidad de obtener mayor potencia cuando el motor comience a estancarse. Y

otra solución podría ser tener hélices o ventiladores de paso ajustable, aunque

esta solución sería muy cara y podría reducir la confiabilidad.

37

Page 46: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

2.11 Control

Ya se han abordado las etapas de vuelo estacionario y empuje, ahora se

explicará lo que ocurre después, es decir, el movimiento. El aerodeslizador se

desliza como si fuera un disco sobre hielo. Su movimiento es muy influenciado por

el viento, la pendiente de la superficie, el tipo de superficie, y el equilibrio del

vehículo. Los controles a bordo de la máquina se deben adecuar para superar

estos efectos externos y hacer que el aerodeslizador vaya en la dirección que su

operador desee. De todas maneras, siempre es difícil al manejar un

aerodeslizador. Más que cualquier otro efecto, es la influencia del empuje

disponible, el que genera el movimiento deseado del aerodeslizador.

Con una hélice solamente se hace necesario tener dos o tres timones

detrás de la hélice y posiblemente un elevador horizontal para ayudar a mantener

el centrado longitudinal. El acelerador es utilizado para realizar el resto.

Con un fan es casi lo mismo. Vehículos equipados con reversas tienen

además la habilidad de detenerse, regresar y moverse de lado. Los métodos

normales para detenerse son: (1) utilizar los timones para girar la máquina 180

grados y después aplicar toda la potencia para que el empuje total frene el

movimiento del aparato. (2) Reducir el empuje y bajar al aparato a la superficie

donde la fricción de la falda desminuya la velocidad pero el mayor frenado curre

cuando los patines inferiores del casco contacten con la tierra o el casco se

encuentre con el agua.

Algunos aerodeslizadores ligeros utilizan un sistema de cables bajo el

casco que mueven la línea interior de la falda. Cuando este control es aplicado, la

falda cambia de forma ligeramente y resulta en un pequeño movimiento de la línea

de contacto de la falda, lo cual produce un cambio en el área de levantamiento en

una extremidad del colchón. El efecto total es un movimiento del centro de presión

del colchón lo cual produce un efecto de alabeo en el aparato. El desplazamiento

38

Page 47: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

de la falda, aunque complicado, resulta efectivo para los propósitos de control y

estabilidad.

Algunos aerodeslizadores mayores también tienen unos puertos de aire que

soplan aire del colchón o de los conductos de levantamiento, a estos se refieren

con el nombre de ‘puff ports’ (puertos de soplado) o, si estos se encuentran cerca

de la proa se les conoce como ‘propulsores de proa’.

Se ha sugerido que para contrarrestar vientos cruzados y pendientes, una

fuerza de control lateral de aproximadamente 25% del empuje máximo es

requerida. Existen tres clases principales de sistemas de control capaces de

generar una fuerza lateral:

1. Dispositivos de empuje vectorial: timones, empuje diferencial,

etc.

2. Dispositivos de empuje lateral: puff ports, propulsores

3. Dispositivos de inclinación del colchón: desplazamiento de la

falda, levantamiento de la falda.

La tabla siguiente enlista estos tipos, ángulos de guiñada apropiados, y

potencia adicional requerida para generar una fuerza lateral del 25% del empuje

máximo. Se asume que la potencia es mantenida al máximo y no disminuida para

propósitos de control.

39

Page 48: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Tipo de control Angulo de guiñada

Pérdida de empuje hacia

delante debido a guiñada.

Potencia adicional requerida

1) Vector de empuje de hélice o fan

T = empuje

3.2%

Aproximadamente 3.2% (despreciando arrastre debido a guiñada)

2) Puertos de aire de empuje lateral 0 0

25% (dispositivo tan eficiente como el sistema principal.

3) Inclinación del colchón H = 0.1W H = separación estructural W = ancho

0 (se puede ocasionar guiñada debido a la resistencia de la falda)

0

Aproximadamente 25 % más (únicamente 10% de la potencia del colchón permitida para empuje)

Como se puede observar, únicamente el empuje vectorial del sistema de

propulsión principal es eficiente al generar una fuerza lateral apreciable, aunque,

esto es verdad únicamente cuando la potencia de propulsión es alta. Para

maniobras de baja velocidad un empuje frontal elevado no es posible, excepto

para pequeñas ráfagas, por lo que los puff ports o la inclinación del colchón son

generalmente utilizados a pesar de sus bajas capacidades de empuje lateral.

Como la tecnología de la falda, el área total del control y empuje esta aún

en su infancia, algunos adelantos serían buenos pero más probablemente se vean

únicamente mejoras incrementales e los dispositivos existentes de control y

empuje ya presentados.

40

Page 49: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

2.12 Dinámica En la situación donde un hovercraft comienza a flotar, por ejemplo, sobre el agua,

bajo el vehículo se generará una depresión correspondiente a la presión del

colchón. Por supuesto, el peso total del agua desplazada será igual al peso bruto

del aerodeslizador.

Cuando le vehículo acelera, la presión del colchón continua, por tanto también la

depresión del agua bajo la falda mientras se mueve. Para sorpresa de los

primeros investigadores, toma una considerable energía mover un aerodeslizador

sobre el agua. Muchos de los primeros aerodeslizadores pequeños carecían de

suficiente potencia para acelerar la depresión de agua bajo el casco y como

consecuencia, no podían avanzar. Esto es uno de los más intrigantes fenómenos

de los aerodeslizadores. Cuando la velocidad de la maquina aumenta se requerirá,

por tanto, mas energía. Esto es porque el agua bajo al aparato es presionada

hacia abajo por la presión del colchón, como el colchón se mueve hacia delante y

presiona la superficie del agua ésta se mueva en dirección del colchón del

vehículo, resultando la generación de una ola constante debajo del vehículo. En

cambio, esto causa que la proa suba y la popa baje. En efecto la maquina esta

tratando de acelerar ascendiendo. Si el movimiento del vehículo es continuo, la ola

continua ocurre al frente del colchón, por esta razón esta resistencia es referida

algunas veces como una ola de frenado. Si mas y mas potencia (empuje) es

aplicada la maquina comenzara a ascender esta ola creada por ella misma con lo

cual eventualmente alcanzara la cresta y comenzara a flotar sobre la superficie del

agua. No tan pronto esto ocurre que la resistencia tiene un gran decremento y la

maquina acelera rápidamente. Este fenómeno es común para todos los vehículos

acuáticos, pero para los aerodeslizadores es llamado curva de resistencia.

2.12.1 Curva de resistencia

41

Page 50: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

La curva de resistencia depende de muchos factores; sin embargo, una

teoría simple, derivada por Crece y Eggington, para agua profunda la amplitud de

la onda da la ecuación aproximada.

( )/cos(1)2( 2VLgwL

CPR c −= )

Donde

R= resistencia de la ola en libras

C= peso máximo en libras o C= PcA

w= densidad del agua en lb/ft3 = 64 para agua de mar

Pc= presión del colchón lb/ft2

L= largo del colchón en ft

g= gravedad = 32 ft/s2

A= área del colchón en ft2

V= velocidad del aerodeslizador.

La resistencia es máxima cuando

Entonces

1)(2 −=

VLgCos o °== 180)(

2 radVLg π

( )wL

SPwL

CPR c24)4((max) ==

42

Page 51: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Para un aparato rectangular de largo igual a dos veces el ancho operando

en mar.

LPR c203.0(max)=

Estas ecuaciones muestran cuan importante es mantener la presión del

colchón lo mas baja posible. También esto puede demostrar que un vehículo

estrecho genera una baja curva de resistencia; para el caso, si el ancho es igual al

largo entonces:

LPR c206.0(max)=

O el doble de la resistencia. Sin embargo, si L=3W donde W= ancho en pies,

entonces:

LPR c202.0(max)=

o lo que es lo mismo, dos tercios de la curva de resistencia.

Se debe recordar que otras fuerzas, como el momento y la resistencia de la

falda están actuando y pueden ser significativamente mayores del empuje total

requeridos. También, la curva de resistencia variara dependiendo de la

profundidad del agua, debido a los efectos causados por la reflexión de la ola en el

fondo del mar o del río, y esa es una profundidad critica donde la curva de

resistencia tendrá su valor máximo. La estabilidad de la maquina también

generara efectos y la curva de resistencia en agua salada no es la misma que en

agua dulce por la diferencia de densidades. Un pequeño ajuste en el hovercraft

puede minimizar la curva de resistencia y dar un relación de aceleración mayor.

El aerodeslizador genera demasiadas olas debajo de él. Tener que estar

subiendo constantemente las olas ocupa demasiada energía, debido a este

fenómeno el vehículo puede ser difícil de controlar. Por seguridad y control, el

piloto es forzado a disminuir la velocidad y esto obliga a quedar justamente en el

punto máximo de la curva de arrastre. Para maquinas de desempeño limitado un

43

Page 52: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

truco es empezar en tierra acelerar hasta llegar al agua y no disminuir la

velocidad.

Es obvio que si de alguna manera podemos reducir la depresión del agua

bajo un aerodeslizador, esto nos llevara a la reducción de la magnitud de la curva

de resistencia.

Para un mejor desempeño del vehículo, es importante tener una reserva de

empuje que podemos obtener reduciendo el peso o incrementando el área del

colchón de aire, pero cualquiera que sea la configuración final, es importante que

el empuje estático disponible sea el doble del que se requiere para agua calmada

y profunda. La formula indica la importancia del largo o la forma

del aerodeslizador para minimizar la curva de resistencia. Hasta ahora no hemos

mencionado la forma del aerodeslizador.

LPR c202.0(max)=

2.13 Forma

Imagine una maquina que es tres veces mas ancha que larga. Esto tendrá

una forma muy pobre porque la curva de resistencia seria excesiva. De hecho una

curva de resistencia menor es lograda con maquinas de proa aerodinámica. Esto

también coincide con ser la mejor forma para alta velocidad. En este aspecto

podemos aprender de los barcos. De hecho, los que tienen la menor curva de

resistencia son largos y delgados, esta es la forma usada para embarcaciones

rápidas.

Por razones prácticas la mayoría de los deslizadores son redondeados en

el frente y rectos en la parte trasera. Algunas veces las esquinas son redondeadas

o con cortes para facilitar la atadura de la falda. Esta forma tiene más ventajas

funcionales que esas largas y delgadas maquinas. Hasta ahora hemos estado

evitando discutir el área del levantamiento del colchón. El área levantamiento es

LxW para un deslizador rectangular. La actual área de levantamiento efectivo es la

que abarca la línea de contacto de la falda.

44

Page 53: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Para cálculos esta línea es usualmente predicha excepto por la falda tipo

oruga donde esta puede ser calculada con razonable exactitud. Para el faldón tipo

bolsa se usa el centro de la bolsa y para el faldón de segmentos se usa una línea

justo en el punto más alejado de la parte inferior de cada segmento.

La medida del área tiene que ser lo mas precisa posible. Para determinar el

área levantamiento de tamaño completo se realiza un patrón de cartón a escala

del área del colchón. Se debe estimar el factor de la escala, x, usando el largo de

una maquina de tamaño completo; se divide el largo de una maquina de tamaño

completo, Lfs, entre el largo del patrón de cartón Lm.

Se debe medir lo mas preciso posible el área del patrón de cartón.

Multiplicando el área del patrón por x2. Esta es una manera rápida de encontrar el

área de levantamiento del colchón. El patrón también contiene información útil,

como el centro del área. El centro del area corresponde tambien al centro de

presión . La escala del patrón determina el centro equivalente de una maquina de

tamaño completo.

2.14 Efectos dinámicos

Excepto y quizás para aerodeslizadores de carreras, todos los otros

vehículos deberían ser diseñados para flotar cuando se coloquen en el agua.

Incorporar suficiente espuma de poliuretano para tener disponible una flotación

positiva del 100 % con carga máxima no es sencillo. Las máquinas actuales usan

botellas de plástico, bolsas inflables, compartimentos sellados, uretanos u otras

espumas, en un esfuerzo por cumplir con los requerimientos de seguridad y

flotación de la Guardia Costera y el Hoverclub.

Dependiendo de la forma del casco inferior, el deslizador puede rotar

cuando la estructura dura toque agua o tierra. Es un fenómeno debido a que el

aerodeslizador disminuye su levantamiento. También puede ser tomado como

45

Page 54: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

inestabilidad. Esto puede pasar sobre la tierra o agua. Hay una similitud entre el

estrellamiento y el desplome de un avión. Todas las aeronaves se desploman,

pero en realidad es muy raro porque los pilotos están capacitados para evitar las

condiciones que lo causan. Los pilotos experimentados rara vez se estrellan

porque han descubierto como evitar las condiciones para que esto ocurra. Los

grandes aerodeslizadores para pasajeros, como los que se utilizan en el Canal

Inglés raramente se estrellan porque los operadores fueron entrenados para evitar

las condiciones que provocarían esto. Cuando un aerodeslizador se mueve rápido,

arriba de 25 MPH, especialmente a través de agua tranquila y quizás hasta con

viento de cola, la velocidad de los deslizadores se incrementará. Los operadores

comenzarán a sentirse incómodos con el incremento en la velocidad y comienzan

a desacelerar, pensando que eso disminuirá la velocidad del aerodeslizador. En

aerodeslizadores que son de los del tipo Integrado, es más que un problema. Para

desacelerar se tiene que disminuir la potencia del motor y el ventilador, así como

el colchón de aire.

Una vez que esto ocurra, el volumen de aire y la presión del mismo aire

disminuyen. Observando la fórmula 25 y 26 se puede ver que el volumen del aire

disminuye en la misma proporción que la velocidad disminuye pero que la presión

lo hace como la velocidad al cuadrado. Esto significa que una leve reducción en la

velocidad del Fan, tiene un efecto mayor en la presión del aire la cuál disminuye

más rápido. Ahora como la presión del colchón de aire y el volumen disminuyen,

los efectos que resultan ahora son tomados para ser los del aire escapando

debajo de la Falda (Flujo de volumen) es el lubricante así que la lubricación ahora

disminuye. La presión del colchón de aire y el casco o estructura dura, que está

siendo soportada por la presión el aire del colchón, empieza a caer. Cae

dependiendo de las otras fuerzas actuando sobre el aerodeslizador. Si el colchón

no se vuelve a generar, el aerodeslizador continúa cayendo. Mientras tanto la

falda comienza a colapsarse en el punto de contacto del agua.

46

Page 55: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

La fuerza de succión es generada entre el material de la falda y el agua, la

cuál es ayudada por la presión del colchón. Asociada con está succión se halla

una de resistencia al avance. Esta última fuerza empuja más la falda debajo del

aerodeslizador y sigue así hasta que la estructura dura o casco hace contacto con

el agua o la tierra. Note que mientras que se empuja la falda hacia abajo, se

reduce el área de levantamiento del colchón.

Con el casco comenzando a caer o rotar en el centro de levantamiento y la

perdida del mismo que es determinado por la reducción en el área de

levantamiento aumenta la cascada de efectos hasta que el casco toca con la

superficie, en donde un incremento masivo de arrastre ocurre instantáneamente.

Si no se encuentran sujetados al aerodeslizador o solidariamente unidos con

fuerza, serán lanzados por el aire, antes de caer en la tierra o sumergirse en el

agua. Por esta razón, los aerodeslizadores pequeños están equipados con

interruptores de seguridad y correas que se sujetan al cuerpo del operador.

El nombre dado al colapso de la falda es “tuck under”. Actualmente el

estrellarse solo ocurre cuando el casco toca la superficie. Se cree que este

fenómeno es similar a aquellas variaciones de levantamiento en las alas de los

aviones

47

Page 56: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

La mayoría de los cascos de los aerodeslizadores son de forma muy

parecidos a las mostradas aquí, así que son muy eficientes desarrollando un

levantamiento considerable. Si aumenta el levantamiento, lo hará también el

arrastre y es este último el que desacelera el aerodeslizador y provoca que se

mueva en la dirección de hundimiento.

Otro efecto que ocurre es que una porción de agua es forzada a avanzar,

especialmente si el casco tiene pasos laterales. Esta agua queda atrapada en la

falda, si el deslizador está formado con faldas segmentadas y tiene mucha más

energía, se dañan las ataduras de la falda o se desprenderá por completo. Esto

agrega otro efecto: la de liberación de la presión del colchón que fue atrapada por

las faldas y hace que cualquier recuperación aumentando la velocidad del fan sea

imposible.

La solución es diseñar un casco que tenga un bajo levantamiento y bajo

arrastre. Los autores han experimentado con un número limitado de formas y con

la ausencia de fundamentos de investigación de soporte han seleccionado la

siguiente forma. Esta forma es reproducida alrededor del perímetro entero del lado

sumergible del casco. (Ver siguiente página)

48

Page 57: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Se necesita hacer mucho más trabajo antes de encontrar las soluciones

enteramente satisfactorias. La mejor aproximación por ahora es seleccionar

sistemas de levantamiento que puedan trabajar en todas las situaciones. Aun

cuando los Aerodeslizadores integrados sigan sumergiéndose fácilmente, esta

nueva forma de casco ofrece la ventaja de reducir la superficie de arrastre así que

el operador experimentado tiene tiempo de aumentar la potencia.

Para operadores de aerodeslizadores existentes no hay soluciones obvias,

solo preventivas. Por ejemplo, siempre activar la máquina con la nariz de ajuste

arriba, no muy deseable para máquinas de competencia de alto rendimiento

porque aumenta el arrastre. En seguida, bombear tanto aire en la parte frontal del

colchón de aire como sea posible. Aun más allá, use elevadores para que la nariz

pueda ser ajustada hacia arriba, especialmente útiles cuando el viento se mueva

hacia abajo; poner en funcionamiento las reversas servirá; aumentar la presión en

las bolsas de las faldas también lo hará. Finalmente se diseña el casco de tal

manera que cuando un hundimiento ocurra esté sea muy suave y el deslizador

desacelere lentamente.

Como un punto de interés, se habrá podido notar que las formas usadas por

los botes de los hidroplanos de carreras y los planeadores, tienen un paso lateral

en el casco, supuestamente esto reduce la resistencia, bajando el levantamiento o

succión , es el mismo fenómeno.

49

Page 58: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Aerodeslizadores ligeros comienzan a volar a velocidades arriba de 50 MPH.

Esto ocurre cuando la corriente dinámica de la cabeza iguala la presión del

colchón de aire. Los operadores de máquinas de carreras a menudo pueden

balancear el peso hacia delante en un esfuerzo para prevenir que la máquina se

vuelque.

En un esfuerzo por combatir esta dificultad, algunos vehículos se hacen

más pequeños para provocar que la presión de colchón aumente. Esto tiene el

efecto de incrementar la velocidad de avance en la cuál la falda delantera se clava

hacia adentro cuando la cabeza dinámica iguala a la presión del colchón de aire.

Las alas horizontales delanteras se han tratado pero se encontró que no era

factible ya que eran muy difíciles de controlar.

Volverse un aerotransportador no parece ser el problema a primera

impresión. En la práctica, actualmente pocos vehículos se voltean. Comúnmente

el operador reducirá automáticamente el empuje y el vehículo suavemente

descenderá. Sin embargo parece, que esto representa el límite de velocidad

superior para pequeños aerodeslizadores. Las carreras de aerodeslizadores en

curso no excederán los 50 – 60 MPH a menos que el vehículo se vuelva más

pesado. Es bastante común ver levantamiento laterales, algunas veces de casi 90°

y para muchos operadores este es el medio más eficaz de completar una vuelta

aguda, desacelerar rápidamente. Vehículos de carreras ocasionalmente se voltean,

pero hasta esta fecha esto no se ha probado que sea peligroso. Además, esto

agrega considerablemente el nivel más alto de emoción ofrecida por este deporte

relativamente nuevo.

2.15 Estructura del casco

Con muchos años de experiencia en hovercraft ligeros es difícil señalar a

simple instancia cuando es que sufren una falla seria en la estructura del casco.

Existen varias estructuras de hovercraft ligeros construidos y operando; pocas han

sido estructuralmente diseñadas. Actualmente es un poco difícil hacer una

50

Page 59: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

estructura de casco para hovercraft que no corra el riesgo de fallar. Especialmente

en aquellas estructuras que son construidas para soportar el peso de la presión

que ejerce una persona en movimiento, lo que significa que soporta cargas

dinámicas.

Las primeras maquinas fueron construidos en madera. La mayoría de los

construidos en casa todavía usan varios tipos de pino y madera terciada de abedul.

La mayoría de las maquinas producidas son de fibra de vidrio. Hechas tanto a

mano como con ayuda de otros utensilios. Muchas se construyen con materiales

compuestos, mientras que algunos pocos de aluminio o una combinación de las

tres. En EE.UU. los termoplásticos y la espuma de uretano también son usados en

fabricación de maquinas. La mayoría de las maquinas de crucero y carreras

europeas son hechas de fibra de vidrio. Madera y fibra de vidrio son favorables

con lo que respecta a peso, pero la madera requiere de más mantenimiento.

Probablemente el mayor desafió en la estructura de los hovercraft es el tamaño.

Es voluminoso, por lo tanto costoso; y es caro de transportar y de producir debido

a que el costo es una función del área de la superficie y de su volumen.

Un hovercraft siempre ha requerido de una gran estructura, lo que lo hace

más caro que otros vehículos parecidos, pero más pequeño que vehículos para

nieve y vehículos de competiciones acuáticas.

51

Page 60: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

2.16 Estructura de la maquinaría

A diferencia del casco, las estructura de la maquinaria en el hovercraft está

expuesto a fallas ocasionales, dichas fallas raramente son peligrosa, son solo

inconveniente; sin embargo, existe potencial de daños serios sino se siguen

medidas de seguridad, como la hélice adecuada y los seguros del propulsor.

Aparte de propulsores y ventiladores, probablemente la falla mecánica que

más se presenta tiene que ver con los montajes del motor, especialmente, en

motores de dos ciclos.

Para tener una idea de esto, se considera que las fuerzas de aceleración

actúan sobre la estructura del casco, comparada con la del montaje del motor.

Varías mediciones han mostrado que las aceleraciones en el casco raramente

exceden las 2g’s en operaciones normales y 4g’s en trabajo intenso. Comparando

las aceleraciones medidas con motores de dos tiempos, estas llegaron a 200g’s.

Esto por supuesto, es un resultado de las vibraciones del motor no por el empuje

del ventilador o por otra condición de carga.

El diseño de montajes estándar de motores considera las cargas por peso,

empuje, par torsional, condiciones en choque y pueden ser también analizados los

efectos giroscópicos que provocan hélices grandes, las vibraciones son raramente

consideradas como una condición límite. Las razones por las que se omiten en el

diseño son obvias, el análisis preciso de las vibraciones es complejo, los datos de

diseño son escasos, y las mediciones de esfuerzo por vibraciones requieren de

equipo especial. La tradicional aproximación es aplicar factores de seguridad

grandes para cargas estáticas y de empuje, de acuerdo a un buen juicio ingenieril,

Un buen juicio incluye la consideración de (frecuencias naturales bajas)

maquinaría ligera, y montajes de seguridad, así como el uso de acero resistente a

la fatiga, en lugar de aleaciones de aluminio para bastidores de motor.

52

Page 61: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Es interesante notar que la mayoría de fallas por fatiga ocurren en motores

de dos tiempos en vehículos para nieve. El motor de automóvil de cuatro tiempos

raramente causa problemas con una montura adecuada para cargas estáticas, sin

duda esto es debido principalmente a su gran peso que funciona como una masa

de amortiguamiento

2.17 Polvo y dispersión

Una gran desventaja para el hovercraft, aparte del ruido que hacen, es el

polvo y la dispersión de particulas que genera debido al aire que escapa del

colchón. De todos los faldones disponibles, el faldón segmentado produce el

menor polvo y dispersión, probablemente porque permite el menor escape de

aire del colchón. Algunos vehículos son equipados con un faldón simple para

evitar la dispersión, normalmente consiste en un pedazo del faldón ligeramente

suelto o un deflector unido a la bolsa.

Esta es un área avanzada para nuevas ideas. Aparte del conductor y los

pasajeros tal ambiente es devastador para motores eléctricos y maquinaria.

Este problema puede ser guardado dentro de los límites con una

operación conciente. El ajuste apropiado del vehículo asegura la salida de

partículas hacia atrás y la aplicación de baja energía de levantamiento en

condiciones polvosas o en nieve .

53

Page 62: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

2.18 Motores

La carencia de motores específicos desarrollados para hovercraft ha

sido, y continua siendo, un serio impedimento para la producción de bajo costo,

rentabilidad, alto desempeño de los hovercraft. Algunos tipos de motores son

mas convenientes que otros, pero todos han sido adaptados y así que todos

tienen problemas cuando son usados en hovercraft.

2.18.1 Motor de gasolina de dos ciclos

Sin argumentos, el faldón con segmentos y la disponibilidad de bajo

peso, alta potencia, bajo costo, y depender de motores de dos ciclos ha

permitido que el deporte de hovercraft ligeros se desarrolle tal como lo

54

Page 63: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

conocemos actualmente. Modernos aerodeslizadores pequeños usan uno o

mas motores de dos ciclos.

Los motores de motocicleta nunca se han probado para uso de

hovercraft.

A pesar del advenimiento del capacitor de descarga de ignición , -una

gran alza al funcionamiento y a la confiabilidad del motor de dos ciclos todavía

es un sueño. Requieren una operación sensible si el máximo desempeño es

extraído durante el funcionamiento.

El motor de dos ciclos es el que consume más combustible, utilizando

alrededor de dos veces el consumo específico de combustible comparable con

el de cuatro ciclos. Estos vibran como una trituradora de piedra y hacen un

ruido similar. A pesar de todas estas cosas tienen alta potencia para carga

máxima y son más pequeños y compactos. La evolución de estos vehículos, en

gran parte , se debe a la disponibilidad de tales motores.

El alto desempeño del motor de dos ciclos depende de un dispositivo de

escape templado para alcanzar niveles notables de energía máxima. Un

sistema típico se esquematiza como sigue:

La longitud teórica modificada:

l= EVs/N

Este cálculo proporcionará idealmente un sistema donde el vacío parcial

detrás de la presión de escape limpiará el cilindro en el puerto de abertura y

regresará un ultimo empuje de presión, momentos antes de que el puerto se

55

Page 64: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

cierra a la pérdida de carga del cilindro a través del dispositivo de escape. En la

práctica resulta difícil predecir algunos factores, tales como la temperatura del

gas, así cierta cantidad de experimentación a base de prueba y error es

requerida para alcanzar óptimos resultados.

Desafortunadamente este efecto del incremento trabaja bien solamente

sobre una gama bastante estrecha de las velocidades del motor y a la salida

de potencia. Los siguientes diagrama de fan / motor ilustran la situación. El

motor de dos ciclos ha ampliado su potencia alrededor de 2600 rpm del fan

(5000 rpm del motor) para empujar el fan a máxima revoluciones, pero es un

problema alrededor de los 2400 rpm del fan (4500 rpm del motor).Y en

comparación con un motor de cuatro tiempos de VW tiene potencia abundante

a todas las velocidades debajo de su rango. De esta manera, es obvio porque

es una condición fuera de su limite, en un motor de dos ciclos puede ser

totalmente devastador para el desempeño del vehículo mientras que el de

cuatro ciclos puede estar trabajando mal dentro de un rango razonable.

Varias soluciones al problema del motor de dos ciclos han sido

propuestas, tales como embragues centrífugos, geometría variable de los

extractores o sincronización de salidas variables. Algunos de los más recientes

vehículos construidos en casa están usando un arreglo de embragues los

cuales engranan una vez cuando el motor ha pasado a través de un rango de

4000-5000 rpm.

2.18.2 Motores de gasolina de cuatro tiempos.

Motores de gasolina de cuatro tiempos de todos los tipos han sido

usados en hovercraft desde los primeros días de estos. Han sido generalmente

notables por el bajo ruido y vibración y una gran confiabilidad en su alto

desempeño en comparación con el de dos ciclos. Hay, sin embargo, algunas

dudas acerca de su durabilidad si opera continuamente en velocidades y

56

Page 65: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

niveles de potencia más allá de sus límites de operación usuales. La compra y

el costo puede ser absolutamente razonable debido al alto numero de

producción, pero relativamente los pesos son a menudo muy altos. Estos

motores automotrices son usualmente de una gran variedad de capacidades,

los de 7-8 cilindros arriba de 250HP de salida, pero son bastantes pesados con

relación de potencia–peso de 0.36HP/Lb., comparados con el de dos ciclos

0.8HP/lb. Los motores de levantamiento de cuatro ciclos son de podadoras

ampliamente usadas en EE.UU., pero en Europa los motores de levantamiento

son usualmente motores pequeños de dos ciclos.

2.18.3 Motores diesel

En los últimos años los motores diesel han sido muy utilizados por

muchas razones. Su principal atractivo ha sido el bajo ruido, bajo consumo

especifico de combustible, bajo mantenimiento, y un alta confiabilidad y

seguridad, los cuales, cuando son sumados, resultan muy económico.

2.18.4 Motores de aviación

El intercambio de motores de gasolina por turbinas de gas ha sido usado

en el hovercraft. Sin embargo, los altos costos de adquisición y los problemas

de enfriamiento y corrosión usualmente excluyen estos motores a ser

considerados en hovercraft ligeros. Su relación de peso-potencia de alrededor

de 0.5HP/lb., no es tan bueno como el alto desempeño del motor de dos ciclos.

57

Page 66: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

CAPITULO III PRINCIPIO DE DISEÑO DEL AERODESLIZADOR

58

Page 67: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Existe una metodología que es aplicada por clubes de aficionados a los

deslizadores en USA e Inglaterra. Esta metodología es usada para determinar la

potencia del motor requerida para provocar la sustentación del hovercraft

mediante el colchón de aire, y se encuentra en el documento “The principles of

hovercraft design” elaborado por P. Fitz Patrick miembro del “Hovercraft Club of

Great Britain (S.E. Brench)”.

Tanto la teoría de Rankine – Froude y la metodología explicada con

anterioridad nos sirven para determinar la potencia necesaria para que el

aerodeslizador se mantenga en sustentación, aunque tienen influencias muy

marcadas en los valores de la potencia calculada para el mismo peso. La teoría

Rankine – Froude no toma en cuenta el efecto de la presión generada por el aire

en el suelo, y la metodología encontrada en The principles of hovercraft design no

toma en cuenta el diámetro ni la forma de la hélice utilizada por el motor. Por este

hecho es que la potencia calculada difiere bastante en valor siendo mayor la

obtenida por el modelo de Rankine – Froude, obligándonos a usar un motor de

combustible para el colchón de aire.

Otro fenómeno que se toma en cuenta es el efecto suelo. El efectuó suelo

es el fenómeno aerodinámico que se da cuando un cuerpo, con una diferencia de

presiones entre la zona que hay por encima de él y la hay por debajo, está muy

cerca de la superficie terrestre, lo que provoca unas alteraciones en el flujo de aire

que pueden aprovecharse en diversos campos.

Cabe mencionar que la metodología de “The principles of hovercraft design”

ha sido aplicada por clubes para construir aerodeslizadores para una persona

utilizados en competencias, demostrando su utilidad. El cálculo de la potencia

usando esta metodología nos permite el uso de motores eléctricos. Por otro lado el

modelo de Rankine-Froude es utilizado en diseño de helicópteros, con un

aceptable grado de exactitud y con el uso de esa potencia aseguramos la

sustentación.

59

Page 68: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Haciendo referencia a lo mencionado con anterioridad se llega a la

conclusión de que la teoría anterior cae en los 2 principios a utilizar en nuestro

proyecto:

Principio de Bernoulli: cuando la circulación del aire desacelera, hay un

aumento en la presión estática.

Principio de la conservación de la cantidad de momento lineal: un impulso

en un objeto producirá un cambio en su cantidad de momento lineal.

Estos dos principios básicos dan el levantamiento y el empuje del

aerodeslizador, reducen la fricción y son la compresión del flujo y flujo turbulento.

60

Page 69: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Capitulo IV Diseño del vehículo

61

Page 70: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

4.1Requerimientos del diseño

Se requiere que el vehículo se desplace a 15km/hr y su carga de paga

sea de 1421.577N. El área propuesta para la base del hovercraft es de 7.2 m2,

la base es con el frente redondeado.

4.2 Determinación de la potencia en el motor de levantamiento

W=1.65 m

L=3.3m

R=0.825m

Pmax=1421.5771N

Se sabe que la presión total de un fluido se compone de la presión

estática, le presión dinámica y la presión debida a la altura.

ghVPPt ρρ ++= 2

21

Para mantener el aerodeslizador separado del suelo se necesita que la

presión ejercida por el aire en el piso sea igual a la presión que resulta de la

fuerza del peso del vehículo entre la superficie de de la base del hovercraft, por

lo tanto:

PaP

P

Aw

P

C

C

bC

44.1972.75771.1421

max

=

=

=

Para el flujo de aire, la única componente de la presión que influye en la

sustentación es la presión dinámica, puesto que la presión estática es cero y la

62

Page 71: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

presión de levantamiento se desprecia. Así igualando los las dos expresiones

anteriores se tiene que :

2max

21 V

Aw

b

ρ=

Siendo V la velocidad requerida para generar dicha presión.

( )

smV

V

PV C

/18

44.19722.7

*2

=

=

=

ρ

Puesto que V es la velocidad que tiene el aire al chocar con el piso, y

dado que le vehículo se encuentra en libertad con respecto del suelo, la

velocidad con la que sale el aire por la periferia de la base del aerodeslizador,

se puede considerar la misma.

Vs=V

Para generar un colchón de aire con una la altura h (separación del

vehículo del suelo), se calcula un área de salida de aire, como el perímetro de

la base por la altura h. Para una altura de 20cm se obtiene lo siguiente:

25.2

20.0*)65.13.3(22

65.1*

*)(22

mA

A

hmMDA

s

s

s

=

⎥⎦⎤

⎢⎣⎡ ++=

⎥⎦⎤

⎢⎣⎡ ++=

π

π

Así considerando un área de salida se tiene un flujo de volumen dado

por:

63

Page 72: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

smv

smsmv

AVv ss

/45

/5.2*/18

*

3*

2*

*

=

=

=

Al considerar el flujo del aire como incompresible, dado que las presiones

manejadas en aerodinámica no comprimen el aire, se tiene que la presión se

transmite por todo el fluido. La potencia requerida se obtiene como:

KwWPotenciasmPotencia

PPotencia t

884.88.888444.147*/45

*3

*

===

Para el cálculo de la potencia real del motor del Lift Fan, se tienen que

considerar las pérdidas existentes en la hélice. Para esto se considera una hélice

con una eficiencia del 70%.

HPKwPotencia

KwPotencia

PotenciaPotencia

real

real

real

177.127.0

884.8

==

=

Dada esta potencia se tiene que seleccionar un motor que pueda

proporcionarla. Para elegir el equipo correcto se toman los datos de una tabla

de especificaciones de compresores, del cual, se elege la que cumple con los

requerimientos .

64

Page 73: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Tipo Tolerancia (mm)

Revoluciones (t/min.)

Máximo Flujo (m3/h)

Masa (kg)

CBP-7/7 180/180 2400 2800 7 Especificaciones.

4.3 Diseño de las aletas para el timón

Para que el vehículo pueda maniobra entre los obstáculos, necesita que

este provisto de algún mecanismo que le provoque un cambio en la dirección del

desplazamiento, para que valiéndose de este pueda girar.

El mecanismo que se ideó para esta función consta de dos palas con forma

aerodinámica, las cuales por medio de un mecanismo cambian el ángulo de

incidencia del flujo del aire. Esta fuerza combinada con el brazo de palanca al

centro de masa del vehículo provocará un momento de giro, haciendo que este

vire hacia la derecha o izquierda.

La forma de cada una de las palas se muestra a continuación:

65

Page 74: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Estas palas cuenta con perfiles simétricos, los cuales tienen ángulo de

incidencia de 0°.

Para el cálculo de la fuerza ejercida por la pala se utiliza la siguiente

ecuación:

LG ACVF 2

21 ρ=

El coeficiente CL depende del ángulo incidencia del aire sobre la forma

aerodinámica, por lo tanto para calcularlo ser recurre a la gráfica Cl vs α del

NACA 0008.

66

Page 75: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Con esto, para un ángulo de incidencia máximo del aire sobre la pala de

45°, se tiene que CL=1.4. La fuerza se calcula usando la velocidad máxima que va

a tener el aire a la salida del ventilador, se toma que es 15 km/hr.

( )NF

msmmkgF

G

G

46.35

)5.1)(320.0()/166.4(/22.121 222

=

=

4.4 Diseño de la hélice para empujar el hovercraft

De acuerdo a la siguiente grafica se dedujo la potencia necesaria y el

número de revoluciones por minuto.

los datos son:

612.033.13*100

/16.4/225.1

*5/1

2

53

5/1

2

5

=

⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛=

⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛=

s

s

s

C

smmkgC

nPotenciaVC ρ

rpsrpmnWPotencia

smVmkg

33.13800100/16.4

/225.1 3

===

==ρ

67

Page 76: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Teniendo el valor de Cs se busca el valor de J en la siguiente grafica, que

es para una hélice 5758-9 donde se puede utilizar con un perfil NACA 2415.

Cuando se obtiene el valor de J de la grafica, procedemos a calcular el

diámetro

Despejando J tenemos:

DnVJ =

cmmD

D

JnVD

21.8821.046.14*35.0

16.4

==

=

=

4.5 Cálculo del mecanismo impulsor

Se cuenta con los siguientes datos:

Det1=20cm

68

Page 77: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

n1et1= 100rpm

Det6= 5

n1et6= 800

⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛=⎟⎟

⎞⎜⎜⎝

2

1

1

2

e

e

e

e

nn

DD

Se calcula las revoluciones de la primera estrella donde Det1=20cm y

n1et1=100rpm, donde reduciremos el diámetro a Det2= 10cm para duplicar las rpm:

rpmn

n

n

et

et

e

20010

2000

1002010

2

2

2

=

⎟⎠⎞

⎜⎝⎛=

⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛=⎟

⎠⎞

⎜⎝⎛

Como la estrella 2 y 3 comparten el mismo eje = , y el diámetro que

se propone para la tercera estrella es de 20cm.

2en 3en

Posteriormente tenemos que para la cuarta estrella Det4= 10cm

rpmn

n

ne

et

et

40010

20*200

2002010

4

4

4

=

⎟⎠⎞

⎜⎝⎛=

⎟⎟⎠

⎞⎜⎜⎝

⎛=⎟

⎠⎞

⎜⎝⎛

Con los valores de la sexta estrella se calcula el diámetro de la quinta

estrella.

69

Page 78: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

cmD

D

D

et

et

et

104004000

8004005

5

5

5

=

⎟⎠⎞

⎜⎝⎛=

⎟⎠⎞

⎜⎝⎛=⎟⎟

⎞⎜⎜⎝

70

70

cmD

D

D

et

et

et

104004000

8004005

5

5

5

=

⎟⎠⎞

⎜⎝⎛=

⎟⎠⎞

⎜⎝⎛=⎟⎟

⎞⎜⎜⎝

Page 79: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Mod

elo

final

71

Page 80: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Conclusiones

Mediante el diseño de este dispositivo, se demostró que una persona es

capaz de producir la potencia requerida para generar el empuje necesario para

mover el vehículo a una velocidad determinada; ya que fue cumpliendo con lo

requerimientos establecidos, aunque cabe resaltar que los requerimientos no

fueron tan estrictos. Sin embargo fueron suficientemente apegados a un diseño

real y funcional. Este mecanismo hasta ahora resulta aplicable para

aerodeslizadores ligeros de dimensiones pequeñas.

72

Page 81: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Bibliografía Libro con un autor Fitzgerald Christopher, Wilson Robert, (1980) Light

Hovercraft Design. Abbot H. Ira., (1959) Theory of wing sections, primera edición. Dover publications, Inc. Nueva York.

Tesis Villalpando Cuevas Luis, Ramírez Vega Alfredo, (2004). Vehículo explorador hovercraft. Tesis de licenciatura. México, UPIITA, IPN.

Sitios, páginas y libros electrónicos

www.hovercraft .com www.hovercraft.org.uk www.hoverclubofamerica.org http://es.wikipedia.org/wiki/Aerodeslizador

.

73

Page 82: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Anexos

74

Page 83: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas
Page 84: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas
Page 85: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas
Page 86: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas
Page 87: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas
Page 88: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas
Page 89: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas
Page 90: INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA …tesis.ipn.mx/jspui/bitstream/123456789/11928/1/1333-2006.pdf · La idea de poder comprar o construir un aerodeslizador recreativo muchas

Recommended