+ All Categories
Home > Documents > instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

Date post: 06-Jul-2018
Category:
Upload: miguel-ramirez
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 37

Transcript
  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    1/37

    MIGUEL PACHECORAMIREZ.

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    2/37

    FresasFresas

    Elemento o herramientaElemento o herramientaque se introduce en unque se introduce en uninstrumento impulsor instrumento impulsor se hace !irar a unase hace !irar a una

    "elocidad determinada"elocidad determinadaconc#ntricamente.conc#ntricamente.

    $on instrumentos de$on instrumentos de

    corte rotatoriocorte rotatoriocompuestos por "ariascompuestos por "ariasho%as a&iladas queho%as a&iladas queseme%an cuchillos.seme%an cuchillos.

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    3/37

    CLA$I'ICACI() *E LA$ 'RE$A$

    I. $EG+) $U COMPO$ICI()

    ,. Acero al car-ono Constituidas por acero hipereutectoide

    /. Car-uro tun!steno Compuestas por una aleaci0n eut#ctica de

    1 Co-alto2$ilicio2Car-uro2)3quel 24un!steno24itanio2Hierro

    5. *iamantes

    a. Uni0n por soldadura de part3culas de diamante en el troquel de la &resa usandomateriales de uni0n de cromo n3quel

    -. $oldadura directa del diamante so-re el troquel de la &resa

    c. El tama6o de las part3culas es uni&orme su distri-uci0n es constante.

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    4/37

    77 'resas cortas. $e'resas cortas. $eusan en tur-ina usan en tur-ina contra 8n!ulos.contra 8n!ulos.77 'resas lar!as. $e'resas lar!as. $eusan en pie9as deusan en pie9as de

    mano rectasmano rectas

    Por su lon!itudPor su lon!itud

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    5/37

    7 Bola7 Usada para a-rir ca"idades o crear retenciones

    en operatoria dental. Estas sir"en para a-rir dar

    &orma a la c8mara para pulpectomias.

    CLASIFICACION DE LASFRESAS

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    6/37

    1 $on usada para &ormar la super&icie oclusal. Lasde cuello lar!o ca-e9a

    1 !rande se usan para a-rir &ormar ca"idades2pulpectomias.

    6

    Cono Invertido/Doble Cono

    Fresas dentales .com

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    7/37

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    8/37

    7U d8

    Cilíndrica punta Plana

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    9/37

    7 Esta &orma &acilita preparaciones con 8n!uloredondeados2 pro&undo con per&il redondeado. Lpuntas m8s !randes se usan para orientar la creaci0nde surcos2 retirando &8cilmente el te%ido. Mu apreciaen pr0tesis.

    Cilíndrica de punta Redonda

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    10/37

    7 Especialmente dise6ada para crear los ,5=>del hom-ro para una corona ?e%. de metal ometal ceramica@. Esta disponi-le en "ariosdi8metros. 10

    Cilíndrica en Punta

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    11/37

    ;$imilar a la cil3ndrica2 e cepto por los ladosorientados hac3a la punta. $us indicaciones sonsimilares2 pero esta &resa proporciona paredesinclinadas2e%. Preparaciones en cham&er orientadashac3a la punta para pr0tesis2 as3 como hom-rospara coronas de metal o metal;ceramica

    11

    Cónica Punta

    Redondeada

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    12/37

    7 La &orma c0nica proporciona paredes inclinadas enoperatoria dental. A menudo se usa parapreparaciones de inla . +til para hom-ros conparedes en disminuci0n de&iniendo la l3nea &inal delmar!en en las preparaciones para coronas. Asimismo se usa para -iselar contra;-iselar la l3neade terminaci0n.

    12

    Cónica Punta Plana

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    13/37

    7 La &orma de la punta en llama permite unadelicada de&inici0n de la 8reas pro imales o-uco:lin!uales en operatoria pr0tesis. Adem8sse usa para a%ustar la super&icie de las coronas.

    13

    Interpro i!al " cónica

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    14/37

    Instrumentos para lapreparaci0n de dientes

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    15/37

    4ipos de instrumentos

    • Manuales−

    Parte importante del instrumental enoperatoria dental2NO es prescindi-le.• Rotatorios

    − Eliminan el uso de algunos instrumentosmanuales.

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    16/37

    Instrumentos manuales

    • 'a-ricados con acero ino ida-le o acero

    car-ono.• )i2 C-2 Cr.

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    17/37

    Clasi&icaci0n de los

    Instrumentos manuales,. Cortantes

    − E ca"adores cucharilla− Cinceles cincel recto2 cincel cur"o2

    hachuela2 recortador de mar!en !in!i"al.− Otros cuchillos2 limas.

    /. )o cortantes− E ploraci0n− O-turaci0n

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    18/37

    Instrumental Rotatorio• Pie9a de mano de alta "elocidad.

    − Utili9ada para cortar te%ido duro.− Uso de &resas.

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    19/37

    CORO)A COMPLE4ACOLA*A *E ME4AL

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    20/37

    INDICACIONES

    Como restauración individual oretenedor de puentes posterior ,en Z.

    poco visibles cuando no hay espacio paramateriales estéticos.Para proteger molares frágiles.Para restituir puntos de contacto en D.

    posteriores, cuando no es posible conincrustaciones.

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    21/37

    En dientes posteriores ue van a soportarganchos o ancla!es.

    Para restablecer el plano oclusal en posteriores,si no es posible con otro tipo de restauración.

    "iempre ue se ha de proteger un diente posterior con un retenedor de recubrimiento

    total y a la ve# con una preparación lo masconservadora posible.

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    22/37

    REQUISITOS

    Conservación de la pulpa$estauración de la anatom%a y función.

    Protección de los te!idos derecubrimiento.&niformidad en la reducción dentaria.

    'leación apropiada.(orma de retención y resistencia

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    23/37

    DESVENTAJAS

    (alta de estética.Posibilidad de irritación gingival)

    *a dificultad para restablecercontornos a+iales aceptables y la buenacontinuidad gingival de las paredesa+iales una ve# eliminadas o alteradas

    éstas.Peligro de caries incipiente es dif%cildescubrirlas en el margen gingival .

    $evisiones periódicas.

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    24/37

    VENTAJAS

    *a corona metálica entera, aun ue es en particular una restauración para dientes posteriores ,se usa en dientes anteriorescon frente estético.

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    25/37

    PREPARACIÓN DENTARIA EINSTRUMENTAL.

    . $educción de la superficie oclusal.

    -. isel de la c/spide funcional.

    0. "eparación pro+imal.

    1. $educción de las caras lingual y bucal.

    2. 3erminación gingival) Chaflan curvo o chanfer.

    4. "urco de inserción.

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    26/37

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    27/37

    Reducción de la supe !icie "clusal

    "e puede determinar la altura ocluso5gingivalue va a tener la preparación.

    El espaci" in#e "clusal deberá ser) .2 mm. en la c/spide funcional y mm. en la c/spide no funcional.

    "e tallan surcos de orientación para tener unacómoda referencia 6(resa 78 9: o condiamante cónico de punta redondeada, se sit/anen crestas y áreas centrales.

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    28/37

    $i%.&'( Reducción "clusal)Dia*an#ad" cónic" de pun#a

    ed"nda " ! esa N+(,-

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    29/37

    isel de la c/spide !unci"nal

    "e talla un ancho bisel en la c/spidefuncional)En las vertientes e+teriores de lasc/spides linguales en las pie#as post."uperiores o de las bucales en inferiores.

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    30/37

    $i%.&'0 isel de la c/spide !unci"nal)Dia*an#ad" cónic" de pun#a ed"nda

    " ! esa N+(,-

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    31/37

    Sepa ación P "1i*al

    Con un diamantado cónico largo delgado,se penetra en el área pro+imal.

    Cuando hay espacio suficiente se planeanlas paredes con el diamantado cónico de

    punta redonda formando la l%nea determinación gingival en Chaflán curvo ochánfer.

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    32/37

    'i!.=;5 reducci0n

    a ial *iamantadoc0nico del!ado elde punta redonda.

    'resas de

    diamante tipoa!u%a corta tipo torpedo

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    33/37

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    34/37

    Reducción de Ca as Lin%ual 2 ucal

    Con el diamantado cónico de puntaredondeada se redondea las transicionesde las caras bucal y lingual a las

    pro+imales, se talla un ;surco deinsercion

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    35/37

    'i!=;B $urco deinserccion 'resa)>, D

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    36/37

  • 8/17/2019 instrumentalenoperatoriadental-130910180736-phpapp01

    37/37

    El C3a!lan cu 4" " 5c3a*!e 6 en una c" "nac"*ple#a c"lada.


Recommended