+ All Categories
Home > Documents > Integrada_LECO_4B_01_2013

Integrada_LECO_4B_01_2013

Date post: 25-Sep-2015
Category:
Upload: jaimeenriquerojasbarahona
View: 5 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
simce 4
Popular Tags:
13
CUENTO LA SENTENCIA ¿De qué crees que tratará este cuento? ¿Qué personajes crees que participarán en el cuento? ¿Dónde crees que se desarrollarán los hechos relatados?
Transcript
  • CUENTO

    LA SENTENCIA

    De qu crees que tratar este cuento?

    Qu personajes crees que participarn en el cuento?

    Dnde crees que se desarrollarn los hechos relatados?

  • CUENTO

    LA SENTENCIA (LEER DOS VECES)

    Aquella noche, en la hora de la rata, el emperador so que haba salido de su palacio y que en la

    oscuridad caminaba por el jardn, bajo los rboles en flor. Algo se arrodill a sus pies y le pidi

    amparo. El emperador accedi; el suplicante dijo que era un dragn y que los astros le haban

    revelado que al da siguiente, antes de la cada de la noche, Wei Cheng, ministro del emperador, le

    cortara la cabeza. En el sueo, el emperador jur protegerlo.

    Al despertarse, el emperador pregunt por Wei Cheng. Le dijeron que no estaba en el palacio; el

    emperador lo mand a buscar y lo tuvo atareado el da entero, para que no matara al dragn, y

    hacia el atardecer le propuso que jugaran al ajedrez. La partida era larga, el ministro estaba

    cansado y se qued dormido.

    Un estruendo conmovi la tierra. Poco despus irrumpieron dos capitanes, que traan una

    inmensa cabeza de dragn empapada en sangre. La arrojaron a los pies del emperador y gritaron:

    - Cay del cielo!

    Wei Cheng, que haba despertado, la mir con perplejidad y observ:

    - Qu raro, yo so que mataba a un dragn as.

  • CUENTO

    RESPONDE

    En tu cuaderno:

    1. Qu tipo de texto acabas de leer?

    2. Quin es el personaje principal en esta historia?

    3. Dnde ocurren los hechos relatados en esta historia?

    4. Qu sucede al inicio de la historia?

    5. Cul es el problema que plantea la historia?

    6. Cul es el desenlace de la historia?

    7. Qu o quin se arrodill a los pies del emperador?

    8. Qu secreto le confes el dragn al emperador?

    9. Qu le pidi el dragn al emperador?

    10. Qu hizo el emperador para que Wei Cheng no asesinara al dragn?

    11. Qu fue lo primero que hizo el emperador al despertar?

    12. Qu significa la palabra estruendo en el texto?

    13. Qu ocurri antes de que irrumpieran los capitanes?

    14. Por qu el ministro mir con perplejidad la cabeza del dragn?

    PRODUCCIN DE TEXTOS

    En tu cuaderno:

    1. Redacta un nuevo final para este cuento.

    2. Qu hubieras hecho t en el lugar del emperador? Por qu?

    3. Construye una descripcin de un dragn

  • CUENTO

    LA TORTUGA Y LA ARAA

    De qu crees que tratar este cuento?

    Dnde crees que desarrollarn los hechos en este relato?

    Qu crees que pasar entre la tortuga y la araa?

  • CUENTO

    LA TORTUGA Y LA ARAA (LEER DOS VECES)

    Un da, la araa haba cocinado unos sabrosos camotes para su cena. No hallaba la hora de

    comrselos. Justo entonces, la tortuga golpe su puerta.

    -Hola-, dijo la tortuga. -Puedo compartir tu cena? Huele muy bien.

    Era costumbre en el pas de la tortuga compartir la comida con los visitantes. Pero la araa quera

    los deliciosos camotes todos para ella. Y entonces, invent un plan.

    -Seguro-, dijo la araa. Pero de donde yo vengo, te tienes que lavar las manos antes de venir a la

    mesa.

    La tortuga fue al ro a lavarse las manos. Cuando volvi, la araa se haba comido todos los

    sabrosos camotes, sin dejar ninguno. La tortuga mir fijamente a la araa y le dijo en voz baja:

    -Gracias por compartir tus camotes conmigo. Espero que vayas pronto a cenar a mi casa.

    Luego sali lentamente.

    Unos pocos das despus, la araa fue a la casa de la tortuga y le record su invitacin.

    -Por supuesto respondi la tortuga. Dame un momento para prepararme.

    La tortuga se zambull bajo el agua para ir a su casa y prepar la cena. Pronto sali a la superficie.

    -La comida est lista. Por favor, nete a m, araa.

    Entonces la tortuga se zambull de nuevo y comenz a comer lentamente su comida. La araa

    saba que flotara si saltaba al agua, por lo que decidi poner piedras en los bolsillos de su

    chaqueta para que ayudaran a sumergirse. As, logr hundirse hasta tomar su lugar en la mesa de

    la tortuga.

    La araa apenas poda esperar para comenzar su comida. Pero justo cuando alargaba la mano para

    tomar su primer bocado, la tortuga par de comer y dijo:

    NTO-En mi pas, debemos quitarnos la chaqueta para sentarnos a la mesa. La araa comenz a sacarse la chaqueta y tan pronto se la haba sacado de los hombros, se fue

    disparada hacia la superficie y sali como un corcho a la ribera del ro.

    Meti la cabeza en el agua y vio a la tortuga disfrutando lentamente de su maravilloso banquete.

  • RESPONDE

    En tu cuaderno:

    1. Qu cocin la araa para su cena?

    2. Cul era la costumbre en el pas de la araa?

    3. Segn el texto, por qu la araa invent un plan?

    4. Qu ocurri inmediatamente despus de que la tortuga se lav las manos?

    5. Crees que la tortuga hizo lo correcto cuando la araa fue a cenar? Por qu?

    6. Cmo se sinti la araa cuando la tortuga pregunt: Puedo compartir tu cena?

    7. Cul es el propsito de la siguiente oracin del texto: No hagas a los dems lo que no

    quieres que te hagan a ti?

    8. En el texto, qu quiere decir la palabra zambull?

    9. Por qu la araa se puso piedras en los bolsillos de su chaqueta?

    10. Por qu la araa sali disparada hacia la superficie?

    PRODUCCIN DE TEXTOS

    En tu cuaderno:

    1. Haz un resumen del inicio desarrollo final de la historia.

    2. Qu hubieras hecho t en el lugar de la tortuga? Por qu?

    3. Qu hubieras hecho t en el lugar de la araa? Por qu?

    4. Qu opinas de la actitud de la araa?

    5. Redacta un nuevo final para este cuento.

  • LA PIEL DEL COCODRILO

    De qu crees que tratar este cuento?

    Qu problemtica crees que se presentar en este cuento?

  • CUENTO

    LA PIEL DEL COCODRILO

    En algunas aldeas de Namibia cuentan que hace mucho, mucho tiempo, el cocodrilo tena la piel

    lisa y dorada como si fuera de oro. Dicen que pasaba todo el da debajo del agua, en las aguas

    embarradas y que slo sala de ellas durante la noche, y que la luna se reflejaba en su brillante y

    lisa piel. Todos los otros animales iban a esas horas a beber agua y se quedaban admirados

    contemplando la hermosa piel dorada del cocodrilo. El cocodrilo, orgulloso de la admiracin que

    causaba su piel, empez a salir del agua durante el da para presumir de su piel. Entonces, los

    dems animales, no slo iban por la noche a beber agua sino que se acercaban tambin cuando

    brillaba el sol para contemplar la piel dorada del cocodrilo.

    Pero sucedi, que el sol brillante, poco a poco fue secando la piel del cocodrilo, cubierta de una

    capa de reluciente barro, y cada da se iba poniendo ms fea. Al ver este cambio en su piel, los

    otros animales iban perdiendo su admiracin.

    Cada da, el cocodrilo tena su piel ms spera hasta que se le qued como ahora la tiene, cubierta

    de grandes y duras escamas parduzcas. Finalmente, ante esta transformacin, los otros animales

    no volvieron a beber durante el da y contemplar la antigua hermosa piel dorada del cocodrilo.

    El cocodrilo, antes tan orgulloso de su piel dorada, nunca se recuper de la vergenza y

    humillacin y desde entonces, cuando otros se le acercan se sumerge rpidamente en el agua, con

    slo sus ojos y orificios nasales sobre la superficie del agua.

  • CUENTO

    RESPONDE

    En tu cuaderno:

    1. De qu trata principalmente este texto?

    2. Qu se refleja en la brillante y lisa piel del cocodrilo?

    3. Cmo se senta el cocodrilo ante la admiracin de los otros animales?

    4. Por qu el cocodrilo empez a salir de da del agua?

    5. Para qu el cocodrilo se sumerge bajo el agua?

    6. Qu le sucedi a la piel del cocodrilo con el sol?

    7. Por qu los otros animales no volvieron a beber agua durante el da?

    8. Qu sinti el cocodrilo cuando perdi su hermosa piel?

    9. Segn el texto, cmo es la piel del cocodrilo actualmente?

    10. En el texto, qu significa la palabra reluciente?

    11. En el texto, qu significa la palabra contemplar?

    12. Qu fenmeno explica esta leyenda?

    13. Qu enseanza deja el texto ledo?

  • CUENTO

    PRODUCCIN DE TEXTOS

    En tu cuaderno:

    1. Qu opinas de la actitud del cocodrilo en un principio?

    2. Qu hubieras hecho t en lugar del cocodrilo? Por qu?

    3. Qu opinas de la actitud de los otros animales al ver que la piel del cocodrilo ya no era

    tan hermosa?

    4. Qu hubieras hecho t en el lugar de los otros animales si te das cuenta que la piel del

    cocodrilo ya no es tan hermosa? Por qu?

    5. Qu le hubieras dicho t al cocodrilo por su arrogancia? Por qu?

    6. Redacta un nuevo final para este texto.

  • Llueve sobre el campo verde...

    Qu paz! El agua se abre

    y la hierba de noviembre

    es de plidos diamantes.

    Se apaga el sol; de la choza

    de la huerta se ve el valle

    ms verde, ms oloroso,

    ms idlico que antes.

    Llueve; los lamos blancos

    se ennegrecen; los pinares

    se alejan; todo est gris

    melanclico y fragante.

    Y en el ocaso doliente

    surgen vagas claridades

    malvas, rosas, amarillas,

    de sedas y de cristales...

    Oh la lluvia sobre el campo

    verde! Qu paz! En el aire

    vienen aromas mojados

    de violetas otoales.

    Autor: Juan Ramn Jimnez

  • RESPONDE

    En tu cuaderno:

    1. Qu siente el poeta en este poema?

    1. Qu siente el poeta en este poema?

    2. Qu situacin est describiendo este poema?

    3. Qu se puede apreciar desde la huerta?

    4. Qu caractersticas tena el paisaje descrito?

    5. En qu estacin del ao ocurre el poema?

    6. Qu quiere decir el poeta en el verso Se apaga Sol?

    7. Qu significa idlico?

    8. Qu significa melanclico?

    9. Cul es la idea principal del poema?

    10. A qu dos sentidos se refiere la expresin Aromas Mojados?

    11. En una sola palabra resuma lo que el poeta siente ante esa lluvia.

  • REEMPLAZAR

    Cambia las palabras destacadas, por otra de significado similar.

    Llueve; los lamos blancos

    se ennegrecen; los pinares

    se alejan; todo est gris

    melanclico y fragante.

    Llueve; los lamos blancos

    se ______________; los pinares

    se alejan; todo est gris

    _______________ y _______________.

    PRODUCCIN DE TEXTOS

    En tu cuaderno:

    Escribe una experiencia personal que refleje los sentimientos y ambiente descritos por el poeta.