+ All Categories
Home > Documents > Intranews

Intranews

Date post: 31-Mar-2016
Category:
Upload: intranews-nassar-abogados
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
Publicacion interna NA
Popular Tags:
7
news ntra Integración Regional N o 44 FEBRERO 2012 III CONGRESO DE ARBITRAJE INTERNACIONAL EN COSTA RICA “El lunes 13 y martes 14 de febrero del 2012, asistimos Henry y mi persona al III Congreso de Arbitraje Comercial Internacional denominado “Costa Rica sede de arbitrajes internacionales”, organizado por la Cámara Internacional de Comercio de Costa Rica. En el seminario se desarrollaron temas de gran interés y actualidad, particularmente en cuanto al tratamiento de la prueba en un proceso arbitral y la aplicación de las reglas de la IBA. También fueron muy interesantes las exposiciones donde se analizaron las diferencias de un arbitraje internacional vs uno nacional y entre un arbitraje comercial internacional y un arbitraje de inversión. Considero que el arbitraje es el futuro en litigio y debemos buscar prepararnos porque es una materia muy compleja”. Lupita Quintero, Socia. Marielos Bogarín fue nombrada Tesorera de la Asociación Costarricense de Derecho de Seguros y las Fianzas (ACODES) para el periodo 2012. La Asociación fue constituida el 7 de febrero del 2008, año en que se aprobó la apertura del mercado de seguros en Costa Rica, y está integrada por personas de diversas profesiones interesadas en contribuir al desarrollo del derecho de seguros en nuestro país. Entre los fines de la Asociación destacan el estudio y la difusión del derecho de los seguros, establecer relaciones con otras agrupaciones nacionales e internacionales de naturaleza o fines análogos, elaborar publicaciones, participar en foros, charlas, seminarios y demás instancias donde se discuta o analicen temas de interés, participar en el trámite de elaboración y aprobación de leyes y reglamentos relacionados con el tema, y apoyar a la autoridad reguladora del mercado de seguros en los procesos de regulación del mercado, consultas y emisión o modificación de normativa. Nueva forma de comunicación entre las oficinas de Nassar utilizando la herramienta skype. Para el mes de marzo todos debemos tener ingresados en los contactos las cuentas de todos los miembros de la Firma.
Transcript
Page 1: Intranews

news ntraIntegraciónRegional

No 44 FEBRERO 2012

III CONGRESO DE ARBITRAJE INTERNACIONAL EN COSTA RICA

“El lunes 13 y martes 14 de febrero del 2012, asistimos Henry y

mi persona al III Congreso de Arbitraje Comercial Internacional

denominado “Costa Rica sede de arbitrajes internacionales”,

organizado por la Cámara Internacional de Comercio de Costa

Rica.

En el seminario se desarrollaron temas de gran interés y actualidad,

particularmente en cuanto al tratamiento de la prueba en un

proceso arbitral y la aplicación de las reglas de la IBA. También

fueron muy interesantes las exposiciones donde se analizaron las

diferencias de un arbitraje internacional vs uno nacional y entre

un arbitraje comercial internacional y un arbitraje de inversión.

Considero que el arbitraje es el futuro en litigio y debemos buscar

prepararnos porque es una materia muy compleja”.

Lupita Quintero, Socia.

Marielos Bogarín fue nombrada

Tesorera de la Asociación Costarricense

de Derecho de Seguros y las Fianzas

(ACODES) para el periodo 2012. La

Asociación fue constituida el 7 de

febrero del 2008, año en que se aprobó

la apertura del mercado de seguros

en Costa Rica, y está integrada por

personas de diversas profesiones

interesadas en contribuir al desarrollo

del derecho de seguros en nuestro país. Entre los fines de la

Asociación destacan el estudio y la difusión del derecho de los

seguros, establecer relaciones con otras agrupaciones nacionales

e internacionales de naturaleza o fines análogos, elaborar

publicaciones, participar en foros, charlas, seminarios y demás

instancias donde se discuta o analicen temas de interés, participar

en el trámite de elaboración y aprobación de leyes y reglamentos

relacionados con el tema, y apoyar a la autoridad reguladora del

mercado de seguros en los procesos de regulación del mercado,

consultas y emisión o modificación de normativa.

Nueva forma de comunicación

entre las oficinas de Nassar

utilizando la herramienta skype.

Para el mes de marzo todos

debemos tener ingresados en los contactos las cuentas de todos

los miembros de la Firma.

Page 2: Intranews

Costa Rica

Cumpleañeros de Marzo

Felicidades!!!

7 Patricia Menéndez, Asociada, El Salvador

12 Andrés Alvarado, Asociado, Honduras

22 Pablo Peña, Asociado, Costa Rica

Nombramiento

Nuestra compañera

Milena Piedra

es la nueva integrante del

Departamento de Contabilidad

en Unimark.

Felicidades, bien merecido!

iPhone / iPad

“Como muchos saben el iPhone y iPad son de los equipos tecnológicos que están más de moda, algunos no pudimos dejar pasar la oportunidad de adquirir una de estas maravillas porque realmente son infinidad de cosas lo que podemos hacer con ellos.

Algunos datos curiosos: Estos dos equipos se construyen prácticamente a mano. Producir un iPhone toma 141 pasos y en el caso del iPad cinco días y pasa por 325 manos, así que es grande el esfuerzo que se requiere para crear ambos, será por eso que hay que pagar tanto por ellos?

Algunos consejos útiles para que obtenga el mayor provecho de su iPhone o iPad.

Batería:En primero lugar, nunca dejen su dispositivo al sol o donde haga calor como en el automóvil ya que éste es el principal enemigo de la batería.• Desactiva los servicios de localización ya que reducen la batería aun que no se utilicen mucho, esto lo haces en Ajustes > General > Servicios de localización.• Desactiva el Wifi (Ajustes) y Bluetooth (Ajustes> General > Bluetooth)si no los necesitas. • Usa el modo avión (Ajustes) en zonas sin cobertura. iPhone siempre intenta mantener una conexión con la red móvil, puede que gaste más energía en zonas con poca o ninguna cobertura.• Para realizar un correcto mantenimiento de tu batería cerciórate de completar al menos un ciclo de carga completo al mes (carga la batería al 100 % y luego gástala totalmente).

Localiza tu iPhone!Si has perdido tu iPhone, la app Buscar mi iPhone te puede ayudar a ubicarlo en un mapa y a proteger tu información. Muestra un mensaje en la pantalla, bloquéalo con contraseña o inicia un borrado remoto para eliminar tus datos.

Bloquea la orientación de la pantalla!Pulsa dos veces el botón de inicio para que aparezca la interfaz multitarea y desplázate de izquierda a derecha. A continuación, toca el icono de la orientación vertical para activarla y vuelve a tocar para desactivarla.

Pon llamadas en espera.En el iPhone 4, mantén pulsado el botón de silencio para poner una llamada en espera.

Cybernews Conseguir una calculadora científicaPara abrirla, sólo tienes que girar la calculadora normal.

Si quieres borrar algo que escribiste Cuando estés redactando sacude el teléfono y aparecerá la opción de borrado rápido.”

Puedes enviar tus preguntas o consejos sobre este tema a:[email protected]

Pablo Cerdas, Informática.

Page 3: Intranews

Cumpleañeros de Marzo

Felicidades!!!

7 Patricia Menéndez, Asociada, El Salvador

12 Andrés Alvarado, Asociado, Honduras

22 Pablo Peña, Asociado, Costa Rica

“El pasado 19 de febrero Milena,

Pablo, Alejandro, Daniela y yo

decidimos irnos de paseo y

encontramos el lugar perfecto: El

Parque Aventura en Puntarenas.

En este parque se pueden realizar

varias actividades, tales como:

Tour de Canopy, Rally Aventura,

Tour de Rappel, entre otros.

Nosotros decidimos realizar un tour de canopy que tiene una

excelente vista del Golfo de Nicoya y del Río Barranca.

Para algunos era la primera vez que hacían canopy, así que los

nervios, el miedo y el vértigo se apoderaron de nosotros pero luego

todo simplemente desapareció y no quedaba más que disfrutar de

tan bonita actividad.

La primera valiente en lanzarse fue Mile que por cierto preguntó

como 3 veces lo mismo, junto con las 10 veces que también

preguntó Daniela. Hicimos una actividad extra a la que ellos

llaman “Superman”, consiste en lanzarse boca abajo entre y

sobre las copas de los árboles simulando un vuelo, con los brazos

extendidos y las piernas estiradas. En esta última actividad la

dosis de emoción era muy alta así que me atrevo a decir que por

esto Daniela no la quiso realizar.

No queda más que invitarlos a visitar tan bonito lugar y realizar

las actividades que se ofrecen, sé que al igual que a nosotros les

encantará.”

Roxana Esquivel, Recepcionista.

Parque de Aventura en Puntarenas

EmanuelHijo de Milena Piedra

María Jesús Hija de Hugo Chavarría

Sophia Hija de Gisella Valverde

FelipeHijo de Pablo Peña

SantiagoHijo de Monserrat Alfaro

Carolina y Gabriel, Hijos de Daniel Befeler

Mariana Hija de Ilena Salazar

Page 4: Intranews

“El pasado 7 de Febrero y 19 de Febrero, nuestras compañeras

Vilma Alfaro y Karen Bonilla estuvieron celebrando un año más

de vida. Contamos con la visita en esas fechas del señor Tomás

Nassar con quien compartimos una retrospectiva de la oficina y

equipo de Nicaragua, prontos a celebrar el próximo mes de marzo

10 años de fundación.”

Lucía Brockmann, Socia.

Celebración del Cumpleaños de Vilma y Karen

Los Laureles

Nuestra compañera Ileana Salazar nos envía estas fotos de un

paseo que realizó al balneario de aguas termales llamado Los

Laureles, en la fortuna de San Carlos, ubicado en las faldas del

volcán Arenal.

Nicaragua

María Jesús hija, de Hugo Chavarría Asociado.

VISITA

Celebración

El pasado mes de febrero, Unimark celebró el cumpleaños de

nuestras compañeras Nikol y Natalia.

Ganador Francisco Gutiérrez, ganador

del concurso Trivia Deportes.

Felicidades!

Page 5: Intranews

“Del día 20 al 22 de Febrero de 2012, el equipo de Nassar Abogados El

Salvador, tuvimos el agrado de recibir la visita de Paola Castro de Unimark

Costa Rica. Paola conoció directamente los procesos que se realizan en

Unimark El Salvador, las oficinas en donde se llevan a cabo gestiones

diariamente, también visitó potenciales clientes para Unimark y Nassar

Abogados. Por otro lado y como parte de las actividades extra-oficina,

le ofrecimos un recorrido por una parte de la gastronomía salvadoreña,

incluyendo pupusas, quesadillas, choris (panes con salchicha), semitas,

etc. Fue un gusto tenerla entre nosotros!”

Gerardo Núñez, Asociado.

DÍA DE CANDELARIA EN GUATEMALA

El día 2 de Febrero, la iglesia católica celebra

la Presentación del Niño Jesús en el templo

y la Purificación de la Virgen. En este día,

desde muy temprana hora, los devotos de

la Virgen de Candelaria visitan la parroquia

con el objeto de venerar a la Virgen, que

se encuentra colocada en el altar mayor

de la parroquia. Durante el día se realizan

actividades religiosas, tales como la bendición

de candelas, misas, etc.

Jesús de Candelaria es una tradición de fe que

se vive en Guatemala desde hace más de 400 años. Jesús de Candelaria

identifica nuestra nacionalidad criolla, nuestra religiosidad popular,

nuestra historia, nuestro catolicismo.

EL MIÉRCOLES DE CENIZA EN GUATEMALA

La imposición de las cenizas nos

recuerda que nuestra vida en la

tierra es pasajera y que nuestra

vida definitiva se encuentra en el

Cielo.

La Cuaresma comienza con el

miércoles de Ceniza y es un

tiempo de oración, penitencia y

ayuno. Cuarenta días que la Iglesia

marca para la conversión del

corazón. Las palabras que se usan

para la imposición de cenizas, son:

"Recuerda que polvo eres y en polvo te convertirás" y "Conviértete y cree

en el Evangelio".

Las cenizas que se utilizan se obtienen quemando las palmas usadas el

Domingo de Ramos del año anterior. Esto nos recuerda que lo que fue

signo de gloria pronto se reduce a nada.

También, fue usado el período de Cuaresma para preparar a los que iban

a recibir el Bautismo la noche de Pascua, imitando a Cristo con sus 40

El Salvador Guatemala

Page 6: Intranews

días de ayuno.

La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún

día vamos a morir y que nuestro cuerpo se va a convertir en polvo. Nos

enseña que todo lo material que tengamos aquí se acaba. En cambio, todo

el bien que tengamos en nuestra alma nos lo vamos a llevar a la eternidad.

Al final de nuestra vida, sólo nos llevaremos aquello que hayamos hecho

por Dios y por nuestros hermanos los hombres.

Cuando el sacerdote nos pone la ceniza, debemos tener una actitud de

querer mejorar, de querer tener amistad con Dios. La ceniza se impone a

los niños y a los adultos.

En Guatemala, se llevó a cabo una misa por el arzobispo Metropolitano

Oscar Julio Vian, en la Catedral Metropolitana para resaltar la importancia

de esa época para la iglesia católica.

LOS CUMPLEAÑEROS DEL MES

El 1 de febrero celebramos el cumpleaños del Licenciado Carlos Pellecer

el cual fue agasajado con un rico pastel, unos deliciosos bolovanes y una

divertida piñata del Chavo del 8, la cual contenía ricos chocolates que

disfrutamos todos.

El 22 de febrero se celebró también el cumpleaños de la Licda. Patricia

Aldana con un delicioso pastel y una tarjeta elaborada con mucho cariño,

firmada por todo el personal deseándole el mejor de los días; asimismo

se adornó su oficina con globos y serpentinas.

HondurasUn oscuro febrero para reflexionar

Comúnmente las tragedias, ya sean naturales o provocadas por la mano del hombre, nos traen dolor, contrariedad e incluso luto. Pero luego viene ese momento único en el que o nos llenamos de pensamientos y sentimientos oscuros sin más, o aprovechamos para aprender, reflexionar y valorar lo realmente importante en este paso fugaz que todos tenemos por esta maravillosa vida.Para los hondureños, el pasado día del amor y la amistad fue clausurado con un hecho espeluznante. El 14 de febrero de 2012 se suscitó en nuestro país una de las tragedias carcelarias más grandes a nivel de Latinoamérica: 358 reos del Centro Penal de la ciudad de Comayagua murieron calcinados. Las causas que generaron el siniestro al día de hoy no están claramente establecidas. Inclusive no se ha concluido con el reconocimiento de los cadáveres. Las notas de prensa e incluso algunos videos amateur que captaron el momento son realmente aterradores.Luego, a pocos días de esta tragedia, para ser más exactos, el día sábado 18 de febrero, se originó otro incendio funesto. Esta vez ocurrió en los mercados capitalinos San Isidro, Colón y Las Américas, dejando cuantiosas pérdidas económicas, pero gracias a Dios no hubo pérdidas humanas. Nuevamente el oscuro humo cubrió los cielos hondureños para teñirnos de dolor y compasión por los directamente afectados. Todavía hoy se ven campañas de ayuda para los locatarios que perdieron toda su mercadería y una vida de ahorros e inversiones.Por si esto fuera poco, el día lunes 27 de febrero se dio la caída de cinco torres de transmisión del servicio eléctrico; específicamente la línea 613 que alimenta a la ciudad de Tegucigalpa. El incidente se dio a las 11:30, tomándose al principio como un apagón regular, lo que no fue así, ya que por espacio de cinco horas el 60% de la capital hondureña permaneció sin energía eléctrica. Este incidente fue producto de actos vandálicos, que nos hacen pensar en la cantidad de personas que viven inescrupulosamente haciendo el mal.Como decía al principio, el contacto con el dolor o nos destruye o nos hace crecer. Quisiera parafrasear al autor de Camino para dar a entender mi idea:Biológicamente todos somos jóvenes al principio. Pero pasa el tiempo, e inexorablemente empieza a notarse el desgaste físico; vienen después las limitaciones de la madurez, y por último los achaques de la ancianidad. Además, cualquiera de nosotros, en cualquier momento, puede caer enfermo o sufrir algún trastorno corporal.

Sólo si aprovechamos con rectitud las épocas de bienestar físico, los tiempos buenos, aceptaremos también con alegría sobrenatural los sucesos que la gente equivocadamente califica de malos. Mientras estamos enfermos, podemos ser cargantes: no me atienden bien, nadie se preocupa de mí, no me cuidan como merezco, ninguno me comprende...

Se requiere, pues, una preparación remota, hecha cada día con desapego de uno mismo, para que nos dispongamos a sobrellevar con garbo —si es el caso— la enfermedad o la desventura.

Andrés Alvarado, Asociado.

Page 7: Intranews

Adivina de quién son las flores?

1 2 3

Hay 3 ramos de flores tienen que adivinar quién es la verdadera dueña ... ?Envía tus respuestas a:

[email protected]


Recommended