+ All Categories
Home > Documents > Inversion Municipal CAJAMARCA

Inversion Municipal CAJAMARCA

Date post: 07-Jul-2018
Category:
Upload: stereoluis
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 46

Transcript
  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    1/46

    Descripción de la problemática

    El espacio rural como es el caso de Cajamarca, se caracteriza por una estructura agrariadeficiente, abandono del campo, principalmente de jóvenes, escasas oportunidades de empleo,concentración de la pobreza, y creciente presión a instancias de gobierno y sobre las empresasextractivas. En este contexto, las Municipalidades han debido tomar caminos imaginativos parasuperar sus dificultades económicas y técnicas. na de las estrategias mejor concebidas es lade asociarse en función de interesen comunes. !o obstante, la legislación "ue podr#a respaldar estas iniciativas no est$ completamente definida. Cajamarca ha experimentado en los %ltimos&' a(os, un incremento en la inversión privada, especialmente la minera, lo "ue ha su vez, seha traducido en el incremento de los fondos municipales producto del canonComo a nivel pa#s, Cajamarca ha visto incrementado su producto bruto, sin embargo losindicadores sociales muestran solamente un ligero cambio positivo. )e acuerdo a los reportesdel *!E* +&''-, la estructura productiva departamental destaca a la miner#a +&./0- mientas"ue la agricultura, caza y silvicultura se ubica como segunda actividad en importancia con unaparticipación de 1.20, sin embargo en esta %ltima se concentra la mayor cantidad de la

    población.En términos generales, la actividad minera, por su alta especialización, aporta un n%merolimitado de empleo directo, pero permite la generación de otras actividades colaterales,principalmente de servicios. Contando la municipalidad de Cajamarca con uno de los mayorespresupuestos de la región norte del pa#s, experimenta dificultades para ejecutar los fondosasignados. Ello se puede ver en los #ndices de ejecución, mostrados en cuadros siguientes.3i en a(os anteriores las demandas de los municipios eran por mayores asignaciones, ahora"ue existen los recursos, la tarea se concentra en la efectiva y oportuna ejecución de losfondos recibidos.Es indudable el avance experimentado en el desarrollo de proyectos de infraestructura comolas v#as de comunicación, energ#a, saneamiento, servicios de salud y educación, lasactividades productivas, a"uellas "ue puedan ocupar la mano de obra agr#cola, est$n menos

    atendidas. 4 juicio de las autoridades la normatividad "ue exige el sistema de inversión p%blica re"uierecambios "ue permitan mayor inversión en estos sectores productivos.5a administración vertical de la década de los 6' y 7' han ido super$ndose paulatinamente conla mayor participación de la población en la prioizaci8n de sus proyectos. )e hecho la nuevaley org$nica de municipalidades, ley de la descentralización, ley del presupuesto participativo yotras, van allanando el camino para promover los espacios de participación ciudadana. 3i bienlos espacios de participación est$n normados, la presencia real de la población a%n no seconsolida.El incipiente planeamiento de corto plazo, coincidente con los cambios de gobierno contribuyepoco a consolidar estrategias de largo plazo. 5os gobiernos regionales y los gobiernos locales,no siempre ajustan sus objetivos estratégicos a la visión concertada de futuro como pa#s.

    3e ha podido observar "ue los esfuerzos locales por planificar el desarrollo socio económicolocal, no siempre guardan estrecha relación con las estrategias nacionales y de proyección delargo plazo. 5os planes estratégicos regionales y locales, dejan de serlo cuando en cadagobierno nuevo, se modifican o se ignoran los objetivos estratégicos trabajados anteriormente,sin el adecuado an$lisis de la pertinencia o validez de los mismos. En estas circunstancias, seagotan esfuerzos y recursos en plantear nuevas directrices acorde con las ideas de la gestiónentrante.Entonces el binomio gobierno local 9 población es el motivo de estudio, donde se buscadeterminar las razones por la cual no se consolida y posteriormente plantear alternativas ypropuestas "ue lleven a lograr el desarrollo de Cajamarca hacia el a(o &'&'.

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    2/46

    Desarrollo regional

    El departamento de Cajamarca se ubica en la zona norte del pa#s, tiene una superficie de//,/17 :m& lo cual representa el &. 0 del territorio nacional. 5imita con el note con Ecuador,por el este con 4mazonas, por el sur con 5a 5ibertad y por el oeste con 5ambaye"ue y ;iura.Cuenta con 1/ provincias y 1&6 distritos.

    Grafico 03: Departamento de Cajamarca

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    3/46

    Grafico 04. Provincia Cajamarca

    Población Provincia Cajamarca5a población de Cajamarca se ubica tanto en el sector urbano como rural

    C4) *!E*, *ndicadores demogr$ficos, sociales y económicos a nivel provincial y distrital

    &''6

    5a población entre ' a 12 a(os representa el /10, entre 1? a 2 a(os representa el /.20 yentre ? a m$s, el ?.?0

    C4)

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    4/46

    Chota /6? 1,& 11./7Contumaz$ &'6' //,16 &.&&Cutervo /'&7 12,16/ .6Dualgayoc 666 6,/? .?&aen ?&// 1,&

    1/.13an *gnacio 2' 12&,'7& .?&3an Marcos 1/& ?2,?21 /.?3an Miguel &?2& ?,'? /.3an ;ablo 6& &2,/' 1./3anta Cruz 1217 2,?1? /.1&  ///17 1,2/,1? 1''

    1B ;royectada al /' de unio de &''. *!E*

    Desarrollo humano en Cajamarca

    3eg%n el ;!), el #ndice de desarrollo humano +*)D- es una medida sinóptica del desarrollohumano. Mide los adelantos medios de un pa#s en tres aspectos bFsicos del desarrollohumano.• na vida larga y saludable, medida por la esperanza de vida al nacer.• Conocimientos, medidos por la tasa de alfabetización de adultos +con una ponderación de

    dos tercios- y la combinación de las tasas brutas de matriculación primaria, secundaria yterciaria +con una ponderación de un tercio-

    • n nivel de vida decoroso, medido por el ;*G per c$pita.

    C4)

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    5/46

    )el cuadro se desprende "ue a &''6 se ha producido un leve cambio positivo en el *)D para elcaso de la provincia de Cajamarca, de igual manera se observa mejores niveles de logroeducativo, as# como del ingreso familiar per c$pita.

    *#RUC#URA PR$DUC#/A CA1A'ARCAEl departamento de Cajamarca, seg%n el *!E* +&''- aporta al Ialor 4gregado Gruto nacionalel &.70. 3in embargo la importancia relativa del departamento en el pa#s, es mayor en el casode algunos sectores como miner#a, con una contribución del 11.60 y agropecuario con ./0.En la estructura productiva departamental la actividad minera destaca por ser la de mayor importancia relativa +&./0-. 5a agricultura, caza y silvicultura, es la segunda actividad enimportancia con una participación de 1.20, seguido de otos servicios +1'.0- e industria+1'.20- entre otros

    C(adro 02: Cajamarca alor Areado Br(to) alore& a precio& con&tante& de 5--46'ile& de n(evo& &ole&7

     4ctividades &'' Estructura 0

     4gricultura, Caza y 3ilvicultura ??,2// 1.2;esca 1&& ''Miner#a 1,&&,? &./Manufactura ?',7? 1'.2Electricidad y 4gua 77,/&7 1.7Construcción /2,67& 6.'Comercio 22/,/21 .'Aransporte y Comunicaciones 1,'? 2.' ;E4 ocupada por actividad ;rovincia Cajamarca &''6

    Categor#as ;oblación 0 4gri.ganader#a, caza y silvicultura &6 &.'? ;esca 1 '.'&

     Explotación de minas y canteras 2&/6 /. *ndustrias manufactureras 2 .? 3uministro electricidad, gas y agua & '.&? Construcción 1'1?6 .? Ienta,mant.y rep.veh.autom.y motoc. &/7' &.&2 Comercio por mayor 6&? '.7 Comercio por menor 11/? 1'.6' Doteles y restaurantes /2' /.61 Aransp.almac.y comunicaciones 661 6.&& *ntermediación financiera 26 '.22

     4ctivit.inmobil.,empres.y al"uileres 2/26 2.' 4dmin.pub.y defensaKp.segur.soc.afil. /''/ &.7/ Ense(anza 661 6./1

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    6/46

     3ervicios sociales y de salud &&6? &.12 =tras activi. serv.comun.,soc.ypersonales //7& /.17 Dogares privados y serviciosdomésticos /6? /.?2

     =rganiz.y organos extraterritoriales '.'1 4ctividad económica no especificada ?717 ?.27 Aotal 1'1 1''

    @uente> *!E*, *ndicadores demogr$ficos, sociales y económicos a nivel provincial y distritalCajamarca, &''6

    )ebido a la falta de integración vial, existen tres espacios económicos diferenciados> !orte,Centro y 3ur. El primero especializado b$sicamente en la actividad agr#cola, en cultivos comoel café, arroz y cacao. En el centro se desarrolla también la actividad agr#cola y adicionalmentela pecuaria. ;or el contrario, el 3u es b$sicamente una zona ganadera y minera, aunado a unmayo desarrollo del sector servicios y comercio, producto del encadenamiento con la actividadminera. Cabe destaca el mejoramiento elativo del sector minero, el cual empezó adinamizarse2 desde la entrada en operación de la empresa minera aur#fera Lanacocha +12-,pasando a participar en el I4G departamental, de 12.'0 en 12, a &./ 0 en el &''.

    C(adro 09: Cartera de pro+ecto& de inver&ión privada ,050 ,0526'illone& de U*;7

    mpre&a *ector '/"" U*;/nicio de

    operaciónPro+ecto

    5uminaCooper 

    Miner#a &,?'' &'1&

    El proyecto Jaleno tienecomo metal principal deproducción al oro. 4ctualmente se encuentraen la fase de exploración

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    7/46

    3hahuindo en exploración

    ;royecciones de población &'1' 9 &'&? Cajamarca )epartamento

    &'1'&'1? &'1?&'&' &'&'&'&?Aasa global de fecundidad

    &.6 &.2 &.&6

    Aasa de mortalidad infantil16.7 1.1 12.2

    Esperanza de vida al nacer 6&.2 6/.2 62.7

    ;oblación 1,?'',?72+&'1'-

    1,?26,/+&'&?-

    Aasa de crecimiento medioanual 0 '.'2

    @uente> *!E* &''

    Inversión municipal 

    5a inversión Municipal est$ enmarcada dentro de la inversión p%blica y como tal, se rige por lasnormas estipuladas en la legislación peruana. 5a inversión municipal como corresponde a lainversión p%blica tiene como fin %ltimo a la persona humana. 5a inversión municipal para

    efectos de la ejecución de proyectos est$ regulada por el sistema de *nversión ;%blica 3!*;. Elsistema de inversión ;%blica 3!*;. El sistema creado mediante 5ey !N &6&/ con la finalidadde optimizar el uso de los recursos p%blicos destinados a la inversión, mediante elestablecimiento de principios, procesos, metodolog#as y normas técnicas relacionados con

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    8/46

    las diversas fases de los proyectos de inversión. El Ciclo de ;royecto contempla las @ases de;reinversión, *nversión y ;ost *nversión. )urante la @ase de ;re inversión de un proyecto seidentifica un problema determinado y luego se analizan y eval%an en forma iterativaalternativas de solución "ue permitan para encontrar la de mayor rentabilidad social. En la @asede *nversión se pone en marcha la ejecución proyecto conforme a los par$metros aprobadosen la declaratoria de viabilidad para la alternativa seleccionada de mientras "ue, en la @ase de;ost *nversión, el proyecto entra a operación y mantenimiento y se efect%a la evaluación expost.El Estado ;eruano, de acuerdo al mandato de la Constitución ;ol#tica establece en el 4rt#culo66N +4rt#culo modificado por 5ey !N &26&- "ue> O5a administración económica y financiera delEstado se rige por el presupuesto "ue anualmente aprueba el Congreso. 5a estructura delpresupuesto del sector p%blico contiene dos secciones> gobierno central e instanciasdescentralizadas. El presupuesto asigna e"uitativamente los recursos p%blicos, suprogramación y ejecución responden a los criterios de eficiencia de necesidades socialesb$sicas y de descentralización. Corresponden a las respectivas circunscripciones, conforme aley, recibir una participación adecuada del total de los ingresos y rentas obtenidos por el Estadoen la explotación de los recursos naturales en cada zona en calidad de canonP. 5os recursos

    económicos de la Municipalidades provienen principalmente del @ondo de CompensaciónMunicipal +@=!C=M!-, transferencias presupuestales del Jobierno !acional, recursos por concepto de canon, seg%n la naturaleza de los recursos explotados en sus jurisdiccionesKtributos creados por ley, recursos provenientes de tasas, arbitrios, multas, licencias y derechoscreados por su Concejo MunicipalK también recursos provenientes de operaciones deendeudamiento, concesiones, privatizaciones, a"uellos "ue genere la propia activad productivade sus empresas, entre otros. 5a distribución de los recursos provenientes del Jobierno!acional se rige principalmente por la densidad poblacional residente en los Municipios, auncuando las necesidades de la población de zonas rurales, por ende dispersa en el territorio,re"uieran mayor atención. El centralismo reflejado en la concentración de las instanciasadministrativas del Estado en la capital de la

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    9/46

    Comprende los fondos financieros no reembolsables recibidos por el gobierno provenientes de 4gencias *nternacionales de )esarrollo, Jobiernos, *nstituciones y =rganismos *nternacionales,as# como de otras personas naturales o jur#dicas domiciliadas o no en el pa#s. 3e consideranlas transferencias provenientes de las Entidades ;%blicas y ;rivadas sin exigencia decontraprestación alguna. *ncluye el rendimiento financiero y el diferencial cambiario, as# comolos saldos de balance de a(os fiscales anteriores.Rec(r&o& Determinado&Comprende los

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    10/46

    @uente> ME@. Aransparencia económica.

    C(adro @ 0,: /nver&ión Planificada + jec(tada por Departamento ,05, 6*ole&7

    @uente> ME@. Aransparencia económica.

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    11/46

    C(adro @: 03 /nver&ión Planificada + jec(tada por Departamento ,053 6*ole&7

    @uente> ME@. Aransparencia económica.

    CUADR$ @ 04: /nver&ión Planificada + jec(tada por Departamento ,054 6*ole&7

    @uente> ME@. Aransparencia económica.

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    12/46

    Inversión Municipal en Cajamarca

    En los cuadros siguientes se muestra los montos de inversión municipal ejecutada y larelación con la inversión proyectada, a nivel del departamento de Cajamarca como de laprovincia Cajamarca, para los a(os &''6 al &'1', como base para el an$lisis posterior.

    CUADR$ 0: /nver&ión '(nicipal jec(tada en Provincia& de Cajamarca ,055 6*ole&7

    @uente> ME@. Aransparencia económica.

    CUADR$ 02: /nver&ión '(nicipal jec(tada en Provincia& de Cajamarca ,05, 6*ole&7

    @uente> ME@. Aransparencia económica.

    CUADR$ 0: /nver&ión '(nicipal jec(tada en Provincia& Cajamarca ,053 6*ole&7

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    13/46

    @uente> ME@. Aransparencia económica.

    CUADR$ 09: /nver&ión '(nicipal jec(tada en Provincia& de Departamento Cajamarca,054 6*ole&7

    @uente> ME@. Aransparencia económica

    C(adro 0-: /nver&ión '(nicipal jec(tada por di&trito&) Provincia Cajamarca ,0556*ole&7

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    14/46

    @uente> ME@. Aransparencia económica.

    C(adro 50: /nver&ión '(nicipal jec(tada por di&trito&) Provincia Cajamarca ,05,6*ole&7

    @uente> ME@. Aransparencia económica

    C(adro 55: /nver&ión '(nicipal jec(tada por di&trito&) Provincia Cajamarca ,0536*ole&7

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    15/46

    @uente> ME@. Aransparencia económica

    C(adro 5,: /nver&ión '(nicipal jec(tada por di&trito&) Provincia Cajamarca ,0546*ole&7

    @uente> ME@. Aransparencia económica

    CUADR$ ,4: /nver&ión '(nicipal por prorama) Departamento Cajamarca ,00 6.*7

    @uente> ME@. Aransparencia económica.

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    16/46

    CUADR$ ,: /nver&ión '(nicipal jec(tada por Prorama&) Departamento Cajamarca,009 6*ole&7

    @uente> ME@. Aransparencia económica.

    CUADR$ ,2: /nver&ión '(nicipal jec(tada por Prorama) Departamento Cajamarca,00- 6*ole&7

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    17/46

    @uente> ME@. Aransparencia económica.

    CUADR$ , : jec(ción /nver&ión por prorama Departamento Cajamarca ,050

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    18/46

    @uente> ME@. Aransparencia económica.

    C(adro ,9: /nver&ión ejec(tada por prorama&) '(nicipalidad Provincial de Cajamarca,00 6*ole&7

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    19/46

    @uente> ME@. Aransparencia económica.

    C(adro ,- : /nver&ión por Prorama& '(nicipalidad Provincial de Cajamarca ,009 6*ole&7

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    20/46

    @uente> ME@. Aransparencia económica

    C(adro 30: jec(ción de /nver&ión '(nicipal por Prorama& Provincia Cajamarca,00-

    6*ole&7

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    21/46

    C(adro 35: /nver&ión '(nicipal jec(tada) Provincia Cajamarca ,050 6*ole&7

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    22/46

    @uente> ME@. Aransparencia económica.

    Marco Conceptual 

    5os gobiernos municipales "ue fueron introducidos en 4mérica 5atina y en el ;er% por loscon"uistadores espa(oles, difer#a notablemente de las formas de gestión local "ue exist#an enEuropa y en la propia Espa(a en la misma época. 5o "ue llegó a nuestro continente fue unamunicipalidad dependiente del poder central "ue detentaba la corona. Esta institución, estabaintegrada por el alcalde y los concejales designados originalmente por el Iirrey o por la 4udiencia, aun"ue sufrió modificaciones. 5a Municipalidad como institución ha evolucionado

    desde sus predecesoras formas coloniales. 4ctualmente est$n normadas por la 5ey =rg$nicade Municipalidades 5ey !N &66&, publicada el &6 de mayo del &''/.Es a partir del a(o &''& en el "ue el gobierno dicta algunas normas como la 5ey de Gases dela )escentralización, 5ey de la

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    23/46

    =rg$nica de Municipalidades, entre otras, orientadas a mejorar la administración del pa#s y susrecursos. !o obstante, esto ha representado tan solo el inicio del cambio necesario y urgente"ue re"uiere la nación, incluido la creación del CE;54! como ente planificador del Estado;eruano.El 4rt#culo 17N de la Constitución establece> OEl territorio de la O5asMunicipalidades est$n catalogadas como ;rovinciales y )istritales. Est$n sujetas a régimenespecial las Municipalidades de frontera y la Municipalidad Metropolitana de 5ima. 5asMunicipalidades de centros poblados son creadas conforme a leyP.

    5as normas tendientes a descentralizar el pa#s est$n dadas, pero su aplicación es lenta, masaun entre los sectores "ue perder#an sus privilegios centralistas.Mediante )ecreto 5ey !N 12&&', promulgado el 1 de =ctubre de 1&, se crea el 3istema!acional de ;lanificación del )esarrollo Económico y 3ocial del ;a#s.El )ecreto 5egislativo !N 166, promulgado el 1& de unio de 171, aprueba la 5ey de=rganización y @unciones del 3istema !acional de ;lanificación. El articulo ?N de la citadanorma establec#a "ue> OEl *nstituto !acional de ;lanificación es el organismo técnico central del3istema !acional de ;lanificación responsable de asesorar al ;residente de la

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    24/46

    Centro !acional de ;laneamiento Estratégico CE;54!.Mediante

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    25/46

    PR*UPU*#$ /*#/#UC/$A" '$D/8/CAD$) P/';resupuesto actualizado de la entidad p%blica a consecuencia de las modificacionespresupuestarias, tanto a nivel institucional como a nivel funcional program$tico, efectuadasdurante el a(o fiscal, a partir del ;*4

    1CUC/ D" GA*#$ "A* D/8R#* 8A**Compromi&o@ase del ciclo del gasto a través del cual la autoridad competente afecta mensualmente supresupuesto institucional, por el total o la parte correspondiente del gasto "ue deba efectuar laEntidad dentro del a(o fiscal.El Compromiso no puede exceder los montos aprobados en las 4signaciones Arimestrales nilos autorizados en los respectivos Calendarios de Compromisos. El Compromiso no implicaobligación de pago.

    Devenado@ase del ciclo del gasto donde se registra la obligación de pago, como consecuencia delrespectivo compromiso contra#do.

    Girado@ase del ciclo del gasto donde se cancela total o parcialmente la obligación devengada,mediante el giro de che"ues, emisión de carta orden, notas contables yBo documentoscancelatorios del Aesoro ;%blico.

    CU#A* GR/CA* D GA*#$Per&onal > $bliacione& *ociale&Jastos para el pago del personal activo del sector p%blico con v#nculo laboral, as# como otrosbeneficios por el ejercicio efectivo del cargo y función de confianza. 4simismo comprende lasobligaciones de responsabilidad del empleador $bliacione& Previ&ionale&Jastos para el pago de pensiones y otros beneficios a cesantes y jubilados del 3ector ;%blico

    Biene& > *ervicio&Jastos para la ad"uisición de bienes, as# como pagos por servicios de diversa naturalezaprestados por personas naturales, sin v#nculo laboral con el Estado, o personas jur#dicas. $tro& Ga&to& Corriente&Jastos corrientes "ue no implican la contraprestación de bienes y servicios. *ncluyetransferencias financieras orientadas al gasto corriente./nver&ione&Jastos destinados a proyectos "ue comprenden el estudio +pre factibilidad, factibilidad ydefinitivos-, los gastos para la elaboración de perfiles "ue se aplican a la inversión por mandatolegal y la ejecución de obrasK incluye la contratación de los servicios necesarios, as# como laad"uisición de inmuebles, e"uipos, veh#culos y materiales para la realización de los mismos. 4simismo, considera los gastos "ue correspondan a proyectos cuyo resultado implicar$ la

    mejora en la productividad, a través del cambio o la variación sustancial de procesos yBotecnolog#as utilizadas por la entidad./nver&ione& 8inanciera&Jastos por la ad"uisición de t#tulos valores representativos de capital de empresas o entidadesya constituidas, de cual"uier tipo, cuando la operación no importe aumento de capitalK as# comopor los egresos para la constitución o aumento de capital de empresas de producción,comercial, financiera, bancaria y de seguros. 4simismo, se incluye los gastos por préstamoseducativos y de fomentoK y suscripción de acciones y contribuciones correspondientes a laparticipación de la

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    26/46

    Jastos por el pago de intereses, comisiones y otros cargos por operaciones de créditocontratadas.AmortiEación de la De(daJastos por los pagos del principal y de la actualización monetaria o cambiaria, referente aoperaciones de crédito contratadas

    Programas: nomenclatura y definiciones

    ''2> Planeamiento G(bernamentalConjunto de acciones inherentes a la formulación, aprobación, seguimiento y evaluación deresultados, de pol#ticas, planes y programas.''> Ge&tiónConjunto de acciones desarrolladas para la gestión de los recursos humanos, materiales yfinancieros a nivel técnico e institucional, orientado al logro de los objetivos "ue persigue elgobierno.''6> Reca(daciónConjunto de acciones orientadas a garantizar la administración, fiscalización y recaudación de

    los recursos p%blicos.'11> #ran&ferencia& /ntermediación 8inancieraConjunto de acciones desarrolladas por las instituciones estatales "ue implican transferenciasde recursos a entidades u organismos con el propósito "ue éstos %ltimos desarrollen susfunciones. 4simismo, consideran la labor de las entidades p%blicas vinculadas al sistemafinanciero, con el propósito de contribuir a su desarrollo, fomentando, principalmente, el ahorroy el crédito'1&> *dentidad y Ciudadan#aConjunto de acciones orientadas a promover y garantizar el ejercicio de la ciudadan#a,mediante el desarrollo de los sistemas de identificación del estado civil de las personas,registros p%blicos, defensa del interés ciudadano y sistema electoral.'12> =rden *nterno

    Conjunto de acciones para garantizar el orden, tran"uilidad y seguridad p%blica, procurando elnormal desarrollo del "uehacer de la población dentro del territorio nacional.'1> Ge&tión de Rie&o& + merencia&Conjunto de acciones orientadas a reducir la vulnerabilidad de las personas y bienes expuestosa peligros, as# como, acciones de atención inmediata a la población y de protección de bienesamenazados por desastres o calamidades de toda #ndole.'&1> ComercioConjunto de acciones desarrolladas para la promoción del comercio interno y externo.0,,: #(ri&moConjunto de acciones orientadas a promover el desarrollo sostenible y competitivo de laactividad tur#stica, con el propósito de mejorar el bienestar integral de los ciudadanos,generando empleo digno y garantizando la valoración y conservación del patrimonio nacional

    histórico, natural y c(lt(ral)0,3: ArarioConjunto de acciones relacionadas con la planificación y promoción agraria, a fin deincrementar la producción y rentabilidad.0,4: Pec(ario  Conjunto de acciones relacionadas con la planificación y promoción pecuaria, a fin deincrementar la producción y rentabilidad.0,: RieoConjunto de acciones orientadas a mejorar el acceso y la eficiencia del uso de los recursosh#dricos en la actividad agraria con la finalidad de incrementar la producción y productividad.0,: Ac(ic(lt(raConjunto de acciones orientadas al desarrollo de la acuicultura en sus diferentes niveles ymodalidades, fomentando la producción acu#cola mediante la concesión de incentivos,financiamiento, implementación de infraestructura y la promoción de productos acu#colas.0,9: ner?a l=ctrica

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    27/46

    Conjunto de acciones desarrolladas para la generación, transmisión y distribución de energ#a,as# como para la promoción de la inversión en energ#a.035: /nd(&triaConjunto de acciones desarrolladas para la aplicación de la pol#tica nacional industrial yartesanal, ya sea a través de la iniciativa privada o de la participación del gobierno.033: #ran&porte #erre&treConjunto de acciones orientadas al planeamiento, coordinación, ejecución y control necesariaspara el desempe(o de las acciones destinadas al servicio del transporte terrestre. *ncluye lasacciones orientadas al control y seguridad del tr$fico por carretera as# como la implementacióny operación de la infraestructura de la red vial nacional, departamental y vecinal03: #ran&porte %idroviarioConjunto de acciones orientadas al planeamiento, control y seguridad del tr$fico y operacionesde servicios de transporte mar#timo, fluvial y lacustre, con excepción de las "ue la ley reserva alministerio de defensa. *ncluye la construcción, mejoramiento, ampliación, rehabilitación yconservación de la infraestructura hidroviaria.032: #ran&porte UrbanoComprende las acciones de planeamiento, expropiación, construcción, pavimentación,

    mantenimiento, mejoramiento, rehabilitación, control, y otras acciones inherentes al transporteurbano, orientadas a lograr un transporte seguro y eficiente.039: #elecom(nicacione&Conjunto de acciones orientadas al desarrollo de las telecomunicaciones, con el objetivoampliar su cobertura y mejorar la competitividad del pa#s.03-: 'edio AmbienteConjunto de acciones desarrolladas para la protección de los recursos naturales, control yremediación de la contaminación ambiental.040: *aneamientoConjunto de acciones para garantizar el abastecimiento de agua potable, la implementación ymantenimiento del alcantarillado sanitario y pluvial, as# como para la mejora de las condicionessanitarias de la población. Comprende el planeamiento, promoción y desarrollo de las

    entidades prestadoras de servicios de saneamiento.045: De&arrollo UrbanoConjunto de acciones desarrolladas, para perfeccionar el proceso de urbanización en el pa#s ymejorar las condiciones de infraestructura urbana.04,: iviendaConjunto de acciones desarrolladas para promover, incentivar, dirigir, apoyar y ejecutar lapol#tica de vivienda en el pa#s043: *al(d ColectivaConjunto de acciones orientadas a la promoción de la salud y prevención de riesgos y da(osen la población044: *al(d /ndivid(alConjunto de acciones orientadas a la recuperación y rehabilitación de la salud de la&

    per&ona&.04: C(lt(raConjunto de acciones "ue promueven el desarrollo, la difusión y la preservación delconocimiento ad"uirido y del patrimonio nacional.042: Deporte&Conjunto de acciones "ue promueven el desarrollo de los deportes, la recreación y lasaptitudes f#sicas del individuo.04: d(cación BF&icaConjunto de acciones orientadas a brindar la educación b$sica, en los niveles inicial, primaria,secundaria, alternativa y especial, para facilitar la participación de la persona en el proceso dedesarrollo socioeconómico.05: A&i&tencia *ocialConjunto de acciones desarrolladas para la consecución de los objetivos vinculados aldesarrollo social del ser humano en los aspectos relacionados con su amparo, asistencia,

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    28/46

    desarrollo de capacidades sociales y económicas y la promoción de la igualdad deoportunidades.0,: Previ&ión *ocialConjunto de acciones orientadas a la cobertura financiera del pago de pensiones, retiros y jubilaciones, desarrolladas para garantizar el amparo y la asistencia a los asegurados ybeneficiarios de los sistemas previsionales y de salud a cargo del estado. *ncluye las pensionespor incapacidad y sobrevivencia03: De(da PblicaConjunto de acciones desarrolladas para atender las obligaciones contra#das por el estado por operaciones de endeudamiento interno y externo.04: 8omento de la Prod(cción Ac(?colaComprende las acciones orientadas al fomento de la producción acu#cola, tales como> laconcesión de incentivos, financiamiento, implementación de infraestructura y la promoción deproductos acu#colas.000: Planeamiento /n&tit(cionalComprende las acciones de prospección, diagnosis, formulación de estrategias y pol#ticas,dise(o de intervenciones, as# como la elaboración, seguimiento y evaluación de programas y

    proyectos para la optimización de la acción del estado0009: A&e&oramiento + Apo+oComprende las acciones de asesoramiento técnico y jur#dico, incluyendo las administrativas,necesarias para la operatividad de la entidad''1'> /nfrae&tr(ct(ra + H(ipamientoComprende las acciones orientadas a proveer la infraestructura y e"uipo necesarios para eladecuado desempe(o de las entidades p%blicas. !o incluye la infraestructura de uso p%blicocomo la de riego, transporte, pesca y saneamiento0055: Preparación + Perfeccionamiento de Rec(r&o& %(mano&Comprende las acciones de formación, capacitación y perfeccionamiento de los trabajadores,orientadas a mejorar su desempe(o en las entidades p%blicas005,: Control /nterno

    Comprende las acciones orientadas al control gubernamental, as# como la realización deauditor#as y ex$menes, a fin de asegurar la legalidad del mecanismo de obtención de losfondos y de la ejecución del ingreso y del gasto p%blico en cada pliego005-: #ran&ferencia& de CarFcter GeneralComprende las transferencias dentro y entre niveles de gobierno "ue no generan unacontraprestación de servicios al otorgante. *ncluye las transferencias hacia institucionesestatales y privadas "ue tienen como finalidad realizar una labor social00,5: Rei&tro& Civile&Comprende las acciones de registro de nacimientos, matrimonios, divorcios, defunciones, ydem$s actos relacionados con el estado civil de las personas, as# como otras accionesvinculadas0035: *e(ridad ecinal + Com(nal

    Comprende las acciones orientadas a la protección ciudadana y seguridad vecinal paramantener el orden y la tran"uilidad dentro de la jurisdicción de una municipalidad.003: Prevención de De&a&tre&Comprende el conjunto de acciones "ue contribuyen a la reducción de la vulnerabilidad de laspersonas y bienes expuestos a peligros, y a la protección permanente de la población y delpatrimonio amenazado o afectado por un peligro de origen natural o inducido por el hombre.0032: Atención /nmediata de De&a&tre&Comprende las acciones orientadas a proteger a la población, proporcionando ayuda oportunaen casos de desastre o calamidad de toda #ndole.0043: Promoción del Comercio /nternoComprende las acciones orientadas al fomento del comercio interno, a través de lainvestigación, financiamiento, orientación a los productores, apertura o ampliación de losmercados internos, as# como la promoción de campa(as, ferias y exposiciones en el pa#s.004: Promoción del #(ri&mo

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    29/46

    Comprende las acciones orientadas a promover el desarrollo sostenible y competitivo de laactividad tur#stica, mediante la generación de potencialidades nacionales en el sector,divulgación y promoción del patrimonio cultural y de las bellezas naturales del pa#s de maneraresponsable y sostenible0042: Protección *anitaria eetalComprende las acciones para la prevención, control yBo erradicación de las enfermedades,plagas y otros riesgos sanitarios "ue afectan a la producción agraria0049: Protección *anitaria AnimalComprende las acciones para la prevención, control yBo erradicación de las enfermedades "ueafectan a la producción pecuaria000: /nfrae&tr(ct(ra de RieoComprende las acciones orientadas al desarrollo de sistemas de riego destinados aincrementar la productividad de los suelos.00: Generación de ner?a l=ctricaComprende las acciones orientadas a la generación de energ#a eléctrica en todas sus formasKincluye la construcción, funcionamiento y mantenimiento de unidades generadoras de energ#aeléctrica. *ncluye las acciones orientadas a la generación de energ#a eléctrica nuclear, solar,

    eólica y otras fuentes no convencionales.00: Di&trib(ción de ner?a l=ctricaComprende las necesarias acciones orientadas a asegurar el adecuado servicio de distribucióneléctrica.0020: Promoción de la /nd(&triaComprende las acciones orientadas al desarrollo y crecimiento sostenible de la industria oempresas del sector, mejorando la productividad y competitividad, promoviendo una cultura denormalización, impulsando proyectos de asociatividad y de innovación tecnológica, conespecial énfasis en la promoción de las micro y pe"ue(as empresas.0022: ?a& ecinale&Comprende las acciones de planeamiento, supervisión, expropiación, construcción,mantenimiento, mejoramiento, rehabilitación y otras acciones inherentes a la red vial vecinal

    orientadas a garantizar su operatividad.002: Camino& de %errad(raComprende las acciones de planeamiento, supervisión, expropiación, construcción,mantenimiento, mejoramiento, rehabilitación y otras acciones inherentes a la red de caminos deherradura orientadas a garantizar condiciones normales de transitabilidad.005: P(erto& + #erminale& 8l(viale& + "ac(&tre&Comprende las acciones orientadas a la construcción, rehabilitación, mejoramiento,e"uipamiento, mantenimiento y operación de la infraestructura portuaria y de v#as interiores denavegación en todo el territorio nacional.004: ?a& Urbana&Comprende las acciones de planeamiento, construcción, rehabilitación, mejoramiento, ymantenimiento de $reas destinadas a la circulación de veh#culos y de personas en los centros

    urbanos, tales como calles, jirones, avenidas, v#as expresas, infraestructura para peatones ytransporte no motorizado.00: Control + *e(ridad del #rFfico UrbanoComprende las acciones de control y fiscalización del tr$fico urbano orientado a garantizar laseguridad de los usuarios de los servicios de transporte urbano009: *ervicio& de #elecom(nicacione& Comprende las acciones orientadas al desarrollo de las telecomunicaciones, con el objetivoampliar su cobertura y mejorar la competitividad del pa#s.0095: 8ore&tación + Refore&taciónComprende las acciones para la constitución de nuevos forestales, en las regiones de bajadensidad forestal o para repoblar las zonas "ue en el pasado estaban cubiertas de bos"ues,con el propósito de lograr beneficios ambientales. *ncluye las acciones de administración,reglamentación, gestión y control de programas de conservación, ampliación y explotaciónsostenible de los recursos forestales.009: Control de la Contaminación

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    30/46

     Comprende las acciones de vigilancia y protección del ambiente orientadas a evitar y controlar la polución de las aguas del mar, r#os y lagos, del suelo, del aire y sonora.0092: "impieEa PblicaComprende las acciones orientadas a garantizar condiciones de vida urbana saludables para lapoblaciónK abarcando la recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuossólidos, as# como, las acciones para el fortalecimiento institucional de los prestadores deservicios.009: ParH(e&) 1ardine& + $rnatoComprende las acciones relacionadas a la implementación y mantenimiento de par"ues y jardines, as# como la arborización de v#as p%blicas y otras acciones orientadas alembellecimiento de la ciudad0099: *aneamiento UrbanoComprende las acciones orientadas al planeamiento, construcción, operación y mantenimientode sistemas de abastecimiento de agua potable, alcantarillado, tratamiento de aguasresiduales, desagUe pluvial, control de la calidad del agua y control de focos de contaminaciónambiental, en las zonas urbanas.009-: *aneamiento R(ral

    Comprende las acciones orientadas al planeamiento, construcción, operación y mantenimientode sistemas de abastecimiento de agua potable, instalaciones para disposición de excretas,alcantarillado y tratamiento de aguas residuales, desagUe pluvial, control de la calidad del aguay control de focos de contaminación ambiental, en las zonas rurales00-0: Planeamiento > De&arrollo UrbanoComprende las acciones desarrolladas, para perfeccionar el proceso de urbanización en el pa#sy mejorar las condiciones de infraestructura urbana. *ncluye las acciones orientadas a mejorar la calidad y la seguridad de las edificaciones privadas y p%blicas00-,: Con&tr(cciónComprende las acciones orientadas a garantizar el uso de est$ndares técnicos en el dise(o yconstrucción de edificaciones.00-2: Atención 'edica BF&ica

    Comprende las acciones para las atenciones de salud p%blica, con el objetivo de prestar losservicios finales e intermedios por parte de los hospitales locales, centros de salud y puestosde salud, correspondientes a los niveles de atención i y ii de la red de establecimientos p%blicosde salud a cargo del ministerio de salud, as# como de otros organismos p%blicos.00--: Patrimonio %i&tórico + C(lt(ralComprende las acciones orientadas a la identificación, inventario y mantenimiento del acervocultural peruano, ligado a la historia, la ar"ueolog#a, las artes en general y a todas lasmanifestaciones culturales.0500: Promoción + De&arrollo C(lt(ralComprende las acciones orientadas a la realización de actividades art#sticas y culturales con elpropósito de preservar, enri"uecer y difundir la cultura, incluye la infraestructura recreativavinculada al arte,

    0505: Promoción + De&arrollo DeportivoComprende las acciones orientadas al apoyo material y financiero a las federaciones ycomisiones deportivas.050,: /nfrae&tr(ct(ra Deportiva + RecreativaComprende las acciones orientadas a la implementación y funcionamiento de la infraestructuranecesaria para el desarrollo del deporte y de la recreación de car$cter comunitario, extensiva ala población de manera genera.0503: d(cación /nicialComprende las acciones "ue promueven el desarrollo de las capacidades y aptitudes de losni(os y ni(as, desde su nacimiento hasta los a(os.0504: d(cación PrimariaComprende las acciones desarrolladas para consolidar la formación de competencias b$sicasde los ni(os y las ni(as "ue se encuentran, como promedio, entre los ' y 1& a(os de edad.050: d(cación *ec(ndaria

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    31/46

    Comprende las acciones inherentes a la profundización de los resultados obtenidos en laeducación primaria, as# como a orientar y capacitar a los educandos en los diferentes camposvocacionales de acuerdo con sus aptitudes, propiciando la formación de mano de obracalificada y el acceso a la ense(anza superior 055: Protección de Poblacione& en Rie&oComprende las acciones orientadas a proteger a poblaciones en riesgo, principalmente ni(os,adolescentes, mujeres gestantes, ancianos, comunidades campesinas y nativas, en situaciónvulnerable.0552: *i&tema& de Pen&ione&Comprende las acciones orientadas a la cobertura financiera del pago de pensiones, retiros y jubilaciones, desarrolladas para el amparo y asistencia del cesante y jubilado. *ncluye laspensiones por incapacidad y sobrevivencia.0559: Pao de la De(da PblicaComprende las acciones orientadas a cumplir con las obligaciones contra#das por el estado por operaciones de endeudamiento interno y externo, incluye la recuperación de t#tulos delgobierno colocados en el exterior 

    Resultados

    CUADR$ @ 3: Comparativo Avance de jec(ción de /nver&ión por Departamento& 6!7

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    32/46

    @uente> ME@. Aransparencia económica.

    Como muestra el cuadro precedente y el gr$fico 1', la evolución del gasto tiene tendenciapositiva, siendo el primer a(o de gestión +&''6- el de menor resultado, consecuentemente conel afianzamiento de la gestión entrante.

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    33/46

      Jrafico '?> Ejecución del gasto de Jobiernos 5ocales por )epartamento &''6 &'1' +0-

    CUADR$ 39: Comparativo ejec(ción de inver&ión por Departamento&,00 I ,009 6!7

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    34/46

    @uente> ME@. Aransparencia económica.

    CUADR$ 3-: Comparativo ejec(ción de inver&ión por Departamento,00- I ,050 6!7

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    35/46

    @uente> ME@. Aransparencia económica.

    En los cuadros /7 y / se ha ordenado a las municipalidades a nivel de departamentos, dondese observa "ue Aacna y ;asco han sido las menos eficientes en cuanto a la ejecución delgasto.

    C4)

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    36/46

    C(adro 45: Comparativo inver&ión m(nicipal ejec(tada por provincia&) del departamentoCajamarca ,00 ,050 6!7

    @uente> ME@. Aransparencia económica.

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    37/46

    Jrafico 02: jec(ción del a&to m(nicipal por provincia& del departamento Cajamarca,00 I ,050 6!7

    En el cuadro 21 y gr$fico ', se puede observar "ue la municipalidades de las provincias deCajamarca y Dualgayoc presentan los menores niveles de gasto.

    C(adro 4,: Comparativo ejec(ción de inver&ión m(nicipal) Provincia de CajamarcaaJo& ,00 I ,050 6!7

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    38/46

    @uente> ME@. Aransparencia económica

    En el cuadro 2& y gr$fico '6, se observa "ue la Municipalidad ;rovincial de Cajamarcamuestra, en promedio, los menores niveles de ejecución de gasto comparativamente al restode municipalidades ubicadas dentro de la provincia.

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    39/46

    Jrafico '6> Ejecución del gasto de municipalidades en ;rovincia Cajamarca &''6 &'1' +0-

     4 nivel de departamento Cajamarca, la inversión municipal ha sido destinada principalmente agastos de inversión en transporte y comunicaciones y ;laneamiento y gestión. En este %ltimoprograma se encuentran los gastos de personal y administración, entre otros.

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    40/46

    Grafico '7> Ejecución *nversión por programa, )epartamento Cajamarca &''6 9 &'1' +3oles-

    C(adro 43: /nver&ión por Actividade& + Pro+ecto&) Provincia Cajamarca ,00 I ,0506*ole&7

      &''6 &''7 &'' &'1';laneamiento y Jestión //1616 277/2? 27/17 &&77'Aransporte y Comunicaciones &672/ 2?17726 /7?7? 6&7'&/73aneamiento 1/1&1? 162?&& 1267& &/&17?2& 4sistencia 3ocial 12''&1 &/&&76' 1&/'?&1/ 17262&7Educación, )eporte y Cultura 1&22''&/ /&?/7// &&'/'?7 2762''6;romoción de la ;roducción

     4gropecuaria y pes"uera ?2/&& 1'12117 1/2////' 11??&72 4mbiente 61&'1 ???61? 1&6'&1' 1&?2226?*ndustria 2/'?77 &???& ?/&?1' /767Energ#a Eléctrica /61'77/ ///7 2&1'2 2?1&6Comercio /&/'// 2&'&2 &?7&? &'6&&&)esarrollo rbano &&2/ '1?17 &2126 &&1'&'3alud 1??/ /2/' /'7'?6 ?7&6&Aurismo &/''/7 2&/22/ /&22 ?/76=rden *nterno 11''767 /'21'?2 /6&62'' /2'?62?)euda ;%blica e intermediación

    financiera ' ' /'27'/7 /&&&21Jestión de

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    41/46

    En el cuadro 2/ y gr$fico ' se puede observar "ue al igual "ue en el caso departamental, lainversión municipal se ha destinado en mayor medida a transporte y comunicaciones,sobresaliendo de igual modo educación por el hecho "ue las regiones han asumido el sector,pero fundamentalmente el pago de planillas. 4"u# también destaca el gasto en planeamiento ygestión como en el caso departamental.

    Grafico '> Ejecución *nversión por programa ;rovincia Cajamarca &''6 9 &'1' +3oles-

    C(adro 44: 8(ente& de 8inanciamiento) Pre&(p(e&to '(nicipal Provincia Cajamarca,00 I ,050 6*ole&7

    @uentes de @inanciamientoMunicipal

    ;*M &''6 ;*M &''7 ;*M &'' ;*M &'1'

    1> )=!4C*=!E3 LA *M;E3A=3 M!*C*;45E3 ,2?&,1 11,1/&,&? 12,/7?,7 1,26&,72&

    17> C4!=! L 3=G

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    42/46

    C(adro 4: 8(ente& de 8inanciamiento) Pre&(p(e&to '(nicipal ProvinciaCajamarca ,00 I ,050 6!7

    @uentes de @inanciamiento Municipal;*M&''6

    ;*M&''7

    ;*M&''

    ;*M&'1'

    1> @=!)= )E C=M;E!34C*=! M!*C*;45 1'.? 1/.7? 17.76 1&.1

    '7> *M;E3A=3 M!*C*;45E3 1.& &.61 /.61 /.2'17> C4!=! L 3=G ;resupuesto Municipal ;rovincia Cajamarca &''6 &'1' 3oles 0

    El canon es la principal fuente de financiamiento municipal en la provincia deCajamarca, alcanzando niveles mayores a los dos tercios del total del presupuesto municipalanual. 4 la luz de los resultados de la encuesta, se puede observar "ue existe relación entre lainversión municipal y el desarrollo económico de las localidades donde se ejecuta la misma,desde el punto de vista de las autoridades de las municipalidades +Jrupo 1> M!- y de la

    población de la provincia de Cajamarca +Jrupo &> ;=G-.

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    43/46

    C(adro 42: '(nicipalidade& con importante aporte de Canonen &(& pre&(p(e&to& ,00 al ,050

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    44/46

    @uente> ME@. Aransparencia económica.Elaboración propia

    Conclusiones

    1. Existe relación entre la inversión municipal y el desarrollo económico de las localidadesdonde se ejecuta la misma. 5a población local esta pendiente del trabajo municipal, pero almismo tiempo cuestiona "ue la ejecución de los presupuestos no alcanzan los adecuadosniveles de efectividad y eficacia.2. El presupuesto municipal Cajamarca, tiene como fuente principal los recursos provenientes

    del canon minero, alrededor del 6'0.?. 5a municipalidad ;rovincial de Cajamarca bajos niveles de ejecución de gasto. En &''6ejecutó el &.70, /.70 en &''7, /7./0 en &'' y ?&.20 en &'1'.

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    45/46

    . 5a inversión municipal ha sido destinada principalmente a gastos de inversión en transportey comunicaciones y ;laneamiento y gestión. En este %ltimo programa se encuentran los gastosde personal, gastos administración, entre otros.

    Referencias bibliográficas

    C=!J

    M*!*3AE

  • 8/18/2019 Inversion Municipal CAJAMARCA

    46/46


Recommended