+ All Categories
Home > Education > Investigación en acción

Investigación en acción

Date post: 21-Jul-2015
Category:
Upload: claudia-florentin
View: 416 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
24
LA INVESTIGACION EN ACCION PROBLEMAS EN BUSCA DE SOLUCION
Transcript

LA INVESTIGACION EN ACCION

PROBLEMAS EN BUSCA DE SOLUCION

PROYECTO DE INVESTIGACION E

INTERVENCION SOCIOCOMUNITARIA

CON LA REALIZACION DEL PRESENTE

PROYECTO LOS ALUMNOS

PROBLEMATIZARAN SU ENTORNO

DETECTANDO AQUELLAS SITUACIONES

DE VULNERABILIDAD DE LOS JOVENES

QUE MERECEN UNA ESPECIAL

ATENCION, YA SEA EN SU BARRIO,

ESCUELA, EN SUS GRUPOS, ETC, COMO

POR EJEMPLO EL CONSUMO DE

BEBIDAS ALCOHOLICAS, DE

SUSTANCIAS INDEBIDAS, VIOLENCIA,

INDISCIPLINA ESCOLAR, EMBARAZOS

PRECOCES, RIESGOS EN EL USO DE LA

RED, ETC

EN RELACION AL CUAL SE PLANTEARAN UNA SERIE DE PREGUNTAS, SELECCIONANDO AQUELLA A LA QUE LE QUIERAN DAR UNA RESPUESTA, PARA LO CUAL LA INVESTIGACION ES EL MEDIO PARA LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES. ADEMAS A INVESTIGAR SE APRENDE CON LA PRACTICA, PROCESO QUE REQUIERE DE NUESTRO GUSTO, CREATIVIDAD, TRABAJO COLABORATIVO ENTRE OTRAS CARACTERISTICAS.

REFERENTES TIC:

CRISTIAN ESPINDOLA

MARIA INES LOPEZ

LIC CLAUDIA BEATRIZ

FLORENTIN

ALUMNOS DEL 6TO AÑO DE LA

MODALIDAD HUMANIDADES Y CIENCIAS

SOCIALES.

DESARROLLAR LA LECTURA CRÍTICA Y LA SELECCIÓN ADECUADA DE LAS FUENTES DE INFORMACION.

PARTICIPACION ACTIVA Y RESPONSABLE EN LAS ACTIVIDADES QUE INVOLUCRA EL PROCESO INVESTIGATIVO.

USO RESPONSABLE DE LAS REDES SOCIALES PARA PUBLICAR INFORMACION RELACIONADA CON LAS PROBLEMATICAS Y PARA DAR A CONOCER LOS RESULTADOS DE LA INVESTIGACION.

VALORAR LA INVESTIGACION COMO MEDIO PARA LA CONSTRUCCION DEL CONOCIMIENTO Y LA TOMA DE CONCIENCIA DE LAS PERSONAS INVOLUCRADAS EN LAS DIFERENTES PROBLEMATICAS

CONVERTIRSE EN VERDADEROS SUJETOS ACTIVOS DE LA ACTIVIDAD CIENTIFICA.

BUSCADORES DE GOOGLE.

PROCESADORES DE TEXTOS (WORD).

POWER POINT

INTRANET PARA EL DESARROLLO DE LAS

ACTIVIDADADES AULICAS CON

INFORMACION SUBIDA AL SERVIDOR.

FLORENTIN CLAUDIA BEATRIZ.

COLABORARAN LOS REFERENTES TIC DE

LA INSTITUCION.

ALUMNOS DEL 6TO AÑO DE

HUMANIDADES.

PROFESIONALES VINCULADOS CON LAS

PROBLEMATICAS.

OTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS.

ACTIVIDADES DEL DOCENTE.

DESARROLLARA LOS CONTENIDOS NECESARIOS PARA REALIZAR UNA INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA APOYADA CON LA INFORMACION GUARDADA EN EL SERVIDOR HACIENDO USO DEL INTRANET.

ACTUARA COMO MODERADOR DE TODOS LOS GRUPOS, EN LAS REUNIONES PERIODICAS QUE SE REALIZARAN PARA EVALUAR EL AVANCE EN EL DESARROLLO DE LAS INVESTIGACIONES.

CREARA LA CUENTA EN FACEBOOK Y LOS GRUPOS PRIVADOS, ENVIARA LAS INVITACIONES A LOS ALUMNOS DE LOS DIFERENTES GRUPOS, A LOS PROFESIONALES Y A OTRAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, QUE REALICEN INVESTIGACIONES, PARA QUE PUEDAN PARTICIPAR Y PUBLICAR INFORMACION INHERENTE A LAS PROBLEMÁTICAS.

SUBIRA EL BLOG INSTITUCIOANAL A LA APLICACIÓN DE NETWORKEDBLOGS.

SUPERVISARA LA INFORMACION SELECCIONADA Y PROCESADA PARA LA ELABORACION DEL MARCO TEORICO DE LA INVESTIGACION.

SUPERVISARA LAS PRODUCCIONES DE POWER POINT CON LAS CONCLUSIONES DE LA INVESTIGACION PARA SUBIRLAS A LA APLICACIÓN SLIDESHARE.

SUPERVISARA LA INFORMACION QUE SE PUBLICARA, LAS INTERVENCIONES Y SUBIRA LAS PRODUCCIONES A LA CUENTA, AL BLOG, Y A LA OTRA CUENTA DE LA INSTITUCION.

PARTICIPARAN EN EL DESARROLLO DE LAS CLASES AULICAS, FORMULARAN PREGUNTAS, REALIZARAN LECTURAS, RESOLVERAN ACTIVIDADES DE APLICACIÓN (REALIZADAS CON ARDORA).

FORMARAN LOS GRUPOS DE INVESTIGACION.

DESIGNARAN EL COORDINADOR DEL GRUPO, QUIEN SERA EL RESPONSABLE DEL GRUPO, CONVOCARA A LAS REUNIONES, SERA EL MEDIADOR CON EL DOCENTE DE LA CATEDRA, ADEMAS SERA EL MODERADOR DEL SUBGRUPO DE FACEBOOK Y QUIEN TENDRA A SU CARGO REALIZAR LAS INTERVENCIONES EN LA PAGINA QUE SE CREARA EN FACEBOOK.

PROBLEMATIZARAN SU ENTORNO Y DETERMINARAN EL AREA EN LA CUAL VAN A INVESTIGAR, RESPONDIENDO A LOS INTERESES DEL GRUPO.

BUSCARAN INFORMACION EN DIFERENTES MEDIOS (BIBLIOTECAS E INTERNET: BUSCADORES DE GOOGLE) PARA LA CONSTRUCCION DEL MARCO TEORICO DE LA INVESTIGACION, UNA VEZ SUPERVISADA POR EL DOCENTE SE IRAN REALIZANDO PUBLICACIONES EN LA RED SOCIAL, CUENTA DE FACEBOOK CREADA AL RESPECTO.

REALIZARAN INTERVENCIONES EN SUS GRUPOS, APORTANDO OPINIONES, REFLEXIONES.

CON SU HIPOTESIS DE TRABAJO, EN BUSQUEDA DE UNA RESPUESTA, PROCESARAN LA INFORMACIÓN (PROCESADORES DE TEXTO WORD).

-FINALIZADAS LAS INVESTIGACIONES Y CON LAS PRODUCCIONES REALIZADAS (INFORME DE LA INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA CON ASPECTOS RELEVANTES REALIZADAS EN POWER POINT Y SUBIDAS A SLIDESHARE) SE LAS HARA PUBLICA EN LA PAGINA CREADA Y TAMBIEN SE LA PUBLICARA EN EL BLOG DE LA INSTITUCION Y OTRA PAGINA DE FACEBOOK DE LA INSTITUCION.

EL PRESENTE PROYECTO SE DESARROLLA EN

UN CUATRIMESTRE

Actividades de docentes

Actividades de alumnos.

CRITERIOS

PARTICIPACION EN LAS ACTIVIDADES INDIVIDUALES Y GRUPALES.

REALIZACION DE LAS ACTIVIDADES DE APLICACIÓN PROPUESTAS.

BUSQUEDA DE INFORMACION.

PARTICIPACION EN EL GRUPO CERRADO.

PUBLICACIONES EN LAS REDES.

ELABORACION DE PRODUCCIONES.

LISTA DE COTEJO.

PARA COMPLETAR LA LISTA DE COTEJO SE

HARA USO DE LA OBSERVACION

DIRECTA.

LOS REFERENTES TIC SE REUNIRAN CON LOS GRUPOSPARA ORIENTARLOS EN EL USO DE FACEBOOK, COMO TRABAJAR EN SUS APLICACIONES Y LAS REGLAS DE PRIVACIDAD PARA PRESERVAR SU IDENTIDAD DIGITAL.

ESTABLECERAN DE MANERA CONJUNTA LAS REGLAS DE PRIVACIDAD PARA EL USO DE LA RED.

http://www.slideshare.net/fernandoposada/proyecto-tic-en-un-centro-educativo-1955837

http://www.eduteka.org/HerramientasProyectosColaborativos.php

http://www.facebook.com/groups/453601964680984/

EL USO DE LAS REDES SOCIALES COMO

ENTORNOS DE APRENDIZAJES EN EL

AULA CAUSAN UNA REVOLUCION EN LOS

METODOS TRADICIONALES DE

ENSEÑANZA APRENDIZAJE, SE

PRODUCEN CAMBIOS EN LOS

AMBIENTES DE APRENDIZAJE, EN LOS

CANALES DE COMUNICACIÓN, LAS

ACTIVIDADES SON MAS ATRACTIVAS Y

MOTIVADORAS. INCENTIVA EL

APRENDIZAJE COLABORATIVO Y

PROMUEVE EL DESARROLLO DE UNA

COMUNIDAD DE APRENDIZAJE.


Recommended