+ All Categories
Home > Documents > Isos_Dif

Isos_Dif

Date post: 05-Jul-2018
Category:
Upload: juan-carlos-landivar-castedo
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 27

Transcript
  • 8/15/2019 Isos_Dif

    1/27

    ocus#

    ¡ Recién publicadas !las nuevas ISO e ISO

    Su acceso a las Normas Internacionales

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    2/27

    #Éxito sostenibleComentario de Scott Steedman.

    segundos para#speakstandardsEnfocando la primera competenciade video de ISO.

    Brindando un nuevo brilloa la ISO La joya de las normas de sistemas degestión de calidad recibe una actualización.

    India pone la calidad en latubería con la norma ISO Los conductos de la calidad permiten que elgas y el petróleo fluyan.

    Lograr un enfoque ambientalcon la norma ISO :La norma más popular del mundo para lagestión ambiental acaba de ser revisada.

    IBM aprovecha la ISO para los negocios sosteniblesConozca una de las empresas de altatecnología más ecológicas del mundo.

    Tomar la palabraArgentina comparte su experienciaen la revisión de las normas desistemas de gestión banderas de ISO.

    Suelos saludables parauna vida saludable

    Año Internacional de los Suelos.

    Por qué el mundo necesitala ISO para la seguridadocupacionalLa futura norma creará ambientes de trabajomás seguros para todos.

    Construyendo un mejor futuroAspectos más destacados de la AsambleaGeneral en Seúl.

    ISOfocusNoviembre-diciembre

    - El sabor de las normas en laExpo Milán

    Encuesta de ISO expone susestadísticas para el

    La cooperación colectiva reinventala normalización

    buzz

    Esta revista está impresaen papel certicado FSC®.

    ISOfocus Noviembre-diciembre – ISSN -ISOfocus, la revista de la Organización Internacional de Normalización,se publica seis veces al año.Usted puede descubrir mayor contenido en nuestrositio Web eniso.org/isofocus , o manteniédose conectado con nosotros en:

    Director de Marketing, Comunicación e Información |Nicolas Fleury

    Jefa de Comunicación y Estrategia de Contenidos |Katie Bird

    Editora en Jefe |Elizabeth Gasiorowski-Denis

    Editoras |Maria Lazarte, Clare Naden, Sandrine Tranchard

    Redactora y Correctora |Vivienne Rojas

    Colaboradores de redación |Garry Lambert, T.S. Kathayat

    Diseñadores |Xela Damond, Pierre Granier, Alexane Rosa

    Traductores |Alexandra Florent, Cécile Nicole Jeannet, Catherine Vincent

    Traducción al español |COPANT (Comisión Panamericana de NormasTécnicas) www.copant.org

    Suscripciones y ediciones anterioresSi le gustaISOfocus, puede suscribirse y descargar el archivo pdf de forma gratuita,o comprar números en copias impresas a través de nuestro sitioiso.org/isofocus .También puede ponerse en contacto con nuestro servicio de atención al clienteen [email protected] .

    ContribucionesUsted puede participar en la creación de esta revista. Si cree que su contribución puedeaportar un valor añadido a cualquiera de nuestras secciones, por favor póngaseen contacto en [email protected] .Todo el contenido de esta revista es © ISO, .Ninguna parte puede serreproducida sin el permiso previo por escrito de la editorial. Si desea hacerlo, por favorcontactese con nosotros en [email protected] . Las opiniones expresadas son lasde los respectivos contribuyentes y no son necesariamente las de ISO o de cualquierade sus miembros.

    P h o t o : P

    a t r i c k

    H ~

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    3/27

    organización está implementando un sistema de gestión – decalidad, ambiental, seguridad de la in ormación, o cualquierotro asunto del negocio – el oco debe estar en alinear losobjetivos del negocio más amplios y con el apo yo del más altonivel en la organización.El nuevo ormato de la normaISO : e ISO :aborda directamente la importancia del compromiso de altonivel de liderazgo con la gestión empresarial. En las nuevasrevisiones, todo depende del compromiso, la coherencia yel contexto. ¿ Qué necesita su organización ? ¿ Cuáles son losriesgos y oportunidades que en renta ? ¿ Cuáles son sus obje-tivos nales ?No hay necesidad que una empresa produzca documentaciónadicional para demostrar el cumplimiento de las normas. Dehecho, no hay un requisito para producir documentos deningún tipo. Si las empresas mantienen su in ormación degestión empresarial en la nube o en un telé ono inteligente,esto puede ser per ectamente aceptable.Las nuevas versiones traen una nueva madurez a la ormaen que los auditores van a interactuar con las empresas.Los auditores no pueden decir a l as organizaciones lo quedeben hacer; en su lugar las normas están diseñadas parainiciar el diálogo y el autoexamen. Corresponde a los líderesempresariales tomar el control, y el uso de las normas comolas valiosas herramientas de mejora de negocios para lasque están destinadas.Con las revisiones , las millones de organizaciones queya se benecian de la normaISO e ISO podránintegrar y optimizar sus sistemas de gestión para garantizarque ningún tema se pasa por alto. La alineación de las nuevasnormas con las mejores prácticas completan una transición

    importante para los sistemas de gestión de calidad y ambien-tal desde los primeros días, donde la gestión de la calidad sepercibía a menudo como un “ perno en ” las empresas de abri-cación, a una herramienta de gestión empresarial modernaque puede ser totalmente incrustada en el nivel más alto decualquier organización en todo el mundo.■

    ÉxitoNunca antes la industria hasido más consciente sobrela importancia de la buenagobernanza. El ritmo de los

    cambios en la economíaglobal signica que cualquier

    organización que aspira al

    éxito sustentable necesitauna estrategia empresarial

    coherente que abordeno sólo la calidad de sus

    productos y servicios, perotambién sus procesos y

    personas.

    Para sobrevivir y prosperar, las organizaciones necesitan con-vertirse en resistentes. Esto reside en la identicación de loscambios y sus riesgos asociados y las oportunidades tempra-nas, no importa de dónde provengan. Formando los bloques deconstrucción undamentales para las empresas exitosas.La decisión deISO de alinear todas sus normas de sistemasde gestión (NSG) a través de una estructura común reconocela creciente complejidad de las preocupaciones de negocios yla necesidad de integrar y simplicar. Hasta la echa, se hanpublicado sólo un puñado de normas con esta estructuracomún, pero con la publicación de las nuevas ediciones de lasnormas ISO de gestión de calidad e ISO de gestiónambiental este año, las normas de sistema d e gestión realmentehan madurado.No hay duda que la industria se benecia de la implementaciónde un sistema de gestión. La investigación ha demostrado unmayor rendimiento, mejora de la reputación de la organizacióny, en última instancia, más negocio para aquellas organizacionesque utilizan las normas de gestión ecazmente.Las revisiones concurrentes de los sistemas de gestión más imple-mentados del mundo, son dirigidas por el organismo nacional denormalización del Reino Unido,BSI, creando una oportunidadhistórica para estimular la mejora del rendimiento del negocio entodo el mundo. Algunas organizaciones están comprensiblementecautas acerca de los cambios sustanciales de las normas, peroel cambio de la estructura común es una buena noticia para losnegocios y las empresas en todas partes.En el marco de las nuevas revisiones, ya no es aceptable crearsilos dentro de las organizaciones, con los directores de calidadtrabajando de orma independiente de los gestores ambientales,compitiendo por los recursos y el compromiso. Ahora, si una

    Scott Steedman , Director de Normalización, BritishStandards Institution.

    F o t o : B

    S I

    Sosteni ble

    #ISOfocus_ | | #ISOfocus_

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    4/27

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    5/27

    ¡LaISO acaba de ser actualizada ! Este es un eventoemocionante en el mundo de la gestión de la calidad global,y una importante noticia para las más de un millón de orga-nizaciones certicadasISO por todo el mundo, y paramillones más de individuos que usan la amosa norma desistemas de gestión de la calidad (SGC) de laISO todos losdías para acilitar el comercio. La última revisión , reciénpublicada, brinda a la “ joya ” de la gestión de la calidadun nuevo brillo, la mantiene relevante y actualizada con elmundo conectado de hoy en día.Introducida en , la ISO se ha revisado cuatro veces,y la nueva versión –ISO : – es la primera revisiónimportante desde el año . Se han requerido tres años en suelaboración y es el trabajo de cientos de expertos de la indus-tria y el comercio, partes interesadas en las normas (es decir,consultores, usuarios, laboratorios de ensayo, organismos decerticación, etc.), organismos académicos y de investigación,gobiernos, organizaciones no gubernamentales, que represen-tan a organismos miembros de ISO de todo el mundo, asícomo muchos miles de participantes en los comités naciona-les espejo que revisaron y comentaron el proyecto de normadurante su desarrollo. El resultado de este proceso evolutivotrae rmemente al siglo , la norma más vendida deISO.Las organizaciones certicadas tienen tres años po steriores ala publicación de la normaISO : en septiembre paraalinear sus sistemas de gestión de la calidad a la nueva edi-ción de la norma, aunque se desea que no se esperen hasta elúltimo minuto para beneciarse de los cambios signicativosen la versión más reciente.

    “ ¡Es un cambio de juego ! ”Los primeros comentarios de los colaboradores y los usua-rios de la norma han sido muy positivos. “ Es un cambio dejuego ”, dijo Simon Feary, Presidente Ejecutivo del InstitutoChartered Quality en el Reino Unido. Alan Daniels de Boeing,que representó al Grupo Internacional de Calidad Aeroespa-cial en el subcomité de revisión de laISO , lo ve como“ una mejora real que conducirá a unSGC más robusto ”.“ Esta es una maravillosa oportunidad para que las organi-zaciones reorienten susSGC en sus operaciones de negocio ”,concluyó Sheronda Jeffries de Cisco Systems, que representaa Foro Quest, una organización global de calidad para el(CCI) de la comunidad de las telecomunicaciones. En cuantoa Marcos Braham de la Asociación de Automóviles (ReinoUnido), cree que la normaISO : tendrá impactosenormes en todo el mundo, mientras que Luiz Nascimentode la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT) creeque va a dar más conanza en que los sistemas de gestiónde la calidad realmente uncionan.

    La nueva revisión de la ISO , se haactualizado en respuesta a grandes cambios enla tecnología, la diversidad de los negocios y el

    comercio mundial, promete ser aun, el sistema de

    gestión de la calidad más efectivo, amigabley relevante.

    Brindandoun nuevo brilloa la ISO

    #ISOfocus_ | | #ISOfocus_

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    6/27

    ¿ Por qué cambiar ?

    Muchos usuarios, elices con la normaISO en su orma actual, se pueden preguntar “ si no está roto, ¿ Porqué arreglarlo ? ” Pero esta última revisión es una respuesta a los grandes cambios en la tecnología, la diversidadde negocios y el comercio mundial en estos años desde la normaISO : .ISO : recognizes the increased prominence o the service sector and its need or quality management. LaISO : reconoce la creciente importancia del sector de servicios y su necesidad de una gestión de la calidad.También reeja los requerimientos de una mayor alineación e integración delSGC con la dirección empresarialy estratégica de una organización, y hace que sea más ácil adoptar múltiples normas de gestión empresarialesISO como ser laISO y los SGC en sectores especícos como elAS de la industria aeroespacial.En representación de la industria aeroespacial, Alan Daniels también destacó los cambios en los modelos denegocio, las cadenas de suministro más complejas, y el aumento de las expectativas del cliente como razonesmás convincentes para adaptar la norma en un mundo cambiante. Él cree que la normaISO debe mejorarla capacidad de una organización para satis acer a sus clientes, mientras que reeja los entornos cada vez máscomplejos en los que opera. También se debe reconocer las necesidades de todas las partes interesadas y alinearlascon otros sistemas de gestión – de ahí el llamado a la extensa y detallada revisión ”.¿ Los cambios han tenido éxito ? En opinión de Anni Koubek, Je e de Innovación de Quality Austria, la versión

    de la norma “ se ajusta claramente al entorno empresarial global, dinámico, complejo, interconectado e

    impulsado por lasTI, donde la mayoría de las organizaciones tienen que operar, mucho mejor que l a versión

    ¿ Que ha cambiado ?La primera buena noticia es que la normaISO : será más ácil de usar, especialmente en combinacióncon otras normas de sistemas de gestión, y será menos prescriptiva – por ejemplo, la do cumentación será menosobligatoria y más ácil de usar y se ha simplicado el idioma. También sigue la loso ía subyacente de que “ losresultados importan ”, por lo que preguntará si los procesos de una organización están logrando los resultadosprevistos, y si el sistema está realmente cumpliendo con su promesa – importante para la implementación dela norma ISO – para “ proporcionar conanza en la capacidad para proporcionar productos y servicioscon ormes constantemente ”, explicó Nigel Crof, Presidente del subcomité deISO que revisó la norma.“ LaISO : está basada en gran medida en el rendimiento, con un en oque en lo que tiene que lograrseen lugar de como lograrlo ”, añade. La nueva versión combina el exitoso “ en oque basado en procesos ” con un

    nuevo concepto básico de “ pensamiento basado en elriesgo ” para dar prioridad a los procesos, empleandoel Planicar-Hacer-Vericar-Actuar (PHVA) en todos losniveles de la organización para gestionar los procesosy el sistema en su conjunto, y para impulsar la mejora.Este nuevo en oque basado en el riesgo pretende evitarconsecuencias no deseadas como productos y serviciosno con ormes.La versión adopta la nueva estructura de alto nivelde las normas de sistemas de gestiónISO – basada en elAnexoSL del Suplemento consolidadoISO de las Direc-tivas ISO/IEC. Se espera que tenga un impacto signi-cativo en las organizaciones, ormadores, consultores,organismos de certicación y acreditación, auditores yredactores de normas. El AnexoSL o rece una estructuraidéntica, texto, y términos y deniciones comunes paratodas las uturas normas de sistemas de gestiónISO (NSG), dando a cada una un similar “ aspecto, tacto ysensación ” y haciendo más ácil la aplicación de múlti-ples normas dentro de una organización. Ahora, todas lasnuevas NSG deISO seguirán este marco para garantizarsu coherencia y compatibilidad, poniendo n a una ciertacon usión anterior durante la implementación.Marcos Braham deCQI, enlace de Categoría A enISO/TC

    , Gestión de la calidad y aseguramiento de la calidad ,encontró “ un gran benecio ” en seguir el marco delAnexoSL para integrar otras normas de sistemas de ges-tión, y ayudar a reducir el tiempo de gestión y es uerzopara cumplir con los requisitos, mientras que SherondaJeffries dijo que la inclusión del nuevo anexo permitirá alas organizaciones a ver de mejor manera las di erenciasy similitudes de la normaISO : con otra NSG.

    ¿ Cómo se beneciar de los cambios ?“ LaISO : reconoce la importancia de las activi-dades de la organización en cuanto al tipo de productos yservicios que o rece, su criticidad y los actores externose internos que a ectan a la orma en que unciona ”, dijoNigel Crof. La última versión obliga a cada organizacióna pensar en sus propias circunstancias particulares, enlugar de prescribir una “ receta ” para la orma de dise-ñar el sistema de gestión de la calidad. Por lo tanto, lasorganizaciones tendrán una mayor exibilidad en laorma en que decidan aplicar la norma, y la cantidad yla naturaleza de la documentación que se requiere.Un actor muy importante ha sido la mayor alineaciónde la estructura, el contenido y la terminología de todaslas normas de sistemas de gestiónISO, particularmenteevidente cuando se consideran las nuevas versionesde las normas ISO e ISO , dice, aludiendoal AnexoSL. Con ello se pretende acilitar la vida a lasorganizaciones que necesitan en rentar los requisitos devarias normas en un solo sistema de gestión.Nigel Crof , Presidente del ISO/TC /SC sobre sistemas de calidad, el subcomité que revisó la norma.

    ISO : será

    más fácil de usar,

    especialmente en

    combinación con

    otras normas de

    sistemas de gestión.

    #ISOfocus_ | | #ISOfocus_

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    7/27

    n los últimos años, el número de certicadosISO se ha incrementado en % .

    El reconocimiento obtenido porla ISO a nivel mundial

    es incre ble

    Fin delperiodo detransición

    Septiembre 2018

    Publicaciónde ISO 9001:2015

    ISO 9001:2015

    Septiembre 2015

    Borrador Finalde Norma

    Internacional

    Julio 2015

    Borradorde Norma

    Internacional

    Mayo 2014

    Borrador deComité

    Junio 2013

    Período de transición de 3 años

    Proceso de revisión y transición de lanueva versión

    Las diversas ediciones de ISO

    ISO tiene

    años de edad

    expertos de todo el mundoparticipan en el desarrollo de lanorma ISO

    países participantes

    países observadores

    miembros de enlace

    Trabajo realizado duranteel proceso de revisión

    ISO/TC /SC , Sistemas de calidad,está a cargo del desarrolloy revisión de la ISO .

    1987

    1994

    2000

    2008

    2015

    Descubrael video

    Mire losHangoutsde Google

    Activos de pensamiento basado en el riesgoSegún Alan Daniels, la nueva versión dará lugar aSGC más robustos por-que vincula el en oque basado en procesos conPHVA y el pensamientobasado en el riesgo, y conecta losSGC a la planicación estratégica ylos procesos de negocio. “ La identicación de riesgos agrega valor yoportunidades de mejora, y el compromiso de l a alta dirección aumentala posibilidad de éxito en todos los niveles ”. Para Sheronda Jeffries, laintroducción del término “ pensamiento basado en el riesgo ”, junto conel término “ riesgos y oportunidades ” o mentara a la organización a sermás proactiva.“ El pensamiento basado en el riesgo ayudará a las organizaciones atomar decisiones de negocio basadas en el riesgo al proporcionar laestructura para su gestión ”, dijo Lorri Hunt, de la rma de ormación,auditoría y consultoría en sistemas de gestión de la calidad, basada enlos Estados Unidos, Lorri Hunt & Associates Inc. Anni Koubek tambiénlo considera como el cambio más importante en la nueva versión ,aunque añade que no es un solo elemento que hace di erente esta normade la versión de ; “ Es la consecuente orientación a los resultadosy una cierta exibilidad en la orma de construir el sistema de gestiónque se puede ver en toda la norma ”.

    La participación de los líderesPara Simon Feary, el cambio más signicativo es el cambio en elcom- promiso de la dirección aliderazgo y compromiso , la incorporación de laresponsabilidad para la operación y el desempeño delSGC entodos losniveles de la organización. Los requisitos para una mayor participaciónde la alta dirección ponen a la pro esión de la calidad rente a la altadirección como nunca antes, arma. Ya sea brindando los programas

    Esta última revisión

    es una respuesta a

    grandes cambios en la

    tecnología, la diversidad

    de negocios y el

    comercio mundial.

    #ISOfocus_ |

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    8/27

    de gestión de la calidad o auditando de acuerdo a las normas desistemas de gestión, insta a los pro esionales de calidad a aprove-char la oportunidad de desarrollar nuevas habilidades y agregarmayor valor a sus organizaciones.El nuevo én asis en la participación de la alta dirección es unode los cambios más importantes para Marcos Braham, especial-mente en lo que “ tienen que ver con las tareas para cumplir con losrequisitos y no pueden delegarse ”. Lorri Caza interpreta el en oqueen el liderazgo como una transición de la implicación de un solorepresentante de la dirección responsable delSGC a la loso ía deun sistema que es propiedad de todo el liderazgo.Este en oque de arriba hacia abajo aumentará signicativamenteel estatus de la norma ISO en los ojos de la alta dirección,cree Leopoldo Colombo, Director Ejecutivo del Grupo Quara, unaempresa de consultoría de gestión y ormación latinoamericana. Élpiensa que los días en que se agradecía a los directores de calidadpor sus presentaciones del estado delSGC y luego se les pedíaque abandonen la reunión porque “ se tiene que discutir sobre losnegocios ” se terminaron ! “ La versión de ha establecido losrequisitos y anclajes necesarios para asegurar que elSGC se veauertemente integrado con el negocio de la organización y alineadocon su dirección estratégica, por lo que la revisión de la ecacia delSGC será igual a la revisión de la ecacia de la empresa. ”

    Un nuevo comienzo“ LaISO : es una oportunidad para un nuevo inicio en laorma en como los usuarios han estado implementandoISO ”,dijo José Domínguez, miembro del Consejo del Instituto Latinoame-ricano de Calidad (INLAC) y Director General de Plexus Internacio-nal en México, una organización de ormación enSGC , evaluacióny de servicios de coaching. En su opinión, si los usuarios son seriosacerca de la normaISO como la principal herramienta parala implementación, mantenimiento y mejora delSGC y la utilizancomo base para sus operaciones comerciales, se encontraran conuna norma más exible y robusta que puede adaptarse ácilmentea la naturaleza y el contexto de la organización.Luiz Nascimento cree que, en general, que todos los cambios cons-tituyen una verdadera mejora en la prestación de más conanzaen que los sistemas de gestión de la calidad realmente uncionan.“ Lo más probable es que la percepción del sistema de gestión de l acalidad como un montón de papeleo inútil y burocracia innecesaria

    va a cambiar ”, dijo, y agregó que, bien aplicada, la nueva versiónpuede aumentar la credibilidad de la certicación.

    Certicación de tercera parte¿ Cuáles son las implicaciones de la normaISO : para losorganismos de acreditación y de certicación ? Aunque MarcosBraham piensa que laISO : inicialmente creará trabajopara completar una revisión de la brecha, implementar los cam-bios y prepararse para la primera auditoría d e certicación, tam-bién espera que los organismos de certicación puedan reducirel número de días de auditoría, por lo tanto, ahorrando en costos.Sheronda Jeffries cree que la introducción de “ contexto ”, “ partesinteresadas ” y “ alcance del sistema de gestión de la calidad ”tendrá un impacto positivo en el proceso de certicación de ter-cera parte, porque se alienta a las organizaciones a considerarlos límites de suSGC, y reconocer las necesidades y expectativasde sus clientes.Simon Feary agrega una advertencia para equilibrar su entu-siasmo por la nueva versión diciendo que la aplicación exitosa

    dependerá de los organismos de certicación que acepten elreto al reejar las intenciones de los redactores de la norma enlos servicios que o recen. Marcos Braham está de acuerdo, yagregó que “ el éxito de la nueva norma estará en la capacidaddel organismo de certicación y será un desa ío saludable. ” Élcree que hará la di erencia entre un certicado en la pared o unsistema de gestión ecaz mejorando la satis acción del cliente yla reducción de los costos operativos.

    Adaptación sin problemaLas primeras señales sugieren que los redactores de la normaISO : , han logrado también el desarrollo de un SGC más robusto que permitirá a las organizaciones construir laconanza en los productos y servicios que o recen a lo largode la cadena de suministro para los clientes en todo el mundo.Si resultan bien, Nigel Crof concluyó que las organizacionesque operan actualmente un SGC bien implementado, basadoen ISO no deberían tener ningún problema p ara adaptarsea los requisitos de la nueva versión.■

    Los redactores de la

    norma ISO :

    han logrado también el

    desarrollo de un SGC más

    robusto.

    #ISOfocus_ | | #ISOfocus_

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    9/27

    India pone la calidad en la tubería conla norma ISO La infraestructura de transporte de gas ypetróleo del mundo se basa en una red globalque atraviesa ductos de calidad para distribuir elaceite crudo y gas natural de los cuales los sereshumanos dependemos. El fabricante de tubos deconducción de India Welspun Corp. Ltd. se basaen la norma ISO para que esto suceda.

    El abricante indio de tubos de acero Welspun Corp. Ltd.,que ha cubierto la mitad del pl aneta con una circun erenciade la tierra de km, es uno de los productores detubos de conducción más grandes del mundo, ya ha sumi-nistrado más de km de tubería, tanto en tierra y enaplicaciones pro undas en alta mar. Con una uerte culturade la “ excelencia en la ingeniería ”, el conglomerado consede en Mumbai se enorgullece de suministrar algunos de

    los oleoductos más importantes en el mundo, desde susplantas en la India y en losEE.UU. Ha producido tuberíaspara el proyecto de oleoducto mundial más pro undo(Camino de la Independencia, en el Gol o de México), elproyecto del gasoducto más alto (PerúLNG), el gasoductomás largo (Canadá aEE.UU.) y el gasoducto más pesado(Gol o Pérsico). De hecho, sus principales cl ientes incluyenla mayoría de las compañías de Fortune que operancon petróleo y gas.India no se lanzó inmediatamente la abricación de tube-rías. Sus productos se ven a menudo como de tercer gradopor Occidente. Pero cuando la ola de la globalización a ectóal país en la década de , la mentalidad corporativacambió y los empresarios comenzaron a centrarse en laabricación de productos de calidad irreprochable, para

    que ellos también puedan dis rutar de una parte del nuevomercado global.Los tubos de acero son undamentales para la industria delpetróleo y gas, desde la per oración de pozos de exploracióny producción para el transporte, hasta las renerías y lasredes de distribución que transportan uidos de hidro-carburos y gas natural. Las compañías de petróleo y gasoperan en condiciones cada vez más complejas, en algunos

    de los ambientes más extremos del planeta, para encon-trar y explotar nuevas reservas. Esto supone exigenciasextraordinarias para los abricantes de tubería, por lo quela seguridad y la abilidad son absolutamente esencialesAsíque cuando se trata de calidad, Welspun – es el a su lemade la compañía – “ Atrévete a comprometerte ”. Desde laadquisición de materias primas hasta el recubrimiento delos tubos de última generación, sólo los mejores productossalen de sus instalaciones. Lo que es más, tiene un récord decerticaciones para probarlo, incluyendo laISO parasistemas de gestión de calidad. Con la nueva edición de lanorma publicada en septiembre de , le preguntamosa TS Kathayat, Presidente de Calidad Corporativa y Servi-cios Técnicos en Welspun Corp. Ltd., que nos comente quesucede con la calidad de la tubería de la compañía.

    Todas las organizacionesglobales se beneciarán

    al actualizarse con

    la ISO : .India pone la calidad

    #ISOfocus_ | | #ISOfocus_

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    10/27

    En búsqueda de la calidad

    Welspun es una empresa de tecnología guiada por lossistemas, por lo que la gestión de la calidad debe serembebida en nuestro negocio para la sostenibilidad.Desde el momento en que establecimos nuestra primeraplanta de abricación de tubos de conducción en el estadode Gujarat, India, en , ISO ha o recido apoyoestratégico. Formulamos un sistema de gestión integradode calidad combinado tanto para la normaISO yla especicación del American Petroleum Institute (API)Q . Inicialmente, se excluyeron los requisitos de diseñoy de servicios, de acuerdo con el alcance de la normaISO ; pero luego encontramos la Especicación API Q que nos obligó a cumplir con la cláusula de diseñotambién.Como empresa que se precie, mantenemos nuestrosvalores undamentales de Compromiso, Conanza, Velo-cidad, Atención al Cliente, Disciplina, Adaptabilidad,Desarrollo de los Empleados, Integridad, Ética, Calidad eInnovación – y hacer las cosas bien a la primera vez, cadavez. Por lo tanto, nos debíamos a nosotros mismos tomarlas decisiones correctas. Al principio, no teníamos proble-mas en elaborar un manual único de calidad para ambasnormas. Pero teníamos dos organismos de certicaciónque participan en la acreditación de nuestra planta – unapara ISO y la otra para la especicación API Q .

    La solución ISOLos resultados no se hicieron esperar.ISO ayudó aestablecer nuestro sistema de gestión de la calidad (SGC)para las empresas a nivel mundial a través de nuestrasinstalaciones en la India, Arabia Saudita y losEE.UU.En cuestión de meses, nuestra planta de abricación másmoderna de tubería en Dahej, Gujarat, obtuvo la aproba-ción de muchas compañías de Fortune de petróleoy gas. Nos encontrábamos en el camino hacia el éxito !Desde que nos comprometimos con las normas, hemosrecibido una serie de premios, tanto a nivel nacionalcomo internacional, por la excelencia de nuestro sistemade calidad y nuestras plantas de abricación. Hoy, esta-mos orgullosos de decir que todas nuestras instalacionesestán acreditadas con la norma ISO , ISO ,ISO/TS e ISO/IEC para las instalaciones deensayos, entre otras normas. Las certicacionesISO hancreado el marco en el que se expande nuestro negocio anivel mundial, lo que nos convierte en el mayor abricantede tubos de conducción de gran diámetro en el mundo– una insignia que llevamos con orgullo.LaISO nos ha ayudado a aprovechar de la visión queyace en el corazón de nuestro negocio. Así que podemosverdaderamente “ emerger como un líder global, servircon pasión, crecer con velocidad, innovar con calidady sobresalir con ética ” para cumplir con las más altas

    expectativas de nuestras partes interesadas. Nuestros objetivos de calid ad se de-nen en torno a estos valores y se pueden cuanticar en unción de criteriosSMART (especíco, medible, alcanzable, realista y oportuno; por sus siglas en inglés).

    Mantener el buen trabajoSobre la base de nuestros éxitos, recientemente nos embarcamos en un nuevo viajecon una herramienta de calidad llamada “ S ”, en lugar de las habituales “ S ”, unametodología que describe con palabras – todo comienzo con “ s ” -cómo organizarun lugar de trabajo ordenado para la eciencia y la ecacia. Básicamente, hemosañadido dos más “ eses ” (sostenibilidad y espíritu) a nuestra panoplia “ S ”. Estaherramienta está haciendo milagros en una de nuestras manu acturas en Anjar,India, y ahora esperamos escalar la iniciativa en todas nuestras instalaciones anivel mundial.En Welspun, el control de calidad no sólo trata de la certicación del productonal. Por el contrario, se reere a un seguimiento continuo de cada etapa del ciclode producción que, en última instancia, consiste en conseguir un producto deprimera calidad. Nuestra búsqueda de la mejora continua signica regularmentecalibrar o validar nuestro sistema de gestión de la calidad empresarial, nominarpro esionales experimentados, reconocidos a nivel internacional de gestión de lacalidad para “ diagnosticar ” las lagunas en nuestro sistema existente. Esto nosayuda a mejorar o armonizar nuestro sistema de gestión de la calidad en todasnuestras instalaciones.

    Acerca de las tuberías

    Welspun Corp. Ltd. es la empresa insignia deWelspun Group y un gigante mundial de tubos deconducción de gran diámetro. La compañía hasuministrado millones de kilómetros de tuberíade distribución de petróleo crudo, productosrenados y gas natural que sustentan nuestroestilo de vida, que no es poca cosa. Sólo comodato importante, llevar un tubo de acero al otrolado del planeta implica :• Aprox. km de despachos de tubería con

    diámetros de ” a ”, con un peso de más de millón de toneladas métricas

    • Aprox. buques que navegan desde la Indiahasta los tres continentes

    • Más de camiones cargados de tubería• Más de barcazas cargadas• Más de vagones de ferrocarril• Uso de varios puertos• Uso de destinos continentales• Manejo de multiples lugares de acopio

    La experiencia

    de Welspun

    es realmente

    única.

    Foto : Welspun Corp. Ltd.

    Welspun utiliza el proceso de formación de JCO, que ha ganado reconocimiento en los últimos años como uno de los procesosmás rentables y exibles para la producción de tubos de alta calidad.

    | #ISOfocus_

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    11/27

    ISO nos ha

    ayudado a aprovechar

    la visión que yace en

    el corazón de nuestro

    negocio.

    También hemos creado oros de calidad mensuales,presididos por la alta dirección, para revisar nuestrosprocesos y el rendimiento de la calidad en nues-tros productos. A nivel central, los administradoresmantienen un ojo aún más cercano de las cosas, alrevisar el rendimiento de la calidad semanalmenteen presencia de todos los supervisores de planta. Porúltimo, organizamos una reunión técnica de calidadentre empresas, donde nuestros empleados puedencompartir las mejores prácticas con sus compañeros,lo que nos ayuda a normalizar los procesos a través detodas nuestras instalaciones.

    La digitalizaciónLa experiencia de Welspun en la implementaciónde la norma ISO y otros sistemas de gestión esrealmente única. El personal en el taller usa estos sis-temas en línea, a través de un conjunto de módulos de

    calidad en nuestra (ERP) Planicación de RecursosEmpresariales, y hemos creado una carpeta compar-tida en Intranet a través de todas nuestras instalacio-nes delineando nuestro programa de Calidad, salud yseguridad en el trabajo (QHSE). Es más, todos nuestrosprocedimientos estándar de operación (SOP), inclu-yendo el control de documentos y se mantienen enormato digital en nuestro sistemaERP.Los clientes y los auditores de tercera parte tambiénpueden acceder a esta Intranet al auditar nuestrasinstalaciones. Queríamos un sistema de gestión digi-tal de lo más avanzado en calidad, salud y seguridadpara eliminar la perdida y el costo del papel. Ahora,con terminales previstas en cada estación de trabajo,los documentos digitales están siempre a mano –para cualquier rol dentro de la empresa. Y no sólo seencuentran allí los documentos del sistema... normasy otros documentos técnicos están disponibles en laIntranet para que todos las puedan ver.

    Nada que esconder

    Este grado de calidad sólo se puede obtener a través de latransparencia mutua y esperando lo mejor de sus socios. Serequiere que todos los proveedores que participan en nuestracadena de suministro se certiquen con la normaISO ysupervisamos periódicamente su sistema de la calidad.A la inversa, nuestras instalaciones son revisadas y aprobadaspor una serie de compañías internacionales de petróleo y degas – incluyendo grandes nombres comoTCPL, Total, Shell,Exxon,BP, Chevron,GASCO, Spectra Energy, Enterprise,Enbridge, Petronas, Petrobras, Saudi Aramco – y continua-rán siendo auditadas regularmente por nuevos clientes entodo el mundo.Tomamos las observaciones de estas auditorías muy en serioy ponemos en práctica alguna “ correcciones ” mediante laelaboración de un plan de acción para el corto plazo y largoplazo. Nuestros clientes también ejecutan auditorías periódi-cas especícas de cada proyecto, que también nos ayudan acalibrar nuestro sistema de orma rutinaria.

    Atreverse a comprometerseNuestra búsqueda de la mejora continua signi ica que laactualización a la nueva normaISO : va a ser ácil.Todo esto es parte del proceso, como se suele decir. La versiónrevisada adopta un en oque basado en el riesgo, que tanta altahace en el existente. Ya hemos organizado algunos talleres“ dentro de la nueva ISO ”, dirigidos nada menos que por elDr. Nigel Crof, Presidente delISO/TC / SC sobre sistemasde gestión de la calidad, que entrenó a los empleados en nues-tras instalaciones en todo el mundo.La nueva norma debería ayudar a minimizar nuestro riesgo denegocio aunque el riesgo ya está cubierto en nuestro sistemade gestión presente en d os grandes áreas : la entrega y la cali-dad del producto. El riesgo se evalúa en la etapa de contrato alcomprar el acero para un proyecto. El acero es nuestro mayorcosto, por lo que el control de la calidad del acero y otras mate-rias primas claves es nuestra principal prioridad y se adhierea especicaciones muy estrictas.Con el apoyo de la alta dirección, estaremos lanzando un sis-tema de gestión de riesgos mejorado en todas nuestras plantasde abricación. Ya estamos tomando medidas para aplicar losrequisitos de la nueva normaISO y, con la auditoría dela API de nuestra planta de Anjar en pleno proceso, nuestradocumentación existente delSGC está bajo revisión.Estoy seguro de que todas las organizaciones globales sebeneciarán actualizándose con la normaISO : . Ysi se me p ermite aventurar una sugerencia, la ormación de losempleados debe ser el oco de atención de todas las empresasde la transición a la nueva norma, con el n de integrar losbenecios a nivel de la zona cero. Aunque esto puede pareceruna gran inversión en tiempo y dinero, bien vale la pena. Yomismo, me atrevería a comprometerme !■ . .

    Welspun utiliza la soldadura por arco sumergido (SAW) – un proceso de soldadura que puede ofrecer altastasas de deposición y penetración profunda a un ritmo muy rápido. Aquí, el interior de SAW de Welspun.

    Los avances tecnológicos han ayudado a aumentar elrendimiento del proceso SAW, y cumplir con el aumento delos objetivos de productividad. Aquí, el exterior de SAW deWelspun.

    F o t o : W

    e l s p u n

    C o r p .

    L t d

    .

    F o t o : W

    e l s p u n

    C o r p .

    L t d

    .

    #ISOfocus_ | | #ISOfocus_

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    12/27

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    13/27

    Lograrun enfoqueambientalcon la normaISO :

    #ISOfocus_ | | #ISOfocus_

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    14/27

    LaISO : está al rojo vivo en la prensa – la NormaInternacional avorita en el mundo para la gestión ambientalha sido señalada con rmeza en el siglo . Este es un impor-tante paso hacia adelante para una norma ambiental crítica,que cubre todos los retos ambientales – agua, aire, suelo,residuos, biodiversidad, servicios ambientales, retos climá-ticos, etc. – en una norma que ayuda a las organizaciones agestionarlos de una orma integral.Para un mundo que permanentemente en renta los retosambientales, esta es una excelente noticia. Hacer su partepara proteger el mundo ha pasado de ser palabra de moda aser un imperativo estratégico de negocios en los últimos años.Y a medida que la sociedad y el planeta en rentan temas talescomo los desastres naturales, de orestación, superpoblación,

    mitigación y adaptación climática, etc., las empresas siguenreconociendo la necesidad de gestionar sus retos ambientalesy contribuir a la búsqueda de soluciones a los problemas queen rentamos todos.“ La norma se ve muy di erente ”, dice Susan Briggs, Coor-dinadora del grupo de trabajo responsable de la revisión dela norma ISO , quien tiene una amplia experiencia enla implementación de sistemas de gestión ambiental ”, perosobre todo, desde un punto de vista técnico, los cambios rea-les provienen del mayor én asis en el desarrollo sostenible.Queremos evitar no sólo la contaminación, sino que queremosproteger el medio ambiente de los daños y la degradación, porlo que hemos incorporado ese pensamiento en la norma. ”Para cualquier organización utilizando o pensando en eluso de ISO , así como las aproximadamente

    organizaciones de todo el mundo que están certicadas conla norma, la revisión plantea preguntas como : ¿ Cuáles sonlos cambios que implica ? Y ¿ Que hay que tener en cuentaen el uturo ?

    De cara al futuroISO ue publicada inicialmente en , a pesar deque la necesidad de una norma internacional sobre el medioambiente se remonta a la Cumbre de la Tierra de en Río deJaneiro, que puso al desarrollo sostenible en la agenda política.“ En sus casi años de existencia, la ISO ha sido acla-mada como la norma ambiental más exitosa del mundo, sureconocimiento se atribuye tanto a su accesibilidad (se aplicaen igual medida a la industria pesada, el servicio, los secto-res públicos y lasPYMEs) y a su capacidad de ayudar a lasempresas a o recer mejoras empresariales y ambientales, redu-cir costos y mejorar la gestión del cumplimiento ”, comentaAnne-Marie Warris, Presidenta del subcomité encargado dela normaISO .La versión actual de la norma se remonta a . La vida hacambiado desde entonces. “ [...] Toda la conciencia sobrelos problemas ambientales, incluyendo la disponibilidadde agua/uso y retos climáticos han recorrido un largocamino ”, dice Anne-Marie, y ya era hora de “ analizar cómola ISO puede seguir siendo relevante para las organi-zaciones modernas mientras se ocupan de los problemasambientales a los que nos en rentamos. ”Por otra parte, laISO no ha sido inmune a la crítica enlos últimos años. Sin embargo, muchos creen que aún hay unmontón de oportunidades para aumentar la incorporaciónde la norma, aunque se necesita un en oque más estratégico.¿ Qué motivó la revisión de la norma ? I nicialmente, el tra-bajo se llevó a cabo para identicar los retos uturos de lagestión ambiental, cuyo resultado ue una serie de temas como“ ser parte de la sostenibilidad y la responsabilidad social ”,“ enlazarla a la gestión estratégica de los negocios ” “ teneren cuenta los impactos ambientales en la cadena de valor desuministro ”, etc. En segundo lugar, se decidió que la revisióndebe usar el nuevo marco común deISO para sistemas degestión; y en tercer lugar, la revisión ue retroalimentada conlos resultados de la encuesta llevada a cabo en / .La encuesta se centró en dos áreas principales, el grado en quela normaISO debería abordar o re orzar la atención a losdesa íos uturos para la gestión ambiental y el valor percibidode la normaISO , tanto para la gestión empresarial y lagestión ambiental. Esto dio el impulso necesario sobre lo quese debería cambiar, explica Maiko Okuno de Investigación yConsultoría de MitsubishiUFJ, uno de los expertos que par-ticipó en el análisis de las respuestas de la encuesta, quienparticipó en la revisión de la normaISO .Es por ello que la nueva edición toma en cuenta los últimoscambios en las prácticas de gestión ambiental, y reeja elentorno cada vez más complejo, exigente y dinámico en elque las organizaciones actuales operan.

    Nuestro impacto en el medio ambiente escada vez mayor, no se puede negar eso. Ytenemos que entender y gestionar mejornuestro impacto. En respuesta a los desafíosecológicos de nuestro planeta, la revisión dela norma ISO apoya la organizaciónen la reducción de su impacto ambiental y enla comprensión de los efectos que el medioambiente tiene en su negocio.

    La norma proporciona un marco

    para un enfoque integral y

    estratégico.

    #ISOfocus_ | | #ISOfocus_

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    15/27

    A nales de diciembre de , se registraronmás de certicaciones en países.

    n los últimos años, el número de cert icadosISO se ha incrementado en % .

    Proceso de revisión y transición de lanueva versión

    expertos de todo el mundoparticipan en el desarrollo de laISO

    países participantes

    países observadores

    Trabajo realizado durante el procesode revisión

    ISO/TC /SC , Sistemas de gestiónambiental, está a cargo del desarrollo

    y revisión de la ISO .

    Descubrael video

    Veael tweetchat

    Fin del periodode transición

    Septiembre 2018

    Publicación deISO 14001:2015

    ISO 14001:2015

    Septiembre 2015

    Borrador Finalde Norma

    Internacional

    Julio 2015

    Borradorde Norma

    Internacional

    Mayo 2014

    Borrador deComité

    Junio 2013

    Periodo de transición de 3 años

    El reconocimiento obtenidopor ISO en casi años

    es incre ble

    ISO tiene

    años de edad

    Benecios del uso de ISO

    El logro de la certicación acreditada de laISO , sinduda o rece un valor comercial a una organización, inclu-yendo la reducción de las emisiones de gases de e ectoinvernadero y la gestión de residuos optimizada, así comoproporciona un mejor manejo del riesgo empresarial y ven-taja competitiva. Así que es comercialmente buena para losnegocios, y ayuda al medio ambiente.Antonio Burgueño, Director de Calidad yRSE deFCC Cons-trucción, una empresa constructora española con sede enBarcelona, comentó lleno de elogios : “ISO nos hatraído una serie de benecios, a saber, la coherencia y laestructura en nuestros procesos con terceros y en toda nues-tra organización a nivel mundial. ”“ También nos ha ayudado a mejorar el imp acto ambientalde manera signicativa. Sólo en , cortamos nuestrasemisiones de carbono en más de toneladas, nuestra pro-ducción de polvo en más de toneladas y reutilizamos

    m de agua ”, dijo. “ Esto además de los más de los millones de m de agua excedente libre de escombros quereutilizamos o reciclamos en lugar de enviar al vertedero. ”De hecho, las empresas reportan como una doble motiva-ción para la aplicación de la norma el deseo de mejorarsu imagen pública, junto con un compromiso general deproteger el medio ambiente. “ Sin un sistema de gestióncerticado, no seríamos capaces de lograr negocios conmuchos de nuestros clientes ”, concluyó Bob Cutler, Direc-tor General de Pruebas de Aceite, enALcontrol, una de lasempresas de medio ambiente y de análisis de alimentos másimportantes del mundo que o rece servicios de análisis paraorganizaciones de todo el mundo.

    Tender la manoLa nueva versión de la normaISO tiene como objetivollegar a lasPYMEs. Amarjit Kaur, un experto nacional deMalasia de Shemsi Sdn Bhd, que participó en la revisión,explica, “ Las pequeñas y medianas empresas están inti-midadas por el término ‘sostenibilidad’, pero al considerarlos conceptos de protección del medio ambiente y la pers-pectiva del ciclo de vida, ya estarán en el camino hacia lasostenibilidad sin siquiera darse cuenta. ”Con un mayor én asis en el desempeño y los resultados, lanueva edición debería ayudar a las empresas, incluidas lasPYMEs, a lograr una mejora ambiental medible.

    Mejor encaje estratégicoExisten una serie de cambios undamentales en la norma.Llevar la gestión ambiental a las juntas directivas y orien-tar el en oque estratégico de las juntas directivas hacia lagestión ambiental es uno de los logros más notables paralos Directores Generales y otros altos directivos. Ahora tie-nen una verdadera razón para involucrarse en esta área

    tan importante para su negocio, ya que se enlaza con susactividades y preocupaciones. Amarjit Kaur considera queincorporar el desempeño ambiental en el negocio estraté-gico del día a día de la organización, es posiblemente, elcambio más importante. “ Los elicito por eso ”, dijo apa-sionadamente, “ Espero que con este nuevo en oque – alhacerlo más explícito – el medio ambiente será una de esasagendas centrales en las reuniones en discusiones sobre laestrategia y la gestión de la organización. ”Con el en oque puesto rmemente en las juntas directivasse ha añadido una nueva cláusula asignando responsabi-lidades especícas para aquellas personas en posicionesde liderazgo, otorgándoles también mayor control de susestrategias organizacionales. La administración tratasobre los procesos, pero el liderazgo está relacionado conla conducta. Los buenos líderes establecen la unidad depropósito y dirección dentro de la organización, el man-tenimiento de una cultura corporativa interna en la quela gente puede llegar a involucrarse totalmente en el logrode los objetivos de la organización. Esta participación delos líderes ayudará a optimizar el rendimiento del sistemade gestión ambiental de la organización, haciéndola mássostenible, reduciendo los costos y ayudando a conservarlos recursos del planeta para las uturas generaciones.

    Medio ambiente – su impacto y su efectopara ustedContinuando con el tema de en oque de negocio – lasempresas están obligadas a considerar su contexto únicoe identicar qué e ecto del medio ambiente está teniendo ensus negocios. Esto implica tomar en cuenta nuevos actoresque son especícos al contexto de la organización, comola volatilidad del clima, la adaptación a los cambios en elmedio ambiente y la disponibilidad de recursos. Este esun gran avance ya que el e ecto del medio ambiente sobrela organización antes no estaba incluido en el ámbito deaplicación de la norma.Claramente, la protección del medio ambiente sigue siendoun hito clave de la normaISO así como es el deberde la organización comprometerse a iniciativas proactivaspara salvaguardar el medio ambiente de los daños y ladegradación. Esto puede incluir temas como el uso soste-nible de los recursos, la preservación de la biodiversidady los ecosistemas locales, y tomar medidas para prevenirla contaminación.El concepto de “ contexto ”, también signica que las empre-sas tienen que considerar otros asuntos, obviamente, norelacionados con las preocupaciones ambientales estre-chas, pero que puede tener e ectos perjudiciales para sunegocio, como el entorno competitivo en el que operan, latecnología e incluso los actores culturales. Centrándosetanto hacia el interior y hacia el exterior puede ayudar a lasorganizaciones a aprovechar las oportunidades que podríanbeneciar tanto a la organización como al medio ambiente.

    #ISOfocus_ |

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    16/27

    La perspectiva del ciclo de vidaEl concepto de la persp ectiva del ciclo de vida emerge en esta versión dela norma, que exige a las organizaciones adoptar una visión más ampliay tratar con sus problemas ambientales de una manera más integral.La idea, dijo Susan Briggs, consiste en “ considerar el rendimiento, nosólo de las operaciones de la organización, sino de los productos quecrean y su uso y disposición nal ”. La perspectiva del ciclo de vida norequiere una evaluación detallada del ciclo de vida, sino que signicaque las organizaciones tiene que pensar en las etapas del ciclo de vidaque pueden ser controladas o inuenciadas por la organización, estopuede incluir adquisición de materia prima, diseño, producción, trans-porte/entrega, uso, tratamiento al nal de su vida y de su disposiciónnal. Las etapas del ciclo de vida son di erentes de un producto a otroy de un servicio a otro.

    Marco comúnLa última revisión de la norma sigue el marco común deISO para lasnormas de sistemas de gestión que proporciona un marco global paralos sistemas de gestión, incluido el texto central, términos comunes ydeniciones básicas.Este nuevo marco es conocido por los expertos como AnexoSL, en re e-rencia a las DirectivasISO/IEC donde se lo puede encontrar, como la“ Estructura de alto nivel ”. Está diseñado para beneciar a los usuariosy mejorar la coherencia entre los distintos niveles de gestión, por lo quees mucho más ácil de implementar múltiples sistemas de gestión, asícomo enlace con los sistemas de negocios comunes.

    La ISO se convertirá

    en la herramienta elegida

    por las organizaciones

    para integrar los temas

    ambientales.

    ISO will become

    the tool of choice

    for organizations

    to integrate

    environmental issues.

    Entonces, ¿ es más prescriptiva o no ?Lo anterior implica que la n orma es más prescriptiva encomparación con la edición de . ¿ Pero, es realmenteasí ? “ A pesar de sus nuevos ‘ requisitos ’ ”, comentó AmarjitKaur, “ LaISO proporciona una mayor exibilidad paralas organizaciones en la orma en que abordan los requisitosque en versiones anteriores y pone más én asis en mejorarel desempeño ambiental. Proporciona un marco para unen oque integral y estratégico a la política ambiental de laorganización, planes y acciones – que p ermiten a las empre-sas establecer estos elementos dentro del contexto especícode su organización. ”

    Rito de pasoAnne-Marie Warris con ía en que la nueva edición será unactivo clave para las organizaciones, prediciendo que “ LaISO se convertirá en la herramienta elegida por lasorganizaciones para integrar los temas ambientales, y susdependencias, como el uso de agua, en negocios estratégicosde pensamiento, acciones y planes. ”Tras la publicación de la normaISO : , esas orga-nizaciones certicadas a la edición tienen tres añospara demostrar que cumplen con el requisito en la ediciónde . Como concluyó Anne-Marie con una nota de opti-mismo : “ El cambio se ve muy aterrador, pero es sólo unacuestión de comenzar en una esquina y seguir adelante apartir de ahí. ”■

    Expertos del grupo de trabajo WG del ISO/TC /SC ,que trabajó en la revisión de la ISO , en unareunión en Londres, donde nalizaron la norma antesde la votación FDIS.

    Los paneles solares proporcionan una forma alternativa de electricidad.

    #ISOfocus_ | | #ISOfocus_

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    17/27

    IBM aprovechala ISO para los negociossosteniblesUn enfoque signicativo y sistemático en la gestiónambiental ha hecho de IBM una de las empresas másconscientes del medio ambiente en el mundo. Lacompañía de TI integrada globalmente aprovecha laISO para una política corporativa global sobreasuntos ambientales. Aquí, Wayne Balta, Vicepresidentede Asuntos Ambientales Corporativos y Seguridad delProducto de IBM, nos cuenta más.

    IBM es la compañía de servicios de tecnología más grandedel mundo, con cerca de empleados y clientes queprestan servicios en más de países. Y de acuerdo conComputer Business Review de este año,IBM es tambiénuna de las empresas con tecnologías verdes en losEE.UU.IBM tiene una larga trayectoria de liderazgo ambiental.Ya desde , la compañía se convirtió en un ávido cam-peón de la responsabilidad ambiental con la emisión desu política ambiental corporativa eIBM ha mantenidosu compromiso desde entonces. En , cuarenta y trescentros de datos en países de la Unión Europea ueroncondecorados con el estatus de “ participante ” en los

    Centros de datos con Eciencia de Energía basado en elCódigo de Conducta de laUE para centros de datos ener-géticamente ecientes. Este honor representa la mayorcartera de centros de datos de una única compañía enrecibir este reconocimiento hasta hoy.En los últimos cinco años,IBM ha invertido más deUSD millones en capital y USD , millones en gas-tos de operación para gestionar los programas ambien-tales en todo el mundo.LaISO es aplicada en sus operaciones a nivel mun-dial, e IBM aprovecha la norma para omentar prácticas ysoluciones comunes, la mejora continua y la coherencia en

    #ISOfocus_ |

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    18/27

    todo el mundo. El resultado es un sistema más ecaz y ecientede gestión ambiental (SGA), sin importar en qué parte delmundo la empresa esté haciendo sus negocios. Aquí, WayneBalta, Vicepresidente de Asuntos Ambientales y de Seguridadde Productos deIBM, explica elSGA de la compañía, el valorde ISO , y cómo las políticas ambientales contribuyen

    al éxito deIBM. ISO focus : ISO focus :IBM es citado a menudo en la prensa,para comentar sobre la utilidad de los sistemas de gestiónambiental. ¿ Cuál es la importancia estratégica de la normaISO ?

    Wayne Balta : La política ambiental corporativa deIBM com-promete a la empresa a un liderazgo ambiental en todas susactividades de negocio. NuestroSGA global proporciona elmarco necesario para sostener este tipo de liderazgo y alcanzarnuestros objetivos medioambientales de una manera sistemá-tica y consistente, sin importar donde operamos en el mundo.Este en oque metódico para la gestión de los asuntos del medioambiente asegura que IBM proactivamente se centra en elcontrol de las intersecciones ambientales de sus operacionesy la mejora continua de su desempeño.IBM ormalizó sus programas ambientales y de compromisocon el liderazgo con la emisión de su Política Corporativa deResponsabilidades Ambientales deIBM en . La imple-mentación asegura un registro* único en todo el mundo con lanorma ISO proporcionado una oportunidad para noso-tros para examinar más a ondo nuestro sistema de gestión

    a largo plazo, y para aprovechar la norma como un impulsopara mejorar nuestroSGA.El proceso deISO ha ayudado a IBM a mantener el lide-razgo en el medio ambiente, a medida que se trans orma de unabricante de sistemas de integración vertical, a un proveedorde innovaciones y servicios de alto valor con los imperativosestratégicos que implican la computación en nube, análisis,móviles, tecnologías sociales y de seguridad. Mientras queel negocio deIBM ha cambiado con los años, también lo hahecho nuestro SGA mundial, ya que identi ica y controlanuestras intersecciones ambientales que implican nuevasoportunidades de negocio continuamente.

    * En América del Norte, “ registro ” es comúnmente usado para re erirse ala “ certicación ”, el término empleado por ISO y en las normas ISO.

    IBM fue galardonado con el primer registro individual a nivel mundialISO , que abarca el desarrollo de productos y fabricación. ¿ Cómo haevolucionado con el tiempo ?

    IBM ue la primera corporación global importante en obtener un único registro anivel mundial deISO – menos de un año después de la publicación de lanorma. En verdad, la aplicación ue tal vez una tarea menos di ícil para nosotrosque para algunas empresas, ya que hemos tenido unSGA uerte, centralizado,uncionando por más de años, donde ya guraban la mayoría de los elementos dela norma. El alcance inicial de nuestro registro mundialISO cubrió nuestrasoperaciones de desarrollo de productos y abricación.Desde , nuestro SGA global ha seguido evolucionando para continuar siendorelevante para nuestro negocio de trans ormación, así como para las necesidadesde nuestros clientes. Además del desarrollo y abricación de productos, hoy nues-tro registro mundialISO incluye lugares de investigación química, variasorganizaciones del país que cubren lugares no manu actureros, y varias uncionesde negocio, tales como nuestra cadena de suministro y operaciones globales deservicios de recuperación de activos. También hemos actualizado nuestroSGA global para abordar las oportunidades y los retos ambientales en relación connuestro negocio de servicios.

    El proceso de

    ISO ha

    ayudado a IBM

    a mantener el

    liderazgo

    ambiental.

    En los últimos cincoaños, IBM invirtió

    USD . milliones en gastos parasus programas

    ambientales a nivelmundial.

    Wayne Balta , Vicepresidente de Asuntos Ambientalesy de Seguridad de Productos de IBM.

    F o t o :

    I B M

    R e s e a r c

    h –

    Z u r i c h

    ( u s o n o a u t o r i z a

    d o n o p e r m

    i t i d o )

    F o t o : I

    B M

    R e s e a r c

    h –

    Z u r i c h

    Los cientícos de IBM Research, Zurich, Suiza, están colaborando con asociadosexternos en un proyecto que permitirá a los futuros centros de datos en la nuberefrescarse utilizando su propio calor residual. Un intercambiador de calor deadsorción (visto anteriormente) convertirá el calor en aire fresco usando vapor,agua y gel de sílice.

    #ISOfocus_ | | #ISOfocus_

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    19/27

    ¿ Cómo ha ayudado la norma ISO a IBM a iden-ticar, y sistemáticamente a reducir, cualquier efectoperjudicial que pueda tener sobre el medio ambiente ?¿ Cuenta con algún hecho o cifras que podría compartircon nuestros lectores ?

    IBM tiene una historia de compromiso ambiental y suslogros se remontan mucho antes de la aplicación de lanormaISO , por lo que sería inexacto decir la normaISO ha sido el único responsable por el desempeñoy los resultados medioambientales de la empresa. Dichoesto, el rigor y la disciplina que se requieren para mante-ner el registro mundial deIBM con la normaISO ,han contribuido a nuestros éxitos y logros.En los años transcurridos desde la consecución de suregistro inicial, los negocios deIBM han evolucionadoasí como la tecnología ha cambiado a un ritmo impresio-nante. Lo que no ha cambiado es nuestro compromiso

    con el liderazgo ambiental y con producir resultadosdemostrables que sustenten nuestro compromiso.Creemos que es nuestroSGA global, apoyado en la normaISO , ha permitido nuestro desempeño y logros sos-tenidos. Aquí cito algunos ejemplos :• Transparencia : marca los años consecutivos

    en que IBM ha publicado su In orme Ambiental Cor-porativo anual voluntario. En , hace un cuartode siglo,IBM se convirtió en una de las primerascorporaciones en in ormar públicamente sobre suprograma y rendimiento ambiental. Nunca hemosparado o interrumpido esta práctica desde entonces.

    • Energía y clima : Entre y , nuestroses uerzos de conservación evitaron , millones demegavatios-hora de consumo de energía, asociadosa , millones de toneladas métricas de emisiones deCO. Durante , IBM logró un ahorro de conserva-ción de energía equivalente a , % de su consumototal de energía. Nuestras compras de electricidadrenovable (sin contar lo que viene dentro de lamezcla estándar de la red eléctrica) compuesto por, % del consumo a nivel mundial.

    • Administración de productos : Entre y ,IBM recolectó y ha procesado más de mil millonesde libras en productos deTI al n de su vida útilen todo el mundo. Casi el % de la cantidad ueprocesada durante , reutilizada, revendida oreciclada.

    • Cadena de suministro : Durante el , IBM comu-nicó un nuevo requisito a todos sus proveedoresglobales para que ellos implementen un sistema degestión que direccione las intersecciones ambien-tales de sus negocios, establezca metas y divulgueresultados. También pidió los mismos requisitos asus proveedores haciéndolo en cascada.

    Nuestra experiencia y resultados también comunican eldesarrollo de soluciones y servicios para nuestros clientes.La mayor parte de los retos de nuestros clientes no son exclu-sivamente de naturaleza ambiental, sino como abordar estosobstáculos, a menudo se mejora la eciencia y el desempeñoambiental de sus operaciones. Esta comprensión motiva aIBM a adoptar un en oque integrado con el n de desarrollarsoluciones que respondan a las necesidades de ñps negocio desus clientes y al mismo tiempo avanzar hacia la sostenibilidad.

    ¿ Cómo describiría la experiencia de IBM en la aplicación yel uso de la ISO (es decir, retos, consejos, herramien-tas, hechos, cifras, etc.) ?

    AprovechamosISO en las áreas donde podríamos mejo-rar la ecacia de nuestro sistema y además incorporar las con-sideraciones ambientales en todo el negocio. La aplicación dela norma nos permitió integrar aún más los procedimientos yprocesos existentes deIBM bajo un marco común en toda laempresa, mejorando así la eciencia y la ecacia de nuestrosprogramas ambientales.Lograr nuestra certicación global inicial al cabo de un año dela publicación de la norma nos proporcionó una oportunidad

    para demostrar el compromiso deIBM con el liderazgo delmedio ambiente y la mejora continua. En este sentido, nues-tra experiencia ue muy positiva. Pero no nos dormimos ennuestros laureles – estamos constantemente preguntándonossi nuestro sistema de gestión es adecuado y e ectivo.

    ¿ Cuáles son sus esperanzas y aspiraciones con la ISO recientemente revisada ? Alguna predicción sobre la formaen que será recibida y utilizada por IBM ?

    IBM participó en el proceso de la revisión de la versión dela normaISO . Queríamos compartir nuestra experienciacomprobada en elSGA y sentíamos que podíamos contribuira asegurar a que la norma permanezca práctica, e ectiva yejecutable.Actualmente estamos realizando un análisis de las brechaspara identicar las áreas de di erencia sustantiva entre nues-tro sistema de gestión existente con l a normaISO : .Sobre este punto, no esperamos que se requieran cambiossignicativos en nuestro actualSGA con el n de ajustarse a lanueva norma. Pero una cosa es cierta, aunque todavía no se sabecómo prevalecerá la normaISO : , es nuestra intencióncontinuar con nuestro registro global único.■

    ilizando la Medición y Gestión de Tecnología de IBM (MMT),te robot autopropulsado MMT mapea el calor y ayuda aenticar, diagnosticar y remediar los centros de datos de losuntos conictivos y las ineciencias energéticas.

    F o t o : I

    B M

    R e s e a r c

    h –

    Z u r i c h

    Utilizando el Robot MMT, se puede crear un perl térmico de un centro de datos existente para identicar posibilidades de ecienciade refrigeración y uso de la energía inteligente.

    F o t o : I

    B M

    R e s e a r c

    h –

    Z u r i c h

    #ISOfocus_ | | #ISOfocus_

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    20/27

    Tomarla palabraCon las normas ISO : e ISO : ,los miembros de ISO cumplen su pretensión deevaluar periódicamente las normas en cuanto asu adecuación, pertinencia y oportunidad. Aquí,el miembro de ISO de Argentina comparte suexperiencia sobre la revisión de estas dosimportantes normas.

    Nuestros compromisos

    eran completamente

    transparentes.

    Argentina (IRAM) Osvaldo D. Petroni dela Argentina (IRAM).Como con cualquier norma ISO, hubo una amplia oportuni-dad para la retroalimentación de las partes interesadas enla revisión de las normas ISO e ISO . El diálogode las partes interesadas es la piedra angular del enfoquede ISO para el desarrollo de Normas Internacionales sobrela base de un doble nivel de consenso : entre las partesinteresadas y entre los países. El proceso de actualizacióny revisión de las dos normas de sistemas de gestión claves,de calidad y ambiental, reconocidas a nivel mundial, no fuela excepción.En IRAM, el organismo nacional de normalización de Argen-tina y miembro de ISO para el país, las revisiones de lasnormas ISO e ISO fueron sometidas a muchadiscusión entre las partes interesadas nacionales antes deltrarse en los comités nacionales espejo. Aquí, Osvaldo D.Petroni, Director de Normalización de IRAM, describe cómose desarrolló el proceso, y su impacto hasta el momento.

    ISOfocus : Al haber nalizado las actualizacionesy la revisión de las normas ISO e ISO ,¿ Cómo describiría el grado de participación delIRAM en el proceso ?

    Osvaldo D. Petroni : La retroalimentación de las partesinteresadas es esencial para garantizar el éxito de las

    revisiones. Esta no fue una tarea sencilla, dado el númerode partes interesadas que queríamos consultar. Sinembargo, para IRAM, nuestro objetivo era dar a todos laoportunidad de ver y comentar los proyectos de normasdurante su desarrollo.Al igual que otros países miembros de ISO, estábamoscomprometidos con el proceso de las partes interesadasy en la prestación de amplias oportunidades para laretroalimentación. Dialogamos con partes interesadasnuevas y existentes, de los sectores público y privado –en particular los clientes, la industria y miembros de lasociedad civil -, así como con nuestros propios expertospara abordar colectivamente nuestras necesidades denegocio. Los resultados de estas discusiones se ltraronen el trabajo de nuestros comités nacionales espejo querevisaron y comentaron sobre los proyectos de normasdurante su desarrollo.

    ¿ Cómo IRAM maneja los esfuerzos de difusión através de las diferentes etapas de las revisiones ?

    En el proceso de elaboración han participado numerososactores, representando diversas partes interesadas condiversos puntos de vista. Algunos obstáculos quedaron enel camino, no menos importante que cuadrar los diferent es

    puntos de vista sobre el camino a seguir. Por esta razón, nos basamos enun proceso de producción abierto, documentado e iterativo.En cada interacción con las partes interesadas – públicas, privadas, acadé-micas y civiles – hemos desarrollado una plataforma común para obteneruna mejor comprensión de los temas involucrados. Llevamos a cabo variasactividades de difusión, incluyendo la Web IRAM, para profundizar nuestrocompromiso con los principales interesados y para asegurar de que está-bamos cumpliendo con las expectativas claves relacionadas con las fasespertinentes de desarrollo. Los resultados de nuestros compromisos fuerontotalmente transparentes, la premisa de un diálogo abierto y una acciónsignicativa.

    ¿ Cuál fue el papel del Grupo de Traducción al Español en el queparticipó IRAM ?

    Los países de habla española estaban esperando ansiosamente la publi-cación simultánea de las nuevas versiones en español. Y tener las normasdisponibles en español se consideró clave para su exitosa adopción, nosólo en Argentina sino en los países de habla hispana de todo el mundo.Con este n, el Grupo de Traducción Español de ISO (STTF) completó la tra-ducción al español de los Borradores Finales de las Normas Internacionalesen julio pasado. No fue una tarea fácil al tener a países – incluyendoArgentina – participando en las reuniones del STTF con el n de llegar aun consenso sobre estas traducciones. Pero el resultado nal ha sido muypositivo !

    ¿ Qué orientación y apoyo ofrece IRAM para hacer la transición alas nuevas versiones ?

    En IRAM, tratamos de asegurarnos que nuestros clientes se mantienen aldía sobre las últimas novedades. Por esta razón, organizamos seminariosy talleres en toda Argentina para ayudar a nuestras partes interesadasnacionales comprender y satisfacer los nuevos requisitos de las normasISO : e ISO : .IRAM también está organizando cursos de formación – cursos relacio-nados con la gestión de calidad y cursos relacionados con la gestiónambiental – y estamos actualizando sus contenidos a las nuevas edicionespara asegurar una transición sin problemas de las versiones anteriores delas normas ISO y/o ISO . En estas capacitaciones, contratamossólo capacitadores competentes y altamente calicados, y la respuestahasta ahora ha sido favorable.

    ¿ Cuáles son sus expectativas para la adopción de las nuevasediciones ?

    ISO e ISO han beneciado a millones de organizaciones en todoel mundo. En Argentina, como en el resto del mundo, estas son las normasmás populares. Miles de organizaciones en Argentina ya han implantado ycerticado su SGC y SGA* con estas normas.Una cosa es cierta, las nuevas ediciones, sin duda, se incrementaran, poruna razón muy simple – tienen como objetivo abordar los temas claves quelos negocios enfrentarán en la próxima década y más allá.■

    * SGC : Sistema de gestión de calidadSGA : Sistema de gestión ambiental

    F o t o : I

    R A M

    MEMBER EXCELLENCE

    #ISOfocus_ | | #ISOfocus_

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    21/27

    Suelos saludables

    Nuestros suelos están en peligro debido a la expansión de lasciudades, la deforestación, el uso no sostenible de la tierra,polución, pastoreo excesivo y el cambio climático, todos loscuales comprometen la agricultura sostenible, la inocuidad de losalimentos y la provisión de servicios de ecosistemas.Para llamar la atención a esta situación, las Naciones Unidas handeclarado el Año Internacional de los Suelos al , yel de diciembre como el Día Internacional del Suelo*.Descubra el trabajo de loscomités técnicos de ISO.

    ISO/TC , Gestión ambientalISO/TC , Nombres comunes para pesticidas yotros agroquímicos▸ normas publicadas

    Los suelos saludables son la basepara la producción saludable dealimentos

    de nuestrosalimentos sonproducidos directa oindirectamenteen nuestros suelos

    % %

    ISO/TC , Productos alimenticios▸ normas publicadas

    para una vida saludable

    ISO/TC , Fertilizantes y acondicionadores de suelosISO/TC , Biocombustibles sólidosISO/TC , Biogas▸ normas publicadas o en desarrollo

    Los suelos son el fundamento dela vegetación que es cultivada yadministrada para alimentar, bra,energía y productos medicinales

    Los suelos soportan labiodiversidad de nuestroplaneta y hospedan a uncuarto del total

    Más de especies deinvertebrádos puedenencontrarse en m del suelo del bosque

    de la supercieterrestre estáocupada porel pastoreo

    ISO/TC , Calidad del sueloISO/TC , Tractores y maquinaria para laagricultura y silvicultura▸ normas publicadas

    #IYS

    Los suelos son una fuente norenovable . Su preservación es esencialpara la inocuidad de los alimentos ynuestra futura sostenibilidad

    La gestión sosteniblede los suelos puedeproducir hasta un

    %más de alimentos

    ISO/TC , Calidad del aire▸ normas publicadas

    .

    .

    Los suelos ayudan a combatir y adaptar el cambio climáticojugando un rol clave en el ciclodel carbono

    De un estimado de. billones de hectáreasde tierra de cultivo en todo el mundo,

    ≈ % es regada por lluvia y representaaproximadamente un %de la producción agrícola global.

    Los suelos almacenan yltran agua , mejorandonuestra resistencia ainundaciones y sequías

    ISO/TC , Calidad del aguaISO/TC , Reuso del aguaISO/TC , Recuperación, reciclado,tratamiento y eliminación de lodos▸ normas publicadas o en desarrollo

    b i l l o n e s

    d e t o n e

    l a d a s

    d e

    C O

    e q

    .

    + % en los últimos años .

    Las emisiones globales de la agricultura(cultivos y ganado) siguen aumentando.

    * Dec larado por las Naciones Unidas (ONU) e implementado por la Organización de la ONU para los Alimentos y la Agricultura (FAO).FAO cuenta con enlaces con los comités técnicos y subcomités de ISO.

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    22/27

    Sea usted un empleado, un gerente o dueño de unnegocio, comparte un objetivo común – no quiere

    que nadie se lastime en el trabajo. Aquí, David Smith,Presidente del comité que desarrolló la norma ISO

    para la salud y la seguridad ocupacional (SSO), noscomenta cómo la norma reducirá los riesgos y creará

    mejores condiciones de trabajo en todo el mundo.

    Por qué el mundo necesitala ISO

    para la seguridad ocupacional

    Cada segundos un trabajador muere a causa de un accidenteo en ermedad relacionada con el trabajo, y personas expe-rimentan una lesión relacionada con el trabajo. Esto representauna enorme carga para las organizaciones y la sociedad en su conjunto,que cuesta más de , millones de muertes al año, por no hablar de losmás de millones de accidentes no mortales*.Pero al tener establecidos procesos sólidos y ecaces, muchos inci-dentes se pueden prevenir. Aquí es donde entra la utura ISO en materia de salud y seguridad ocupacional. Diseñada para ayudar alas organizaciones e industrias de todos los tamaños pone en marchaun entorno de trabajo seguro para sus empleados, con laISO se espera reducir los accidentes de trabajo y en ermedades en todoel mundo.Teniendo en cuenta que esta nueva norma de sistemas de gestiónpasará a ormar parte de las normas empresariales, independiente-

    mente de si las organizaciones deciden adoptarlo o no, es importantepara las empresas mantenerse al tanto de los últimos desarrollos.David Smith, Presidente del comité deISO que desarrolla laISO (ISO/PC ), nos comenta cómo la norma traerá al rente la seguridadPero al tener establecidos procesos sólidos y ecaces, muchos inci-dentes se pueden prevenir. Aquí es donde entra la utura ISO en materia de salud y seguridad ocupacional. Diseñada para ayudar alas organizaciones e industrias de todos los tamaños pone en marchaun entorno de trabajo seguro para sus empleados, con laISO se espera reducir los accidentes de trabajo y en ermedades en todoel mundo.Teniendo en cuenta que esta nueva norma de sistemas de gestiónpasará a ormar parte de las normas empresariales, independiente-mente de si las organizaciones deciden adoptarlo o no, es importantepara las empresas mantenerse al tanto de los últimos desarrollos.David Smith, Presidente del comité deISO que desarrolla laISO (ISO/PC ), nos comenta cómo la norma traerá al rente la seguridad.

    ISO focus : ¿ Cómo la ISO permitirá a las organizaciones imple-mentar un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional(SSO) ?

    David Smith : De las , millones de muertes relacionadas con el trabajo

    en un año, la mayoría ( . . ) son el resultado de una mala saludy en ermedad. Las personas en esta categoría a menudo su ren unaen ermedad prolongada por la exposición a riesgos a largo plazo. Estoscasos no deben ser ignorados al prestar atención a los accidentes, queson más visibles y por lo general dan lugar a una acción inmediata.Según el Congreso Mundial sobre Seguridad y Salud Ocupacional, hay

    accidentes de trabajo todos los días, con consecuencias entérminos de lesiones. El costo directo o indirecto de las en ermedadesy los accidentes laborales en el trabajo se estima enUSD , trillonesen todo el mundo.Las empresas tienen que garantizar que gestionan todos sus riesgos parasobrevivir y prosperar. LaSSO es un aspecto clave, que cada negocio

    * Fuente : OIT

    Para mayorinformación acercade ISO , vea a

    David Smithen nuestro video ISO.

    #ISOfocus_ | | #ISOfocus_

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    23/27

    tiene que gestionar de orma proactiva. Además del impactodevastador en la gente, la mala gestión de l aSSO puede tenermuchos e ectos negativos en las organizaciones, tales como lapérdida de empleados clave, interrupción del negocio, recla-mos, primas de seguros, acciones reglamentarias, daño a lareputación, pérdida de los inversores y, en última instancia,la pérdida de negocios.

    ¿ Cómo funcionaría la norma ISO con las otras nor-mas ISO ? ¿ Cómo impactará a los usuarios en términosconcretos ?

    El desarrollo de la nueva normaSSO es oportuno porque coin-cide con la reciente publicación de las normas recientementerevisadas ISO (gestión de calidad) e ISO (gestiónambiental), que utilizan un marco basado en el riesgo común.Los puntos en común entre las normas deben permitir a lasorganizaciones a integrarse más ácilmente en sus procesosde negocio – uno de los requisitos clave en los tres niveles.La norma tiene el modelo simple de Planicar-Hacer-Veri-car-Actuar (PHVA), que proporciona un marco a las organi-zaciones para planicar lo que necesitan y ponerlo en marchacon el n de minimizar el riesgo de daños. Las medidas debenabordar las preocupaciones que pueden conducir a problemasde salud a largo plazo y l a ausencia del trabajo, así como a losque dan lugar a accidentes. Por ejemplo, muchos su ren deriesgo psicosocial (por ejemplo, el estrés), que se cree que esuno de los mayores problemas de la edad moderna y, apartede la miseria causada a los trabajadores y sus amilias, es unenorme costo para la sociedad.La norma requiere que la alta dirección asuma la propiedad dedemostrar el compromiso a través del l iderazgo para asegurar

    los trabajadores al participar en el desarrollo y opera-ción del sistema de gestión de laSSO. Siempre que ueposible, se hicieron compromisos para asegurar que noexista ningún conicto con las normas existentes queya son ampliamente adoptadas).

    ¿ Qué signicará la nueva norma ISO para losusuarios de la norma OHSAS ?

    Se espera que los usuarios de las normas tales comoOHSAS y las Directrices ILO-OSH adopten laISO , ya que no entra en conicto con estos docu-mentos y aumenta la posibilidad de integrar la gestiónde laSSO en los procesos de negocio globales.Los benecios de la adopción de la normaISO ,aparte de ser una nueva norma de consenso, es que,naturalmente, se alinea a los en oques de gestión or-males adoptados para otros riesgos de negocios en elconjunto de normas de sistemas de gestión deISO.Esto debería ser de benecio para lasPYME cuandose trata de gestionar múltiples normas de requisitos.A di erencia de las normasISO e ISO , noexiste un proceso ormal de transición de las normasISO existentes, pero se están haciendo es uerzos paraayudar a las organizaciones con la transición de laOHSAS a la norma ISO .

    ¿ Cuáles son sus esperanzas y aspiraciones para lanorma ISO ? ¿ Alguna predicción sobre cómoserá recibida por la comunidad internacional trassu publicación ?

    La publicación de la normaISO deberíadar mayor credibilidad a la gestión de laSSO. Es

    de esperar recibir el respaldo dado a las normasISO e ISO por la comunidad empresarial.Las grandes organizaciones querrán estar seguras deque las organizaciones que operan bajo su controltienen buenos sistemas de gestión deSSO estableci-dos – mucho más cuando se busca el aseguramientode la calidad en el mundo actual. Si este es el caso,la adopción de la norma debe superar rápidamentelos usuarios dentro de los tres años de supublicación.El éxito de este desarrollo se debe a que los miembrostrabajaron duro en el comitéISO/PC y su grupode trabajo dedicado de aproximadamente miem-bros de todo el mundo. Este trabajo ha sido dirigidopor el Coordinador Kristian Glæsel de Dinamarca ysus líderes de los grupos de trabajo, con un excelenteapoyo secretarial de Charles Corrie (Reino Unido),Ludvig Hubendick (Suecia) y Paz Ababo (Ruanda).Esperemos que se concluya la norma el próximo añosi el borrador – conocido como elDIS – se recibe posi-tivamente cuando sea publicado en enero/ ebrero

    .La amplia adopción de la norma debería reducir lashistorias de terror en los medios de comunicaciónsobre la mala gestión de laSSO que lleva a la pér-dida de vidas, lesiones y grandes desastres, comose ve en el derrumbe de un edicio de la ábrica enBangladesh o la explosión química en China. Talesacontecimientos ponen de relieve la necesidad deconsiderar a los trabajadores, incluida la comunidad,que podrían verse a ectados por las actividades dela organización.■

    David Smith , Presidente del ISO/PC , el comité dedesarrollo de la ISO para la salud y la seguridadocupacional.

    que los trabajadores tengan las competencias adecuadas yque se pongan en marcha los controles ecaces en la asede “ Hacer ”. Reconoce el valor de la participación de lostrabajadores y de las consultas para desarrollar y aplicar lasmejores prácticas deSSO. La ase de “ Vericar ” identicatodos los elementos clave que deben ser abordados con el nde asegurar que el sistema está uncionando, y determina lasoportunidades de mejora en la ase de “ Actuar ”.

    ¿ En qué se diferenciará la norma ISO de normasde salud y seguridad ocupacional ? ¿ De qué manera suadopción impactará en las empresas pequeñas y media-nas ( PYME) ?

    El en oque basado en el riesgo para la gestión de laSSO contenida en la norma ISO no es nuevo, ni entra enconicto con el en oque de cumplimiento más tradicional.Aboga considerando un ángulo preventivo para laSSO conel n de identicar qué actividades y procesos podrían dañara las personas que trabajan en nombre de la organización ya otros (es decir, los visitantes, miembros del público, etc.)y para cumplir con los requisitos de cumplimiento legal.La norma no se ocupa de los productos y la orma en quedeben ser utilizados o mantenidos. El en oque es el lugarde trabajo. Existe la necesidad de identicar los peligrosocupacionales con el n de eliminar o minimizar los queplantean un riesgo signicativo.En este mundo de innovaciones rápidas, existe una nece-sidad de ser proactivo y anticiparse a la acción en lugarde esperar que se desarrollen las regulaciones/códigos deprácticas, que pueden venir después de que muchos ya hansu rido lesiones.La mayoría de las organizaciones son pequeñas o medianasempresas. Las normas deben ser aplicables a las mismas,así como a organizaciones grandes y complejas, algo quelos cerca de expertos de la redacción de la ISO han tenido en cuenta. El en oque simple basado en el riesgoen la norma ISO debe ser ácil para ser adoptado porlas PYME, y es consistente con el en oque utilizado en laOHSAS (que contaba con unos certicadosemitidos en ).

    You have been collaborating closely with other organiza-tions in the development of ISO . What has been theadded value of these collaborations and how wil l end usersof ISO throughout the world benet ?

    El desarrollo de la normaISO dis ruta de los aportes detodos los grupos que participan en las normas en torno a losorganismos mundiales y practicantes de seguridad tales comola Institución de Salud y Seguridad Ocupacional (IOSH), laSociedad Americana de Ingenieros de Seguridad (ASSE) y laAsociación Americana de Higiene Industrial (AIHA).Con mucha experiencia en este campo, laOIT ha proporcionadoin ormación sobre aspectos de sus normas que son relevantesy esenciales para la gestión ecaz de laSSO : la importanciade la participación de la alta dirección y el papel esencial de

    Hay una necesidad

    de ser proactivo

    y anticiparse a la

    acción.

    #ISOfocus_ | | #ISOfocus_

  • 8/15/2019 Isos_Dif

    24/27

    Construyendoun mejor futuro Durante la Asamblea General de ISO en Corea en septiembrede , hubo un claro apoyo a la normalización internacionalpor parte del gobierno y la industria. En un mundo tecnológicoacelerado, gran parte del debate se centró en la forma en laque ISO puede superar el reto de esta nueva estigmática era,apoyándose en la Estrategia de la ISO - .

    Desde su undación en , la ISO ha hecho unagran contribución al crecimiento económicoglobal y a la calidad de vida, de acuerdo con laPresidenta de la República de Corea, su Excelencia ParkGeun-hye.Estas palabras ueron vertidas durante laceremonia de apertura de la ª Asamblea General deISO, que se celebró en Seúl, Corea, en la cual su E xce-lencia dio la bienvenida a los participantes a través deun mensaje grabado en video.Señaló que en la era actual de la innovación donde latecnología y los productos están evolucionando a unritmo mucho más rápido, la importancia deISO estácreciendo cada vez más y la normalización internacio-nal debe mantenerse al día con el ritmo de los avances

    tecnológicos. Sin embargo, añadió, también es esencialanar las Normas Internacionales que podrían obstacu-lizar dicha innovación.Invocando el eslogán deISO, que sirvió de lema al evento,“ Grandes cosas suceden cuando el mundo se pone deacuerdo ”, la Presidenta de Corea concluyó : “ Mi deseoes que laAG deISO en Seúl sea una gran oportunidadpara contribuir no sólo a las Normas Internacionales sinotambién al crecimiento económico global en el uturo. ”La importancia de las normasISO también ue recono-cida por su Excelencia el Sr. Yoon Sang-Jick, el Minis-tro coreano de Comercio, Industria y E nergía. “ Comousted bien sabe, no es exagerado armar que el actualmercado global obedece a Normas I nternacionales ”,dijo durante sus palabras de apertura.

    De hecho, para el ministro, la globalización es unaimportante uerza impulsora detrás de la crecientenecesidad de las Normas Internacionales. “ Los mer-cados globales se están convirtiendo en un mercadoúnico, en el que podemos realizar compras en líneadesde el otro lado del mundo con un solo clic ”, dijo,agregando que en ese entorno, los países deben adop-tar las Normas Internacionales o corren el riesgo dequedar aislados de la economía mundial. “ En estesentido, las Normas Internacionales son la clave parala creación de un mercado internacional sin ronterasy acilitar el comercio entre los países ”, dijo.El ministro coreano pasó luego a ocuparse de