+ All Categories
Home > Documents > It I-rk FUE TRIBUT4DO 1ÁER A SU REGRESO...

It I-rk FUE TRIBUT4DO 1ÁER A SU REGRESO...

Date post: 22-Jul-2020
Category:
Upload: others
View: 0 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
1
Beber Slgueit belga en 4 mInutos y segundos 1’. Varit st, -Anql4etll llegó a it miputos. los kilómetros Seguía-siendo-líder Privat. la ventaja del 28 6 pAgina): lleva consigo, se dispone-el enigmático y desconcertante Conde.DalnOne, el destacado liXchador italiano, de rancio abolengo y noble estirpe, aunque de maneras bastante menos aristocráticas, - al ménos sobre el tapiz, el pr& ximo miércoles, verbena de San Jaime, a dar la réplica al «sanguinario» Rafvela, recogiendo el reto lanzado . por el de Arcila y también apróveehando la oportuni dad, que le brinda de embol. sarse a -un solo envite la be. nita suma de- cuatro mil du ros. Claro es que las 20.000 pe setas las sitúa el coloso Raf vela, al término de los doe asaltos, período obligado que señala como plazo máximo de resistencia, sobre el ring, el cual, justo es reconocerlo, no ha conseguido alcanzar hasta el momento luchador alguno. La forma harto ímpre sionatite como han Ido de- rribándose sucesivamente frente a Rafvela, hombre de la taila de Fláviano, Pierre Boss, Robeét Gastel y la pa. cada semana, ese camped nísimo y gran estilista y maestro del bien luchar que es el ex campdón mundial, -Gilbert Leduc, han elevado al «estrangulador» de Arci la a ese pedestal por tan pocos alcanzado, más que de priiperíslmn figura del .catch», de auténtico super. dotado de la Naturaleza, al que dijícilmente se puedo - Conde Uaidone concebir ver derrotado so- bre el tapiz, mientras se ha. He en posesión de ese extra- ordinario brazo de hierro, que extenúa sin compasión a sus contrarios, a los que deja inconscientes y san- grando, abundantemente, por la boca sobre la lona. Todo ello en modo alguno puede ni debe ignorarlo el Conde Dainone, quien or su parte no ha regateado sa orificio alguno cancelam do comjromisos adquitidos anteriormente para en frentarse a Rnfvela, según sus propias declaraciones, no sólo con la intención de hacerse con esos cuatro mil duros ofrecidos, sino, inclu so de infringir la primera derrota al coloso Rafvela. (Continúa en Y? paginaj - ;r El triunfo 1 han conseguido los atletas catalanes, a pesar de haber ganado menos títulos iii- dividuisles que el pasado año y también con algunos puntos me. nos que en aquella ocasión, pero justo es señalar que una- absur da reglamentación que ha regido ea estos campeonatos, señalando unas marcas mínimas, resté al- gunos puntos al equipo catalán, dándose el caso peregrino de que un tercer atleta dlasificbdo ño puntuaba y en cambio un quin to y sexto sí, en virtud de las marcas conseguidas en las eli 1* * * * •1- * * .* .* .4 %-- -- It 11 j 1 í r I-rk FUE TRIBUT4DO 1ÁER A SU REGRESO DESCAKACAS Vn Sarnsd re a.: mGrabie 3’ dffitflj ‘de sr olwl-: 6a6a ±i, sin duda la de ayet, doftg Tz1t el depDrte cSta’ *n* taza .ttsan de la ;uegada. de’ las ‘vencedores de CaZaCSS . ;Drna memorable, repetftnÉz, por .411ó en esta giorSa ef4néfid: a• ciudád toda, la qne asum a tuMt el mb en slnta d icis . reJietDs a qulenÉs enttnndt Siéi a» d- . jenndo bits titil LBaTCe jons habfan ganÁdo, tnbMu ».. iB P3ñZ. Ufl flh1t tñ4W de -, . Se traZZ fl ta øe*fl de dar la b!cvSda ne a Cdores dé una taM . o men un- flss to1*tAcju depoS . nIDO a ttilenes sabnda hacer 3wnor a la respovza2rn4ad qu so- •bxe ellos pesaba, bazi cc4oct4o s1 tht que ileva el nombre de nuez- tr c1*ÍSd, en un pitio deStaca- 4tmo dindo «,nstait!a de• ulta. da* 1ndseuUbIe y .un de- b1dM Stn mktila, haciernio it bon.s de gian euforia ysa tfrtt1ón .a los riles de espa tales que, residentes en Vene tt&a atnHéitn Ugados en to . momento a esos colores áztU tna tieesflevabs el CaIOi y la: aiegr!a de la Patria 1eJaid Geeta xñegnlflca la rtalida pGr los :Jfld del Barte1O2. que la Stdad supó recornpínsfl• el 4ta de ayer. rindiéndoles un . (Vouttita en ;. pagj Ej tarití,1 d:I flgrrdona. Juan Segana. al treMe drA tp. as ti in.’ntL dt tmlrar a el canlI?.J do juc;r. de las Carta, canttp*it a Ja. arJarmacioae ‘Ic.L püWIro que -116 .s dariti Ji’ &deu,eatd.,, ruoMeand» la niagar1ta Copa dM Prttddtm 46 b liibhta do Vevetla, gafl*dJt al proclarnarn TnCCd*R del Ianieo da ancas. . fWou, Jt’-t) 7 EDIGION DE 14TARDE: . Lu de Julio do 1957 LSD W. tMEEO 1t522 flxeaetfMme señor gebernados civil, don Felipe Acedo cmlzinga, rntado do )os ncttets jun*otn cej varceaua, qt. . a la llegada a naestn ciudad, fueron recibidos por auestra primen autoridad tLWØCtO1 PaMeis del 1bMetne Sobro la Dita! los P1800:1. 51 pqsetas •‘— ToXUQ do iflnao 1 » osa i. r n a’!Tt w•- “1 k. Ak• Can-orn simplemente buena :: Una gran contirmacion: Arquen!, cuyo pnc-pa1 objetivo es, ahora, el c rnp!Onato del Mu do :: 74 mUFones de francos, h ganti$o e equiço de F;ancid y el de Espaíírz WI RU i: doc enfo mil :Parlz, 21. (Crónica telefóntca4. -dei »nrdado qe ofrece RahieIa si 1 tesste dos afltos fl MOXMO. MIERCOLS PDR LA NOCHE 1W LAS- . ARENAS - Con valentía .y afrontando ...... los peligros que la empresa LA CALIDAD DELcTOUR 1957 La carrera ha sido buena pe- ro no de «bañdera,,. Másque Ias g’andes hombradas de 1o corre dores, lehan dado bu «sdlsa» s pectacular, 1a condicones at niosféricas de este año que to varon muy a lo vivo, el ánimo y la sensibilidádde públicb fran: cés y de los lector5 de toda Europa. La tortura del calor y de la sed, estas inesperadas in cidencias bien trabajadás por la Suma de 500 erviados e$je’ciales, hizo más héroes a los corredores- - Que los propios combates que Se libraron entre . a base de músculo y corazón. Véase una breve reeopilaéiój) de hechos: - Primera etapa: 13 hombres en pelotón cori Darrigade, ‘Poblet, Thomin. - Segunda etapa: Victoria de Privat cine llega solo a Caen con 3 m. 32 5. con un- pelotón de 15 hombres tercera etapa: Rouen, victoria- de Anquetil al esprint con 13. - - - - hombres entre ellos Bahamóti- francés Jaequés AIIt4UetU, : qj :depués :4 su victoHa en el tes (Ti’iy Kersten B Irone «Ponn, es uno de los grandes favorItos para el campeonato del - Cuarta etapa, Rouen-Roubaix, inundo en carretera, que- se celeb&á el próximo mes en Bélgica sesigñifieó por la -gran escapa- - - ; - - (Foto : Ajguersuari) - daen solitario de Janssens. Ha . - pido de lo mejor de la Vuelta les corno Stanlslas pero, .algo desvirtuado por los za, Schellemberg, -honbres de 1os adversarios que - etc. etó., que en dieron -réplica a Jannensens, ta- finales redujeron aesuItdos s3tístaetor*s y un retord nacional’ batido, t] de los 3.000 ni. obstáculos, pez el ntMái Alonso EL C lE F. RARCLON& vrNc:POR PR EQUIFO; DE CLUB .(LaCoruña,21(Cr& ,t-:--- - . - -- minitorlas. En fin, creemos que ntca telefónica de esto es complicar un poco las nuestro enviádo ,spe .:-Ç yaunque esto no ha -afec t del - GERARDO GAR- : tado paa nada la..cl&sifiSclón CIA.) - del equipo de nuestra-. Fedqra - Un nuevo y rotun- - . ción, entendemos qúe - esta me- do triunfo ccl atle- :...dida debe ser anulada para su- tismo catalan han cons cesivos campeoiatos Por eem tituido los XXXVII pb, tenemos el caso de que mu- Campeonatos de Eipa, . chas de las Ñarcas mínimas ña. de Atletismo que . citadas- eran inferiores a algu acabamos de presen- nos- recopds regionales. - ciar en el estadio de Con este nuevo triunfo que ‘Ca Itiázor, ante: más de taluña aíiade a su ya larga y tra ocho mil personas y -diclonal participación en los cam presididos or el de- peonatos, no ha hecho más que legado -nacional de : ‘ fe de su - cpnstante labor en Deportes, don José - e1 degorte atlético, aportandG Antonio Elola, y don -orntzaciones de categoría co- Juan Antonio Sama-- mo la del próximo domingcw en ranch, delegado - en el Gran Prentia-de -Barcelona, y Cataluña de Ja mis- - e.nttenadores. como tuvo en 011! ma. - Virho, y ahora en Gunnard Idell Cataluña, además derg, -forjador de algunos actua de vencer - holgada- les campeones de los que tiene mente en la puntua- . El. -corredor de la Eederici&n catalana, -nuestra. region. - •ción por Federado- . que ayer se ad$udieó el camp» , . - - . e - nes, ha ganado tam- de lAspafia de 3,009 métros obstáculos. . n la jornada de - hoy se ha bién por equhos de batiendo &:1rof tax?a “t producido la mejor proeza de sociedad,-, pues el C. - . : - . (Continúa en iu’ página) de F. Barcelona se ha adjudi cado nuevamente en título, que ya alcanzó el pasado año en Oviedo. 1 1V 1 ..
Transcript
Page 1: It I-rk FUE TRIBUT4DO 1ÁER A SU REGRESO DESCAKACAShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · 1 tesste dos afltos fl MOXMO. MIERCOLS PDR LA NOCHE 1W LAS- . ARENAS - Con

Beber Slgueit belga en 4 mInutos y segundos1’. Varit st, -Anql4etll llegó a it miputos.

los kilómetros Seguía-siendo-líder Privat.la ventaja del 28 6 pAgina):

lleva consigo, se dispone-elenigmático y desconcertanteConde.DalnOne, el destacadoliXchador italiano, de rancioabolengo y noble estirpe,aunque de maneras bastantemenos aristocráticas, - alménos sobre el tapiz, el pr&ximo miércoles, verbena deSan Jaime, a dar la réplicaal «sanguinario» Rafvela,recogiendo el reto lanzado

. por el de Arcila y tambiénapróveehando la oportunidad, que le brinda de embol.sarse a -un solo envite la be.nita suma de- cuatro mil duros.

Claro es que las 20.000 pesetas las sitúa el coloso Rafvela, al término de los doeasaltos, período obligado queseñala como plazo máximode resistencia, sobre el ring,el cual, justo es reconocerlo,no ha conseguido alcanzarhasta el momento luchadoralguno.

La forma harto ímpresionatite como han Ido de-rribándose sucesivamentefrente a Rafvela, hombre dela taila de Fláviano, PierreBoss, Robeét Gastel y la pa.cada semana, ese campednísimo y gran estilista ymaestro del bien luchar quees el ex campdón mundial,-Gilbert Leduc, han elevadoal «estrangulador» de Arcila a ese pedestal por tanpocos alcanzado, más que depriiperíslmn figura del.catch», de auténtico super.dotado de la Naturaleza, alque dijícilmente se puedo

-

Conde Uaidone

concebir ver derrotado so-bre el tapiz, mientras se ha.He en posesión de ese extra-ordinario brazo de hierro,que extenúa sin compasióna sus contrarios, a los quedeja inconscientes y san-grando, abundantemente,por la boca sobre la lona.

Todo ello en modo algunopuede ni debe ignorarlo elConde Dainone, quien orsu parte no ha regateado saorificio alguno — cancelamdo comjromisos adquitidosanteriormente — para enfrentarse a Rnfvela, segúnsus propias declaraciones,no sólo con la intención dehacerse con esos cuatro milduros ofrecidos, sino, incluso de infringir la primeraderrota al coloso Rafvela.

(Continúa en Y? paginaj

- ;r

El triunfo 1 han conseguidolos atletas catalanes, a pesar dehaber ganado menos títulos iii-

dividuisles que el pasado año ytambién con algunos puntos me.nos que en aquella ocasión, perojusto es señalar que una- absurda reglamentación que ha regidoea estos campeonatos, señalandounas marcas mínimas, resté al-gunos puntos al equipo catalán,dándose el caso peregrino de queun tercer atleta dlasificbdo ñopuntuaba y en cambio un quinto y sexto sí, en virtud de lasmarcas conseguidas en las eli

1* * * * •1- * * .* .*

.4 %---- It

11 j1í

r

I-rkFUE TRIBUT4DO 1ÁER

A SU REGRESO DESCAKACASVn Sarnsd re a.:

mGrabie 3’ dffitflj ‘de sr olwl-:6a6a ±i, sin duda la de ayet,doftg Tz1t el depDrte cSta’*n* taza .ttsan de la ;uegada.de’ las ‘vencedores de CaZaCSS . ;Drna memorable, repetftnÉz, •

por .411ó en esta giorSa ef4néfid: a• ciudád toda, la qneasum a tuMt el mb enslnta d icis . reJietDs aqulenÉs enttnndt Siéi a» d-

. jenndo bits titil LBaTCejons habfan ganÁdo, tnbMu »..

iB P3ñZ. Ufl flh1t tñ4W de-, .

Se traZZ fl ta øe*fl dedar la b!cvSda ne a Cdores dé una taM . o men un-flss to1*tAcju depoS .

nIDO a ttilenes sabnda hacer3wnor a la respovza2rn4ad qu so-•bxe ellos pesaba, bazi cc4oct4o s1tht que ileva el nombre de nuez-tr c1*ÍSd, en un pitio deStaca-4tmo dindo «,nstait!a • de•ulta. da* 1ndseuUbIe y .un de-b1dM Stn mktila, haciernio

it bon.s de gian euforia ysatfrtt1ón .a los riles de espa tales que, residentes en Venett&a atnHéitn Ugados en to . momento a esos colores áztU

tna tieesflevabs el CaIOi

y la: aiegr!a de la Patria 1eJaid Geeta xñegnlflca la rtalida

pGr los :Jfld del Barte1O2.que la Stdad supó recornpínsfl•

el 4ta de ayer. rindiéndoles un

. (Vouttita en ;. pagj

Ej tarití,1 d:I flgrrdona. Juan Segana. al treMe drA tp. as ti in.’ntL dt tmlrar a elcanlI?.J do juc;r. de las Carta, canttp*it a Ja. arJarmacioae ‘Ic.L püWIro que -116 .s dariti Ji’&deu,eatd.,, ruoMeand» la niagar1ta Copa dM Prttddtm 46 b lii�bhta do Vevetla, gafl*dJt

al proclarnarn TnCCd*R del Ianieo da ancas. . fWou, Jt’-t)

7

EDIGION DE 14 TARDE: .

Lu sí de Julio do 1957LSD W. — tMEEO 1t522 flxeaetfMme señor gebernados civil, don Felipe Acedo cmlzinga, rntado do )os ncttets jun*otn cej varceaua, qt.

. a la llegada a naestn ciudad, fueron recibidos por auestra primen autoridad tLWØCtO1 PaMeis del 1bMetne Sobro la Dita! losP1800:1. 51 pqsetas •‘— ToXUQ do iflnao 1 » osa i. r • n a’!Tt ‘

w•- “1

k. Ak•

Can-orn simplemente buena :: Una gran contirmacion:Arquen!, cuyo pnc-pa1 objetivo es, ahora, elc rnp!Onato del Mu do :: 74 mUFones de francos,h ganti$o e equiço de F;ancid y el de Espaíírz

WI RU i: doc enfo mil ‘

:Parlz, 21. (Crónica telefóntca4.

-dei • »nrdado

qe ofrece RahieIa si1 tesste dos afltos

fl MOXMO. MIERCOLS PDRLA NOCHE 1W LAS- . ARENAS

- Con valentía .y afrontando ......

los peligros que la empresa

LA CALIDAD DELcTOUR 1957

La carrera ha sido buena pe-ro no de «bañdera,,. Másque Iasg’andes hombradas de 1o corredores, lehan dado bu «sdlsa» spectacular, 1a condicones atniosféricas de este año que tovaron muy a lo vivo, el ánimoy la sensibilidádde públicb fran:cés y de los lector5 de todaEuropa. La tortura del calor yde la sed, estas inesperadas incidencias bien trabajadás por laSuma de 500 erviados e$je’ciales,hizo más héroes a los corredores-

- Que né los propios combates queSe libraron entre . sí a base demúsculo y corazón. Véase unabreve reeopilaéiój) de hechos:

- Primera etapa: 13 hombres enpelotón cori Darrigade, ‘Poblet,Thomin. -

Segunda etapa: Victoria dePrivat cine llega solo a Caencon 3 m. 32 5. con un- pelotónde 15 hombres

tercera etapa: Rouen, victoria-de Anquetil al esprint con 13. - - -

- hombres entre ellos Bahamóti- francés Jaequés AIIt4UetU, : qj :depués :4 su victoHa en eltes (Ti’iy Kersten B Irone «Ponn, es uno de los grandes favorItos para el campeonato del

- Cuarta etapa, Rouen-Roubaix, inundo en carretera, que- se celeb&á el próximo mes en Bélgicasesigñifieó por la -gran escapa- - - ; - - (Foto : Ajguersuari)

- daen solitario de Janssens. Ha .

- pido de lo mejor de la Vuelta les corno Stanlslaspero, .algo desvirtuado por los za, Schellemberg,-honbres de 1os adversarios que - etc. etó., que endieron -réplica a Jannensens, ta- finales redujeron

aesuItdos s3tístaetor*s y un retord nacional’ batido, t] de los 3.000 ni. obstáculos, pez el ntMái Alonso

EL C lE F. RARCLON& vrNc:POR PR EQUIFO; DE CLUB .(LaCoruña,21(Cr& ,t-:--- ‘ - . - -- minitorlas. En fin, creemos que

ntca telefónica de esto es complicar un poco las

nuestro enviádo ,spe .:-Ç yaunque esto no ha -afec

t del - GERARDO GAR- : tado paa nada la..cl&sifiSclón

CIA.) - del equipo de nuestra-. Fedqra

- Un nuevo y rotun- - . ción, entendemos qúe - esta me-

do triunfo ccl atle- :...dida debe ser anulada para su-

tismo catalan han cons cesivos campeoiatos Por eem

tituido los XXXVII pb, tenemos el caso de que mu-

Campeonatos de Eipa, . chas de las Ñarcas mínimas

ña. de Atletismo que . citadas- eran inferiores a algu

acabamos de presen- nos- recopds regionales. -

ciar en el estadio de Con este nuevo triunfo que ‘Ca

Itiázor, ante: más de taluña aíiade a su ya larga y tra

ocho mil personas y -diclonal participación en los cam

presididos or el de- peonatos, no ha hecho más que

legado -nacional de : ‘ fe de su - cpnstante labor en

Deportes, don José - e1 degorte atlético, aportandG

Antonio Elola, y don -orntzaciones de categoría co-

Juan Antonio Sama-- mo la del próximo domingcw en

ranch, delegado - en el Gran Prentia-de -Barcelona, y

Cataluña de Ja mis- - e.nttenadores. como tuvo en 011!

ma. - Virho, y ahora en Gunnard Idell

Cataluña, además derg, -forjador de algunos actua

de vencer - holgada- les campeones de los que tiene

mente en la puntua- . El. -corredor de la Eederici&n catalana, -nuestra. region. -

•ción por Federado- . que ayer se ad$udieó el camp» , . - ‘ - . e -

nes, ha ganado tam- de lAspafia de 3,009 métros obstáculos. . n la jornada de - hoy se ha

bién por equhos de batiendo &:1rof tax?a “t producido la mejor proeza ‘ de

sociedad,-, pues el C. • - . : - . ‘ (Continúa en iu’ página)

de F. Barcelona se ha adjudi

cado nuevamente en título, que

ya alcanzó el pasado año en

Oviedo.

11V

1

..

Recommended