+ All Categories

J4010

Date post: 30-Oct-2015
Category:
Upload: silvia-diana-rojas-valladares
View: 398 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Popular Tags:

of 172

Transcript
  • 7/16/2019 J4010

    1/172

    MANUAL DEL FABRICANTEMANUFACTURERS HANDBOOK

    J 4010

    FABRICANTE / MANUFACTURER:

    JASOEQUIPOS DE OBRAS YCONSTRUCCIONES, S.L.

    Ctra./Rd. Madrid-Irn km. 41520.213 IDIAZABAL (GIPUZKOA)ESPAA / SPAIN

    Tel. 34 943 18 70 00*Fax. 34 943 18 70 20

    P.O. Box, 23 - 20.200 BEASAINE-MAIL: [email protected]://www.jaso.com

    DELEGACION / DELEGATION:

  • 7/16/2019 J4010

    2/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 1 / 1

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.000.05.001.AEspecificaciones Tcnicas 01

    F.Creacin: 01-03-2001F.Modificacin: 09-07-2002

    Introduccin 000

    Editado por : [email protected] de servicio para Gras Torre 05

    LIBRO DE REGISTRO Y CONSERVACIN(1) Con objeto de facilitar las inspecciones peridicas

    oficiales, as como el control que en todo momentodeber tener el usuario sobre el perfecto estado de

    funcionamiento y seguridad de la gra, stadispondr, en el lugar del emplazamiento en que seencuentre, de un libro registro entregado por elfabricante y destinado a reflejar las incidenciasocurridas en la gra, segn lo establecido en laNorma UNE 58-101-81, parte III.

    (2) El usuario se encargar de que los resultados demontajes e incidencias se anoten en el libro deregistro.

    (3) El usuario confirmar en el libro de registro elconocimiento y la eliminacin de las deficienciasobservadas. Deber encargarse de la eliminacinde dichas deficiencias. Cuando en virtud del tipo yalcance de las deficiencias existan reparos encuanto a la puesta en marcha, la nueva puesta enmarcha o el nuevo servicio, deber encargarse deque la gra se ponga fuera de servicio. Slo podrponer en marcha la gra o continuar el serviciocuando se hayan eliminado las deficiencias yrealizado las pruebas de verificacineventualmente necesarias siendo el usuario

    responsable de que stas ltimas se realicen.INSPECCIONES PERIDICAS OFICIALES

    Estas inspecciones sern realizadas por el rganocompetente de la Administracin Pblica o, en sucaso, por una Entidad colaboradora facultada parala aplicacin de la Reglamentacin de Aparatos deElevacin y Manutencin, indicndose, si fueranecesario, los elementos esenciales para laresistencia y seguridad de la gra que deban sercambiados o reparados.

    GENERALIDADES(1) A menos que se disponga lo contrario las

    disposiciones de este captulo estn dirigidas ausuarios y grustas.

    GRUSTA,PERSONAL DE MANTENIMIENTO(1) Para la conduccin (grustas) o el mantenimiento

    autnomo de gras el usuario slo podr emplearpersonal asegurado.1) que hayan cumplido la edad de 18 aos,

    2) que sean apropiados fsica y psquicamente,3) que hayan sido instruidos en la conduccin o elmantenimiento de gras y que le hayandemostrado su aptitud para ello y

    4) de los que se puede esperar el fielcumplimiento de las funciones encargadas aellos.

    El usuario debe encargar al grusta y al personal demantenimiento sus funciones.

    OBLIGACIONES DEL GRUSTA(1) Al comienzo de la jornada el grusta deber

    comprobar el funcionamiento de los frenos y finalesde carrera de emergencia -excepto limitadores depar-. Observar el estado de la gra en cuanto adeficiencias visibles. En las gras con mandoinalmbrico deber comprobar la correspondenciadel equipo de mando con la gra.

    (2) El grusta deber paralizar la gra si existendeficiencias peligrosas para la seguridad.

    (3) El grusta deber comunicar todas las deficiencias dela gra a la persona responsable competente y,

    cuando se produce un cambio de grustas, tambinal grusta que entra en servicio. En caso de grasmviles que se montan y desmontan cada vez quecambian de emplazamiento, deber anotar lasdeficiencias adicionalmente en el libro de registro yconservacin.

    (4) El grusta slo podr manejar los mandos desdelos puestos de mando.

    (5) El grusta deber encargarse de que1) antes de desbloquear la alimentacin de

    energa a los accionamientos todos losmandos se ajusten a la posicin cero o demarcha en vaco.

    2) antes de salir del puesto de mando los mandosse ajusten a la posicin cero o de marcha envaco y que se bloquee la alimentacin deenerga,

    3) al dejar el equipo de mando inalmbrico stese bloquee contra su conexin indebida.

    (6) El grusta deber encargarse de1) parar la gra cuando no se pueda controlar la

    carga debido al fuerte viento.(aproximadamente 70 Km/h)

    2) antes de salir del puesto de mando sedesenganchen las cargas y los dispositivos deenganche, se levanten los ganchos, se afloje elfreno del mecanismo de giro y se lleve el carroa la posicin de reposo. Si existe el peligro deque la pluma fuera arrastrada por el vientocontra obstculos, el grusta deber llevar acabo las medidas establecidas por el usuarioen cada caso concreto.

    (7) El grusta deber observar la carga o, en caso demarcha en vaco, los dispositivos de enganchedurante todos los movimientos de la gra, sipudiera resultar un peligro por ello. Cuando la

    observacin no es posible el grusta slo podrmanejar la gra si recibe las seales de unapersona cuya funcin es orientar el grusta.

    (8) El grusta dar seales de aviso en caso necesario.(9) Las cargas enganchadas manualmente slo

    podrn ser desplazadas por el grusta despus derecibir seales claras del enganchador, delorientador o de otra persona responsabledesignada por el usuario. Si es necesario utilizarseales para la comunicacin con el grustadebern ser acordadas las mismas previamente asu utilizacin entre el responsable y el grusta. Si elgrusta se da cuenta que las cargas no estnenganchadas correctamente no debertransportarlas.

    (10) Mientras una carga est suspendida de la gra elgrusta deber mantener al alcance de sus manoslos dispositivos de mando.

    (11) Al grusta no se le permite llegar en el servicionormal a las posiciones finales limitadas porfinales de carrera de emergencia o limitadores de

    par.(12) El grusta debe encargarse de:1) Mantener siempre tenso el cable de elevacin,

    no posando el gancho en ningn caso.2) Verificar peridicamente el estado de:

    - Cables y grapas.- Bulones y tornillos.- Limitadores de sobrecarga y vuelco.- Poleas y mecanismos.- Frenos de los motores.

    3) Tensar el cable de traslacin carro.

    CAPACIDAD DE CARGA,CARGA(1) El usuario pondr a disposicin la gra apropiada

    para cada empleo previsto.(2) El grusta no podr cargar la gra por encima de la

    carga mxima admisible en cada caso.(3) El usuario no podr hacer ninguna modificacin de

    la maquinaria tanto de diseo como de materiales oprocedimientos de fabricacin sin el acuerdo delfabricante. Se consideran modificacionesesenciales, las que afectan a los siguientes

    extremos:- Alcance- Altura mxima y autoestable.- Diagrama de cargas.- Composicin del mstil, pluma o contrapluma.- Cables.- Masas de lastre y contrapeso.- Velocidades.- Elementos de seguridad.

    DISTANCIAS DE SEGURIDAD(1) El usuario se encargar de que en las gras sobre

    carriles, guiadas o estacionarias se respete unadistancia de seguridad mnima de 0,6 m entre laspartes exteriores, accionadas por motor, de la gray el material almacenado.

    (2) El grusta depositar las cargas de modo que entreellas y las partes exteriores, accionadas por motor,de la gra se respete una distancias de seguridadmnima de 0,6 m.

    (3) Fuera del alcance de trabajo y desplazamiento noes necesario la distancia de seguridad lateral.

    FUNCIONAMIENTO COMBINADO DE VARIAS GRAS(1) Cuando se interfieren las zonas de trabajo de

    varias gras el usuario deber establecer elproceso de trabajo antes de iniciarse elfuncionamiento combinado y encargarse de laintercomunicacin correcta de los grustas entre s.

    (2) Cuando una carga est siendo elevadaconjuntamente por varias gras el usuario deberestablecer previamente el proceso de trabajodebiendo ser vigilado el trabajo por un encargado.

    INSTRUCCIONES DE SERVICIOEl usuario deber establecer unas Instrucciones deservicio para el funcionamiento de las grascuando las condiciones de servicio o los trabajos arealizar as lo requieren.

    ACCESO Y ABANDONO DE GRAS(1) El acceso a gras est prohibido a las personas no

    autorizadas.(2) El acceso y el abandono de gras es admisible

    slo con la autorizacin del grusta y slo cuando lagra est parada.

    PROHIBICIONES(1) El grusta no podr transportar personas con la

    carga o el dispositivo de enganche.(2) Est prohibido subirse a las cargas o dispositivos de

    enganche levantados.(3) El grusta no podr balancear las cargas para

    situarlas ms all del alcance de la gra.

    (4) El grusta no podr:1) tirar de las cargas con inclinacin o

    arrastrarlas,2) desplazar vehculos con ayuda de la carga o del

    dispositivo de enganche.(5) No podr emplear gras torre para arrancar cargas

    atascadas.

    EMPLEO EN CASO DE PELIGRO POR CORRIENTE ELCTRICA(1) El usuario se encargar de que no existan peligros

    por electricidad para personas cuando se trabajacon gras en las proximidades de partes bajotensin elctrica de instalaciones y utillajes.

    (2) El grusta prestar atencin a que no existanpeligros por electricidad para personas cuando setrabaja con gras en las proximidades de partesbajo tensin elctrica de instalaciones y utillajes.

    MONTAJE Y DESMONTAJE DE GRAS TORRE(1) El usuario se encargar de que las bases donde se

    van a instalar las gras torre se realicen deacuerdo a lo indicado en el proyecto de instalacin.

    (2) Los montadores que realicen estas operacionessern de probada capacidad y dependern de unTcnico Titulado, el cual deber planificar yresponsabilizarse del trabajo que se ejecute,

    extendiendo al efecto los correspondientescertificados de montaje, que estarn a disposicindel rgano competente de la AdministracinPblica.

    TRABAJ OS DE MANTENIMIENTO Y REVISIN(1) Los grustas slo podrn realizar trabajos de

    mantenimiento y revisin despus de cerciorarsede que la gra est desconectada y protegidacontra la nueva puesta en marcha no autorizada.Los trabajos de mantenimiento que no son posiblesdesde el suelo, slo se podrn realizar desdepuestos o plataformas de trabajo.

    (2) La primera frase del prrafo (1) no es vlida si lostrabajos de mantenimiento y revisin slo sepueden realizar en estado conectado y si durante eltrabajo.1) no existen peligros de aplastamiento y cada2) no existen peligros de contacto con partes bajo

    tensin de instalaciones y utillajes elctricos y3) existe comunicacin por radio o visual con el

    grusta.(3) Engrasar la gra de acuerdo con las instruccionesdadas en el catlogo.

    TRABAJ OS DE REPARACIN Y MODIFICACIN EN GRAS YTRABAJ OS EN LA ZONA DE DESPLAZAMIENTO DE LA GRA(1) El usuario deber ordenar y vigilar las siguientes

    medidas de seguridad en todos los trabajos dereparacin y modificacin de gras y en lostrabajos en zonas donde podra haber peligro parapersonas en consecuencia del desplazamiento dela gra:1) La gra se deber desconectar y asegurar

    contra la nueva puesta en marcha noautorizada.

    2) Si existe el peligro de cada de objetos deberprotegerse la zona peligrosa debajo de la gramediante envallado o guardas.

    3) La gra deber protegerse de tal modo que nopuedan chocar otras gras contra ella.

    4) Los grustas de las gras colindantes que sedesplazan por la misma va, en caso

    necesario tambin las de las vas colindantes,debern informarse sobre el tipo y el lugar delos trabajos, lo que es vlido para el personalde relevo al final del turno.

    (2) Si no es posible tomar las medidas de seguridadsealadas en el prrafo (1) de forma conveniente osi no se pueden tomar por razones del servicio o sino son suficientes, el usuario deber ordenarmedidas de seguridad adicionales y vigilar suejecucin.

    NUEVA PUESTA EN MARCHA DESPUS DE TRABAJOS DEREPARACIN O MODIFICACIN

    Despus de trabajos de reparacin y modificacino despus de trabajos en la zona dedesplazamiento de la va, las gras slo se podrnponer en marcha una vez que el usuario hayaautorizado el servicio. Antes de dar la autorizacinel usuario debern cerciorarse de que1) los trabajos estn acabados definitivamente2) la gra entera se halle nuevamente en estado

    seguro y

    3) todos los participantes en los trabajos hayanabandonado la gra.

    De acuerdo con:ITC MIE AEM 2.

  • 7/16/2019 J4010

    3/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 1 / 3

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.000.10.001.BEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 11-12-2001F.Modificacin: 23-04-2004

    Introduccin000

    Editado por : [email protected]

    10

    EL PRESENTE MANUAL TIENE COMO OBJ ETIVO PROPORCIONAR UN CONOCIMIENTO

    COMPLETO ACERCA DE LA GRA AS COMO DE SU USO DE ACUERDO CON LAS NORMAS ENVIGOR Y LAS ESPECIFICACIONES DEL FABRICANTE.CONTIENE INSTRUCCIONES PARA SU CORRECTO MANEJ O EN CONDICIONES DE TOTALSEGURIDAD Y EFICACIA. LA OBSERVACIN DE TODAS ELLAS POR PARTE DE LAS PERSONASQUE TRABAJ EN CON LA GRA (MONTADORES, GRUSTAS, ETC.) ES DE GRAN IMPORTANCIAPARA REDUCIR EL NMERO Y COSTE DE LAS POSIBLES AVERAS AS COMO TIEMPOSMUERTOS INCREMENTANDO SU FIABILIDAD Y VIDA.ESTE MANUAL DEBE SER COMPLEMENTADO CON LAS DISPOSICIONES Y NORMATIVASLOCALES DE SEGURIDAD, AS COMO CON LA ESPECIFICACIN DE REPUESTOS DE JasoEquipos de Obras y Construcciones, S. L.DEBE, ASIMISMO PERMANECER EN LA OBRA Y ESTAR DISPONIBLE EN TODO MOMENTO.DEBE SER LEDO Y UTILIZADO POR TODAS LAS PERSONAS QUE HAYAN DE TRABAJAR CON OEN LA GRA: OPERADORES, MONTADORES, PERSONAL DE MANTENIMIENTO, INSPECTORES,ETC.

    1.-USO SEGUN LAS NORMAS

    La gra se fabrica de acuerdo con las normas de seguridad en vigor, no obstante, su manejo puedeentraar peligro para las personas o cosas.La gra slo debe utilizarse si se encuentra en perfectas condiciones. Para ello, deben seguirse lasindicaciones de este manual y de los reglamentos locales de seguridad. Una avera o desajuste puedeafectar la seguridad del aparato, por lo tanto debe repararse inmediatamente.La gra debe utilizarse exclusivamente para la elevacin y transporte de cargas librementesuspendidas del gancho o dispositivo de aprehensin. Las cargas deben tomarse solamente desdesuelo firme.El uso segn las normas incluye seguir las especificaciones de este manual as como las disposiciones

    de inspeccin y mantenimiento

    2.-PRECAUCIONES GENERALES

    El manual del fabricante debe conservarse siempre en el lugar de emplazamiento de la gra listo para suconsulta.Las normas en vigor deben observarse conjuntamente con las indicaciones del manual.Todo el personal autorizado para el trabajo con la gra debe leer este manual antes de comenzar susobligaciones.Todos los carteles, inscripciones y notas de seguridad que acompaan la gra deben conservarse enbuenas condiciones y ser legibles.No se permite ningn tipo de modificacin sobre la gra que no tenga consentimiento expreso escrito delfabricante. Esto se aplica tambin al ajuste de los limitadores y dispositivos de seguridad y a larealizacin de soldaduras en la estructura.

    Los repuestos deben cumplir con las especificaciones tcnicas del fabricante. Esto est garantizado si seusan repuestos originales. Es obligacin del usuario verificar las caractersticas de los repuestos antesde instalarlos en la gra.Para la realizacin de trabajos de mantenimiento es muy importante el uso de las herramientasapropiadas.

    3.-OBLIGACIONES BASICAS Y CUALIFICACION DEL PERSONAL

    El trabajo con o en la gra debe ser realizado slo por personal autorizado. Debe observarse el lmitelegal de edad mnima de dicho personal.Debe establecerse personal responsable para cada tipo de operacin: transporte, montaje, conduccin,inspeccin, mantenimiento, reparaciones, etc.Es responsabilidad del grusta conducir la gra con responsabilidad conforme a las normas de seguridad.Debe hacer caso omiso de instrucciones contrarias a dichas normas dadas por tercera personas.Los trabajos sobre el equipo elctrico slo podrn ser realizados por un electricista u otra persona conformacin suficiente bajo la supervisin de un electricista de acuerdo con las reglamentaciones tcnicaselctricas.Los trabajos sobre partes mecnicas como los accionamientos, cajas reductoras, coronas de orientacin,frenos, etc., deben ser realizados slo por personal cualificado.Los trabajos sobre el equipo hidrulico slo sern realizados por personal con conocimientos especficosde hidrulica.

  • 7/16/2019 J4010

    4/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 2 / 3

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.000.10.001.BEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 11-12-2001F.Modificacin: 23-04-2004

    Introduccin000

    Editado por : [email protected]

    10

    4.- INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

    4.1.- Manejo de la graAntes de comenzar a trabajar con la gra, el grusta debe familiarizarse con el entorno en el que sta vaa desempear sus funciones. Conocer el rea con sus limitaciones como posibles obstculos, zonascircundantes, resistencia del piso, etc.Asegurarse siempre de que la gra trabaje solamente cuando se encuentre en condiciones de totalseguridad y buen funcionamiento.Al conectar la alimentacin de la gra, asegurarse de que no existe peligro de la puesta en movimientode la mquina.Asegurarse de que todos los elementos de proteccin se encuentren correctamente instalados.El grusta debe tener siempre una buena visibilidad del rea de maniobra. La zona de trabajo de la gradeber iluminarse en caso de trabajo nocturno o con poca luz.El atado de cargas as como las instrucciones de operacin deben ser realizadas por persona autorizada

    para ello que deber mantener en todo momento contacto visual o por la voz con el grusta.En caso de mal funcionamiento, parar inmediatamente la gra y reparar la avera.No dejar herramientas u objetos sueltos.Mantener las escaleras, plataformas, pasarelas y barandillas limpias y libres de grasa, hielo o nieve.Parar inmediatamente el trabajo si el viento es superior a 20 m/s incluso cuando la pluma est en elsentido del viento. En estas circunstancias se deber proceder a la puesta en veleta de la gra.Al abandonar la gra, asegurarse de dejarla protegida contra puestas en marcha no autorizadas ofortuitas y verificar que el manual de funcionamiento ha sido devuelto a su sitio.Concretamente, est prohibido:

    - arrancar cargas fijas- arrastre de cargas- aumentar la carga una vez que ha sido elevada del suelo- oscilar o balancear cargas

    - elevar cargas superiores a las indicadas en el diagrama de cargas- transportar personas con el dispositivo de aprehensin de cargas- trabajar con la gra con vientos superiores a 72 km/h

    4.2.- MantenimientoTodas las operaciones de mantenimiento, ajuste, inspeccin, etc. Sern realizadas por el personaladecuado a cada tipo de operacin.El personal de la obra debe ser informado antes de comenzar cualquier trabajo especial demantenimiento.Todos los trabajos de mantenimiento deben realizarse con la gra desconectada y protegida contra unapuesta en marcha fortuita o no autorizada. Si los trabajos slo pueden realizarse con la gra en marcha ysi no existen peligros de aplastamiento, cada, contacto con partes bajo tensin elctrica y se mantieneconstantemente contacto por radio o visual con el grusta, no ser necesario desconectar la gra.Los trabajos de mantenimiento que no sea posible realizar desde el suelo, debern hacerse desdepuestos o plataformas de trabajo.Si, durante los trabajos de mantenimiento, es necesario retirar o anular elementos de seguridad, sernecesario que dichos elementos sean reinstalados y comprobados una vez hayan finalizado los trabajos.No trabajar o permanecer bajo cargas en suspensin.Apretar los tornillos flojos de acuerdo con la tabla de pares de apriete.Reparar inmediatamente todas las averas o fallos que se detectenDisponer adecuadamente con respecto al medio ambiente, de las partes cambiadas as como losconsumibles tales como aceites viejos o discos gastados.

  • 7/16/2019 J4010

    5/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 3 / 3

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.000.10.001.BEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 11-12-2001F.Modificacin: 23-04-2004

    Introduccin000

    Editado por : [email protected]

    10

    5.-PELIGROS ESPECIALES

    5.1.- ElectricidadUtilizar nicamente fusibles de capacidad adecuada.Mantener siempre las distancias mnimas de seguridad con las lneas elctricas de acuerdo con lasreglamentaciones locales.Si se ha tocado una lnea elctrica

    - no abandonar la gra- mover la gra fuera del rea de peligro- prevenir al personal no implicado para que no se acerquen a la gra- cortar la corriente- antes de dejar la gra, asegurarse de que la lnea tocada/daada est desactivada

    Los trabajos sobre la parte elctrica de la gra sern realizados nicamente por electricistas o personasde probada capacidad bajo la supervisin de un electricista.

    Revisar peridicamente el equipo elctrico de la gra. Fallos tales como cables sueltos debern serinmediatamente reparados.Si fuera necesario trabajar sobre partes puestas en tensin, disponer de una segunda persona encontacto por radio o visual permanente con el tcnico electricista para asegurar el corte de la corriente encaso de emergencia. Acordonar la zona. Utilizar solamente herramientas aislantes.

    5.2.- Equipo hidrulicoLos trabajos sobre el equipo hidrulico debern ser realizados por personal con los suficientesconocimientos y experiencia.Revisar todas las uniones, cables, mangueras, etc., por si gotean aceite. Reparar inmediatamente todaslas anomalas observadas. El aceite que gotea puede causar accidentes, fuegos y polucin ambiental.Prestar atencin a las conexiones y utilizar siempre elementos de acuerdo a las especificaciones delfabricante.

    6.-RESPONSABILIDADES DEL FABRICANTE

    JASO, EQUIPOS DE OBRAS Y CONSTRUCCIONES S.L. solamente asume su responsabilidad como fabricanteen el supuesto de que la mquina fuera defectuosa en origen, quedando la misma atenuada odesaparecida en el caso de que no se sigan las instrucciones dadas en este manual o se hayanaadido piezas de recambio o partes de gra de otro fabricante.

    Las figuras son solamente ilustrativas y no muestran necesariamente la configuracin de los productosque se encuentran en ese momento en el mercado. Las especificaciones de los productos y equiposincluidas en el presente manual estn sujetas a cambio sin previo aviso.

  • 7/16/2019 J4010

    6/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 1 / 5

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.000.15.001.AEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 01-03-2001F.Modificacin: 09-07-2002

    Introduccin000

    Editado por : [email protected]

    15

    1. AMBITO DE GARANTIA

    Se diferencian 3 mbitos de aplicacin:1.- Parte estructural de la gra.2.- Mecanismos y parte elctrica.3.- No garanta.

    1.-PARTE ESTRUCTURAL DE LA GRUA

    JASO, Equipos de Obras y Construcciones, S.L. garantiza el buen funcionamiento de la parteestructural de la gra, durante 5 aos a partir de su fecha de fabricacin, siempre y cuando la gra seamontada correctamente, tal y como se indica en el manual de fabricante de cada modelo. La parteestructural engloba:

    Base

    Tramos de torre

    P luma

    Cont rap luma

    Corona

    Punta de torre

    Torre asiento pist a

    Torre de monta je

    Marcos de arriostramientos

    2.-MECANISMOS Y PARTE ELECTRICA

    Esta parte incluye los mecanismos de la gra (elevacin carga, elevacin pluma, orientacin, traslacin ytraslacin carro) y la parte elctrica de la misma (motores, indicadores, tarjetas, arrancadores, etc.), ysalvo que se indique lo contrario, esta parte dispone de 1 ao de garanta a nivel peninsular y 14 meses,fuera de la misma, a partir de la fecha de entrega.

    3.-NO GARANTIA

    Se adjunta listado correspondiente de las partes o piezas de la gra, las cuales se clasifican dentro decada grupo. Adems de las que aparecen como no garanta, tambin se incluyen dentro de este grupo,aquellas que no estn clasificadas en ninguno de los dos primeros (5 aos y 1 ao).

    2. EXTENSION DE LA GARANTIA

    Esta garanta solamente afecta a piezas que vayan inicialmente de fbrica en nuestras gras o hayansido fabricadas porJASO y aadidas con posterioridad por personal autorizado por nuestra empresa.

    La garanta incluye la reposicin por SAT (Servicio de Asistencia Tcnica) autorizados por JASO , Equiposde Obras y Construcciones , S.L., de los materiales reconocidos como defectuosos, o su reparacin, aeleccin de JASO , despus de su anlisis en nuestros talleres. Queda tambin incluida, la mano de obraprecisa para dichas intervenciones.

    Las piezas que sean reparadas o sustituidas durante el periodo de garanta , seguirn estando en lamisma situacin, es decir, estarn en garanta hasta que cumpla el plazo de garanta inicial. Adems, sialguna pieza es sustituida, sta se enviar de acuerdo con lo que se indique en cada caso, a JASO ,

    Equipos de Obras y Construcciones, S.L.

  • 7/16/2019 J4010

    7/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 2 / 5

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.000.15.001.AEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 01-03-2001F.Modificacin: 09-07-2002

    Introduccin000

    Editado por : [email protected]

    15

    3. EXCLUSIONES DE GARANTIA

    Quedan excluidos de esta garanta:

    3.1. Los gastos que directa o indirectamente resulten debido a la inmovilizacin del equipo,mientras se proceda a la sustitucin del material defectuoso.

    3.2. Los gastos de desplazamiento de tcnicos a obra (km, horas de viaje, estancia, dietas,...)para proceder a la sustitucin o anlisis de materiales defectuosos, salvo la aprobacinexpresa escrita de JASO, Equipos de Obras y Construcciones, S.L. (Se aplicar tarifa SATvigente en cada caso).

    3.3. Las averas o desperfectos en las piezas o conjuntos debidos a utilizaciones inadecuadas;golpes o accidentes externos, falta o mal mantenimiento, sobrecargas, o cualquier incidentede causa mayor.

    3.4. La sustitucin de las piezas o repuestos que clasificamos dentro del grupo de no garanta, ascomo la mano de obra precisa para su sustitucin o ajuste.

    3.5. Las piezas o elementos a sustituir que hayan recibido golpes o malos tratos, tanto entransporte como en obra, siendo responsable el causante de la avera.

    4. CONDICIONES DE APL ICACION DE LA GARANTIA

    Para que esta garanta tenga validez el cliente deber aceptar que:

    4.1. Siempre que el material est inmovilizado durante ms de 3 meses, a su puesta en servicio oemplazamiento en obra, ste tendr que ser comprobado que funciona correctamente, por el

    servicio oficialJASO .4.2. Todas las piezas consumibles, de desgaste, etc., debern ser reemplazadas por piezas

    originalesJASO o que hayan sido suministradas por esta empresa. En caso contrario, dichapieza y su correspondiente conjunto queda excluido automticamente de esta garanta.

    4.3. En todo caso, la garanta se aplicar, siempre y cuando el comprador haya cumplidoestrictamente con las condiciones de pago del precio de adquisicin y las condiciones demantenimiento y conservacin que se adjuntan.

    5. CESE DE LA GARANTIA

    La garanta dejar de tener validez en caso de que:

    5.1. El cliente no cumpla las condiciones de aplicacin de garanta , o se encuentre fuera delperiodo de aplicacin de la misma.

    5.2. El montaje o puesta en marcha hayan sido realizados por personal no facultado porJASO .

    5.3. Algn componente de la mquina haya sido modificado, sustituido o reparado por personalajeno a la empresa sin nuestro consentimiento por escrito.

    5.4. Sean eliminados o cambiados los rtulos acreditativos de nuestra marca.

    5.5. Exista una falta, mal mantenimiento, o inadecuada utilizacin del equipo.

    5.6. Exista algn incumplimiento en su uso de las prescripciones tcnicas establecidas por elfabricante (hojas tcnicas, manuales de fabricante).

  • 7/16/2019 J4010

    8/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 3 / 5

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.000.15.001.AEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 01-03-2001F.Modificacin: 09-07-2002

    Introduccin000

    Editado por : [email protected]

    15

    6. PROCEDIMIENTO DE ACTUAC ION

    El procedimiento de actuacin a seguir es el siguiente:

    6.1. El cliente notifica por escrito, al SAT deJASO, Equipos de Obras y Construcciones, S.L., la no-conformidad detectada, indicando en ella:

    Nmero de mquina Fecha de la reclamacin Material afectado (Cdigo +designacin) Descripcin detallada de la avera (Cuando proceda, se adjuntar, el formularioJASO

    debidamente cumplimentado)

    Adems, el cliente adjuntar una copia de la ltima revisin de la gra.

    6.2. El S.A.T. de JASO, Equipos de Obras y Construcciones, S.L. , en breve, enva por escrito elanlisis de la no-conformidad , indicando en ella las posibles causas de la avera y ladecisin que se adopta para hacer frente a ella. A su vez, se enva la nueva pieza, si esnecesario sustituirla.

    6.3. En el caso de exigir una recuperacin del material defectuoso, el envo se efectuarutilizando el medio de transporte que se estime oportuno por JASO, Equipos de Obras yConstrucciones, S.L.

    6.4. Estos dos gastos de envo, del cliente a JASO y de JASO al cliente, inicialmente (antes desaber si es garanta o no) corrern a cargo del cliente.

    6.5. Una vez que JASO decida que la no conformidad producida es de su responsabilidad,asumir los gastos de intervencin, pieza y transporte. Por otra parte, si JASO no asume la

    responsabilidad, el cliente abonar a JASO el importe de la pieza y el costo de la intervencinde os tcnicosJASO , si la hubiera.

  • 7/16/2019 J4010

    9/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 4 / 5

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.000.15.001.AEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 01-03-2001F.Modificacin: 09-07-2002

    Introduccin000

    Editado por : [email protected]

    15

    CONDICIONES DE GARANTIA DE LOS PRINCIPALES REPUESTOS

    CONDICIONESTIPO DE PIEZA

    Garanta 5 aos Garanta 1 ao Sin garanta

    Poleas

    Rodamientos

    Pasteca

    Bulones

    Grupo motobomba

    Cilindro hidrulico

    Filtro de aceite

    Cables metlicos

    Terminal-cua

    Tirantes

    Gancho

    Seguro de gancho

    Estructura base-gra

    Tramos de empotramiento

    Tramos de torre

    Torre asiento pista

    Punta de torre

    BarandillasTorre de montaje

    Conjunto limitador sobrecarga(excepto parte elctrica)

    Reducciones de tramos

    Desbloqueo freno orientacin

    Apoyo tirantes pluma

    Tramos de pluma

    Plumn

    Soporte elevacin carga

    Contrapluma

    Plumn auxiliar

    Muelles

    Mangueras

    Estructura cabina

    Asiento

    Plataforma para cabina

    Transformador

    Indicador

    Puesto de mando

    Mando a distancia

    Lmparas y fusibles

    Escobillas limpiacristales

    Tensor cable carro

  • 7/16/2019 J4010

    10/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 5 / 5

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.000.15.001.AEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 01-03-2001F.Modificacin: 09-07-2002

    Introduccin000

    Editado por : [email protected]

    15

    CONDICIONES DE GARANTIA DE LOS PRINCIPALES REPUESTOS

    CONDICIONESTIPO DE PIEZA

    Garanta 5 aos Garanta 1 ao Sin garanta

    Motores

    Cajas reductoras

    Tambores soldados

    Tambor de fundicin

    Bastidores

    Defensas

    Disco-ferodos

    Electroimn freno

    Dinamo-tacomtrica

    Ventilador

    Placas lisas

    Caja bornas

    Acoplamientos

    Corona de orientacin

    Estructura carro

    Ruedas carro

    Armazn armario elctrico

    ContactoresTarjetas electrnicas

    Variadores de frecuencia

    Disyuntores

    Ruedas traslacin gra

    Palier traslacin

    Tope traslacin

    Mordazas

    Finales de carrera

    Casquillos

    RetenesTornillera (Tornillos,

    arandelas, tuercas, )

    Bridas

    J untas tricas

    Esprragos

  • 7/16/2019 J4010

    11/172

    JASO EQUIPOS DE OBRAS Y CONSTRUCCIONES,

    S.L.Fecha / Date:21-03-07 - Reservado el derecho a modificaciones sin previo aviso /Subject to modification, without previous warning

    Declinamos toda responsabilidad derivada de la informacin proporcionada /This information is supplied without liability

    SERIE LRUA TORRET O W E R C R A N E J4010UNE 58-101-92

    FEM 1001

    SISTEMA DE CALIDAD CERTIFICADO SEGUNQUALITY ASSURANCE SYSTEM CERTIFIED ACCORDING TO

    UNE-EN-ISO 9001

    *

    (V)(IV)(III)(II)(I)P09-2L P09-3L P09-4L P09-6LP09-1L

    40 m

    SR

    SR

    SR

    I II

    I II

    IV

    25 m2500 kg

    III

    1500 kg

    2000 kg

    III IV

    35 m

    III

    30 m

    SR 1000 kg

    SR

    I II

    20 m2500 kg

    Punta de pluma

    J ib end

    H

    SR

    11 m 41,2 m

    5,2m

    1,35m2 m

    q1,18 m

    HSR =

    Altura mxima bajo gancho sin arriostrar (m).Maximum height under hook without fastening (m).

    *Cabina opcional*Optional cabin Con cabina bajar HSR 2m.

    Lower HSR2m with cabin.

    P09-1L-----------------------------155.40.000P09-2L-----------------------------155.41.000P09-3L-----------------------------155.42.000P09-4L-----------------------------155.43.000P09-6L-----------------------------154.44.500Punta de pluma/Jib end-------155.45.000

    TRS 12----------------------------155.31.000TNS 12----------------------------155.31.500TRS 8R----------------------------155.30.500TR 8--------------------------------146.30.500TNS 4------------------------------155.32.000TN2---------------------------------146.32.500AR12-------------------------------137.21.000

    AN 12---------------------------------146.21.000BTX 45/BEX 45--------------------137.20.500BTX 38R/BEX 38R ---------------137.20.000BTX 38/BEX 38--------------------149.20.000BTX 28/BEX 28--------------------149.20.500BEX 45L -----------------------------155.23.500BEX 38RL ---------------------------155.23.800BEX 38L -----------------------------155.23.000BEX 28L -----------------------------155.23.200ABH 75-------------------------------152.23.000ABH 90-------------------------------146.23.000BE 442-------------------------------146.24.000BE 434-------------------------------146.24.600

    4,2m3,8m3,8m4,5m

    TR 8

    TRS 8R

    TNS 4

    TN 2

    4039,845,547,7

    ESTACIONARIA / STATIONARY

    1

    AN 12AR 12BTX 38R

    TRASLACION / TRAVELLING

    BTX 38BTX 45 BE 442

    4

    47,9 38,4 47,349,1 39,6

    )(SR

    H)(SR

    H

    46,848,6 39

    TNS12

    TRS12

    TNS12

    TRS12

    TNS12

    TRS12

    TNS12

    TRS12

    TNS12

    TRS12

    TNS12

    TRS12

    TNS12

    TRS12

    TNS12

    TRS12

    TNS12

    TRS12

    29,7

    BTX 28

    TNS12

    TRS12

    2,8m

    29,5

    28,9

    TNS12

    TRS12

    --Bases L

    30,1

    BE 434

    TNS12

    TRS12

    3,4m

    2,8m3,8m3,8m4,5m

    BEX 38BEX 45

    3

    BEX 38R BEX 28BEX 38LBEX 45L BEX 38RL BEX 28L

    BEX-LBEX-- ABH 90ABH 75

  • 7/16/2019 J4010

    12/172

    JASO EQUIPOS DE OBRAS Y CONSTRUCCIONES,

    S.L.Fecha / Date:21-03-07 - Reservado el derecho a modificaciones sin previo aviso /Subject to modification, without previous warning

    Declinamos toda responsabilidad derivada de la informacin proporcionada /This information is supplied without liability

    CARGAS / L O A D S J 4010

    SR1 (kg) Cargas mximas / Maximum loads SR1 - 2000

    Alcance del gancho (m) / Hook reach (m)PLUMAJIB

    40 35 30 25 20

    2000

    kg a ... (m)

    40 m 1000 1179 1417 1750 2000 22,22

    35 m

    1500 1792 2000 2000 27,22

    30 m 2000 2000 2000 30

    25 m 2000 2000 25

    20 m 2000 20

    SR2 (kg) Cargas mximas / Maximum loadsSR2 - 2500

    Alcance del gancho (m) / Hook reach (m)PLUMAJIB

    40 35 30 25 20

    2500

    kg a ... (m)

    40 m 1000 1179 1417 1750 2250 18,18

    35 m 1500 1792 2200 2500 22,27

    30 m 2000 2450 2500 24,55

    25 m 2500 2500 25

    20 m 2500 20

    CARACTERISTICAS DEMECANISMOSM E C H A N I SM S F EA T U R E S

    Mecanismos sin VF:Mechanisms without VF:

    ParaFor

    480V60Hz

    Potencias y velocidades: 20% msPowers and speeds: 20% more

    *opcional*optional

    EC1846

    SR2EC1856

    SR1*EC2566VF

    SR2*EC2580VF

    SR12,8 / 3,8 / 4,5 m

    TG825VFOG608VF

    TC360*TC360VF

    tm/min

    1,3 2,5 2,5

    46 23 5

    1,1 2 2

    56 28 6

    1,3 2,5

    0..64 0..32

    1,1 2

    0..82 0..410...25 m/min

    0...0,40,4...0,8

    r/minsl/min

    30/60 m/min

    *0...30*30...60m/min

    kW 13,2 18,4 2 x 3 4 1,9*1,8

    Potencia necesaria ...Power required ...

    Mx.recorridogancho

    Maximumhook course

    SR88 m 3 capas/layers193 m 6 capas mx./max. layers

    SR

    138 m 3 capas/layers189 m 4 capas mx./max. layers

    400V50Hz 25,1kW

    *30,2kW

    IMPORTANTE: A medida que la altura bajo gancho aumenta, disminuir lacapacidad de carga. Consultar el captulo de capacidad de carga(04.015.00) del apartado del mecanismo de elevacin del Manualdel Fabricante.

    IMPORTANT: When the height under hook increases, the hoisting load will decrease. Consultthe chapter of load capacity (04.015.00) of the hoisting mechanism of theManufacturer's Handbook.

  • 7/16/2019 J4010

    13/172

    JASO EQUIPOS DE OBRAS Y CONSTRUCCIONES,

    S.L.Fecha / Date:21-03-07 - Reservado el derecho a modificaciones sin previo aviso /Subject to modification, without previous warning

    Declinamos toda responsabilidad derivada de la informacin proporcionada /This information is supplied without liability

    LISTA DE EMBARQUE / P A C K I N G L I S T J 4010DENOMINACION /DENOMINATION

    L(m)

    A(m)

    H(m)

    P / W(kg)

    TorreTower

    TRS 8R TR 8TRS 12 TNS 12TNS 4TN 2

    LA

    H

    8,0712,014,092,29

    1,191,191,191,19

    1,191,191,191,19

    2575-25152840-2780

    1055785

    Conjunto asiento pista, punta de torre, orientaciny elevacinSlewing table assembly, tower head, slewing andhoisting mechanism

    L A

    H

    6,97 1,65 2,42 3622

    Tramo plumaJib section

    P09 1L (I)P09 2L (II)P09 3L (III)P09 4L (IV)P09 6L (V)

    L

    A

    H

    I II III IV V

    10,1310,1310,155,265,23

    10,860,860,860,86

    1,151,091,091,091,03

    650550565250185

    PolipastoHook assembly

    SR HL A 0,76 0,16 0,96 135

    CarroCrab

    SRL A

    H

    0,10 1,33 0,73 110

    Contrapluma con plataformasCounterjib with platforms

    L A

    H

    9,95 1,4 0,4 815

    Plataforma y cabinaPlatform and cabin

    L A

    H

    3,69 1,63 2,25 820

    ContrapesoCounterweight

    Grande / BigPequeo / Small

    L A

    H

    1,081,08

    0,500,50

    2,021,30

    23601500

    Con apoyosEstacionaria IIIWith supportsStationary III

    BTX 28BTX 38BTX 38RBTX 45

    H

    AL

    4,706,116,117,01

    0,640,640,640,64

    1,531,531,571,57

    1346157617922065

    Sin apoyosEstacionaria IIIWithout supportsStationary III

    BTX 28LBTX 38LBTX 38RLBTX 45L

    L

    H

    A

    6,455,465,464,01

    0,550,550,550,55

    0,970,970,880,88

    13201160850660

    Sin mecanismo traslWithout travellingmechanism

    BEX 28BEX 38BEX 38RBEX 45

    H

    AL

    4,155,565,566,55

    0,30,30,30,3

    1,271,271,401,41

    1160139015901863

    Base gra

    Testero largoCrane baseLong carriage

    Mecanismo traslacin graCrane travelling mechanism

    L A

    H

    0,96 0,56 0,66 293

    Est. III-Trasl.Stationary III-Travelling

    2,8m3,8m - 4,5m

    3,004,00

    0,440,34

    1,301,30

    37004100Lastre

    BallastEst.IV/Stationary IV

    BE 442BE 434

    H

    AL L A

    H

    2,093,40

    0,340,34

    2,101,69

    34504300

    LASTRES INFERIORES / L O W E R B A L L A S T S Para alturas intermedias tomar el lastre correspondiente a la altura superiorFor intermediate heights take the ballast corresponding to the higher heightAltura bajo gancho (m) /Height under hook (m) 14 18 22 30 40 46 49

    BEX 45 / BTX 45 6 8 10 12 14

    BEX 45L 8 10 12 14

    BEX 38R / BTX 38R 6 8 10 12 14 ----

    BEX 38 / BTX 38 6 8 10 12 ----BEX 38RL 8 10 12 14

    Piedras:4100 kgBlocks:4100 kg

    BEX 38L 8 10 12 ----

    Est.IIIStationary IIITrasl.Travelling

    Piedras:3700 kgBlocks:3700 kg

    BEX 28 / BTX 28BEX 28L

    8 10 12 ----

    Piedras:4300 kgBlocks:4300 kg

    BE 434hasta 20m 6 piedrasuntil 20m 6 blocks

    hasta 30,1m 8 piedrasuntil 30,1m 8 blocks

    Nmero de piedras de lastreGra sin cabinaNumber of ballast blocksCrane without cabin

    Est. IVStationary IV Piedras:3450 kg

    Blocks: 3450 kgBE 442

    hasta 27,3m 8 piedras

    until 27,3m 8 blocks

    hasta 31,6m 12 piedras

    until 31,6m 12 blocks

    hasta 40m 16 piedras

    until 40m 16 blocks

  • 7/16/2019 J4010

    14/172

    JASO EQUIPOS DE OBRAS

    Y CONSTRUCCIONES, S.L

    Fecha / Date:21-03-07

    Ctra./Rd. Madrid - Irn Km. 41520.213 IDIAZABAL (Gipuzkoa)ESPAA / SPAINP.O. Box, 23 - 20.200 BEASAIN

    Tel. +34 943 - 18 70 00Fax. +34 943 - 18 70 20E-mail: [email protected]://www.jaso.com

    Reservado el derecho a modificaciones sin previo aviso /Subject to modification, without previous warningDeclinamos toda responsabilidad derivada de la informacin proporcionada /This information is supplied without liability

    DELEGACION / DELEGATION

    COMPOSICIONES DE TORRE / T O W E R C O M P O S IT I O N S J 4010

    Transporte gra de 36,3 m bajogancho con estacionaria I

    36,3 under hook cranetransport with stationary I

    En camiones / In trucks

    2 unidades / 2 units

    11 4,5

    155.32.000

    12

    2

    4

    5

    6

    8,46

    AR 17ARD 17/20/23ARDC 17/20/23

    46,58

    43,63

    3

    4

    5

    6

    7

    49,538

    99 52,48

    155.31.500

    155.31.000

    146.30.500

    TNS 12

    TRS 12

    TR 8

    T 3-90TD 3-90

    133.32.000133.32.500

    TR 8

    TRS 12

    TNS 12

    TR 8

    TRS 12

    TNS 12

    TN 17TND 17

    141.31.000141.31.500

    TN 17

    TND 17

    TR 17ATRD 17A

    TR 17TRD 17

    141.30.400141.30.800

    141.30.000141.30.500

    TN 17/ T 3-90

    TN 17 / T 3-90 139.36.000

    J 90 /J 65MAC

    3

    TNS 4 TNS 4

    TNS 4

    2

    13

    11

    1010 59,16

    AN 17AND 17/20/23ANDC 17/20/23

    AN 90AND 90

    AR 12ARD 12

    AN 90AND 90

    AN 17AND 17/20/23ANDC 17/20/23

    AR 17ARD 17/20/23ARDC 17/20/23

    137.21.000137.21.800

    133.21.000133.21.800

    141.21.000142.21.800142.21.700

    141.21.500142.21.900142.21.600

    TORRES/TOWERS

    ALTURA

    HEIGHT

    TNS 4

    TNS 4TNS 4

    (m)(m)

    ALTURA

    HEIGHT

    TORRES/TOWERS

    T 3-90TD 3-90 T 3-90

    TD 3-90

    J 90/ J65MAC

    J90 / J65MAC 137.36.000

    Con cabina disminuir la altura 2m.With cabin decrease 2m the height.

    7

    8

    20,34

    32,22

    40,08

    9 54,84

    14

    2,7TN 2 146.32.500

    6,66

    10,62

    22,5

    34,38

    42,24

    45,79

    48,74

    51,69

    57

    61,32

    65,64

    69,96

    74,28

    En contenedores / In containers

    HIGH CUBE 40

    3 unidades / 3 units

    Las configuraciones de torre representadas son recomendaciones de

    montaje que pueden ser utilizadas en cualquier instalacin. Cadatramo de torre, en la posicin indicada, puede asimismo ser utilizadocomo elemento inferior de torre en gra autoestable estndar con sucorrespondiente altura bajo gancho.Configuraciones de torre para mayores alturas bajo gancho o condiferentes tramos de torre no representadas aqu, pueden sertambin posibles aunque deben ser verificadas y confirmadas porescrito por nuestro departamento tcnico en cada caso individual yantes de que empiece la instalacin de la gra.

    The represented tower configurations are assembly

    recommendations that can be used in any installation. Eachtower section in its indicated position can also be used as thelower element of the mast tower in standard freestandingcrane with its corresponding height under hook.Tower configurations not shown here, with greater heightsunder hook or with different tower sections, are also possiblebut must be checked and confirmed in writing by our technicaldepartment in every individual case and before craneinstallation starts.

    Mximo nmero de torres TNS 4 a colocarpor encima del ltimo arriostramiento: 6

    Maximum TNS 4 mast sections above the

    last tie-back: 6

    H Altura con cabina / Height with cabin

    D Distancia entre marcosDistance between collars

    P Peso de la gra (en servicio)Crane weight (in service)

    R Reaccin horizontalHorizontal reaction

    Hueco mnimo

    Useful area around theopening in the floor

    D

    P

    R

    R

    H

    1,3

    1

    1,56

    0,9

    H max : TR 12 +6xTN 4

    36 430

    32 42028 410

    12

    16

    20

    2410

    9

    8

    140

    130

    120

    110

    100

    H(m) P(kN)

    R(kN)

    4

    90

    80

    70

    7

    6

    5

    3

    D(m)

    370

    380

    390

    400

  • 7/16/2019 J4010

    15/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 1 / 1

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.020.00.001.BEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 01-03-2001F.Modificacin: 27-09-2006

    Clasificacin de la gra020

    Editado por : [email protected] de la gra

    00

    GRUA TORRE JASOGra torre de obra de montaje por elementos

    Clasificacin del aparato: segn Norma UNE 58-112-91

    Clase de utilizacin U 4

    Nmero mximo de ciclos de maniobra 2,5 x 105

    Estado de carga Q 2

    Clasificacin del aparato A 4

    Clasificacin de los mecanismos: segn Norma UNE 58-112-91

    ELEVACION CARGA

    Clase de utilizacin T 4

    Estado de carga L 2

    Clasificacin M 4

    ORIENTACION GRUA

    Clase de utilizacin T 4

    Estado de carga L 3

    Clasificacin M 5

    TRASLACION CARRO

    Clase de utilizacin T 2

    Estado de carga L 3

    Clasificacin M 3

  • 7/16/2019 J4010

    16/172

    J aso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pag/Page 1 / 1

    MANUAL DEL FABRICANTE / MANUFACTURERS HANDBOOKEspecificaciones TcnicasTechnical Specifications 01Contrapesos areosOverhead counterweights 040Contrapesos areosOverhead counterweights 00

    JA

    SO

    Equipos

    deObras

    yConstruccionesS.L.

    N:

    154.03.999-B

    CONTRAPESOAREOJ401

    0

    136.0

    3.0

    54

    DETALLEMANIPULACIONCONTRAPESO

    ENHORIZO

    NTAL

    Laspiedrasrayadassonlasnece

    sariasparaelmontajedelapluma.

    Th

    emarke

    dstonesare

    theones

    necessary

    for

    the

    jibassem

    bly

    .

    COUNTERWEIGHTJ4010

    ALCANCE/REACH40m.

    154.0

    3.10

    0-A

    ALCA

    NCES/REACH35m.

    154.0

    3.1

    10-A

    ALCANCE/REACH30m.

    154.0

    3.120-A

    ALCA

    NCE/REACH25m.

    154.0

    3.1

    30-A

    ALCANCE/REACH20m.

    154.0

    3.140-A

    A

    149.03.110

    Contrapeso/Counterweight

    B

    149.03.130

    Contrapeso/Counterweight

    A

    149.03.110

    C

    ontrapeso/Counterweight

    B

    149.03.130

    C

    ontrapeso/Counterweight

    A

    149.03.110

    Contrapeso/Counterweight

    B

    149.03.130

    Contrapeso/Counterweight

    A

    149.03.110

    C

    ontrapeso/Counterweight

    B

    149.03.130

    C

    ontrapeso/Counterweight

    A

    149.03.110

    Contrapeso/Counterweight

    B

    149.03.130

    Contrapeso/Counterweight

    DETAILOFTHECOU

    NTERWEIGHT

    HORIZONTALMANIPULATION

    A

    B

    B

    A

    A

    B

    B

    A

    A

    B

  • 7/16/2019 J4010

    17/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 1 / 8

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.050.00.019.BEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 17-07-2001F.Modificacin: 13-12-2006

    Lastre inferior050

    Editado por : [email protected] inferior

    00

    J 4010BTX 28 - BEX 28

    2800

    3900

    1300

    450

    440

    3000

    3

    723

    3

    715

    36143300

    Con traslacin Estacionaria

    LASTRES

    BTX

    Altura de la gra N BLOQUES 3,7t TOTAL [t]

    BEX

    Altura de la graHasta 14 m 8 29,6 Hasta 14 m

    Hasta 22 m 10 37 Hasta 22 m

    Hasta 29,7 m 12 44,4 Hasta 29,5 m

  • 7/16/2019 J4010

    18/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 2 / 8

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.050.00.019.BEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 17-07-2001F.Modificacin: 13-12-2006

    Lastre inferior050

    Editado por : [email protected] inferior

    00

    BEX 28 L

    3022

    440

    3048

    3912

    1300

    LASTRES

    BEX - LAltura de la gra

    N BLOQUES 3,7t TOTAL [t]

    Hasta 14 m 8 29,6

    Hasta 22 m 10 37

    Hasta 28,9 m 12 44,4

  • 7/16/2019 J4010

    19/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 3 / 8

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.050.00.019.BEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 17-07-2001F.Modificacin: 13-12-2006

    Lastre inferior050

    Editado por : [email protected] inferior

    00

    BTX 38 - BEX 38

    4156

    4300

    1300

    445

    340

    4000

    3080

    46144300

    3800

    3072

    Con traslacin Estacionaria

    LASTRES

    BTXAltura de la gra

    N BLOQUES 4,1t TOTAL [t]BEX

    Altura de la gra

    Hasta 18 m 6 24,6 Hasta 18 m

    Hasta 22 m 8 32,8 Hasta 22 mHasta 30 m 10 41 Hasta 30 m

    Hasta 39,8 m 12 49,2 Hasta 39,6 m

  • 7/16/2019 J4010

    20/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 4 / 8

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.050.00.019.BEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 17-07-2001F.Modificacin: 13-12-2006

    Lastre inferior050

    Editado por : [email protected] inferior

    00

    BEX 38 L

    4000

    340

    3905

    2355

    1300

    LASTRES

    BEX - LAltura de la gra

    N BLOQUES 4,1t TOTAL [t]

    Hasta 22 m 8 32,8

    Hasta 30 m 10 41

    Hasta 39 m 12 49,2

  • 7/16/2019 J4010

    21/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 5 / 8

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.050.00.019.BEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 17-07-2001F.Modificacin: 13-12-2006

    Lastre inferior050

    Editado por : [email protected] inferior

    00

    BTX 38 R - BEX 38 R

    3800

    4156

    1300

    300

    340

    4300

    3375

    3512

    46144300

    4000

    Con traslacin Estacionaria

    LASTRES

    BTXAltura de la gra

    N BLOQUES 4,1t TOTAL [t]BEX

    Altura de la gra

    Hasta 18 m 6 24,6 Hasta 18 m

    Hasta 22 m 8 32,8 Hasta 22 m

    Hasta 30 m 10 41 Hasta 30 m

    Hasta 40 m 12 49,2 Hasta 40 m

    Hasta 45,5 m 14 57,4 Hasta 47,3 m

  • 7/16/2019 J4010

    22/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 6 / 8

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.050.00.019.BEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 17-07-2001F.Modificacin: 13-12-2006

    Lastre inferior050

    Editado por : [email protected] inferior

    00

    BEX 38 RL

    4000

    340

    3905

    2795

    1300

    LASTRES

    BEX - RLAltura de la gra

    N BLOQUES 4,1t TOTAL [t]

    Hasta 22 m 8 32,8

    Hasta 30 m 10 41

    Hasta 40 m 12 49,2

    Hasta 46,8 m 14 57,4

  • 7/16/2019 J4010

    23/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 7 / 8

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.050.00.019.BEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 17-07-2001F.Modificacin: 13-12-2006

    Lastre inferior050

    Editado por : [email protected] inferior

    00

    BTX 45 - BEX 45

    4500

    4856

    3512

    4000

    300

    340

    3375

    1300

    5000

    53145000

    Con traslacin Estacionaria

    LASTRES

    BTX

    Altura de la graN BLOQUES 4,1t TOTAL [t]

    BEX

    Altura de la graHasta 22 m 6 24,6 Hasta 22 m

    Hasta 30 m 8 32,8 Hasta 30 m

    Hasta 40 m 10 41 Hasta 40 m

    Hasta 46 m 12 49,2 Hasta 46 m

    Hasta 47,7 m 14 57,4 Hasta 49,1 m

  • 7/16/2019 J4010

    24/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 8 / 8

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.050.00.019.BEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 17-07-2001F.Modificacin: 13-12-2006

    Lastre inferior050

    Editado por : [email protected] inferior

    00

    BEX 45 L

    4000

    340

    3905

    2795

    1300

    4555

    4555

    LASTRES

    BEX - LAltura de la gra

    N BLOQUES 4,1t TOTAL [t]

    Hasta 30 m 8 32,8

    Hasta 40 m 10 41

    Hasta 46 m 12 49,2

    Hasta 48,6 m 14 57,4

  • 7/16/2019 J4010

    25/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 1 / 4

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.060.00.022.AEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 27-06-2001F.Modificacin: 18-11-2002

    Reacciones gra con Traslacin y Estacionaria III060

    Editado por : [email protected] gra con Traslacin y Estacionaria III

    00

    J 4010 / J 4510

    Con base BTX 45

    Ancho de va: 4,5 m.

    Distancia entre ejes: 4,5 m.

    Cifras en kN.

    R =Reaccin total

    H =Fuerza horizontalIII

    III

    A

    D C

    B

    Reacciones mximas en kN, en los puntos A, B, C y D. Pluma situada en las posiciones I, II y III.

    ALTURA BAJ O GANCHO: 46,9 m.

    En servicio Fuera de servicio

    I II III I II III

    RA 178 299 102 143 364 46

    RB 384 320 320 491 364 364

    RC 199 123 320 143 46 364

    RD 84 102 102 42 46 46

    R 845 845 845 819 819 819

    H 36,1 73,7

    ALTURA BAJ O GANCHO: 39 m.

    En servicio Fuera de servicio

    I II III I II III

    RA 158 268 90 138 308 56

    RB 345 287 287 404 308 308

    RC 177 109 287 138 56 308

    RD 74 90 90 47 56 56

    R 754 754 754 728 728 728

    H 34 66,3

    ALTURA BAJ O GANCHO: 28,9 m.

    En servicio Fuera de servicio

    I II III I II III

    RA 137 224 82 138 224 85

    RB 284 239 239 269 224 224

    RC 152 97 239 138 85 224

    RD 68 82 82 71 85 85

    R 643 643 643 617 617 617

    H 29,7 52,2

  • 7/16/2019 J4010

    26/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 2 / 4

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.060.00.022.AEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 27-06-2001F.Modificacin: 18-11-2002

    Reacciones gra con Traslacin y Estacionaria III060

    Editado por : [email protected] gra con Traslacin y Estacionaria III

    00

    ALTURA BAJ O GANCHO: 21 m.

    En servicio Fuera de servicio

    I II III I II III

    RA 116 189 70 125 164 95

    RB 240 202 202 183 164 164

    RC 129 82 202 125 95 164

    RD 58 70 70 85 95 95

    R 543 543 543 518 518 518

    H 26,2 40,7

    Con base BTX 38 R

    Ancho de va: 3,8 m.

    Distancia entre ejes: 3,8 m.

    Cifras en kN.

    R =Reaccin total

    H =Fuerza horizontalIII

    III

    A

    D C

    B

    Reacciones mximas en kN, en los puntos A, B, C y D. Pluma situada en las posiciones I, II y III.

    ALTURA BAJ O GANCHO: 45 m.

    En servicio Fuera de servicio

    I II III I II III

    RA 177 317 92 156 396 50RB 441 367 367 535 396 396

    RC 227 142 367 156 50 396

    RD 73 92 92 45 50 50

    R 917 917 917 892 892 892

    H 44 71,9

  • 7/16/2019 J4010

    27/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 3 / 4

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.060.00.022.AEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 27-06-2001F.Modificacin: 18-11-2002

    Reacciones gra con Traslacin y Estacionaria III060

    Editado por : [email protected] gra con Traslacin y Estacionaria III

    00

    ALTURA BAJ O GANCHO: 39,3 m.

    En servicio Fuera de servicio

    I II III I II III

    RA 157 291 78 144 353 49

    RB 408 337 337 474 353 353

    RC 203 124 337 144 49 353

    RD 61 78 78 44 49 49

    R 830 830 830 804 804 804

    H 41,8 67,2

    ALTURA BAJ O GANCHO: 29,2 m.

    En servicio Fuera de servicio

    I II III I II III

    RA 141 246 76 153 258 89

    RB 338 283 283 313 258 258

    RC 178 113 283 153 89 258

    RD 61 76 76 74 89 89

    R 719 719 719 693 693 693

    H 36,6 53

    ALTURA BAJ O GANCHO: 21,3 m.

    En servicio Fuera de servicio

    I II III I II III

    RA 123 211 68 142 191 106

    RB 287 241 241 215 191 191

    RC 154 99 241 142 106 191

    RD 55 68 68 94 106 106R 619 619 619 594 594 594

    H 32,2 41,6

    ALTURA BAJ O GANCHO: 17,3 m.

    En servicio Fuera de servicio

    I II III I II III

    RA 102 183 53 123 149 101

    RB 254 211 211 161 149 149

    RC 129 80 211 123 101 149

    RD 42 53 53 94 101 101

    R 527 527 527 501 501 501

    H 29,1 34,5

  • 7/16/2019 J4010

    28/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 4 / 4

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.060.00.022.AEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 27-06-2001F.Modificacin: 18-11-2002

    Reacciones gra con Traslacin y Estacionaria III060

    Editado por : [email protected] gra con Traslacin y Estacionaria III

    00

    Con base BEX 38 R

    Ancho de va: 3,8 m.

    Distancia entre ejes: 3,8 m.

    Cifras en kN.

    R =Reaccin total

    H =Fuerza horizontalIII

    III

    A

    D C

    B

    Reacciones mximas en kN, en los puntos A, B, C y D. Pluma situada en las posiciones I, II y III.

    ALTURA BAJ O GANCHO: 47,2 m.

    En servicio Fuera de servicio

    I II III I II III

    RA 200 348 113 143 415 33

    RB 427 348 348 575 415 415

    RC 200 113 348 143 33 415

    RD 94 113 113 35 33 33

    R 921 921 921 896 896 896

    H 29,3 74,6

  • 7/16/2019 J4010

    29/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 1 / 1

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.070.00.017.BEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 27-06-2001F.Modificacin: 16-02-2006

    Acciones Estacionaria I070

    Editado por : [email protected] Estacionaria I

    00

    J 4010 / J 4510

    Acciones sobre la fundacin para cualquier longitud de pluma

    H

    V

    MR

    MD

    EN SERVICIO FUERA DE SERVICIOALTURA COMPOSICION DE LA TORRE

    MR[kNm]

    H[kN]

    V[kN]

    MR[kNm]

    H[kN]

    V[kN]

    72,32TN4 + 1TN12 + 1TR12 + 1TR8 + J90/J65MAC +

    + 3T3-90 + TN17/T3-90 + 1TN17+1TR17A + 3TR171800 38 499 4147 113 473

    682TN4 + 1TN12 + 1TR12 + 1TR8 + J90/J65MAC +

    + 3T3-90 + TN17/T3-90 + 1TN17+1TR17A + 2TR171644 36 475 3646 106 449

    63,72TN4 + 1TN12 + 1TR12 + 1TR8 + J90/J65MAC +

    + 3T3-90 + TN17/T3-90 + 1TN17+1TR17A + 1TR171493 35 440 3162 97 415

    59,32TN4 + 1TN12 + 1TR12 + 1TR8 + J90/J65MAC +

    + 3T3-90 + TN17/T3-90 + 2TN171348 32 370 2708 88 345

    52,72TN4 + 1TN12 + 1TR12 + 1TR8 +

    + J90/J65MAC + 4T3-901150 30 341 2116 77 315

    48 2xTN4 + 1TN12 + 1TR12 + 1TR8 + 1TR8R 1014 26 310 1723 65 284

    44,1 3xTN4 + 1TN12 + 1TR12 + 1TR8 916 26 295 1442 61 269

    38,4 1xTN2 + 3TN4 + 1TN12 + 1TR12 784 24 277 1074 53 252

    32,3 2TN4 + 1TN12 + 1TR12 656 22 263 728 46 237

    24,3 3TN4 + 1TN12 545 20 241 350 36 216

    16,4 1TN4 + 1TN12 476 17 220 156 24 195

    Para alturas intermedias, con cualquier composicin de torre, tomar las acciones correspondientes a laaltura inmediata superior. Estos valores sirven tanto para gra con cabina como sin ella.

    Momento torsor en servicio: J 4010 MD=70 kNm

    J 4510 MD=95 kNm

  • 7/16/2019 J4010

    30/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 1 / 1MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.090.00.022.BEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 27-06-2001F.Modificacin: 16-01-2007

    Acciones Estacionaria III090

    Editado por : [email protected] Estacionaria III

    00

    Acciones sobre la fundacin para cualquier longitud de pluma[ sin cabina]

    J4010 / J4510

    H

    V

    MR

    BEX 45

    En servicio Fuera de servicioAltura[m]

    Composicin de la torre MR[kNm]

    H[kN]

    V[kN]

    MR[kNm]

    H[kN]

    V[kN]

    *49,1 2xTN4 + TN12 + TR12 + TR8 + TR8R 973 30 934 1593 77 908

    *46,9 TN2 + TN4 + TN12 + TR12 + TR8 + TR8R 929 29 845 1467 74 819

    39 TN2 + 2xTN4 + TR12 +TR8 + TR8R 805 28 754 1139 66 728

    28,9 TR12 + TR8 + TR8R 617 24 643 583 52 617

    21 TN4 + TR8 + TR8R 521 22 543 231 41 518

    BEX 38 REn servicio Fuera de servicioAltura

    [m]Composicin de la torre MR

    [kNm]H

    [kN]V

    [kN]MR

    [kNm]H

    [kN]V

    [kN]

    *47,3 TN2 + TN4 + TN12 + TR12 + TR8 + TR8R 938 29 921 1490 74 896

    45 TN4 + TN12 + TR12 + TR8 + TR8R 887 29 917 1348 72 892

    39,3 TN2 + 2xTN4 + TR12 + TR8 + TR8R 813 28 830 1160 67 804

    29,2 TR12 + TR8 + TR8R 623 25 719 599 53 693

    21,3 TN4 + TR8 + TR8R 525 22 619 245 42 594

    17,3 TR8 + TR8R 489 20 527 109 33 501

    BEX 38En servicio Fuera de servicioAltura

    [m]Composicin de la torre MR

    [kNm]H

    [kN]V

    [kN]MR

    [kNm]H

    [kN]V

    [kN]

    39,6 TN2 + 3xTNS4 + TNS12 + TRS12 812 28 825 1155 66 799

    29,2 TNS4 + TNS12 + TRS12 622 25 715 595 52 688

    21,3 2xTNS4 + TRS12 524 22 615 243 41 590

    17,3 TNS4 + TRS12 488 20 525 108 32 499

    J4010BEX 28

    En servicio Fuera de servicioAltura[m]

    Composicin de la torre MR[kNm]

    H[kN]

    V[kN]

    MR[kNm]

    H[kN]

    V[kN]

    *29,51xT4 + 1T12 + 1TR12

    600 24,1 848 528 48,6 79827,7 1xTN2 + 3xTN4 + 1TR12 605 24,9 853 568 50,3 803

    21,6 2xTN4 + 1TR12 533 22,7 761 287 41,3 711

    13,6 1TR12 456 20,3 666 115 29,2 616

  • 7/16/2019 J4010

    31/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 1 / 1

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.100.00.006.CEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 31-05-2001F.Modificacin: 13-12-2006

    Estacionaria IV100

    Editado por : [email protected] IV

    00

    J 23MAC / J 26MAC / J 36MACJ 41MAC / J 42MAC / J 4010

    H

    V

    MR

    Base de 3,40 x 3,40

    Al tura

    [m]Con

    cabinaSin

    cabina

    Cdigo

    N

    bloques4,3 t

    Peso[kN]

    Presin admisible

    del terreno requerida[N/mm2]

    28,4 30,4 146.24.600 8 361,1 0,152

    22,3 24,3 146.24.600 8 361,1 0,124

    18 20 146.24.800 6 274,8 0,112

    14 16 146.24.800 6 274,8 0,103

    Para alturas intermedias, tomar los valores correspondientes a la altura

    inmediata superior. Estos valores sirven tanto para gra con cabina como sinella.

    Base de 4,20 x 4,20

    Al tura

    [m]Con

    cabinaSin

    cabina

    CdigoNbloques

    3,45 t

    Peso[kN]

    Presin admisibledel terreno requerida[N/mm2]

    38,2 40,2 146.24.000 16 580,2 0,15

    29,8 31,8 146.24.200 12 442 0,09

    25,5 27,5 146.24.300 8 303,7 0,081

    21,5 23,5 146.24.300 8 303,7 0,073

    17,5 19,5 146.24.300 8 303,7 0,065

    13,5 15,5 146.24.300 8 303,7 0,061

    4200

    2095

    2095

    340

    1370

    3400q

    1690

    340

    1370

  • 7/16/2019 J4010

    32/172

    Jaso Equipos de Obras y Construc cion es, S.L. Pg. 1 / 3

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.110.00.023.CEspecificaciones Tcnicas 01

    F.Creacin: 29-04-2005F.Modificacin: 23-04-2007

    Cables metlicos 110

    Editado por : [email protected] tcnicas 00

    J4010CABLE DE ELEVACION

    Tipo Cable antigiratorio 10 LANG DERECHA

    Composicin 17x7+1 ISO 2408 200 kg/mm2

    Carga de rotura efectiva 71,6 kN

    Longitud [m]

    L =Longitud del cable [m]Lp =Alcance de pluma [m]H =Recorrido del gancho [m]

    SR L =30 +Lp +2H

    CABLE DE TRASLACION CARRO

    Tipo 7

    Composicin 6 19 +T DIN 3060 180kg/mm2

    Carga de rotura efectiva 26,7 kN

    Cable Corto Cable largoLongitud [m]

    L =Longitud del cable [m]Lp =Alcance de pluma [m]H =Recorrido del gancho [m] L =Lp +7 L =2Lp - 3

    CABLE DE SEGURIDAD DE MONTADORES 8

    TipoGalvanizado G2

    Composicin 6 19 +T DIN 3060 160kg/mm2

    Carga de rotura efectiva 33,8 kN

    Longitud [m]

    L =Longitud del cable [m]Lp =Alcance de pluma [m]

    L =Lp +1

    TIRANTES SOSTEN PLUMALos tirantes sostn pluma son de cable de acero. Se colocan, segn la longitud de la pluma, tal y comose indica en la siguiente tabla:

    CABLE CABLE CORTO CABLE LARGO

    Cdigo 155.08.010 157.08.040 157.08.060

    Plumas en que se usa 40, 35, 30, 25 y 20m 40, 35 y 30m 40 y 35m

    Tipo Cable espiroidal - / DIN 3054Alambres con galvanizado fuerte - / DIN 2078

    Longitud [m] 17,930 29,445 5,080

    Peso [kg ] 123 151 50

    Carga de rotura efectiva 725,9 kN 725,9 kN 725,9 kN

    Terminal 111.08.022

  • 7/16/2019 J4010

    33/172

    Jaso Equipos de Obras y Construc cion es, S.L. Pg. 2 / 3

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.110.00.023.CEspecificaciones Tcnicas 01

    F.Creacin: 29-04-2005F.Modificacin: 23-04-2007

    Cables metlicos 110

    Editado por : [email protected] tcnicas 00

    TIRANTE SOSTEN CONTRAPLUMA

    Cdigo 154.08.010

    Tipo Cable espiroidal - / DIN 3054Alambres con galvanizado fuerte - / DIN 2078

    Longitud [m] 9,200

    Peso [kg ] 53

    Carga de rotura efectiva 392,3 kN

    Terminal 111.08.022

    POSICION DE TIRANTES SEGUN ALCANCE

    154.08.010

    154.08.010

    154.08.010

    155.08.010

    155.08.010

    155.08.010

    157.08.040

    157.08.040

    PARA PLUMAS DE 40m y 35m.

    PARA PLUMAS DE 25m y 20m.

    PARA PLUMA DE 30m.

    157.08.410157.08.401100.41.057

    157.08.410157.08.401100.41.057

    157.08.060

    J4010 POSTERIOR09-2005

    UNIDADESPOR CADAPLUMA

    DESCRIPCIN

    Pluma 40Pluma 35

    157.08.040157.08.410157.08.401100.41.057157.08.060

    1 und.1 und.2 und.4 und.1 und.

    TiranteProlongacin tirante

    BulnPasador de aletas

    Tirante

    Pluma 30

    157.08.040157.08.410157.08.401

    100.41.057

    1 und.1 und.1 und.

    2 und.

    TiranteProlongacin tirante

    Buln

    Pasador de aletas

  • 7/16/2019 J4010

    34/172

    Jaso Equipos de Obras y Construc cion es, S.L. Pg. 3 / 3

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.110.00.023.CEspecificaciones Tcnicas 01

    F.Creacin: 29-04-2005F.Modificacin: 23-04-2007

    Cables metlicos 110

    Editado por : [email protected] tcnicas 00

    La unin de tirantes ser la 157.08.410.

    Unin tirante largo J 4010 157.08.410

  • 7/16/2019 J4010

    35/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 1 / 1

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.110.05.001.AEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 17-12-2002F.Modificacin: 16-07-2003

    Cables metlicos110

    Editado por : [email protected] de cables

    05

    TERMINALES DE CABLES DE ACERO

    CORRECTO INCORRECTO INCORRECTO

    GRAPAS PARA FIJACION DE CABLES DE ACERO

    La horquilla de la grapa ha de colocarsesobre el ramal muerto del cable y el asientoo puente sobre el ramal tendido.

    La distancia entre grapas consecutivas debeser igual a 6 u 8 veces el dimetro del cable.

    El nmero de grapas necesarias viene dadopor la siguiente tabla.

    N DE GRAPAS CABLE

    Cables normales Cables antigiratorios

    de 5 a 12 3 4

    de 12 a 20 4 5

    de 20 a 25 5 6

    de 25 a 35 6 7

    de 35 a 50 7 8

  • 7/16/2019 J4010

    36/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 1 / 6

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.120.00.001.CEspecificaciones Tcnicas 01

    F.Creacin: 15-02-2002F.Modificacin: 22-06-2007

    Tornillera y Pares de apriete 120

    Editado por : [email protected] y Pares de apriete 00

    UNIONES CON TORNILLOS DE ALTA RESISTENCIA

    !!!! Inspeccin antes de la instalacin. Condiciones de los componentes de la unin.

    Los elementos de unin de este tipo que se deben emplear en las gras de J aso y que SIEMPREdebern de ser suministrados por J aso son:

    Tornillos de calidad 10.9 (indicada en lacabeza de cada uno de ellos).

    Tuercas de calidad 10 (identificadas conun 10 en una de las caras).

    Arandelas identificadas con un HV en lacara contraria a la del chafln.

  • 7/16/2019 J4010

    37/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 2 / 6

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.120.00.001.CEspecificaciones Tcnicas 01

    F.Creacin: 15-02-2002F.Modificacin: 22-06-2007

    Tornillera y Pares de apriete 120

    Editado por : [email protected] y Pares de apriete 00

    Todos los componentes deben ser limpiados y visualmente examinados. Se comprobar que ninguno de

    los elementos presenta signos de oxidacin o desperfectos en roscas de tornillos y tuercas, parte inferiorde la cabeza de los tornillos

    NO UTILIZAR NO UTILIZAR

    IMPORTANTE!!

    Los tornillos, tuercas y arandelas, no deben estar impregnados de ningn tipo de lubricante ya quealteran el valor de la precarga final para un par de apriete dado.

    !!!! Reutilizacin de los componentes de la unin con tornillos de alta resistencia.

    Todos los componentes de la unin con tornillos de alta resistencia, tensados a los valores del par deapriete especificado por J aso, pueden ser nuevamente usados en posteriores montajes de gras,siempre que hayan sido examinados y no muestren ningn signo de estar oxidados y/o daados.

    INSPECCION DE LAS UNIONES CONTORNILLOS DE ALTA RESISTENCIA

    Cualquier tornillo de este tipo puede aflojarse si se sobrepasan los esfuerzos para los que ha sidodiseado. Esto puede ocurrir, por ejemplo, si se somete la gra a fuertes sobrecargas.Cuando las uniones pre-tensadas con tornillos de alta resistencia se aflojan, pierden total o parcialmentela pretensin. En este caso, disminuye drsticamente la vida a fatiga del material del tornillo, pudiendollegarse a su rotura.

    Oxidacin y/o desperfectos

  • 7/16/2019 J4010

    38/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 3 / 6

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.120.00.001.CEspecificaciones Tcnicas 01

    F.Creacin: 15-02-2002F.Modificacin: 22-06-2007

    Tornillera y Pares de apriete 120

    Editado por : [email protected] y Pares de apriete 00

    INSPECCIONES PERIODICAS

    !!!! Comprobacin del par de apriete.

    Cada vez que se monta la gra o cada 12 meses se comprobar el apriete de todos los tornillos de lacorona, reflejndolo en el libro de registro.Se seguir el procedimiento adjunto y se utilizar una llave dinamomtrica, aplicndose el par de aprietecorrespondiente a cada tornillo.Si se encuentra algn tornillo flojo, se soltar para realizar una inspeccin visual, y si est en buenascondiciones, se volver a colocar, apretndolo al par de apriete requerido. (Ver tabla en la siguientepgina)

    !!!! Inspeccin del estado de los tornillos soltndolos de la corona.

    PERIODICIDAD:

    1 revisin : A los 8 aos de vida de la gra.2 revisin : A los 10 aos de vida de la gra.A partir de la segunda revisin, se efectuar la comprobacin anualmente.

    PROCEDIMIENTO:

    Se tomar una muestra aleatoria de 8 tornillos, con una diferencia de 90.Se seguir el procedimiento general de inspeccin, teniendo especial cuidado si la gra est montada.El tornillo estar en buenas condiciones si no se observa ninguna deformacin en los filetes de lasroscas (tornillo y tuerca), no hay ninguna estriccin en el dimetro del tornillo y no aparecen muestras deoxidacin.Si no renen estas condiciones, habr que comprobar todos los tornillos de la corona, cambiando los queno sean adecuados.Si el tornillo y tuerca estn bien, se volvern a colocar, apretndolos al par de apriete requerido.

    !!!! Procedimiento general de inspeccin.

    CON LA GRUA MONTADA

    1.- Levantar un peso equivalente a la carga en punta y posicionarlo a la mitad del alcance de la pluma,equilibrando de esta forma la gra.

    2.- Inspeccionar los tornillos teniendo frenado la orientacin para ello.

    ESTA OPERACIN SE DEBE HACER CON VELOCIDADES DE VIENTO MENORES A 30 km/h

    CON LA GRUA DESMONTADA

    No requiere ningn procedimiento especial.

  • 7/16/2019 J4010

    39/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 4 / 6

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.120.00.001.CEspecificaciones Tcnicas 01

    F.Creacin: 15-02-2002F.Modificacin: 22-06-2007

    Tornillera y Pares de apriete 120

    Editado por : [email protected] y Pares de apriete 00

    SUSTITUCION DE COMPONENTES DE UNIONES CON TORNILLOS DE ALTA RESISTENCIA

    Si se observan tornillos rotos o con alguna grieta en la superficie, todos los tornillos de la unin debenser reemplazados inmediatamente. En el caso de las coronas de orientacin, se reemplazarn todoslos tornillos correspondientes al aro en el que se encuentren los daados.

    IMPORTANTE!Cuando el ingeniero de diseo haya determinado las dimensiones de los tornillos de una unin, la

    seguridad de esta ser responsabilidad del usuario.

    PARES DE APRIETE PARA LOS DISTINTOS TIPOS DE TORNILLO

    DIN 6914 ISO 4014, ISO 4017, DIN 931 parte 2, DIN 609, DIN 610

    Tratamiento superficial:DELTA TONEClase de resistencia:10,9

    Tratamiento superficial:DELTA TONEClase de resistencia:10,9

    Tratamiento superficial:BICROMATADOClase de resistencia: 8,8

    Lmite elsticoE = 940 N/mm

    2

    Lmite elsticoE = 940 N/mm

    2

    Lmite elsticoE = 640 N/mm

    2( M16)

    E = 660 N/mm2 (>M16)

    RoscaPar de apriete[daNm kgm]

    RoscaPar de apriete[daNm kgm]

    RoscaPar de apriete[daNm kgm]

    M 12M 16M 20

    M 22M 24M 27M 30M 36

    10,224,647,2

    64,683,2121,5164,0286,5

    M 20 46,5

    M 12M 16M 20

    M 24M 30M 36M 42M 48

    6,616,032,5

    56,3112,4196,0314,5473,0

    Tolerancia: 10%

    NOTA:Calculados s/ UNE 17-108-81Se ha adoptado como esfuerzo combinado de traccin y torsin el 80% del lmite elstico mnimo delacero correspondiente.Se consideran iguales los coeficientes de rozamiento entre roscas y entre tuerca o cabeza de tornillo yapoyo: =0,11

  • 7/16/2019 J4010

    40/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 5 / 6

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.120.00.001.CEspecificaciones Tcnicas 01

    F.Creacin: 15-02-2002F.Modificacin: 22-06-2007

    Tornillera y Pares de apriete 120

    Editado por : [email protected] y Pares de apriete 00

    PROCEDIMIENTO PARA EL CAMBIO DE LOS TORNILLOS

    DE AMARRE DE LA CORONA CON LA GRUA MONTADA

    Para llevar a cabo esta operacin, se proceder de la forma siguiente:

    SE DEBE HACER CON VELOCIDADES DE VIENTO MENORES A 30 km/h

    Levantar un peso equivalente a la carga en punta y posicionarlo a la mitad del alcance de lapluma, equilibrando de esta forma la gra para quitar el mximo posible de tensin a los tornillos.

    Ir cambiando los tornillos uno a uno teniendo frenado la orientacin cuando se realiza el cambio.

    IMPORTANTE!!

    La disposicin de la arandela tanto en el lado de la cabeza del tornillo como en el lado de la tuerca,tiene que ser como se especifica a continuacin:

    Correcto Incorrecto

  • 7/16/2019 J4010

    41/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 6 / 6

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.120.00.001.CEspecificaciones Tcnicas 01

    F.Creacin: 15-02-2002F.Modificacin: 22-06-2007

    Tornillera y Pares de apriete 120

    Editado por : [email protected] y Pares de apriete 00

    As mismo, la tuerca se montar de forma que la cara en la que est grabada la calidad de la

    misma quede visible, es decir, en el lado opuesto a la arandela.

    LOS TORNILLOS SE ATARAN CON LOS PARES DE APRIETE INDICADOS EN ESTE DOCUMENTO,UTILIZANDO PARA ELLO UNA LLAVE DINAMOMETRICA

  • 7/16/2019 J4010

    42/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 1 / 1

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.130.00.001.AEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 01-03-2001F.Modificacin: 20-10-2003

    Cabina130

    Editado por : [email protected] (opcional)

    00

    La cabina de la gra est construida conforme a la norma UNE 58-143-95/3, siendo sus medidasinteriores tiles: 1300 1000 2000 mm.

    En la parte delantera dispone de una ventana abatible que permite la limpieza exterior delacristalamiento.

    Asimismo dispone, en la ventana fija delantera, de un limpiaparabrisas elctrico accionado por un motorde 24V.

    La cabina dispone de luz, calefaccin y de un enchufe de 220V. Tanto las paredes como el techo seencuentran acolchados por el interior para un mejor aislamiento.

    1

    2 2

    4

    3

    LimpiaparabrisasVentana abatibleVentana fijaPuerta de acceso

    Todos los cristales son templados de 5mm de espesor y tintados en color verde.

    El acceso a su interior se realiza a travs de una puerta trasera desde la plataforma que soporta lacabina.

    Los mandos de la gra se encuentran fijados a ambos lados del asiento. Este es de respaldo alto y curvoproporcionando una posicin confortable de mando. Es regulable en longitud y altura y dispone desuspensin neumtica de doble efecto y ajuste de peso entre 50 y 120kg. Cuenta con el certificado dehomologacin CEE n 78/764, 83/190 y 88/465 categora A clase I - II.

  • 7/16/2019 J4010

    43/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L.Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L.Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L.Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg.Pg.Pg.Pg. 1111 //// 7777

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.130.05.002.AEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 06-02-2006F.Modificacin: 06-02-2006

    Cabina130

    Editado por : [email protected] de aire (opcional)

    05

    FUNCIONAMIENTO

  • 7/16/2019 J4010

    44/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L.Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L.Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L.Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg.Pg.Pg.Pg. 2222 //// 7777

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.130.05.002.AEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 06-02-2006F.Modificacin: 06-02-2006

    Cabina130

    Editado por : [email protected] de aire (opcional)

    05

    CONSEJOS DE UTILIZACION

  • 7/16/2019 J4010

    45/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L.Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L.Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L.Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg.Pg.Pg.Pg. 3333 //// 7777

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.130.05.002.AEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 06-02-2006F.Modificacin: 06-02-2006

    Cabina130

    Editado por : [email protected] de aire (opcional)

    05

  • 7/16/2019 J4010

    46/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L.Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L.Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L.Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg.Pg.Pg.Pg. 4444 //// 7777

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.130.05.002.AEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 06-02-2006F.Modificacin: 06-02-2006

    Cabina130

    Editado por : [email protected] de aire (opcional)

    05

    MANTENIMIENTO

    El sistema de aire acondicionado se somete a un control escrupuloso para identificar posibles problemas tanto como fugas de gas

  • 7/16/2019 J4010

    47/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L.Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L.Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L.Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg.Pg.Pg.Pg. 5555 //// 7777

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.130.05.002.AEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 06-02-2006F.Modificacin: 06-02-2006

    Cabina130

    Editado por : [email protected] de aire (opcional)

    05

    ESQUEMA CONEXIONES ELECTRICAS (RIO 46.1 - RIO 46.3 - RIO 46.5)

  • 7/16/2019 J4010

    48/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L.Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L.Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L.Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg.Pg.Pg.Pg. 6666 //// 7777

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.130.05.002.AEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 06-02-2006F.Modificacin: 06-02-2006

    Cabina130

    Editado por : [email protected] de aire (opcional)

    05

    ESQUEMA CONEXIONES ELECTRICAS (RIO 46.7)

  • 7/16/2019 J4010

    49/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L.Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L.Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L.Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg.Pg.Pg.Pg. 7777 //// 7777

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.130.05.002.AEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 06-02-2006F.Modificacin: 06-02-2006

    Cabina130

    Editado por : [email protected] de aire (opcional)

    05

    DENOMINACION

  • 7/16/2019 J4010

    50/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 1 / 3

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.140.05.002.AEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 24-11-2006F.Modificacin: 24-11-2006

    Anemmetro140

    Editado por : [email protected] con avisador acstico y luminoso (opcional)

    05

    Alarma anemomtrica para gra SAG-105

    Compacto

    Estanco

    Robusto

    Esttico

    Fiable

    Econmico

    Mxima sencillez en la instalacin

    Suministrado con bridase imanes

    Precableado de fbrica a 48, 115, 230 o 400Vac

    4 niveles de disparo seleccionables para la alarma y

    la prealarma

    Concebido para su uso en obra: soporta

    manipulaciones bruscas

    Verificacin en tnel de viento del 100% de los

    equipos

    Patentado

    Garanta 2 aos

    INTRODUCCIONDetector de velocidad del viento con alarma sonoray luminosa especialmente diseado para cubrir losrequisitos impuestos por la ITC del reglamento de aparatos de elevacin ymanutencin, referente a gras torre para obra uotras aplicaciones.La larga y exitosa trayectoria de nuestroanterior modeloSAG-04 avalan la calidad de estenuevo modelo, calidad subrayada con los 2 aosde garanta ofrecidos para este nuevo modelo.

    Gracias al suministro precableado y a la fijacincon imanes, se logra la mxima sencillez yrapidez en el montaje.Su forma enarbolada permite el flujo del aire entodo su entorno sin crear perturbaciones.El sensor magntico logra que la seal develocidad del viento llegue al interior del equipo sinromper su hermetismo.

    ESTE SISTEMA ESTA PATENTADO

    FUNCIONAMIENTO

    El equipo funciona segn las directrices marcadaspor la ITC MIE-AME-2, activando una prealarmaintermitente a 50km/h y una alarma continua a70km/h.El equipo incorpora la posibilidad de reducir losvalores de disparo de las alarmaspara aumentarla seguridad (ver tabla 1).La prealarma acciona intermitentemente una luzmbar junto con la sirena, y acta solo cuando lavelocidad del viento est entre los valorescorrespondientes (entre 50 y 70 km/h tpicamente oentre los valores seleccionados segn la tabla 1).La alarma continua, activa una luz roja junto con lasirena. Esta alarma se activa al superar el valor dealarma (tpicamente 70 km/h) y se desactiva aldejar de alimentar el equipo tal y como indicanalgunas normas regionales.

    Este enclavamiento de la alarma es configurable(ver tabla 1).La instalacin del equipo en la gra est reducidaal mximo siendo exclusivamente necesariorealizar la fijacin mecnica por medio de bridaso imanesy la conexin elctrica al armario.El equipo se suministra cableado con manguera de3 x 1.5 1.000 Voltios segn exige el Reglamentode Baja Tensin, a la tensin que se requiera: 48,115, 230 o 400 Vac.El proceso productivo del equipo SAG-105concluye con una verificacin en tnel de vientopara el 100% de los equipos, lo que les confiere unalto grado de fiabilidad.

    Todo el proceso de diseo y de produccin de IEDest conforme a la norma ISO 9001.

  • 7/16/2019 J4010

    51/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 2 / 3

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.140.05.002.AEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 24-11-2006F.Modificacin: 24-11-2006

    Anemmetro140

    Editado por : [email protected] con avisador acstico y luminoso (opcional)

    05

    OPCIONES DE SUMINISTRO

    Tensin de al imentacin(suministro por defecto: 48 Va.c.)

    48 Va.c. 115 Va.c. 230 Va.c. 400 Va.c.Se suministra con 10m de manguera de 3 x 1.5mm1.000V segn exige el Reglamento de BajaTensin alimentado a cualquier tensin.

    Sens or anem omtri co(suministro por defecto: equipo compacto)

    SAG-105sensor y balizas en un mismo conjunto

    SAG-105Esensor separado con 20m de cable

    La opcin decolocar un sensorexterno sirve paratener el sensadoen la cspide de lagra y las balizasen otro lugar msbajo.

    Es la configuracin msempleada en el mercadocompuesta por un soloconjunto que incluye elsensor de viento, electrnicay las balizas acsticas yluminosa. La instalacin coneste modelo queda muyreducida.

    Este sensor, robusto y fiable comoel equipo compacto, se suministracon una pletina de fijacin, 2 bridasy 3 imanes.

    Fijacin(siempre se suministran bridas e imanes)

    Fijacin con bridas Fijacin con imanes

    La fijacin por bridas es la msadecuada para fijar el equipo aelementos irregulares.Las bridas de acero cincadoabrazan elementos irregularesde hasta 63 x 45 mm.

    La fijacin por imanes es ms cmoda yrpida.Se debe contar con una superficie planade hierro para que apoyen los 3 imanes.Esta fijacin es capaz de aguantar msde 90 kg y absorber vibraciones paraevitar el desprendimiento del equipo.

    Otras opciones

    Certificado de calibracin en tnel de vientoTodos los equipos se verifican en tnel de viento, y es opcional

    suministrar certificado individualizado

    Etiquetado personalizado Se puede suministrar el equipo etiquetado segn demanda

    Comunicacin v a radio o cableadaEspecialmente adecuado a la visualizacin de la velocidad delviento en el telemando

    Salida de rels

    Para accionar otros mecanismos o seales de alarmaNo se recomienda interrumpir el suministro de corriente a lagra de manera automtica al activarse la alarma por riesgossobreesfuerzos en los elementos de la gra

  • 7/16/2019 J4010

    52/172

    Jaso Equipos de Obras y Construcciones, S.L. Pg. 3 / 3

    MANUAL DEL FABRICANTE

    MF.C.01.140.05.002.AEspecificaciones Tcnicas

    01

    F.Creacin: 24-11-2006F.Modificacin: 24-11-2006

    Anemmetro140

    Editado por : [email protected] con avisador acstico y luminoso (opcional)

    05

    Ajuste de los valores de alarma y prealarma(tabla 1)(suministro por defecto): sw1 ON, sw2 ON, sw3 OFF, sw4 OFF)

    El Switch 1 configura el enclavamiento (on) o desenclavamiento (off) de la alarma.

    El Switch 4 se emplea para seleccionar entre un sensor reed (off) o un sensor de clula hall (on).

    Los Switches 2 y 4configuran los valores de la alarma y de la prealarma.

    Prealarma Alarma

    50km/h 70km/hLa prealarma, activacin intermitente de luz mbar y sirena, se activa a 50 km/hLa alarma, activacin permanente de luz roja y sirena, se activa a 70 km/hEsta configuracin es la impuesta por la ITC MIE-AEM-2.

    46km/h 65km/h La prealarma, activacin intermitente de luz mbar y sirena, se activa a 46 km/hLa alarma, activacin permanente de luz roja y sirena, se activa a 65 km/h

    43km/h 60km/hLa prealarma, activacin intermitente de luz mbar y sirena, se activa a 43 km/h

    La alarma, activacin permanente de luz roja y sirena, se activa a 60 km/h

    40km/h 55km/hLa prealarma, activacin intermitente de luz mbar y sirena, se activa a 40 km/h

    La alarma, activacin permanente de luz roja y sirena, se activa a 55 km/h

    CARACTERISTICAS TECNICAS

    Alimentacin 48 115 230 400 Vac Potencia a