+ All Categories
Home > Documents > John Forbes Nash

John Forbes Nash

Date post: 16-Feb-2016
Category:
Upload: luis-andres-vacacela-mendez
View: 228 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
JOHN NASH
Popular Tags:
13
John Forbes Nash Integrantes: Materia: Economía Fecha: 24/11/2015 Katherine Yunga Karla Zhañay José Vintimilla Luis Vacacela “No, no creo en la suerte, pero sí en asignar valor a las cosas”.
Transcript
Page 1: John Forbes Nash

John Forbes NashIntegrantes: Materia: Economía Fecha: 24/11/2015 Katherine YungaKarla ZhañayJosé VintimillaLuis Vacacela

“No, no creo en la suerte, pero sí en asignar valor a las cosas”.

Page 2: John Forbes Nash

Biografía• John Forbes Nash(1928-2015)• Nació el 13 de junio de 1928 en Bluefield, Virginia

Occidental, Estados Unidos• De pequeño fue un niño solitario al que le gustaba

mucho leer y jugaba poco con los demás niños de su edad.

• Su madre, que estudió varios idiomas le estimuló para que estudiara. Su padre, un ingeniero eléctrico que luchó en la I Guerra Mundial, fue profesor de la Universidad de Texas.

• A los catorce años empezó a mostrar interés por las matemáticas y la química, influido por el libro que publicó Eric Temple Bell en 1937: Men of mathematics.

Page 3: John Forbes Nash

• Ganó una beca en el concurso George Westinghouse. En junio de 1945 se matriculó en la actual Universidad Carnegie Mellon para estudiar ingeniería química, a diferencia de su padre. Pero luego cambio de opinión.

• Tres años más tarde aceptó una beca de la Universidad de Princeton para el doctorado de matemáticas. La carta de recomendación contenía una única frase: “Este hombre es un genio”.

• En la Universidad de Princeton impartían clases Albert Einstein y John von Neumann, algo que motivó su ansia por destacar y obtener cierto reconocimiento.

• En 1949 definió el equilibrio de Nash.• Con 21 años se doctoró con una tesis de menos de treinta páginas

sobre juegos no cooperativos, bajo la dirección de Albert W. Tucker.

• En el verano de 1954 fue arrestado durante una redada policial por exposición indecente.

Page 4: John Forbes Nash

• En 1952 asumió un puesto de docente en el MIT(Massachusetts Institute of Technology)

• Su ingreso en el MIT coincidió con el inicio del despegue del mismo y su transformación de la primera escuela de ingeniería del país en el prestigioso centro de estudio e investigación que es en la actualidad.

• En 1957 se caso con una alumna suya del MIT, la salvadoreña Alicia Lardé López-Harrison

• Tras un año de matrimonio se le diagnosticó esquizofrenia y todo cambió.

• En 1994 recibe el Premio Nobel de Economía por su análisis del equilibrio en la Teoría de Juegos no cooperativos.

• El 23 de mayo de 2015, Nash de 86 años falleció junto a su esposa Alicia Lardé López-Harrison de 82 años en un accidente de tránsito en Nueva Jersey

Page 5: John Forbes Nash

Enfermedad Mental• La enfermedad mental de Nash se manifestó como paranoia; más

tarde su esposa describiría su comportamiento como errático. Nash parecía creer que todos los hombres que usaban corbatas rojas formaban parte de un grupo de comunistas que conspiraban contra él.

• Sus problema psicológicos se manifestarían dentro de su vida profesional cuando en uno de sus discursos sobre la Hipótesis , se notaría incomprensible en sus palabras, por lo que sus colegas de la audiencia inmediatamente se darían cuenta que algo estaba mal.

• En 1959 fue diagnosticado de Esquizofrenia paranoide. • Nash sentía que los psicofármacos no eran muy efectivos y que los

efectos adversos no eran muy considerados luego de que uno era diagnosticado con una enfermedad mental.

• A punto de ser internado nuevamente, se dio cuenta de sus alucinaciones por lo que, usando la teoría de que todo problema tiene una solución, decidió resolver por su cuenta su problema psiquiátrico y así, con el paso del tiempo, aprendió a vivir con sus alucinaciones ignorándolas por completo.

Page 6: John Forbes Nash

Premios de Nash• Las contribuciones de John Nash a las áreas de

Matemáticas y Economía le hicieron merecedor de numerosos premios a lo largo de su vida. De entre ellos, cabe destacar los siguientes:

• 1978 – Premio de Teoría John von Neumann por sus contribuciones teóricas fundamentales a la investigación operativa.

• 1994 – Premio Nobel de Economía por su análisis del equilibrio en la Teoría de Juegos no cooperativos.

• 1999 – Premio Leroy P. Steele de la Sociedad Americana de Matemáticas, por su contribución fundamental a la investigación matemática.33

• 2010 – Medalla de la Doble Hélice del Laboratorio Cold Spring Harbor por su labor de defensa de los derechos de los enfermos mentales.34

• 2015 – Premio Abel, por sus trabajos en ecuaciones diferenciales parciales.35

Page 7: John Forbes Nash

¿A que escuela perteneció?• Algunos caracterizan a Nash como: Original e

independiente de esta manera siempre mostro una obsesión por la originalidad y la independencia . Pese a que de joven, tuvo a su alrededor a los sumos sacerdotes de la ciencia del siglo XX (Albert Einstein, John von Neumann y Norbert Wiener), pero no se adhirió a ninguna escuela, ni se convirtió en discípulo de nadie, sino que, en gran medida, recorrió su camino sin guías ni seguidores.

• En casi todo lo que hizo -de la teoría de juegos a la geometría- menospreció los conocimientos recibidos, las modas contemporáneas y los métodos establecidos.

• Casi siempre trabajaba solo, habitualmente mientras caminaba y, con frecuencia, silbando a Bach. Nash no adquirió lo fundamental de sus conocimientos matemáticos mediante el estudio de lo que otros profesionales le habían desvelado, sino más bien a través a través del redescubrimiento de aquellas verdades por su propia cuenta.

Page 8: John Forbes Nash

Aportes a la sociedad • Uno de los mayores aportes tanto en el campo de la economía y las matemáticas, es el

llamado Equilibrio de Nash, que se aplica a la Teoría de juegos, un campo en donde se simulan interacciones entre variables matemáticas para lograr decisiones optimas.

• Teoría de juegos• La teoría de juegos es un área de la matemática aplicada que utiliza modelos para

estudiar interacciones en estructuras formalizadas de incentivos (los llamados «juegos») y llevar a cabo procesos de decisión. Sus investigadores estudian las estrategias óptimas así como el comportamiento previsto y observado de individuos en juegos. Tipos de interacción aparentemente distintos pueden, en realidad, presentar estructura de incentivo similar y, por lo tanto, se puede representar mil veces conjuntamente un mismo juego.

• Desarrollada en sus comienzos como una herramienta para entender el comportamiento de la economía,

Page 9: John Forbes Nash

EQUILIBRIO DE NASH• El equilibrio de Nash o equilibrio del miedo es, en la teoría de los

juegos un “concepto de solución” para juegos con dos o más jugadores, el cual asume que:

• •Cada jugador conoce y ha adoptado su mejor estrategia, y todos conocen las estrategias de los otros.

• Consecuentemente, cada jugador individual no gana nada modificando su estrategia mientras los otros mantengan las suyas. Así, cada jugador está ejecutando el mejor "movimiento" posible teniendo en cuenta los movimientos de los demás jugadores.

• Es importante tener presente que un equilibrio de Nash no implica que se logre el mejor resultado conjunto para los participantes, sino sólo el mejor resultado para cada uno de ellos considerados individualmente. Es perfectamente posible que el resultado fuera mejor para todos si, de alguna manera, los jugadores coordinaran su acción.

• En términos económicos, es un tipo de equilibrio de competencia imperfecta que describe la situación de varias empresas compitiendo por el mercado de un mismo bien y que pueden elegir cuánto producir para intentar maximizar su ganancia.

Page 10: John Forbes Nash

Aversión al riesgo• Es un concepto usado en economía, finanzas y psicología relacionado con el

comportamientos de los consumidores e inversores. La aversión al riesgo es la preferencia de una persona a aceptar una oferta con un cierto grado de riesgo antes que otra con algo más de riesgo pero con mayor rentabilidad. Fuera de los campos más matemático de la economía y las finanzas, la gente tiene que tomar decisiones sobre cómo enfrentarse a riesgos cada día.

• Aversión al riesgo (o evitar riesgos)• Neutral al riesgo • Amantes del riesgo (o la búsqueda de riesgo) • http://www.vilmetal.com.ar/tests/test-del-inversor/

Page 11: John Forbes Nash

El dilema del prisionero• Como ejemplo de lo dificultoso que es mantener la cooperación, veremos un juego llamado “El Dilema

del Prisionero” que habitualmente se enseña en las clases de economía, para demostrar que aunque dicha cooperación sea beneficiosa no es fácil de lograr. Para ello se recuerda la historia de dos famosos delincuentes que llegaron a ser una leyenda policial en Estados Unidos.

• Esta pareja, formada por un hombre, Clyde y una mujer, Bonnie, eran asaltantes de bancos y han sido capturados por la policía para condenarlos a un delito menor: la tenencia ilegal de armas. Este delito tiene una pena de 1 año que pasarían cada uno de ellos en la cárcel. Sobre este delito la policía tiene suficientes pruebas. Pero, como, por otra parte, sospecha que ellos han asaltado al menos un banco y no tiene las pruebas para demostrarlo, se decide interrogar por separado a Bonnie y a Clyde.

• Así les ofrece el siguiente trato: “Nosotros ya podemos encerrarlo/a por 1 año; tenemos pruebas sólidas. Pero si confiesa que asaltó el banco con su pareja, le daremos total inmunidad y lo/a dejaremos libre. Su socio/a será condenado/a a 20 años de cárcel. En cambio si confiesan tanto Ud. como su pareja, ya no nos hace falta su testimonio; cada uno recibirá una condena de 8 años y así se ahorrarán costos policiales y judiciales”.

• No se puede mantener la cooperación, es muy difícil de sostener, porque esa cooperación es individualmente irracionalLas opciones son entonces.

• Sí Clyde confiesa tanto él como Bonnie tendrán una condena de 8 años• Si en cambio Clyde no confiesa y Bonnie sí confiesa, ella saldrá libre y él tendrá una condena de 20 años• Si Bonnie confiesa al igual que Clyde, cada uno tendrá una condena de 8 años • Si Bonnie no confiesa y Clyde sí confiesa, él sale libre y Bonnie tendrá una condena de 20 años• Si Clyde y Bonnie no confiesan, ambos tendrán una pena de 1 año de prisión

Page 12: John Forbes Nash

• Cada uno de ellos tiene dos estrategias: Confesar o permanecer en silencio. La sentencia que pueda recibir cada uno dependerá de la estrategia que elija y de la que elija su socio.

• ¿Cómo razona Bonnie? Se dice: “No sé que hará Clyde. Si guarda silencio mi mejor estrategia es confesar, porque así quedaré libre en lugar de estar 1 año en la cárcel. Si él confiesa, mi mejor estrategia será también confesar, porque permaneceré 8 años en la cárcel, en lugar de 20. Por lo tanto, independientemente de lo que haga Clyde, mi mejor opción es confesar”.

• ¿Qué decisión toma Clyde? Como tiene exactamente las mismas opciones que Bonnie, razona de manera similar. Independientemente de lo que haga su pareja el confesar reduce el tiempo que puede pasar en la cárcel.

• En la Teoría de los Juegos se denomina estrategia dominante a la estrategia que es mejor para cada jugador en un juego, de forma independiente a las que hayan elegido los demás.

• Por fin, Bonnie y Clyde confiesan y pasan 8 años en la cárcel cada uno. Desde el punto de vista de estos socios el resultado es malísimo. Si ambos hubieran permanecido en silencio, los dos estarían en una mejor situación, porque habrían pasado finalmente sólo 1 año en la cárcel por la tenencia ilegal de armas, el delito menor.

• Con este ejemplo vemos lo difícil que es mantener la cooperación. Si suponemos que antes de ser capturados por la policía Bonnie y Clyde hubieran pactado no confesar y después cumplieran ese acuerdo, la situación de los dos hubiese mejorado. Pero cuando son interrogados por separado ¿se mantendrán en silencio como habían pactado? En esa situación aparece la lógica del interés personal

Page 13: John Forbes Nash

Referencias• Https://es.Wikipedia.Org/wiki/john_forbes_nash• Https://es.Wikipedia.Org/wiki/teor%c3%ada_de_juegos#equilibrio_de_nash.• Https://es.Wikipedia.Org/wiki/equilibrio_de_nash• Http://jmonzo.Blogspot.Com/2006/10/equilibrio-de-nash-y-

pensamiento.Html• Http://www.Eumed.Net/ce/2007c/dco-0709.Htm• Http://www.Expansion.Com/especiales/20aniversario/20protagonistas/

nash.Html


Recommended