+ All Categories
Home > Documents > l Lerena Cristian

l Lerena Cristian

Date post: 07-Oct-2015
Category:
Upload: cristianvalencia
View: 213 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Description:
estadistica
9
F . I . S . E . I FACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL PERÍODO ACADÉMICO: SEPTIEMBRE/2014 – FEBRERO/2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL “Proyecto Acad!"co de F"# de Se!e$tre% DISTRIBUCIÓN DE PROBABILIDAD CARRERA& SISTEMAS COMPUTACIONALES E INFORMATICOS CICLO ACADÉMICO& TERCERO SISTEMAS”A” PERIODO& SEPTIEMBRE – FEBRERO 2015 ALUMNO& LLERENA V. CRISTIAN H. MÓDULO ' DOCENTE& ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES Ing. BENITE MARCOS
Transcript

UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATOF . I . S . E . IFACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMASCOMPUTACIONALES ELECTRNICA E INDUSTRIAL Proyecto Acadmico de Fin de Semestre DISTRIBUCIN DE PROBABILIDADCARRERA:SISTEMAS COMPUTACIONALES E INFORMATICOSCICLO ACADMICO:TERCERO SISTEMASAPERIODO:SEPTIEMBRE FEBRERO 2015ALUMNO:LLERENA V. CRISTIAN H.MDULO Y DOCENTE: ESTADSTICA Y PROBABILIDADES

Ing. BENITEZ MARCOS

INFORME DEL PROYECTO2.1 TtuloDistribucin De Probabilidad

2.2 ObjetivosGENERAL: Aplicar la distribucin de probabilidad para resolver un problema prctico real.ESPECFICOS: Realizar una investigacin sobre el uso de distribuciones. Reunir la informacin actualizada sobre la tuberculosis. Aplicar correctamente la distribucin binomial en el problema planteado.

2.3 ResumenLa Organizacin Mundial de la Salud MS y La Unin Internacional Contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratoria promueven la integracin de actividades de los programas nacionales de tuberculosis en las actividades de los proveedores de los servicios generales de salud, con el objetivo de promover el acceso al cuidado eficaz de los pacientes con TB. Los proveedores de los servicios generales de salud incluyen: los gobiernos, organizaciones no gubernamentales, empleadores, mdicos privados, organizaciones religiosas y la comunidad.

La organizacin del DOTS Comunitario en las provincias visitadas se ha realizado por iniciativa de la Organizaciones No Gubernamentales, debido a la insuficiente cobertura de atencin por parte de los servicios del Ministerio de Salud Pblica y la presencia de casos de TB en la poblacin.

Para la documentacin de la experiencia en DOTS Comunitario, se incluy a solicitud del Programa Nacional de Control de Tuberculosis de Ecuador y CARE Ecuador, la inclusin del trabajo realizado por tres ONGs: DyA, RIOS y CECOMET. Sin embargo en anteriores visitas se realiz un estudio sobre el trabajo que ha venido realizando la Fundacin Alli Causai, quien trabaja desde hace 23 aos en zonas rurales de difcil acceso donde los servicios de salud formal son insuficientes y que ha incluido dentro de sus actividades el tema de DOTS Comunitario.

En este estudio se han incluido a la regin oriente y sus cantones: El Corazn, Cicalpa, Simiatug, Archidona, Lago Agrio y Borbn que se caracterizan por ser zonas rurales, predominantemente agrcolas, hablan Kichwa y castellano, con inaccesibilidad geogrfica, econmica y cultural a los servicios de salud.UNIVERSIDAD TCNICA DE AMBATOF . I . S . E . IFACULTAD DE INGENIERIA EN SISTEMAS, ELECTRONICA E INDUSTRIAL

FACULTAD DE INGENIERA EN SISTEMAS, ELECTRNICA E INDUSTRIAL PERODO ACADMICO: SEPTIEMBRE/2014 FEBRERO/2015

Las entrevistas y testimonios de la poblacin, curanderos, ex-pacientes, voluntarios, promotores de salud, reuniones de trabajo y documentacin encontrada, nos han permitido constatar que en las zonas visitadas se est administrando la terapia directamente observada, a travs del trabajo conjunto de las comunidades organizadas, los promotores de salud, tecnlogos en atencin primaria de salud (entrenados por la Fundacin Alli Causai) y el personal de salud de las unidades operativas.

2.4 Palabras clave:TuberculosisDistribucinBinomialBacteriasProbabilidadDOTSPromotor de saludTDO

2.5 IntroduccinDentro del presente documento se documentar el estudio sobre la distribucin de probabilidad de ser propenso al contagio de la enfermedad Tuberculosis de un grupo de personas entran en contacto con una persona contagiada. Aplicando conocimientos ya adquiridos dentro del mdulo de Estadstica y Probabilidad se realizarn clculos matemticos para obtener una distribucin de probabilidad para saber con certeza cuantas personas de un cierto grupo pueden resultar contagiados.

2.6 Materiales y MetodologaMarco tericoComo se contagia la tuberculosis.

La tuberculosis es una enfermedad causada por bacterias que se propagan por el aire de una persona a otra. Cuando una persona enferma de tuberculosis pulmonar o de la garganta tose, estornuda, habla o canta, las bacterias de la tuberculosis se liberan en el aire. Las personas que se encuentran cerca las pueden inhalar e infectarse. Estas bacterias por lo general atacan a los pulmones, pero tambin pueden atacar otras partes del cuerpo como los riones, la columna vertebral y el cerebro. Si no se trata apropiadamente, la tuberculosis puede ser mortal.La tuberculosis NO se transmite por Darle la mano a alguien, Compartir alimentos o bebidas, Tocar la ropa de cama o los inodoros, Compartir cepillos de dientes o dar besos.Infeccin de tuberculosis latente y tuberculosis activaNo todas las personas infectadas por las bacterias de tuberculosis enferman de tuberculosis. Las personas infectadas pero que no estn enfermas tienen lo que se denomina unainfeccin latente de tuberculosis. Las personas con la infeccin de tuberculosis latente no se sienten enfermas, no presentan sntomas ni pueden transmitir las bacterias de la tuberculosis a otras personas. Sin embargo, algunas personas con la infeccin de tuberculosis latente presentan ms adelante laenfermedad de tuberculosis. Quienes tienen la enfermedad de tuberculosis se sienten enfermos, presentan sntomas y pueden transmitir las bacterias de la tuberculosis a los dems.Sntomas de la enfermedad de la tuberculosisLos sntomas de la tuberculosis dependen del lugar del cuerpo donde se estn reproduciendo las bacterias que causan la enfermedad. Entre estos sntomas se incluyen:

Una tos intensa que dura 3 semanas o ms Dolor en el pecho Tos con sangre o esputo (flema desde el fondo de los pulmones) Debilidad o cansancio Prdida de peso Falta de apetito Escalofros. Fiebre Sudor durante la nocheFactores de riesgo de la tuberculosisNo todas las personas necesitan una prueba de tuberculosis. Usted debe hacerse una prueba de tuberculosis si tiene mayor riesgo de padecerla. Generalmente, las personas con alto riesgo de enfermar de tuberculosis pertenecen a estas dos categoras:Personas que han sido infectadas recientemente por las bacterias de la tuberculosisPersonas con afecciones que debilitan su sistema inmunitarioLos factores o actividades que aumentan su riesgo son: Ha pasado tiempo con una persona de quien se sabe o sospecha que tiene tuberculosis. Tiene infeccin por el VIH u otra afeccin que lo pone en alto riesgo de enfermar de tuberculosis. Tiene signos o sntomas de tuberculosis. Es originario de un pas donde la tuberculosis es muy comn. Vive o trabaja en lugares donde la tuberculosis es ms comn, como un refugio para desamparados, un campamento de agricultores inmigrantes, una prisin o crcel y algunas instituciones para ancianos. Consume drogas ilegales.Aunque cualquier persona puede contraer tuberculosis, algunas personas infectadas con la bacteria de tuberculosis son ms propensas a enfermarse.

Usted tiene ms probabilidades de presentar la enfermedad de la tuberculosis si:Tiene infeccin por VIH.Se infect con la bacteria de tuberculosis en los ltimos dos aos.Tiene otrosproblemas de saludque hacen que su cuerpo no pueda combatir la enfermedad.Consume alcohol en exceso o drogas ilegales.Su infeccin por tuberculosis o la enfermedad de tuberculosis no fueron correctamente tratadas en el pasado.Hay dos tipos de pruebas que se usan para determinar si una persona est infectada por las bacterias de la tuberculosis: la prueba cutnea de la tuberculina en la piel y los anlisis de sangre.Un resultado positivo a una prueba cutnea de la tuberculosis o a una prueba de sangre solo indica que la persona est infectada por las bacterias de la tuberculosis. No indica si la persona tieneinfeccin de tuberculosis latenteo si ya ha aparecido laenfermedad de tuberculosis. Para determinar si la persona ha enfermado de tuberculosis, es necesario hacer otras pruebas, como una radiografa de trax o un cultivo de esputo.

Caso prctico para utilizar la distribucin de probabilidadEn la regin Oriente existen varios cantones los cuales cuentan con subcentral de salud para servicio del pblico, por lo que se registr pacientes contagiados con esta enfermedad.

Dentro del registro de personas atendidas encontramos lo siguientes: Diez individuos, cada uno de ellos propenso a la tuberculosis, entran en contacto con un portador de la enfermedad. La probabilidad de que la enfermedad se contagie del portador a un sujeto cualquiera es de 0.1.Cuntos se espera que contraigan la enfermedad?

SOLUCION:

2.7 Resultados y DiscusinRealizada la recoleccin de informacin sobre el contagio de la tuberculosis en la regin oriente ya mencionados al inicio del documento y luego del planteamiento del problema y posteriormente el ejercicio prctico, se analiz a qu tipo de distribucin pertenece para posteriormente continuar con la resolucin del ejercicio propuesto, llegando a la determinacin de que se trata de una distribucin binomial, aplicando la frmula correspondiente a la distribucin se obtuvo un resultado, mismo que est sealado en el documento.

2.8 ConclusionesSe realiz la investigacin respectiva sobre La Tuberculosis, logrando plantear un ejercicio prctico de darse en una circunstancia real.Una vez planteado el ejercicio se identificaron los datos necesarios que contiene un tipo de distribucin.Con los datos identificados en el ejercicio prctico, se determin una distribucin binomial, la cual fue resuelta mediante su respectiva frmula, obteniendo una distribucin de probabilidad.

2.9 Referencias bibliogrficasSistematizacin de la Experiencia y Diseo de la Propuesta Metodolgica de DOTS Comunitario en el Ecuador:http://www.care.org.ec/wp-content/uploads/biblioteca_virtual/tuberculosis/DOTS-Comunitario-en-Ecuador-Proyecto-TB-20071.pdfConozca los signos y sntomas de la tuberculosis:http://www.cdc.gov/spanish/especialesCDC/SintomasTuberculosis/Respira Ecuador, Libre de tuberculosis:http://www.salud.gob.ec/respira-ecuador-libre-de-tuberculosis/Fotografas y grficos


Recommended