+ All Categories
Home > Documents > La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de...

La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de...

Date post: 28-Jan-2016
Category:
Upload: bernardo-lorenzo
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:
20
La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células adherentes durante el cultivo
Transcript
Page 1: La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células adherentes durante el cultivo.

La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células

adherentes durante el cultivo

Page 2: La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células adherentes durante el cultivo.

Introducción

Fase de adaptación. Crecimiento exponencial (densitydependent

growth inhibition). Fase estacionaria.

Page 3: La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células adherentes durante el cultivo.

Los modelos de crecimiento tienen una base empírica.

Las demandas de sustrato en cada una de las fases, se deben a la concentración del número de células y su aumento

Page 4: La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células adherentes durante el cultivo.

Las células aumentan de tamaño mucho antes de que se dividen.

Los modelos no pueden describir la captación y liberación de metabolitos identificados experimentalmente durante la fase inicial de los cultivos

Page 5: La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células adherentes durante el cultivo.

Hacia el final de los cultivos , la inhibición del crecimiento depende de la densidad celular.

Una visión distorsionada en las fases de crecimiento pueden dar como resultado el aumento del número de células mientras que la biomasa permanece constante .

Page 6: La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células adherentes durante el cultivo.

Mayor concentración de células pueden correlacionar con diámetros celulares medios más pequeños.

Los modelos basados en el número de células puede adaptarse a varios cultivos.

Page 7: La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células adherentes durante el cultivo.

Se desea un modelo que hace que tanto el volumen de la célula, así como el número de células sean incluidos.

Los parámetros del modelo se estiman a partir de tres experimentos independientes con diferente pre-cultivo condiciones por triplicado.

Page 8: La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células adherentes durante el cultivo.

Materiales y métodos

Cultivo: Células de riñón canino. Se cultivó a 37 ◦ C y 5% de CO en una

incubadora.

Page 9: La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células adherentes durante el cultivo.

Análisis. El analizador celular Vi-Cell XRTM (Beckman

Coulter) se utilizó para el recuento de células y medición del diámetro celular medio.

Las concentraciones de glucosa, glutamina y lactato en el sobrenadante se cuantificaron mediante el uso de un analizador de Bioprofile.

Page 10: La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células adherentes durante el cultivo.

La glucosa 6-fosfato se cuantificó por cromatografía de intercambio anicónico en combinación con la espectrometría de masa como se describe en Ritter et al.(2006) y Ritter et al.( 2008 ).

Page 11: La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células adherentes durante el cultivo.

Cálculos: La estimación de los intervalos de confianza

del parámetro y la visualización de los resultados se programó en MATLAB © (versión R2007b, The MathWorks, Inc.)

Page 12: La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células adherentes durante el cultivo.

Los datos y modelos han sido manipulados con Systems Biology Toolbox 2.

Las integraciones de las ecuaciones diferenciales ordinarias se realizaron con el CVODE de SUNDIALS

Page 13: La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células adherentes durante el cultivo.

El FSSM algoritmos y Midaco se utilizaron para la optimización global de los parámetros y condiciones iniciales.

Las simulaciones se llevaron a cabo en un sistema basado en Linux, CPU Intel Core ™ © Quad [email protected] GHz y memoria de 4 GB.

Page 14: La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células adherentes durante el cultivo.

Resultados

Page 15: La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células adherentes durante el cultivo.
Page 16: La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células adherentes durante el cultivo.
Page 17: La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células adherentes durante el cultivo.
Page 18: La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células adherentes durante el cultivo.
Page 19: La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células adherentes durante el cultivo.
Page 20: La relación entre las fases de crecimiento, los cambios de volumen celular y el metabolismo de células adherentes durante el cultivo.

conclusión

El modelo presentado describe el crecimiento de células en los números y el volumen por el modelado del diámetro medio celular, así como una inhibición del crecimiento dependiente del volumen celular. Se permite, en combinación con los datos experimentales detallados, el estudio de metabolito la dinámica y las tasas de captación correspondientes.


Recommended