+ All Categories
Home > Documents > LAVADOTELA

LAVADOTELA

Date post: 21-Jan-2016
Category:
Upload: cabria
View: 68 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
Popular Tags:

Click here to load reader

Transcript

LAVADOTELA

1. To cut a sample of leather from your sofa to send to us, there are two places you can get it from. The first is from the bottom of the sofa. Turn the sofa onto its side or back as shown in the picture and you will see a cloth stapled to the framework.

2. There is always an overhang of leather beneath the cloth. Using a screw driver or other sharp object, leaver out several screws and then peel back the cloth.

3. You will then see (as shown) an overhang of leather stapled to the framework. Again, you will need to pluck out the staples.

4. After removing the staples cut a piece of leather from the overhang.

It has to be bigger than a 5p, if you cannot get soemthing that big then send us as many small pieces as you can.

Remember: The bigger the sample, or the more you send, then the better we can match the colour.

Option 2If you cannot get a sample from underneath then the next best place is from one of the cushions. Undo the zip as shown in the photo and then find where the leather is stitched together.

Where it is will be an overhang of leather. The leather here is normally thin so it is best to send us several strips.

After removing a piece of leather send it to us either with a covering letter or print out one of the forms below.

Colour Repair Kit

Repair scuffs, scratches, stains and colour loss

Only20In Stock & Ships Next Day

DescriptionThe colour repair kit has been designed as a DIY repair kit where you mix severals shade of colour to match the colour of your leather. Indoing this you can then repair all types of damage to leather where the colour is a problem.

Scuffs & Scratches: Simple to repair with either a sponge or tooth pick. Just dab the colour onto the area and watch the damage disappear!

Faded & Worn: Using a sponge work the colour into the leather to blend it back in with the 'sound' leather. For large areas you are best using a Leather Colourant Kit.

Stains & Spills: Nail varnish remover and other strong solvents sometimes remove colour from leather, easily touch it up with a sponge or cover nasty hard to remove stains.

If you are not confident that you can match the colour of your leather, send us a sample of it and we'll match it for you. Please download and print this form, and attach a sample of leather to it. If you are not sure where to get a sample of leather from, read this guide.

BeforeAfter

The side of this chair has been damaged by cat scratches. By mixing up the colour exactly each scratch can be repaired individually creating an invisible repair.

Due to the extent of this damage a colour repair kit was necessary, however if you just have light scratches on the surface (hair line) and they are a lighter colour than the leather you can simply use the re-colouring balm.

Can Be UsedUse the colour repair kit to repair all kinds of surface damage where only the surface has been damaged. Repair scuffs, scratches and colour loss. It can be used to repair colour on all types of leather except suede, nubuck and aniline leathers. For aniline and pull up leather use the re-colouring balm.

InstructionsWe send to you one base colour plus several different tints that you need to create any shade of the base colour. For example if your leather is Cream, we will send you a base colour for cream and then a range of tints so that you can make any shade of cream.

For small areas of damage like scuffs and scratches this product can just be padded on with a sponge, cloth or even something small like a cotton wool bud. For slightly larger areas like spills and fading it may be necessary to spray the colour onto the leather. Spray equipment if you do not have it can be purchased from us in our Accessories Section. Or it may be advisable for you to send us a sample of your leather and we'll match the colour for you in a Leather Colourant Kit.

Contents 250ml Base Colour - Describe to us in the purchase field the colour of your leather for us to make

50ml Tints - Several tints to match the colour exactly

50ml Matting Agent - Add small amounts to match the sheen of your leather.

50ml Leather Prep

Cup to Mix and a small stick to stir.

Sponge & Cloth

We Ship World Wide - Postage calculated on checkout Colour Repair Kit 20.00

Principio del formulario

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1 Final del formulario

In Stock & Will Ship Next Day

If you are not confident that you can match the colour of your leather, send us a sample of it and we'll match it for you. Please download and print this form, and attach a sample of leather to it. If you are not sure where to get a sample of leather from, read this guide.

Strathvale Furnishings Upholstery WorkshopTel 0800 074 32 91 e-mail [email protected] Brechin Road Forfar Angus DD8 3DXSCOTLAND

Home | Leather | Fabric | Cleaning | Accessories | Re-colour | News letter | Contact | Ekornes | For SaleCane Work | Wood Furniture

Before

Leather CleaningThis is not your usual leather clean but shows the extreme.This suite had smoke damage.Using the appropriate Leather Master cleaners the carbon etc is removed.This particular suite was cleaned insitu in a new house. With this system of cleaning there is no mess that will contaminate other furnishings.The smoke smell can be removed by another process by placing the suite in an ozone chamber.After

After cleaning the suite was almost like new considering the amount of soot etc on the surface.

The cleaning method used is Dry foam. 90% of the work is done by machine and the remainder of the cleaning done by hand.Finally Leather Master protection cream is applied. The suite can be used immediately.

The chair on the right is dirty and the one on the left has just been cleaned.The colour difference is due to the sweat that attracts normal dirt from the air and clothing, wiping with a wet cloth will not remove the dirt.When cleaned the leather feels softer and is not shiny.We supply cleaning/care kits.This suite was cleaned by machine and took 3 hours. Using our kit which contains the same cleaner and protection cream you could have the same result but will take you much longer.Many types of care kit are sold on TV sales channels with wonderful claims but they will not clean dirty leather.If you wish more info on DIY cleaning please contact us

Problem LeatherIn the re-colour page I mentioned magic creams that are used to put a new look on a leather suite.This suite was darker on the facing leather and lighter on the guzzets and outer frame.From testing the colour that was left, this suite had been re-sprayed but the colour was not top finished.( sealed) A damp cloth removed colour.The suite was bought second hand? ( chair only shown ) and the new owner who did not know this had been done decided to get the suite cleaned. Unfortunately for the Person cleaning, instead of removing the dirt he also removed the colour. Not all cleaners know about leather or even test the leather prior to starting but carry on regardless. The settee was damaged further as efforts were made to remove the 'dirt' the actual leather surface was damaged causing delamination.The cost of repairing and re-colouring properly was not an option as this would be more than was paid for the suite.

Vauxhall Meriva - compact MPV thats easy to park and manoeuvre around townReplacement exhausts UK

Leather car seat repairCar seats - leather repair, recolouring and conditioningRepairs to seats, carpets, vehicle headlining, dashboards, leather and plastic trim can make a huge difference to the condition of your vehicle and the resale price.

Leather recolouring - there are two main methods for recolouring leather, There is the traditional old fashioned method called Connollising (after the Connolly leather company, connollising is the traditional way that leather is coloured )and Buttonizing (more expensive than Connollising, it has two distinct advantages - you can actually change the colour of leather, and you can have specialised colours such as flip-tones which change colour in the light) a much newer method.

Rips in leather upholsteryThe problem with rips in leather upholstery is that they keep on ripping and get worse over time. Its important to have damage to leather seats repaired as soon as possible, because this kind of repair is seldom completely invisible, so the smaller the repair, the less visible the repair will be. On areas other than seats, such as door panels and headlining, invisible mending is possible by using special techniques to fill the damaged area with replacement fibres. This is only recommended for areas which do not receive much wear., so is not a good idea for the actual seats (with the exception of repairs aimed at improving resale value only for perhaps rear seats which are not used often).

Whilst not completely invisible, cigarette burns and rips on areas of the seat which receive a large amount of wear can be repaired in such a way that makes them durable and hardwearing, while greatly improving the appearance of your cars upholstery.

Liquid Leather Professional Premier Leather & Vinyl Repair Kit as seen on TVThis kit allows you to make fast, easy repairs to leather, vinyl and naugahyde. With liquid-leather-repair you can repair holes, rips, tears and burns in minutes. The repair compound colors of the liquid leather repair kit mix to all popular shades. The colored repair compound is applied into the damaged spot, covered with a grain texture paper, and the paper is heated with the heat application tool in your kit. In two minutes the grain paper is peeled off, and the repair is finished. Heat causes the liquid leather repair compound to turn into a leather like material.The grain paper puts the texture in the repair compound. You can repair car and boat seats, car tops, luggage, dashboards, office furniture, leather jackets - almost anything made from genuine leather, vinyl, naugahyde and plastic!

The Liqiud-Leather Repair Kit Contains:

7 Intermix ColorsRe-usable Grain PapersHeat ToolSpatulaBacking FabricMixing BottleComplete Instructions

The Leather Magic Leather Repair Kit This has greatly simplified the process of Leather Repair. The repair compounds are safe to use and have been developed to provide you with State-of-the-Art repair compounds that truly make permanent repairs to damaged Leather.

The process is extremely simple. No special tools or skills are needed. Complete, easy to follow, step-by-step instructions are included. No heat or harsh chemicals are used to make repairs with this kit, thus avoiding any further damage to the surrounding leather. All repair materials are water based. The materials dry naturally or may be dried using a hair drier. These Repair Compounds are formulated to permanently adhere to the leather.

The repair of leather has traditionally, been a highly controversial and misunderstood subject. Most people do not even realize that leather can be repaired. But leather has been successfully repaired and refinished by a select few professionals for many years. Their secrets have been well guarded, and the development of technology has remained within this small group. Until now! New developments in chemistry and methods has enabled the average person to make their own repairs successfully. Leather, by its very nature, is a natural product and therefore must be treated much differently than other forms of upholstery material such as vinyl. Leather cannot be repaired or treated in the same manner or with the same materials as vinyl. These are two totally different materials and require totally different methods of care.

Car Dent, Scratch, Scuff & Fabric Repair Kits - Halfords Leather Repair KitThe easy and affordable way to repair and re-colour motorcycle leathers using professional materials and techniques. This kit contains:

1 x pair of gloves1 x flexible superglue1 x activator & pump spray2 x spatula1 x heat cure adhesive & heating film1 x reinforcing strips1 x leather crack filler1 x mixing pot3 x cleaning wipes1 x abrasive paperYou will also need: household iron and ironing board, scissors and Halfords colour matched paint.

Small tear: 5 mins preperation, 5 repair time, 2-3 mins drying timeSmall & large cuts: 10 mins preperation, 20 mins repair, 1-2 hours drying timeScuff & wear marks: 2 mins preperation time, 10 mins repair, 1-2 hours drying time

3-4 repairs per kit

save a fortune by repairing restoring the leather upholstery on your car with one of the above home DIY leather repair kits, using the tips and techniques of the experts.

Principio del formulario

Enter your search terms Submit search form

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

HTMLCONTROL Forms.HTML:Hidden.1

Final del formulario

Existen varios tipos de solventes como por ejemplo el percloroetileno, la gasnafta, green earth, rynex, CO2, etc.

TINTES

Los tintes son materias colorantes usualmente aplicadas a la fibra o tejido en una solucin acuosa. El hecho que un tinte sea absorbido por una tela, no significa que sea permanente. Tcnicamente un tinte es una composicin de substancias qumicas, esto es conocido como afinidad.

Las telas o tejidos que estarn expuestos al sol, necesitan un tinte inalterable al sol. Las prendas que sean usadas todos los das necesitan un tinte que no se corra fcilmente.

La durabilidad o fortaleza de un tinte, puede variar cuando es aplicado a fibras diferentes. An despus que el tinte correcto sea determinado, el tintorero puede encontrar prdida de color porque el procedimiento del teido no fue el correcto.

Las causas ms comunes de prdidad de color son:

El efecto de la luz solar

El desgaste en el uso

Por el solvente en la limpieza

Por la accin disolvente del agua

Por alguna derrama de lquido

El calor en fibras sensibles al calor

MTODOS DE TEIDO

*Teido de Fibras. Principalmente en lana y algodn. Los tintes son extremadamente permanentes.

*Teido de Hilados. Es el teido de la fibra hilada. Los tintes en los tejidos de lana de estambre son permanentes. Los hilos teidos son usualmente encontrados en colores mezclados. Tejidos de lana y estambre hechos con hilos teidos resistirn mejor los productos usados en el desmanchado.

*Teidos de telas. Usualmente color slido. El teido de telas usualmentee no produce una penetracin ptima del tinte y es usualmente menos permanente que el teido de fibras o de hilados.

*Teido en solucin. El tinte se aade a la solucin qumica en la produccin sinttica de fibras hechas por el hombre. El tinte es bastante permanente pero no resiste blanqueadores.

*Teido de Superficie. Es el tinte aplicado al tejido o tela despus que una pieza ha sido teida. El propsito es obtener un tono de color vvido o tornasolado por combinacin de dos colores diferentes. Esto es encontrado en todos los tejidos.

*Teido Cruzado. El mtodo de teir fibras con diferente afinidad al tinte. Este proceso le dar a las telas hechas de fibras diferentes un color slido. Tambin puede ser usado para dar a las telas un diseo al tomar ventaja de las diferentes afinidades de las distintas fibras al tinte.

Phifertex Tela Tejida Encapsulada en Vinilo Phifertex es ideal para muebles de jardn y patio, sombrillas, muebles de oficina, equipo ortopdico, tapicera, chalecos salvavidas, y toldos nicos para filtrar calor. Tejido sencillo de 17 x 11 cuentas.Tela:PolisterAcabado: Vinilo EncapsuladoAncho:1.37 metrosPeso:405 gr./ metro cuadradoLargo:Aprox. 54.8 metros por rollo

Phifertex Wicker 2000 Esta malla abierta es ideal para muebles tensados con 13 x 13. (.030 urdido/.030 relleno).

Phifertex Plus Diseado especialmente para sombrillas y cojines, tejido en una malla ms fuerte de 42 x 12. (.018 urdido/ .025 relleno)

Phifertex Jacquards Los Jacquards incorporan diseos tejidos directamente a la malla de 42 x 14 tejidos por pulgada, incluyendo florales, geomtricos y abstractos.Tela:Malla de PolisterAcabado: Vinilo EncapsuladoAncho:1.37 metrosPeso:470 gr./ metro cuadradoLargo:Aprox. 54.8 metros por rollo

Phifertex Jacquard Plus Diseado especialmente para aplicaciones de muebles tensados, tejido en una malla ms fuerte de 42 x 14. (.018 urdido/ .025 relleno)Tela:Malla de PolisterAcabado: Vinilo EncapsuladoAncho:1.37 metrosPeso:583.6 gr./ metro cuadradoLargo:Aprox. 54.8 metros por rollo

Sunbrella Tela Tapicera Una eleccin popular para muebles casuales y cojines. Esta tela cuenta con un acabado resistente a la humedad, manchas, y polvo. Las telas slidas y rayadas cuentan con garanta de tres aos contra la prdida de color o fuerza bajo condiciones normales, incluyendo luz solar, humedad, moho y qumicos atmosfricos.Tela:Acriln TejidoAcabado: Resistente a Manchas y PolvoAncho:1.37 metrosPeso:280 gr. / metro cuadradoLargo:Aprox. 52 metros

Glen Tuff Tela Tapicera Diseado e ingeniado especialmente para la industria de muebles casuales, hechos de 100% fibra olefin teida. Se puede esperar color superior, fcil limpieza y una sensacin suave y confortable. Las fibras Olefin son inherentemente resistentes a las manchas y no absorbern el agua. La tela seca rpidamente despus de lluvias y limpieza.Tela:Polipropileno Olefin Teido con SolucinAncho:1.37 metrosPeso:Lisos - 223 gr./ metro cuad.Rayados - 240 gr./ metro cuad.Largo:64 metros por rollo

Sun Sharp Las telas Sun Sharp para cojines y sombrillas por Glen Raven Mills se encuentran disponibles en una gama de slidos y rayados, tejidos y jacquards, Estas mezclas de olefin y acriln brindan un acabado resistente a las manchas y polvo. Sun Sharp tiene una garanta de dos aos por parte del fabricante.Tela:100% Acriln Teido/ Hilo Olefin Acabado: FluorocarbonoAncho:1.37 metrosPeso:Aprox. 292 gr./metro cuadrado Largo:54.8 mts. por rollo

Comfort Sling Las telas Comfort Sling por Glen Raven Mills, son especialmente diseadas para soportar el rigor de muebles de tensin. Los hilos de polister agregados brindan fuerza a la tela. Comfort Sling presenta un acabado resistente a manchas y polvo que hace de la limpieza muy fcil, y est respaldada por dos aos de garanta por parte del fabricante.Tela:100% Acriln Teido/ Hilo Olefin Acabado: FluorocarbonoAncho:1.37 metrosPeso:Aprox. 480 gr./ metro cuadrado Largo:Aprox. 41.5 metros por rollo

Para mayor informacin sobre la variedad de productos que ofrecemos solicite el catalogo completo Tunali Tec

[ Quienes Somos | Productos |Lo Nuevo | Trminos de Ventas | Contctanos ]

Tan-E-Cal Plus

Removedor de manchas del tanino

Call For Service

1 800 OK CALED

1 800 652 2533

Descripcion

TAN-E-CAL PLUS, es una formula del lado humedo para remover manchas de tanino. Esas manchas son generalmente de origen vegetal, de plantas o soluciones acuosas.

Beneficios

TAN-E-CAL PLUS es usado para remover manchas causadas por :

Caf

Te

Gaseosas

Vino

Vegetales

Jugos

Cerveza

Mostaza

Sandia

Cesped

Licores

Tanino

Instrucciones para su uso

Aplicar TAN-E-CAL PLUS a la concentracion de entrega. Trabajar el area con el cepillo o el hueso (espatula hecha de hueso, especial para este trabajo). Enjuague el area con un chorro de agua o vapor y seque rapidamente. Sobre una mancha desconocida, TAN-E-CAL PLUS, debera siempre ser usado antes que el PRO-TE-CAL PLUS.

Si en alguna ocasion hay un cambio de color en la tela trabajada, elimine de la misma con un chorro de agua todo el TAN-E-CAL PLUS y aplique PRO-TE-CAL PLUS el cual, normalmente devuelve a la tela el color perdido. Si la prenda de vestir no puede ser secada antes de su limpieza a seco, humedezca el area desmanchada con una mezcla de 1 parte de FORMULA 9 y 1 parte de solvente.

En toda la ropa de color, que se sospeche de posible perdida del color o se vea que el color no esta firme, hacer una prueba an una costura interna escondida, o un pedazo de tela que no este expuesta.

Precauciones

Leer cuidadosamente las etiquetas de los envases y requerir de los fabricantes las especificaciones correspondientes.MSDS.

Envases

Cajas de 4 botellas de 1 galon cada una (3.8 litros)

Tambores de 20 galones (76 litros).

LAS FIBRAS TEXTILES

Antecedentes histricos.

El hilado y el tejido de los textiles aparecen muy pronto en la historia. El trabajo del lino se remonta en Europa meridional a la Edad de piedra; en el norte de Europa se emple la lana en la Edad de Bronce, y la seda originaria de China, se fabrica hace ms de 5.000 aos. El bordado, es decir, la decoracin de las piezas acabadas de textiles, no aparece hasta muchos aos despus.

CLASIFICACIN DE LOS TEXTILES:

Las materias primas textiles se clasifican en fibras naturales y fibras qumicas.

Las fibras naturales pueden ser de origen animal, vegetal o mineral. Las primeras comprenden principalmente las fibras protenicas querantizadas (lana y pelos) y las fibras protenicas no querantizadas (seda). Entre las segundas se hallan las fibras llamadas seminales (algodn, Kapok) liberianas (lino, camo, yute, ramio) y las fibras llamadas duras, de las hojas o de los troncos (sisal, coco). La fibra de origen mineral es el amianto (crisolito).

Las fibras qumicas estn constituidas por cadenas macro celulares que se clasifican en: fibras artificiales y fibras sintticas, segn que se obtengan a partir de altos polmeros naturales (como celulosa) o materiales polmeros de sntesis.

FIBRAS NATURALES.

VEGETALESAlgodn (fruto)Lino (tallo)Yute (tallo)Camo (tallo)Sisal (hojas)Ramio

ANIMALESLanaSedaPelos ___________________________

Alpaca

Mohair

Cabra

Camello

MINERALES Amianto (es desuso)

FIBRAS QUMICAS .

POLMERO NATURALCELULOSICASCelulosa regeneradaViscosaRaynFibranaCuproModal

Ester de celulosaAcetatoTriacetato

PROTEICASAlginatoFibroina

METLICASCobrePlataOro

POLMERO SINTTICOPOLIOLEFINASPolietilenoPolipropilenoFluoro fibra

POLIVINILICOSAcrlicaModacrlicaClorofibraVinilal

POLIURETANOElastano

POLIAMIDANylonAramida

POLISTERPolister

POLIISOPRENO SINTTICOElastodieno

IDENTIFICACIN DE LAS FIBRAS TEXTILES.

Ensayos a la llama

FibraAl aprox. a lallamaEn la llamaAl separarse de lallamaResiduoOlor

CELULOSAS- Algodn- Lino- ViscosaNo funde ni encogeArdeQueda incandescentePocas cenizasgrises con bordes lisosPapel quemado

PROTEICAS- Lana- SedaFunde y se rizaArde lentamente llama chisporroteanteA veces se apaga solaResiduo negrohinchado, fcilmente pulverizablePelo quemado

AcetatoFundeArde derritindoseContinua ardiendoy fundeDeja gota negra,dura y frgil

PolisterFunde y encogeArde lentamente, sederrite y da humoGeneralmente seapaga solaDeja gota negra,dura y frgilAromtico

PoliamidaFunde y encogeArde lentamente yse derriteGeneralmente seapaga solaApio

PoliuretanoFunde y no encogeArde y se derriteContinua ardiendoderritindoseDeja ceniza blanday negra

AcrlicaFundeArde y se derriteContinua ardiendoy fundeDeja gota negra, dura y frgil

ClorofibraFunde y encogeArde lentamente yse derriteSe apaga solaDeja gota duray negra

PoliolefinaFunde y encogeArde y se derriteContinua ardiendo yse apaga solaDeja gota negra

PROPIEDADES DE LAS FIBRAS MAS USUALES :

ALGODN

A favor :Gran poder absorbente, comodidad de uso y transpirable.

No acumula electricidad esttica.

Resistencia a la rotura y la abrasin.

No se apelmaza ni apolilla.

Tie bien.

En contra:Tendencia a arrugarse.

Tarda tiempo en secarse.

Oxidantes diluidos son tolerados, pero concentrados lo rompen.

Propenso a desarrollar moho.

A mas de 140 en seco, amarillea y disminuye resistencia.

Tratamiento:Resiste alta temperatura, pero ms lavada entre 30-50

Pueden emplearse todos los disolventes habituales.

Evitar el uso de leja. Si es necesario se recomienda un detergente con perborato.

Plancha a 200 pero con tejido hmedo.

Accidentes:Encogimiento.

Decoloracin.

Rotura por mal empleo de leja o blanqueantes.

Precaucin y planchar hmedo para evitar amarilleamiento quemado.

Simbologa para el tratamiento de estas prendas:

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image002.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image003.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image004.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image005.gif" \* MERGEFORMATINET

LINO

A favor :Similares a algodn, pero tiene mayor resistencia a la ruptura.

Menor poder de absorcin.

Buen conductor del calor, y fro al tacto, por eso produce sensacin refrescante.

Tie bien.

En contra:Arrugas.

Tarda tiempo en secarse.

La leja lo rompe.

Propenso a desarrollo de moho.

Al ser una fibra rgida. no conviene plancharla doblada.

La accin continuada de calor a 120 lo amarillea y a 150 lo descompone.

Tratamiento:Resiste alta temperatura, pero ms lavada entre 30-50

Mejor utilizar la limpieza en seco (tintorera).

Evitar el uso de la leja, emplearse todos los disolventes habituales.

Plancha a 200-245 pero con tejido hmedo.

Accidentes:Encogimiento.

Decoloracin.

Rotura por mal empleo de leja o blanqueantes.

Precaucin y planchar hmedo para evitar amarilleamiento quemado.

El lino de color blanco puede amarillearse con el tiempo; para eliminar manchas poner al clareo o utilizar producto reductor u oxidante.

Simbologa para el tratamiento de estas prendas:

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image002.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image003.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image004.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image005.gif" \* MERGEFORMATINET

LANA

A favor :Flexible y elstica.

Slo acumula electricidad esttica en ambiente seco.

Gran poder absorbente, cmodo al uso, transpirable.

Excelente recuperacin a las arrugas.

Elevado aislamiento trmico.

En contra:Poca resistencia a la abrasin.

Tarda en secar.

Prohibidos tratamientos blanqueantes.

Tendencia a apolillarse.

Muy sensible a los lcalis, incluso dbiles.

Tratamiento:Lavar a baja temperatura, con jabn neutro.

Preferible lavado en seco (tintorera).

Dbil accin mecnica (no frotar).

Plancha a 150 pero con pao hmedo para evitar brillos y amarilleamientos.

Accidentes:Encogimiento.

Enfieltramiento.

Pilling o formacin de bolitas.

Simbologa para el tratamiento de estas prendas:

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image002.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image017.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image030.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image024.gif" \* MERGEFORMATINET

SEDA

A favor :Buen poder absorbente.

Buen aislante trmico.

Flexible y elstica.

Tacto seco, suave, crujiente y grato.

Tie muy bien.

En contra:Regular resistencia a la abrasin.

Atacable por el sudor.

Mal conductor del calor.

Fcilmente atacable por los lcalis.

Amarilleo por accin de la luz.

Tratamiento:Preferible lavar en seco (tintorera).

Lavar con jabn neutro, dbil accin mecnica y poner gotas de vinagre en ltimo aclarado para avivar los colores.

Los blanqueantes la rompen.

Plancha a 150 en hmedo.

Accidentes:Enfieltramiento.

Fibrilacin.

Desgarros.

Corrimiento de colores.

Simbologa para el tratamiento de estas prendas:

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image002.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image017.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image027.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image024.gif" \* MERGEFORMATINET

RAYN - VISCOSA

A favor :Gran poder absorbente.

Comodidad de uso y transpirable.

No acumula electricidad esttica.

Resistencia a polilla y mohos.

Tacto fro, pero confortable, aspecto aceptable..

Tie bien.

En contra:Tendencia a arrugarse.

Muy sensible al agua y a soluciones alcalinas, pierde resistencia.

Baja resistencia a la rotura, que disminuye en hmedo.

Prdida de apresto al lavar.

Si se quiere prolongar su duracin mejor lavar en seco (tintorera).

Facilidad de formacin de cercos.

Tratamiento:Si se opta por lavar en agua, mximo a 30

Utilizar detergente neutro o alcalino dbil.

No utilizar suavizante.

Se pueden utilizar todos los disolventes habituales en la limpieza en seco.

Difcil de desmanchar, se forman cercos fcilmente.

Prohibidos los blanqueantes.

Plancha a 150.

Accidentes:Encogimiento.

Decoloracin.

Prdida de apresto.

Desgarros por accin mecnica enrgica.

Simbologa para el tratamiento de estas prendas:

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image002.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image017.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image028.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image024.gif" \* MERGEFORMATINET

ACETATO Y TRIACETATO

A favor :Aislante trmico.

Buena tincin, posee excelente solidez al lavado.

No forma pilling.

Buena recuperacin de las arrugas, tacto excelente, buena cada y flexibilidad.

En contra:Baja resistencia a la traccin y abrasin.

Se carga de electricidad esttica.

Se quema fcilmente si sobrepasa la temperatura de plancha de 110

Mal conductor de calor.

Muy sensible a los lcalis.

Tratamiento:Lavar a 30

Ph neutro.

En seco se puede emplear cualquier disolvente.

No utilizar nunca acetona: lo deshace.

Prohibidos los blanqueantes.

Utilizar detergentes neutros.

Plancha a 110 para evitar que se queme.

Accidentes:Brillo o lustre.

Fibrilacin y roturas.

Perdida de resistencia por utilizacin de lcalis.

Simbologa para el tratamiento de estas prendas:

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image002.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image017.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image028.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image025.gif" \* MERGEFORMATINET

POLISTER

A favor :Resistencia a la abrasin, alargamiento y deformacin superior al algodn.

Inarrugabilidad.

Estabilidad tridimensional.

Tie con dificultad, pero la tintura es slida.

Seca fcilmente.

Imputrescible.

Resiste a cidos y oxidantes.

En contra:Encogimiento si sobrepasa temperatura ptima de lavado (se vuelve spero).

Se carga de electricidad esttica.

Dbil capacidad de absorcin.

Poco confortables.

Carcter olefilo (gran absorcin de grasas).

Tratamiento:No pasar de 60

Puede utilizar Ph alcalino.

Utilizar suavizante.

Se pueden utilizar blanqueantes.

Temperatura de plancha a 150

Lavar holgadas sin sobrecargar la lavadora, para evitar arrugas.

Accidentes:Encogimiento si se pasa de la temperatura de lavado.

Formacin de arrugas por choque trmico (cambio brusco de calor a fro).

Puede quemarse si sobrepasa la temperatura de plancha.

Simbologa para el tratamiento de estas prendas:

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image002.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image003.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image028.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image024.gif" \* MERGEFORMATINET

POLIAMIDA

A favor :Inarrugable.

Ligera y elstica.

Tie con dificultad, pero la tintura es slida.

Se seca con facilidad.

Se utiliza en prendas de punto para dar estabilidad dimensional.

No es atacable por polillas ni por mohos.

En contra:Encogimiento si sobrepasa temperatura ptima de lavado.

Se carga de electricidad esttica.

Dbil capacidad de absorcin.

Poco confortable.

Poco transpirable.

Atacable por cidos, lcalis, oxidantes y reductores, en condiciones enrgicas.

Poco resistente a la luz.

Prendas ms usuales: medias, lencera y actualmente en muchas mezclas.

Tratamiento:No pasar de 30

Ph neutro o dbilmente alcalino.

Utilizar suavizante.

Prohibidos los blanqueantes.

No hace falta planchar. Si fuese necesario planchar a temperatura mnima.

A 250 se funde y a 150 se amarillea.

Accidentes:Quemazos.

Amarilleamiento.

Encogimiento.

Simbologa para el tratamiento de estas prendas:

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image002.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image017.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image028.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image026.gif" \* MERGEFORMATINET

ACRLICA

A favor :Ms resistente que la lana.

Inarrugable.

Ligereza.

Capacidad de aislamiento trmico.

Se utiliza sobre todo en prendas de punto o formando parte de algunos tejidos.

Tacto suave, clido, seco y grato.

Tintura slida.

En contra:Encogimiento si sobrepasa temperatura ptima de lavado.

Se carga de electricidad esttica.

Dbil capacidad de absorcin.

Poco confortable.

Poco transpirable.

Atacable por cidos.

Arden fundiendo y continan ardiendo al retirar la llama.

Tratamiento:No pasar de 30

Ph neutro.

Los lcalis dbiles la atacan lentamente.

Utilizar suavizante.

Prohibidos los blanqueantes.

Pueden emplearse todos los disolventes habituales en limpieza en seco.

Si fuese necesario, planchar a temperatura mnima 110.

A 200 se funde.

Accidentes:Formacin de pilling.

Amarilleamiento.

Alargamiento y deformacin por accin del calor.

Simbologa para el tratamiento de estas prendas:

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image002.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image017.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image027.gif" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://www.tintorerias.com/stiro/latintoreriacom/pag10_archivos/image025.gif" \* MERGEFORMATINET

LAVADORAS DOMESTICAS: Que tipo elegir ?Carga frontalVentajas: Permite instalar una secadora encima. Puede empotrarse entre los muebles de cocina y servir como mesa de trabajo. Algunas lavadoras estn provistas de un tablero superior desmontable. Las diferentes operaciones de lavado pueden verse a travs del cristal de la puerta.

Inconvenientes: No hay en tamao pequeo. Es incmoda si le cuesta a usted agacharse.Carga superiorVentajas: En general son estrechas (de 40 a 80 cm.) y pueden instalarse fcilmente en cocinas pequeas. Evita tener que inclinarse para llenar o vaciar la lavadora. Menos accesible para los nios.

Inconvenientes: Carga de ropa inferior en casi todos los modelos. No puede colocarse bajo una superficie de trabajo. No se ve la ropa durante el lavado porque el tambor est totalmente cerrado.Consejos para lavar en lavadoras domsticasNada ms sencillo que poner en marcha una lavadora. Basta con leer atentamente el modo de empleo que figura en las instrucciones del fabricante y oprimir ciertos botones. Sin embargo, controle siempre cuidadosamente el peso de la ropa que va a lavar si no desea que la mquina se avere por sobrecarga.La lavadora no se debe cargar por debajo de un 60 o 65% de la capacidad total, ya que el lavado se produce porque el peso de la ropa hace que sta ruede, caiga y se golpee como consecuencia del giro del tambor y si la ropa pesa poco, el lavado es imperfecto, perjudicando por aadidura los cojinetes del tambor de la lavadora especialmente al centrifugar, ya que se provocan desequilibrios de la ropa por mal repartimiento.Las novedades textiles inquietan siempre. Se pueden poner en la lavadora todos los tejidos? Cmo los encontraremos al final del lavado?

Las lavadoras actuales lavan cualquier tejido, pero en caso de mezcla o cuando una fibra es compuesta, siempre sufre la parte ms delicada, tanto en el lavado como en el planchado.

Tejidos lavables

Cmo prevenir los problemas del lavado de ropa:

La mayora de los problemas del lavado de ropa proviene de la mala limpieza, delas telas daadas, la falta de eliminacin de manchas y/o de los residuos de pelusa y mugre.

Usted puede evitar muchos de estos problemas si:

1. Vaca todos los bolsillos y sube todas las cremalleras, abrocha los ganchos y los botones.2. Divide la ropa en montones parecidos segn el color, la hechura, el tipo de tela, la textura de la superficie y la cantidad de suciedad.3. Trata de antemano las manchas.4. Mide la cantidad de detergente que se recomienda en el envase del detergente para el lavado de ropa.5. No sobrecarga la lavadora ni la secadora.6. Escoge la temperatura ms caliente para lavar que se recomienda en la etiqueta de instrucciones de la prenda de vestir.7. Utiliza el ciclo correcto para lavar y secar segn la tela.8. No usa blanqueador de cloro en prendas de vestir de seda, lana, spandex ni en prendas que destien.9. Saca la ropa inmediatamente de la secadora y no seque la ropa ms de lo debido. No someta la ropa a altas temperaturas, siempre es mejor alargar los tiempos de secado.10. Limpie con regularidad todos los filtros de la lavadora y la secadora.

Cmo quitar las manchas

Algunas manchas necesitan un trato especial. Primero, lea la etiqueta de la prenda (para saber sobre las instrucciones que recomienda el fabricante de la prenda). Lleve las prendas de vestir que requieran de lavado en seco a tintoreras profesionales.

Siga estas pautas para las prendas de vestir lavables:

Sepa de qu es la mancha. Si no sabe, intente averiguar el tipo de mancha de acuerdo con el lugar donde est. Por ejemplo, las manchas de comida por lo general estn enfrente cerca del cuello o en los puos de las camisas; las manchas de lodo y tierra aparecen en los puos de las camisas y en los bajos de los pantalones. Revise si la prenda destie.

Los productos empleados en los pretratamientos pueden cambiar el color de la prenda. Antes de aplicar un tratamiento, haga la prueba en un lugar escondido de la prenda de vestir. Aplique el pretratamiento, enjuague y fjese si cambi el color. Recuerde: las telas son ms oscuras cuando estn mojadas. A veces, un pequeo cambio de color no se ve hasta que la tela se ha secado. Si no hay ningn cambio, el pretratamiento puede usarse sin peligro.

Con el tiempo, la mugre puede acumularse en algunas telas, especialmente en las de polister. De hecho, un producto de pretratamiento puede limpiar un rea ms de lo debido, y puede dejar una mancha parecida a la de un blanqueador. Por lo general, esto se puede arreglar pretratando la prenda completa con un quitamanchas o un remojo, y lavndola de nuevo con detergente.

Trate la mancha rpidamente. El transcurso del tiempo y la exposicin al calor hacen ms difcil quitar las manchas. Trate la prenda de vestir por dentro o por atrs de la mancha para forzarla hacia fuera, en lugar de hacer que se penetre en la tela. No restriegue. Lave y planche la prenda completa despus de tratarla.

Productos para el lavado de ropa

Los jabones son detergentes suaves que vienen en grnulos, que se usan para prendas delicadas y levemente sucias, o en pastilla, que se usan para tratar de antemano la mugre pesada y las manchas fuertes antes de lavar. No restriegue muy fuerte con la pastilla.

Los detergentes, que vienen muy fuertes, suaves y en frmulas combinadas, limpian una gran variedad de suciedad. Los detergentes granulados se usan en todas las telas lavables. Los lquidos funcionan en suciedad grasosa. Los detergentes combinados contienen detergente y suavizante o blanqueador que no destie.

Los blanqueadores son agentes limpiadores fuertes. Siga las instrucciones en el envase. Use blanqueador con cloro en las telas que no destien; es ms eficaz si se aade despus de 5 6 minutos de haber empezado el ciclo de lavado de la mquina. Es mejor si lo diluye para evitar que el blanqueador concentrado salpique sobre la ropa (por ejemplo, mezcle 1/2 taza de blanqueador con 2 tazas de agua, luego chelo a la mquina). Aada blanqueador con oxgeno al agua con detergente antes de meter la ropa. El blanqueador con oxgeno funciona mejor en el agua caliente.

Los refuerzos para detergentes mejoran los resultados de limpieza de los detergentes.

El remojo en enzimas contiene una variedad de ingredientes que ayudan a quitar manchas y mugre.

Los suavizantes de ropa suavizan y esponjan las telas. Tambin, reducen las arrugas y el tiempo de secado. Hay suavizantes para el enjuague, que deben diluirse y echarse al lavado en el ltimo enjuague. Hay toallitas suavizantes que contienen los mismos ingredientes y tienen el mismo efecto que los suavizantes lquidos, pero deben ponerse en la secadora fra para evitar manchas grasosas.

Pretratamientos

Pre-trate las manchas rpidamente y repita la aplicacin si la mancha no se quita. A veces, hay que tratar las manchas muchas veces. Nunca seque una prenda manchada en la secadora porque podra llegar a ser imposible quitar la mancha. Hay varios tipos de quitamanchas para usar antes del lavado:

Lquido y aerosol. Aplquelos sobre la prenda mojada. Pre-trate la mancha y espere entre 1 y 3 minutos, luego lave la prenda. Si deja estos productos en la prenda ms tiempo de lo que se recomienda puede causar cambio o prdida de color si los tintes de la tela no son estables.

Gel. Aplquelo tan pronto como pueda para ayudar a evitar que las manchas se asienten. No deje los geles de pretratamiento en prendas de colores fuertes o fluorescentes ms de unos minutos antes del lavado. Puede que pierdan el color.

Pastilla de jabn. Precaucin al frotar sobre prendas de colores oscuros y/o poco slidos. No frotar enrgicamente.

No ms manchas

A todos alguna vez nos ha pasado: estamos comiendo y sin darnos cuentauna mancha en nuestra ropa! Las manchas son un problema muy comn que nos afecta a todos.

Para eliminar las manchas tome en cuenta los siguientes consejos :

-- Se debe actuar rpido y evitar que la mancha se seque.-- Depende del tipo de fibra que est manchada.-- Si la prenda puede lavarse, normalmente la mancha puede quitarse localmente con un pao mojado con agua caliente. (Esto no es vlido para aceite o grasa).-- Para las prendas que no se pueden lavar, debe limpiarse o absorberse al mximo la mancha con un pao absorbente.Posteriormente deber enviarse al tintorero o limpieza en seco.-- No dejar secar las manchas de sustancias acuosas (frutas, vinos, tomate). Limpiar previamente con agua caliente jabonosa y luego blanquear localmente con cuidado. Aclarar bien y lavar con temperatura antes de que se seque.-- Las prendas con manchas de sangre hay que aclararlas previamente con agua fra o tibia y lavarlas luego en agua entre 60 a 90 grados centgrados. (Si el tejido lo permite).-- Despus de poner la ropa en agua, aquella debe aclararse bien y lavarse enseguida entre 60 a 95 grados centgrados, de acuerdo con las instrucciones de conservacin, para evitar que amarillee y que se dae el tejido.-- La lana, hmeda o mojada, puede infiltrarse si se frota o agita enrgicamente.-- Los quitamanchas pueden daar las telas con base en fibras qumicas.-- Se recomienda hacer siempre la prueba para comprobar que el tratamiento no deteriora el tejido.-- La aplicacin local se hace con un pao hmedo poniendo otro pao absorbente debajo del tejido presionandorepetidas veces.

Un buen lavado no depende slo del detergente. Segn el tipo de ropa y lo sucia que est, tenemos que elegir bien entre los distintos tipos de detergente, la temperatura y el tipo de lavado adecuado para cada prenda, respetando las etiquetas e identificando el tipo de mancha.CONSEJOS PARA UN MANTENIMIENTO CORRECTO

1. PRENDAS DE VESTIR

Cuando finalice la temporada (generalmente con los cambios estacionales) se deben llevar a la tintorera aquellas prendas que no se pueden lavar en casa.

Una vez limpias se pueden almacenar tranquilamente en el armario.

Guardar la ropa sucia, o con manchas, puede provocar el que se fijen las manchas al tejido y resulten ms difcil o imposible su eliminacin.

2.- MANTAS Y EDREDONES

Al acabar la temporada de invierno, las mantas, edredones y cubrecamas es necesario limpiarlas y guardarlas en el armario debidamente protegidas del polvo y los insectos.

3.- ALFOMBRAS

Las alfombras ofrecen confort y actan como aislantes trmicos y elementos reguladores de la temperatura.

Cuando ms esponjosas sean, mejor cumplen esta funcin.

Para mantenerlas en perfecto estado de conservacin es recomendable lavarlas anualmente al final de la temporada.

4.- PRENDAS DE PIEL

La exigencia del etiquetaje de las prendas, lgicamente, afecta tambin a las prendas de piel. En este caso la etiqueta debe indicar a que tipo de animal pertenece la piel y debe indicar la composicin del forro.

La piel necesita transpirar por lo cual no se debe almacenar por mucho tiempo en bolsas de plstico y dentro de armarios que no se suelan abrir.

Si queremos que una prenda de piel nos dure muchos aos, manteniendo el aspecto de nueva, se debe confiar peridicamente en la tintorera.

Tener en cuenta que al limpiar una pieza de piel, generalmente, salen todos aquellos defectos naturales que tiene la piel o los diferentes trozos de piel empleados en la confeccin de la prenda.

Segn tipos de piel son habituales ligeros cambios de tono, acabado o tacto.

Cierto tipo de pieles finas es aconsejable guardarlas en cmara de conservacin donde son mantenidas a temperatura y grado de humedad adecuado.

Trucos para la RopaEl respeto de los siguientes consejos es indispensable para que puedas conservar y lucir tu ropa con el placer del primer da.Confa en las instrucciones de lavado de la etiqueta que encontrars en el interior de cada prenda y sguelas escrupulosamente. Estas instrucciones son especficas para cada prenda/artculo y han sido probadas por el fabricante de la prenda.Separa tu ropa antes de cada lavado segn los colores y las temperaturas indicados. No llenes demasiado la lavadora y utiliza un detergente sin agentes blanqueadores para la ropa de color.Lava al revs, los colores estarn mejor protegidos y la ropa no se desgastar tan rpidamente.Si la etiqueta de instrucciones as lo indica, elige el lavado a mquina mejor que a mano.Para las prendas de punto que se pueden lavar en lavadora, siempre utilizar un ciclo de lavado corto y el centrifugado moderado imperativos.Si lavas a mano, utiliza detergente lquido en poca cantidad. No dejes tu ropa en remojo y no la retuerzas. Un truco: puedes escurrir tus jersis enrollndolos en una toalla absorbente.Lava las prendas delicadas en una "bolsa de lavado" (en venta en el comercio) o en una funda de almohada.Si has comprado un conjunto de dos o ms artculos, debes lavarlos juntos para limitar la diferencia de color.No olvides vaciar los bolsillos, cerrar las cremalleras y abrochar los corchetes para que no se enganchen.Consejos generalesTanto el centrifugado como la exposicin de la ropa al sol para secarla, tienden a apelmazar los tejidos.Si la prenda tiene entretela o forro, no mojarla, hay que limpiarla en seco (en la tintorera) para evitar que se deforme.Hay que diluir bien el jabn, para evitar manchas en la ropa.Utilizar jabones neutros (normalmente lquidos) para lavar prendas delicadas.La leja desgasta las fibras de las prendas, estropendolas antes. Es preferible utilizar blanqueadores.Segn el tipo de tejido:LanaHay que lavarla con agua fra y sobre todo no hay que tender la prenda en vertical, sino que hay tender la ropa encima de una toalla y dejarla as para que vaya absorbiendo la humedad.Tanto en la lavadora como en el lavado a mano, se puede poner un suavizante en el agua del primer enjuague (pero un poco de vinagre da prcticamente los mismos resultados, disolviendo la cal). Deja la lana ms esponjosa.Atencin! No emplee jams leja de cloro para blanquear la lana. Utilice ms bien un producto especial. Si no lo tiene, un ltimo aclarado en agua con agua oxigenada (2 a 3 cucharadas por litro de agua, de 10 o 20 volmenes) y algunas gotas de amonaco, restablecen la blancura de la lana.Las prendas de lana oscuras palidecen, o incluso se ponen verdosas, despus de muchos lavados. Para conservar bien su tono oscuro o incluso negro, hay que lavarlas en una decoccin de madera de Panam, que se encuentra en las herboristeras (100 g. de corteza por litro de agua), o bien en agua de hiedra 110 g. de hojas por litro de agua (hirvalas y tamcelas). Estos dos ltimos tratamientos sirven para todos los tejidos negros.Para planchar bien una prenda de punto, deslice un muletn entre los lados del vestido, a fin de que no se marquen las costuras. Despus del planchado, deje secar en un colgador para que se evapore la humedad del pao. Doble slo cuando la prenda est bien seca. Si observa esta tcnica, sus jersis mantendrn durante mucho tiempo un aspecto nuevo y flexible, como si nunca hubieran sido lavados.AlgodnEncoge si se lava con agua caliente. Las prendas de algodn de color o estampadas, hay que lavarlas solas la primera vez, porque siempre destien un poco.En principio, la limpieza de los tejidos de algodn no debera plantear problemas. Se trata de una fibra slida, sencilla y corriente. Y, sin embargo, el lavado de estos tejidos no siempre se hace correctamente. Como se considera que el algodn es un tejido sencillo, se lava un poco de cualquier manera.En la casa, por lo general es de algodn el conjunto de la ropa de cama y de mesa: Manteles, servilletas, sbanas, pauelos, etctera.Es conveniente mojar el algodn antes de lavarlo, durante por lo menos cinco horas, y si es posible toda la noche, en un bao con polvos detergentes. Cuando la tela est muy sucia, se recomienda duplicar la dosis de detergente y cambiar el agua en la mitad del proceso. Despus de este remojado y en el caso de un lavado a mano, la prenda se frotar con un cepillo de cerda y despus se enjuagar con agua con leja de cloro (una cucharada por cada litro de agua) Finalmente, se extender y secar, en un lugar aireado.Para plancharlo, es necesario humedecer el algodn dos horas antes. Enrllelo formando una bola para extender bien la humedad. Planche con la plancha bien caliente (200-230). Si tiene plancha a vapor, no lo humedezca.En la lavadora el tejido de algodn se lava sin dificultades, debido a su esplndida solidez. Antes de llenar la lavadora, asegrese de que todos los algodones son de colores slidos, y de que el grado de suciedad es ms o menos idntico en todas las prendas (un mono de trabajo, un delantal, un pao de cocina, por ejemplo, pueden estar ms sucios en relacin a otras piezas).Todas estas recomendaciones son importantes y figuran por lo general en el manual de empleo de la lavadora, y la programacin del aparato hace el resto del trabajo.LinoHay que lavarlo siempre a mano, y nunca centrifugarse. La temperatura del agua ha de ser media, no muy caliente.SedaNo admite temperaturas altas ni centrifugado. Para planchar las prendas de estos tejidos hay que hacerlo a temperatura baja y sin vapor, prestando especial atencin a que la prenda est hmeda.Tejidos artificiales (viscosa, acetato, rayn...)Se recomienda no centrifugarlos para evitar que se deformen.Tejidos sintticos (lycra, elastane, polister, nylon...)Hay que lavarlos en agua tibia y plancharlos a temperatura baja y sin vapor.MediasAntes de ponerte por primera vez un par de medias nuevas, debes congelarlas. No es broma, las medias durarn ms si las mojas bien, las escurres con cuidado, las pones en una bolsa de plstico y las colocas en el congelador. Cuando estn congeladas deshilalas en la baera y culgalas para que se sequen. Es una idea prctica extravagante y alocada, pero da resultado!O almidnalas levemente. As se rompern con menos facilidad y te ser ms fcil ponrtelas.Cmo detener un punto corrido, en un momento de apuro: Aplica laca para el pelo o frota con un jabn mojado. Por supuesto el viejo truco del esmalte de uas transparente sigue siendo un buen sistema para detener un punto corrido. Cuellos de camisaUsa un pincel pequeo y pinta con champ los cuellos manchados de las camisas antes de lavarlos. El champ est hecho para disolver las grasas corporales.Frtalos con tiza. La tiza absorber la grasa y cuando la grasa desaparezca, la suciedad saldr fcilmente. Este mtodo requiere varias aplicaciones si la mancha amarilla es vieja. Si la camisa es nueva, una aplicacin ser suficiente.O aplica una pasta de vinagre y bicarbonato sdico. Frota y despus lava como siempre. Este mtodo tambin saca la suciedad y el moho.

Para tomar en cuenta

- La ropa debe guardarse limpia.

- Al guardar la ropa, esta debe estar sin polvo o manchas, que solo deterioran la prenda, y se fijan ms a ella durante el tiempo que dure guardada.

- Asegrese que el lugar donde va almacenar la ropa, no sea hmedo.

- No guarde la ropa en bolsas o cajas de plstico, ya que estos artculos guardan humedad.- Las prendas tambin deben estar totalmente secas.

- Doble las prendas y abroche botones y cierres. Sobre todo las blusas.

- No guarde prendas de lana muy apretadas, porque provocan arrugas permanentes y daan las fibras.

- Las prendas de lanas deben doblarse, pueden daarse si las cuelga.

- Utilice colgadores o perchas de madera para abrigos o prendas pesadas o largas, como vestidos de fiesta.

- Fjese que los colgadores, no sean ms grandes que las prendas que va a colgar. Esto podra deformar su ropa.

- Coloque un antipolillas entre la ropa.

- No utilice aerosoles.

A continuacin te damos algunos consejos prcticos. Observa que estn organizados por tareas, de forma secuencial, y que en varios puntos es necesario clasificar la ropa.

Respecto al LAVADO ( Antes de empezar Separa la ropa por colores y temperaturas. Vaca los bolsillos, cierra las cremalleras.( En la lavadora Comprueba si destie una prenda de color al lavarla por primera vez. Lava las prendas delicadas en una "bolsa de lavado" . Utiliza un detergente sin blanqueantes para la ropa de color. Utiliza agua caliente slo para la ropa blanca. Distribuye bien el jabn para evitar manchas, si lo echas directamente en el tambor. No llenes demasiado la lavadora.( A mano Utiliza detergente lquido en pequeas cantidades. Utiliza jabones neutros para las ms delicadas. Distribuye bien el jabn para evitar manchas. No dejes la ropa en remojo, ni la retuerzas.( Si vas a la tintorera Si la prenda tiene dos piezas llvalas juntas por si sufrieran algn cambio de color. Revisa bien los bolsillos, arregla los botones flojos y las costuras descosidas. Al llegar a casa, qutale la bolsa de plstico para que se airee.

Respecto al uso de LEJAS

Fjate bien en los smbolos de la etiqueta antes de aplicarla. La leja desgasta las fibras de las prendas. Es preferible utilizar blanqueadores. Si la usas para lavar a remojo, slo en fro y durante una hora como mximo.

Respecto al SECADO

Evita la exposicin directa al sol. Apelmaza la ropa. No tiendas la lana en vertical. Colcala sobre una toalla que absorba la humedad. En la secadora siempre es preferible alargar el tiempo de secado que incrementar la temperatura por encima de lo permitido por las prendas. Nunca incrementar la temperatura para acortar el tiempo de secado.

Respecto al PLANCHADO

Clasifica la ropa segn la etiqueta y empieza con la temperatura ms baja. Humedcela ligeramente antes de plancharla. Plnchala por la parte interna. Por la exterior adquirir brillos.

Respecto al MANTENIMIENTO

No guardes la ropa sucia en lugares cerrados hermticamente. Guarda las chaquetas o vestidos de fiesta en bolsas para que se conserven mejor. Ventila la ropa de otra temporada si lleva mucho tiempo en el armario. Es mejor dejarla colgada que doblada, si dispones de espacio.

NORMAS BSICAS:

NO DEJAR QUE LAS PRENDAS ACUMULEN MUCHA SUCIEDAD. NO GUARDAR LA ROPA HMEDA NI DEJARLA SOBRE EL SUELO. CLASIFICAR LA ROPA PARA EL LAVADO SEGN LOS DIFERENTES SMBOLOS DE CONSERVACIN. SEGUIR LAS INSTRUCCIONES DE USO Y DOSIFICACIN DEL JABN. NO LLENAR EN EXCESO LA LAVADORA. NO LLEGAR NUNCA A LA TEMPERATURA INDICADA COMO MXIMA. VERIFICAR QUE PUEDA UTILIZARSE LEJA. NO UTILIZAR LEJA EN PRENDAS DE COLOR. USAR LEJA SLO EN FRO Y SIN DEJAR EN REMOJO. PARA SECAR, DOBLAR LAS PRENDAS PESADAS PARA QUE NO SE DEFORMEN. NO EXPONER LAS PRENDAS DIRECTAMENTE AL SOL, NI AL VIENTO FUERTE, ESPECIALMENTE SI ES DE COLOR. SI SE SECA EN UN TENDEDERO INTERIOR, PROCURAR QUE HAYA CORRIENTES DE AIRE.

RECOMENDACIONES GENERALES: ORDENE POR COLOR, TODOS LOS BLANCOS APARTE ; LOS PASTELES Y COLORES MEDIOS JUNTOS ; COLORES FUERTES Y OSCUROS POR SEPARADO CADA UNO. ORDENE POR SUCIEDAD, SEPARE LAS PRENDAS MS SUCIAS DE LAS MENOS SUCIAS. LAS PRENDAS MENOS SUCIAS PODRAN TOMAR SUCIEDAD DE LA SOLUCIN DE LAVADO. LAS PRENDAS BLANCAS PODRAN PONERSE GRISES O AMARILLENTAS Y LAS DE COLORES PODRAN OPACARSE. ORDEN ESPECIAL DE CARGA. MEZCLE ARTCULOS PEQUEOS CON GRANDES EN CADA LAVADO. ESTO PERMITE A LAS PRENDAS MOVERSE MS LIBREMENTE. LA ROPA NECESITA ESPACIO PARA MOVERSE LIBREMENTE. DEBE HABER SUFICIENTE AGUA LIBRE PARA RETIRAR LA SUCIEDAD FCILMENTE. NO SOBRECARGUE LA LAVADORA. LOS DETERGENTES FUNCIONAN MEJOR EN AGUA TIBIA A CALIENTE ( 30 A 40 C). CONSIDERE EL USO DE AGUA FRA PARA LAVAR PRENDAS DE COLORES QUE PUEDEN DESTEIR O PRENDAS CON SUCIEDAD LEVE. LEA LAS ETIQUETAS DE LAS PRENDAS. LOS ENJUAGUES CON AGUA FRA AHORRAN ENERGA, HACEN MS FCIL EL PLANCHADO Y AYUDAN A PREVENIR LAS ARRUGAS EN LAS TELAS QUE NO NECESITEN PLANCHADO.

TEMPERATURA DEL AGUA APROPIADA: FIBRABLANCACOLOR

Temp. para lavarTemp. para lavar

Algodn60 C30 C

Lino60 C30 C

Lana40 CA mano agua fra

SedaA mano agua fra A mano agua fra

Poliamida60 C40 C

Polister 60 C 60 C

ETIQUETAJE DE LAS PRENDAS

Cada vez ms el consumidor est ms interesado en conocer lacomposicin y el ptimo mantenimiento de las prendas que adquiere.

En muchas ocasiones el desconocimiento o el no dar importancia a loque cada smbolo puede representar echar a perder una prenda.

De acuerdo con la normativa vigente todas las prendas de vestir debendisponer de las/s correspondiente/s etiqueta/s que deben informar de:

- Identificacin del fabricante, distribuidor o importador de la prenda. - Composicin del tejido con denominacin y porcentaje de las diferentes fibras que lo componen . - Instrucciones de limpieza y conservacin.

Vd. debe exigir la presencia de las etiquetas a la hora de adquirir cual-quier prenda, ya que es una garanta para Vd.

La falta de estas etiquetas a la hora de comprar una prenda, hace suponer una dudosa calidad de la prenda y ofrece nula garanta y avaldel fabricante.

Si Vd. tiene problemas con alguna prenda y sta no lleva la etiqueta,est eximiendo de cualquier responsabilidad al fabricante o distribuidorde la prenda.

La tintorera al recepcionar las prendas, si stas no llevan etiqueta,normalmente no se harn responsables de posibles encogimientos,alteraciones de color o de estructura, etc. con lo cual derivan la responsabilidadhacia el propio cliente.

NUNCA SE DEBEN QUITAR LAS ETIQUETAS DE LAS PRENDAS.

Cmo interpretar la simbologa de los tejidos:

LAVADO

El lavado con agua puede ser a mquina o manual. Las cifras inscritas en el interior de la cubeta, indican en grados centgrados la temperatura mxima de lavado.

La lnea que subraya la cubeta indica agitacin mecnica reducida.

La mano que se introduce en la cubeta indica agitacin muy dbil y slo lavado a mano.

LAVADO A MAQUINA

Temperatura mxima 95C. Lavado y aclarado con accin mecnica normal. Colada: ropa blanca de algodn (sbanas, toallas, pauelos .

Temperatura mxima 95C. Lavado y aclarado con accin mecnica reducida y centrifugado corto. Artculos blancos de algodn de estructura delicada: vi. sillera, mantelera y sbanas bordadas y caladas, etc.

Temperatura mxima 60C. Lavado y aclarado con accin mecnica normal y centrifugado normal. Artculos de algodn de colores slidos: ropa de trabajo, camisera, etc.

Temperatura mxima 60C. Lavado y aclarado con accin mecnica reducida y centrifugado corto. Artculos de polister, o de algodn blancos: sbanas, camiseras, etc.

Temperatura mxima 40C. Lavado y aclarado con accin mecnica normal y centrifugado normal. Artculos de algodn y polister, algodn de colores slidos, artculos de poliamida (. Calcetines sintticos.

Temperatura mxima 40C. Lavado y aclarado con accin mecnica reducida y centrifugado corto. Artculos de fibras sintticas de color, prendas exteriores e interiores de punto, prendas de lana con tratamiento inencogible, pantalones de lana.

Temperatura mxima 30C. Lavado y aclarado con accin mecnica reducida y centrifugado corto. Prendas delicadas de fibras sintticas: Visillera.

LAVADO A MANO

Lavado exclusivamente a mano, temperatura mxima de 30C. No frotar, ni retorcer. Prendas de lana, medias, lencera y corsetera fina, baadores.

PROHIBICIN DE LAVADOLos artculos de cuero, con accesorios de cuero, fornituras metlicas inoxidables, etc.

LEJIADO

En el blanqueo con leja no se indican graduaciones, sino slo posibilidad o no de tratar el artculo con leja.

CL - Puede utilizarse leja. nicamente, artculos blancos de algodn.

PROHIBICIN DE LEJIADO.

LAVADO EN SECO

Las letras en el interior del crculo indican distintos disolventes de limpieza en seco.

La lnea que subraya al crculo indica precaucin o restricciones.

Limpieza con todos los disolventes corrientes.

Limpieza con percloroetileno, disolventes fluorados y esencias minerales.

Como P pero con restricciones de adicin de agua, de accin mecnica y de temperatura

Limpieza slo con esencias minerales.

Como F pero con restricciones de adicin de agua, de accin mecnica y de temperatura.

PROHIBICIN DE LAVADO. Para la limpieza en seco no se indican ningn ejemplo, por ser un tratamiento exclusivo de profesionales.

PLANCHADO

Los puntos situados en el interior de la plancha indican la temperatura mxima de planchado.

Temperatura alta: mxima 200C. Algodn, lino.

Temperatura media: mxima 150C. Lana, mezclas, polister.

Temperatura baja: mxima 110C. Seda natural, rayn, acetato acrlico.

PROHIBICIN DE PLANCHADO. Artculos elsticos, fajas, pantys, etc.

SECADO

Se puede secar en secadora.

No secar en secadora.

Secar la prenda colgando de una cuerda.

Tender sin escurrir.

Secar en un plano horizontal sin tender.

MANCHAS

ManchasCuando se produce la mancha, conviene intervenir de inmediato, dejando para despus la operacin de eliminarla. Esta primera intervencin debe tratar lo siguiente: si el producto cado es slido, eliminar el mximo posible de l rascando delicadamente con la hoja de un cuchillo; si fuera un lquido, absorber el mximo tambin, empapando en l un pao; evitar los papeles absorbentes, pues slo faltara que a la mancha le aadiramos la pelusa soltada por el papel. Si la mancha fuera de grasa slida, como mantequilla, etc. cubrirla con una abundante dosis de polvos de talco y cepillar unos minutos despus con un cepillo de cerdas suaves, sin presionar. Si no fuera de grasa, empapa la zona interesada en agua a temperatura ambiente. Como mnimo, el agua disolver parte de la mancha facilitando las operaciones posteriores.Un equipo de emergencia para quitar manchas, se compondr de los siguientes elementos: paos blancos limpios; un papel absorbente blanco; un cepillo; algunas esponjas pequeas; una rasqueta de madera; guantes de goma; un cuentagotas para dosificar con precisin los distintos productos, (el dosificador se lavar despus de cada utilizacin); algunos productos bsicos para la tarea, como leja, alcohol de 90, un disolvente, un producto de limpieza en seco que contenga tricloroetileno, amonaco, vinagre blanco, polvos de talco y un champ para moquetasLee atentamente las instrucciones de empleo de los productos usados para quitar manchas y no los uses sin llevar guantes puestos. Utilzalos teniendo la ventana abierta para garantizar una buena ventilacin, y lejos de cualquier fuente de calor. Evita asimismo respirar los vapores que despiden, pues en ocasiones pueden ser txicos, y no fumes cuando los emplees. Por otra parte, ten presente que la temperatura ambiente acta sobre los productos voltiles y que fros su eficacia es superior. Conserva los productos en sus envases de origen, bien etiquetados y lejos del alcance de los nios. Y, como medida de precaucin, haz siempre una prueba antes de atacar directamente la mancha

NO APLICAR NUNCA AGUA SOBRE MANCHAS QUE SE RETIREN CON DISOLVENTE, SLO SE FIJARAN MS.

PARA ABSORBER UN LIQUIDO, USAR UN PAO O SERVILLETA DE PAPEL BLANCO; AS SE EVITA QUE TIAN LOS TEJIDOS.

PARA RETIRAR MANCHAS SECAS DE TEJIDOS, USAR GLICERINA PARA ABLANDARLAS.TODO SOBRE LAS MANCHAS

1.- Consejos para eliminar las manchas

Muchas manchas saldrn en el lavado, especialmente si se usan adecuadas tcnicas de lavado y un buen detergente. Sin embargo, algunas manchas son ms complejas que otras y requieren de un tratamiento especial. Trtalas lo antes posible, porque cuando las prendas permanecen en el canasto de la ropa sucia por das, las manchas se hacen mucho ms difciles de quitar y algunas pueden volverse hasta imposibles de sacar. Encontraste una mancha en alguna prenda? No sabes cmo quitarla? Sigue alguna de las siguientes reglas generales: (a) Identifica la mancha

Mientras ms sepas acerca de qu caus la mancha, ms probable es tratarla en forma adecuada. Esto significa que tienes mayor oportunidad de removerla, adems de que es menos probable que la fijes si usas el tratamiento equivocado. Cuando tengas dudas, enjuague o remoja en agua fra antes de lavar o aplicar un producto eliminador de manchas. (b) Verifica si la prenda destie

Prueba previamente el producto que vas a usar para remover la mancha en una parte oculta de la prenda o en el interior de una costura, y si el color se ve afectado, no uses ese producto.

(c) Solventes Orgnicos

Asegrate de que los Solventes Orgnicos se evaporen completamente antes de realizar el lavado.Enjuague los productos para remover manchas antes del lavado.Siempre salos en un lugar bien ventilado.Sigue las instrucciones del fabricante cuando estn disponibles. (d) Quita la manchas siempre por el revs de la prenda

Trabaja desde el revs. Pon el lado manchado hacia abajo sobre una superficie absorbente como toallas de papel limpias y blancas. Cambia las toallas de papel a menudo para evitar que la prenda se tia nuevamente. (e) Trata la mancha inmediatamente!Mientras antes ataques la mancha, ms fcil ser su eliminacin. Verifica si la mancha sali o no en la ropa hmeda recin sacada de la lavadora antes de meterla en la secadora automtica. Si la mancha no ha salido, pretrtala y lvala de nuevo, NO la pongas en la secadora automtica hasta su eliminacin completa o podras fijar la mancha permanentemente. (f) Pretrata la mancha

Pretratar con detergente lquido o con una pasta hecha con detergente en polvo y un poco de agua. Primero haz una prueba de desteido en una zona poco visible de la prenda. Despus lava la prenda completa con detergente.

g) No lo arruines!

Limpia la mancha de afuera hacia adentro no la restriegues porque el restregado excesivo puede daar las fibras o el acabado, remover el color o esparcir la mancha. (h) Siempre lava al final

Despus de pretratar una mancha, lava la prenda completa para eliminar cualquier residuo dejado por la mancha o las sustancias usadas para eliminar la mancha. (OJO: fjate si la prenda se puede lavar en casa, para saber ver la etiqueta) (i) Cuidado con el hipoclorito (cloro)

No uses hipoclorito en seda, lana o fibras spandex (tejidos con elstico como p. ej. trajes de bao, algunas camisetas, pantalones o ropa interior). (j) Planchado

No planches telas manchadas dado que el calor puede fijar la mancha.

(k) Tintorera

Lleva a la tintorera las prendas con smbolo de no lavable. Lleva el ante, cuero o piel a la tintorera. Las prendas con forro, entretelas, prendas delicadas, etc. Indica e identifica la mancha. 2.- Tres procedimientos que pueden ser utilizados para atacar manchas antes del lavado Remojo

Ya sea que se remoje en un recipiente, lavadero o lavadora, el remojo puede ayudar en forma efectiva a soltar suciedades pesadas.Es importante seleccionar por colores antes de remojar para evitar transferencia de colores de una prenda a otra.Sigue las instrucciones del contenedor del detergente para conocer la cantidad de detergente, tiempo de remojo y temperatura.Generalmente se recomienda remojo mnimo de 30 minutos y en agua tibia o fra.Centrifuga o escurre la prenda para retirar la solucin de remojo antes de proseguir con el ciclo de lavado. PrelavadoAl tomar menos tiempo que el remojo, el prelavado provee un lavado agitado de cargas con mucha o muy grasosa suciedad que podra no salir en un ciclo de lavado regular. Por lo tanto, algunas lavadoras tienen un ciclo de prelavado que incluye un breve tiempo de remojo. Por otra parte, la lavadora tambin podra avanzar automticamente al ciclo de lavado regular.Recomendamos revisar el manual de t lavadora para mayor informacin.Continuar con un lavado regular usando detergente de acuerdo con las indicaciones del envase.

Pretratado

Esto incluye tratar y, algunas veces, remover completamente manchas individuales antes del lavado.Algunos de los mtodos ms comunes son:Usar un desmanchante de manchas, o aplicar y restregar suavemente con:Detergente LquidoUna pasta de detergente en polvo con aguaJabn en pastilla. 3.- Tipo de manchas Dependiendo de la mancha que exista en la prenda, corresponder el tratamiento que debas darle para poder sacarla.Identifica tu tipo de mancha y sigue el procedimiento que aqu te aconsejamos:

Tipo de manchas Sustancia slida

Si es una sustancia slida, pastosa o un lquido muy viscoso, retirar al mximo lo que quede sobre la prenda con ayuda de un cuchillo con poco filo o una cuchara tratando de no esparcir ms la mancha y cuidando de no daar la tela. Continuar de acuerdo con instrucciones especficas para la mancha. Sustancia lquida

Si es una sustancia lquida, absorber inmediatamente el exceso con ayuda de una toalla de papel. Continuar de acuerdo con instrucciones especficas para la mancha.

Sustancia que se solidifica al enfriarse (vela, chicle por Ej.)

Si se trata de cera de vela, chicle, u otro tipo de mancha que solidifica al enfriarse, tratar de no tocar ni esparcir mientras est en estado lquido o pastoso y luego aplicar hielo o meter al congelador para que solidifique. Una vez slido, raspar con ayuda de un cuchillo con poco filo (de mesa) lo ms que pueda cuidando de no daar la prenda. Continuar de acuerdo con instrucciones especficas para la mancha. Polvo

Si es un polvo (como barro seco p. ej.), sacudir y cepillar para retirar lo ms posible antes de continuar de acuerdo con instrucciones especficas para la mancha.Cmo quitar manchas de lpiz labial, cera o sarro?

Cuando elimines este tipo de manchas, coloca la mancha boca abajo sobre toallas de papel y pretrtala desde el revs con el fin de evitar que (a) la mancha penetre y (b) se fije ms a travs de la tela. Cmo quitar manchas de bebidas?

Al caer bebidas que contienen azcar (como el vino, tnica, refrescos, etc.) sobre una prenda, puede que aparezca o no aparezca una mancha. Pero no hay que engaarse, puede ser que est ah y no la puedas ver. Una vez que la mancha se ha expuesto al aire, el azcar se oxida y deja una mancha invisible que finalmente se vuelve amarilla o caf. La mancha nunca se fue, estuvo ah todo el tiempo.Por eso recomendamos tratar las manchas leves que no se pueden ver inmediatamente, antes de que se sequen.

Cmo quitar manchas Antiguas?

Las manchas antiguas rara vez desaparecen.Este tipo de manchas exigen procesos complejos que aconsejan confiar estas prendas a profesionales. Cualquier buen profesional de la tintorera le aconsejar o informar sobre las posibilidades de sacar este tipo de manchas.

MANCHASOBRE :SOLUCIN :

ACEITEAlfombras MoquetasEspolvorea talco, frota con un pao impregnado en tricloroetileno y lava con champ para alfombras.

ACEITEAlfombras MoquetasSi la mancha es reciente espolvorear talco para absorber la grasa. Frotar la mancha con un pao impregnado en tricloroetileno y lavar con champ especial para alfombra

ACEITEAlgodnSi la mancha es reciente espolvorear talco para absorber la grasa. Frotar la mancha con un pao impregnado en gasolina purificada (de mechero, por ejemplo) y lavar con agua jabonosa.

ACEITECueroFrotar con un algodn impregnado en ter. Aplicar con posterioridad crema o cera para hidratar y abrillantar.

ACEITEFibras SintticasDejar la prenda en remojo con agua tibia y jabn antes de lavarla.

ACEITEFibrasSintticasDiluir la mancha con ter y posteriormente lavar con el detergente utilizado.

ACEITEFibrasNaturalesTratar la mancha con jabn neutro antes de poner la prenda en la lavadora.

ACEITELinoSi la mancha es reciente espolvorear talco para absorber la grasa. Frotar la mancha con un pao impregnado en gasolina purificada (de mechero, por ejemplo) y lavar con agua jabonosa.

ACEITELinoSi la mancha es reciente espolvorear talco para absorber la grasa. Frotar la mancha con un pao impregnado en trementina y lavar con agua jabonosa.

ACEITESedaSi no requiere limpieza en seco, aadir al agua del lavado una cucharada de amonaco.

ACEITETapiceraDar pequeos toques con un papel absorbente, desde la parte exterior hacia dentro de la mancha. Despus, aplicar una capa gruesa de polvos de talco, dejar que acte durante diez minutos y cepillar.

ACEITETejidosEmpape la prenda y trtela con alcohol metlico y un poco de vinagre blanco. Elimine la mancha residual con varias aplicaciones de solvente para la limpieza en seco.

ACEITETejidosLas manchas de aceite deben frotarse antes de lavar con agua. Con jabn lquido en seco, hay que tener cuidado si las prendas son de algodn lavado, porque podra quedarse un cerco blanco.

ACEITETejidosPara eliminar manchas de aceite sobre cualquier tejido lavable, debes secar la mancha sin aplicar nada sobre ella. Una vez seca la mancha procede a lavarla en seco. Moja un poquito el tejido donde se encuentra la mancha, aplica jabn y frtala con insistencia. Una vez haya desaparecido, lava la prenda como de costumbre.

ACEITETejidosSe eliminan fcilmente mojando con benzol y recubriendo con polvos de talco para que absorba la suciedad; tras unas horas se cepilla. Lo habitual es echarle polvos de talco en el mismo momento en que cae la mancha y luego pasar el cepillo. Tambin resulta un buen truco dejar secar la mancha, frotarla insistentemente con jabn neutro y lavarla de la forma acostumbrada.

ACEITESVEGETALESTejidosSe empapa y se trata la parte manchada con alcohol metlico y un poco de vinagre blanco. La mancha residual se elimina con solvente para limpieza a seco. Se repite esta ltima parte con varias aplicaciones.

ACUARELATejidosSe quitan con agua y agua oxigenada a partes iguales.

ADHESIVOTejidosPara eliminar los restos negros que dejan las etiquetas autoadhesivas se usa ter o acetona. Evite la acetona sobre tejidos de acetato o rayn porque los destruye.

AGUASedaCuando estn secas se frotan con pauelo de papel, otro pedazo de papel o una moneda de nquel.

AGUA SALADACueroFrotar con una mezcla de dos partes de alcohol y una de leche.

ALCOHOLTejidosSi te cae alcohol sobre la ropa, djalo secar y desaparecer por s solo al evaporarse. En el caso de que deje cerco en alguna prenda oscura, lvalo en seco y procede despus a lavar la prenda normalmente. Pero generalmente, si no lo tocas ni le aplicas nada encima, desaparecer solo, ya lo vers.

ALQUITRNAlfombras -MoquetasFrotar con un pao humedecido en tetracloruro de carbono y posteriormente aplicar champ de alfombras y aclarar.

ALQUITRNCueroDisuelva la mancha de alquitrn en vaselina y posteriormente elimnela con un pao humedecido en tetracloruro de carbono.

ALQUITRNFibrasSintticasDe los tejidos sintticos desaparece dndole aguarrs antes de lavarlos.

ALQUITRNFibrasNaturalesEn tejidos naturales, el alquitrn se quita rascando, espolvoreando la zona con talco y frotando con delicadeza.

ALQUITRNPielDisolver la mancha con un algodn impregnado en aceite antes de lavar con agua y jabn.

ALQUITRNTapicera -AlfombrasSi la mancha est en tapiceras y alfombras, retirar el exceso de alquitrn, aplicar glicerina diluida en agua tibia a partes iguales y dejar actuar durante una hora. Sobre tejidos, usar acetona o aceite de eucalipto.

ALQUITRNTejidosCon benzol o un disolvente quitamanchas o en la tintorera.

ALQUITRNTejidosDisolver la mancha con acetona (probar antes su efecto sobre el color), lavar y aclarar.

ALQUITRNTejidoslavablesHay que ablandar la mancha con glicerina; En los lavables, se quita con aguarrs para lavar despus con agua y jabn. En general sobre los tejidos lavables se aplica esencia de trementina o gasolina y se lava enseguida. Si la mancha persiste, ntela por ambas caras con mantequilla y djela actuar 24 horas. A continuacin, retire los restos con un cuchillo, lave la mancha en seco con jabn neutro y mtala en la lavadora.

ALQUITRNTejidosNo lavablesHay que ablandar la mancha con glicerina; luego, en los no lavables, frotar con aguarrs o esencia de trementina y quitamos la grasa que deja ste con benzol o gasolina.

ALQUITRNTejidosSi tienes una mancha de alquitrn, frtala con aceite de oliva y a continuacin lavas tu ropa con agua y jabn.

AZCARTejidosConsideramos que estas manchas son las que originan las bebidas azucaradas o los postres. Puede bastar un poco de agua tibia, siempre que se renueve el trapo con el que se aplica el agua frecuentemente, de lo contrario, agregar un poco de alcohol de 90 grados al agua tibia.

BARNIZTejidosSe eliminan muy bien con trementina y otro disolvente, tendremos que rodear la mancha con polvos de talco. Para tejidos delicados, se tapona con ter, que, al ser una sustancia voltil, no la estropea.

BARNIZTejidosSi el barniz contiene alcohol, frote la mancha con alcohol desnaturalizado. En los dems casos es recomendable frotar las manchas con bencina.

BARROTapicera -AlfombrasEsperar a que la mancha se seque y cepillar enrgicamente con un cepillo de cerdas. Si han quedado restos, limpiar con agua y detergente (si son tejidos lavables).

BARROTejidosEn todos los tejidos se eliminan cepillando en seco, para a continuacin pasar un cepillo humedecido con agua fra, y lavar despus con agua jabonosa y agua con vinagre o bien frotando con bencina o tricloroetileno. En los impermeables se quita con agua y vinagre.

BEBIDASALCOHLICASTejidoslavablesEn los lavables, las manchas recientes se quitan generalmente con agua fra; si no desaparece o ha pasado ya tiempo, se lava la prenda dejndola antes en remojo en agua fra durante media hora. Pasado este tiempo, si el color de la mancha persiste, se puede poner en leja, si es blanca, o decolorar frotando con agua oxigenada y agua a partes iguales.

BEBIDASALCOHLICASTejidos no lavablesEn los no lavables, aislar en primer lugar la mancha con polvos de talco, frotar con alcohol (antes de utilizarlo, comprobar que no daa el tejido). Las bebidas con colorante, despus de este tratamiento pueden dejar mancha; frotar con agua oxigenada para decolorar.

BETNTapicera -AlfombrasEn Alfombras - Moquetas emplear un champ especifico. En tapiceras, frotar suavemente con un algodn y aguarrs o usar espuma seca.

BETNTejidosAblandar la mancha antes con glicerina frotar a continuacin con aguarrs y aclarar. Tambin se puede aplicar tricloretileno o benzol. En tejidos lavables, despus de frotar con aguarrs, lavar la prenda manchada con agua y jabn.

BETNTejidosEmpapar con esencia de trementina y disolvente quitamanchas y lavar.

BOLGRAFOTejidosCuando su prenda se mancha con tinta de bolgrafo o tiene rayones de tinta, Remueva la mancha calentando leche en una olla y sumerja la mancha durante media hora, luego lave normalmente la prenda y quedara como nueva.

BOLGRAFOTejidosLas manchas de bolgrafo suelen desaparecer al tratarlas con alcohol.

CACAOTejidosPoner la prenda en remojo en agua fra con detergente. Si la mancha es antigua ablandar primero con glicerina y lavar. En los no lavables frotar con benzina sin olvidarse de rodear la mancha con polvos de talco.

CACAOTejidosTratar la mancha con agua oxigenada, diluida, y lavar con un jabn neutro y agua fra. Antes, haremos una prueba en un lado de la prenda para probar la resistencia del tejido.

CAFAlfombras -MoquetasFrotar la mancha con un pao humedecido en una mezcla de alcohol metlico y vinagre blanco. Aclarar y eliminar los cercos con un champ para alfombras.

CAFFibras resistentesPoner en remojo, impregnar con un detergente concentrado y lavar.Las manchas viejas, ablandar con glicerina y lavar.

CAFTapiceraCubrir las manchas de caf durante unos minutos con jabn biolgico en polvo y limpiar con una esponja.

CAFTejidosFrota la mancha con vinagre y alcohol a partes iguales, deja secar y lava tu prenda como hagas habitualmente.

CAFTejidosSe quita frotando con hielo picado y luego lavando con detergente Si el tejido no es lavable aclare rpidamente con agua y alcohol. Tambin se remoja en agua tibia con detergente. Despus se trata con alcohol metlico. Lo residual se trata con perxido de hidrgeno diluido. Las manchas de caf con leche se lavan con agua tibia y detergente biolgico. Si la mancha es reciente, basta lavar la prenda con agua jabonosa, aplicando una pizca de sal sobre ella, pero si es antigua, existen varios trucos segn los tejidos. En algodn blanco se emplea agua oxigenada de 20 volmenes, alcohol de quemar o leja. Tras su aplicacin, aclare la prenda de inmediato. Si se trata de un tejido sinttico claro y lavable tiene dos opciones antes de meterla en la lavadora: aplicar una mezcla proporcional de vinagre blanco y alcohol de 90 unas gotas de glicerina pura. Sobre lana o seda, la mancha puede decolorarse con una mezcla de agua caliente y yema de huevo. Luego se lava la zona, se enjuaga con agua templada y se seca con un pao absorbente. Mezcla alcohol y zumo de limn a partes iguales, aade unas gotas de agua y otras tantas de amonaco y aplcalo sobre la mancha. Luego lava la prenda.

CAFTejidosSe quitan remojando la prenda en agua tibia con detergente. Despus trate la prenda con alcohol metlico. Utilice agua oxigenada diluida para las manchas residuales. El caf con leche se elimina lavndolo en agua tibia con un detergente biolgico.

CAFTejidos de colorDiluye una yema de huevo en agua y frota la mancha, a continuacin aclara abundantemente tu prenda.

CAFTejidosPrueba a eliminarlas con una mezcla de vinagre blanco y alcohol a partes iguales.

CAFTejidosTratar con bencina o disolvente quitamanchas o bien lavar enseguida con agua fra. Manchas viejas, lavar con agua tibia.

CAFTejidos blancoImpregnar la mancha en agua oxigenada hasta que desaparezca.

CALTejidosLas manchas de cal en la ropa se eliminan con agua y vinagre y lavando a continuacin con un buen jabn.

CALDO DE CARNETejidosEnjuagar previamente en agua fa y remojar despus en detergente biolgico. Si es necesario, hacer una limpieza en seco con un solvente.

CARAMELOTejidosSi la mancha es reciente se quita con agua fra. Se frota bien y despus se lava la prenda con agua y jabn. Si no sale se puede probar con amoniaco. Si queda mancha coloreada aplicar agua oxigenada y agua a partes iguales para decolorar.

CARMNTejidosLas manchas de lpiz de labios desaparecen frotndolas con alcohol de 96. Hay que insistir varias veces ya que esta mancha es difcil de quitar; luego lavar la prenda con agua jabonosa. Las manchas antiguas se ablandan primero con glicerina y luego se lavan con agua tibia. Si la prenda no es lavable se decolora con tricloretileno o agua oxigenada y agua a partes iguales. Humedecer con disolvente para limpieza en seco. Aclarar con agua. Repetir las operaciones hasta que la mancha desaparezca. Dejar secar completamente y pasar una esponja humedecida, frotando suavemente. Primero, las manchas se frotan con vaselina y, despus, se lavan con agua o en seco, segn la clase de tela. El ter y el tricloretileno son infalibles sobre los tejidos resistentes.

CERATejidosEliminar la cera planchando el tejido con un papel secante. Eliminar posteriormente los cercos grasos.

CERATejidosPara quitar las manchas de cera en los tejidos debemos, en primer lugar, eliminar el exceso de cera raspando con la ua o con una cuchilla; despus, una vez retirados los restos que quedan, se pone el tejido entre dos papeles de seda y se plancha para que aqullos absorban la cera que quede. Si an deja algn cerco, frote con bencina u otro disolvente y luego lave normalmente aclarando bien. Otro procedimiento rpido es poner en el fuego dos cacerolas de agua, esperar a que hiervan y a continuacin introducir el objeto primero en una para que se desprenda la cera y luego en la otra para aclarar. Antes de que se enfri se frota con alcohol. Otra forma de usar el alcohol puro:se impregna la mancha por ambas caras, se deja actuar durante diez minutos y se frota entre las manos.

CERA DE VELATejidosRascar el exceso de cera con una cucharilla, colocar el tejido entre dos papeles secantes y pasar una plancha. Si es un tejido acrlico, dejar la prenda en remojo con agua fra y tricloroetileno (en drogueras), cambiando el agua varias veces.

CEREZALanaPrueba a eliminar las manchas de cerezas con agua caliente y amonaco o leja muy diluida Una mezcla de magnesia y gasolina puede serte til para quitar manchas en prendas de lana.

CEREZASedaTrata de quitar la mancha de cereza con alcohol rebajado.

CEREZATejidosLa mancha en los tejidos se elimina con agua y amoniaco; luego enjabone y aclare muy bien. Si no fuera reciente y el tejido ha quedad teido, se decolora con agua oxigenada y agua partes iguales

CEREZATejidosUna mancha de cereza, prueba a quitarla empapndola en leche, dejando que obre efecto unas horas y lavndola luego normalmente Si la prenda admite la leja, cubre la mancha de cereza con cristales de perborato de sosa y vierte por encima agua hirviendo.

CERVERATejid