+ All Categories
Home > Documents > Leasing OK

Leasing OK

Date post: 06-Jul-2018
Category:
Upload: andree-emmanuel
View: 214 times
Download: 0 times
Share this document with a friend

of 15

Transcript
  • 8/17/2019 Leasing OK

    1/15

    ¿Qué es el Leasing?

     El Leasing es, básicamente un contrato de alquiler con

    opción de compra.

     En efecto, el leasing es un sistema de crédito que se

    instrumenta a través de un tipo de contrato que permitea las empresas financiar sus activos físicos mediante

    cuotas o cánones mensuales de arrendamiento. En su

    totalidad, esas cuotas amortizan una parte, o todo, el

    costo del bien. Pero además, el leasing prevé laalternativa de adquirir definitivamente el bien cuando

     finaliza el contrato, haciendo uso de una opción de

    compra y a cambio de un "valor residual". 

  • 8/17/2019 Leasing OK

    2/15

     Dador : 

    Es el propietario del bien dado en leasing. Podrá serlo una entidad

    financiera, una sociedad o un conjunto de ellas ( Leasing sindicado ).

    Siempre puede ceder los créditos actuales o futuros, por canon o

    precio de ejercicio de la opción de compra. Esta cesión no altera, de

    ningún modo, los derechos del tomador.

    Tomador : 

    Es el usuario del bien, el que dispone del uso y goce de la cosa dada

    en leasing, teniendo la facultad de optar por la compra de acuerdo

    con lo establecido en el contrato. Posee los siguientes derechos yobligaciones:

      Los gastos ordinarios y extraordinarios de conservación y uso,

    incluyendo seguros, impuestos, y tasas que recaigan sobre los bienes

    Partes intervinientes

  • 8/17/2019 Leasing OK

    3/15

      El tomador puede usar y gozar del bien objeto del leasing,

    conforme a su destino, pero no puede venderlo, gravarlo ni

    disponer de él.

      Puede arrendar el bien objeto del leasing, salvo pacto en

    contrario. En ningún caso puede pretender derechos sobre el

    bien, que impidan o limiten en modo alguno los derechos del

    dado.

     No puede sustraer los bienes muebles, del lugar en que deben

    encontrarse, de acuerdo a lo estipulado en el contrato inscrito.

    Solo puede trasladarlos con conformidad expresa del dador,

    otorgada en el contrato o por acto escrito posterior.

     El tomador no puede sustraer los bienes muebles, del lugar en

    que deben encontrarse, de acuerdo a lo estipulado en el contrato

  • 8/17/2019 Leasing OK

    4/15

    ELEMENTOS

    v Plazo: 

    El plazo es el período de tiempo, determinado en el contrato, en elcual las partes se comprometen a cumplir con lo pactado. Al vencerel plazo pactado el arrendatario podrá, de acuerdo a lo queestablezca el contrato:

    • devolver el bien;

    • adquirir el bien (abonando el valor residual),• suscribir un nuevo contrato por el importe de la opción;

    • transferir la citada opción a un tercero

    • prorrogar el alquiler retirando un nuevo modelo

    v La opción de compra : 

    La opción de compra es la facultad que tiene el tomador decomprar el bien objeto de leasing mediante el pago de un precioque deberá fijarse en el contrato.

  • 8/17/2019 Leasing OK

    5/15

    La opción de compra se podrá ejercer a partir de la fecha en que sehayan pagado la tres cuarta parte de cánones estipulados, o antes, si

    así lo convienen las partes en el contrato.Una vez ejercida la opción, queda formalizado entre las partes uncontrato de compraventa, con la particularidad de que la cosa ya seencuentra en poder del adquirente, produciéndose la transmisión deldominio.

    Valor de la opción de compra

    El valor o precio de la opción de compra se puede establecer de dosmaneras:

    Precio fijado de antemano a la firma del contrato. En este casoel valor de la opción de compra se establece como unporcentaje fijo sobre el valor del bien.

    Valor real del mercado (precio de realización) al finalizar elcontrato.

  • 8/17/2019 Leasing OK

    6/15

    v Canon:

    El Canon es la prestación a cargo del tomador, consistente en el pago

    de un precio al dador en forma periódica, generalmente mensual, enel período anterior al ejercicio de la opción de compra, el cualdeberá fijarse teniendo en cuenta la amortización del valor de lacosa. Se utiliza la palabra “canon”  en vez de “alquiler”  pues seremunera no sólo el uso y goce, sino también otros conceptos tales

    como intereses financieros, servicios, gastos varios, proporción delprecio de la cosa, etc.

    El valor total del bien es el que se amortiza, total o parcialmente, através de los canones.

    La base de su cálculo es:

    Canon = A + I + Go

    Donde A es la amortización del bien, Go son los gastos operativos(mantenimiento, seguro, etc.) e I son los intereses por el

    financiamiento. 

  • 8/17/2019 Leasing OK

    7/15

      Asimismo, ya que este sistema opera "a medida de cada cliente"(Taylor made), la tasa que hoy utiliza el leasing no es homogénea, esdecir que las tasas del leasing son personalizadas debido a que se

    basan en el riesgo de los equipos, en el riesgo financiero, en losantecedentes y la conducta d el tomador, en el monto de laoperación, en los valores de depreciación del equipo tomado enleasing y en otros factores inherentes a la operación.

    Por otro lado, los canones pueden ser fijos (Sistema Francés), o

    variables, (Sistema Alemán, planes con cuotas de refuerzo, pagosestaciónales, etc.).

    Objeto del contrato. 

     No existe ninguna restricción en relación con el objeto del contrato. Pueden incluirse en el contrato los servicios y accesorios necesarios para eldiseño, la instalación y puesta en marcha de los bienes dados en leasing. 

  • 8/17/2019 Leasing OK

    8/15

    MODALIDADES

     Leasing Directo u Operativo: 

    En esta variante el dador es el fabricante, importador o quien tengadisponibilidad jurídica sobre el bien dado en Leasing, es decir que laempresa produce, o importa, el bien y lo entrega en Leasing al usuario.

    Los productores de máquinas y equipamientos para oficina, emplean esta

    modalidad frecuentemente, al igual que las empresas que alquilan ovenden automóviles.

    Características Generales:

    El bien se amortiza parcialmente. Los gastos de mantenimiento, seguro y reparación, generalmente

    son por cuenta del dador.

    Son contratos de corto plazo.

    Son contratos de carácter revocable.

  • 8/17/2019 Leasing OK

    9/15

    Operatoria

    1.- El dador evalúa la capacidad crediticia del tomador. De ser

    positivo este análisis, se firma el contrato de leasing y el dador

    entrega el bien a su cliente quien, además de pagar el primer

    canon, abona un depósito inicial que será aplicado al último

    canon del convenio. También en esta etapa, se contrata un seguro

    sobre el bien objeto del contrato, a favor del dador; se estipulan

    las pautas del mantenimiento, y se inscribe el contrato, en elRegistro de la Propiedad Inmueble o de Créditos Prendarios

    correspondiente.

    2.- El tomador usa el bien y paga los canones estipulados, hasta la

    fecha pactada de ejercicio de la Opción de Compra.3.- Dentro del plazo estipulado, 60 a 90 días antes de la finalización

    del contrato de Leasing, el tomador comunica por escrito su

    decisión de ejercer o no, la Opción de compra, al precio pactado.

  • 8/17/2019 Leasing OK

    10/15

     Leasing Indirecto o financiero 

    Es el procedimiento por el cual una Entidad Financiera arrendadora

    o “Empresa de Leasing”, a petición de un cliente (tomador), compra

    los bienes al fabricante, importador o quien tenga disponibilidad

     jurídica sobre ellos. Estos bienes luego son dados en Leasing al

    cliente tomador. El tomador puede reclamar al propietario original

    del bien, sin necesidad de cesión del dador, todos los derechos queemergen del contrato de compraventa.

    El dador puede, en este caso, liberarse convencionalmente de las

    responsabilidades de entrega, de las garantías de evicción y de los

    vicios redhibitorios.La garantía por la operación viene dada por el valor del activo

    mismo. 

  • 8/17/2019 Leasing OK

    11/15

    Características Generales:

    El bien se amortiza totalmente (o en su mayor parte).

    Los gastos de mantenimiento, seguro y reparación son,

    generalmente, por cuenta del tomador.

    Son contratos de mediano y largo plazo.

    Son contratos irrevocables.

    Operatoria

    a) El futuro usuario del equipo (Tomador) selecciona el bien que

    necesita, y que está vendiendo sin financiación el fabricante,

    importador o quien tenga disponibilidad jurídica sobre él.

    b) El tomador se pone en contacto con una tercera persona

    (Empresa de Leasing), que participa como dador, financiando

    la operación.

  • 8/17/2019 Leasing OK

    12/15

    c) El dador evalúa la capacidad de pago del usuario y presenta

    un contrato de Leasing.

    d) De existir conformidad entre las partes, se firma el contrato,

    pagando el tomador un depósito inicial. El dador compra alvendedor, el bien elegido por el Tomador y procede a la

    entrega del mismo.}

    e) Sesenta (60) o noventa (90) días antes de l finalización del

    contrato, el tomador comunica por escrito su decisión deejercer o no, la opción de compra, al precio pactado.

     Sale and Lease back: venta y realquiler

    Es cuando una persona, física o jurídica, vende sus instalaciones,bienes y/o equipos a una empresa de Leasing y, simultáneamente, los

    toma mediante un contrato de leasing. De esta manera los bienes

    cambian de propietario, pero no de lugar físico.

  • 8/17/2019 Leasing OK

    13/15

    VENTAJAS

      Con el pago del primer canon adquiere la tenencia y puede utilizar

    el bien.

      Se financia el 100% del equipo. En caso de compra financiada, el

    monto máximo del crédito, alcanza al 80% del valor del bien, neto de

    IVA, por lo que habrá que disponer del resto en efectivo, para poder

    usar el equipo.

      Puede, según su conveniencia, ejercer la opción de compra odevolver el bien.

      Puede financiar el IVA en cada cuota. Es una ventaja importante

    para aquellas empresas, que tienen una posición fiscal de IVA a su

    favor por varios meses.  Puede pagar anticipadamente el IVA sobre cánones futuros.

    Aquellas empresas que por diversas razones tienen una posición fiscal

    de IVA importante a pagar a la DGI, pueden optar por pedir la

    facturación adelantada, y pagar a la dadora, el IVA sobre cánones

    futuros

  • 8/17/2019 Leasing OK

    14/15

      Puede tomar el crédito fiscal en leasing sobre automóviles: solo rige

    la restricción, cuando el costo de importación o valor de plaza (neto de

    IVA) de estos bienes, a la firma del contrato, exceda los $20.000.

      No paga impuesto sobre los bienes personales. En el leasing, el

    tomador no tiene la propiedad jurídica, por lo que no es sujeto del

    tributo.

      No paga impuesto a la ganancia mínima presunta. En el caso de unaempresa, no debe considerar el bien en leasing en la base de cálculo,

    pues no forma parte de su patrimonio.

      Aumenta su posibilidad de elección por calidad y precio. Muchos

    usuarios deciden la compra de un equipo, por las facilidades de pagoque brinda el fabricante, en detrimento de otro de mejor calidad, pero

    sin posibilidad alguna de financiación. Mediante el leasing, se iguala la

    alternativa financiera de las distintas empresas, beneficiando

    especialmente a las pymes.

  • 8/17/2019 Leasing OK

    15/15

      Puede deducir la totalidad del canon del impuesto a las ganancias.

     Aumenta su capital de trabajo. Al obtener equipamiento medianteleasing, podrá destinar los recursos financieros que no inmoviliza en la

    compra, a otras etapas de la operatoria empresaria.

      Fuente adicional de crédito a través de sociedades de leasing.

    Además de los oferentes tradicionales, aparecen en el mercado, nuevas

    compañías comerciales ofreciendo esta operatoria.

      Evaluación crediticia más flexible que la bancaria. En virtud de

    que el dador mantiene la propiedad jurídica del bien, puede lograr el

    inmediato secuestro del mismo, y reclamar por vía ejecutiva los

    cánones adeudados.

      Ayuda a reducir los riesgos de obsolescencia, pudiendo acceder a

    los adelantos tecnológicos, de manera más frecuente.


Recommended