+ All Categories
Home > Documents > LEER TE TRANSFORMA - Gob La editorial D´Buk en Guatemala lanzó en 2014 la ingeniosa campaña...

LEER TE TRANSFORMA - Gob La editorial D´Buk en Guatemala lanzó en 2014 la ingeniosa campaña...

Date post: 04-Jun-2020
Category:
Upload: others
View: 2 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
10
No. 112 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del Colegio de Bachilleres septiembre 2018 LEER TE TRANSFORMA
Transcript
Page 1: LEER TE TRANSFORMA - Gob La editorial D´Buk en Guatemala lanzó en 2014 la ingeniosa campaña “Leer te ... “Evicted: Poverty and Profit in the American City” (2016) de Matthew

No. 112 Órgano de difusión de la Biblioteca Central del Colegio de Bachilleres septiembre 2018

LEER TE

TRANSFORMA

Page 2: LEER TE TRANSFORMA - Gob La editorial D´Buk en Guatemala lanzó en 2014 la ingeniosa campaña “Leer te ... “Evicted: Poverty and Profit in the American City” (2016) de Matthew

LEER TE TRANSFORMA

La editorial D´Buk en Guatemala lanzó en

2014 la ingeniosa campaña “Leer te

transforma”, convirtiendo a los

eventuales lectores en Nelson Mandela,

Andy Warhol y Albert Einstein

Page 3: LEER TE TRANSFORMA - Gob La editorial D´Buk en Guatemala lanzó en 2014 la ingeniosa campaña “Leer te ... “Evicted: Poverty and Profit in the American City” (2016) de Matthew
Page 4: LEER TE TRANSFORMA - Gob La editorial D´Buk en Guatemala lanzó en 2014 la ingeniosa campaña “Leer te ... “Evicted: Poverty and Profit in the American City” (2016) de Matthew

“The Best We Could Do” (2017) de Thi Bui.

Novela gráfica autobiográfica que sigue la vida de una hija de refugiados

vietnamitas que llegaron a los Estados Unidos después de la caída de Saigón en

1975.

“Evicted: Poverty and Profit in the American City” (2016) de Matthew Desmond.

El autor y protagonista del libro es un sociólogo de la Universidad de Princeton, que

pasas 18 meses viviendo en dos vecindarios en Milwaukee, Wisconsin. El primero

en su mayoría con residentes blancos, mientas que el segundo con habitantes

afroamericanos. Es una manera diferente de entender la pobreza estadounidense.

“Believe me: A memoir of Love, Death, and Jazz Chickens”(2017), de Eddie Izzard

Autobiografía del famoso comediante norteamericano Eddie Izzard, donde relata su

tortuosa infancia, hasta su llegada al estrellato como comediante, actor, escritor y

hasta activista.

“The Sympathizer” (2015) de Thanh Nguyen.

Novela de ficción histórica, la cual trata de un doble agente vietnamita que espía a

una comunidad de refugiados en Los Ángeles, en nombre del gobierno de Vietnam

del Norte, planteando los dilemas morales de la Guerra de Vietnam, desde el punto

de vista opuesto al acostumbrado.

“Energy and Civilization: A History” (2017) de Vaclav Smil.

Libro donde el autor habla sobre cómo la búsqueda de recursos energéticos ha

dado forma a la historia de la humanidad.

Recomendaciones

de Bill Gates…

Uno de los pasatiempos del

filántropo y multimillonario Bill

Gates, es la lectura, hábito al que le

ha tomado gusto y cariño y que

además disfruta de compartir con

los demás en agradables videos,

donde nos platica un poco sobre el

por qué de su elección y de que va

cada obra literaria.

En esta ocasión nos recomienda 5

títulos:

htt

p:/

/ww

w.m

sn.c

om

/es-

mx/

din

ero

/no

tici

as/b

ill-g

ates

-no

s-d

ice-

los-

5-l

ibro

s-q

ue-

de

bem

os-

leer

/ar-

BB

GjE

QX

?li=

AA

ggP

N5

&o

cid

=ieh

p

Page 5: LEER TE TRANSFORMA - Gob La editorial D´Buk en Guatemala lanzó en 2014 la ingeniosa campaña “Leer te ... “Evicted: Poverty and Profit in the American City” (2016) de Matthew

El bolillo “pa´l susto provoca diabetes Baruc Mayen arroyo

Luego de un susto, la “sabiduría popular “ recomienda

comer “un cacho” de bolillo, de preferencia duro, para

aminorar el impacto. Sobra decir que no hay fundamento

científico para tal creencia, pero, en años recientes, ha

derivado en la idea contraria e igualmente errónea de

que la ingesta de carbohidratos después de un

sobresalto resulta dañina para el organismo, al grado de

ocasionar diabetes…

Revista: Algarabía No. 167 agosto 2018.

LA VAQUITA MARINA Clementina Equihua Z.

A 60 años de que los biólogos lo describieran

por primera vez, este mamífero marino está en

grave peligro de desaparecer…

Revista: ¿Cómo ves? No. 237 agosto 2018

El nuevo presidente y el futuro de los ninis

Galia García Palafox

¿Es viable el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, emprendido

apenas conocidos los resultados de la contienda presidencial? Ante

esta propuesta, que puede tener un importante impacto social, Galia

García Palafox explora lo que opinan los dirigentes de la cúpula

empresarial, académicos y expertos en la materia….

Revista: Este País No. 328 agosto 2018.

Page 6: LEER TE TRANSFORMA - Gob La editorial D´Buk en Guatemala lanzó en 2014 la ingeniosa campaña “Leer te ... “Evicted: Poverty and Profit in the American City” (2016) de Matthew

Para lectores asiduos…

Escultura homenaje al lector. Calle de la sombrerería, Burgos, España.

Page 7: LEER TE TRANSFORMA - Gob La editorial D´Buk en Guatemala lanzó en 2014 la ingeniosa campaña “Leer te ... “Evicted: Poverty and Profit in the American City” (2016) de Matthew

Consulta disponibilidad de los libros en nuestro catálogo en línea:

http://janium.cbachilleres.edu.mx/opac

SILVESTRE REVUELTAS BAILE, DUELO Y SON

A cien años de su nacimiento, Silvestre Revueltas (1899-1940) es ya un punto de referencia fundamental en la música mexicana del siglo XX y ha ido ganando, de modo gradual, un respeto y una admiración en el medio musical internacional, tanto por su brillante personalidad tan susceptible de generar mitos y leyendas como por las características, de un sello individual inconfundible y colmada de propuestas y procedimientos originales: una música que aúna la sencillez para la respuesta inmediata lo cual se manifiesta en su popularidad creciente con la complejidad de sus construcciones y manejos rítmicos y armónicos lo cual sigue motivando el interés de los conocedores. El presente libro propone conocer, de modo llano y directo, la vida de Revueltas antes que la leyenda, así como acercarse a una visión general y panorámica de su obra, mediante un lenguaje cuya comprensión quede al alcance de un público no especializado en música. La propuesta se complementa con un catálogo selecto de obras, una bibliografía y una fotografía, así como con ilustraciones poco difundidas o inéditas.

Eduardo Contreras Soto

Tras las sombras de Javier Vásconez se esconden relatos de familias en decadencia, de crímenes ocultos o de atentados que conducen a puntos de no retorno. Desenvuelto y erigido sobre los mapas literarios de Kafka, Faulkner, Conrad, Nabokov y Le Carré, el espectro vasconiano no reconoce géneros puros y se aventura a crear una poética del ocultamiento: desde los paisajes andinos hasta Nueva York, París o Barcelona, la narrativa del escritor quiteño recrea una atmósfera laberíntica y lóbrega que hace creer al lector que se halla entre la neblina, a la vez que lo atrapa con la intensidad propia de la novela negra. Prologado por Christopher Domínguez Michael, este volumen reúne El secreto, una nouvelle de intenciones metafísicas; El retorno de las moscas, relato que responde a los cánones de la novela de espionaje; La otra muerte del doctor, donde se vuelve a dar vida al médico Josef Kronz, y Jardín Capelo, obra que bordea el género gótico: cuatro títulos que permiten observar la evolución estilística de Vásconez. Desde la primera frase el tono de su narrativa se impone y deja ver a uno de los escritores latinoamericanos más singulares.

NOVELAS A LAS SOMBRAS Javier Vásconez

Page 8: LEER TE TRANSFORMA - Gob La editorial D´Buk en Guatemala lanzó en 2014 la ingeniosa campaña “Leer te ... “Evicted: Poverty and Profit in the American City” (2016) de Matthew

Los bibliotecarios son guías turísticos de todo el conocimiento

Patrick Ness

Escritor, periodista y conferenciante estadounidense

Page 9: LEER TE TRANSFORMA - Gob La editorial D´Buk en Guatemala lanzó en 2014 la ingeniosa campaña “Leer te ... “Evicted: Poverty and Profit in the American City” (2016) de Matthew

El escritor, periodista y editor Huberto Batis murió la noche del miércoles 8 de agosto de 2018, a la edad de 83 años, en la Ciudad de México. Nació en Guadalajara, Jalisco, el 29 de diciembre de 1934, a finales de 1950 entró a trabajar a la Imprenta Universitaria de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Inició su carrera periodística en 1960 con la publicación de Cuadernos del Viento, que codirigió hasta 1967 con el escritor Carlos Valdés y como miembro de la redacción de la Revista Mexicana de Literatura, bajo la dirección de Juan García Ponce. Desde ese año trabajó al lado de José de la Colina en el Heraldo Cultural, dirigido por Luis Spota. De 1964 a 1970 dirigió la Revista de Bellas Artes. Se le considera miembro de la llamada “Generación de Medio Siglo”, junto con Inés Arredondo, Juan García Ponce, Juan Vicente Melo, Juan José Gurrola y Tomás Segovia. Durante 57 años, Batis dio clases en la carrera de Letras y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, también fue profesor de la Universidad Iberoamericana. Alumno de escritores como Agustín Yáñez, Alfonso Reyes, Enrique Alatorre, Julio Torri y María del Carmen Millán. En 2001 recibió el premio de Periodismo Cultural Fernando Benítez que entrega la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Fue autor de los libros “Estética de lo obsceno” (1983), “Lo que los Cuadernos del viento nos dejó” (1984) y “Por sus comas los conoceréis” (2001), entre otros.

Huberto B

1934 - 2018

atis

Imag

en a

par

tir

de

un

a fo

togr

afía

de

El U

niv

ersa

l

Page 10: LEER TE TRANSFORMA - Gob La editorial D´Buk en Guatemala lanzó en 2014 la ingeniosa campaña “Leer te ... “Evicted: Poverty and Profit in the American City” (2016) de Matthew

Remigio Jarillo González Director General

Laura Montalvo Díaz

Secretaria General

Adrián Castelán Cedillo Secretario de Servicios Institucionales

Jorge González Isassi

Director de Administración y Servicios Escolares

José Luis Hernández Espíndola

Subdirector de Servicios de Apoyo al Aprendizaje

David Zamora Díaz Jefe del Departamento de Bibliotecas

y Salas de Cómputo

Addiel Amador Pérez Bibliógrafo

¡¡ Visítanos en la Biblioteca …nos dará gusto atenderte !!


Recommended