+ All Categories
Home > Education > Lengua y lenguas

Lengua y lenguas

Date post: 18-Dec-2014
Category:
Upload: ainhoa-ezeiza
View: 5,343 times
Download: 3 times
Share this document with a friend
Description:
Presentación de la introducción sobre qué es la lengua y qué son las lenguas para la diplomatura de Ciencias Humanas de Aulas de Experiencia (+ de 55 años), campus de Gipuzkoa, Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea.
11
Lengua I: LAS LENGUAS ¿Qué son las lenguas? Bernárdez, E. (2001). Alianza Editorial Ainhoa Ezeiza Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura
Transcript
Page 1: Lengua y lenguas

Lengua I: LAS LENGUAS

¿Qué son las lenguas?Bernárdez, E. (2001). Alianza Editorial

Ainhoa EzeizaDepartamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura

Page 2: Lengua y lenguas

¿Cuántas lenguas hay?Lista de idiomas:http://es.wikipedia.org/wiki/Idioma

Países y lenguas:http://www.lenguasdelmundo.com/lenguas_preguntas.php

Lenguas por nº de hablantes nativos:http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Lenguas_por_n%C3%BAmero_de_hablantes_nativos

Hablantes nativos de español:http://enciclopedia.us.es/index.php/Idioma_espa%C3%B1ol

Page 3: Lengua y lenguas

¿Cómo distinguir lengua de dialecto?

• Al identificarse comunmente lengua y grupo étnico, se tiende a denominar lengua a dialectos y viceversa por identificación con un grupo.

• El criterio de intercomprensión, junto con criterios gramaticales, de origen y otros se combinan en la categorización.

Page 4: Lengua y lenguas

¿Se puede aprender una lengua?

• Hablar igual que una persona nativa es muy difícil

• Muchas veces, el hablante nativo de una lengua mantiene sus peculiaridades lingüísticas como forma de identidad

• Hablar igual que una persona nativa supone una integración cultural y social

Page 5: Lengua y lenguas

¿Se puede aprender una lengua?

• El Marco Europeo de Referencia para las lenguas establece 3 niveles de adquisición:– A1, A2: para movilidad, interrelación cotidiana– B1, B2: comprensión y producción de textos

básicos– C1, C2: nivel casi nativo o nativo

Page 6: Lengua y lenguas

Lenguas francas y pidgins

• El pidgin es una interlengua que se crea entre personas de diferentes lenguas que coinciden en un lugar determinado. Es un código simplificado

Ejemplo: pidgin vasco-islandés

http://es.wikipedia.org/wiki/Pidgin_vasco-island%C3%A9s

Page 7: Lengua y lenguas

Lenguas francas y pidgins

• Una lengua franca es aquella que se toma como herramienta de comunicación entre quienes tienen diferentes lenguas y quieren comunicarse. En Europa, antes fueron el latín y el griego; hoy día es principalmente el inglés, y también el francés y el alemán.

El inglés es la lingua franca global

Page 8: Lengua y lenguas

Bilingüismo, plurilingüismoSe diferencia entre:

L1 – habitualmente la lengua materna aunque no necesariamente. La más accesible cognitivamente

L2 – una segunda lengua próxima a la L1 por algún motivo

LE – lengua extranjera

Esta diferencia tiene serias implicaciones en su aprendizaje o desarrollo

Page 9: Lengua y lenguas

Bilingüismo, plurilingüismo

En la adquisición o aprendizaje de una lengua, son factores críticos:

– El contexto de uso por parte del hablante o aprendiente

– La frecuencia y variedad de uso desde una perspectiva socio-cultural

– El prestigio de la lengua

Page 10: Lengua y lenguas

Lenguaje, lengua y habla

Lenguaje: capacidad de poder establecer comunicación mediante signos, ya sean orales o escritos.

Lengua: sistema de signos que los hablantes aprenden y retienen en su memoria. Es un código que conoce cada hablante y que utiliza cada vez que lo necesita.

Habla: acto por el cual el hablante, ya sea a través de la fonación (emisión de sonidos) o de la escritura, utiliza la lengua para establecer un acto de comunicación.

Page 11: Lengua y lenguas

Lengua e idioma

Idioma y lengua se refieren a lo mismo en diferentes contextos

• Idioma es la palabra usada para referirse a lengua en el plano oficial (entiéndase político).

• Los lingüistas estudian las lenguas (el sistema de código).


Recommended