+ All Categories
Home > Documents > Lions Clubs International - División de Liderato ... · personalice la capacitación para atender...

Lions Clubs International - División de Liderato ... · personalice la capacitación para atender...

Date post: 27-Sep-2018
Category:
Upload: nguyenthien
View: 215 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
39
Lions Clubs International - División de Liderato [email protected]
Transcript

Lions Clubs International - División de Liderato

[email protected]

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 1

Lions Clubs International

Esquema del programa El Programa de Capacitación de Dirigentes de Club es flexible y permite que se personalice la capacitación para atender las necesidades de las diferentes áreas. El programa consiste de dos componentes de aprendizaje, uno se hace en línea y el segundo es la capacitación con un instructor que organiza el Coordinador Distrital del Equipo Global de Liderato. Estos dos componentes en conjunto proveen una estructura de capacitación integral para los dirigentes entrantes de club, y así asegurar que tengan éxito al atender las necesidades de sus respectivos clubes.

El Programa de Capacitación de Dirigentes de Club:

• Provee una capacitación flexible y con enfoque en el desarrollo de los dirigentes de club.

• Mejora la colaboración y comunicación entre los dirigentes entrantes de club, los pasados dirigentes de club, los jefes de zona y el coordinador GLT-D.

• Crea un ambiente de colaboración que fomenta el diálogo entre los dirigentes de los varios clubes para compartir e intercambiar ideas.

• Promueve el uso de los recursos de capacitación que facilita LCI para la formación de líderes y la administración del club.

Formato del programa El concepto ‘"aprendizaje mixto" se refiere a la capacitación que combina dos o más métodos de enseñanza. El Programa de Capacitación de Dirigentes de Club “mezcla eficazmente los cursos en línea (Fase 1) y la capacitación conducida por un instructor (Fase 2), para maximizar el rendimiento de aprendizaje y a su vez atender las necesidades de los dirigentes de club.

Fase uno: Módulo para el estudio independiente en línea

El módulo en línea y la evaluación de la capacitación serán completados por cada dirigente de club, entre la fecha que fue elegido y la fecha de la Fase 2 del taller. Hay cursos separados para el presidente, secretario y tesorero de club.

Fase dos: Capacitación de Dirigentes de Club

La parte de este programa que se da en el salón de clases está diseñada para facilitar el aprendizaje interactivo. Las fechas, horarios y lugares específicos del taller serán determinados por el coordinador GLT distrital.

El/la coordinador GLT distrital debe comunicar a los dirigentes entrantes de club los parámetros de la capacitación, incluyendo el plazo para completar la Fase 1 (cursos en línea) y los detalles de la capacitación (lugar, fecha y horas) de la Fase 2, por lo menos con 30 días de antelación.

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 2

Lions Clubs International

Tareas preparatorias Como parte del Programa de Capacitación de Dirigentes de Club, los dirigentes entrantes harán un curso en línea antes de llegar a la capacitación conducida por un instructor. Esto asegurará que los participantes tengan un conocimiento que les sirva como base para completar la capacitación. También podría presentar estos módulos. Dependiendo del tiempo disponible para la capacitación en salón de clases, podría considerarse dar tareas preparatorias opcionales a los dirigentes de club. Esto permitirá que la clase tenga más tiempo para la discusión a fondo, en vez de dedicar tiempo para revisar información básica. Debe usarse una estrategia para asignar tareas preparatorias que den relevancia a la capacitación en el salón de clases. Tareas preparatorias requeridas Cursos para el aprendizaje individual del dirigente de club

• Presidente de Club • Secretario de club • Tesorero de Club

*Estos cursos están en la sección de Capacitación de Dirigentes de Club del sitio web de LCI. http://www.lionsclubs.org/SP/member-center/leadership-development/news-train-club-officers.php

Tareas preparatorias opcionales: Cursos en línea • Introducción al liderato

Leonístico • Fijación de metas • Resolución de conflictos • Gestión del tiempo

• Equipos eficaces • Administración de las reuniones • Oratoria pública

*Estos cursos están en la sección de Capacitación de Dirigentes de Club del sitio web de LCI. http://www.lionsclubs.org/SP/member-center/leadership-development/lions-learning-center/index.php

Publicaciones

• Manual del Equipo de Dirigentes de Club • Modelo Estándar de Estatutos y Reglamentos de Clubes

http://www.lionsclubs.org/SP/member-center/managing-a-club/club-resource-center.php

• Demostraciones prácticas del MyLCI (sólo en inglés) o Introducción a MyLCI o Uso del MyLCI en el sitio web

https://mylci.lionsclubs.org/ (las demostraciones prácticas se encuentran al lado derecho debajo del botón “Recursos”)

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 3

Lions Clubs International

Recursos Esta guía del instructor fue creada para facilitar el proceso de desarrollar la capacitación completa en un salón de clases para los dirigentes de club. A medida que vaya leyendo los pasos de planificación que se dan en las páginas siguientes, podría asumir que está creando una capacitación nueva.

No obstante, muchos de los coordinadores del GLT distrital ya han dado capacitaciones y cuentan con agendas y temas para la Capacitación de Dirigentes de Club que podrían serle muy útiles. Esto no significa que los pasos de planificación no le servirán para nada. Los pasos que se dan en esta guía le ayudarán a determinar si los temas de pasadas capacitaciones todavía son relevantes y si los objetivos y las estrategias son adecuados para el aprendizaje del estudiante adulto. Podría usar esta guía para mejorar lo que hasta ahora se hubiera usado. También le será útil para obtener ideas de cómo organizar, promover y conducir la capacitación. Las ideas pueden ser trasmitidas a los instructores de la capacitación.

Si decide que los materiales disponibles ya no son relevantes o no sirven para dar apoyo a los temas de discusión, lo primero que debe hacer es visitar el Centro de Recursos de Liderato Leonístico del sitio web de LCI (www.lionsclubs.org). Ahí encontrará muchos recursos que pueden ser usados o modificados para atender las necesidades de la capacitación. Exploración del Centro de Recursos de Liderato Los siguientes pasos le guiarán hacia el Centro de Liderato:

1. Ir a www.lionsclubs.org 2. Clic en el botón "Centro para socios" (pestaña azul) 3. Haga clic en "Capacitación de líderes"

2 3

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 4

Lions Clubs International

Nuevos recursos de retención en el Centro de Recursos de Liderato Una vez familiarizado con el Centro de Recursos de Liderato, puede ir a las varias seccione y obtener ideas y materiales para dar apoyo a su capacitación. Más abajo se da una lista corta de lo que contiene cada sección.

1. Equipo Global de Liderato – Aquí encuentra información sobre la estructura del GLT, las actividades y el Centro de Coordinadores del Equipo Global de Liderato que contiene la Guía del Coordinador GLT Distrital. La Guía de Recursos de GLT de Distrito es una guía completa diseñada para apoyar sus esfuerzos como Coordinador del GLT -D. Se incluyen diferentes herramientas y recursos prácticos.

2. Centro Leonístico de Aprendizaje – Este centro ofrece cursos de aprendizaje en línea para los Leones. Tras haberse registrado como usuarios del centro, podrán hacer más de 20 cursos en línea. Podría utilizar estos cursos como tareas preparatorias e incorporarlas en las discusiones de la clase durante la Capacitación de Dirigentes de Club.

3. Materiales/Recursos de capacitación – En esta sección se encuentran presentaciones, demostraciones, currículo y actividades de capacitación, y rompehielos, que podría incorporar a su capacitación.

4. Desarrollo de programas – Esta sección provee información sobre los varios institutos, seminarios y webinars que ofrece Lions Clubs International.

5. Comunicaciones de liderato – Aquí podrá encontrar los pasados y más recientes números del boletín en línea RED DE LÍDERES, historias de éxito, podcasts, y audio mensajes de varios Leones líderes.

Tras haber hecho investigaciones y recopilado los materiales que desea usar, podría usar los pasos de planificación que se dan en las páginas siguientes para modificar o crear los nuevos materiales necesarios para su capacitación.

1 2

3 4

5

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 5

Lions Clubs International

Pasos de planificación Como voluntarios, los Leones líderes cuentan con tiempo limitado para servir como instructores de capacitación, así que debe determinar la manera más eficaz de proveer la capacitación que necesitan los dirigentes de club en su distrito. Los pasos de planificación para desarrollar la sesión de la Capacitación de Dirigentes de Club que conducirá un instructor se dan abajo:

Identificar las necesidades de capacitación p. 8

• Realizar una evaluación de las necesidades de la comunidad Esto conlleva consultar con los líderes distritales sobre los temas que se deben incluir en el sondeo antes de enviarlo a los dirigentes nuevos de los clubes.

• De acuerdo a las respuestas al sondeo debe determinar la mejor fecha para llevar a cabo la capacitación.

Determinar los temas y preparar el orden del día p. 10

• Usar la evaluación de las necesidades, identificar y priorizar los temas principales que

cubrirá en la capacitación. • Organizar la capacitación en el orden de prioridad de los temas. • Decidir qué temas pueden asignarse a las tareas preparatorias (previas), o en otros

programas de capacitación a nivel de distrito o zona en el transcurso del año.

Desarrollar los objetivos de la capacitación p. 13

• De acuerdo a la evaluación de las necesidades, desarrollar los objetivos para cada tema seleccionado. Un objetivo de capacitación es una acción que define la habilidad que adquirirá el estudiante de la capacitación.

Seleccionar el contenido p. 16

• Usar los objetivos para identificar el contenido específico de cada tema.

Determinar las estrategias y la duración p. 18

• Tras haber identificado el contenido específico para cada tema, decidir que estrategias

de enseñanza utilizar para alcanzar los objetivos. • Luego, de acuerdo a las estrategias y tiempo disponible para toda la capacitación,

determinar el tiempo que debe dedicar a cada tema para alcanzar los objetivos.

Seleccionar los materiales p. 22

• Tras haber determinado las estrategias de enseñanza, decidir que materiales necesita para apoyar cada estrategia.

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 6

Lions Clubs International

Desarrollar los materiales p. 24

• De acuerdo al contenido y las estrategias de enseñanza que usará para cada sesión de capacitación, desarrollar los materiales adecuados. Esto podría incluir las presentaciones, los juegos de roles, los casos de estudio y las preguntas de discusión.

Organizar y promover p. 25

• Seleccionar el lugar y distribución del salón de clases. • Decidir la mejor manera para comunicar, a los dirigentes de club participantes, la

fecha, horario y contenido de las sesiones. • Enviar las invitaciones y el programa del evento. • Pedir a los participantes que se inscriban en un plazo dado para que pueda hacer los

preparativos a tiempo.

Conducir la capacitación p. 29

• Con mucho entusiasmo conducir la capacitación, debe dar atención especial a la sesión de apertura, al ambiente de aprendizaje y a la sesión de clausura.

Informe de evaluación de los resultados p. 32

• Usar el formulario de evaluación para que cada participante dé sus opiniones con el fin de mejorar la capacitación futura a nivel de distrito.

• Tras haber concluido la capacitación, hacer un informe de resumen de las evaluaciones, y remitir junto con su informe final.

• Enviar por correo electrónico al gobernador de distrito y a la División de Liderato ([email protected]).

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 7

Lions Clubs International

Introducción al diseño del currículo Lo más útil para el instructor es el documento de diseño de la capacitación, porque de un vistazo podrá ver lo que pasará en cada sesión y cómo lo hará. Debe preparar un documento de diseño para cada tema/sesión de la capacitación. El tiempo que dedique a este proceso es una buena inversión porque asegura que se desarrollen y se organicen adecuadamente las sesiones de capacitación. Un documento de diseño requiere de cinco pasos. Estos pasos son: Paso 1: Determinar los objetivos específicos de la capacitación de acuerdo a la

evaluación de las necesidades. Paso 2: Seleccionar y organizar el contenido según los objetivos de la capacitación. Paso 3: Seleccionar las estrategias que mejor atiendan los objetivos. Paso 4: Determinar el tiempo que dedicará para alcanzar cada objetivo de acuerdo al contenido, estrategias y tiempo total disponible para la capacitación entera. Paso 5: Seleccionar los materiales y equipo que mejor apoyo den a las estrategias. Documento de diseño en blanco: Sesión de capacitación: Participantes: Tiempo disponible: Tiem

Objetivo Contenido Estrategias Materiales

Recuerde, los varios objetivos de la capacitación según se indican en el documento de diseño, ayudarán a que los Leones participantes alcancen la meta general de la capacitación. Esta meta pudiera ser general, tal como motivar a los socios nuevos; o específica, tal como, capacitar a los secretarios de gabinete a preparar los informes.

Tras haber revisado los pasos de planificación de la Capacitación de Dirigentes de Club, se le dará un ejemplar de un documento de diseño que demuestra cada paso.

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 8

Lions Clubs International

Identificar las necesidades Los dirigentes de club que participan de la capacitación, tienen diferentes necesidades e intereses, independientemente de que todos ocuparán el mismo cargo. Muy a menudo sin embargo, ellos no pueden expresar que es lo qué realmente necesitan aprender. El interés de un dirigente de club, no es siempre lo que necesita. Por ejemplo, un presidente de club podría estar interesado en aumentar los socios, pero no sabe que para lograrlo debe primeramente mejorar sus habilidades de liderato. Por razones prácticas, se necesita saber que es lo que necesitan los dirigentes de club y qué es lo ellos desean aprender. La evaluación de las necesidades de la capacitación le ayudará a:

• Identificar lo qué saben o no saben los dirigentes de club, para desarrollar los objetivos para la capacitación.

• Entender qué manera de enseñanza prefieren los dirigentes de club, para organizar y promover la capacitación mejor.

• Motivar a los dirigentes de club al permitirles que participen en el proceso. • Contar con el necesario apoyo de los demás Leones líderes para desarrollar la

capacitación. Los dirigentes de club tienen una combinación de cuatro necesidades básicas de aprendizaje:

• La necesidad de adquieren conocimiento o hechos. • La necesidad de adquirir la habilidad de comprender (para relacionar los hechos

con las situaciones del Leonismo). • La necesidad de adquirir la habilidad de practicar lo aprendido. • La necesidad de practicar una nueva actitud personal o valores

Envíe el sondeo a los dirigentes recién electos de club para hacer la evaluación de las necesidades antes de la capacitación. Sus respuestas tempranas le ayudarán a comenzar a tiempo la planificación de la capacitación. También sería bueno que consulte con los líderes distritales antes de enviar el sondeo. En la siguiente página se da un ejemplar de un sondeo para la evaluación de las necesidades. La lista de temas sugeridos para el sondeo se puede personalizar de acuerdo a las necesidades de su distrito. También puede utilizar el sondeo para identificar la fecha, lugar y horario que prefieren los participantes de la capacitación. Cuanto más pueda usted mostrar a los participantes el vacío que existe entre lo que saben y lo deberían saber, más motivación tendrán para capacitarse. Pero, no siempre puede contar con lo que los dirigentes de club dicen que necesitan aprender. Algunas veces, con solo completar el sondeo de evaluación de las necesidades se descubrirá dicho "vacío", sin embargo a veces se requiere que observe a los dirigentes de club durante las discusiones, casos de estudio o juego de roles para descubrir sus necesidades de capacitación.

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 9

Lions Clubs International

Ejemplar del sondeo de evaluación de las necesidades

Evaluación de las necesidades de capacitación Para cada tema listado, marque (√ ) (Sí) en la columna correspondiente para indicar que necesita capacitarse o si no necesita capacitarse marque en las otras columnas (No), o Quizás si piensa que se puede capacitar más tarde.

Temas para la Capacitación de Dirigentes de Club Sí No Quizás

Responsabilidades y deberes del dirigente Estructura del club Planificación del club Comités de club Juramento de nuevos socios Programas y premios Ideas de recaudación de fondos Reclutamiento de socios Retención de socios MyLCI/informes Reuniones de zona Relaciones públicas LCIF Estructura del distrito/dirigentes Programas distritales Premios distritales Resolución de conflicto Gestión del tiempo Fijación de metas Trabajo en equipo Capacitación de líderes Otros temas que le interesan: ___________________________________________________ _____________________________________________________________________ ¿Qué formato de capacitación prefiere? (Enumere en orden preferido: 1 – más preferido al 3- menos preferido) _____ Sábado, todo el día (7 horas) _____ Dos noches (3,5 horas por noche), prefiero los días: ____________________________ _____ En la mañana de dos sábados consecutivos (3,5 horas cada uno) Club _________________________________________ Cargo: _______________________

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 10

Lions Clubs International

Determinar los temas y orden del día de la capacitación Tras haber recibido las respuestas al sondeo, comience a determinar los temas principales para la Capacitación de Dirigentes de Club. Esto requiere que revise las respuestas del sondeo y las sugerencias de los demás líderes distritales, y priorice los temas en este orden:

• Temas qué APREMIAN tratarse (imprescindibles) • Temas que DEBERÍAN tratarse (importantes pero no apremiantes) • Temas que PODRÍAN tratarse (si sobrara el tiempo disponible)

Hay muchos temas que podrían tratarse durante la Capacitación de Dirigentes de Club, pero el tiempo disponible no permite incluirlos. Al priorizar los temas se darán cuenta de cuáles son los más necesarios para atender las necesidades de capacitación de los dirigentes de club de su distrito. También le ayudará a determinar los temas que pueden asignarse como tareas preparatorias o pueden dejarse para una futura capacitación a nivel de distrito o zona.

Recuerde que: Es más productivo tratar a fondo un poco de temas, que cubrir superficialmente muchos temas. ¡No agobie a los dirigentes de club con demasiada información!

Posibles temas para la capacitación impartida por un instructor A los coordinadores GLT distritales se les envió recientemente un sondeo sobre las prácticas de la capacitación de dirigentes de club. Sus respuestas indicaron que los temas más frecuentes de la Capacitación de Dirigentes de Club son los siguientes:

Para empezar

• Bienvenida/introducción • Actividad rompehielos

Enfoque en el distrito

• Visión/metas del distrito • Tema del gobernador/tema presidencial (si están disponibles) • Estructura y programas del GMT/GLT

Enfoque en el club

• Responsabilidades y deberes de los dirigentes de club • Gestión del presidente/secretario/tesorero Un/una dirigente de club hace una

presentación sobre su experiencia y comentarios (discurso seguido de una sesión de preguntas y respuestas o discusión del grupo)

• Expectativas de los dirigentes de club (de ellos mismos y las de los demás) • Planificación de la gestión • Casos comunes

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 11

Lions Clubs International

Temas generales

• Oratoria pública • Comunicación eficaz • Administración de reuniones • Resolución de conflicto • Gestión del tiempo • Liderato • Creación del equipo

• Fijación de metas • Motivación/reconocimiento • Relaciones públicas • Estatutos y reglamentos • Protocolo • Desarrollo personal • Recursos disponibles

Organizar los temas y crear un orden del día Tras haber seleccionado los temas, debe ordenarlos de acuerdo a la secuencia en que se tratarán. Imagínese que es un dirigente de club y pregúntese:

• ¿Qué secuencia es la más adecuada para presentar los temas? • ¿Hay manera de relacionar los temas unos con los otros?

La mayoría de los instructores tienen una manera favorita de organizar los temas; del más "sencillo" hasta el más "complicado"; y del más "conocido" hasta el más "desconocido". Tras haber organizado los temas en secuencia lógica, estime el tiempo que requiere cada tema, de acuerdo al tiempo total disponible para la capacitación entera; y prepare el orden del día preliminar. El proceso para preparar el orden del día podría ayudarle a priorizar los temas que debe tratar, podría descubrir que no tiene tiempo suficiente y no podrá incorporar a todos en la capacitación. Una vez hubiera completado el orden del día, cada "tema" se considerará una "sesión" de la Capacitación de Dirigentes de Club. Cada sesión atenderá unas necesidades y su contenido debe ser desarrollado adecuadamente para que alcance los objetivos de la capacitación. En la página siguiente se da un ejemplar de un Orden del Día de la Capacitación. Esto es una manera de organizar la capacitación. Su orden del día pudiera organizarse diferente dependiendo de los temas que tratará. Este ejemplar de orden del día es para una capacitación de un día y duración de 7 horas. Algunos distritos dan capacitación de un día y medio, mientras otros la dividen en dos días, en horas de la noche o el fin de semana, cada una de 3,5 horas de duración. Es aceptable la manera más conveniente para los dirigentes de club, lo más importante es que se capaciten y tengan éxito.

Seleccionar los instructores Es responsabilidad del coordinador del GLT distrital, en colaboración con otros miembros del GLT distrital, evaluar las necesidades de capacitación y liderato, establecer un plan de capacitación y desarrollo, y organizar y promover eventos de capacitación. Él/ella también podría servir como instructor o podría seleccionar a otros líderes como instructores. Si decide seleccionar a otros líderes como instructores de la Capacitación de Dirigentes de Club, consulte la Guía de Recursos GLT de Distrito, que accede en el Centro de Coordinadores GLT en el sitio web de LCI, para sugerencias y guía para la selección de instructores.

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 12

Lions Clubs International

Ejemplar de orden del día Tema Instructor 1. Bienvenidos 2. Presentaciones

3. Rompehielos

4. Visión del distrito

4a. Gestión de presidente: un/una actual presidente de club

comparte sus experiencias y perspectiva.

4b. MyLCI – discusión sobre el sistema de informes en línea para los secretarios/tesoreros de club.

5a. Presidente – función y responsabilidades

5b. Secretario – función y responsabilidades

5c. Tesorero – función y responsabilidades

6a. 6b.

Trabajo y almuerzo Presidentes – preparar un discurso de dos minutos acerca de un tema Leonístico Secretarios y tesoreros – ¿cómo pueden ayudar para que el presidente logre mucho más?

7a. Presidentes - oratoria pública

7b. Secretarios - reuniones de club, factores para el éxito

7c. Tesoreros - presupuestos e informes financieros

8a. Expectativas del secretario y tesorero

8b. Expectativas del presidente

10. Estrategia de relaciones públicas

11. Opiniones: Del secretario y tesorero al presidente y del presidente al secretario y tesorero.

12. Desarrollo personal futuro

13. Resumen de la visión

14. Clausura

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 13

Lions Clubs International

Desarrollar los objetivos de la capacitación Una vez hubiera evaluado las necesidades de los dirigentes de club y determinado los temas principales podrá decidir cuáles serán los objetivos de la capacitación. Dé énfasis a la perspectiva de "ellos" para ver que filosofía y actitud en general debe atender. El concepto "ellos" nos recuerda que los objetivos deben ser lo que los dirigentes de club deben lograr - no lo que el instructor-, quiere lograr. El método más eficaz es el que se centra en los estudiantes, y no en el instructor. Usted determinará los objetivos de cada sesión de la capacitación. Cuando escriba los objetivos, tenga en cuenta el tiempo que tiene disponible para la capacitación entera. Ejemplo de cómo convertir una necesidad en un objetivo Los objetivos siempre surgen de la evaluación de las necesidades. "Convertimos" una necesidad (en lenguaje común) en un objetivo (en lenguaje de capacitación). Necesidad: “A los presidentes de club se les hace difícil conducir reuniones eficaces.” Objetivo de la capacitación: “Al terminar la sesión de 60 minutos, los presidentes de club podrán identificar por lo menos ocho de los diez fundamentos para conducir una reunión eficaz.”

Dependiendo del tiempo disponible, las sesiones de la capacitación pueden centrarse en uno, cinco o más objetivos. Cada objetivo debe atender una de las necesidades identificadas en la evaluación. Los siguientes son los tres beneficios principales de los objetivos claros y precisos:

• Proveer un "mapa" o secuencia del contenido de la capacitación. • Establecer un "acuerdo" entre el instructor y los dirigentes de club. Dicho

acuerdo implica que el instructor da algo a cambio de que los participantes den su atención y diligencia.

• Proveer unos estándares o criterios para medir el éxito (o fracaso) de la sesión de capacitación.

Cómo escribir los objetivos Sin en propósito claro de cada sesión se le hará difícil escribir los objetivos de la capacitación. Cuando ya hubiera escrito los objetivos claros y precisos es que podrá proceder. Recuerde que para escribir los objetivos de cada sesión es necesario:

• Comenzar con una frase que indique lo que los dirigentes deben aprender

durante la sesión de capacitación. "Al completar esta actividad/sesión de capacitación los dirigentes deben haber adquirido la habilidad de..."

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 14

Lions Clubs International

• Incluir un verbo de acción que comunique el rendimiento de los dirigentes de club. Usar verbos que describan una acción mensurable dentro del tiempo determinado para la sesión.

Ejemplos de los objetivos de la capacitación Abajo se da un ejemplo de los objetivos de la sesión titulada "Conducir reuniones eficaces". Al final de esta sesión los participantes tendrán la habilidad de:

"Reconocer las fases de la gestión de reuniones." "Identificar los componentes de una reunión eficaz" "Manejar el comportamiento de los participantes de la reunión." "Implementar un medio para dar seguimiento y asegurar la eficiencia de la reunión."

Observe el uso de los verbos de acción en los objetivos dados arriba: “Reconocer,” “Identificar,” “Manejar”, e “Implementar.” Verbos de acción El uso de verbos de acción será la guía más fácil para escribir los objetivos. Para seleccionar los más adecuados tenga en cuenta las áreas generales del aprendizaje: conocimiento, entendimiento, habilidades, actitudes o valores. En otras palabras, pregúntese si su objetivo es ayudar a los clubes a adquirir:

• conocimiento (hechos) • entendimiento (relacionar los hechos con las situaciones Leonísticas propias), • habilidades (aplicar el entendimiento en la acción), • o considerar nuevas actitudes o valores para el Leonismo

Verbos de acción más comunes: Verbos para el conocimiento Verbos para las habilidades Definir, declarar, listar, nombrar, recordar, Encontrar, evaluar, mostrar, reconocer, etiquetar, repetir, usar, memorizar desempeñar, construir, practicar operar, demostrar, ilustrar Verbos para el entendimiento Verbos para la actitud/valores Clasificar, explicar, localizar, Aceptar, desafiar, decidir, alabar, informar, revisar, seleccionar, convertir, valorar, rechazar, recibir, intentar formular, relacionar oír, favorecer, disputar, ofrecer

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 15

Lions Clubs International

Ejemplar de un documento de diseño - objetivos Sesión de capacitación: Resolución de conflicto Participantes: Presidentes de club Tiempo disponible: 60 minutos Al final de esta sesión los participantes tendrán la habilidad de:

1. Identificar las causas comunes del conflicto 2. Aplicar el procedimiento de 3 pasos para resolver conflictos 3. Usar el Procedimiento de Resolución de Disputa de Club de LCI

Tiempo Objetivo Contenido Estrategias Materiales

Identificar las causas comunes del conflicto

Aplicar el procedimiento de 3 pasos para resolver conflictos

Usar el Procedimiento de Resolución de Disputa de Club de LCI

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 16

Lions Clubs International

Seleccionar el contenido El próximo paso para desarrollar la Capacitación de Dirigentes de Club es seleccionar el contenido de cada sesión. Esto significa que debe listar todos los detalles que desea incluir para atender los objetivos de cada sesión. Podría considerar "subtemas" o puntos claves que apoyen los objetivos. Cómo seleccionar el contenido Veamos el ejemplar de un objetivo de capacitación indicado anteriormente y cómo podría usarse para seleccionar el contenido. Sesión de capacitación: Conducir reuniones eficaces Objetivos: Al final de esta sesión los participantes tendrán la habilidad de:

"Reconocer las fases de la gestión de reuniones." "Identificar los componentes de una reunión eficaz" "Manejar el comportamiento de los participantes de la reunión." "Implementar un medio para dar seguimiento y asegurar la eficiencia de la reunión."

Esta sesión de capacitación tiene cuatro objetivos. ¿Qué puntos claves deben considerarse para apoyar estos objetivos? Para los dos primeros objetivos, se desea que los participantes reconozcan las fases de la gestión de las reuniones e identificar los componentes de una reunión. Por lo tanto, debemos incluir esos aspectos en el contenido. Las "fases de la gestión de una reunión" y los "componentes de una reunión" se listarán en el contenido. No obstante, también se debe compartir algunos puntos sobre las reuniones ineficaces y cómo afectan a los clubes. Además, se deben señalar los beneficios de conducir reuniones eficaces. Se debe seguir el mismo proceso para el segundo objetivo y determinar el contenido. La meta no es determinar cómo se impartirá el contenido, más bien es qué contenido se impartirá. El próximo paso en el desarrollo de la Capacitación de Dirigentes de Club enfoca cómo se capacitará a los dirigentes de club.

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 17

Lions Clubs International

Ejemplar de un documento de diseño - Contenido Sesión de capacitación: Resolución de conflicto Participantes: Presidentes de club Tiempo disponible: 60 minutos Tiempo Objetivo Contenido Estrategias Materiales

Identificar las causas comunes del conflicto

Identificar las causas comunes del conflicto

Beneficios del conflicto

Causas comunes del conflicto

Aplicar el procedimiento de 3 pasos para resolver conflictos

Modelo de 3 pasos

Usar el Procedimiento de Resolución de Disputa de Club de LCI

Solicitud del procedimiento de resolución

Recursos informativos

Recursos adicionales

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 18

Lions Clubs International

Determinar las estrategias y tiempo Ahora que ya sabe qué deben aprender los dirigentes de club, ya está listo para planificar la capacitación. Una estrategia es una actividad que debe hacerse para alcanzar los objetivos. Antes de comenzar a considerar las estrategias para las discusiones del grupo, casos de estudio, juego de roles, etc., primero es necesario que entienda los fundamentos del proceso de aprendizaje.

Cómo aprenden mejor los adultos ¿Qué es lo que hace que el aprendizaje sea exitoso y satisfactorio? La investigación ha descubierto que los adultos aprenden mejor si:

• Están conscientes de lo que necesitan aprender • Tienen una buena relación con el entrenador o "instructor" • Descubren la verdad y pueden encontrar la solución por sí solos Los adultos aprenden mejor "haciendo", con la práctica de la habilidad que aprenden durante la capacitación. Debe permitirles que practiquen lo que han aprendido para que estén más compenetrados, mentalmente, físicamente y emocionalmente. En la Guía de Recursos GLT del Centro del Coordinador GLT en el sitio web de LCI, puede encontrar más detalles sobre el aprendizaje de adultos.

Aparear las estrategias con los objetivos Las estrategias recaen en cuatro grupos:

• Métodos de presentación (cátedras, debates, etc.) • Métodos de discusión (en grupos pequeños para resolver un problema o toda la

clase, o discusión facilitada, etc.) • Métodos de simulación (juego de roles, actuación, etc.) • Métodos de práctica de habilidades (hojas contables, ejercicios de práctica, etc.)

A medida que prepare su documento de diseño pregúntese si hay un objetivo en particular para que los dirigentes de club adquieran uno o más de los siguientes:

• Conocimiento (hechos) • Entendimiento (relacionar los hechos con las situaciones Leonísticas propias), • Habilidades (aplicando el entendimiento a la acción eficaz) o • Nuevas actitudes o valores

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 19

Lions Clubs International

A veces es difícil decidir la secuencia adecuada de las estrategias para alcanzar los objetivos. Aquí se da una formula sencilla y útil: DECIR—ENSEÑAR—HACER Veamos este caso para ilustrar el concepto: Un instructor conduce la capacitación para los presidentes entrantes de club. Primero imparte a los Leones la información básica sobre la gestión de reuniones. Da una cátedra breve: Les DICE lo que necesitan aprender. Luego se asegura que los presidentes de club aprendan cómo aplicar la información básica en sus respectivos clubes. Para ello, les pide que consideren el caso de estudio sobre las dificultades de las reuniones: Les ENSEÑA. Después hace que los participantes practiquen las habilidades de gestión de reuniones que aprendieron. Para ello hace que participen en un juego de roles: Les facilita HACER.

Conocimiento (DECIR)

Entendimiento (ENSEÑAR)

Habilidades (HACER)

• cátedra • del instructor - facilitada • juego de roles • debate • discusión en grupos

• entrenar

• panel de discusión • discusión de toda la clase • práctica de habilidad • vídeo • preguntas • hojas de trabajo • lectura en silencio • relato de historia • trabajo práctico • interactivo • demostración • computadora • actuación • carteles/letreros

• juego de roles • solución de problema • caso de estudio

• juego Actitudes/valores Aunque el juego de roles y las discusiones interactivas podrían ayudar a cambiar las actitudes o valores, el cambio lo causa la capacitación o el éxito que tengan los Leones al aplicar lo aprendido a las situaciones de la vida real. A medida que adquiera más experiencia, habrá ocasiones en qué sería más eficaz cambiar el orden de esta fórmula. Podría comenzar a ENSEÑAR a los Leones o dejarlos HACER para que vean las dificultades, antes de que comience a DECIR. DECIR-ENSEÑAR-HACER es un concepto que puede aplicarse en toda la capacitación cuya primera fase de centra en comunicar información; la segunda en enseñar ejemplos de la información y la última fase en poner en práctica lo aprendido. Podría continuar, sin embargo, para además aplicar la fórmula en algunos objetivos. Tenga en cuenta que algunos objetivos son sencillos o breves y no requieren más que un elemento de la fórmula.

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 20

Lions Clubs International

Directrices adicionales Aquí se dan otras directrices para ayudarle a seleccionar las estrategias:

• Cuando esté absolutamente indeciso de qué estrategia usar, seleccione la que mejor facilite la participación activa del grupo.

• De ser posible, use una estrategia que dé la oportunidad a los Leones de valerse de las experiencias que han tenido en la vida real.

• Asegúrese con antelación de que el equipo y otros recursos que requiere la estrategia sean asequibles.

Seis estrategias a dominar Hay seis estrategias que debe dominar cuando antes. Puede valerse de estas seis estrategias para alcanzar cualquier tipo de objetivo de capacitación. La mayoría de otras estrategias que usan los facilitadores expertos se derivan de estas seis:

• Cátedra • Facilitar la discusión en grupo • Sesión de preguntas y respuestas • Caso de estudio • Juego de roles • Ejercicios de práctica

Estas y otras estrategias se explican más a fondo en el "Glosario de Estrategias de Capacitación" que se encuentra en el Apéndice al final de esta guía. Independientemente de los métodos que un instructor decida usar, el hecho es que la "metodología" tiene sus limitaciones. Cuando nada le parece que funciona bien, decídase por la manera más sencilla de impartir lo que necesita enseñar a los Leones, y mantenga la motivación y el ambiente conductivo al aprendizaje.

Tiempo Tras haber planificado el contenido y las estrategias para alcanzar los objetivos de cada sesión de la capacitación, comience a determinar cómo distribuirá el tiempo total disponible, entre todas las sesiones. Esto le ayudaría a refinar la sesión de capacitación y a incorporar los detalles pertinentes para alcanzar los objetivos. Si tiene un tiempo muy limitado para cada sesión, no debe incorporar demasiadas actividades porque puede agobiar a los dirigentes de club participantes. Se sentirían que están siendo ajorados a completar cada sesión y esto impediría que se alcancen los objetivos.

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 21

Lions Clubs International

Ejemplar de un documento de diseño - Estrategias y tiempo Sesión de capacitación: Resolución de conflicto Participantes: Presidentes de club Tiempo disponible: 60 minutos Tiempo Objetivo Contenido Estrategias Materiales

:15 Identificar las causas comunes del conflicto

Causas comunes del conflicto

Beneficios del conflicto

Consecuencias del conflicto

Cátedra

Discusión en grupos pequeños

:25 Aplicar el procedimiento de 3 pasos para resolver conflictos

Modelo de 3 pasos Cátedra

Juego de roles

:20 Usar el Procedimiento de Resolución de Disputa de Club de LCI

Solicitud del procedimiento de resolución

Recursos informativos

Recursos adicionales

Cátedra

Demostración

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 22

Lions Clubs International

Seleccionar materiales Los materiales se seleccionan a propósito, de la misma manera que los objetivos y estrategias. A veces se hace fácil porque el tema o estrategia hace obvio los materiales que se deben utilizar. Por ejemplo, si el tema es "resolución de conflicto", y la estrategia es un caso de estudio, es obvio que los materiales deben ser: una hoja de trabajo del caso de estudio y bolígrafos. Otras veces es requerido que se piense a fondo qué materiales usar. Si el tema es "estilos de liderato" y la estrategia es una cátedra, se debe determinar si es mejor usar un rotafolios o una presentación PowerPoint. O quizás ¿diapositivas y una hoja de trabajo? No olvide que estos materiales son el paso final para preparar el documento de diseño de la capacitación, y que son necesarios para apoyar el contenido y la estrategia. Los materiales también incluyen audiovisuales. Las cátedras son el medio más usado por los líderes de capacitación, y en general requieren el apoyo de audiovisuales. Propósitos del uso de audiovisuales ¿Cuándo debemos usar audiovisuales? Cuando queremos:

• Destacar un hecho, objeto o comentario • Simplificar un hecho, objeto o comentario • Esclarecer un hecho, objeto o comentario • Resumir o repasar la capacitación

Directrices para el uso de audiovisuales Aquí se dan algunas directrices para el uso de audiovisuales:

• Deben ser sencillos. Deben mostrar solo la idea principal. • Las presentaciones PowerPoint y el rotafolios deben revisarse con antelación

para asegurar que todo el grupo los pueda ver bien desde sus asientos. • A medida que se dan las presentaciones audiovisuales se debe procurar que la

clase participe activamente. Evite que la clase permanezca impasible. • Detenga la presentación cuando surge un punto importante que debe ser

discutido más a fondo.

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 23

Lions Clubs International

Ejemplar de un documento de diseño - Materiales Sesión de capacitación: Resolución de conflicto Participantes: Presidentes de club Tiempo disponible: 60 minutos Tiempo Objetivo Contenido Estrategias Materiales

:15 Identificar las causas comunes del conflicto

Causas comunes del conflicto

Beneficios del conflicto

Consecuencias del conflicto

Cátedra

Discusión en grupos pequeños

PowerPoint

Rotafolios

:25 Aplicar el procedimiento de 3 pasos para resolver conflictos

Modelo de 3 pasos Cátedra

Juego de roles

PowerPoint

Material impreso

:20 Usar el Procedimiento de Resolución de Disputa de Club de LCI

Solicitud del procedimiento de resolución

Recursos informativos

Recursos adicionales

Cátedra

Demostración

PowerPoint

Computadora conectada a la Internet

Material impreso

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 24

Lions Clubs International

Desarrollar los materiales Ya ha completado las directrices para el currículo. ¿Qué es lo siguiente que debe hacer? ¡Desarrollar los materiales! Ha seleccionado un buen contenido y las mejores estrategias para que los dirigentes de club alcancen sus objetivos. Lo siguiente que debe hacer es planificar cada sesión de capacitación y elaborar las cátedras, juegos de roles, casos de estudios y las discusiones en pequeños grupos, etc., o si fuera necesario, investigar dónde puede encontrar los recursos que necesita. Afortunadamente, hay muchos recursos en el Centro de Recursos Leonísticos del sitio web de Lions Clubs International (www.lionsclubs.org) que le ayudarán. Consulte las páginas 3 y 4 de esta guía para más información. Si necesita materiales que no sean sobre liderazgo, teclee las palabras clave que los describen, en el motor de Búsqueda al lado superior derecho de la pantalla para accederlos.

Los líderes de distrito, que consultó para planificar la Capacitación de Dirigentes de Club, podrían ayudarle a desarrollar los materiales adicionales que necesita. Algunos Leones líderes ya han creado materiales sobre los temas que se incluyen en la Capacitación de Dirigentes de Club. Si ellos le ayudarán a facilitar la capacitación podrían usar sus materiales o los podría modificar de acuerdo a sus necesidades.

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 25

Lions Clubs International

Organizar y promocionar Aunque algunos preparativos y promoción deben hacerse antes de que se desarrolle la guía del currículo, mientras más detalles conozcan con antelación, mejor organizará y promocionará su capacitación. Con una guía integral del currículo podrá proceder a:

• Determinar el mejor lugar para la capacitación • Preparar el presupuesto • Seleccionar a los facilitadores adjuntos (si fuera necesario) • Familiarizarse con los materiales desarrollados • Preparar las invitaciones o escribir un artículo de promoción

Evitar el estrés durante la planificación y estar preparado para superar cualquier imprevisto. La Guía de Recursos del GLT de Distrito del Centro de Recursos del GLT Global del sitio web de LCI, le ayudará a organizar y promocionar la capacitación. Abajo se da más información sobre como seleccionar el lugar de la capacitación y cómo distribuir el salón de clases. Seleccionar el lugar Es un hecho o fenómeno raro, pero los participantes no tienen en cuenta del esfuerzo que usted ha hecho para lograr que el salón de clases sea cómodo y práctico, que las comidas sean sabrosas y que el ambiente en general conduzca al aprendizaje. Más sin embargo, inmediatamente se dan cuenta si alguno de esos detalles faltara. A continuación se da una serie de preguntas que debe tener en cuenta al seleccionar el lugar: Las instalaciones ¿Ha considerado llevar a cabo la capacitación en un salón de clases de la

escuela local o en otra institución que disponga de salones? ¿La ciudad está cerca y el lugar es conveniente para todos los participantes? ¿Tiene el lugar una buena reputación por el servicio de su personal o precio

especial que ofrece a las organizaciones de servicio? Si se requiere habitación y comida para los participantes ¿procuró la cotización

de precios de por lo menos dos lugares? ¿Ofrece el lugar una factura desglosada que es fácil de auditar?

El salón de clases ¿Inspeccionó el salón de clases antes de reservarlo? ¿El tamaño es adecuado para el grupo de participantes? ¿La altura hasta el

techo es de 3 metros (10 pies) como mínimo, para acomodar bien la pantalla donde proyectará las diapositivas PowerPoint?

¿Tiene el salón enchufes eléctricos para conectar adecuadamente el equipo audiovisual?

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 26

Lions Clubs International

¿Puede pegar las hojas de rotafolios en las paredes? ¿Tiene el salón calefacción que asegure un clima agradable para los

participantes? ¿Está decorado el salón de manera que aporte a un ambiente relajado y

conductivo al aprendizaje? ¿Ofrecen las paredes del salón protección contra los ruidos externos? ¿Hay otros salones pequeños que podría usar para las discusiones de los

grupos pequeños? ¿Ofrece el lugar los equipos de micrófonos y audiovisuales; las mesas de

tamaño adecuado, las sillas cómodas y otras mesas para servir los entremeses y refrigerios?

¿Puede obtener el nombre del empleado del lugar que estará a cargo de ayudarle con los asuntos de logísticas durante la capacitación?

¿Necesitará letreros para dirigir a los participantes al salón de clases? Misceláneos ¿Tienen dietas especiales algunos de los participantes? ¿Se servirá la comida en un tiempo determinado? ¿Ofrece el lugar comidas de

dieta especial? ¿Exige el lugar el pago de comidas para la cantidad garantizada de

participantes? ¿Tiene el lugar una fotocopiadora que permita reproducir los materiales

impresos y para los ejercicios de práctica? ¿Ofrece el lugar un equipo de sonido adecuado, en el caso que se presentara un

espectáculo de diversión? Distribución del salón de clase

Para determinar la mejor distribución del salón de clases tanto para el instructor como para los participantes, debe considerar lo siguiente:

• El tamaño y cultura de los participantes de la clase. ¿Habrá en su clase menos de 10 participantes, o serán más de 20? ¿Qué normas culturales podrían afectar la distribución de las mesas y sillas? ¿Esperan los participantes que el salón esté distribuido de cierta manera?

• Tamaño del salón de clase. Una vez que tenga las dimensiones aproximadas y

configuración del salón de capacitación, sería útil que dibuje un diagrama de cómo distribuirá el salón. Esta técnica puede ayudarle a decidir respecto a las actividades, materiales y equipo que usará.

• Las actividades del programa de capacitación. ¿Se centrará el programa en

cátedras o en actividades en grupos pequeños? ¿Requieren las actividades de un espacio específico? Y si es así, ¿cómo se reajustaría la distribución del salón?

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 27

Lions Clubs International

El arreglo de los asientos A continuación se muestran los tres arreglos de asientos para facilitar el ambiente adecuado de capacitación:

Distribución de asientos: En forma de U

Ventajas Desventajas • Se sientan cara a cara y pueden

hablar entre sí. • El entrenador puede caminar

entre los participantes • Facilita la discusión de la clase • El rotafolios y pantalla son

fáciles de ver

• Solo apropiado para grupos de 20 o menos

• Difícil para trabajar en grupos más pequeños

• Requiere un salón bastante grande

• “Centrado en el instructor”

Distribución de asientos: En pequeños grupos

Ventajas Desventajas • Ideal para el trabajo en grupos

pequeños • Facilita la interacción del

instructor con los grupos • Facilita la participación activa de

todos • Ofrece libertad de movimiento

• Crea problemas de atención y contacto visual durante la presentación y el uso de audiovisuales

• Fomenta la "charla privada" • Inadvertidamente crea

camarillas

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 28

Lions Clubs International

Distribución de asientos: Salón tradicional

Ventajas Desventajas • Permite que cada participante

tenga su propio “espacio” • Es ideal para sesiones de

presentación, conferencias y obtener opiniones del público

• Causa que el participante se sienta “perdido” en la clase

• Impide que todos vean el rotafolios y otros recursos visuales.

• El aprendizaje se centra en el “instructor”

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 29

Lions Clubs International

Conducir la capacitación Ya completó la evaluación a fondo de las necesidades, determinó objetivos claros, diseñó un programa para la capacitación interactiva y desarrolló los materiales. Ahora, ¿qué es lo que necesita para conducir con éxito la capacitación? Dé la bienvenida e introducción de la capacitación con mucho entusiasmo y asegúrese de que el ambiente del salón de clases facilite el aprendizaje. También necesita conocer a los Leones participantes y qué necesidades atiende la capacitación. Finalmente, debe hacer una buena sesión de clausura. Sesión de apertura

La percepción que formen los participantes durante los primeros minutos de la apertura de la capacitación, afectará lo que piensen del instructor y la experiencia que tendrán durante la capacitación. Usted debe proyectar la imagen de un líder seguro de sí mismo, receptivo, amigable y entusiasmado con la oportunidad de dar la capacitación. Estas tres características deben proyectarse durante los 30 o 60 minutos que dure la sesión de apertura para establecer un ambiente positivo para el aprendizaje. Introducciones La primera actividad de la capacitación debe ser la sesión de introducción de los participantes, es muy importante que todos se conozcan para sentirse libres de expresarse y ayudarse mutuamente durante la capacitación. Las cuatro preguntas básicas que deben responder los participantes para esta sesión son: ¿Cuál es su nombre? ¿De dónde viene? ¿Qué desea aprender? ¿Puede decirnos algo interesante sobre usted?

Estas preguntas pueden hacerse antes o como parte de la actividad rompehielos. En el sitio web de LCI hay un recurso muy útil para crear actividades rompehielos, de trabajo en equipo y dar energía al grupo. Se encuentra en: http://www.lionsclubs.org/SP/member-center/leadership-development/training-materials-resources/index.php

Explicar el orden del día Lo siguiente es explicar el orden del día. Comience explicando la meta general de la capacitación y dé razones prácticas que justifican la asistencia de los participantes. (¡No asuma que todos saben las razones!) Luego, proceda en este orden:

• Explicar el orden del día • Si es necesario, sugiera la manera mejor de tomar notas.

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 30

Lions Clubs International

• Señale los materiales y cómo se usarán. • Explique los diferentes tipos de materiales de capacitación. Recalque que

deben sentirse en libertad de hacer preguntas y que es normal que cometan errores durante las actividades de la capacitación. Aclare que aunque usted no es un maestro o experto en capacitación, cree firmemente en que los Leones aprenden al "poner en práctica" y "compartir" lo que aprenden, y con el compromiso que tienen de aprovechar al máximo la capacitación que se les ofrece.

• Por último, dé los avisos de logísticas, tal como los descansos, los almuerzos, las reglas para fumadores, dónde están los baños, etc.

Establecer las reglas de comportamiento Ahorre tiempo al establecer tempranamente las reglas de comportamiento, tales como las horas de llegada y las horas de salida. Pregunte a los participantes qué otras reglas deben fijarse. Escriba las reglas de comportamiento y pegue en un lugar visible para futura referencia. Aquí se dan las reglas más comunes:

Prohibido las camarillas Se alienta la interacción Mantener la mente abierta Prohibido que más de una persona

hable a la misma vez Respetar las opiniones de los demás

Estar dispuestos a participar Apagar los celulares Llegar y salir a tiempo Descanso en tiempo fijado Moverse por el salón cuando sea

necesario

Atender las necesidades Es necesario que sea flexible para atender las necesidades de los participantes durante la capacitación. La flexibilidad da paso a la eficiencia y creatividad. El currículo que preparó solo le sirve de guía. Habrá momentos en que el grupo dictará la secuencia de los temas. En otras palabras, el instructor debe estar siempre dispuesto para en cualquier momento:

• reforzar algo pasado • introducir algo nuevo

A veces se ha planeado cubrir un tema una hora o dos después, pero en algunas ocasiones sería mejor que se cubra antes, cuando el momento lo dicte. Esta situación ocurre cuando un participante o la clase traen a colación un tema importante que capta el interés de todos. Hay que aprovechar la oportunidad que se presenta al momento.

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 31

Lions Clubs International

Sesión de clausura Independientemente de que la sesión sea de dos horas o de dos días, deben concluir con:

• Una oportunidad para que los participantes elaboren sus "planes de acción" para ponerlos en marcha después de la capacitación.

• Información acerca de cómo conseguir recursos adicionales para el aprendizaje. • Un breve repaso de los objetivos de la capacitación. • Comentarios personales del instructor.

Los participantes deben elaborar sus planes cuando todavía tienen los conceptos aprendidos frescos en sus mentes, esto ayudará a reafirmar su compromiso de alcanzar sus metas. Debe dedicarse unos cuantos minutos para que compartan los planes de acción entre el grupo de Leones y oigan opiniones valiosas al respecto. Un plan de acción debe ser sencillo: Los Leones deben hacer una lista de "quehaceres", "plazos" para completarlos y quién se hará cargo de cada quehacer. Dado que son muchos los Leones que desean avanzar lo que aprenden, podría ser útil que al concluir la capacitación se les diera una lista de recursos y publicaciones de LCI y las instrucciones para conseguirlos; además los títulos de los libros que se usaron como referencia para los temas de la capacitación, y la información sobre futuros talleres o capacitación más avanzada. Aun cuando la capacitación hubiera durado dos horas, se debe hacer una breve revisión del orden del día y de los objetivos para "repasar" lo aprendido. Preguntar si todos los temas fueron cubiertos. Asegurar que se respondan todas las preguntas que tuvieran los participantes para que no quede nada sin aclararse. La sesión de clausura debe ser preparada de la misma manera que la sesión de apertura. Hago que los participantes tengan una buena experiencia para que se sientan motivados e inspirados por lo que aprendieron. Despídase de ellos con un llamado a la acción, una cita, una referencia a la apertura, una pregunta de reflexión, un desafío o algo que deje una impresión duradera.

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 32

Lions Clubs International

Evaluar e informar los resultados Toda capacitación que se diseñe en base de un modelo instructivo, debe incluir un elemento de evaluación. Esto es importante porque permite recopilar información y sugerencias para mejorar las futuras capacitaciones. Usted debe evaluar la reacción de los participantes, qué conocimientos adquirieron y/o cómo practicaron lo aprendido. A menudo, los resultados de la capacitación son evaluados en base a las reacciones de los participantes. Con ello se puede medir el grado de satisfacción que sienten. Sirve como guía para hacer los reajustes necesarios a la capacitación futura. Usualmente, la evaluación consiste de un cuestionario que los participantes cumplimentan para indicar su nivel de satisfacción con el contenido de cada sesión y el instructor, entre otros aspectos. Si la capacitación duró más de un día, sería bueno hacer la evaluación al final de cada día. Si la capacitación es de un solo día, podría hacer la evaluación al medio día y al final del día, o hacer la evaluación al final de cada sesión. Esto beneficia porque facilita la crítica constructiva que a su vez ayuda a diseñar mejor las futuras capacitaciones. También beneficia a los participantes porque les hace pensar en lo que aprendieron y cómo aplicarlo. La evaluación se usa también para medir el conocimiento que han adquirido. De ser posible, los participantes deben hacer un examen antes de la capacitación, y hacer otra al final de la capacitación para determinar lo que aprendieron. Otra manera de ver lo que han aprendido sería hacer un ejercicio de práctica sencillo para aplicar lo que aprendieron. Estos medios son incluidos para cada tema, y permiten que los participantes pongan en práctica lo que aprendieron. Posterior a la capacitación Tras haber concluido la capacitación, lea las evaluaciones y reflexione sobre la misma. Aproveche la información que tiene fresca en su mente y repase inmediatamente sus anotaciones y haga otras observaciones o cambios. Dé seguimiento con los dirigentes de club y envíeles los materiales que les hubiera prometido. Esta es una gran oportunidad para saber lo que están haciendo y cómo podría ayudarles a poner en práctica lo que aprendieron. Continúe su relación con los dirigentes de club durante toda su gestión para reforzar lo que aprendieron y para identificar otras necesidades de capacitación que tengan. También sería bueno que contacte a los jefes de región y zona para procurar sus opiniones acerca de las necesidades que tengan los dirigentes de club. Haga un resumen de las evaluaciones y sus anotaciones. Remita junto a la hoja de asistencia y una copia del orden del día, un informe final de la capacitación al gobernador de su distrito y a la División de Liderato ([email protected]). ! Luego, ¡relájese y comience a planificar su próximo evento de capacitación!

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 33

Lions Clubs International

Ejemplar de evaluación

Evaluación de la Capacitación de Dirigentes de Club Gracias por tomarse el tiempo para evaluar la Capacitación de Dirigente de Club. Es solo por medio de su evaluación que podremos mejorar la capacitación de los nuevos dirigentes. 1. ¿Qué parte de la capacitación considera la más relevante? ¿Por qué? 2. ¿Qué parte de la capacitación piensa que necesita mejorarse? ¿Cómo? 3. En la escala del 1 al 5, siendo 1 el menos útil y 5 extremadamente útil, evalúe los temas de la capacitación:

Temas de la capacitación

Inútil Útil Poco útil Muy útil Sumamente útil

1 2 3 4 5 Gestión del tiempo

Responsabilidades del dirigente

Actividades del club Resolución de

problemas

Fijación de metas Administración de las

reuniones

Motivación de los socios y

Capacitación de líderes

Dirigentes y programas distritales

Premios 4. Otras sugerencias de cómo mejorar la capacitación:

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 34

Lions Clubs International

Apéndice

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 35

Lions Clubs International

Documento de diseño Sesión de capacitación: Participantes: Tiempo disponible: Tiempo Objetivo Contenido Estrategias Materiales

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 36

Lions Clubs International

Evaluación de las necesidades de capacitación Para cada tema listado, marque (√ ) (Sí) en la columna correspondiente para indicar que necesita capacitarse o si no necesita capacitarse marque en las otras columnas (No), o Quizás si puede dejarlo para más tarde.

Temas para la Capacitación de Dirigentes de Club Sí No Quizás

Otros temas que le interesan: ____________________________________________________ _____________________________________________________________________ ¿Qué formato de capacitación prefiere? (Enumere en orden de preferencia: 1 - más preferido al 3- menos preferido) _____ Sábado, todo el día (7 horas) _____ Dos noches (3,5 horas por noche), prefiero los días: ____________________________ _____ En la mañana de dos sábados consecutivos (3,5 horas cada uno) Club _________________________________________ Cargo: _______________________

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 37

Lions Clubs International

Glosario de Estrategias para la Capacitación Sesión lluvia de ideas Consiste en expresar todas las ideas que se generan en el subconsciente. Grupo de discusión Grupos pequeños que son asignados para discutir un tema o problema e informar sus hallazgos a toda la clase. Caso de estudio Se asigna a un grupo pequeño con el fin de que solucione un problema o situación. Crear energía o rompehielos Actividades que promueven la confianza, receptividad, atención y camaradería. Demostración Presentación que "muestra" un tema o "ilustra en vivo" un procedimiento. Panel de discusión Un moderador abre la discusión y dirige una serie de informes de los "expertos en el tema". A menudo seguido por un informe resumido. Se permite que la "audiencia" presente asuntos y sea parte de la discusión. Facilitar la discusión en grupo Una discusión guiada por el instructor para alcanzar una meta específica pero que los Leones desconocen. Juegos Simulacros de eventos reales que facilitan el aprendizaje y alcanzan el objetivo de manera divertida. En la canasta Actividad de una o dos horas, que consiste en asignar varias tareas Leonísticas que los participantes deben desempeñar tal como lo harían en el mundo real. A cada León se le da una "canasta" de memorandos, mensajes telefónicos, problemas, etc., que deben discutir con otros Leones. A menudo se dan al final de un taller, como un medio de poner en práctica lo que aprendieron. Juego de roles Los participantes actúan los varios papeles que se les asignen para aprender una habilidad o adquirir conocimiento. Anécdotas Relatar anécdotas interesantes es un medio instructivo eficiente.

C a p a c i t a c i ó n d e D i r i g e n t e s d e C l u b - G u í a d e l I n s t r u c t o r P á g i n a | 38

Lions Clubs International

Formulario de Evaluación de la Capacitación de Dirigentes de Club

Gracias por tomarse el tiempo para evaluar la Capacitación de Dirigente de Club. Es solo por medio de su evaluación que podremos mejorar la capacitación de los nuevos dirigentes.

1. ¿Qué parte de la capacitación considera la más relevante? ¿Por qué?

2. ¿Qué parte de la capacitación piensa que necesita mejorarse? ¿Cómo?

3. En la escala del 1 al 5, siendo 1 el menos útil y 5 extremadamente útil, enumere los temas de la capacitación:

Temas de la capacitación

Inútil Algo útil Útil

Bueno Muy útil Extremamente útil

1 2 3 4 5

4. Otras sugerencias de cómo mejorar la capacitación:


Recommended