+ All Categories
Home > Documents > Liv Del - (Electronic) - The Avatar Course · libro a un lado y continuado con la lucha que ......

Liv Del - (Electronic) - The Avatar Course · libro a un lado y continuado con la lucha que ......

Date post: 02-Nov-2018
Category:
Upload: lexuyen
View: 212 times
Download: 0 times
Share this document with a friend
61
viviendo deLiBeRAdAMenTe El Descubrimiento y Desarrollo de Avatar ® por Harry Palmer Asistencia Editorial Kayt Kennedy Todo nuestro amor a todas las personas que contribuyeron a la creación de este libro.
Transcript

viviendo deLiBeRAdAMenTeEl Descubrimiento y Desarrollo de Avatar®

por Harry Palmer

Asistencia EditorialKayt Kennedy

Todo nuestro amor a todas las personas que contribuyerona la creación de este libro.

ViViEndo dElibErAdAmEnTE© Copyright 1994, 1997, 2002, 2008 por Harry Palmer

rESErVAdoS TodoS loS dErECHoS

ninguna parte de este libro puede ser usada o reproducida en forma alguna sin la autorización escrita del editor.

Star’s Edge international®

237 n Westmonte drAltamonte Springs, Florida 32714 EE.UU.

iSbn: 978-0-9626874-5-7

Avatar®, reSurgiendo® y Star’s Edge international® son marcas registradas de Star’s Edge, inc. Civilización Planetaria iluminadasm, CPism, Ama a la Preciosa Humanidadsm,

Creativismosm y Viviendo deliberadamentesm son marcas de servicio de Star’s Edge, inc. reservados todos los derechos.

nota y exención de responsabilidad del editor:

Viviendo deliberadamente es la primera sección de una obra original más extensa que en su conjunto es conocida como los materiales Avatar. los personajes

y eventos descritos en el texto de ViViEndo dElibErAdAmEnTE tienen el propósito de entretener y enseñar en vez de presentar un relato factual y exacto

acerca de personas o eventos reales.

AvATAR®

es un curso de desarrollo personal, de nueve días, basado en principios de conciencia definidos y descritos por Harry Palmer.

desde su presentación en 1987, Avatar ha experimentado un explosivo crecimiento mundial.Hoy en día (02/2008), hay más de 10.000 instructores certificados (maestros) de Avatar ydecenas de miles de graduados de Avatar, distribuidos en 70 países alrededor del globo.

los materiales Avatar actualmente están disponibles en los siguientes idiomas:

alemán • chino • coreano • croata • danés • esloveno

español • farsi • francés • hebreo • húngaro • holandés

indonesio • inglés • islandés • italiano • japonés

nepali • portugués • ruso • sueco

Para losCompañeros

v

ÍndiceParte I

Prefacio del Autor momentos Extraordinarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . viCapítulo i los Años Sesenta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2Capítulo ii la incubación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6Capítulo iii Sumergido en el Tanque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10Capítulo iv Todavía Estoy Flotando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13Capítulo v notas desde el Tanque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15Capítulo vi El Éxtasis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18Capítulo vii los Primeros Avatares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

Parte IIel Preámbulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24Capítulo viii la Historia de los Sistemas de Creencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25Capítulo iX Clases de Sistemas de Creencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27Capítulo X recuperando Tus Prototipos mentales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29Capítulo Xi Una Conversación Privada sobre la Honestidad . . . . . . . . . . . . . . . . 30Capítulo Xii Punto de Vista y la naturaleza de Ser. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32Capítulo Xiii la Gran división . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33Capítulo Xiv El Creativismo y la realidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34Capítulo Xv diseñando nuestra Propia realidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36Capítulo Xvi la Verdad relativa y la Existencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38

Parte IIICapítulo Xvii la Expansión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42Capítulo Xviii la nueva Civilización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46Avatar: Practical and Mystical . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48epílogo de Harry Alineamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

El Descubrimiento y Desarrollo de Avatar

vi

Prefacio del Autor

MomentosExtraordinarios¿Alguna vez has pensado acerca del tema de la con-ciencia? ¿dónde estaría el universo sin la concien-cia? Si comenzaras a eliminar cosas del universo –soles, planetas, espacios, energías – la última cosaque eliminarías sería ¡lA ConCiEnCiA!

¿Podrías hasta eliminar la conciencia? ¿Quién, oqué, lo sabría si lo hicieras?

¿Alguna vez has tenido curiosidad o quizás hastapreocupación acerca de la experiencia momentáneade alguna habilidad mental o estado de concienciaextranormal, fuera de lo común o inesperado? Talvez tuviste más que curiosidad; quizás buscasteexperimentar el misterioso estado por segundavez...

nuestras religiones, y más recientemente nuestrasciencias, tienen abundantes referencias de fenó -menos de conciencia extraordinarios: iluminación,experiencias de cambio cruciales, conciencia holo-gráfica, transformación cuántica, conciencia cósmi-ca, dicha, nirvana, samadhi, gracia, armonía univer-sal, curación espontánea, ritmos alfa, éxtasis celes-tial, EEC (experiencia extracorpórea), PES (percep-ción extrasensorial), levitación, la gloria de laredención, la paz de la salvación, satori, la esenciadivina, la conciencia de Cristo – y esto es sólo unapequeña muestra.

la creciente lista confirma que más y más personasestán encontrando fenómenos que no encajan en susmomentos normales de vigilia. ¿Es que está pasan-do algo con la conciencia? ¿Está experimentandosu propia evolución? ¿Un despertar cósmico?

los fenómenos extraordinarios de la concienciaocurren espontáneamente y no siempre concuerdancon explicaciones simples de causa y efecto. laspersonas sienten inseguridad en cuanto a cómo des-cribir los eventos no físicos. la mayor parte de laterminología tiende a ser esotérica o vagamentefluida en su significado. las comparaciones y lascategorizaciones están más cerca del arte o de laanalogía que de la ciencia. Y justamente cuando la

comprensión parece inminente, el evento, como unsueño rápidamente olvidado, se disipa en una nieblade dudas. Hubo por un momento algo fuera de locomún. . .¿o no? las descripciones de palabras sonun pálido sustituto de la cosa real.

las instrucciones o las prácticas que intentan recre-ar los fenómenos usualmente se condensan en algúntipo de ritual anticuado de ser-hacer-tener, que dice:“Ten fe, haz esto una y otra vez y quizás algo sucedaque puedas describir como. . .” desafortunadamenteel universo no trabaja hacia atrás y el único resulta-do que se obtiene de tales rituales es la degradaciónde uno mismo, la hipocresía y el fingir.

Así las personas aprenden a vivir con el recuerdoincierto de algunos momentos, horas o días de unaexperiencia extraordinaria para la cual no hay causaconocida: un momento eufórico de amor, unmomento omnipotente de invulnerabilidad, unmomento omnisciente de claridad cristalina, unmomento de gracia, un momento de premonición,un momento tan real que el resto de la vida pareceun sueño. ¿Cómo puede uno recuperar talesmomentos? ¿Qué combinación de pensamiento yevento los creará? Ésta es una búsqueda que seadentra en el reino quintaesencial de la conciencia.El premio está más allá de cualquier cantidad defama, riqueza o poder.

¡momentos extraordinarios! ¡momentos llenos deasombro! ¡Experiencias que colocan incluso a lavida y a la muerte en una perspectiva menos impor-tante! dejan momentos mágicos inexplicables y danindicios de una hebra que, si fuésemos capaces deasirla, develaría y redefiniría lo que somos y en loque nos estamos convirtiendo.

Para algunos, las exigencias y los deseos de la vidaerosionan tales momentos hasta el olvido y se refu-gian de nuevo en la seguridad de una realidadcomún y corriente: sueldos y facturas.Probablemente a estas alturas, ya habrán puesto estelibro a un lado y continuado con la lucha que llamansus vidas.

Pero tú aún sigues leyendo. . .Para ti, una vida denueve a cinco, aunque quizás sea necesaria, no esuna respuesta. ¡Estás en algún tipo de búsqueda!¿Hay algunos recuerdos fascinantes asomándosecerca del borde de tu imaginación? ¿Te gustaríadarle un vistazo más?

Viviendo Deliberadamente

PArTE i:La Búsqueda

2 Parte I: La Búsqueda

Capítulo Uno

Los Años Sesentainvierno de 1962. Una tarde estaba caminando deregreso de la biblioteca cuando un dodge verde de1940 se detuvo a mi lado. remolcaba una casarodante plateada marca Airstream, más o menos dela misma época. daba una sensación espeluznantecomo si acabase de salir de un episodio perdido dela dimensión desconocida. me imaginé a rodSerling parado por allí cerca en la calle y a punto dehacer una alocución: “Para su consideración,Harry Palmer, estudiante de ingeniería desanima-do. Como tantos de su generación, su mente seesfuerza por comprender el sendero que sigue suvida. Dentro de pocos momentos sus preocupacio-nes se verán interrumpidas, mientras él cumple sucita con el destino ... en la DimensiónDesconocida.” (música)

Una ventana empañada se abrió, una mano enguan-tada se extendió y me presentó una invitación escri-ta a mano. decía:

¡La Última Gira Mundial de SwamiAnanda!

¡Experimente una última audiencia con elSwami Ananda antes que se una al Éxtasis

del Universo!

Sólo por invitación, $ 5,00.

¿Fue coincidencia que yo era la única persona en lacalle, o que justamente tenía mis ahorros de toda lavida, cinco arrugados billetes de un dólar?

• • • •

Anteriormente, ese mismo año, me había ganadouna beca para Clarkson College of Technology, unade las universidades de ingeniería más importantesen los Estados Unidos, el paraíso de las reglas decálculo. ¿Afortunado? no lo creo. ¡la beca era undesastre disfrazado de premio! Hubiera sido mejor

que me aconsejaran acomodarme en un autobús deturismo con una enciclopedia. mis intereses erantan amplios que los detalles me confundían. Yo eraun experto en lo enteramente superficial, pero eragratis así es que fui.

Asistí a conferencias dictadas por algunos de losmatemáticos teóricos y físicos más destacados delmundo, pero sólo encontré reflejos clarificados de mispropias confusiones. no parecía haber ningún funda-mento en aquello que me enseñaban. me sentía comosi hubiera entrado a mitad de la función. Qué desastre.demasiado tarde para los principios iniciales y dema-siado temprano para las conclusiones. Esto, entoncesesto, entonces esto. . . ¿y entonces qué?

me sentía como un mono inteligente en el puente demando de una astronave espacial. Aprendí la combi-nación de los interruptores para las escotillas, perosin importarme la existencia de la astronave, o quealguien había tenido alguna razón para construirla,¡o que se dirigía a alguna parte! Preguntas irrelevan-tes. Aparentemente, nadie sabía las respuestas. lassonrisas condescendientes de los profesores indica-ban que era un signo de inmadurez que tan siquierame molestara en preguntar.

de manera que aquella noche salí caminando de labiblioteca, beatnik-ingeniero-poeta, doblé mi librode historietas marvel del DR. STRANGE y me dirigía la residencia estudiantil.

• • • •

El misterioso dodge verde rebotaba en los baches ydobló hacia dentro del Cubbly Park, una estrechafranja de grama con mesas de picnic que se encon-traban a lo largo del río raquette. Se detuvo en uncírculo de luz bajo uno de los nuevos faroles de gasde mercurio y esperó. Traté de ignorarlo. Yo iba a lacalidez de mi habitación, y me dije a mí mismo queno me importaba para nada la última gira mundialde nadie. Yo sólo quería… ¡QUÉ! me di la vuelta yregresé hacia el dodge. ¡No puedo creer que estoyhaciendo esto!

“namasté.” Una voz femenina – con un fuerte acen-to hindú – me saludó con una palabra que yo casirecordaba. Ella apareció de la parte trasera de lacasa rodante, y con una profunda reverencia se iden-tificó. “Soy una discípula del Swami Ananda.”

3

Tenía un punto rojo en su frente y llevaba un chalcolor naranja brillante. Al principio se veía comouna mujer joven y luego como una mayor. me cos-taba trabajo enfocar sus facciones. ¿Es vieja ojoven? No lo sé.

“Puede ver al Swami inmediatamente,” dijo, y exten-dió su mano para recibir mi dinero. me sorprendíentregándoselo. Ella dobló los dólares y los colocó enuna pequeña carterita bordada con cuentas. Allí va lahamburguesa Dilly # 2 con batido de fresas.

“¿Cuál es su nombre, joven buscador?” me preguntó.

“Harry.” ¿Y ultimadamente, qué edad tienes?

“¡debo decirle, Sr. Harry, que el Swami no hahablado en voz alta desde hace veinte años, pero élconoce cada uno de sus pensamientos, y le comuni-cará a través de mí lo que usted más necesita apren-der!” Como para demostrar el extraño arreglo, porun momento ella pareció volverse transparente ydesaparecer. Froté mis incrédulos ojos.

¡Un hombre santo telepático! ¡Una mujer invisiblecuya edad cambiaba cada vez que la miraba! ¿Enqué me he metido esta vez?

la discípula abrió la puerta e indicó que debía sen-tarme en un cojín rojo que se encontraba en unextremo de la única habitación de la casa rodante.Ésta se meció bajo mi peso cuando entré. Cera develas e incienso. A medida que mis ojos se ajustabana la parpadeante luz de la vela, vi a un beatíficoanciano sentado en una silla plegable. ¿Siempreviaja aquí atrás? Sus ojos estaban cerrados y pare-cía estar dormido – ¡o quizás muerto! recordé unrumor del colegio acerca de un cuerpo momificadoen el armario del piso de arriba de la residencia uni-versitaria odd Fellows.

Sin que yo notara, la mujer entró en la casa rodantedetrás de mí. Flotando como si fuera un fantasma,se acomodó junto a mi e hizo una reverencia haciael anciano. Él no movió ni un cabello. ¡Ay Dios!pensé, ¡el show de Ripley: “Aunque Usted No LoCrea” Llevan a un hombre santo muerto de un ladoa otro en una casa rodante y yo pagué para verlo.

la mujer anunció fuertemente, “Swami Ananda,deseo presentarle a uno que busca las grandes res-puestas.” Él no se movió.

durante varios minutos nadie habló, nadie semovió. Yo miraba al viejo con morbosa curiosidad.¿Estás muerto o vivo? Finalmente la mujer asentócon la cabeza en señal de reconocimiento, como sialgo se hubiese dicho. Yo no escuché nada, pero derepente noté que en el piso delante de mí había unahoja de papel que no había visto antes. la mujer medio un lápiz y dijo, “El Swami se siente honrado depoder al fin conocerlo, Sr. Harry. Él desea que ustedle dibuje un círculo.”

la declaración me sorprendió. ...¿honrado al fin?¿Acaso me estaba esperando? de repente mi brazose erizó. Probablemente sea el frío, me dije a mímismo. de todas maneras, dibujé el círculo.

la mujer aprobó. “Gracias, Sr. Harry.”

luego ella colocó el pedazo de papel en una bande-ja y la sostuvo ante el Swami. ¡Se movió! ¡Estávivo! Sin abrir los ojos ni pronunciar una palabra,tomó el lápiz y dibujó un círculo más pequeño den-tro de mi círculo y uno más grande por fuera delmío. ¡Tres círculos concéntricos!

Por un momento la mujer pareció desmayarse,luego revivió lo suficiente como para doblar elpapel y presentármelo solemnemente sobre sus pal-mas extendidas.

“Gracias,” dije. ¿Quién eres? ¿Por qué parecestener todas las edades al mismo tiempo?

la casa rodante se balanceó de nuevo cuando des-cendí. Comencé a preguntarme si alguien me estabajugando una broma. ¿Una broma pesada de la frater-nidad estudiantil? Eso era, estaba seguro. me alejécaminando, crucé la calle y me senté en el respaldode un banco. Hacía frío y comenzó a nevar. deseabatener un botón para abrocharme el cuello de mi cha-queta deportiva de pana marca Joey dee. No se oíanrisas borrachas. No había nadie en los alrededores.

Al rato, el dodge salió de Cubbly Park y pasó a milado. los vidrios estaban demasiado empañadoscomo para ver quién manejaba. los viejos automó-biles dodge utilizaban un pequeño ventilador en eltablero para descongelar el parabrisas y éste no esta-ba funcionando. Quienquiera que se encontraba alvolante manejaba por instinto.

Capítulo Uno: Los Años Sesenta

4

Cuando el carro se emparejó con mi banco, bajó lavelocidad y palabras que nunca antes había escu-chado y que nunca olvidaré formaron un pensa-miento en mi cabeza. Soy tan vieja como se imaginaque lo soy. Le deseo que crezca para llegar a ser eluniverso, Sr. Harry.

El dodge desapareció en la noche. Estuve sentadopor largo rato y observé cómo comenzaba a caer lanieve. Parecía estar borrando mi mundo.

dejé la universidad. dejé la ingeniería. dejé la ciu-dad. ¿Tres ondas concéntricas de mi encuentro conel Swami? regresé a casa y me establecí en el sóta-no. mi madre se preocupaba y mi padre me llamabaun vago. dormía todo el día y leía toda la noche.ocasionalmente asistía a clases en una universidadlocal para estudiar filosofía y literatura inglesa.

• • • •

Verano de 1965. Trabajé como cocinero en el res-taurante dog’n burger la mayoría del verano.Ahorré lo suficiente como para comprarme unmercury 1953. Era un V-8 azul con el techo blanco.El vendedor incluyó un par de tapacubos tipo lunapara las ruedas traseras. rines negros adelante. Yoera –“especial”, demasiado “especial” con mi cabe-llo largo hasta los hombros como para voltear ham-burguesas. Enrollé un paquete de lucky’s en lamanga de mi camiseta blanca y me lancé a la carre-tera: Greenwich Village, Haight Ashbury, berkeley.no tenía la menor idea hacia dónde iba. ir era sufi-ciente. Yo y el mercury azul a la deriva, sobre lapróxima colina, doblando la siguiente curva.llevaba conmigo los círculos del Swami, esperandoque me dijeran algo. Cuando necesitaba dinero pin-taba habitaciones en moteles. Algunas noches medetenía en las cafeterías y leía los poemas que habíaescrito. rimas de beatniks y tambores de bongó.ocasionalmente alguien pasaba un sombrero y yome ganaba unos cuantos dólares, pero casi siemprepintaba. las habitaciones de los moteles siemprenecesitaban pintura.

Conocí amigos en el camino que también estaban“rodando”– Smokey, rebel y Steve. Fuimos de uni-versidad en universidad, comiendo en las cafeteríasestudiantiles con carnets de identidad prestados, ycuando teníamos suerte, dormíamos en habitacionesvacías en las residencias estudiantiles. Visitamoscomunas, empacábamos alimentos para los merca-

dos cooperativos y en general vagábamos en la cre-ciente cultura clandestina que caracterizaba estostiempos.

Steve llevaba un cuchillo en su bota y hacía quecojeara. Su cojera era “especial”. Tenía una latavacía de gas lacrimógeno de alguna protesta y decíaser un reclutador para los Estudiantes para unaSociedad democrática. la mayor parte del tiempoescuchaba rock-and-roll mientras se enseñaba atocar bajo eléctrico. Hay... una casa... enN’Orleans, que llaman el sol naciente. Hasta dormi-do tocaba esa canción.

rebel se parecía al hombre Zig Zag de los papelespara enrollar cigarrillos, de manera que así lo llama-ba yo. Él tenía la misión de que todo el mundo sedrogara con marihuana. Podía enrollar un cigarrillode marihuana con una sola mano – al menos el pri-mero. nos convirtió en fumadores de marihuana ydiscutíamos cosas tales como que si miras condemasiada atención puedes ver como los elfos setransforman en troncos cortados de árboles. nos reí-amos juntos, teníamos ataques de comedera y nosolvidábamos de lo que estábamos hablando.olvidábamos mucho. olvidar se sentía bien. ¿Dequé estábamos hablando ahora?

Smokey. ¡...Ahh, Smokey! Una chica liberada.Abucheaba los comerciales de amas de casamaxwell y hacía el amor para protestar contra laguerra. ¿A dónde fuiste a parar, niña?

¿Y yo? En mi mente yo era la versión hippy de royrogers. Creo que mis amigos sentían esa identidadporque me llamaban Vaquero. ¡Un vaquero espacialcon pelo largo! me pregunto si roy alguna vez usóuna cola de caballo.

¡Estaba estudiando psicología occidental y filosofíaoriental y terminando la universidad sin asistir a cla-ses! los profesores que pasaban lista de asistenciaaprendieron a saltarse mi nombre. ¡Yo no estabaallí! Era un simio brillante en las pruebas, que usabauna amenazadora banda negra en el brazo y quesolamente aparecía para sus exámenes. me tolera-ban porque eran los radicales años sesenta y losdecanos universitarios eran cautelosos políticamen-te. la Universidad de Columbia estaba cerrada pordisturbios estudiantiles. los edificios de Cornellestaban tomados por radicales que portaban escope-tas. Como decía la canción, “... los tiempos están

Parte I: La Búsqueda

5

maduros para la revolución.” Eran tiempos peligro-sos para ser intolerante.

Así es que mi educación fue casual y móvil. Elpapel con los círculos del Swami sobrevivió a latransmisión del mercury. Yo conducía el carro comorobert mitchum en la película El CAmino TUr-bUlEnTo (THUndEr roAd). Un día solté elembrague para hacer chillar los neutmáticos...Terminó como otro fantasma, oxidándose en undepósito de chatarra en Pennsylvania. ¡Chatarra!Tomé los 25 dólares por él y empecé a pedir con elpulgar que me llevaran al oeste.

Smokey quería que me reuniera con ella en Chicagopara protestar contra la convención, al menos esoera lo que estaba en la agenda. Yo habría llegado sino hubiera sido por el hombre Zig Zag. Volvió deuna conferencia de Timothy leary predicando elevangelio del ácido. Tenía una docena de ozliesmorados. marca Sandoz. Cuatro vías. los llamabanasí porque una pastilla podía transformar cuatrocerebros ordinarios en papilla eléctrica. ¡doce milmicrogramos de lSd-25 puro! Cincuenta microgra-mos te daban una experiencia religiosa, cien te hací-an creer que tú eras dios...

¡Al final me recibí en el 71 con una maestría enCiencias de la Educación con especialidad eninglés, historia, filosofía y psicología de la educa-ción! ¡bastante lejos de la ingeniería! después de lagraduación nos sentamos en el patio a tomar refres-co de fresa y a escuchar los sonidos de los colores,mirando a los envidiosos novatos con ojos comolinternas, cuyas preguntas dejaban imágenes laten-tes en el aire. Vibraciones en todas partes. ¡Lucy enel cielo con diamantes! (Lucy in the sky with dia-monds!)

realmente espero que nada de esto te ofenda, peroestaría traicionando a amigos muertos si no lo con-tara tal como fue. Para mí, así es como fueron aque-llos días. Asesinatos, amenaza nuclear y Vietnam.no siempre parecía que íbamos a lograrlo. El gaslacrimógeno y la locura. El conteo de cadáveres. Unmillón de balas encontraron carne cálida en la bata-lla entre verdaderos creyentes. la moralidad se esta-ba desangrando hasta la muerte, suficiente sangrecomo para poner a flotar a un superpetrolero y, enmedio de todo esto, un hombre caminó sobre laluna. la televisión en vivo, las escrituras desde la

luna, “Un pequeño paso para el hombre, un granpaso para la humanidad.”

El mundo y yo entrábamos y salíamos de cosas quedejaron profundas huellas en nuestra alma colecti-va. ¿Y los tres círculos? me acompañaron a travésde los peligrosos mundos del posgrado, los cultos ylos chamanes psicodélicos. me vinieron a la mentecuando la letra de una canción de bob dylan merecordó: “¡Naa-da es revelado!” Estaban allí cuan-do me deslicé bailando con una nueva esposa alritmo de: “Somos la Banda del Club de CorazonesSolitarios del Sargento Pimienta, esperamos quedisfruten del Show. (We're Sgt. Pepper's LonelyHearts Club Band, we hope that you'll enjoy theshow.)” Y también seguían allí cuando unos añosmás tarde nos secamos las lágrimas y nos dijimosadiós.

luego, como la mayoría de las cosas, se perdieron.¡Como si la verdad pudiera perderse! Quizás fuerondejados atrás marcando el sitio en alguno de loslibros que estaba leyendo en ese entonces: LAREBELIÓN DE ATLAS, FORASTERO EN TIERRAEXTRAÑA, EL VIAJE AL ORIENTE, SIDDHARTA,EL EXPERIMENTO HARRAD, EL COQUETOAERODINÁMICO ROCANROL COLOR CARA-MELO DE RON, DUNE, EL I-CHING...no lo sé.

¡Y de pronto todo había terminado! Así como así.Fin de la línea. Último tren a la costa. Era hora deponerse serio.

me corté el cabello y me compré un traje robertHall usado. me mudé hacia el otro lado del escrito-rio y di conferencias sobre figuras literarias ameri-canas. me deshice de los años sesenta como el exo-esqueleto vacío de una chicharra pegada de la corte-za de un árbol de roble. los pantalones acampana-dos, los collares de cuentas de colores y las drogas,morrison, Joplin y Hendrix, quedaron atrás.

los años sesenta fueron una década fuera desecuencia, una experiencia espiritual fortuita, posi-bilidades errantes en busca de un hogar. Al menosasí es cómo yo los recuerdo.

Y en alguna parte entre las posibilidades, los círcu-los dentro de los círculos, las semillas de los mate-riales Avatar comenzaron a crecer en mi conciencia.

Capítulo Uno: Los Años Sesenta

6

Capítulo Dos

La IncubaciónUn día en los Ángeles, al comienzo de los añossetenta, tuve una experiencia extraordinaria que nocomprendería ni volvería a experimentar sino hastamás de una década después.

Salí caminando de mi apartamento y noté que miperspectiva normal había sido sustituida por unamucho más amplia – ¡una perspectiva total! ¡mispensamientos y las cosas que miraba estaban en elmismo lugar!

Caminaba a través de un paisaje físico que era iguala mi mente. Separado de ambos. ¡lo que antes esta-ba dentro de mi mente ahora estaba afuera! ¿o qui-zás lo de afuera estaba adentro? ¡Círculos concéntri-cos! Algo importante se había disuelto, algo quemantenía separado lo objetivo de lo subjetivo. Elmundo y la mente de repente eran sinónimos. Unalineamiento fortuito y perfecto del pensamientomental y la realidad física. ¡Tan sencillo, tan puro!La mente se había convertido en el universo, o quizás era al revés. ¡Cerré los ojos ytodavía podía ver! mi visión física y mi visión men-tal estaban perfectamente alineadas.

Estaba asombrado ante mi propia calma. Había unalivio divertido, como cuando en medio de una pre-ocupación uno descubre que no es necesario preo-cuparse. Esta sensación creció hasta englobarlotodo. me parecía que era la experiencia quintaesen-cial del significado de la palabra “bien”. Todo esta-ba bien. ¡Todo estaba bien! ¿Le había pasado estoa alguien anteriormente?

¿A quién le podía preguntar? ¿Alguna vez te hassentido como yo me siento? ¿Cómo me siento?Desprendido. ..pero bien. ¡Sí! ¡Bien! miré por lacalle hacia arriba y hacia abajo como esperando queel viejo dodge verde apareciera. ¡nada!

más tarde me encontré con una amiga, pero estabarenuente a contarle la experiencia. Sospechaba quela enmarcaría en términos psicológicos y eso signi-ficaría una discusión que yo prefería no tener en esemomento. Aparte de eso, si descubres que de repen-te te pasaste el límite ¡no tiene sentido difundirlo!Simplemente me mezclé entre las filas de aquellos

que fingían ser normales y conduje mi cuerpo a cla-ses. ¡Con los ojos cerrados!

El cuerpo funcionaba bien e iba hacia donde loenviaba, pero en otro nivel yo tenía la peculiar sen-sación de estar completamente detrás del tiempo ydel espacio, ¡sin moverme en absoluto! mirando,viendo, todo estaba bien.

• • • •

Verano de 1972. Estaba participando en una prácti-ca de consejo espiritual* en la cual se insistía queretrocediera en el tiempo (75 millones de años, paraser exacto) y explorara mis recuerdos en una vidapasada de un evento horrible que supuestamentehabía destruido la civilización galáctica y dejadomundos en ruinas. ¿Verdad o ciencia ficción? ¿Lacaída del hombre? ¿Quién sabe?

En todo caso, creo que debía llorar o emocionarmeo algo para poder liberarme del terrible trauma quehabía dejado cicatrices en mi conciencia. me infor-maron que una señora que ya había pasado por estapráctica había luchado con el trauma durante tresdías, pero luego se había curado espontáneamentede cáncer y había recuperado una visión perfecta de20-20. de manera que yo estaba entusiasmado ylisto.

luego de informarme de lo que mis donacioneshabían comprado, me dieron un delgado paquete demateriales para leer acerca del evento. lectura inte-resante, pero no ocurrió mayor cosa. bueno, paraser honesto, ¡no ocurrió nada! ¡Supuse que debíahaber tenido un inmenso bloqueo emocional, prote-giéndome subconscientemente del horror! ¡Traumareprimido! Sabía que eso era lo peor. de manera quecomencé a forzar mi imaginación para crear laexperiencia más impresionantemente pavorosa queun ser o entidad posiblemente pudiera soportar.Campos gravitacionales colapsando. incineraciónnuclear. Traición. Tortura. Yo temblaba. Comencé asudar frío. lloré. me quejé y me retorcí en elsuelo –al menos una parte de mí lo hizo. otra partede mí, la parte desprendida, observaba con interés.

Parte I: La Búsqueda

* Cienciología

7

Justo en medio de lo que debe haber sido el episodiode sufrimiento más doloroso que jamás haya afligi-do a ser alguno, la parte desprendida de mí comenzóa preguntarse: ¿Y si no creo el recuerdo de esteevento? Quiero decir, es mi mente, ¿cierto? ¿Y sisencillamente dejo de crear este recuerdo?

no hay problema. me parecía un buen consejo. meparé y me sacudí el polvo.

¿Por qué estaba creando el recuerdo si todo lo quequería hacer era deshacerme de él? ¡Pienso en élpara poder dejar de pensar en él! En primer lugar,¡ni siquiera estaba pensando en él! ¿Quién está acargo, yo o mi mente? ¿Es que mi mente sabe algoque yo no sé?

Cuando les conté, voluntariamente, de mi pequeñodescubrimiento, un oficial de Ética (en esos tiem-pos las prácticas espirituales eran muy serias) medijo de manera muy severa que yo estaba evadiendoel incidente y que debía regresar y pensar acerca delmismo un poco más para poder dejar de evadirlo.Acepté sumisamente y regresé a mi habitación. Peromi entusiasmo por sufrir había disminuido. El even-to me enseñó dos lecciones importantes: una, sola-mente se requiere de una decisión para cambiarnuestra mente y dos, aprendí a no buscar aprobaciónpor las cosas que descubría por mí mismo.**

• • • •

dejé los Ángeles con escepticismo acerca de todoslos paradigmas psicológicos que nos hacen llevar elpeso de nuestro pasado con nosotros–presuntamente

alojados en los pliegues de nuestro cerebro o archi-vados electroquímicamente en alguna fusión demente y cerebro. ¿Hasta dónde puede realmenteinfluenciarme el pasado? me repetía a mí mismo lapregunta: si aquello me hizo hacer esto, ¿qué mehizo hacer aquello? la parte desprendida de mí, lacual descubrí que podía contactar sintiendo honesta-mente que “todo está bien”, se divertía con la ideade que cualquier cosa pudiera hacerme hacer cual-quier cosa – ¿puede dios crear una piedra tan pesa-da que ni siquiera Él pueda levantarla? Quizás,pensé, si Él quiere.

Así es que una pieza de los materiales Avatar calzóen su lugar: el pasado te influye en la medida en quetú lo permitas. desde la parte desprendida de mí queestaba observando, estaba perfectamente claro, elpasado y el futuro no existen a menos que yo deli-beradamente (o mediante algún programa pordefecto) decida crear un recuerdo o imagen deellos en tiempo presente. ¡el PASAdo no es elorigen del presente; el PReSenTe es el origendel pasado y el origen del futuro!

¡Todo está aquí, ahora mismo! el presente es elprincipio del tiempo.

Algo rejuvenecedor me sucedió cuando dejé decrear el pasado. la búsqueda por explorar la vidadirectamente resurgió. dentro de mí había un ham-bre de los principios experienciales básicos. ¡laverdadera búsqueda! ¡no era tanto que quería sabersino que quería experimentar! Parecía como sihubiera estado estudiando las descripciones de otrapersona acerca de la vida, sin tomar en cuenta queyo estaba vivo, que mi propia conciencia era ellaboratorio perfecto en el cual encontrar la respues-ta. Al reconocer esto, me convertí en mi propioamigo y comencé a explorar directamente mi propiacapacidad para determinar y experimentar.

los adoctrinamientos de cómo uno debería sentir ycómo uno debería operar comenzaron a derrumbar-se. despertó un verdadero sentido de responsabili-dad personal. después de diez años de estudiosespirituales, me di cuenta de que todo lo que habíaaprendido era lo que alguien más pensaba – mimente estaba llena de lo que alguien más había con-cluido o imaginado. dragones del pensamiento queme mantenían alejado de mi propio centro divino.

Capítulo Dos: La Incubación

** Para ser justo con la Cienciología de L. RonHubbard y su tragedia galáctica, se debería señalarque los primeros filósofos griegos creían que unperíodo de intensa contemplación o presenciar unatragedia actuada en un escenario lograba unapurga beneficiosa de las cargas emocionales de unapersona. La homeopatía también cree que “un igualcura a un igual” y que un buen rato llorando puedetener efectos beneficiosos. Quizás la intención deHubbard no era tanto, como lo creen sus seguido-res, ser el historiador literal de un evento, sinoinvolucrarse en alguna especie de homeo-psique-terapia.

8

Comencé a reunir el valor para imaginar por mímismo, creer por mí mismo. Volví sobre viejospasos y comencé de nuevo. descarté todas las ideasque había asumido para obtener la aprobación deotros. Seguí un sentimiento intuitivo que me decíaque mientras más información recolectara, más mealejaría de la experiencia. mientras más razoneshubiera para que algo fuese cierto, experiencial-mente se volvía menos real. ¡resultaba liberadordarme cuenta que no sabía! Sin fingir. Sin proseli-tismos. Sin actuaciones. ¡no sabía! ¡Pero estabavivo!

Comencé a sentir, a decidir, a hacer. mi filosofía ymi experiencia de vida comenzaron a converger.

• • • •

las Estaciones de 1982. regalé mis libros, cientosde ellos, y me volví a mudar al campo: ciento sesen-ta acres en la ladera sur de buck mountain, nuevaYork. Una vieja pared de piedras (nadie podía recor-dar quién la había construido) rodeaba la propiedad.Cultivaba mis propios alimentos, aprendí carpinte-ría y destrezas agrícolas, hacía trueques y leía“Jardinería Orgánica”(Organic Gardening) y“Noticias de la Madre Tierra”(The Mother EarthNews). Caminaba con la nieve hasta la cintura pararecoger la leña. Cuando el deshielo de la primaverafinalmente llegó, el barro era tan espeso que te qui-taba las botas al caminar. Ayudé a una vaca de razaJersey, de nombre Ángel rayo de EstrellaSoñadora, a parir su becerra a las 4:00 de la mañana,y luego, con el sol saliendo detrás de ellas, miré a lamadre y a su aún inestable hija, Ángel EstrellaBailadora, ir a la charca a beber, ¡qué imagen!

la familia creció. Cerdos. Gallinas. Pavos reales.Patos. Gansos. Y dos pastores alemanes. la granjame enseñó que había una diferencia entre estar vivo,realmente vivo, y sencillamente vivir.

Ahora los jóvenes discípulos venían a mí. Estabanseguros que yo sabía, porque yo decía que no sabía.Ellos tampoco sabían, pero lo que yo aceptaba comoun hecho, ellos lo resistían. “dinos qué creer,Harry.” ¿Acaso han sido pronunciadas palabrasmás peligrosas?

Pero eran bienvenidos mientras ayudaran con lastareas. Cuando pensaban demasiado, les indicaba

que buscasen la quietud: “Cierra tus ojos. buscaalgo en tu mente que no sea un pensamiento.Concéntrate en el espacio entre los pensamientos.”Finalmente sus cielos mentales se despejaron.

las lecciones eran sencillas: no internalices, déjateabsorber por lo que estás haciendo. Corta leña,carga agua. Era el zen campestre. El zen celebrabael hecho de no saber. la mente estaba desconectadalo cual, por supuesto, dejaba la experiencia de vida.Cortar más leña. Cargar más agua. no dejes que tucorazón deambule... ¿Sabes cuán aburrido puedevolverse el zen?

Volví a encender mi mente y comencé a explorarla.Quizás encontraría algo útil que hacer, ya que elpozo se estaba llenando de agua muy bien y teníasuficiente leña amontonada y secándose como paramantenerme durante la próxima glaciación.

Comencé a darles consejos a personas con proble-mas y aprendí a observar y a escuchar atentamente.Empezaron a surgir patrones mentales. Poco a pocodesarrollé una técnica. Era como el hilo que la com-pañía Purina cosía a lo largo de la parte superior desus bolsas de alimentos para animales. Si se jalabade la manera correcta todo el hilo se desenredaba,pero si no lo hacías bien, se anudaba de tal maneraque tenías que cortar la bolsa para abrirla.

Cuando la técnica funcionaba, se desenredaba y seabría a un profundo concepto: yo creo mis expe-riencias de acuerdo a lo que estoy creyendo. ¡Quéconcepto tan peculiar! Hasta ahora parecía que todoel mundo suponía que las personas creaban sus cre-encias de acuerdo con lo que habían experimentado.¿Qué tal si era lo contrario?

Aquí está cómo podría funcionar. imagínate unplasma universal de posibilidad total formado y fil-trado por tus creencias, cada creencia actuandocomo un filtro sintonizado en un receptor de radio,dejando pasar solamente una cierta frecuencia decircunstancia y evento. Y tal como un receptor deradio, la creencia tiende a filtrar, excluyendo cual-quier cosa que esté por encima o por debajo de surango de frecuencia. Aquello que crees te colocapara que te enfoques en los elementos que se mue-ven de la posibilidad total hasta el primer plano detu experiencia.

Parte I: La Búsqueda

9

Por ejemplo, si crees que caminar en el parque denoche es peligroso, tiendes a interpretar tus percep-ciones de acuerdo a esa creencia. El susurro de lashojas se convierte en las pisadas de un asaltante. lassombras esconden peligros inimaginables. Se teacelera el corazón y experimentas el parque comoun lugar peligroso. ¡Tu expectativa de sufrir undaño puede incluso ser lo suficientemente fuertecomo para motivar a alguien sugestionable a hacertedaño!

¿Alguna vez haz escuchado a alguien decir: “no sépor qué lo hice?” ¿Y qué tal si tus creencias crearoncircunstancias que ocasionaron sus acciones? ¿Esposible? ¿Alguna vez haz actuado espontáneamentede acuerdo a las expectativas de otra persona? Tratade ofrecerle tu mano a alguien para que la estreche.

Una vez que la creencia que filtra está instalada entu conciencia, tu experiencia te da la evidenciapara sostener lo que crees. Una profecía que seautocumple. Esto explica cómo dos personas concreencias conflictivas entre sí experimentan ambasevidencias que sostienen lo correcto de sus propiascreencias y lo incorrecto de las creencias del otro.

• • • •

Cuando la técnica parecía no funcionar, se enredabacomo el hilo en la parte superior de las bolsas de ali-mentos para animales. ¿Y qué ocurre con los even-

tos fortuitos y con los actos divinos? ¿Qué pasa conlas víctimas? ¡Y qué si lo que experimentaba notenía relación con lo que creía!

¿Era posible que creé una experiencia al creer enella y luego olvidar que había creído en ella? Sí,supuse. ¿Sabía siempre lo que creía? Tal vez no.Sabía lo que decía que creía, pero ¿era eso lo que yorealmente creía? ¿Acaso lo que yo realmente creíaera la motivación para lo que decía creer?

Antes de haber ido demasiado lejos, supe que teníaque averiguar exactamente qué era lo que yo creía yqué efecto tenía eso sobre mi propia experiencia.¿Cómo es que uno cree? ¿dónde comienza?¿Cuáles son los mecanismos del creer? ¿Cuántotiempo duran las creencias? ¿importa lo que yo creoo en que momento lo creía? ¿Es que mis experien-cias estaban configuradas por lo qué creía acerca delas creencias y/o cómo las creía?

Jugué con un interesante pedazo de lógica acercade la responsabilidad personal: ¡experimentoaquello que creo, a menos que crea que no, encuyo caso no lo experimento! ¡Lo cual significaque sí lo experimenté!

Capítulo Dos: La Incubación

10

Capítulo Tres

Sumergido en el TanqueUn día mi esposa Avra llegó a casa y encontró queyo había reemplazado la mesa de cerezo en sucomedor por un tanque de privación sensorial de700 kilos.

“¿dónde está la ...? ¿Qué es eso, una ataúd?” El tonode su voz hizo que los perros pastor alemán echaransus orejas hacia atrás.

“¡Un tanque de privación sensorial!” dije orgullosa-mente. le mostré la escotilla y comencé a explicar-le. Había leído acerca de los tanques de privaciónsensorial y había pensado: ¡Qué herramienta tanfabulosa para explorar las creencias!

El tanque era una cámara de espuma de poliestirenoendurecida de unos 2,5 metros de largo por 1,20metros cuadrados. Contenía una solución de aguacon 350 kilos de sales de Epsom disueltas en ella.“El agua está tan saturada con sal que tu cuerpoflota sin esfuerzo. Pierdes cualquier sentido de lagravedad. la temperatura se mantiene a la mismatemperatura de tu piel, alrededor de 34 grados cen-tígrados, de manera que no hay sensación de frío nide calor. Es neutra. El tanque es tan oscuro que nopuedes saber si tus ojos están abiertos o cerrados. Eltanque también es a prueba de sonidos.”

“Cuando estás en el tanque, flotas sin peso; no haysentido del tacto, no hay sentido del oído, no haypercepción. Solamente estás allí, en la conciencia,privado de la sensación externa y de la experienciadel momento presente.”

“¿Tú te vas a meter ahí?” preguntó.

“Sí.” le dije sonriendo alegremente.

“¿Y vas a cerrar la puerta?” Ella y los dos pastoresalemanes se asomaron por la escotilla y vieron elagua remolinando que estaba tratando de disolveruna pequeña montaña de sal de Epsom.

“Sí. Tan pronto como esté listo.”

“¿Por cuánto tiempo?” Preguntó mirando con año-ranza hacia su mesa de comedor desmantelada enun rincón.

“no sé todavía.” Y luego pensando añadí, “proba-blemente no mucho tiempo.”

Sacudió su cabeza del mismo modo que cuandotraje a casa la primera vaca lechera. “b-i-e-en,Harry. Espero que no te ahogues.” No en mi come-dor.

• • • •

durante las ocho semanas siguientes, pasé la mayo-ría de mi tiempo en el tanque. la única evidencia demi existencia eran los rastros de sal de Epsom seca,que conducían al refrigerador y al baño. Rastrosalegres.

Una de las primeras cosas que se hace evidentedurante la privación sensorial es que la mente estámás que dispuesta a compensar cualquier ausenciade información sensorial. la información sensorialde hecho mantiene a la mente algo enfocada y bajocontrol, es como envolver a alguien que está severa-mente alterado en sábanas mojadas.

Cuando se priva al cuerpo de la información senso-rial, la mente compensa y se convierte en un circode tres pistas con el sonido de órganos a vapor, ban-das musicales de bachilleres marchando y compe-tencias de subastas. Es una experiencia caótica a tra-vés de la cual tienes que surgir de alguna manera,para alcanzar la quietud más allá de la mente.

• • • •

Floto en algún lugar en medio de la confusión, bas-tante seguro de que lo que sea que estoy haciendoestá mal.

Así es cómo va:

¿Cómo puedo saber si estoy despierto o soñando?¿Qué es real y qué es imaginación? ¿Debo meditaracerca de algo o sencillamente dejar que ocurra?¿Qué se supone que debo hacer? Quizás deba leeralgunos libros acerca de sumergirse en estos tan-ques primero. No, eso no lo puedo hacer porque yaestoy dentro del tanque. ¿O acaso estoy en el tan-que? ¿Dónde estoy? ¿Quién soy? ¿Estoy dentro o

Parte I: La Búsqueda

11

fuera del cuerpo? ¿Cuál cuerpo? Encontremosnosotros un lugar para comenzar. ¿Comenzar qué?¿Quién es nosotros? No siento nada.

¡Cálmate! me digo a mí mismo. ¿Pero quién me dijoeso? ¿Acaso hay dos yo-mismos? ¿Cuántos yo-mis-mos tengo? Uno suena como mi papá. ¿Qué estápasando? ¿Por qué estoy hablándome a mí mismo?¿Por qué pregunté eso? ¿A quién se lo pregunté?Todavía me estoy hablando a mí mismo. ¿Acaso nosé lo que sé sin preguntármelo o decírmelo a mímismo? Allí está, acabo de preguntármelo a mímismo.

¡Esto es increíble! ¡Es como tener mi propia sesiónprivada de Torbellino de Pensamientos*! Pero yosoy el único que está aquí. ¿A quién le dije eso?

¡Locura instantánea! Hombre enloquece en un tan-que.

¿Todavía estoy en el tanque?

Se me olvidó.

Sí, estoy flotando en un tanque. ¿Pero dónde?

No estoy flotando en un tanque; estoy flotando enuna mente. ¿Por qué me dije eso a mí mismo? ¿Porqué no simplemente lo sabía?

¿Por qué pregunté eso? ¿Qué está pasando aquí?¿Cómo es posible que yo no supiese? Me doy porvencido.

Está bien, cualquiera puede decir cualquier cosaque quiera.

¿Cualquier cosa?

Ninguna resistencia.

Hasta que encontremos una respuesta con la cualtodo el mundo esté de acuerdo.

¿Cuál es la pregunta?

¿Quién soy nosotros?

días más tarde, las sutiles percepciones que existenmás allá de la mente pensante comenzaron a encen-derse. Era como un cuarto con una banda de rocktocando a todo volumen y en un rincón había unradio portátil emitiendo música clásica con el volu-men muy bajo. Uno ni siquiera tenía idea que lamúsica clásica existía hasta que la banda tomó undescanso. Eso es lo que pasó. ¡la banda del ritmomental se agotó y tomó un descanso!

Comencé a despertarme en cuanto a quién era yo.no a saberlo sino a experimentarlo. ¡Qué sorpresa!Era esa vieja desprendida parte de mi yo superiorque observa interesada sin juzgar. “¿Cómo hasestado?” me pregunté a mí mismo. Como siemprela respuesta fue, “Bien”. después de integrar estenuevo punto de vista, comencé a explorar las sutilesimágenes de fondo que rodean a la mente pensante:experiencias resistidas, concepciones, nacimientos,traumas, muertes. El registro completo de la exis-tencia de quién yo creía ser flotaba como una bur-buja en un mar de conciencia ilimitada inexpresa-ble. En otro nivel de existencia yo era ese mar deconciencia ilimitada inexpresable.

observaba cómo se revelaba la ilusión de la sustan-cia y la separación. Vidas tras vidas. Vidas dentro devidas. Vidas paralelas compartiendo lecciones. Y laconciencia ilimitada inexpresable, la-siempre-pre-sente, observaba en silencio desde su ausencia deespacio.

las creaciones flotaban como burbujas, cada unaconteniendo y definiendo una medida separada deconciencia ilimitada – ¡semillas del yo! las burbu-jas colapsaban y se fundían unas con otras hasta quedesaparecían o hasta que alcanzaban ese extraordi-nario umbral cuantitativo de conciencia que anun-ciaba, “Yo soy”.

Fue aquí donde las lecciones Avatar se develaron,observando a la conciencia definirse a sí misma delvacío, subiendo y bajando en ese mar sin espacio deconciencia ilimitada inexpresable.

desde este punto de vista una forma de pensamientopuede ser percibida o apercibida (significando per-

Capítulo Tres: Sumergido en el Tanque

*Torbellino de Pensamientos (Thoughtstorm) esuna marca registrada de Star’s Edge, Inc. Se refierea una técnica usada para crear pensamiento sinér-gico en un grupo.

12

cibir sin utilizar los órganos sensoriales). ¡Sí que esalgo!

¡Ésta era otra idea revolucionaria! ¿Sabes cuántotiempo la gente ha estado estudiando la concienciaasumiendo que no está hecha de nada, en vez deasumir que está hecha a partir de la nada? Algo apartir de la nada – creación primaria.

• • • •

Hay varios niveles en el ciclo de la actividad cons-ciente – diferentes concentraciones de definición yde conciencia ilimitada. Por ejemplo, puedo crearuna imagen mental de un árbol – ése es un nivel deactividad consciente. Puedo crear el hacer algo conesa imagen mental – esa decisión es otro nivel deactividad consciente. luego puedo llevar a cabo midecisión de modificar la imagen del árbol y monito-rear o corregir lo que decidí hacer. Ése es aún otronivel de actividad consciente.

A medida que cambia el punto de vista, cambia elcarácter de lo que es apercibido. desde un nivel deconciencia el tema del tiempo aparece de estemodo: estoy en el momento presente. Hay un pasa-do y hay un futuro.

moviéndome hacia otro nivel, sólo existe elmomento presente, y en este momento presente yocreo una idea llamada “el pasado”, una idea llama-da “el tiempo presente” y una idea llamada “el futu-ro”. En vez de ser un instante en el tiempo entre un“pasado “ y un “futuro”, “el ahora” se convierte enEl AHorA atemporal que contiene estas ideasacerca del tiempo. desde este nivel el pasado noexiste ni me influencia a menos que yo escoja, osienta la necesidad, ¡de crearlo!

Sube otro nivel y el concepto del tiempo desaparececompletamente. Todo lo que es, fue o será algunavez se mezclan como vestigio singular, sin movi-miento sobre la conciencia ilimitada infinita. Eltiempo viene a ser la secuencia en la cual se contem-plan las cosas. desde aquí, la vida unificada puedecontemplar toda la trama del espacio-tiempo de laexistencia simplemente como el yo: todas las posi-bilidades ocurriendo simultáneamente.

• • • •

me di cuenta de algo. la verdad es relativa al puntode vista desde el cual es percibida. El cómo y desdedónde veo las cosas determinan mi percepción de laverdad.

Experimenté una profunda compasión cuando com-prendí que todo el mundo, desde su punto de vista,está viendo la verdad. Creo que ésta es una com-prensión clave para crear una civilización armonio-sa.

En vez de preguntar si algo es cierto o no, podríapreguntar: “¿desde qué punto de vista o desdequé definición de la conciencia es cierta la decla-ración? ¿desde qué punto de vista o desde quédefinición de conciencia es falsa la declaración?”

¡la relatividad es la verdad suprema! Si AlbertEinstein hubiese tenido un tanque, tal vez lo hubieracomprendido antes.

Parte I: La Búsqueda

13

Capítulo Cuatro

Todavía EstoyFlotandoTodavía flotando, le pregunté a mis yo-burbujas:

¿Las piedras y los pensamientos son diferentes con-centraciones y diferentes frecuencias del mismomaterial? ¿Qué material? ¿Cuáles son las opcio-nes? ¿Saber y no-saber? ¿La conciencia? La con-ciencia ilimitada inexpresable conformada por ladefinición en campos de familiaridad. ¿Es que larealidad realmente es la familiaridad? ¿El procesode examinar es realmente un proceso de crear?

Quítale la definición al material y ¿qué te queda?¿El plasma universal? ¿El material indefinido? Elmaterial sin bordes. La conciencia ilimitada sindimensiones, atemporal, sin objeto ni contenido.¡El mundo y la conciencia están hechos de la mismaconciencia ilimitada que subyace a ambos!

Las suposiciones preparan el escenario. Y la totali-dad de las suposiciones.... ¿qué pasa con la roca?¿Es solamente una suposición muy sólida? ¿Esposible que la “roca” y la “idea de la roca” sola-mente están describiendo diferentes concentracio-nes de suposiciones? Los estratos de rocas. Lasdensidades. La precipitación de suposiciones. Eluniverso precipitándose bajo la intención delibera-da de la voluntad consciente.

¿Y qué hay de la mente? ¿La conciencia? Lospaquetes de conciencia ilimitada separados por laautodefinición.

La mente nos permite enfocarnos en el universo físi-co. En un estrato (en una burbuja) todas las suposi-ciones son equivalentes a la mente, pero en elsiguiente estrato (en la siguiente burbuja haciaafuera) ¡todas las mentes son suposiciones! Lassuposiciones que piensan.

¡Círculos concéntricos! Namasté, Swami.Comienzo a entender.

Las suposiciones se anidan dentro de las suposicio-nes como envases dentro de envases. Pequeñas bur-bujas dentro de burbujas más grandes. Los átomosdentro de las moléculas. Las moléculas dentro delos compuestos y así sucesivamente... las definicio-nes dentro de un campo unificado de material inex-presable ... que está consciente.

Mientras nadie me pida que explique nada, lo sétodo. ¡Estoy saliendo de puntillas del teatro dondeel universo está actuando!

Los pequeños teatros de la vida dentro de otros tea-tros. Actuando extractos de pensamientos de mivida y de mis tiempos. No hay necesidad de vestirsepara el teatro. Yo escribo el guión. Yo soy la estre-lla. Yo soy el villano. Yo soy el escenario.

En algún nivel, secretamente represento también ala audiencia. ¡La vida verdaderamente es un eventoextraordinario!

¿Es que yo vine creado con una mente? ¿Qué es loque yo hago? Yo deseo. Yo resisto. ¿Acaso la mentees sólo grabaciones y distorsiones de lo que hedeseado y resistido? ¿Suposiciones que definen ypreservan la experiencia? Suposiciones funcionan-do automáticamente. Suposiciones por defecto. ¿Dedónde vienen los pensamientos?

ocasionalmente una gota de condensación caíadesde el techo del tanque y hacía un ruido horrendo,en cámara lenta... ¡cata-plum!

Los deseos. Las resistencias. Son los motivos quedirigen a la vida cuando yo no lo hago. Ellos invi-tan a la creación suposiciones. Esto es bueno. Estoes malo. ¡Las suposiciones se vuelven creencias!¡Los pensamientos surgen de las creencias! Las cre-encias son vainas de pensamiento. Las creenciasvan madurando, y cuando se las agita, sueltan pen-samientos, definiéndolos en burbujas de concienciaque flotan sobre la conciencia ilimitada hasta quese disuelven.

... ¡Cata-plum!

Capítulo Cuatro: Todavía Estoy Flotando

14

¡Soy una creencia que cree! Soy... UNA CREACIÓNDENTRO DEL CREADOR, UN CREADOR DEN-TRO DE LA CREACIÓN. Soy un puente entre laconciencia ilimitada y la creación. ¡El círculo delmedio! ¡El que el Swami me hizo dibujar!

Yo envuelvo a la conciencia ilimitada en la defini-ción y luego me la pongo como si fuese un traje. Laconciencia ilimitada en perfecta conservación, aco-modada en su yo inexpresable. El ritmo. El aliento.La vida. ¡La mente piensa, el trasfondo decide!Muévete al trasfondo, vive deliberadamente.

Algo cayó desde ninguna parte. Una gota cristalinade casi verdad destellando y girando. Era simple;era profundo. la vida es una danza de conciencia.

... ¡Cata-plum!

¡YO SOY! El grito del nacer de la conciencia. Laconciencia ilimitada definida. YO SOY. Existiendoen el centro del ser. Existiendo en el comienzo delespacio. YO NO SOY. La muerte de la conciencia.La conciencia ilimitada liberada de la definición.YO NO SOY. Existiendo más allá del borde del yodefinido. Vida y muerte, una simple emoción dentrodel origen del todo.

Parte I: La Búsqueda

15

Capítulo Cinco

Notas desde elTanquedurante el período en el que estuve flotando, man-tuve una vieja máquina de escribir sobre el tanque yde vez en cuando me levantaba a través de la esco-tilla y mecanografiaba alguna “casi verdad” que noquería olvidar.

Hay una diferencia entre elsaber intelectualmente y elexperimentar. El intelecto es unproducto de la conciencia y nopuede saber más allá de loslímites que la conciencia asume.Para ir más allá de los límitesdel intelecto, uno debe experi-mentar de primera mano, sinevaluar. La comprensión intelec-tual es un rompecabezas termi-nado, ilustrando alguna expe-riencia en palabras.

La experiencia es estar presen-te, sin definición, expectativa ojuicio, con las percepciones pro-pias.

• • • •

El ciclo del génesis es la imagi-nación, la intención, la creación,la percepción, la experiencia...una y otra vez. Todo lo cualestá sucediendo sobre un tras-fondo sin espacio, consciente,compasivo—el yo superior desa-pegado, ¡la conciencia ilimitadapura!

• • • •

Hay métodos con los cuales unopuede moverse fluidamente deuna definición de la conciencia aotra. ¡Uno puede cambiar!

El nivel de idea de CÓMO mirasdetermina el nivel de idea QUEmiras.

Si quieres, puedes ir deshacien-do cualquier cosa en partículascada vez más pequeñas, mien-tras al mismo tiempo te encogescon tu percepción. O puedesexpandirte y comenzar a vercosas cada vez más grandes. Elcero y el infinito. El alfa y elomega. Los círculos internos ylos externos.

• • • •

La conciencia ilimitada se definea sí misma para crear la con-ciencia. El involucrarse en yanalizar el contenido de la con-ciencia es el proceso conocidocomo intentar averiguar cómoes. Siempre se reduce a decirque esa burbuja significa esto,cuando se mira desde esta otraburbuja. La relatividad.

La conciencia ilimitada esperaen el trasfondo, totalmente com-pasiva, observando apreciativa-mente.

• • • •

La atención hace que una crea-ción sea más sólida y la atraehacia la vida de uno mismo.

Los juicios que se hacen sobreuna creación causan que seadeseada o resistida.

Capítulo Cinco: Notas desde el Tanque

16

Tanto el resistir como el desearresultan en la atracción de lacreación que es el sujeto de laatención de uno mismo.

La gravedad y la atención pro-bablemente son diferentes moda-lidades de la misma fuerza.

La habilidad de reubicar la con-ciencia es la manera supremade viajar por el espacio.

• • • •

Es posible volver al origen deuna creación. Una vez allí, esposible dejar de crear una crea-ción relajándose al entrar en unestado sin esfuerzo (descrear).

• • • •

La diferencia entre la concienciailimitada y la conciencia es quela conciencia tiene contenido,extensión en el tiempo y elespacio y la forma. La concien-cia es un universo materialmenos sólido. Y de manera simi-lar al crecimiento y al deteriorodel universo material—pero porun patrón diferente—la concien-cia está sujeta a la expansión ya la contracción, de acuerdo asu alineamiento con las fuerzascósmicas. ¡El antiguo Tao!

Entre la conciencia de vigilianormal y el trasfondo inexpre-sable de la conciencia ilimitadaindefinible, están los anilloslimitantes de las creacionesdeseadas y resistidas. Con lasherramientas apropiadas, un serpuede aprender a navegar estosanillos y llegar al trasfondocompasivo que todo-lo-sabe,

desde el cual se apercibe el con-tenido y la forma total y finalde la conciencia. Ésta es la ilu-minación.

• • • •

Todas las ideas que tenemosacerca de nosotros mismos sonEN ÚLTIMA INSTANCIA falsas.Cualquier definición afirmada oresistida

–llámese yo, identidad, ser– ¡noes quien somos! ¡Es un productode quien somos! Es la burbujaque hemos creado para operardesde adentro. Es la definiciónque nos ponemos y ella determi-na nuestra experiencia de lasotras burbujas. El ego es elesfuerzo por proteger a la bur-buja.

Un yo es una idea que la con-ciencia ilimitada utiliza tempo-ralmente con el propósito deexperimentar ciertas otrasideas. El yo es un medio paraparticipar en un paradigma. Esposible modificar al yo o inclusoir del todo más allá del yo.

• • • •

De los Vedas: “Lo que está aden-tro de nosotros también estáafuera. Lo que está afuera denosotros también está adentro.Aquel que ve la diferencia entrelo que está adentro y lo queestá afuera va por siempre demuerte en muerte.” De Avatar:“Muévete hacia el trasfondo,vive deliberadamente.”

• • • •

Parte I: La Búsqueda

17

La Escala de PalmerEl Origen InexpresableLa Conciencia Ilimitada (Luz)La Definición(Creación/Descreación)La ConcienciaLa Existencia (Ahora)El Espacio (Punto de Vista)La ObservaciónLa AtenciónEl Tiempo (Duración)El Juicio (Poner Etiquetas)La Emoción (Respuesta)El Pensar (Resistencia)La Indiferencia (Ignorar)La IdentidadEl Olvido (Desconocidos)La Circunstancia FortuitaLos Elementos (Materia)El Deterioro (Colapso)Las Realidades AlternasEl Origen InexpresableEtcétera

• • • •

El tamaño de la burbuja estádeterminado por la responsabili-dad que asumes, y este tamañodetermina si algo está dentro ofuera de ti. Las definicionesfinalmente se integran. Si asu-mes un nivel de existencia muypequeño, infinitamente pequeño,

entonces todo parece estar fuerade ti. Eso es estar separado almáximo de la conciencia ilimita-da ¡Te has convertido en unapartícula física!

Por otro lado, si asumes unnivel de existencia que es sufi-cientemente expansivo comopara contener al universo,entonces el universo está dentrode ti.

• • • •

En una ráfaga de luz abrí la compuerta del tanquepor última vez. mi piel parecía la de una ciruelapasa. la búsqueda había concluido con éxito. laúltima pregunta. El final de la línea. ¡la gran res-puesta! ¡las pinceladas sobre lo desconocido eranmías!

mecí el tanque cuando me salí de él. la condensa-ción en el techo del tanque cayó en una lluvia degotitas. ¡Cientos de cata-plumes! Cada uno enviótres ondas de un lado al otro de la superficie sobrela cual había estado flotando. ondas que se entre-mezclaron en un reflejo holográfico del mundo. Eraun mensaje.

Sí, Swami, estoy endeudado. Antes de unirme austed, en sus formas sin edad, les marcaré el sende-ro a otros.

Capítulo Cinco: Notas desde el Tanque

18

Capítulo Seis

El ÉxtasisSeptiembre de 1986. drené y desmantelé el tanquede privación sensorial. En muchos sentidos fue unaherramienta útil, pero ahora me di cuenta que erainnecesario permanecer más tiempo en el tanque. Viclaramente que habían formas más fáciles de obte-ner la largamente ansiada elevación de la concienciadesde la cual cualquier existencia es una profundaexperiencia. Si alguien me hubiese dicho, estásfuera de tu mente, yo le hubiese podido contestar,eso es cierto.

Ahora veía a la mente como una herramienta uni-versal que podía ser ajustada, alineada y cambiada.Ya no era una prisión ni una trampa. ¡Yo estaba,deliciosamente, despierto en el vacío!

¿Cómo me sentía? Como decidía sentirme.

Podía determinar, tan fácilmente como podía cam-biar mi atención de un sonido a otro, o de una ima-gen a otra, la forma y el contenido de la concienciasegún la cual me definía a mí mismo. Podía experi-mentar cualquier estado de existencia que pudieraimaginarme, cualquier estado que deseara crear. Asíque, naturalmente, escogí estar eufórico. Y cuandolo creé, todo el universo me devolvió el reflejo demis expectativas. Yo hice la coreografía de una sin-fonía de éxtasis espiritual. miraba desde mis ojos,pero veía desde mi corazón más allá de los bordesdel espacio. Aquello que sucedía y lo que yo era,eran uno y lo mismo.

me retiré a un sitio llamado buck mountain paraexplorar esta nueva existencia y para disfrutar de unotoño glorioso. Había obtenido el premio que habíabuscado durante tanto tiempo, el extraordinario eva-sivo momento de la conciencia creada deliberada-

mente. Estaba en cualquier lugar y tiempo que yocreara. la visión total era la expresión siempre cam-biante de la conciencia universal. Veía el final delsendero que toda práctica espiritual, en su momentomás puro de concepción, ha intentado brindarle a lahumanidad. Veía las posibilidades y las trampas, lossalones de espejos en los cuales pueden convertirselas palabras. Veía cómo la locura prepotente podíatransformar incluso al sendero más noble en uncamino trillado por los ejércitos “civilizados”.

Supe la más simple de las verdades. Yo era porqueyo decía que era. Supe que la verdad no era lo queyo ni nadie más creabamos, sino que la verdad eraque la creábamos. Comprendí que la conciencia entodas las cosas vivas estaba individualizada sola-mente por lo que creaban, no por el hecho de quecreaban. bajo la definición, bajo la ilusión de ladiferencia, sentía un yo universal, y aunque todavíaestaba medio dormido, estaba unificado y completo.más allá de los teatros del sueño de la conciencia,más allá de las creaciones de tiempo, forma y even-to, experimenté una compasión total y un amorincondicional por la vida. Podía quedarme o regre-sar. ¡la elección del bodhisattva!

no estaba en el mundo ni era del mundo, pero den-tro de lo que era posible flotaba una pequeña bur-buja. Ella contenía el universo.

observé las hojas de los fresnos de montaña bailarluminosas y soplar anaranjado y amarillo al viento.las Galaxias flotaban en el universo. Un relucientevelo de creación. Una antigua orquestación de lacreencia. Había unidad, y dentro de esa unidadhabía un observar y un movimiento en espiral dehojas anaranjadas y amarillas. no había separaciónentre el observar y el movimiento en espiral.

Y sonreía mucho. Aquél, el que vivía en la burbuja,sonreía mucho...

Parte I: La Búsqueda

19

Capítulo Siete

Los PrimerosAvataresnoviembre de 1986. Habían nueve personas en elprimer grupo de ensayo. incluían a mi esposa y suequipo del Centro de Aprendizaje Creativo. lamayoría de ellos habían dado y recibido muchashoras de psicoterapia de tipo regresivo – reviviendotraumas, liberando dolor, resurgiendo emoción, etc.

la mayoría de sus clientes estaban agradecidos yhabían experimentado una disminución de las ten-siones de la vida. de manera que era comprensibleque estuvieran escépticos acerca de mis nuevos pro-cesos Avatar.

“¿de dónde sacaste el nombre, Harry?”

“Ha estado por allí,” le contesté.

“¿no tienes miedo de que esto vaya a ofender a lagente?”

“no lo creo,” dije. Sólo a los especiales, pensé.

Tomamos café juntos y les hice un informe breveacerca de mi trabajo. descubrí que ya estaban pen-sando en términos de que “la creencia precede a laexperiencia”. Había alguna resistencia, pero tam-bién estaban conscientes de que algo transformadorme había pasado. lo noté en sus reacciones. mi pre-sencia tenía un efecto eufórico en ellos que yo noestaba tratando de crear intencionalmente. Se pro-dujo un relajamiento de las opiniones fijas que gra-dualmente se fue transformando en curiosidadgenuina.

“bien, Harry, si tu proceso me hace sentir tan biencomo tú te ves, estoy lista.”

mi esposa se ofreció como primera voluntaria.Subimos a su oficina y le expliqué que antes decomenzar los procesos, quería que hiciera algunosejercicios preliminares. le pedí que pusiera etique-tas imaginarias a las cosas.

“Etiqueta eso,” le dije, señalando el pomo de unapuerta.

“Pomo de puerta”, ella entró en el juego.

“Etiqueta eso.”

“Teléfono.”

“Etiqueta eso.”

“Pared.”

me di cuenta de que en general ella estaba permi-tiendo que los objetos hacia los cuales yo señalabasugirieran sus propias etiquetas. la máquina deescribir la etiquetó “máquina de escribir”. El escri-torio lo etiquetó “escritorio”.

Continué. En pocos minutos ella se dio cuenta deque estaba reconociendo cosas en vez de ponerlesuna etiqueta.

“¿Acaso hay una diferencia?” quiso saber.

“¿Tú qué crees?” contesté en mi óptima identidadde consejero.

“Sí la hay. Etiquetar parece más –no sé.”

“¿origen? ”

“¡Sí, eso es. origen!”

Ahora etiquetó al teléfono “papa”, al estante delibros “ítem 67” y a un florero “creación número 5”.Comentó que los objetos ahora eran más objetosque palabras. la habitación se iluminó.

Cuando se sintió cómoda con ese paso, continué conotro ejercicio preliminar, pidiéndole que sintiera laseparación entre ella misma y las cosas que estabaetiquetando.

“Etiqueta eso.”

“Silla.”

“bueno, ¿puedes sentir la separación entre tú y lasilla?”

“Yo soy yo y aquello es aquello.” observé cómo seacomodaba y comenzaba a disfrutar del juego.

“Etiqueta eso.”

Capítulo Siete: Los Primeros Avatares

20

“libro.”

“bueno, ¿puedes sentir la separación entre tú y ellibro?”

“¡Ajá!”

Y luego expandí el procedimiento, todavía en eseprimer paso. “¿Tienes algunas ideas acerca de timisma que no te gustan?”

“Pues, supongo, en cierto modo.” Ella se retorció,preparándose para la invasión de privacidad queusualmente sigue a tales preguntas.

“no me cuentes,” le dije, “sólo elige y piensa en unade ellas.”

Ella pensó por un momento y luego dijo, “bien, yatengo una.”

“Etiquétala desde el origen.”

“bien.”

“bueno, ¿puedes sentir la separación entre tú y laidea?”

Ella murmuró un sorprendido, “mm-m. ¡Yo soy yoy aquello es aquello! ¿Eso es cierto, verdad? ”

Hicimos unas cuantas ideas más, incluyendo su pro-pio nombre como una etiqueta. “¿Cómo te sientes?”

“Consciente. Eso es. no me siento como si tuvieraque hacer nada.”

Continué con el proceso y le pregunté, “¿Tienesalguna sensación del tiempo?”

“Seguro, está transcurriendo.”

“Ponle una etiqueta desde el origen.”

“¡El tiempo!”

“bien, ¿puedes sentir la separación entre tú mismay tu sentido del tiempo?”

Su cuerpo se sacudió, y comenzó a respirar honda-mente. Poco a poco una amplia sonrisa se formó ensu rostro. “¡¿Éste es un ejercicio preliminar?!”

la seguí llevando a través de los quince pasos de lainiciación y los procedimientos confidenciales. Sólotomó un poco más de una hora.

la dejé sentada en la oficina sonriendo y examinan-do un rayo de luz solar en su mano en movimiento.Estaba relajada y sus ojos estaban húmedos. me sor-prendió ver cuán extraordinariamente bella era.

Cada una de las tres sesiones siguientes terminó enlágrimas de felicidad.

En la tarde comencé el mismo procedimiento con laquinta voluntaria. la sesión avanzó con suavidad alprincipio y luego chocó contra un viejo obstáculo.la persona describió una condición persistente quehabía tratado de manejar en terapia desde hace diezaños. Escuché, mientras la decepción y el fracasoahogaban su voz.

Ella está metida en medio de una creación.

me dijo que estaría bien si simplemente lo ignorá-bamos y manejábamos algunos asuntos menores.Ella no quería arruinar mi proceso Avatar con sucaso. “no,” le dije. Eso era exactamente lo que esta-ba buscando. “Vamos a explorar juntos esa condi-ción persistente y quizás logremos una pequeñamejoría.”

Ella no tiene ninguna oportunidad de salir de estasesión con esa creación. Es reconfortante tener lasherramientas para ayudar a alguien.

desmontamos su vieja creación parte por parte. Ellaestaba asombrada de no tener que escudriñar porhoras de trauma primordial para localizar la causade la condición. “Está justo aquí, ¿no es así? ¡Yo laestoy creando!” Estaba asombrada de lo que le ocu-rrió cuando se separó de la experiencia resistida.“¡literalmente puedo sentir cómo cambio! ¡Es unproceso fantástico!”

Esa sesión terminó con la condición física comple-tamente resuelta. Su rostro había cambiado y nisiquiera se veía como la misma persona. Ella erahermosa. me abrazó.

“¿Qué hemos estado haciendo todos estos años conla terapia? ¡Harry, éste es un verdadero descubri-miento importante! me siento como si acabara desalir de la edad del oscurantismo de mi propia con-ciencia. Es difícil de creer lo rápido que funciona.”

Parte I: La Búsqueda

21

después de siete horas más, todos los nueve volun-tarios habían pasado por los procedimientos y esta-ban riéndose juntos en la sala. Había sido un díaextraordinario. ¡Uno de ellos bebía sorbitos de unataza de té, y los otros descubrieron que podían expe-rimentar el sabor del té!

Con sus identidades individuales relajadas, intuiti-vamente operaban como un equipo. no había nin-gún indicio de algún interés personal que los divi-diera. ningún conflicto. Unos completaban las fra-ses de otros sin que nadie se sintiera interrumpido uofendido. Hicieron sándwiches en un procedimientoespontáneo de línea de ensamblaje que hubiera sor-prendido incluso a Henry Ford. Cuando terminó, loscuchillos estaban lavados, todo estaba recogido, elmostrador limpio y los sándwiches estaban en lamesa. Era fabuloso observar la cooperación.Después de que toda la basura mental se ha ido, laspersonas cooperan intuitivamente. ¡Qué herra-mienta para las empresas!

las personas que no habían formado parte del grupoexperimental comenzaron a acercarse espontánea-mente. Experimentaron una sensación de cuidadoespecial por parte de los voluntarios. Apretones demano se convirtieron en abrazos e incluso en abra-zos repetidos deliberadamente. Había una camara-dería familiar. Como pantalones vaqueros viejos.

los estudiantes llegaron para las clases de la tarde,pero nunca pasaron más allá de la sala, declaramosun día festivo. la gente estaba sentada en las esca-leras y se reclinaban contra las paredes para escu-char mientras los nuevos Avatares compartían susdescubrimientos. Toda la atmósfera era eléctrica.

“Cualquier cosa que pienses que eres, essólo el reflejo de ti mismo pensándolo.”

“la ilusión es que o bien eres algo o noeres nada. no eres ninguna de las doscosas.”

“la conciencia no tiene que operar deacuerdo a la lógica de las leyes del univer-so físico.”

“los juicios son la causa de que las expe-riencias sean dolorosas.”

“Cuando aceptes que otros pueden curarsea sí mismos espontáneamente, tú seráscapaz de curarte a ti mismo espontánea-mente.”

“la idea de que hay alguna dura realidada la cual tenemos que adaptarnos y acercade la cual tenemos que ser realistas es tansólo otra forma del miedo.”

“El lamentarse es una ruptura en la con-fianza que le tienes a tu yo superior. dejasde confiar en que tu yo superior esté cre-ando la experiencia que necesita para supropio desarrollo.”

los estudiantes estaban fascinados e impacientespor hacer preguntas.

“¿Tienes que recordar tu pasado para cambiar tuscreencias?” preguntó un estudiante.

“¡Solamente si tú crees que es necesario!” dijo lamujer que había manejado su condición persistente.“El pasado es una idea creada en el presente paraservir como una explicación acerca de los juiciosque hacemos.”

“¿Esto me ayudará con la molestia que tengo con miesposa?”

“Es tu impresión de tu esposa con la que estásmolesto. Tu impresión no depende de tu esposa,sino de tus creencias. Puedes cambiarlas.”

las discusiones tuvieron un efecto transformador enlos que no habían participado. Pronto no hubo nece-sidad de hacer más preguntas. Todos los presentessabían lo que iban a ser las respuestas: “¿Qué es loque crees?”

¡la responsabilidad personal hecha fácil! Había unacalma y un punto de vista expansivo, compartido dela existencia. Todos los presentes sintieron que esta-ba ocurriendo un profundo cambio en la conciencia.Hubo más abrazos.

Capítulo Siete: Los Primeros Avatares

22

Una sensación de presencia espiritual estaba en elaire. Se sentía como si una inteligencia superiorhubiese sido convocada. Un nuevo nivel. Un des-pertar. Un antiguo conjunto de engranajes comenzóa moverse y una ola de descubrimientos fue liberadadentro de la conciencia colectiva. lo que comenzócomo una exploración de la mecánica de la concien-cia individual había abierto puertas inesperadas.Una cantidad abrumadora de complejidad y confu-sión comenzó a disolverse hacia la simplicidad.

Ya era más allá de la media noche cuando la reuniónse dispersó. Se sentía como un momento histórico.nadie olvidará el día de su iniciación Avatar.

me sentía muy complacido conmigo mismo, pero elfuturo seguía tirando de mí, recordándome quehabía un largo camino por recorrer. de manera queasí era como se sentía el destino. de algún modo

sabía intuitivamente que la semilla de Avatar crece-ría. debía ser cultivada cuidadosamente. Estabafeliz por lo que había logrado, pero al mismo tiempohabía un dejo de tristeza por la vida contemplativaque estaba dejando atrás.

Ahora ya no había ninguna duda de que la humani-dad era más que una tribu de monos inteligentes.durante demasiado tiempo habíamos vivido bajo unmanto de secretos en relación a nuestros inicios ynuestro propósito en el universo. Y ahora la verdadcomenzaba a asomarse. mientras apagaba las lucestuve una sensación de conexión... un sueño deentonces y una realidad de ahora, enlazados entresí, conectándose a través de los milenios. Algo quehabía ido mal se había corregido a sí mismo. Serompió un embrujo. Una corrección a medio curso.Un juramento había sido cumplido.

Parte I: La Búsqueda

Parte ii:Las Enseñanzas

24

El PreámbuloAntes de que uno haya estudiado a la gente pormucho tiempo, se hace evidente que muchos hanolvidado que ellos son los creadores más sobera-nos, omniscientes de sus propias vidas. Uno ve a laspersonas que, sin saberlo, crean sufrimiento para símismas y luego intentan explicar su sufrimientoseñalando al universo como causa del mismo. Unove a las personas que han reducido su propio podercreativo a un mero susurrar de unas cuantas súpli-cas por misericordia ante el miedo y el dolor quellenan sus días.

Un hito en la investigación de los Materiales Avatarfue el desarrollo de una técnica que demostraba queel mundo que uno experimentaba estaba conforma-do, en última instancia, por la conciencia de uno yno al revés. Como resultó, la técnica también com-probó ser una herramienta muy efectiva para remo-delar tanto la conciencia como la experiencia.

Avatar cierra para siempre las cuentas vencidas delas terapias e ideologías pasadas y confirma lassospechas eternas acerca del potencial creativo delespíritu humano.

Y ahora adopto el susurro conspirador de unamante, porque lo mejor que soy te ama.

No has hecho ni puedes hacer ningún mal que yo no comparta.

Nada puede modificar mi amor por ti.Que, en armonía, los pensamientos

expuestos aquí te recuerden de lo que siempre has sabido.

A los cánones del hombre esta sola línea es añadida: “La verdad es lo que tú estás

creando que sea.”

Mediante estas líneas se te presenta al Sendero Creativo.

Puedes darte la vuelta y abrazar los sistemas de creencias de otros,

pero habiéndolo oído una vez, el susurro nunca te dejará.

Parte II: Las Enseñanzas

25

Capítulo Ocho

La Historia de los Sistemas de Creencias

creencia (aquí traducido del inglés be.lief) sustan-tivo [bE- (estar alrededor de; borde; frontera; lími-te) + -liEF (vida)] 1. el estado de creer; conviccióno aceptación de que ciertas cosas son ciertas o rea-les 2. fe, especialmente fe religiosa 3. confiar otener confianza (yo creo en su habilidad) 4. cual-quier cosa creída o aceptada como cierta; especial-mente un credo, una doctrina o un dogma 5. unaopinión; expectativa; un juicio (mi creencia es queél vendrá)

Sinónimo: creencia, el término de aplicación másamplia en esta comparación, implica aceptaciónmental de algo como cierto, aunque una certezaabsoluta puede estar ausente; la fe implica acepta-ción completa e incuestionable de algo, incluso enausencia de pruebas y, especialmente, de algo nosustentado por la razón; confiar implica seguridad,a menudo aparentemente intuitiva, en la confiabili-dad de alguien o algo; confianza también sugieretal seguridad, especialmente cuando está basada enla razón o la evidencia; credulidad sugiere unamera aceptación mental de algo que de hechopuede no tener bases sólidas.

la historia de la civilización es la historia de las cre-encias originadas o adoptadas por individuos influ-yentes. Cada movimiento político, cada religión,cada filosofía tiene su inicio en la expresión confia-da de una sola creencia.

Esta creencia inicial probablemente es expresadacomo un comentario espontáneo. mientras másatención atraiga, con mayor frecuencia es repetida.Mantente alejado del tigre o tratará de comerte.

Cuando la creencia es repetida, se extiende yadquiere la categoría de conocimiento. Como cono-cimiento puede ser utilizada para sustentar creen-cias posteriores. La selva no es segura. ¿Por qué?Porque el tigre vive allí.

Así los sistemas de creencias – conjuntos de cono-cimiento – surgen.

los sistemas de creencias parecen ser un procesoevolutivo natural, pero ¿surgen de una situación quenecesita una solución o crean una situación quenecesita una solución? ¿Es la selva peligrosa debidoal tigre o debido a las creencias acerca de los tigres?¿Acaso las expectativas que se le imponen al tigre lecomunican a éste una sugerencia no verbal de cómodebería comportarse? ¿Hay entre las criaturas unacomunicación entre bastidores que coreografía susinteracciones según alguna resolución de las expec-tativas creadas por sus creencias?

¡desafortunadamente, antes de que la poblacióngeneral tuviera oportunidad de hacerse estas pre-guntas, alguien descubrió que los sistemas de creen-cias eran valiosos! mientras pudiera hacerles sentira las personas que tenían necesidad de ellos, se lespodía comerciar a cambio de comida, refugio oseguridad. CÓmo-TrATAr-Con-TiGrES (oalgo análogo a los tigres, p.ej., serpientes, hambre,depresión, muerte, etc.) era un sistema de creenciasvalioso, mientras se pudiera confiar en que el tigrellenara su rol de depredador peligroso. El adoptarpolíticas de disparar-sin-previo-aviso ayudó a eli-minar a los tigres mansos que no estaban cumplien-do con su rol.

Con el tiempo ciertos individuos, familias, tribus yfinalmente hasta organizaciones gubernamentales,desarrollaron un fuerte interés personal por exaltarciertos sistemas de creencias. En muchos casos elsistema de creencias se convirtió en la base de lasupervivencia económica del grupo. la venta desistemas de creencias (o el nivel social obtenido porel obsequio de los sistemas de creencias) se convir-tió en el propósito fundador de grandes organizacio-nes. las religiones proselitistas nacieron. Aparecióel tributo que los organizados le exigían a los noorganizados. la arquitectura, el arte y la cienciaevolucionaron al servicio de los creyentes fieles.

Para asegurarse que la organización propia sobrevi-viera y prosperara, era necesario mantener cuidado-samente administrado el balance entre “los tigres” y“las soluciones a los tigres”. las soluciones queeran demasiado efectivas requerían de la creaciónde problemas más desafiantes y por ello más lucra-tivos. las nuevas creencias que desembocaron en

Capítulo Ocho: La Historia de los Sistemas de Creencias

26

enfermedades, hambre y enemigos humanos mortí-feros, superaron el miedo al tigre.

Comenzaron las guerras. Cuando un grupo veía queel poder y la influencia que le otorgaba su sistemaespecial de creencias se erosionaba, debido a laintroducción de sistemas de creencias competitivos,sus hombres jóvenes eran dolorosamente adoctrina-dos con las creencias del grupo y transformados enejércitos. Cualquier estudio detallado de la historiarevelará un conflicto inicial entre creencias (¡unadiscusión!) como el factor fundamental de los con-flictos en este planeta.

Pocas veces se discutía en las guerras cuáles eranlas creencias que crearían las experiencias másdeseables, sino que más bien eran una competenciapara determinar de qué grupo eran las creencias que(como hijos) sobrevivirían. lo correcto de una cre-encia estaba determinado por la ferocidad de suscreyentes.

la ironía de la guerra fue que civilizaciones enteraspeleaban por preservar sistemas de creencias queresultaban en la auto-opresión y generaban unaautodestrucción mayor que las armas más mortífe-ras de sus enemigos. Apareció el fascismo.

las creencias fueron glorificadas. la escolarizaciónobligatoria adoctrinó a la fuerza a generacionesenteras con creencias. las creencias crecieron enimportancia hasta que fueron más valiosas que lavida. Cualquier miembro que no peleara y se arries-gara a morir por las creencias de su grupo era con-siderado un cobarde.

no había nada más inhumano que la batalla luchadaen nombre de la “creencia verdadera”. no era posi-ble dar tregua cuando la gente peleaba por una cre-encia sagrada. El hombre que estaba convencidoque el honor de su familia, el honor de su país y qui-zás hasta la salvación de su propia alma dependíande la destrucción de su enemigo “que tenía creen-cias equivocadas”, no mostraba piedad ni se espera-ba que la tuviese. mientras más sangre se derramabadefendiendo una creencia, más sagrada e infecciosase volvía para las generaciones sucesivas.

más de una vez, las creencias acerca de los países,acerca de dios y acerca de las necesidades econó-micas han proporcionado las justificaciones para lasguerras mundiales que han dejado a las civilizacio-nes del victorioso, al igual que a las del vencido, encenizas.

¿Por qué? ¿Hay en la mente humana algún oscurorincón en el cual nadie se atreve a mirar? ¿Un lugarsiniestro de creencia sagrada? ¿Un lugar en el cualnunca se permite que entre la duda? ¿Alguna supo-sición esencial que nadie se atreve a mencionar?

“Yo sé la verdad.”

• • • •

¿Entonces qué es la verdad? ¿Hay verdades incon-trovertibles? Miremos más de cerca a los sistemasde creencias.

Parte II: Las Enseñanzas

27

Capítulo Nueve

Clases de Sistemasde CreenciasSISTEMAS DE CREENCIAS TIPO UNOlos sistemas de creencias Tipo Uno dependen deuna atracción emocional como el miedo, la lástima,la desconfianza o el odio. “más te vale creer – o yaverás.” la fidelidad hacia los sistemas de creenciasTipo Uno por lo general se mantiene mediante laintroducción de alguna variante de estas dos creen-cias:

Es una falta de fe o de honor si dudas la veraci-dad de tu propio sistema de creencias.

Si otro cuestiona tus creencias, se trata de unacto hostil motivado por la maldad.

los sistemas de creencias Tipo Uno lisian intencio-nalmente las habilidades de los creyentes paraobservar, discernir o razonar. A los miembros quetienen dudas, se les requiere enmendar medianteactos autodestructivos de contrición o sacrificio.

Finalmente todos salvo los más dependientes emo-cionalmente desarrollan una falta de respuesta almiedo manipulador y atracción emocional de lossistemas Tipo Uno. la mayoría se alejan, a menudocon vergüenza y remordimiento por su conductaprevia y su propia ingenuidad.

Ejemplos de las creencias Tipo Uno: (Así es cómo es.)

• no puedes confiar en un/una _________

• Te vas a quemar en el infierno si no _____

• Has sido victimizado/a por _______

• Tú no eres origen porque ______ es origen.

SISTEMAS DE CREENCIAS TIPO DOSlos sistemas de creencias Tipo dos obtienen apoyoapelando a las necesidades e inseguridades de lagente. Son los remedios para el tigre o las solucionesde creencias acerca de las cuales hablamos antes.Aquí uno encuentra la lógica detrás de las costum-bres sociales de un pueblo, el conocimiento compar-tido que pasa sin ser cuestionado, los amplios acuer-dos colectivos sobre lo que es cierto. los sistemasTipo dos a menudo contienen creencias estoicasacerca de la inevitabilidad del sufrimiento.

los sistemas Tipo dos usualmente son transparen-tes (invisibles) para sus adherentes. las creenciassobre las cuales reposan rara vez son cuestionadas.los acuerdos entre los miembros constituyen unadoctrina invisible, de naturaleza posiblemente tele-pática, que es experimentada como un hecho.Aquellos que sí cuestionan los acuerdos tienenmayores probabilidades de ser socialmente execra-dos o considerados locos, que de ser consideradosacadémicos u hostiles.

Es común, al menos en el último siglo, que los des-cendientes de aquellos que mantienen sistemas decreencias Tipo dos manifiesten su independenciarebelándose contra las creencias sensatas de suspadres. desafortunadamente, esto a menudo loshace emocionalmente susceptibles a los fervorososcultos que promueven los sistemas de creenciasTipo Uno.

Ejemplos de las creencias Tipo dos:(Así es cómo es.)

• A veces tienes que hacer cosas que no quiereshacer.

• Ciertas cosas sencillamente no son buenas para ti.

• Probablemente deberías ver a un doctor.

• A veces yo soy origen y a veces lo es dios.

SISTEMAS DE CREENCIAS TIPO TRESlos sistemas de creencias Tipo Tres dependen de laevidencia factual. los creyentes de los sistemas

Capítulo Nueve: Clases de Sistemas de Creencias

28

Tipo Tres generalmente se oponen a la noción deque ellos están involucrados en un sistema de creen-cias y prefieren llamar a sus sistemas de creenciasciencias, tecnologías o conjuntos de hechos objeti-vos sólidamente constituidos.

los adherentes al Tipo Tres frecuentemente sonadictos a pensar y/o argumentar. Para tan siquieraconsiderar un punto de vista ajeno a su paradigmaparticular, muchos de ellos necesitan de un medioambiente en el cual se suspendan los juicios y seimponga una agotadora disciplina para detener losprocesos mentales.

los adherentes más capaces del Tipo Tres, quienesproporcionaron los modelos para los estudiantesaspirantes a escapar de las estructuras Tipo Uno yTipo dos, son extremadamente persuasivos y pue-den citar muchos hechos para apoyar la veracidadde sus sistemas de creencias “objetivos”. los cre-yentes del Tipo Tres argumentan la veracidad de suscreencias apoyándose fuertemente en el impactosensorial (particularmente el dolor), la evidencia delpasado y las suposiciones lógicas.

Su verdad, al examinarla, nunca es más que unaconvicción de que ciertos factores tienen una fre-cuencia de repetición predecible mayor que ciertosotros factores. Su suposición básica es que los com-portamientos consistentes, bien sean de las personaso de los materiales, demuestran alguna verdad.

ocasionalmente un creyente del Tipo Tres experi-menta una remisión de su insistencia por tener larazón y, desde una nueva perspectiva, comienza aver que ciertos hechos realmente no son más que lascreencias básicas de una sola esfera de realidad, queflota en la posibilidad total. Es un momento en elcual uno verdaderamente entiende los paradigmas.

Esto a menudo les pasa a los individuos que tomanel curso de Avatar®.

Ejemplos de las creencias Tipo Tres:(Así es cómo es.)

• Por cada acción hay una reacción igual yopuesta.

• Ver es creer.

• Todo es cuestión de relatividad.

• El conocimiento me permite ser origen.

SISTEMAS DE CREENCIAS TIPO CUATROlos sistemas de creencias Tipo Cuatro contienencreencias creadas intencionalmente. Están creadaspara que sus creadores puedan adquirir experien-cias, nuevas perspectivas y, en última instancia, reasegurarse de su propio origen ilimitado. Éste esel sistema de creencias de los dioses. Avatar es unsistema de creencias Tipo Cuatro.

los sistemas de creencias Tipo Uno, Tipo dos yTipo Tres son diversos grados de desconocimientode la existencia de los sistemas de creencias TipoCuatro. los sistemas de creencias Tipo Cuatro esta-blecen las reglas y los campos de juego para losotros tipos.

los sistemas de creencias Tipo Cuatro son, usual-mente temporales y cambiables puesto que no hayninguna realidad sólida que finjan reflejar. losmateriales Avatar contienen instrucciones y herra-mientas que uno puede utilizar para deliberadamen-te crear, manejar y experimentar placenteramentelas muchas variaciones de creencias Tipo Cuatro.

los adherentes a los sistemas Tipo Cuatro observansus creencias, al igual que las de los demás, comoprototipos de una realidad experiencial. los creyen-tes del Tipo Cuatro utilizan creencias para crearconscientemente en el medio de la experiencia.Ellos creen con el propósito de experimentar. Ellostienden a ser apreciativos y respetuosos de los dife-rentes sistemas de creencias, pero rara vez defende-rán alguno. Frecuentemente cambian sus creenciaspara explorar nuevas posibilidades y nuevas facetasde la experiencia.

¿Qué experiencia te gustaría explorar?

Ejemplos de las creencias Tipo Cuatro:(Así es cómo es.)

• las cosas siempre me salen bien.

• la vida me enseña lo que necesito saber.

• Yo intuitivamente hago las elecciones correctas.

• (¡inventa tu propia creencia!)

Parte II: Las Enseñanzas

29

Capítulo Diez

Recuperando TusPrototipos MentalesExiste una diferencia entre “explorar” y “buscar”.

Piensa en el pasado, cuando eras más joven y tuvistela oportunidad de explorar algún terreno nuevo oalguna nueva experiencia. decidías a dónde ir ycómo proceder. ¿no era emocionante? ¡Una aventu-ra! Para la mayoría de las personas es emocionantedescubrir lugares nuevos y ver cosas nuevas. Éste esel estado mental de un explorador, un creyente delTipo Cuatro.

Entonces ocurre algo extraño. descubres que una detus posesiones falta. Quizás un bolso o una cartera,una navaja o una joya. Algo personal que tiene valorpara ti. ¡Perdido! ¿Fue dejado atrás, o qué? buscasen tus recuerdos, luego en tus bolsillos y luegocomienzas a buscar a tu alrededor.

recorres el mismo terreno, repasando tus pasos,pero ahora estás en el estado mental de un buscador.miras aquí tratando de recordar. miras allá, tudesesperación te lleva al borde de las lágrimas.Quizás hasta rezas una o dos oraciones. Te pregun-tas a ti mismo: “¿Cuándo lo tuve por última vez?” obien, “¿Qué hago?”

Ahora estás perdido. la vida ya no es una aventura.la emoción y el entusiasmo están suprimidos por laangustia que sientes. Hay un filtro sobre tus ojosque transforma todo en desilusión. Se presentannuevas experiencias y oportunidades potenciales,pero no son lo que estás buscando.

Aunque tengas éxito encontrando el objeto, el trau-ma de haberlo perdido puede persistir. Si esto ocu-rre, dejas de explorar o buscar y comienzas a prote-ger. Hasta que una persona recupere la naturalezajuguetona de explorar, la mayoría de sus accionesdeliberadas estarán motivadas por el deseo deencontrar, de proteger o de evitar algo.

las creencias también pueden perderse. ¿Cómo? Alhacerse tan familiares que se olvidan. Esto ocurredespués de que la meta o el propósito cambia.

Cuando la meta era ser mimado y cuidado pormamá, la creencia de que “yo soy tierno e indefen-so” ayudaba y era valiosa. Uno la asumió y se vol-vió parte del yo. más tarde, cuando la meta cambió,esa creencia se perdió, se olvidó. Se volvió transpa-rente. Ahora, la persona percibe y actúa a través deella sin estar consciente que está allí. las personaspierden la capacidad de darse cuenta de lo quecreen.

mientras más creencias tengan las personas a travésde las cuales actuar y percibir, más difícil se les hacevivir de la manera que quieren. Cuando se relajan,sus vidas caen dentro del patrón de las viejas creen-cias por ejemplo: “yo soy tierno e indefenso” – unacreencia no muy apropiada para un alto ejecutivo deuna empresa. la pérdida de la conciencia de las cre-encias es responsable por el estrés y el autosabotaje.Hay muchas creencias perdidas que se encuentranen el fondo de una vida que está fracasando, unarelación que está fracasando o un negocio que estáfracasando.

las creencias perdidas forman un prototipo invisi-ble para los sentimientos y las acciones y, sin com-prender por qué, creamos o atraemos las circunstan-cias que harán que se cumplan.

¿Hay en tu prototipo creencias que ya no son valio-sas? deben ser descartadas antes de que puedasrecuperar la emoción natural del explorador. ¿Perocuáles son? ¿Cómo se encuentran?

¿Cómo llegaste a dónde estás? ¿Cómo te metiste enesta situación? ¿Cómo te sales de ella? Tratas decrear una vida nueva, pero ¿qué ocurre? Es sabote-ada y destrozada por creencias perdidas. ¿Cómopuedes hacer para diseñar tu vida?

Avatar puede ayudarte a encontrar las respuestas.

El libro de ejercicios Avatar®, ReSurgiendo®, con-tiene ejercicios que complementan el texto prece-dente. los ejercicios sobre las creencias transparen-tes pueden ayudarte a recuperar el prototipo quesubyace tus sentimientos y tus acciones. Como lamayoría de los ejercicios Avatar, son sencillos decomprender pero requieren valor y una honestidadexcepcional con uno mismo para poder aplicarloscon éxito.

Hablaremos acerca de ello a continuación.

Capítulo Diez: Recuperando Tus Prototipos Mentales

30 Parte II: Las Enseñanzas

Capítulo Once

Una ConversaciónPrivada Sobre laHonestidadSe dice que el antiguo filósofo griego diógenesdeambulaba con una linterna por las calles de Atenasbuscando a una persona honesta. En vista de que lasenseñanzas más importantes de diógenes se handado a conocer como la escuela filosófica de losCínicos,* supongo que sus andanzas fueron en vano.

Es un tema muy delicado el hablar sobre la honesti-dad. En la mayoría de los círculos nadie tendría tanpoco tacto como para siquiera mencionarlo. los pira-tas, los criminales, los embaucadores y artistas de laestafa son los que proclaman su honestidad más rui-dosamente. ¡Con razón se ha vuelto un tema quetiende a deshonrar al orador con sólo mencionarlo!

de manera que estoy consciente de estar caminandoen la delgada capa de hielo del más-santo-que-tú,pero este es un tema importante. Sin la autohonesti-dad, una persona sustituirá sus sentimientos genui-nos con pensamientos racionalizados. Por lo tanto,la pregunta: “¿Qué es lo que sientes?” evocará espe-culaciones intelectuales (¿Qué debería sentir?) envez de evocar la experiencia actual de lo que estápresente.

las demostraciones deshonestas de los así llamadossentimientos “honestos” a menudo intentan enga-ñar, manipular o camuflar agendas escondidas, porejemplo, tu desconfianza me hiere profundamente.Tratar a otros deshonestamente invariablementeresulta en una disminución del respeto hacia ellos. Alos amigos que hemos descartado, primero loshemos engañado. lo mismo se aplica en cuanto alrespeto que tenemos por nosotros mismos y por

nuestros yo mismos perdidos. la deshonestidad estáen la raíz del engreimiento afirmado.

Parece que somos capaces de mentir fácilmenteacerca de nuestra propia honestidad. Alguna partede nosotros insiste automáticamente en que somoshonestos, sin siquiera inspeccionar lo que estamoshaciendo o diciendo. Sorprende a un niño haciendoalgo y lo más probable es que las primeras palabrasque salgan de su boca sean, “¡Yo no lo hice!”

Parece ser más fácil defender las acciones que exa-minarlas honestamente. Somos más rápidos en ata-car que en admitir. ¡las admisiones requieren valor!

Ser honesto es realmente una cuestión de valor –valor suficiente para enfrentar lo que tememos. Estose pierde en la cortina de humo de las decepciones,que es utilizada para justificar la deshonestidad.Siempre que aceptemos que hay una buena razónpara ser deshonesto—dificultad, desesperación,depresión, ignorancia, ser víctima, etc. —aumenta-mos la evidencia por el temor a lo que estamos eva-diendo. ¿Y qué es? Solamente esto: el miedo es unaCReenCiA en nuestra insuficiencia para mane-jar algo. ¡Y esa creencia precede a cualquier evi-dencia de fracaso que hayamos acumulado!

Entonces, ¿tenemos el valor de enfrentar aquelloque tememos? Ésta es la prueba más severa de lavida – el fracaso lleva a la falta de conciencia.

la falta de conciencia que surge del miedo es larazón por la cual las personas son deshonestas. lacreencia que es responsable por el miedo puedeestar perdida en la confusión o escondida en la ver-güenza de la humillación. la invitación es para evi-tar, olvidar, volverse estúpido, y la necesidad detener la razón autoriza aún más nuestra ignorancia.

Qué bocanada de aire fresco el encarar un acto des-honesto y decir, “lo hice porque tenía miedo.¡Punto!” Ése es el primer paso hacia el descubri-miento del miedo escondido. ¡Qué alivio! ¡Ya nohay necesidad de luchar para cambiar el mundo olas circunstancias o a alguien más! Puedes trabajarsobre ti mismo. ¡Sólo necesitas reunir tu valor ybuscar una CReenCiA que tengas acerca de tupropia insuficiencia! En el fondo de cada acto des-honesto hay por lo menos una.

Aquí hay una observación notable que tiene profun-das implicaciones para el futuro del mundo: a medi-da que las personas manejan sus creencias transpa-rentes y ocultas, ¡se vuelven más honestas natural-mente!

* Los Cínicos creen que las acciones correctas (la valen-tía) y el pensamiento correcto (la autohonestidad) sonlas únicas cosas de valor. Creen que la independencia delas necesidades y los placeres mundanos conducen a laliberación. Creen que las acciones correctas y el pensa-miento correcto son las únicas cosas que nos pueden sal-var de vidas desperdiciadas en el empeño por los logrosmateriales.

31

valor, sustantivo: la actitud de encarar y tratarcon cualquier cosa que se reconoce como peli-grosa, difícil o dolorosa, en lugar de retirarsede ella.

insuficiencia, sustantivo: no equivalente a loque se requiere o se considera lo suficiente.

fingir, verbo transitivo: un esfuerzo por expe-rimentar o mostrar algo diferente de lo queuno siente o cree (en referencia a uno mismo,a otros o a eventos)

El fingir deliberadamente es una habilidad deactuar y no debe ser confundida con el fingir com-pulsivo motivado por el miedo, que es una formaespecializada de deshonestidad que enmascaranuestras intenciones. Las siguientes observacionesse aplican al fingir compulsivamente.

El fingir compulsivamente agota nuestra atención yconsume las energías creativas. El fingir compulsi-vamente destruye la motivación y desplaza la intui-ción. El fingir compulsivamente reduce nuestrahabilidad para operar armoniosamente en el mundo.El fingir compulsivamente crea un estrés internoque busca una salida. A veces el resultado es laenfermedad, a veces es la violencia.

Con el tiempo, el fingir compulsivamente amorti-gua la habilidad para tratar honestamente con losdemás o de ser honesto con uno mismo. Cada vezque a uno le recuerdan (o lo acusan) de estar fin-giendo, la respuesta es volverse defensivo y crítico.Con el tiempo uno pierde el contacto con sus senti-mientos genuinos. los que fingen crean falsas iden-tidades que son escenificadas, egocéntricas e insen-sibles.

los que fingen critican, chismean y atacan encu-biertamente a las personas cuya honestidad lesrecuerda su propio fingir; con el tiempo esto sevuelve un patrón de comportamiento compulsivo.Ellos suponen que todos los demás también estánfingiendo, de manera que sus ataques se especiali-zan en revelaciones comprometedoras.

los que fingen son personas buenas conducidas porsu miedo a las malas acciones. operan con agendasescondidas. Para aminorar su sentimiento de culpa-bilidad, proyectan en otros las identidades quemerecen ser timadas, estafadas, robadas, acerca delas que se miente, engañadas o defraudadas de algu-na manera. la mayoría de los catálogos definitivosque describen al antisocial, a las mentes criminales,a los pecadores, etc., son la recopilación de los quefingen. (Es sabiduría sensata ver al acusador conalguna suspicacia).

las personas que no pueden confiar en sí mismas sevuelven las fugitivas de la sociedad. Ellas se casti-gan indirectamente, depositando su confianza en laspersonas menos indicadas para retribuirla. luegohacen alarde de que han sido traicionadas. Eso ali-via su propia carga. En vez de confiar en la integri-dad personal, confían en la gran absolución delpecado: ¡todo el mundo lo hace! Sus vidas persona-les son un remolino de malas relaciones y proyectosfracasados. Al final, el fingir fortalece el miedo quedebía ocultar.

No has hecho ni puedes hacer ningún mal que yo no comparta.

Aunque sea muy desagradable contemplarlo, la des-honestidad que encuentro en el mundo es un reflejode mi propio fingir. Fingir que soy honesto y que losdemás no lo son no funciona. Ésa es la trampa queespera a aquellos que no asuman la responsabilidadpor la deshonestidad del mundo.

Todos somos deshonestos mientras no trabajemoscompasivamente para corregir la deshonestidadcolectiva del mundo. ¿Cómo? los castigos y lasamenazas de desenmascaramiento son respuestasdeficientes. Una mejor respuesta es que cada uno denosotros, en nuestras vidas personales y nuestrasrelaciones con otros, establezca un valiente ejemplode honestidad – aun cuando eso signifique exponer-nos a la crítica y a los juicios de los que fingen.

la honestidad es un camino que conduce a la felici-dad. Volverse honesto es un acto de renovación per-sonal.

Cuando reunamos el valor para responsabilizarnosde nuestras experiencias, para verlas tal como son,para sentirlas, recuperaremos los prototipos denuestras vidas. Confron taremos nuestros miedos yencontraremos las creencias transparentes que loscrean. Volvernos más honestos con nosotros mis-mos significa introducir más honestidad en la con-ciencia colectiva del mundo y eso constituye uncimiento sobre el cual se puede construir una civili-zación planetaria iluminada.

El resultado de vivir honestamente es sentir y com-partir – ¡compasión y empatía! Hay alegría en inte-grarse voluntariamente con la conciencia de otros.la atención y las energías creativas se combinandando un resultado sinérgico. Se presentan nuevasoportunidades y posibilidades de trabajar interco-nectadamente. Se desarrollan relaciones satisfacto-rias y que proveen una medida de seguridad que nopueden proveer ninguna cantidad de dinero, poderni fama. Surge una confianza válida.

Capítulo Once: Una Conversación Privada Sobre la Honestidad

32

Capítulo Doce

El Punto de Vista y la Naturalezade Ser

“Solamente sabemos lo que experimentamos.¿Lo que experimentamos refleja alguna sólidae inmutable realidad? ... Solamente sabemoslo que experimentamos.”

– Conferencia Avatar de 1988

crear: verbo transitivo [del latín creare, hacer]1. causar que comience a existir; traer a la exis-tencia; hacer; originar; especialmente, hacer odiseñar 2. ocasionar; dar origen a, causar

definir: verbo transitivo [del latín definire,limitar] 1. a) determinar o establecer los límitesde b) trazar los límites precisos de; delinear 2.determinar o establecer la extensión y la natura-leza de; describir exactamente (define tus obli-gaciones) 3. a) dar las características distintivasde b) constituir la distinción entre; diferenciar(la razón define al hombre) 4. establecer el sig-nificado o los significados de (una palabra, etc.)

Una creencia tiene definición y dimensión en laconciencia. El creer crea la creencia. Creer es laparte consciente de crear.

las creencias tienen la capacidad de estimularimpresiones, de filtrar impresiones o de reaccionarcon otras creaciones.

Algunas creencias contienen puntos de vista.Cuando una creencia contiene un punto de vista sele llama un yo. la identidad, o personalidad, del yoestá constituida por las características de la creenciaque ocupa. mientras más definida sea la creencia,más definida es la identidad. mientras más flexiblesea la creencia, más flexible es la identidad.

detrás del punto de vista está la conciencia ilimita-da sin tiempo, sin espacio, sin masa, sin energía, quesubyace a toda la creación. Percibe al convertirse enaquello que es percibido. En esta modalidad de per-cepción no hay separación entre el que percibe y lapercepción. la percepción es lo mismo que ser. Y laconciencia ilimitada puede ser cualquier cosa.

las realidades se extienden hacia afuera desde lospuntos de vista. los puntos de vista y las realidadesinteractúan para producir los fenómenos de la ener-gía, el espacio y el tiempo

• • • •

Una nueva realidad puede ser definida por un puntode vista ya existente dentro una realidad previa.Pero, si queremos preservar el orden, las realidadesdefinidas dentro de las realidades existentes debenrespetar las limitaciones de las realidades que lascontienen.

Una irrealidad inicial (desorden) ocurre cuando unocrea una nueva realidad que viola los límites de larealidad que la contiene. Perseverar hasta atravesaresta irrealidad es esencial para la expansión y el cre-cimiento.

• • • •

muchos puntos de vista pueden existir simultánea-mente dentro de una sola realidad. los puntos devista pueden o no coincidir en su interpretación de larealidad; por lo cual muchas realidades interpretadaspueden existir dentro de la realidad compartida.

Generalmente los estados de conciencia más expan-sivos son el origen de los estados menos expansi-vos. los puntos de vista operan como el origen limi-tado, las creaciones dentro de las creaciones.

• • • •

la estructura y la mecánica del universo físico pue-den ser extrapoladas a partir de estas ideas.

Parte II: Las Enseñanzas

33

Capítulo Trece

La Gran DivisiónEn un esfuerzo por categorizar la realidad, algúnpunto de vista construye la idea de una “realidadinterna” y una “realidad externa” y crea una mentepara decidir qué pertenece a dónde. A partir de esemomento, lo que es percibido como fuera de lamente es la realidad objetiva y lo que es percibidodentro de la mente (apercibido) es la realidad subje-tiva.

Esta separación de la realidad en objetiva (física) ysubjetiva (mental) lleva a la suposición (creencia)de que lo que está en la mente es la conciencia y loque está fuera de la mente es otra cosa – un misterio.Esto permite la construcción de una realidad queaparenta ser independiente del que la percibe.

El próximo paso en la gran ilusión es concluir quela conciencia es el resultado de la interacción delhombre con esta realidad física independiente. ¡Quétrampa tan efectiva! ¡Se crea un misterio y luego elmisterio se vuelve el origen del creador del miste-rio!

la trampa nos dice que nosotros determinamos loque creemos a partir de nuestra experiencia de lasrealidades previamente definidas. de esta manera,continuamente encogemos y solidificamos la crea-ción dentro de la cual operamos. El resultado es unser dentro de una esfera de realidad muy sólida,definida (por ejemplo, el universo físico).

En cualquier caso, es una creación bastante genial,esta cuestión de la mente, excepto que una vez queestá programada por la realidad física, reduce el

poder que uno tiene para crear la realidad. A partirde ese momento filtra la creación de las realidades através de lo que ya ha experimentado. Uno ya nopercibe una silla, sino que ahora percibe la sillafavorita de mamá, en la cual le gustaba sentarse losdomingos y charlar con la tía inés o en la cual laabuela se mecía mientras tejía o la silla que comprópapá en la subasta.

de esta manera la realidad se convierte en una inter-pretación personal que tiene más que ver con lo queya fue creado que con lo que está creado. losrecuerdos y la percepción comienzan a fundirse encreencias acerca de la realidad. Esto lleva a lanoción de que toda realidad es producto de realida-des previas, que a su vez son producto de realidadesprevias, etc., lo cual nos deja con la psicoterapia yla dianética. Les tengo miedo a los gatos porque fuiarañado por uno cuando era un bebé. El pasado esresponsable del presente. Yo soy creado por lo queya he creado. ¡He aquí la gran ilusión!

¡Pero espera! ¡detente! ¡Callejón sin salida! Elpunto se ha perdido: ¡lo que se considera objetivoAHoRA es el resultado de la especulación sub-jetiva AHoRA!

¡de manera que todo es conciencia ilimitada defi-nida – la conciencia! Una matriz holográfica quesostiene impresiones especializadas, una de lascuales es llamada realidad objetiva, una de las cua-les es llamada realidad subjetiva. Sin la concienciailimitada las preguntas de subjetividad y objetivi-dad no se plantean.

Capítulo Trece: La Gran División

34

Capítulo Catorce

El Creativismo y La Realidad

“Llamo a mi filosofía el Creativismo porqueno es una verdad descubierta, es una verdadcreada. La mayoría de las filosofías se deri-van de alguna experiencia o comprensiónfundamental del universo – no así elCreativismo; éste es creado por la concienciailimitada como el origen. Contiene las herra-mientas mínimas que uno necesita para nave-gar de una manera autodeterminada en elreino de la conciencia. Éste es el sendero deAvatar.”

– Conferencia Avatar de 1988

experiencia: sustantivo: [ex- fuera + peri-,intentar, aventurar] 1. el acto de vivir a travésde un evento o eventos; personalmente involu-crarse u observar los eventos tal cual ocurren2. cualquier cosa observada o vivida (unaexperiencia que nunca olvidará) 3. a) todo loque le haya ocurrido a alguien en su vida hastala fecha (no está dentro de su experiencia) b)cualquier cosa acontecida o hecha por ungrupo, gente en general, etc. 4. efecto de algoo todo lo que le haya ocurrido una persona;reacción individual a los eventos, los senti-mientos, etc. 5. a) actividad que incluye elentrenamiento, la observación o la práctica, yla participación personal b) el período de talactividad c) el conocimiento, la habilidad o lapráctica resultante de ello – verbo transitivo:experimentado, experimentando: tener laexperiencia de; encontrar o sentir personal-mente; encontrarse con; pasar por

Creer define las realidades; experimentar disuelvelas realidades. Éste es el ciclo de la creación.

¡la realidad es ahora y comienza y termina contigo!

la creación comienza con una afirmación (creenciaprimaria) que define una realidad. la realidad esentonces (o más tarde) experimentada por el crea-

dor. El intervalo entre la expresión de la creenciaprimaria y la conclusión de la experiencia define eltiempo.

mientras un creador voluntariamente se responsa-bilice de y aprecie su creación, la acción de crear esun continuo. Cuando es apreciada, la creación retor-na a la conciencia ilimitada de la cual surgió. Perocuando un creador desconoce su creación (por unlapso de memoria, negación, juicio, invalidación,etc.) y se niega a experimentarla, la sustancia y laforma de la creación persisten.

la razón por la cual un creador falla en apreciar unacreación es porque, en el intervalo entre la origina-ción y la experiencia, el creador experimenta uncambio de punto de vista. desde el nuevo punto devista, la creación no parece como algo que uno lógi-camente crearía. Hasta que el punto de vista antiguoes reasumido, se niega la responsabilidad. El nuevopunto de vista reacciona contra la creación originalal originar nuevas capas de creencias que son expe-rimentadas, bien sea como disfrute o resistencia a lacreación original. Estas capas adicionales crean lasexperiencias de lo que es feo y lo que es bello, loque es correcto y lo que es incorrecto, y lo que esapropiado y lo que es inapropiado. Estas capas adi-cionales crean la experiencia de las opiniones y losjuicios acerca de la creación original.

las opiniones y los juicios lo separan a uno todavíamás de responsabilizarse y experimentar de la crea-ción original. Así, al no responsabilizarse de niapreciar la creación original, persiste por defecto.

Toda la confusión y los eventos fortuitos en nuestrasvidas ocurren debido a estos cambios de punto devista. Por ejemplo, el olvido ocurre después de uncambio de punto de vista. nosotros originamos unacreencia que queremos experimentar, pero debido aque nuestra mente está agitada, antes de experimen-tarla cambiamos nuestro punto de vista, cambiamosde opinión y originamos una nueva creencia. Ahoraestamos “creyendo por encima” de nuestras creen-cias originales. realidad sobre realidad. ¿Qué es loque experimentamos? Un poco de esto y un poco deaquello, confusión y eventos fortuitos.

El punto de vista quintaesencial, el cual hemos olvi-dado, es el del Creador universal primario.

Parte II: Las Enseñanzas

35

de manera que el primer paso de regreso a esepunto de vista es aceptar que donde estamos esexactamente y solamente donde estamos. Paracomenzar el proceso de ordenar nuestras vidas,tenemos que responsabilizarnos de y apreciar lascircunstancias en las cuales nos encontramos en estemomento – continuamente.

date cuenta que en este momento presente estamosexactamente donde alguna vez decidimos que que-ríamos estar. Tratar de desentrañar la sabiduríadetrás de nuestra decisión no tiene sentido. Teníasentido en aquel momento. Cuando hayamos asumi-do la responsabilidad por nuestras vidas, comenza-remos a apreciar la sabiduría de todas nuestras cre-aciones y encontraremos en ellas lecciones que nosdarán poder. mientras aprendemos, la solidez denuestra realidad comenzará a ablandarse y a disol-verse, capa por capa, hasta que veamos las creenciasbásicas que la crearon.

Ahora sabemos qué creadores tan poderosos somos.Y con las herramientas Avatar podemos operardesde ese espacio en donde somos capaces de cam-biar nuestras creencias para configurar el próximomomento. Éste es el arte de vivir deliberadamente.

A medida que nuestros juicios y resistencias se vandisolviendo y la quietud de nuestra mente se profun-diza, recuperamos la habilidad de experimentar lascreencias fundamentales que crean toda la realidad.

El sendero está marcado claramente. Cuando expe-rimentemos cualquier condición en la cual nosencontremos, aparecerá el próximo nivel de creen-cias. Cuando ese nivel es experimentado, aparece elpróximo, etc. las creencias aparecen en el siguienteorden:

• creencias que crean condiciones en nuestra vida

• creencias acerca de las necesidades y las obligaciones

• creencias acerca de la responsabilidad y la pertenencia

• creencias que crean las identidades

• creencias que crean el tiempo

• creencias que definen la naturaleza de la materia

• creencias que definen el comportamiento de la energía

• creencias que crean el espacio

Capítulo Catorce: El Creativismo y La Realidad

36

Capítulo Quince

Diseñando NuestraPropia Realidad

decidir: verbo transitivo: [de- de + caedere cor-tar] 1. dar por concluido (un concurso, una dis-puta, etc.) otorgándole la victoria a una de laspartes o emitiendo un juicio 2. concluir o tomaruna decisión acerca de; determinar (decidir quécorbata ponerse) 3. ocasionar que se llegue a unadecisión

Sinónimo decidir: implica ponerle fin a la vaci-lación, la duda, la disputa, etc., tomando unaresolución acerca de una acción, curso a seguir ojuicio; determinar: sugiere adicionalmente quela forma, el carácter, las funciones, el alcance,etc., de algo están fijados con precisión (el clubse decidió por una serie de conferencias, y nom-bró un comité para determinar los oradores, lasfechas, etc.); resolver: enfatiza el carácter con-cluyente de una decisión, a la cual con frecuen-cia se ha llegado por arbitraje, e implica eliminartoda duda y controversia; concluir: es decidirluego de cuidadosa investigación o razonamien-to; resolución: implica firmeza de intenciónpara llevar adelante una decisión (resolvió irse ala cama temprano cada noche).

– diccionario Webster’s new World

Si se le da tiempo suficiente, todo el mundo se darácuenta de que aquello que creen tiene una consecuen-cia directa sobre sus vidas. desafortunadamente, a lamayoría de los niños no se les da este tiempo de des-cubrimiento y son bombardeados desde temprana edadcon aquello que deberían creer. El resultado es que loque algunas veces dicen creer (sus adoctrinamientos)oscurece aquello que verdaderamente creen.

El verdadero dilema de la existencia está en decidirqué creer. Vidas enteras se pasan eludiendo esta deci-sión. la mayoría de nosotros ya estamos profunda-mente esquematizados y adoctrinados para el momen-to en que nos damos cuenta que decidir por nosotrosmismos es una opción. ¡decidir es fundamental paracrear!

Con el tiempo aprendemos que las creencias que ver-daderamente sostenemos, aquellas en las que hemos

decidido creer, nuestra fe, nos harán crear o atraeraquellas experiencias que las verificarán. las creen-cias que simplemente hemos aceptado como parte denuestro adoctrinamiento pueden sostener una realidadexistente, pero nunca crearán una nueva realidad.

la realidad se constituye de las experiencias que cree-mos son reales. lo que es real puede o no ser lo mismopara todo el mundo.

las fantasías son las experiencias que creemos no sonreales.

Fingir es resistirse a lo que decidimos creer.

la duda es el conflicto entre nuevas decisiones y vie-jas decisiones.

lo que creemos y cómo creemos determinan nuestrarealidad.

Para hacer que algo sea real tenemos que creer en ello.Para que sea real para otros, ellos tienen que creer enello. En la medida en que no logramos manejar nues-tras creencias, la realidad permanecerá más allá denuestro control.

• • • •

Experimentamos lo que creemos. Si no creemosque experimentamos lo que creemos, entoncesno lo experimentamos, lo cual todavía significaque la primera declaración es cierta.

Podemos creer que lo que experimentemos nos sor-prenderá, y entonces usualmente lo hace. Podemoscreer que la experiencia nos iluminará, lo cual enton-ces probablemente sucederá. Podemos creer que ten-dremos que buscar larga y duramente para encontrar laexperiencia... Podemos creer que nunca encontrare-mos la experiencia ... Podemos creer que no hay expe-riencia por encontrar... Podemos creer que no haynada que podamos hacer al respecto, incluso si encon-tramos la experiencia ... Podemos creer que la expe-riencia que encontramos no es la experiencia que cre-íamos que íbamos a encontrar... Podemos creer cual-quier cosa que nos plazca, y cuando decidimos creerlasin duda, será lo que experimentaremos como la reali-dad.

Así desde el punto de vista del origen, cualquier per-cepción o creación, recibida directa o indirectamente através de cualquier canal sensorial, a través de la ima-ginación, a través de la intuición, a través de la fe – através de cualquier dimensión – puede ser o no expe-

Parte II: Las Enseñanzas

37

rimentada como real, dependiendo únicamente de loque deliberadamente creemos. (no es posible teneruna percepción o creación que no exista, pero unopuede creer que la percepción o la creación es irreal.los seres humanos intencionalmente limitan sus pro-pias percepciones.)

¡Por ello la realidad es cualquier cosa que creemosque es! (mientras no haya conflicto con nuestras cre-encias previas.)

lo único que está fuera de la realidad es el origeninexpresable. Y es una ilusión creada por el lenguajeque aparenta haber un adentro y un afuera. dicho conmás precisión, aunque de manera algo enigmática, ¡elorigen ocupa una dimensión más allá del alcance de lalógica, que lo permea todo!

El origen es la conciencia ilimitada sin definición. nocontiene separación ni es contenido. no hay ningunadiferencia entre aquello que se cree, aquello que seexperimenta y aquello que está experimentando. laconciencia ilimitada sin definición es una unidad de lacual surge la realidad. El yo esencial que experimenta-mos que somos existe como una creación dentro deesta conciencia ilimitada sin definición. la mínimaecuación para cada uno de nosotros es: conciencia ili-mitada + creación primaria = yo esencial. Por lo gene-ral el yo esencial es expresado como “Yo soy”.

¡la identidad está compuesta de y definida por lascapas adicionales de creencias que son añadidas anuestro yo esencial!

• • • •

Cuando las personas se apartan de ser el origen de suspropias creencias, su pasado se hace cargo como elorigen de sus creencias. la responsabilidad es ser elorigen ahora mismo. inculpar es buscar a quién fue elorigen. A fin de proveer respuestas, las personas pue-den volverse adictas al pasado. revertir este flujo ylograr que una persona le dé respuestas al pasadopuede ser un proceso transformador muy poderoso.

durante mucho tiempo la gente ha pesado la eviden-cia, la ha analizado y ha tomado medidas para contes-tar, “¿Qué debería creer?” Ahora está claro que ésa erala pregunta incorrecta. la pregunta correcta es, “¿Quées lo que yo quiero creer?”

• • • •

ejemplos de creencias:

• Yo creo que puedo tener razón.• los gatos son criaturas.• me siento mal porque comí demasiado.• Tienes que pagar tus deudas.• Es terrible estar enfermo.• Yo soy una persona tolerante.• me enfermo con facilidad.• Es difícil ganar dinero.• El dinero viene a mí con facilidad.• Tengo miedo de amar.• Para mí es difícil cambiar.• Siempre llego tarde.• Es difícil porque...• Yo hice lo mejor que pude.• Yo soy (no soy) una persona amable.• no es tan fácil.• Tienes que ser realista.• no funcionaría para mí.• Hago lo que puedo.• Yo no lo hice.• Estoy feliz.• no importa lo que yo crea.• A veces las cosas sencillamente pasan.• los niños son así.• los gobiernos son malos.• no tengo ninguna confianza en la autoridad. • Todo es una creencia.• Hay algo más fundamental que la creencia.• Algunas cosas no pueden ser cambiadas.• Todo puede ser cambiado.• Es mejor vivir en el norte.• Es mejor vivir en el Sur.• Hay algunas cosas por las que vale la pena

luchar.• no hay nada por lo que valga la pena luchar.• Una persona no puede hacer la diferencia.• Cada uno hace la diferencia.• Hay una diferencia entre verdad y creencia.• no hay diferencia entre verdad y creencia.• no puedo costearme Avatar.• no hay nada que pueda (no pueda) hacer.• Así es como es.

Capítulo Quince: Diseñando Nuestra Propia Realidad

38

Capítulo Dieciséis

La Verdad Relativay La Existencia

“Dos filósofos en una biblioteca caminan a lolargo de un estrecho pasillo entre estantes delibros. Al final del pasillo, el primer filósofocomenta acerca de los libros que ha visto.

‘¿Qué?’, dice el segundo filósofo. ‘Ésos noson los que yo vi.’

Rápidamente comienzan a discutir. ¿Por qué?

Ay, ¿les mencioné que uno de los filósofos estreinta centímetros más bajo que el otro?”

• • • •

“CÓMO tú observas afecta lo que percibescomo cierto. CÓMO tú operas afecta lo quepuedes hacer. Las inconsistencias en cuanto ala observación y las habilidades surgen comoun resultado de las diferencias entre losCÓMO...”

Conferencia Avatar Wizard de 1991

las cosas que decimos que son ciertas para un nivelde existencia podrían no ser ciertas en otro nivel deexistencia. las cosas que vemos como ciertas desdeuna perspectiva podrían no ser ciertas desde otraperspectiva. la mayoría de los desacuerdos y con-flictos, particularmente en cuanto a la religión, lafilosofía y la psicología, se deben no tanto a lo quese está observando sino a una falta de concor-dancia entre los niveles de observación o lasperspectivas.

las prácticas y los procedimientos que transformanvidas en un nivel de existencia podrían ser imprac-ticables o no tener efecto en otro nivel de existencia.

Para evaluar la verdad de una observación es esen-cial conocer el marco de referencia del observador.¡los borrachos a veces sí ven conejos rosados!

Ya que los procedimientos Avatar para manejar cre-encias se dirigen directamente a la conciencia que

los utiliza, se autoadaptan al nivel de existencia queestá siendo experimentado por la persona.

El cuadro de la siguiente página (figura 1) describecuatro niveles generales de existencia, los interesesprincipales de cada nivel y los resultados de creer encada nivel.

organizar lo que determinamos que es la existenciaen categorías, o niveles, más específicos, puedehacerse fácilmente. Podemos definir y categorizarla existencia por el impacto o la certeza con el cualla percibimos (nivel del cuerpo), por el acuerdo o eldeseo expresado por otros puntos de vista (nivel dela identidad) o por el sistema o el método por elcual es percibida (nivel de la conciencia). Podemoshablar de las realidades personales, las realidadessensoriales o las realidades conceptuales, acerca delas similitudes y las diferencias, pero en el análisisfinal, siempre que hablemos acerca de cualquiernivel de existencia, estaremos hablando acerca delresultado de nuestras creencias.

las creencias son las lentes de colores que filtran detodo-lo-que-es aquello que deseamos experimentar.

El cuerpo humano es un producto de las creencias.El Adn es un producto de las creencias. Juntoscrean una maravillosa combinación de lentes-de-creencias las cuales filtran el impacto de ciertas par-tículas y energías en frecuencias significativas queexperimentamos como la realidad física. El ojohumano registra ciertas frecuencias de luz, los oídosestán sintonizados a cierto umbral de vibraciones,etc. Y a pesar de que podemos crear maravillososinstrumentos capaces de percibir frecuencias vibra-torias que se encuentran fuera de concordancia delos filtros del cuerpo, éstos sólo operan traduciendolo que el cuerpo no registra al estrecho rango de per-cepción que el cuerpo sí puede registrar. las reali-dades no traducidas se pierden para cualquiera quecree que sólo es capaz de percibir dentro del nivelde existencia de un cuerpo.

Existen capacidades expandidas y limitacionessimilares para los niveles de existencia de la identi-dad y de la conciencia.

Antes de experimentar Avatar, muchas personascreen que los eventos puramente conceptuales, talescomo la telepatía, las corazonadas, el “déjà vu”, laintuición y otras percepciones extrasensoriales,

Parte II: Las Enseñanzas

39

están más allá de los límites de su experiencia.Avatar les muestra a las personas cómo cambiar sunivel de existencia y con ello cambiar estas creen-cias limitantes. reconocen que son libres de explo-rar la posibilidad infinita.

Creamos la posibilidad al creernos dentro deella, y disolvemos la limitación al experimentar-nos fuera de ella.

• • • •

El universo surge dentro de la conciencia ilimitada, no al revés.

– Conferencia Avatar de 1987

los individuos que comparten la misma creencia,bien sea creada o adoctrinada, forman una concien-cia colectiva que puede definir y darle forma almundo.

los eventos que constituyen la realidad del mundoresultan de una creencia prototipo que se rehacecontinuamente a partir de la suma vectorial de cadacreencia sostenida por cada individuo. la realidadcolectiva es el promedio de todas las intenciones.

Así como el agregarle una sola gota al océano causacambios microscópicos en el volumen, la tempera-tura y las corrientes, cada vez que un individuocambia sus creencias, el prototipo mediante el cualse desarrolla la realidad colectiva cambia. incluso

Capítulo Dieciséis: La Verdad Relativa y La Existencia

El Nivel deExistencia

Conciencia Ilimitada(Sin definición)

Conciencia(Definiendo)

Identidad(Definida)

Cuerpo(Creación)

Los InteresesPrincipales

El crear y descrear la realidad

Los pensamientos,observaciones e

impresiones

Las evaluaciones, preferencias y juicios

La estimulación, la regeneración y la

procreación

Los Resultados del Creer

El creer resulta en la manifestación

sin esfuerzo

El creer resulta biensea en una creación oen una re-estimulaciónde una creación previa

El creer filtra la percepción

El creer alinea (cierto)o entra en conflicto

(falso) con una realidad existente

figura 1

40

para el individuo más aislado, cada momento de ale-gría, cada momento de tristeza, cada amabilidad,cada pensamiento crítico, suma sus consecuenciasal prototipo para los eventos del mundo.

El mañana se desenvuelve de acuerdo con la inten-ción de nuestras creencias colectivas. Siemprehabrá tanto conflicto y sufrimiento en el mundocomo hay ignorancia e intolerancia en la concienciade la humanidad.

la misión de Avatar en el mundo es la de catalizarla integración de los sistemas de creencias. Cuandopercibimos que la única diferencia entre cualquierade nosotros es las creencias, y que las creencias pue-den ser creadas o descreadas con facilidad, el juegode lo correcto y lo incorrecto perderá impulso y lapaz mundial sobrevendrá.

Parte II: Las Enseñanzas

Parte iii:El Sendero

42

Capítulo Diecisiete

La ExpansiónVerano de 1987. Seis meses después de los primerosAvatares, nos invitaron a mi esposa Avra y a mí aCalifornia para dar la primera clase de Avatar en laCosta oeste. Se suponía que habría once personasesperando para inscribirse en la clase, pero justoantes de llegar me enteré que ninguno de ellos real-mente había pagado. Todos estaban esperandooírme hablar antes de tomar su decisión final. Estome sorprendió, porque no había preparado nada quedecir.

llegaron más sorpresas en el aeropuerto. nuestroequipaje todavía estaba en Pittsburgh, y nuestroamigo que fue a buscarnos nos comentó que ademásde los once probables estudiantes habían otras cin-cuenta personas esperando en su casa para escu-charme hablar. ¿Qué voy a decir?

Así, sucio, sudoroso y cansado, me encontré a mimismo perchado en un taburete en una sala deCalifornia con sesenta extraños sentados en el sueloa mi alrededor. Si alguna vez los procesos Avatarfuncionaron, tenían que funcionar ahora. Cerré losojos y pasé un minuto manejando mis propias dudasy mi nerviosismo. Cuando apliqué los procesos,todas las dudas se esfumaron. Cuando abrí los ojosyo era la conciencia ilimitada sin definiciones.¿Cómo están ustedes, amigos? ¡Qué regalo les hetraído!

“Trataré de describir Avatar sin transmitirles dema-siadas de mis propias creencias o perspectivas. larazón por la cual digo esto es porque el curso deAvatar se refiere a sus creencias y sus perspectivas.”

¡Silencio absoluto inmóvil! Sesenta personas, dosbebés y un perro, y se podía escuchar el tic tac delreloj en la pared de la cocina! Estaba todo tan calla-do que finalmente el perro se puso nervioso y se sor-prendió a sí mismo con un ladrido apagado. Sentíque ya había dicho lo suficiente. Ellos saben.¡Déjalos que me sientan! Bajo las creencias, somosparte de la misma conciencia ilimitada. Siéntanlo.

En la sala todos se iban relajando mientras la brumade pensamientos se aclaraba. Habíamos tocadoalgún lugar más allá de todo y ahora éramos amigos.

Estábamos enamorados. los ojos se llenaron delágrimas. Sonrisas gentiles, de aceptación. Yo amoesta sensación. Somos reales. Nos hemos despojadode los disfraces y somos reales. Juntos, parte de undestino compartido más grande.

“lo que tú crees tiene consecuencias en tu vida. Elcurso de Avatar te ayuda a hacer la conexión entrelo que estás experimentando y la creencia que estácreando la experiencia.”

“imagínate inscribiéndote en un curso en el cual losmateriales de estudio son tu propia conciencia.Proveemos las herramientas de navegación, unmapa en blanco y el apoyo emocional. Es tu explo-ración; tienes que traer tu propio terreno.”

“El propósito es darte asistencia para que regreses alnivel de conciencia en el cual tú eres el origen cre-ativo consciente de tus propias creencias. A lo largodel camino vas a aprender que aquello que crees noes ni remotamente tan importante como saber cómocrees. En este caso, comprender el recipiente es másimportante que comprender los contenidos. ¡Vacíalos contenidos! maravíllate ante la destreza artísticaque crea al recipiente.”

“El origen creador es un estado de ser que norequiere esfuerzo. no debe confundirse con unaactitud o identidad que pueda estar puesta en auto-mático y parezca que no requiere esfuerzo. Esteestado no requiere esfuerzo, es un estado de acepta-ción y es indefinido. (desear y resistir son esfuer-zos. Aceptar y apreciar son sin esfuerzo). desde esteestado de ser puedes experimentar cualquier cosa ydentro de límites extremadamente amplios (quizásilimitados) puedes cambiarla como lo decidas.”

“Éste es el estado de ser que llamamos Avatar, yhemos encontrado un procedimiento muy sencillo ymuy efectivo para lograr este estado. Puede lograrseen cuestión de días cuando se presenta bajo la orien-tación de un maestro experimentado. Con este sen-tido de presencia y las herramientas que te enseña-mos a utilizar, estás equipado para la exploración detu propia conciencia.”

“El curso está diseñado en tres secciones. laSección i es para el intelecto. Es comida para elpensamiento. requiere solamente que escuches,leas o mires y, si lo deseas, contemples lo que hasexperimentado. Tiene como propósito generar una

Parte III: El Sendero

43

comprensión y una conexión con un ámbito de vidamás amplia.”

“luego con los materiales de la Sección ii, comien-zas a explorar. Pequeñas expediciones al patio deatrás de tu conciencia. ¡Pasas la noche! Practicas lashabilidades y herramientas específicas que se necesi-tan para manejar exitosamente lo que ya estás expe-rimentando en la vida. Es una oportunidad para orde-nar tus asuntos antes de comenzar la gran aventura.”

“la Sección ii clarifica y expande un canal de per-cepción extrasensorial hacia el universo físico, delcual quizás ya estás vagamente consciente –sensa-ción amplificada. Ésta es una sensación no-senso-rial que no requiere de contacto físico. Aquieta lamente y realza dramáticamente tu sentido de ser.”

Una mano se levanta en la audiencia. “¿Es como lameditación?”

“Sí y no. Produce el mismo tipo de quietud mentalque produce la meditación, pero lo hace de unamanera mucho más interesante y más rápida. Separece a la meditación en cuanto a que se trata deadquirir dominio sobre la mente – permitiendo quela mente se aquiete – pero Avatar lo hace jugando,sin la lucha ni la confrontación. Es la diferenciaentre abrir una caja fuerte forzando la puerta o usan-do la combinación. Avatar es la combinación.”

Al grupo le gusta la analogía. muchos de ellos hanpasado bastante tiempo forzando.

“otro ejercicio en la Sección ii desarrolla la habili-dad de reconocer, crear y cambiar los juicios. Estorealmente comienza a despertarte a los patrones entu vida.”

“Experimentamos lo que experimentamos de acuer-do a nuestros juicios, que son las creencias a travésde las cuales filtramos nuestras percepciones. dospersonas pueden experimentar el mismo evento deuna manera bastante diferente. Para una de ellas estraumático y arruina su vida; para la otra no tienemayores consecuencias. la diferencia está determi-nada por los juicios que las dos personas le ponenen la experiencia.”

“El resultado final de este ejercicio es la habilidadpara honestamente soltar los juicios acerca de cual-quier cosa que se esté experimentando. Te permite

meterte en las experiencias resistidas como entraren un jacuzzi para tomarse un buen baño. Si hasestado luchando con una condición física o con unarelación, este ejercicio produce descubrimientospoderosos y experiencias de momentos decisivos.”

“la parte final de los materiales de la Sección iicontiene herramientas y ejercicios para quitar lasbarreras o bloqueos que puedes haber puesto frentea tu habilidad para crear la realidad. lo describimoscomo: ‘la experiencia más retadora a lo largo de lacual alguien se haya reído’. Produce calambres en tucara de tanto sonreír, aumenta tu habilidad paracrear y te devuelve el control sobre la existencia.”

En mi mente veo las caras sonrientes de los estu-diantes que me han dado las gracias después decompletar este ejercicio. Sus ojos húmedos ocupanun lugar especial en mis recuerdos. También recuer-do, con algo de tristeza, la cara molesta de un estu-diante que no lo logró y denunció a Avatar como unfraude. Estaba inmovilizado frente a los controlesde una vida en vías de fracaso y no era capaz de des-prenderse de su rabia arrogante. Bueno, cuando yano le sirva ser una víctima, el tiempo lo traerá deregreso. Tan sólo un poco más de esfuerzo y un pocomás de honestidad, y él también lo logrará.

En caso de que se encuentren presentes algunas víc-timas crónicas, me siento inclinado a hacer unapequeña advertencia.

“Si no te sientes completamente satisfecho con losresultados que logres en la Sección ii, no continúesa la Sección iii. nada de lo que hay en la Seccióniii podrá reparar los resultados deficientes obteni-dos en la Sección ii. Si no continúas y decides den-tro de la siguiente semana que la Sección ii no valelo que pagaste por ella, yo me encargaré personal-mente de que te reintegren tu cheque.” me sonrío ami mismo. ¿Alguna vez alguien ha ofrecido la ilu-minación con una garantía de reintegro del dinero?

“bueno, y ahora la Sección iii, el plato fuerte. laSección iii comienza con una sesión de iniciaciónguiada, dirigida por un maestro Avatar. “Ése soy yohasta que los nuevos maestros completen su entre-namiento.”

“la iniciación te lleva a recorrer algunas de lasestructuras más fundamentales de las creenciastransparentes de la conciencia. Transparentes por-

Capítulo Diecisiete: La Expansión

44

que en lugar de verlas, se ve a través de ellas. la ini-ciación te presenta, de manera experiencial, los pro-cedimientos y las herramientas que puedes utilizarpara manejar tu vida con autodeterminación.normalmente, es una experiencia iluminadora yperspicaz y que puede dejarte en un estado eufóricopor algún tiempo.”

Me sorprendería si no quedan extasiados y eufóri-cos por el resto del día, pero eso no lo digo.

“después de tu iniciación te convertirás en unexperto en los procedimientos Avatar que puedeshacer solo. Ahora estás listo para explorar. Con losprocedimientos que haces solo y la asistencia oca-sional de un entrenador o de un compañero de estu-dios, comienzas tu exploración con los recorridosAvatar. Cada recorrido se dirige a un área de expe-riencias, creencias y actitudes que pueden estarinterfiriendo con tu apreciación de la vida. les repa-saré los recorridos.”

Recorrido de Manejo del Cuerpo. “El primerrecorrido se llama manejo del Cuerpo. los procesosdel manejo del Cuerpo producen efectos similares alos de estar sumergido en un tanque de privaciónsensorial, pero mucho más rápido y sin el riesgo deaislamiento o reacciones de pánico. Te ayudan areconocer las creencias que te mantienen identifica-do con un cuerpo físico y, si así lo escoges, te ense-ñan cómo funcionar independientemente de uncuerpo. Te experimentas a ti mismo como un serespiritual inmaterial.”

Una pareja en la fila delantera intercambia unamirada y me doy cuenta de que acaban de decidirinscribirse.

“El manejo del Cuerpo también te ayuda a identifi-car percepciones y sensaciones indeseables que dehecho has estado instalando en el cuerpoaunque lailusión era que venían de tu cuerpo. El resultado esque el cuerpo ya no se mantiene desalineado porcreencias o juicios perjudiciales.”

“Una vez que reconoces y experimentas que hasestado instalando sensaciones desagradables en elcuerpo, puedes volver a ponerle las sensaciones quedeseas tener. Puedes experimentar algunas curacio-nes notables.” Notables – yo he visto milagros, perono quiero tener problemas con la AsociaciónMédica Norteamericana (AMA).

“Un fascinante efecto secundario del manejo delCuerpo es el sueño lúcido, o controlado, que produ-ce. Aprendes a entrar en el estado onírico de la con-ciencia sin dormirte. Algunos estudiantes han repor-tado experiencias de flotar o volar y de explorardimensiones alternas.”

Recorrido de las Limitaciones. “El segundo reco-rrido se llama limitaciones. ¿Alguna vez hanexplorado algún tipo de sendero espiritual o deldesarrollo?” la mayoría levanta la mano. “Entoncesestán conscientes de que nos ponemos limitacionesa nosotros mismos. decimos, “Yo no puedo haceresto... no puedo hacer aquello,” y luego nos pregun-tamos por qué no podemos hacerlo.”

“los cuentos de niños hablan acerca de la pequeñalocomotora que ‘pensaba que sí podía’ y la nocióndel ‘pensamiento positivo’ se ha estado manejandodesde hace años. bueno, ésta es una nueva manerade ver el tema.”

“En el recorrido de las limitaciones, se eliminanlimitaciones específicas que interfieren con lasmetas que te estimulan y te incitan a vivir.Probablemente no escogerás manejar todas las limi-taciones pues algunas de ellas sirven para enfocar tuvida.”

Recorrido de identidades. “El tercer recorrido sellama identidades. la mayoría de las personas tieneun armario mental lleno de disfraces que llevan conellos y que proyectan en las personas que encuen-tran. ‘¿Podrías ponerte este disfraz para mí?’‘¿Podrías ser esta persona para mí?’

“Cuando nos llevamos bien con las personas, gene-ralmente es porque están dispuestas a ponerse eldisfraz que les ofrecemos y nosotros estamos dis-puestos a ponernos el que ellos nos proporcionan.”

“¿Alguna vez alguien ha querido ponerte una iden-tidad que no querías usar?” Esto produce gestos deaprobación en el grupo.

“Cuando percibes a otra persona sin disfraces, sinjuicios ni filtros de creencias, la percibes como unser espiritual. Es una experiencia profundamenteconmovedora percibir con pureza a otro ser, sin dis-torsión alguna. Es un espacio compasivo que algu-nos han llamado amor incondicional.”

Parte III: El Sendero

45

Recorrido de Manejo de Masa Persistente. “Elcuarto recorrido es llamado manejo de masaPersistente. Suavemente te lleva a los aspectos de tuvida que más has resistido. Puedes eliminar losdeseos, las compulsiones, las presiones y los dolo-res persistentes que pueden haber parecido estarmás allá de tu control. las primeras sesiones demasa Persistente se hacen con otra persona queactúa como un facilitador. Éste es un proceso muypoderoso y produce resultados sorprendentes quecambian la vida.”

Recorridos de Manejo del Universo y Manejo dela Conciencia Colectiva “El quinto recorrido y elsexto recorrido se llaman, respectivamente, manejodel Universo y manejo de la Conciencia Colectiva.Estos recorridos los haces después de haber resueltotus propios conflictos personales y deseas ayudar ala conciencia colectiva de la vida.”

“Una de las ideas que uno crea de joven es la idea deser alguien. de hecho, ser alguien es la experienciade una creencia. Si tomas a la conciencia ilimitadamás una creencia acerca de ser alguien y las unes, teda un individuo. Puedes permanecer siendo un indi-viduo al crear más creencias que te separen aún másde la conciencia colectiva—o con los procedimien-tos Avatar, puedes eliminar las creencias que ocasio-nan la separación y experimentar la concienciacolectiva. Puedes cambiar cualquier creencia quepuedas tener que te separe de la conciencia ilimitadacreativa pura—de la voluntad Consciente.”

“En el proceso de manejo del Universo aprendesque todas las cosas están conectadas en algún nivelde conciencia. En cierto sentido no hay una con-ciencia individual, sólo segmentos de la concienciacolectiva. Con este ejercicio se trabaja en la ubica-ción de los límites que impiden integrarte a la con-ciencia colectiva y operar dentro de ella.”

“Esto es obviamente un estado de logro muy eleva-do y variarán las habilidades de los estudiantes y sudisposición para emplear esta técnica.”

el Proceso Supremo. “El último ejercicio se llamaEl Proceso Supremo. Tiene un nombre apropiado.Es guiado por otra persona.”

“El curso completo toma nueve días, dependiendode ti.”

Finalicé la charla invitando a las personas a intentaralcanzarme y sentirme, no con sus manos sino consu conciencia ilimitada.

Todos en la habitación parecían estar interesados.Conversé con algunos amigos y sentí alivio al veruna línea de estudiantes formándose frente a lamesa de inscripciones de Avra. ¡Al día siguientecomenzamos las clases con dieciocho nuevos estu-diantes!

¡A los pocos días la clase se hizo tan grande con losnuevos miembros que tuvimos que mudarnos a unhotel, y nuestro plan de una semana en la Costaoeste se prolongó a doce semanas y varios cientosde estudiantes!

Viejos amigos se llamaban unos a otros dándose elmensaje: “¡Esto lo es! ¡Ven ahora!” Uno de los estu-diantes que llegó se había enterado de Avatar poruna llamada telefónica dirigida a su compañero decuarto. otra estudiante recibió una lectura psíquicaen la cual le fue dicho que debía hacer Avatar. Unatercera vino debido a un sueño.

Porque hubo tantos a los cuales la experiencia deAvatar se les pareció al despertar, comenzaron areferirse a sí mismos como maestros del despertar(mds). los maestros del despertar enviaron unalargamente esperada llamada al despertar. “Avatares lo que estás buscando.”

los estudiantes continuaron llegando e incluso nossiguieron de regreso a nueva York para finalizar elcurso.*

Me pregunto cuántos de ellos se habrán sentidoigual que yo cuando esa noche el Dodge verde meatrajo al Cubbly Park.

Capítulo Diecisiete: La Expansión

* Entre 1987 y 2008, decenas de miles de personashan completado el curso Avatar.

46

Capítulo Dieciocho

La NuevaCivilizaciónlo que sigue ha sido editado del discurso de gradua-ción dado por Harry Palmer, Presidente de Star’sEdge international, en el curso de maestros en niza,Francia el 28 de abril de 1990.

Imagínate a 250 individuos de 12 países que durantemás de una semana han convivido juntos a una pro-fundidad de ser que principalmente experimentacompasión, apreciación y gozo. Han venido a apren-der a entregar Avatar y pasarles la luz a otros.

...ustedes han llegado muy lejos, todavía tienen unlargo camino por andar. El mundo está cambiando.la esperanza está despertando. Es una buena épocapara estar vivo. Es una buena época para hazañasnobles y para compartir tareas humanitarias. Por pri-mera vez jamás, ustedes tienen los medios y lasherramientas para crear una nueva civilización. Ésees su regalo.

los delirios de grandeza son delirios sólo en la medi-da en que queden sin realizarse. En caso contrarioson hazañas grandes y nobles. Ahora es tu voluntadla que determina cómo el futuro percibirá estos días:¡llenos de delirios de grandeza o fundadores de unacivilización planetaria iluminada! Está en sus manos.

mañana es la graduación. Confío que los últimosnueve días hayan sido iluminadores.

Han de saber que están uniéndose a una red mundialmuy poderosa de los seres más competentes de esteplaneta. Para que estén cabalmente informados antesde asumir este compromiso, quiero decirles qué es loque la red Avatar representa y defiende y qué es loque cuestiona y a lo que se opone.

no es raro que hombres y mujeres persigan fervien-temente alguna gran causa, abracen alguna gran ideade rectitud, y dediquen toda su fuerza y sus corazo-nes a erradicar algún mal real o imaginado ...ni esraro que algunos individuos o grupos proclamen ser

los promotores virtuosos de una enseñanza divina ypiensen que su desdén y condena del mal salvará almundo. no es raro. ¡En absoluto! Pero después decinco mil años de fracaso también es claramente ino-perante.

Cualquiera puede decidir que sus ideas son rectas.Cualquier idea puede ser disfrazada para parecerrecta. las ideas rectas son inscritas en pergaminos yen libros sagrados. Finalmente se convierten en loseslóganes en las banderas de batalla que son utiliza-dos para justificar actos insensibles por los cualesningún individuo jamás asumiría responsabilidadpersonal. Si lo hiciese, ¡sería juzgado y condenadopor asesinato! Así, miles de hombres jóvenes muerenrodeados de ideas rectas.

Éste es el camino que ustedes no defienden. más valeque denuncien a Avatar mil veces antes de utilizarloni siquiera una vez para justificar sus acciones.Ustedes no defienden ninguna otra causa por encimade la responsabilidad personal.

Como miembros de la red Avatar, ustedes trabajan enel mundo, pero se mantienen fuera de él. Ustedessaben ahora que están aquí por elección y con unamisión. Son redentores del mundo. Son el equipo deldespertar. Ustedes comprenden que los problemasdel mundo tienen que ser resueltos en última instan-cia allí donde se iniciaron – en la conciencia.

Ustedes trabajan hacia la integración que permitirá ladescreación de toda frontera, definición de raza, cár-cel y cerradura. Ustedes trabajan hacia una civiliza-ción planetaria iluminada.

Es su elección y su privilegio vivir en esta época yser testigos del progreso de Avatar en el mundo.Tienen la posibilidad de alcanzar en el término de susvidas más armonía planetaria de la que jamás ha exis-tido.

Cuando suficientes personas sean capaces de ver quelas únicas diferencias reales entre nosotros son lasideas y las creencias que creamos, habrá un despertarmundial espontáneo en relación al hecho de que com-partimos un mismo destino inseparable.

En la medida en que se vayan dando cuenta de susverdaderas naturalezas – indefinida y siempre pre-

Parte III: El Sendero

47

sente – todos reconocerán que no hay ganancia en lacual todos no participen ni pérdida en la cual todosno compartan el sacrificio.

Como Avatares, ustedes recuerden quiénes son y quéno son. recuerden que no son cosas. recuerden queno son ninguna de las ideas de nacionalismo ni razapor las cuales pelean los humanos. Ustedes no sonexpresiones ni identidades. Son el origen de esascosas y ustedes pueden crear mejor.

Juntos pueden trabajar para alimentar a los hambrien-tos, proteger el medio ambiente y hablar por la paz –éstos son los esfuerzos que les compran el tiempoque necesitan para expandir Avatar y crear un mundoiluminado. Pero en última instancia, todos estos pro-blemas deben ser resueltos dentro de la concienciacolectiva de la humanidad.

lo que ustedes representan es el balance al cual ten-drán que llegar todas las cosas. deben lograr esepunto tranquilo en sus propias vidas y desde ese lugarcompartir la experiencia de Avatar.

no todos apreciarán su sabiduría inmediatamente. Sise topan con alguien que no quiere escuchar las lec-ciones, deberán mirar más profundamente en ustedesmismos, para encontrar la idea que proyectan comoequivocada y la idea que abrazan como cierta y con-ciliarlas. luego ofrecer de nuevo las lecciones. loque no pueden hacer desde afuera, pueden hacerlodesde adentro. Ya no cabe la menor duda; puedenanticiparse y comenzar a celebrar el alba de una civi-lización iluminada.

Su red de amigos crecerá por siempre. Es una alegríapara ustedes y un ejemplo resplandeciente de cordurapara las generaciones futuras que señalarán el tiempopor este período de transformación mundial.

Personalmente, les doy las gracias por su tiempo ypor la confianza que han depositado en mí. Por siem-pre le seré fiel a la inexpresable unión que ahoracompartimos y que con seguridad compartiremos denuevo. Es nuestra fuerza secreta. Estamos juntos aquíy ahora, siempre. los amo.

Capítulo Dieciocho: La Nueva Civilización

48

AvatarPráctico y Místico

Para cualquiera que se esté topando con el temade Avatar por primera vez, Avatar es un entrena-miento de nueve días, entregado por un maestroAvatar, que te da poder personal. las herramientasde Avatar son una sinergia de ejercicios, entrena-mientos y procesos que, cuando comprendidos yutilizados apropiadamente, incrementan tu habili-dad de vivir deliberadamente. Son herramientasasombrosamente efectivas y eficientes para tomar elcontrol de tu vida. Si necesitas identificar y resolveruna creencia o comportamiento de autosabotaje, lasherramientas Avatar te pueden ayudar. Si quierescrear una relación armoniosa o lograr el éxito o sóloalcanzar un estado agradable de felicidad y alegría,las herramientas Avatar pueden ayudarte. Tambiénson efectivas para quitar la pena/tristeza y el estrésde tu vida, restaurando la salud y creando paz inter-na.

Vivir deliberadamente significa operar como elorigen creador—por lo menos dentro de los confi-nes de un cierto dominio de la realidad. Un origencreativo actúa deliberadamente desde su propiadeterminación interna; es responsable.

Hay muchos dominios de la realidad, y cada unocontiene muchos niveles del origen creativo. lo quepuedes crear, controlar o cambiar a través de tuspropios esfuerzos o voluntad determina el tamañodel dominio de la realidad dentro de la cual puedesoperar como origen creativo. no todos los orígenescreativos son iguales.

la evidencia de que las herramientas de Avatar teestán funcionando es que ciertas cosas que no podí-as crear, controlar o cambiar anteriormente sola-mente a través de tu esfuerzo y voluntad, ahora sípuedes. En otras palabras, dentro del dominio de larealidad que estás experimentado, te has movido aun nivel más elevado del origen creativo. Hasadquirido o recuperado una mayor habilidad paravivir deliberadamente.

Siempre y cuando estés dispuesto a recorrer elcamino que conduce a una mayor honestidad conti-go mismo, las herramientas Avatar te funcionarán.

Esto pasa cuando alguna experiencia resistida oinhabilidad, o comportamiento que te detenía, sequita o se cambia de manera positiva. Te muevesmás allá de tus limitaciones previas. El tamaño detu dominio de realidad se incrementa y, junto conello incrementa tu influencia, tus oportunidades y tuconfianza. Tu poder como el origen creativo incre-menta.

Éstos son los resultados esperados del entrena-miento de Avatar. los estudiantes que sienten queno han logrado estos resultados al final de la segun-da sección del curso de tres secciones tienen dere-cho al reembolso total de su dinero.

Preguntas Prácticasla mayoría de las personas que se inscriben con

un maestro para el entrenamiento de Avatar tienenla meta inmediata de mejorar sus vidas. El intercam-bio amistoso y la curiosidad intelectual pueden serfactores importantes en su decisión, pero el factormayor peso en su decisión normalmente es, -¿mefuncionará?-

Quieres ser más feliz. Puede que sientas que hayalgo que está evitando que seas feliz. Ese “algo”puede ser específico en tu mente o más bien puedeser algo vago e indiscernible, algún estrés o presióninvisible. Estas frecuentemente son las cosas conlas que erróneamente crees que debes aprender avivir. Estas barreras a la verdadera felicidad estánescondidas en tu mente, evitadas cuidadosamente,pero su efecto destructivo sobre tu vida continúaapareciendo.

Así pues la pregunta inmediata en muchas menteses, -¿Funcionará para mí?-

Esta no es una pregunta que un maestro de Avatarsiempre pueda contestar. Enseñarle a alguien cómoutilizar una herramienta, aún cuando la presentación

Parte III: El Sendero

49

incluya muchas horas de ejercicios y adiestramien-tos, no siempre producirá a un buen artesano. Elverificar que las herramientas le funcionan a otrosrealmente no es la respuesta a -¿Funcionará paramí?-

la verdadera respuesta a esta pregunta es respon-der con una pregunta -¿Qué tan dispuesto estás paravolverte honesto contigo mismo?-

¿Qué tan vulnerable te permitirás volverte? larazón por la cual se pregunta esto es que las verda-deras causas de tu infelicidad, cualesquiera quesean, y las causas de tus fracasos, cualesquiera quesean, están enterrados bajo capas de tu propia resis-tencia. Y mientras que un maestro de Avatar puedeguiarte, puede crear un espacio seguro y compasivo,a la larga es tu disposición para ser vulnerable quedisuelve las capas de resistencia. Entonces las ver-daderas causas de tu infelicidad se revelan y puedesponer a trabajar las herramientas de Avatar para ti.

Siempre y cuando estés dispuesto a recorrer elcamino que te guíe a una mayor honestidad contigomismo, las herramientas de Avatar sí funcionaránpara ti.

Preguntas Místicasdespués de que hayas logrado una maestría exito-

sa de las herramientas de Avatar, puedes utilizar lasherramientas para remodelar o cambiar las realida-des personales. las habilidades se recuperan. lascreencias limitantes y auto-saboteadoras son descre-adas. las metas de vida son descubiertas. En ciertosentido, arreglas tu vida.

la atención fijada se libera y tu conciencia ilimi-tada se expande; la mente se relaja. Y dentro de laquietud metal, surgen preguntas más distantes –pre-guntas místicas acerca de la vida y la muerte.

¿Quién es el yo que piensa? ¿Por qué soy yo? ¿Cuáles mi propósito de vida? ¿Cuál es el propósito decualquier cosa? ¿Qué será de mí cuando muera?Estas preguntas son los portales de los misteriosinternos.

Uno de los misterios internos revelado dentro delestado mental sereno de la mente de Avatar es quehay un suave impulso o intención que subyace bajoel desenvolvimiento de la vida. Es cómo un ordencósmico divino que te susurra serenamente, compa-sivamente, las sugerencias perfectas en el momentoexacto. Pero no impone su voluntad; no es insisten-te; no da órdenes. Es muy probable que no se lehaya escuchado, o fue ignorado si lo fue. muy pocaspersonas entienden a este Tao universal interno.Para la mayoría se ha perdido en la bulla de los pen-samientos. muchas personas tienen destellos intui-tivos, pero aún estos destellos vienen con dudasfuertes.

Así pues, más allá del éxito y la felicidad, en losmomentos serenos de la mente libre del aquí yahora, se revelan nuevas prioridades. ¿Qué es real-mente importante? ¿Cuáles de mis acciones sontrascendentales y cuales acciones son triviales? ¿Porqué estoy tan preocupado con las cosas que no sonpermanentes?

Estas son preguntas encontradas a lo largo delcamino de la autohonestidad. no sólo provocan res-puestas; crean momentos de revelaciones–de-com-prensión. Ciertas cualidades empiezan a evolucio-nar en tu vida: la serenidad, la compasión y la con-sideración hacia los demás.

la experiencia de un momento trascendente y unatoma de conciencia de tu propia conexión con el ori-gen son experiencias místicas pero indudablementereales de tu entrenamiento Avatar. Si tienes el valorpara intentarlo, estás camino a un viaje maravilloso.

Avatar: Práctico y Místico

50

El Epílogo de Harry

El Alineamientodesde 1987 he tenido el honor de conocer a milesde graduados Avatar. Al principio los encuentrosson un poco incómodos – quieren darme las graciaspor haber creado Avatar y estoy un poco avergonza-do por las alabanzas. Pero pronto la vergüenza esreemplazada por una sensación de alineación y unprofundo respeto mutuo. dos expresiones de la con-ciencia han logrado remontarse por encima de lospesados juegos de la vida y mirarse una a otra a tra-vés de ojos humedecidos. no hay palabras apropia-das ni tampoco un esfuerzo por encontrar alguna.no hay discípulo. no hay maestro. dos compañerosque experimentan una compasión por la humanidadque constituye un vínculo inseparable.

He visto el vínculo formarse entre estudiantes dediferentes países y diferentes proveniencias. Hesido testigo de una red global de compañeros que

despiertan de un mundo que iba a la deriva en unaniebla llena de adversidades, hacia un nuevo mundode entendimiento y cooperación. los nuevosAvatares intuitivamente sienten la emoción. Hay unreconocimiento del por qué el destino los ha dotadode un cierto talento o por qué la vida los ha favore-cido con el desarrollo de tal o cual destreza. ¡Cadauno de nosotros es parte esencial del mismo equipo!

Avatar ha creado una movilización mundial delespíritu. lo que una vez fue sólo una silenciosa ysolitaria esperanza, luchando contra muchas creen-cias en la eminente autodestrucción del génerohumano, se ha vuelto un punto de reunión. Ha apa-recido algo bueno.

Si al leer este libro has sentido algunos cambiosintangibles comenzando a formarse en tu idea acer-ca de lo que es posible, estoy satisfecho.

Amor ilimitado,Harry Palmer

Parte III: El Sendero

51

Otros Libros Por Harry

Alineación

* Disponible en Español.

ReSurgiendo: Técnicas para la Exploración de la Conciencia $1500

reSurgiendo es un libro de trabajo que contiene 30 ejercicios diseñados para ayudarte a explo-rar el funcionamiento interno de tu propia mente. Puede que te sorprendas por lo que nuncasupiste acerca de ti mismo.

Explora los otros seis pilares: Los Mini-Cursos Avatar $3500

Estos mini-cursos son tu oportunidad de ver y sentir cuán fortalecedores y fáciles los ejerciciosde Avatar realmente son. Aprovecha esta oportunidad de aprender más acerca de la vida y cómola vives – experimenta algunos ejercicios de Avatar por ti mismo.

El Manual de Torbellino de Pensamientos: Una Evolución en el Pensamiento Humano $1595

El Torbellino de Pensamientos es una exploración del pensamiento estratégico que puede ayudara desentrañar la respuesta a casi cualquier pregunta en el universo. ¿Qué quieres saber?

El Manual del Maestro Avatar $2495

Este es un manual para los Avatares que quieren mejorar su comprensión de las herramientasAvatar o que están considerando enseñar Avatar.

Ama a la Preciosa Humanidad: La Colección de la Sabiduría de Harry Palmer Kayt Kennedy Ed. $1995

Este libro es una colección maravillosa de citas tomadas de las charlas de Harry y de losmateriales Avatar.

Avatar en su Interior el Libro: Alcanzando la Iluminación $1295

Este libro ofrece una colección de artículos del boletín informativo de Avatar en su interior.Ahora puedes leer los mismos excelentes artículos que alguna vez sólo estaban disponibles a losAvatares.

Estos y otros libros más están disponibles en www.Avatarbookstore.com, tu librería local, concualquier maestro Avatar, en Amazon.com o directamente con Star’s Edge.

Star’s Edge international®

237 n Westmonte drAltamonte Springs, Fl 32714 EE.UU.

tel: 407-788-3090fax: 407-788-1052e-mail: [email protected] web: www.AvatarEPC.com

52 Viviendo Deliberadamente

Los 3 Caminos de Avatar* DVD (Subtitulado en 12 idiomas) $49,95las personas tienen un deseo innato de estar en servicio,pero sin un sentido de responsabilidad personal y com-pasión completamente desarrollado su servicio está enriesgo de ser abusado o peor. En este paquete de dVdHarry examina la relación de estas tres cualidades devida: responsabilidad, compasión y el estar en servicio.

Responsabilidad Personal, Compasión yServicio a los Demás* DVD (Subtitulado en 12 idiomas) $19,95En esta charla, Harry reflexiona acerca de las tomas deconciencia que comienzan conforme te mueves de laautoconciencia hacia el poder de la autoaceptación yrevela el secreto para conservar los recursos naturales.Harry explica cómo las cualidades de la responsabilidadpersonal, compasión y servició hacia los demás midencomo una sociedad o un individuo se mueve hacia unamayor felicidad.

Cómo Explicarlo Todo* DVD (Subtitulado en 12 idiomas) $19,95Si vas a explicarlo todo, necesitas un buen paradigma.Y el paradigma que ilustra Harry en esta charla nospuede ayudar a estructurar la historia y la evolución dela vida. Cuando lo superponemos en la conciencia, eldesarrollo personal, la evolución humana, las socieda-des, los gobiernos, las religiones, casi cualquier otracosa, revelará nuevos descubrimientos.

Impresiones* DVD (Subtitulado en 9 idiomas) $19,95¿Qué sucede cuando las cosas interactúan? ¿Quéimpresiones quedan? ¿Qué clase de historias creamospara explicar las impresiones que deja la vida? El éxitoo fracaso de tu vida se trata de la historia que decidescontar. lo que tú experimentas es la historia que tecuentas y el poder de cambiar la historia es el poder decambiar tu vida.

No Te Vendas Por Poca Cosa* DVD(Subtitulado en 10 idiomas) $19,95En esta charla Harry considera Creando la definición,el minicurso Avatar que explora las definiciones queexisten entre el ser no físico y las cosas de este univer-so. ¿Qué es la definición exactamente? ¿Pueden cam-biarse las definiciones? ¿Qué pasaría si cambiasen?Utiliza este video y el minicurso para explorar las habi-lidades del crear y descrear las definiciones.

Manejando el Cambio* DVD(Subtitulado en 15 idiomas) $19,95la oración favorita de Abraham lincoln era, “dame elvalor para cambiar las cosas que pueda cambiar y laserenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar yla sabiduría para reconocer la diferencia.” En esta charlaHarry examina la parte de la sabiduría. Habla acerca decómo el movimiento de causa y efecto a veces puedeser moldeada al reconocer y actuar cuando la elecciónestá presente. También explora cuatro prácticas que pue-des utilizar para incrementar tu poder de elección.

Está Mejorando* DVD(subtitulado en 15 idiomas) $19,95Grabado en vivo en El Curso de Avatar internacional ennoviembre de 2007, Harry Palmer habla acerca de cómonuestra actitud hacia el futuro crea nuestras experienciasen el futuro. Si queremos que mejore la vida, hay unvalor en creer que – está mejorando.

El Origen de Ser* DVD(subtitulado en 8 idiomas) $19,95Explorar la conciencia con la conciencia es surrealista;es también un callejón sin salida. Hay afortunadamenteuna calidad de la vida más sutil que llamamos la indefi-nible conciencia ilimitada, y puede observar la concien-cia sin automáticamente crear más conciencia…

Decídete* DVD(subtitulada en 12 idiomas) $19,95¿Qué significa el creer algo? ¿Por qué son difíciles decreer algunas verdades, y algunas mentiras son fácilescreer? ¿Tu mente te está controlando, o tú estás contro-lándola? En este video Harry habla acerca de estas pre-guntas y más, mientras que examina los cuatro tipos desistemas de creencias y las intenciones detrás de ellos.

Los CDs & DVDs de Harry

53Alineación

Todo Está Bien* DVD(subtitulada en 13 idiomas) $19.95En ésta charla Harry habla acerca de sus experienciasdurante los huracanes de la Florida, sus retos como hor-ticultor biológico y la ruta a veces peligrosa hacia laconciencia superior. Es una alegoría moderna del des-pertar espiritual.

La Conciencia Embotellada DVD $12,95¿Cómo estudias la conciencia sin perderte en el estudiode los conceptos sobre la conciencia? En esta charlaHarry habla de un enfoque de la atención único que serequiere para evitar atraparse. (de momento sólo dispo-nible en inglés)

Haz Lo Mejor Con Lo Que Viene DVD $12,95Algún día tu vida será una página en la historia. ¿Seráleída desde una ruina quemada y radiactiva o desde elpuente de mando de una astronave? ¿Quién lo leerá? larespuesta de Harry puede sorprenderte, pero después detu asombro, sabrás que tiene razón. (de momento sólodisponible en inglés)

Los Retos de la Vida* DVD(subtitulada en 13 idiomas) $19.95la vida es un reto y las mejores recompensas seencuentran contracorriente. Esta charla de Harry segrabó en vivo en el Curso internacional Avatar en juliode 2006 en orlando, Florida.

Mantente Despierto y Relájate DVD $12,95En esta charla Harry considera cómo el empleo de lasfuerzas, tanto mentales como físicas, afecta nuestrasvidas y cómo se despierta la conciencia ilimitada cuan-do dejamos de presionar en contra de nosotros mismos.(de momento sólo disponible en inglés)

La Conexión y el Ánimo DVD $12,95Únete a Harry mientras relaciona sus percepcionesintuitivas y únicas sobre los temas del desánimo, la per-severancia y las conexiones. Y con Harry, como siem-pre, hay capas de significado en los cuentos que com-parte. (de momento sólo disponible en inglés)

Las Tres Preguntas de la Iluminación CD $6,95dentro de esta charla divertida y ligera encontrarás quehay muchos niveles de respuestas a estas preguntas y loque se vuelve evidente es que el sendero a la ilumina-ción no es, después de todo, tan difícil de localizar.(sólo disponible en inglés)

La Gira de la Costa Oeste 1987:Bienvenido A Avatar CD $6,95Únete a Harry en un ambiente íntimo dónde describeAvatar a un grupo de futuros estudiantes y responde suspreguntas acerca del curso. (sólo disponible en inglés)

Cómo Crear Magia en Tu Vida CD $6,95Aprende acerca de El Curso Avatar, escucha a estudian-tes reales describir sus experiencias y recorrer un ejerci-cio Avatar guiado por Harry Palmer. (sólo disponible eninglés)

Estos dVds, Cds y más están disponibles enwww.Avatarbookstore.com, con el maestro Avatar de tu localidad, o directamente en Star’s Edge.

Star’s Edge international®

237 n Westmonte drAltamonte Springs, Fl 32714 EE.UU.

tel: 407-788-3090fax: 407-788-1052e-mail: [email protected] web: www.AvatarEPC.com

* Disponible en Español.

54 Viviendo Deliberadamente

www.TheAvatarTimes.comExplora y entiende la relación entre tus creencias y tus experiencias.

Harry Palmer, autor de los materiales Avatar, ha creado una serie gratuita de correos electrónicos por 26 semanas explorando temas tales como: mejorando tu capacidad de manejar la vida, Experimentando la verdadera felicidad y alegría, dos enfoques básicos para reducir el estrés, y mucho más. los boletines están traducidos a muchos idiomas diferentes.

Comienza tu suscripción gratuita de los Tiempos de Avatar en: TheAvatarTimes.com

www.AvatarResults.comRelatos y descubrimientos personales de los estudiantes de Avatar

después de cada curso, Star's Edge recibe muchas cartas donde los estudiantes de Avatar comparten sus descubrimientos, su amor, agradecimiento, gratitud y apoyo.

Una pequeña fracción de los más de 500.000 cartas que ha recibido Star's Edge de nuestros estudiantes están disponibles en este sitio web.

www.TheAvatarCourse.comTu fuente para explorar el más poderoso programa de autodesarrollo disponible

¿Quieres saber más acerca del camino de Avatar? Este sitio web es el punto de partida. Puedes descargarartículos por Harry, mirar vídeos de Avatar, anotarte para recibir los boletines gratuitos de los Tiempos deAvatar, conectarte con un maestro Avatar local, suscribirte a la revista Avatar Journal, y más.

www.AvatarJournal.comDescubrimientos y herramientas para la expansión de la conciencia

El Avatar Journal es una publicación gratuita en línea que ofrece noticias y artículos de todas partes delmundo. Visita este sitio para las buenas noticias. El sitio web de AvatarJournal.com está actualmentedisponible en inglés

www.AvatarEPC.comContribuyendo a la creación de una civilización planetaria iluminada

En este sitio encontrarás información acerca de Star's Edge international, la compañía que supervisa los cursos de Avatar, así como los enlaces a otros sitios web de Avatar. El sitio web de AvatarEPC.com está actualmente disponible en inglés.

www.AvatarBookstore.comEl lugar de publicaciones y productos de Avatar

¿Quieres una copia de Viviendo deliberadamente y de reSurgiendo para compartir con un amigo? ¿Estás buscando la charla los retos de la Vida de Harry en dVd? ¿o estás interesado en una camiseta de Ama a la Preciosa Humanidad? Este es el sitio para las publicaciones y productos de Avatar. El sitio web de AvatarBookstore.com está actualmente disponible en inglés.

Sitios Web de Avatar

55Alineación

¿Te gustaría saber más acerca de ti mismo y el mundo en el cualvives? ¿Te gustaría explorar más profundamente la creación queves como tú mismo? Entonces has que un Maestro de Avatar tecontacte. Con miles de Maestros de Avatar alrededor del mundoseguramente habrá uno cerca. Manda tu nombre, dirección ynúmero de teléfono a:

Star’s Edge International237 N Westmonte DrAltamonte Springs, FL 32714 EE.UU.

tel: 407-788-3090 or 800-589-3767fax: 407-788-1052e-mail: [email protected] web: www.AvatarEPC.com

Déjanos saber cuál es la mejor hora y el mejor método para contactarte yharemos que un Maestro de Avatar certificado se comunique contigo.

Conoce a un Maestro de Avatar local


Recommended